Você está na página 1de 7

31/03

PSICODIAGNÓSTICO I
Bibliografía – Libro de Cattaneo
Psicodiagnóstico: En el caso nuestro vamos a trabajar Clínica infantil, comprensión y
desarrollo de un Informe Psicológico. No es un informe psiquiátrico.
Apuntes de las técnicas para hacer informe psicodiagnóstico (Convergencias y
Recurrencias) – al término de la cursada podremos evaluar el informe Profesional, y en
base a ello saber a las conclusiones que llegó. La vamos a construir nosotros a la
materia.

Buscar apuntes de las técnicas porque vamos a hacer informes psicodiagnósticos


analizando técnicas.

Psicología infantil hay 3 ámbitos en el trabajo psicodiagnóstico.


1. Ámbito Clínico: El más complejo, abarca todos los aspectos de personalidad
2. Ámbito Forense: Se vuelca Informe, pero es particular porque sólo se responden
los puntos de pericia. El informe no tiene la fuerza de un clínico porque no es
vinculante (No es Causa/efecto). Es un accesorio de Prueba que el juez tomará o
no.
3. Ámbito Educativo o Educacional: Es el más delicado que nos exige máxima
prudencia en la info que brindo, porque estoy escrachando un chico para toda la
escolaridad. Le damos estrategias a la escuela para que trabaje sus funciones
adaptativas para que desarrolle los potenciales.

El informe da una información que tiene que ver con la elaboración de un perfil de
personalidad del sujeto/Sujetito (Niño, Adoles o Adulto), de tal manera que se vea en
4D.

¿De dónde surge el informe? De una evaluación científica que transcurre alrededor de
instrumentos que nos permite profundizar el estudio.
¿Por qué científica? Xq a partir de Wundt es psico experimental. Intentó darle el
pedigrée de ciencia. Es cuando hablamos del padre que viene a barrar el deseo de la
madre para permitir que de alguna manera esa metáfora permita constituir el deseo del
sujeto. Lo mismo hizo Wundt barró, la filosofía y buscó darle independencia a la
psicología. A partir de ahí, junto a las escuelas de EEUU (Watson,etc), buscaron
elementos de medición para determinar conductas, las cuales referían a conductas
moleculares, nosotros sabemos que la conducta es molar, es integradora, por lo tanto
empezaron a aparecer pruebas a principio de S XX que a través de un método (ya no
científico) posible en las Ciencias Sociales fueron estandarizándose de tal forma que
permitan indagar e inferir con cierto grado de certidumbre el conocimiento del
psiquismo. Test (Originalmente),a lo que era puramente psicométrico, hoy llamamos
Test a todas las pruebas, sean psicométricas o proyectivas. Más la herramienta
fundamental: Entrevista.

Ese proceso se denomina: Proceso Psicodiagnóstico.

PC - Entrevista/s------------comienza
(Técnicas – Test del proceso)

1
- 1 o más (Entrevista de devolución: Oral, parte y dentro del proceso-Mínimo
bidirecional- permite ratificar o rectificar y/o ampliar aquello que viene) -----------
finaliza-----Informe

El profesional elegirá, además las técnicas que completarán el proceso.

Batería: Se denomina a todos los instrumentos aplicados, incluida la Entrevista.


No confundir -----------Entrevista de Devolución con el Informe Psicodiagnóstico.
El análisis e interpretación de esto me lleva al INFORME.

Primera gran DIFERENCIA: La Entrevista de Devolución es una Técnica más en el


Proceso, está todavía dentro del Proceso. Es Oral, Bidireccional como mínimo (puede
haber una familia también). Además Permite: Ratificar-Rectificar y/o ampliar aquello
que viene infiriendo en todo el proceso.

INFORME: - Fuera del Proceso Psicodiagnóstico


1. Tiene las conclusiones pero no dentro de él.
2. Es escrito.
3. Unidireccional ------------va hacia el Derivante, lo cual implica que No es
una Técnica.

DERIVANTE: El que solicita el estudio


1. Padres
2. Pediatra (Neuro pediatra)
3. Abogado
4. Juez
5. Instit educativa
6. Maestra

Lo que no puede aparecer NUNCA “Abreviaturas” (Ej: Bender, CAT,persona bajo la


lluvia, de Inteligencia, etc), se debe escribir el nombre completo.
1. No abreviaturas
2. No citas textuales
3. Ambivalencias/contradicciones-----(se nota plasticidad debido a la
rigidez…,etc).
4. No incluir citas bibliográficas, salvo ámbito forense modalidad del juzgado.
Tema para averiguar con el abogado convocante, juzgados x ley (arg)---sólo
algunas
X jurisprud (USA).
5. No incluir Resultados parciales de técnicas. Esto es Muy común en los informes
psicopedagógicos.
6. No utilizar terminología inherente al mundo de la profesión. Narcisismo

Prolijidad-----Indicar (C/instrumentos) Indicadores, organicidad, etc. Nos permite ver el


ACV en la infancia, áreas afectadas por isquemia hasta 9/10 años (xq hasta ahí tenemos
Plasticidad en el sistema neuronal) del niño.

