Você está na página 1de 262

COMPILADORES

Soc. Manuel Valdiviezo Cacay


Ing. Jorge Arias Chiriboga
Lcda. Diana Mora Aguirre
Abg. Mariana Suarez Minuche

COORDINADOR DE MATERIA
MBA. Wilmer Illescas Espinoza

2
INTRODUCCIÓN
La temática que presentamos a continuación tiene el propósito de introducir a los y las
estudiante en las herramientas conceptuales y los conocimiento básicos necesarios para
generar una mirada histórica del presente, como resultado de un extenso y complejo
proceso de conflictividades sociales. Con ello se espera que el curso de nivelación
académico en Sociedad y Cultura incentive a los y las estudiantes de las áreas de
Educación, Servicios, Ciencias Sociales y Humanidades a analizar y debatir la realidad
social, local y global, desde una perspectiva histórica, informada y comparada; a
relacionar hechos y procesos históricos con sus repercusiones actuales; a identificar
cambios y transformaciones sociales a lo largo de la historia de la humanidad, y, sobre
todo, a comprender el rol activo de diversos colectivos sociales para promover,
precisamente, dichas transformaciones.

La primera unidad de análisis desarrolla un diagnóstico del presente como resultado de


determinados procesos históricos que se revisarán en las siguientes unidades. Para
captar la atención y las sensibilidades de los estudiantes se utilizarán algunos casos de
estudio muy comentados en la actualidad, los que a su vez están subdivididos en cuatro
grandes temas: América Latina, las crisis del torna siglo y los procesos constituyentes;
Asia, la crisis de los países del sur este y el ascenso económico de China e India; Medio
Oriente, el norte de África y los levantamientos democráticos en el mundo árabe; Estados
Unidos y Europa frente a la crisis financiera y política contemporánea.

Por su parte, la segunda unidad expone al estudiante un breve recuento de las diferentes
y extensas etapas históricas de la humanidad en diferentes latitudes del planeta, ubicando
un punto de quiebre fundamental en 1492, momento clave para entender, parafraseando
a Immanuel Wallerstein, el posterior proceso colonial y la estructuración del moderno
sistema-mundo capitalista. La unidad cierra con una recapitulación histórica de los
procesos independentistas en América Latina y el Caribe y el paralelo proceso de
consolidación de los ideales de la Revolución Francesa y los avances técnicos de la
Revolución Industrial en las metrópolis.

Luego, la tercera unidad de análisis se concentra en desarrollar una revisión resumida de


los acontecimientos y procesos históricos más importantes del siglo XX, las explosiones
de violencia en la primera y segunda guerras mundiales, la disolución del mundo bipolar
durante la guerra fría y los diversos episodios revolucionarios, tanto sociales como
técnico-científicos, que moldearon y moldean las sociedades y las culturas del mundo
hasta nuestros días. Así, la cuarta unidad pretende incentivar a los estudiantes a
reflexionar y debatir rigurosamente alrededor del devenir histórico y las posibilidades
abiertas al futuro, tanto en el corto como en el mediano y largo plazo, para transformar la
realidad y el devenir histórico de la humanidad.

Por último, y con la intención poner a debate el bagaje histórico que han logrado adquirir
los estudiantes, se incluye la unidad de Identidad y Cultura a manera de cierre del curso
de nivelación. Además de desarrollar una breve discusión sobre el paradigma de la
identidad en los estudios sociales y culturales contemporáneos, la unidad se focaliza en
3
analizar críticamente a la sociedad ecuatoriana como una sociedad ―plurinacional‖ y
―multiétnica‖ envuelta en un conjunto de conflictos entre diferentes identidades sociales
(étnico-raciales, de género, nuevas identidades urbanas, etc.), y pone en discusión los
retos históricos que ello implica para la transformación de un mundo envuelto en
recurrentes crisis sociales, políticas, económicas, ambientales y civilizatorias.

Como se podrá observar a continuación, la malla incluye sugerencias para organizar


actividades evaluativas, tanto en el aula como a manera de trabajo autónomo. Éstas
actividades, además de las discusiones derivadas de los temas de análisis aquí descritos,
tienen el objetivo de introducir a los y las estudiantes a diferentes técnicas de estudio y
auto aprendizaje, al uso de dispositivos gráficos y de las Tecnologías de la Información y
la Comunicación, y en la resolución rigurosa de sus propias dudas a partir de un proyecto
de investigación académico.

Por lo tanto se espera que los estudiantes sean capaces de desarrollar,


con ayuda de sus tutores, una postura activa, crítica y propositiva frente a la realidad
social.

Estas habilidades serán muy útiles en la vida cotidiana y académica, al momento de


observar su entorno inmediato y sensibilizarse frente a conflictos sociales y culturales de
diverso tipo. Como consecuencia los y las estudiantes, desde sus primeras etapas
formativas en la universidad, serán capaces de aportar con ideas y acciones concretas
para paliar los múltiples problemas que, en su desarrollo histórico, todavía afectan a la
sociedad ecuatoriana y al mundo moderno en su conjunto hoy en día.

4
UNIDAD I
1. DIAGNÓSTICO DEL PRESENTE HISTÓRICO:
1.1 AMÉRICA LATINA, HOY

1.1.1 LAS CRISIS DE FINALES DEL SIGLO XX.

1.1.1.1 LIBERALIZACIÓN ECONÓMICA Y CONFLICTIVIDAD SOCIAL


En la última década del siglo XX, se han producido serias crisis financieras en los
denominados países emergentes, que han repercutido en todo el sistema financiero
internacional. En muchos casos, las prósperas economías no padecían de mayores
desequilibrios macroeconómicos, y venían de varios años con un alto crecimiento de su
Producto Interno Bruto (PIB), pero la volatilidad de los capitales financieros especulativos,
―ruidos‖ políticos

internos y rumores sobre la capacidad de pago de los compromisos contraídos,


desencadenaron una salida masiva de éstos capitales, que provocaron severas crisis en
las economías de los países afectados, lo que llevó a que el Fondo Monetario
Internacional (FMI) y varios países desarrollados, tuvieran que salir al rescate de las
economías en crisis. Esta ayuda financiera tiene varios nombres, para algunos se
denomina ayuda económica, para otros es un ―blindaje‖, pero más allá de los términos
que se utilizan, lo concreto es que el FMI como prestamista de última instancia,
condicionó la ayuda financiera, a cambio de que los estados se comprometieran a realizar
cambios estructurales hacia el interior de sus economías.

