Você está na página 1de 34

El modelo de atención está enfocado al trabajo con las niñas, niños y

adolescentes acogidos y hacia el fortalecimiento familiar y comunitario,


para así generar procesos rápidos y exitosos de reinserción familiar y
autonomía
OBJETIVO
Establecer enfoques, principios,
metodología, procesos y procedimientos que
los servicios de acogimiento institucional
deberán seguir en sus intervenciones para
hacer posible la reinserción familiar,
acogimiento familiar, autonomía o
declaratoria de adoptabilidad, en el marco
de una restitución integral enfocada al
derecho a vivir y desarrollarse en familia y
comunidad.
POBLACIÓN OBJETIVO
La población objetivo del servicio son niñas, niños y adolescentes de 0
a 17 años, en situación de amenaza o violación de sus derechos
¿Cuales son los casos/situaciones para el ingreso/acogimiento
institucional del menor?
¿Cuándo no procede el ingreso a las unidades de atención de acogimiento
institucional de las niñas, niños y adolescentes?

▪ Por situación de pobreza de padres o personas a cargo de su cuidado y


protección;
▪ Por discapacidad exclusivamente;
▪ Por problemas de enfermedades catastróficas y salud mental, que requieran
atención especializada y cuidados permanentes;
▪ Por consumo problemático de alcohol y otras drogas;
▪ Por infringir la ley;
▪ Por la solicitud de la madre, el padre o representante de la niña, niño o
adolescente ante problemas conductuales
En estos casos, la autoridad judicial competente en coordinación con la
Policía Especializada en Niñez y Adolescencia – DINAPEN, identificarán
los servicios que ofrecen las diferentes Carteras de Estado en el marco
de las competencias constitucionales y demás leyes.
ENFOQUES Y PRINCIPIOS
Enfoques

Enfoque de Derechos
Enfoque de Género
Enfoque Intergeneracional
Enfoque Intercultural
Principios

Interés Superior del Niño


Prioridad absoluta
Igualdad y no discriminación
Corresponsabilidad del Estado la Sociedad y
la Familia
Función básica de la familia
Principios de Excepcionalidad y
Temporalidad
ACTORES
Subsecretaría de
Protección Especial
(Nacional)
ACTORES
Dirección de Adopciones (Nacional)
Coordinaciones/direcciones Zonales MIES (Zonal)
Actores ejecutores
Gobiernos Autónomos Descentralizados

Centros de Salud (Servicios médicos)


Servicios geriatricos
Educación y Recreación (SER) talleres
También hacen brigadas médicas
Actores
Organizaciones de la
Sociedad Civil

Movimientos sociales se
organizan en torno a
determinados objetivos,
grupos de personas, o
temas de interés

En casos de NNA y
diversidad
Enfoque de no
discriminación
Organizaciones Religiosas

Refugio
Movilidad humana
Restitución de derechos
Actores de articulación

Juzgados de la
familia, mujer, niñez y
adolescencia
Defensoría Pública o del
pueblo
Juntas Cantonales
Ministerios del sector social

Salud
Educación
Agricultura
Vivienda
MRL
http://www.fundacionalasdecolibri.org/direccioacuten-integral-anti-
trata.html
https://www.youtube.com/wat
ch?v=KZ3c7RrIrrc

https://www.youtube.com/wat
ch?v=mWD6k4Li9y8

Você também pode gostar