2
Tener en cuenta los 6 puntos para hacer el trabajo, ítem informe: - Técnicas
administradas
- Inf no es parte de la batería, SI contiene las conclusiones de la Batería.

RECURRENCIAS CONVERGENCIAS

ENTREVISTA

PC TÉC/TEST INF (se incluye así mismo, no formó parte de la Bat)


Contiene las conclusiones.

ENTREVISTA

Cómo llegamos a las conclusiones? Con las 2 herramientas fundamentales


“RECURRENCIAS Y CONVERGENCIAS” NO DIVERGENCIAS

Recurrencias: Pensarlas como Repetición del YO del Sujeto.


Presencia significativa de un mismo indicador en técnicas iguales en el material
estímulo que sean todas del mismo soporte (gráficos-verbales).
Presencia significativa (Micro grafismo /Macro grafismo), tiene que llamarme la
atención.

Convergencias: Venir de distintos lados. Presencia significativa de distintos


indicadores, en distintas técnicas, de distintos soportes o protocolos, pero de igual
significación psicológica. A través de aquí se sacan conclusiones.

Técnicas Psicométricas y Cognitivas: Ambas sirven para evitar la contaminación


subjetiva del profesional en la entrevista.
Me permiten salir del fundamentalismo de la entrevista.
Cuando confecciono un informe se lo tengo que enviar al derivante (Ej: Pediatra), Mi
informe debe describir exactamente de que se trata:
1. Nivel descriptivo todo lo observable, lo manifiesto. NO hay interpretación
2. El 2do nivel estructural estudiará el soporte de la estructura, el YO, lo cual
implica estudiar el MD para poder saber la eficacia en su función fundamental,
que es el manejo de la ansiedad. Los MD permiten trabajar el aparato psíquico
para equilibrar. Para alcanzar o mantener la homeostasis.
3. El nivel Dinámico Dinamismo psíquico “Sistema terminal ICC”--Deseo – YO
--Temor_ ELLO
--Prohib--S/YO

Interjuego de las tres instancias.


Por qué me doy el lujo de hablar de Psicoanálisis?
La fundamentación teórica de las Proyectivas es el Psicoanálisis.
No puedo usar técnicas proyectivas, sino me baso en el psicoanálisis.

3
Los tres Niveles son un orden para elaborar mi reporte, NO SE PONE COMO
TÍTULO, ES COMO YO ME ORGANIZO, luego el Diagnóstico psicológico, el
Pronóstico y las Recomendaciones.

Diagnóstico, no se trata de detallar el deterioro, SI de destacar las condiciones


cognitivas.
Cuando leemos a Cattaneo, habla de niveles de inferencia y usa Nros Romanos (I,II,III
y IV).
ND------NI y NII----Descriptivo y manifiesto
ND-----N III y N IV----Nivel especulativo y análisis – Conclusiones
(Diagnóstico, Pronóstico y Recomendaciones)
¿Qué títulos usamos?

Audio 3 (Jose)
Nivel Descriptivo (Todo lo que observé desde que llega, hace la tarea y se va)
-Coloco lugar y fecha
-Datos de filiación: Nombre y apellido-edad en años y meses (en la evaluación
psicométrica) recordar el nivel madurativo tiene que estar acorde a la edad cronológica.
-Escolaridad
-Lugar de nacimiento y nacionalidad
-Grupo conviviente:
Parentesco:
Nombre:
Edad:
Nivel de instrucción:
Ocupación:
-Todo el grupo conviviente
-Familia de origen (Papá, pareja del papá) si no fuera esa, sobre todo si es flía
ensamblada,
Hijos papá, mamá,etc.
-Motivo de consulta El manifiesto que dijeron - -Derivante
Síntomas físicos y psíquicos (los enuncio)
Tratamientos anteriores (si hubo otra sintomatología que se superó)
-Técnicas administradas (ojo no olvidar ENTREVISTAS INICIALES Y DE
DEVOLUCIÓN sin abreviaturas)
Breve historia familiar, puntos nodales de la Entrevista.
-Situación actual (síntesis histórica algunos colegas)
-Presentación y desempeño
-Puntualidad, si dependía o no quien lo trae (padre o madre)
-Características físicas significativo
-Estatura menor a lo esperable
-Vestimenta y aseo - prolijidad
-Vocabulario- adecuado. pobre, rico, fluido, dependiente, lento
-comprensión de las consignas, ejecución: Dependiente o desenvuelto y si hubo o no
adecuación a la tarea.
ESTO ES LO OBSERVABLE – HASTA AQUÍ EL NIVEL DESCRIPTIVO