Ampliando el debate, lo importante es que, como en los años ‘30, el capitalismo está
entrando en un período de retroceso. Esto condice con lo sostenido por el economista
ruso Kondratiev y sus ciclos de crecimiento de entre 50 y 60 años. Más aún, si
traspolamos lo sostenido por Kondratiev a fines de los años ‘20, vemos claramente que
estamos 60 años después en la misma situación. Podríamos afirmar que el capitalismo
mundial está entrando en una fase descendiente de la cual no estamos seguros si será la
última, pero la recesión como es lógico se hace presente; sabiendo que todo declinación
implica en sí misma un cambio, se intentará analizar si se está o no en una fase de tipo
descendente.

Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato: López, Oddone y von Oertel:
"Crisis financieras internacionales y mercados emergentes" en Contribuciones a la
Economía, noviembre 2003 en http://www.eumed.net/ce/

Siempre antes de la consolidación de un nuevo fenómeno se da la crisis del proceso


anterior, que contiene la esencia de lo nuevo. Por tanto, la ecuación crisis-igual-cambio,
guiará la construcción de este trabajo, utilizando para ello la lógica de Ricardo Ffrench-
Davis al sostener que las crisis son generalmente el resultado de bonanzas mal
manejadas, que implican la necesidad de una mejor gestión en épocas de crecimiento de
la economía mundial.

5
Otro destacado economista que sostiene la idea de ―una vuelta a la economía de la gran
depresión‖, es el norteamericano Paul Krugman. Desde esta lógica se plantea que la
clase de problemas que caracterizaron una buena parte de la economía mundial en los
años ‘30 han hecho una reaparición sensacional. El riesgo de repetir la historia económica
de los años ‘30 estaría reflejado en la amenaza constante de recesión de la economía de
EEUU, principalmente en la crisis de los países asiáticos y su impacto en el mercado
financiero internacional, en el carácter volátil del mercado de capitales y en la falta de una
institución financiera internacional que regule, en tiempos de bonanza económica y ayude
a prevenir las crisis, entre otros.

En épocas de liberalismo económico, como la actual, la apertura de cuenta de capitales


puede traer importantes beneficios para la economía global, ya que permite una
movilización más fluida de fondos desde los países con abundancia de capitales (como
los centrales, en términos presbiscianos) hacia aquellos que presentan escasez (como los
periféricos). Esto lo que hace es mejorar la asignación de recursos dentro del sistema
mundial, elevar la productividad y permitir la vigencia del sistema capitalista. Dicha
vigencia se ve a veces amenazada por interrupciones abruptas en el flujo corriente de
capitales hacia los países emergentes; en otras palabras se produce lo que se conoce
con el nombre de ―crisis financieras‖.

Como sostiene Ffrench-Davis, las finanzas han estado en el centro de las crisis
económicas de alcance internacional. La dimensión financiera jugó un papel central en la
crisis de los años ‘30 y en la crisis de la deuda de los países en desarrollo de los años ‘80.
En la década del ‗90 la crisis le ha correspondido a los países asiáticos, más
específicamente a los cinco países cuya expansión de las exportaciones se haya entre las
diez más dinámicas del mundo: Tailandia, Filipinas, Malasia, Indonesia y Corea del Sur.

En síntesis, la crisis asiática se ha sumado, en los años noventa, al efecto tequila de


1994-1995 y a la crisis del sistema monetario europeo de 1992-1993 y, por supuesto, en
la década anterior, a la crisis de la deuda latinoamericana. La inestabilidad que
caracteriza las corrientes internacionales de capital y que se ha manifestado de esta
manera en las últimas décadas es inherente a su funcionamiento, como lo atestigua la
historia económica y la ya extensa literatura sobre fallas de mercado asociadas a
problemas de información. Como resultado, el mercado ha experimentado una sucesión
de oleadas de expansión excesivas y pánicos financieros, indicando que tiende a crecer,
primero, y a contraerse, después, más de lo que recomiendan los factores fundamentales
de las economías. En la coyuntura actual, se ha hecho notorio otro fenómeno: el de las
insuficiencias en la coordinación macroeconómica entre las naciones más influyentes en
los mercados y la ausencia de instituciones internacionales apropiadas para manejar un
mercado financiero sofisticado pero inestable.

La cuestión clave para la globalización financiera, se resume en lo que Benjamin J. Cohen


ha llamado, ―The Unholy Trinity‖ (―la trinidad profana‖): la intrínseca incompatibilidad entre
la estabilidad del tipo de cambio, la movilidad de capitales y la autonomía de las políticas
nacionales. La integración de los mercados financieros facilita la opción de la fuga de
6
capitales, imponiéndole un rígido trade-off al gobierno. La autonomía de la política
nacional se preserva sólo si se abandona un cierto grado de credibilidad del tipo de
cambio, con todos los riesgos concomitantes de volatilidad. Se puede mantener un
objetivo independiente del tipo de cambio sólo si se conserva confianza de los inversores
internacionales, al costo de un menor control sobre el desempeño económico doméstico.
Esta es la realidad. Estas son las opciones. Ahora pasaremos a analizarlas.

El trabajo consiste en una investigación sobre el período de crisis financiera por el que
estamos atravesando, y cómo se han visto afectadas las diferentes zonas de ―países
emergentes‖. Tratamos de analizar por qué estas crisis generaron la necesidad de ―salvar
determinadas economías‖, ―blindarlas‖ si se quiere.

1.1.1.2. LA CRISIS COMO FORMA DE VIDA EN LA SOCIEDAD ACTUAL


No se puede analizar la crisis financiera internacional sin tener en cuenta ciertos
elementos: Primero, es una crisis financiera internacional. Segundo, las crisis financieras
se han convertido en estructurales. Se podría sostener, si se quiere, también, que la
inestabilidad es un factor estructural del sistema capitalista actual.

Los mercados son de por sí inestables; o bien los hombres no dejamos que funcione
correctamente en su distribución la mano invisible de Adam Smith. Pero quien puede
dudar que el grado de inestabilidad en el mercado financiero sea mayor. Nos referimos
específicamente a la franja de países emergentes. Pero tampoco, a veces las grandes
potencias pueden con él. Soros nos dice que a los mercados les molesta cualquier tipo de
injerencia gubernamental pero mantienen una profunda creencia en que si la situación se
pone realmente crítica las autoridades intervendrán.

El capitalismo financiero, por otro lado surgido junto al comercial, también tenía dimensión
internacional, pero nosotros nos preguntamos por qué ese capitalismo hoy es más
inestable.

Teniendo en cuenta que la mundialización del comercio pareciera ser la forma más
avanzada de la internalización del capital, es la movilidad del capital financiero la que ha
alcanzado un mayor y un más amplio desarrollo, bajo la forma de Inversión Extranjera
Directa (IED) y recientemente, a través de la negociación de mayores liberalizaciones, a
través del Acuerdo Multilateral de Inversiones (AMI). El último eslabón de la
internalización del capital financiero -y el más reciente- ha sido la interconexión entre las
distintas bolsas de valores, con su respectiva apertura a la inversión internacional, tanto
de países desarrollados como de economías en desarrollo.

Quizás la característica que más ha favorecido la globalización del capital financiero ha


sido el proceso de desregulación del sector, que se ha profundizado de manera
extraordinaria durante las últimas décadas, cuyo más reciente paso, de carácter
multilateral, que han asumido los gobiernos, es la negociación del AMI. Sin embargo, este
proceso de desregulación financiera ―es sólo un emergente de un proceso histórico que
incluye tres hitos fundamentales: la crisis del sistema monetario y financiero internacional
7
basado en el patrón oro-dólar, su forma de salida a través de un sistema de cambio
flotante regido en última instancia por acuerdos entre los países desarrollados, y un
incremento formidable de la liquidez internacional, que instituyó una economía de
endeudamiento con una enorme elasticidad de la oferta de fondos prestables. La
especulación y la transformación de la economía financiera en una ― burbuja‖, que se
explica por las diferencias entre el volumen de las operaciones financieras y la masa real
de divisas que participa efectivamente de esas transacciones, ha generado una
inestabilidad financiera de carácter global, de la cual no han podido escapar ni las
grandes economías como las del este-sudeste asiático, pero que se ha transformado en
un grave riesgo para las economías más débiles, como quedó evidenciado en las crisis
recientes de México y Brasil.

El predominio alcanzado por el capital financiero sobre el capital productivo, y la


especulación contra las monedas y Bolsas, ha permitido sostener ciertas visiones
fundamentalistas de la globalización, aunque ha sido la coincidencia y la funcionalidad de
la expansión y el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones las
que han brindado la base material para que ello ocurriera.

Estamos adaptados al Capitalismo comercial e industrial y no al financiero. O la cuestión


se debe básicamente al grado de estabilidad o no que proporciona cada uno. Quizá esa
inestabilidad se debe a que según algunos autores lo único que está verdaderamente
globalizado es el capitalismo financiero. Varios analistas sostienen que estamos en una
etapa de Globalización financiera, en realidad lo único que está verdaderamente
globalizado son las finanzas.

Como sostiene Bernal-Meza, puede concluirse que en el proceso de globalización-


mundialización de la economía ha sido el capital financiero el segmento que pareciera ya
haberse impuesto sobre el capital productivo. Los agentes principales de este triunfo han
sido las corporaciones multinacionales (fuente sustancial de IED) y la banca internacional.

Sin duda hay una línea de trasfondo, un proceso histórico que permitió la adaptación del
género humano a esos tipos de capitalismo, tal el comercial cuanto el industrial. Aún no
estamos acostumbrados a la inestabilidad del capitalismo financiero. Quizá sea
intrínsecamente funcional a éste. Quizá en la propia naturaleza del capital financiero está
la inestabilidad. Comerciamos, por la no existencia del trabajo social, y porque en algún
momento se tiene que dar la distribución de esa producción. Nos industrializamos, porque
fue necesario aumentar el nivel de productividad del género humano. ¿Y el capitalismo
financiero? Aún no tenemos la respuesta. ¿Ayudará a aumentar nuestra productividad?
¿Ayudará al comercio para una mejor distribución? Lo cierto es que como muy bien
sostiene Julio Sevares, la consecuencia es la de un estado de crisis permanentes.
Debemos reconocer que quizá los ―otros capitalismos‖ también hayan causado en un
primer momento esa concepción de crisis permanente. Sin duda creemos, que el mismo
proceso de adaptación es lo que produce la percepción de crisis. La cuestión a determinar
está en si los otros capitalismos son inestables por naturaleza o no.

8
Sevares sostiene, que la inestabilidad del mercado financiero internacional ya no es
episódica sino estructural. El mercado es intrínsecamente volátil y riesgoso, sometiendo a
las economías nacionales y específicamente a los sectores más débiles de ellas a una
presión permanente matizada con frecuentes picos de crisis. Esta extrema volatilidad
financiera lleva en las economías nacionales a la aplicación de políticas dirigidas a la
―administración de la crisis‖. Lo que significa una clara adaptación a la concepción (en
cierto modo decadentista) que vivimos en una ―crisis constante‖ en este mundo
postmoderno, o desde la óptica de Francis Fukuyama, en esta era poshumana.

Si la inestabilidad del mercado financiero es estructural necesitamos una voluntad política


para remediarla. La voluntad política es aquella que nos permite remediar los defectos
estructurales. Para superar la inestabilidad Soros nos propone la imposición de una
disciplina de mercado. ―Se habla de imponer disciplina de mercado, pero si imponer
disciplina de mercado significa imponer inestabilidad, ¿cuánta inestabilidad puede asumir
la sociedad? La disciplina de mercado debe ser complementada por otra disciplina: el
mantenimiento de la estabilidad de los mercados financieros debería ser el objetivo de la
política pública‖. Entonces para Soros la estabilidad es parte de un objetivo de política
pública y como el equilibrio es una tendencia inalcanzable en los mercados financieros, se
debe establecer una tendencia que nos acerque a él lo más posible, y esta tendencia sin
duda es parte de una política nacional de desarrollo y de control financiero nacional.

Analizando desde la perspectiva del cambio, debemos más que investigar la cuestión del
mercado financiero en sí, focalizarnos en los cambios que este comenzó a experimentar a
inicios de la década del ‘70.

Los principales cambios están dados por el pasaje de un sistema de tipo de cambio fijo
(acordado entre las máximas potencias del sistema) a un tipo de cambio fluctuante que da
lugar a una mayor especulación cambiaria, la progresiva apertura de las economías
centrales a los flujos de capital a corto plazo y la desregulación de sus sistemas fiscales.
La liberalización del sistema financiero aumentó la competencia, lo que indujo a los
bancos a hacer préstamos menos seguros pero más rentables y a buscar beneficios en
operaciones no tradicionales. ―La consecuencia más evidente de la liberalización y
desregulación es la crisis permanente‖. Todos los episodios de aumento de flujos de
capitales hacia mercados de países emergentes terminaron en crisis internacionales, en
tanto que las crisis financieras y el sobreendeudamiento eran relativamente poco
comunes durante la época de Bretton Woods, cuando los países industriales tenían tipo
de cambio fijo.

Es importante destacar que la liberalización financiera y el desarrollo de mercados de


bonos aumentaron la importancia de las clasificaciones del riesgo país. Como sostiene
Sevares, en el mercado competitivo, la calidad de la calificación de riesgo es un elemento
decisivo para una adecuada distribución de los recursos financieros y la prevención de
crisis.