NIVEL ESTRUCTURAL (LO VEO A TRAVÉS DE ASPECTOS COGNITIVOS


E INTELECTIVOS)

4
Analizo la capacidad de recepción captación del chico, elaboración de plasticidad del yo
para poder desplegar esas funciones, veo si hay dispersión, distractibilidad (wiks), hiper
aceleración. No puedo hablar de defensas yoicas. Pondré que hay un proceso muy lento
de maduración que lo lleva a no tener recursos para enfrentar situaciones cotidianas para
mostrar que son muy lábiles las defensas.
¿Cuál es el ítem representativo del nivel estructural? ASPECTOS COGNITIVOS E
INTELECTIVOS

NIVEL DINÁMICO
TÍTULO:
Aspectos afectivos de la personalidad
Relacionales interpersonales
Calidad afectiva del conflicto: Puede ser por celos, incesto fraternal (No lo pongo)

Terminamos nuestra Interpretación de los dos niveles y me voy al diagnóstico.


Diagnosticar significa concluir en el estado actual del chico sobre todo en los aspectos
favorables o adaptativos y las dificultades significativas. Luego a conciencia y ética voy
a hacer las Recomendaciones.
Pronóstico: dado lo explicitado y la potencialidad del chico, el pronóstico siguiendo las
recomendaciones es muy favorable, …también….a pesar de poder seguir las
recomendaciones sabemos que hay cierta irreversibilidad pero se apunta más a crear
hábitos que le permita una mejor …(ruido).
Si yo pregunto que es un Informe psicológico?---------es un Instrumento de
transmisión de Información, referido pura y exclusivamente al perfil de
personalidad del niño.

Audio 4
Habría que poner ENCABEZADO y CONSIGNA? Recomendaciones
Requisitos, el parcial puede a fines de abril, pero se definirá después. Dicto un caso
clínico completo, entrevista, la escuchamos, facturas o protocolos para analizar y hacer
el informe. Esto tiene que estar aprobado una semana antes del parcial. Sino no se rinde
el parcial. No es promocional. El segundo será en junio. Modalidad del parcial, escrito u
oral, no se. Tal vez de a dos. El TP se entrega dos o tres semanas antes.

CONVERGENCIAS
Me permiten elaborar esos niveles, en las Proyectivas recuerden el inter juego de las tres
instancias, quien da cuenta de lo que está pasando? El Yo, por lo tanto en la mayoría de
las técnicas proyectivas del que tengo indicios y puedo inferir es el yo, de su manejo de
la ansiedad y de los recursos defensivos, a través de él infiero si hay un aplastamiento
superyoico o si hay una difusión no hay diques , hay un imperio del ello, los dos
puntales son el miedo y la culpa, si nos los hay me voy a la psicopatía o la psicosis.

Supongamos que al chico le tomamos un cuestionario desiderativo, con catexias


positivas o negativas. (Gráfico en pizarra). Suponemos persona bajo la lluvia (no se
podría hacer pero lo hago). Le pongo un bartel y el chico pueda dibujar. En el
desiderativo se ve como se defiende, los elementos de protección, se defiende a que le
teme….medio hostil, facilitadory es el correlato de esto y esto…., de esto y otro. Se
puede ver la convergencia de esta forma. Lo emocional se ve.

5
El Bender, para saber trastornos. Luego Copits con los indicadores emocionales, o sea
todas las técnicas me permiten observar las CONVERGENCIAS y RECURRENCIAS.
HTP permite recurrencias intra tests e inter test. Pero a la vez el HTP tiene muchos
indicadores de esa personalidad en formación. Y vamos más específicos Bandaelmish,
uds lo recuerdan, tenía 5 versus (4 formales y 1 de contenido), que apuntaba cada uno,
grado de maduración de ese Yo en formación y a las relaciones interpersonales y a los
Mec Def. Si eran primitivos, estaban estancados, lábiles o l Yo estaba en formación.
Voy a agarrar todas las técnicas que vi y agarro el objetivo.
Cual era el objetivo de la técnica y con qué hice el posible análisis, Lo voy teniendo…
SE ACABA EL AUDIO

6
7

Você também pode gostar