9
Debemos tener en cuenta que el cálculo de riesgo país lo realizan consultoras que tienen
origen microeconómico, pero que el cálculo en sí es uno del tipo macroeconómico, que
está dado por la sobretasa que deben pagar los bonos por encima de los títulos similares
de EEUU. Las agencias calificadoras de riesgo (una de las fuentes más influyentes de
generación de información de los mercados), cumplen un papel microeconómico muy
funcional para el desarrollo. Sin embargo, y quizás sin quererlo, juegan un rol
macroeconómico. Las calificadoras de las agencias y sus expectativas, comunicadas
profundamente en la prensa económica, contribuyen a reforzar el flujo financiero hacia los
países ―exitosos‖, contribuyendo a sostener un proceso que parece muy eficiente y
sostenible, pero que en realidad está generando burbujas que tarde o temprano explotan.

1.1.1.3 MÉXICO, LA NECESIDAD DE UN PUNTO DE PARTIDA

Las conmociones financieras son tan viejas como el propio capitalismo, y como tales
ponen en peligro los respectivos sistemas.

México ha sido un país clave en la última década en el ámbito financiero, por lo que se
cree conveniente analizar su crisis, como marco de funcionamiento de las crisis
financieras.

Se puede sostener que, la crisis del ―tequila‖ fue la primer crisis de liquidez en los años
noventa que fragmentó el sistema financiero extendiéndose a la mayoría de los países
emergentes y generando en el mercado, un lógico temor al efecto dominó.

Lester Thurow, sostiene que si se analizan las crisis financieras, la cuestión no es: ¿por
qué los mercados quiebran?. Sino, ¿cómo los precios del mercado han alcanzado esos
niveles insostenibles?. Básicamente, ¿cómo no pueden advertir los seres humanos
inteligentes que los activos están sobrevaluados?. La respuesta para Thurow está en la
codicia humana. La gente sabe lo que va ocurrir pero no puede resistirse. A medida que
los precios suben en una burbuja, hay una cantidad de dinero para hacer en el corto plazo
de manera más rápida, aún cuando todos sepan que los precios son demasiado altos y
que finalmente deben caer. Todos se lanzan a los mercados pensando que serán
suficientemente astutos de salir antes de que llegue el fin. Si alguien sale demasiado
pronto se pierde una cantidad posible de ganancias.

La crisis financiera mexicana ilustra correctamente, como ejemplo paradigmático, la


inestabilidad financiera internacional. Thurow nos aclara que en el sistema financiero
internacional, en cualquier momento puede aparecer un eslabón más débil. Sostenemos
que de hecho se da la existencia de estos eslabones más débiles en el sistema. En 1994-
1995 este eslabón fue México. La revista Fortune publicó de otras siete naciones
(Filipinas, Indonesia, Malasia, Tailandia, Brasil, Argentina y Chile) que se consideraban
tan propensas como México a sufrir una debacle. Nótese que seis de estas siete
economías han caído en la necesidad de ser rescatadas o de blindar sus economías en
los años subsiguientes. Todas, menos Chile, fueron socorridas internacionalmente.

10
La economía mexicana se había manejado bien, su presupuesto estaba equilibrado pero
el peso estaba sobrevaluado y el déficit de la balanza de pagos tenía que ser financiado
con flujos de capital a corto plazo antes que por inversión directa a corto plazo. Para
diciembre de 1994, las reservas de moneda extranjera habían caído a niveles tan bajos
que México tuvo que devaluar para corregir la sobrevaluación de su moneda. Como c o n s
consecuencia, el capital extranjero huye del país por miedo a futuras devaluaciones. El
FMI y EEUU comenzaron a dictar de qué manera México debía manejar sus políticas
monetarias.

1.1.1.3.1 CRISIS ECONÓMICA DE MÉXICO DE 1994


La crisis económica de México de 1994 fue una crisis iniciada en
México de repercusiones mundiales. Fue provocada por la falta de
reservas internacionales, causando la devaluación del peso mexicano
durante los primeros días de la presidencia de Ernesto Zedillo. A unas
semanas del inicio del proceso de devaluación de la moneda
mexicana, el entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton,
solicitó al Congreso de su país la autorización de una línea de crédito
por $20 mil millones de dólares para el Gobierno Mexicano, a efectos que le permitieran
garantizar a sus acreedores el cumplimiento cabal de sus compromisos financieros
denominados en dólares.

En el contexto internacional, las consecuencias económicas de esta crisis se


denominaron "Efecto Tequila". En México también se le conoce como el "Error de
diciembre", una frase acuñada por el ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari
para atribuir la crisis a las presuntas malas decisiones de la administración entrante de
Ernesto Zedillo Ponce de León y no a la política económica de su sexenio.

CAUSAS: Administración de Carlos Salinas de Gortari. La administración del presidente


Carlos Salinas de Gortari, 1988-1994, tomó medidas para lograr una rápida transición al
neoliberalismo capitalista y dio especial importancia a la inversión extranjera. Esta
administración privatizó la banca nacional (la cual estaba en manos del estado y había
sido intervenida apenas doce años antes por el presidente José López Portillo). Los
fondos provenientes de estas ventas y de las de otras compañías del gobierno se
invirtieron en infraestructura con el objetivo de aprovechar las posibilidades del Tratado de
Libre Comercio de América del Norte con Estados Unidos y Canadá. La popularidad y
credibilidad de Salinas alcanzaron niveles altos, ya que la burbuja de crecimiento
económico propiciada por la estabilidad y la baja inflación, hizo que muchos políticos y los
medios afirmaran que «México estaba a punto de convertirse en un país del primer
mundo», y de hecho, fue la primera de las naciones recientemente industrializadas en ser
aceptada en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE en
mayo de 1994. No obstante, era un hecho conocido que el peso estaba sobrevaluado (al
menos un 20%, de acuerdo a algunas fuentes), pero la vulnerabilidad económica no era
bien conocida o era minimizada por los políticos de Salinas o por los medios. Esta
vulnerabilidad se agravó por varias decisiones de política macroeconómica de su
administración y por varios eventos de inestabilidad política que se suscitaron en 1994. La
11
mayoría de los economistas e historiadores económicos, como Hufbauer y Schoot (2005)
reconocen varios eventos y políticas macroeconómicas de la administración de Salinas
que propiciaron la crisis económica de 1994:

1994 fue el último año del sexenio de Salinas, quien, siguiendo la tradición del PRI en
cada año de elecciones inició un increíblemente alto gasto gubernamental en obras
públicas, lo cual se tradujo en un déficit histórico. Para poder mantener este déficit de
cuenta corriente histórico (un 7% del PIB), Salinas emitió los Tesobonos, un tipo de
instrumento de deuda que aseguraba el pago en dólares, en lugar de pesos mexicanos. El
decreto de los tesobonos se publicó en el diario oficial el 27 de junio de 1989, en este
mismo año se realiza la primera emisión por un monto de 10 millones de dólares, con un
plazo de 182 días y una tasa nominal al vencimiento de 34.5% anual.

México experimentó, común en esos días, prácticas bancarias relajadas o incluso


corruptas; más aún, algunos miembros de la familia de Salinas (aunque sólo su hermano
Raúl fue encarcelado) fueron acusados de transacciones ilícitas.

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (en el gobierno desde


1929), favorito para las elecciones, Luis Donaldo Colosio, fue asesinado en marzo de ese
año. Esto provocó que el saldo de los tesobonos se situara en 7.049 millones de pesos,
esto fue un incremento del 83% respecto al año de diciembre del año anterior, y unos
meses después, José Francisco Ruiz Massieu, Secretario General del PRI, también fue
asesinado.

El EZLN, una rebelión insurgente de Chiapas, le declaró la guerra al gobierno el 1 de


enero; aunque el conflicto armado terminó 2 semanas después, las inconformidades y
peticiones de los insurgentes eran causa de preocupación, especialmente para los
inversionistas.

Estos dos últimos eventos, y el creciente déficit de cuenta corriente alimentado por la
demanda del consumidor y el enorme gasto gubernamental, alarmó a los inversionistas
que habían comprado los tesobonos, principalmente ciudadanos mexicanos y algunos
extranjeros, quienes los vendieron rápidamente, vaciando las reservas internacionales del
Banco de México, las cuales de por sí se encontraban en niveles muy bajos. La política
ortodoxa que debía realizarse ante tal situación, era incrementar las tasas de interés,
permitiendo que la base monetaria se contrajera, para evitar que más dólares siguiesen
siendo extraídos de las reservas rápidamente (Hufbauer & Schott, 2005). Sin embargo,
dado que era un año de elecciones (en ese entonces consideradas las más transparentes
del país, y las primeras con observadores internacionales) y ya que el resultado hubiera
sido distinto si había una desaceleración económica, el Banco de México decidió comprar
la deuda mexicana para mantener la base monetaria e impedir que las tasas de interés se
incrementaran, lo cual, a su vez, causó una mayor fuga de dólares de las reservas
internacionales a niveles históricamente bajos (que llegarían a 9 mil millones de dólares; a
modo de comparación, el 2005 llegaron a $70 mil millones arrastrados de las crisis
anteriores).
12
La crisis era inevitable, y terminar con la paridad fija del peso tan sólo era una de las
muchas correcciones que tenían que realizarse. No obstante, aún después de las
elecciones, durante los últimos 5 meses antes de la toma de posesión de Ernesto Zedillo,
la administración de Salinas no realizó ningún ajuste. Algunos críticos sugieren que
Salinas quería mantener su popularidad, ya que buscaba el apoyo internacional para su
candidatura a director general de la Organización Mundial de Comercio. Salinas por su
parte, argumenta que había hablado con Zedillo para compartir la devaluación entre las
dos administraciones, y que Zedillo decidió tomar la carga del ajuste económico en su
totalidad.

Administración de Zedillo. Zedillo tomó posesión el 1 de diciembre de 1994. Unos cuantos


días después, tuvo una reunión con varios empresarios mexicanos y extranjeros,
comentando sobre la devaluación que vendría, la cual sólo planeaba subir la banda de la
tasa de cambio fija en un 15%, hasta los 4 pesos por dólar (de 3.4 pesos que se
encontraba en promedio en ese año), así como terminar con muchas de las prácticas
económicas no ortodoxas (como la compra de deuda ante la situación del país), y así
detener la fuga de dólares de las reservas internacionales.

Los críticos del gobierno de Zedillo argumentan que aunque la devaluación era necesaria
y económicamente coherente, se manejó incorrectamente en términos políticos: al haber
anunciado sus planes de devaluación, muchos extranjeros retiraron sus inversiones,
agravando los efectos de la devaluación. Sin poder mantener la nueva banda de la tasa
de cambio, a principios de 1995, la administración de Zedillo decidió establecer el sistema
de libre flotación del peso, el cual llegaría a 7.20 pesos por dólar en tan sólo una semana.
Cuando el dólar dejó de ser controlado por el gobierno el peso perdió la mitad de su valor,
hecho que ocasionó que las deudas en dólares no pudieran ser pagadas. Las decisiones
de Zedillo, principalmente la de anunciar la devaluación a los inversionistas, y el
establecer el sistema de libre flotación, fueron el "error de diciembre" de acuerdo con el ex
presidente Salinas de Gortari.

Las repercusiones sociales que tuvo esta crisis fueron incalculables: en muchos casos se
tradujeron en pérdidas económicas para las familias. Muchos perdieron sus casas y autos
que habían adquirido en contratos con tasa variable. Otros más perdieron todo. El
sentimiento de pérdida de un futuro para el país se hizo al considerarse esta crisis
económica como el final de la clase media.

Otra medida de catastróficas repercusiones en las condiciones de vida de los mexicanos


fue, quitarle tres ceros a la moneda. La percepción que generó esta del sexenio salinista,
se tradujo en una estrategia meramente política. El Estado Mexicano justificó esta medida
como una estrategia de tipo administrativo. La paridad del dólar con el peso se convirtió
de 1 dólar = 3417.8 pesos (aproximadamente) a 1 dólar = 3.41 pesos. La capacidad
económica de los mexicanos vivió una etapa de espejismo financiero.

13
La salida de la crisis. Paquete de emergencia. Estados Unidos intervino rápidamente
comprando pesos del mercado para evitar una mayor depreciación del peso, sin embargo
esta medida no era suficiente. El presidente estadounidense Bill Clinton solicitó al
congreso enviar un paquete de rescate. Sin embargo diversos representantes del
Congreso que se habían opuesto al TLCAN veían esta crisis como un resultado del
tratado. El congreso votó en contra de la aprobación de fondos de rescate. No obstante,
algunas personas dentro del Tesoro norteamericano encontraron una vía legal para enviar
el rescate por medio del Fondo de Estabilización de Divisas, la cual no requería la
aprobación del Congreso de los Estados Unidos. Así, se enviaron de los Estados Unidos
$20 mil millones de dólares, a los cuales se les añadieron casi $30 mil millones más: $17
mil millones del Fondo Monetario Internacional, $10 mil millones del Bank for International
Settlement, mil millones del Banco de Canadá en forma de swaps de corto término y mil
millones más provenientes de diversos países latinoamericanos (entre ellas Argentina y
Brasil cuyas economías eran severamente afectadas por los efectos de la crisis
mexicana). El dólar se estabilizó a un precio de 6 pesos, y por los siguientes dos años,
antes de ser afectado por la Crisis financiera asiática de 1998, se mantuvo entre 7 y 7.7
pesos.

Cambios en la política económica. Comprometido con cumplir las obligaciones del


Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el gobierno mexicano no recurrió a las
prácticas tradicionales de los países latinoamericanos en tiempos de crisis (como el
control de capitales, que podría haber prolongado la crisis, tal como fue el caso con las
crisis sudamericanas del 2001-2002), sino que introdujo controles estrictos en la política
fiscal, continuó con su política de libre comercio y libre flotación.

El crecimiento acelerado de las exportaciones amortiguó la recesión, y en menos de 10


meses, la tasa de crecimiento mensual del PIB ya era positiva. Para 1996 la economía ya
estaba creciendo (llegando a un máximo de casi 7% en 1999), y en 1997 México pagó,
por adelantado, todos los préstamos de los Estados Unidos. No obstante, los efectos de la
crisis, principalmente causados por las altísimas tasas de interés durante los días de la
devaluación (que llegaron hasta el 100%), provocaron que millones de familias no
pudieran pagar sus préstamos e hipotecas, perdiendo sus propiedades, mientras el
gobierno federal hacia un rescate financiero a Bancos Mexicanos conocido por
FOBAPROA, sin embargo, esta medida no fue acompañada de un proceso de
reevaluación de la deuda de los morosos que podría haber salvado de la ruina miles de
PyMES y personas físicas.

El rescate financiero se sigue pagando actualmente y el sistema bancario está poco


vinculando al crédito, a las familias y a la microindustria, viviendo de bonos de deuda que
paga el gobierno con altos intereses.

La crisis económica incubada bajo Salinas de Gortari y su modelo populista y neoliberal


definido como tecnócrata sumió el país en un estancamiento económico por 16 años. Así
si bien Salinas había anunciado un gran aumento del PIB bajo el TLC, en la práctica la

14
economía mexicana ha crecido muy lentamente y ha aumentado considerablemente la
desigualdad económica: la clase media mexicana es de bajo poder adquisitivo.

En el período 1995-2005 México ha sido el país con menor crecimiento económico de


América, acumulando un retraso tecnológico en algunos sectores de 30 y 40 años.
Convirtiéndose en un país de maquiladoras y exportador de materia prima, como el
petróleo que tiene que volver a comprar en forma de gasolina a los Estados Unidos.

Efectos. Los negocios mexicanos que tenían deudas en dólares, o que se confiaron en
comprar suministros de Estados Unidos, sufrieron un golpe inmediato, con un despido
masivo de empleados y varios suicidios producto de la tensión de las deudas. Negocios
cuyos ejecutivos asistieron a las reuniones en las oficinas del entonces presidente Zedillo
se ahorraron la pesadilla de la crisis - ya que fueron advertidos, compraron rápidamente
una inmensa cantidad de dólares y renegociaron sus contratos en pesos. Para empeorar
la situación, el anuncio de la devaluación se dio a mitad de semana en un miércoles, y
durante el resto de la semana los inversionistas extranjeros huyeron del mercado
mexicano sin que el gobierno hiciera ninguna acción para prevenirlo o desalentarlo hasta
el siguiente lunes cuando ya todo fue muy tarde.

Todo esto causó demasiado malestar en la población, la cual inmediatamente juzgó al


presunto culpable del problema: Salinas de Gortari (él hacía campaña por el mundo para
encabezar la OMC en ese entonces). El incidente también sirvió para dejar en claro que
su influencia en la administración de Zedillo se había terminado.

La crisis se propagó rápidamente por el contexto latinoamericano, alcanzando lugares tan


alejados como Argentina. En opinión de Paul Krugman, sencillamente porque para
muchos inversionistas ignorantes todos los países latinoamericanos son iguales. Así que
el pánico de lo que había pasado en México se extendió a otros países, que de la noche a
la mañana se vieron escasos de fondos y endeudados a corto plazo. Krugman dice que
los pecados económicos de estos países eran muy pequeños para tan graves
consecuencias.

1.1.2 ECUADOR: CRISIS FINANCIERA Y FENÓMENO MIGRATORIO EN LA DÉCADA


DE LOS 90S.
1.1.2.1 CRISIS FINANCIERA
De manera general podemos señalar que las deudas de los países en América Latina a
mediados de 1998 fueron renegociadas mediante acuerdos como Brady y Club de París
[Ugarteche, 1998]. Las deudas nuevas fueron pasadas al sector privado y la deuda del
sector público fue canalizada a través de la banca multilateral.
En general la mayoría de los países latinoamericanos sufren el peso de los intereses de
las deudas de costosos créditos multilaterales, con excepción de los países mas
desarrollados económicamente, como México, Brasil, Argentina y Venezuela, los cuales
poseen Eurobonos. Estos créditos son una carga para el desarrollo de los países, pues
los deudores asumen el riesgo cambiario del dólar, así como el riesgo de tasas de interés.
15
Durante la década de los años 90 Ecuador sufrió una serie de eventos que afectaron su
estabilidad. En 1998 el fenómeno de El Niño afectó la producción agrícola en varios
países de la región. Entre 1998 y 1999 los precios del petróleo bajaron y se vivía una
crisis financiera internacional. En 1999 y 2000 el sistema financiero nacional fue afectado
por el cierre o transferencia al Estado de más de la mitad de los principales bancos del
país. Como resultado, en 1999 el ingreso por habitante cayó en 9%, luego de haber
declinado el 1% en 1998, y sólo, a partir del 2000 empieza una leve recuperación que
tiende a estancarse en el 2003.

La crisis se manifestó en una vertiginosa expansión del desempleo, el subempleo y la


pobreza. La tasa de desempleo abierto ascendió, en las tres principales ciudades del país
del 8% en 1998 al 17% a mediados de 1999, mientras la pobreza urbana pasó del 36% al
65%. La crisis produjo también una masiva migración internacional. Se estima que al
menos 700.000 ecuatorianos han dejado el país a partir de 1998.
DESARROLLO DE LA CRISIS

En 1994 se hacen unas reformas al sistema financiero de Ecuador que fomentan una
liberalización financiera. El incremento de ingreso de capitales en esa época brinda
seguridad al crecimiento y desarrollo. Estos hechos generan un boom de créditos en
forma acelerada por parte de las empresas y entidades financieras. La tasa de créditos
creció alrededor de un 80% nominal (60% real).

En 1998 se hacen evidentes los efectos acumulados de la situación económica del país y
su alto endeudamiento. Como se mencionó anteriormente, el fenómeno del Niño, hizo que
la producción agrícola se estancara, mientras que la recesión de la economía hizo que se
acumularan obligaciones vencidas en el sistema financiero, aumentando el
endeudamiento de los empresarios con créditos internacionales.

El incremento acelerado de la cartera vencida producto de la depresión de los negocios


por tres años seguidos, unida a una situación de crisis fiscal provocó que el público
comenzara a sacar dinero de los bancos, con el objeto de protegerse en dólares. Esto
ocasionó que la banca privada se fuera quedando sin liquidez y, a su vez, pidiendo
créditos de liquidez al Banco Central.

En noviembre de 1998, el principal banco del país (Filanbanco), matriz del quinto grupo
financiero más importante (R. Espinoza 2005) presenta problemas no solamente de
liquidez sino de solvencia y el gobierno de Mahuad en un intento de evitar una quiebra
sistémica, decide iniciar una "tarea de salvataje" e intervenir el banco. La decisión de la
intervención del Filanbanco, le costó al Estado Ecuatoriano, 540 millones de dólares,
añadiéndole 40 millones en créditos entregados a los bancos de Préstamos, Tungurahua
y Finagro, que para ese momento presentaban problemas de solvencia. Al hacerse
evidente la fragilidad del sistema financiero, el público se volvió temeroso y se motivó a
retirar sus ahorros y cambiarlos a dólares. A su vez esto, repercutió en el tipo de cambio,
generando una la depreciación del sucre (moneda local ecuatoriana en ese momento) y
16
una fuga de capitales al exterior, lo que agravó la liquidez del sistema financiero. Esto
último unido al incremento de la cartera vencida, dejó al sistema financiero en una
situación precaria.

Después de la caída económica del Filanbanco y de otros bancos pequeños, se produjo la


caída del banco de El Progreso, considerado, hasta ese momento, el segundo banco del
país por el tamaño de sus activos, y una de las instituciones más rentables (R. Espinoza
2005). Las causas de la debacle de esta institución son producto de la crisis general de la
economía y la reducción del ingreso de capitales al Ecuador.

Para evitar que todo el sistema financiero colapsara, el gobierno optó por congelar los
depósitos y con ello se arrinconó aun más la actividad real. El resultado fue una situación
de insolvencia en la mayor parte del sistema financiero ecuatoriano y lo peor la total
desconfianza en el sucre lo que originaba que la especulación con el dólar fuera
insostenible.

En definitiva el país atravesaba una de las peores crisis económicas vividas en los todos
los tiempos, con los indicadores macroeconómicos por los suelos, un descontento general
en la población, desconfianza en el sistema financiero, recesión en el aparato productivo y
aislamiento internacional. Estas razones obligaron al gobierno a actuar de inmediato, sin
realizar un análisis profundo, entonces el presidente Jamil Mahuad puso en marcha un
nuevo sistema monetario a la dolarización.

1.1.2.2 FENÓMENO MIGRATORIO EN LA DÉCADA DE LOS 90S.


Datos de los censos de Estados Unidos muestran que en la década de los años treinta
ya existía la presencia de migrantes ecuatorianos; sin embargo, es en los años cincuenta
que un número mayor de ecuatorianos empiezan a salir fuera del país, especialmente de
las provincias de Azuay, Cañar y Loja, con destino a Venezuela, Estados Unidos y
Canadá.

La ola migratoria de fines de los noventa estuvo marcada por una profunda crisis que vivió
el país, cuyos efectos fue la salida masiva de ecuatorianos, quienes apostaron su suerte
en el viaje al exterior en busca de mejores días, tanto para ellos como para su familia.
Como consecuencia de ello el país ha contado con los exuberantes ingresos de las
remesas los mismos que han servido para aliviar cargas sociales al Estado y ayudar a
reducir la pobreza; a costa de enfrentar algunos problemas sociales que trae consigo este
fenómeno como son la discriminación a nuestros emigrantes, así como conflictos
derivados de la desintegración familiar.

Hoy en día la situación ha dado un giro ya que debido a la crisis financiera y económica
de los países industrializados, ha existido una contracción en el empleo, la cual afecta a
todos los emigrantes, en el caso de Ecuador ha provocado una reducción en las remesas
las mismas que producen una disminución del consumo, y en consecuencia de la
producción y el empleo; lo cual nos lleva a realizar un análisis acerca de las políticas que

17
esta tomando el gobierno para dar alguna solución tanto al fenómeno emigratorio y su
consecuente envío de remesas.

1.1.2.2.1 RASGOS IMPORTANTES EN LA HISTORIA DE LA EMIGRACIÓN


ECUATORIANA
En la historia de la emigración ecuatoriana se puede diferenciar dos fases:

La primera fase de la emigración ecuatoriana se dio entre los años 50 y 60, provocada por
la caída del precio del sombrero de paja toquilla producido en la región del Austro,
ocasionando un colapso en la economía, restando oportunidades laborales principalmente
a jóvenes de esta región lo que les impulsó a tomar la decisión de buscar trabajo fuera del
país.

Dos factores principales incidieron para el crecimiento de la emigración en este periodo:


los contactos que comerciantes del austro habían establecido antes de la crisis y la
debilidad de las políticas antimigratorias vigentes en Estados Unidos en esa época.

Para los años sesenta, producto de la Guerra de Vietnam, hubo una escasez de mano de
obra joven en Estados Unidos, esto fue aprovechado por algunos ecuatorianos
provenientes principalmente de las provincias de Guayas, Manabí y El Oro, que emigraron
hacia ese país en un número considerable.

Durante los años ochenta y hasta mediados de los años noventa, los flujos emigratorios
desde el Ecuador hacia el exterior fueron moderados, representando siempre menos del
0.4% de la población total del país. La caracterización de la emigración en esta época es
muy diferente a la de los años 90, ya que en la primera fase, la emigración internacional
fue prácticamente masculina, cuyo principal país de destino era Estados Unidos, la
población de emigrantes era población de bajos niveles educativos y provenían
principalmente de las zonas rurales.

La segunda fase de emigración se da a partir del año de 1996, se puede diferenciar las
características de los emigrantes de esta época con la anterior, en cuanto a: los orígenes
regionales, los destinos elegidos y las características de clase y sexo entre emigrantes.

1.1.2.3 EMIGRACIÓN MASIVA A FINALES DE LA DÉCADA DE LOS 90


La crisis de 1998 en el Ecuador y sus consecuencias en la emigración

Los programas de estabilización y de ajuste,


que venía aplicando el país estuvieron
orientados a garantizar el pago de la deuda
externa, disminuyendo presupuesto para las
inversiones sociales, principalmente
educación y salud.

18
En relación con el PIB, el servicio de la deuda subió desde un 3,9% en 1993 a más del
12% en los años 1997, 1999 y 2000; manteniendo un nivel superior al 8,5% desde 1995.

Las inversiones tanto en educación, salud y desarrollo agropecuario mantuvieron niveles


muy bajos, representando menos de una tercera parte del servicio de la deuda; así, por
ejemplo, mientras en 1999 se destinaba un 12,9% del PIB al servicio de la deuda, el gasto
social apenas recibía un 1,4%.

En este ámbito de ajustes reiterados, se deterioraron las condiciones y calidad de los


servicios públicos, ubicándolos en la puerta de las privatizaciones.

En 1998 se hacen evidentes los efectos acumulados de la situación económica del país y
su alto endeudamiento. El fenómeno del Niño ocasionó un estancamiento en la
producción agrícola, mientras que la recesión de la economía originó una acumulación de
obligaciones vencidas en el sistema financiero, aumentando el endeudamiento de los
empresarios con créditos internacionales.

El incremento acelerado de la cartera vencida producto de la depresión de los negocios,


unida a una situación de crisis fiscal provocó que el público comenzara a sacar dinero de
los bancos, con el objeto de protegerse en dólares, con ello la banca privada tuvo que
recurrir a créditos del Banco Central para conseguir liquidez.

La decisión de la intervención del Filanbanco, le costó al Estado ecuatoriano, 540 millones


de dólares, añadiéndole 40 millones en créditos entregados a los bancos de préstamos,
Tungurahua y Finagro, que para ese momento presentaban problemas de solvencia. Al
hacerse evidente la fragilidad del sistema financiero, el público perdió la confianza en los
bancos y retiró sus ahorros para cambiarlos a dólares.

A su vez esto repercutió en el tipo de cambio, generando una depreciación del sucre
(moneda local ecuatoriana en ese momento) y una fuga de capitales al exterior,
agravando la liquidez del sistema financiero. Este último hecho unido al incremento de la
cartera vencida, dejó al sistema financiero en una situación precaria ocasionando la caída
económica de algunos bancos como: Filanbanco, El Progreso y otros bancos pequeños.

A fin de evitar un colapso en todo el sistema financiero, el gobierno optó por congelar los
depósitos, el resultado fue una situación de insolvencia en la mayor parte del sistema
financiero ecuatoriano y la total desconfianza en el sucre lo que originaba que la
especulación con el dólar fuera insostenible.

Las medidas que el Gobierno adoptó para contrarrestar la situación fueron las siguientes:

 Primero, se declaró un feriado bancario, en el que se congelaron las cuentas de


depósitos bancarios para evitar que la gente sacara todo el dinero y se de una fuga
masiva del capital.

19
 Segundo, se creó una entidad estatal llamada Agencia de Garantía de Depósitos
(AGD) que sería la encargada de intervenir y estabilizar el sistema financiero nacional.

 Tercero, en enero del 2000 se dolariza oficialmente la moneda cuando un dólar


equivalía a 25.000 sucres.

La crisis que vivió el país generó un


empobrecimiento más acelerado en la historia,
el número de pobres creció de 3,9 a 9,1
millones en términos porcentuales de 34% al
71%; la pobreza extrema dobló su número de
2,1 a 4,5 millones, se dio un incremento del
12% a un 31%.

La proporción de hogares que vivían sin


cobertura de sus necesidades básicas,
aumentó del 37% en 1997 al 47% en 1999. En 1995, el 7% de la población estaba en la
desocupación; en 1997, el 9%, y en 1999, el 15%.

Un rasgo crítico de este colapso económico radica en que la clase media urbana, a la que
pertenecían aquellos que contaban con educación y formación, vieron desvanecerse sus
expectativas futuras. La pobreza creció más rápidamente en las áreas urbanas, la Pérdida
de ahorros con las quiebras bancarias y la aguda inflación afectaron especialmente al
grupo asalariado.

En estas condiciones la emigración resultaba una elección atractiva para las familias que
habían ―caído recientemente en la pobreza debido a la crisis económica‖ o que ―vieron
una reducción significativa de su nivel de vida y de sus oportunidades presentes y futuras‖
a tomar la elección de emigrar, así para el año 2000 más de 560,000 personas salieron de
Ecuador, el nivel más alto registrado en todos los tiempos de emigración que abarcó
cerca de un 4% de la población.

Esta impresionante estampida que vivió el país se puede observar a través del gráfico, en
donde la migración masculina es predominante hasta el año de 1996.

A partir de esta fecha y hasta mediados del año 1998 la migración femenina sobrepasa a
la masculina, este hecho se debe a la reunificación familiar y a la emigración hacia países
europeos que eran preferidos por las mujeres, debido a las oportunidades laborales más
seguras, fáciles y mucho más económicas que estos países ofrecían, especialmente para
aquellas mujeres sin papeles. Además que la emigración sin documentos a Estados
Unidos representaba costos y riesgos físicos muchos más elevados para las mujeres que
para los hombres; por lo que España e Italia se volvieron destinos atractivos para la
emigración femenina, convirtiendo a las mujeres en el primer eslabón de la cadena
emigratoria hacia estas zonas. Posteriormente, serían ellas las que reagruparían a sus

20
esposos, luego a una red de hermanos, cuñados, yernos, sobrinos, primos y, por último, a
los hijos.

1.1.3 LA REFUNDACIÓN DEL ESTADO: EL PROCESO CONSTITUYENTE EN LA


VENEZUELA BOLIVARIANA
Revolución Bolivariana (o Revolución venezolana) es el nombre dado en Venezuela, por
Hugo Chávez (1954-2013) y sus partidarios, al proyecto ideológico y social que comienza
en 1999, con la elección de Chávez como presidente del país.2

Según sus partidarios, la revolución está basada en el ideario del libertador Simón
Bolívar,2 en las doctrinas de Simón Rodríguez, quien proponía que Latinoamérica
inventase su propio sistema político, y el General Ezequiel Zamora "Tierras y Hombres
Libres" y "Horror a la Oligarquía", quien defendía la tenencia de la tierra para los
campesinos que la trabajaban. Tiene como fin llegar a un nuevo socialismo. Una de sus
primeras medidas fue el aprobar mediante referéndum popular la constitución de 1999.2

Las reformas llevadas a cabo en el marco de la Revolución Bolivariana, ha derivado en la


polarización política de la sociedad venezolana, hacia posiciones irreconciliables, lo que
ha llevado en algunos casos a situaciones de violencia.

Según el discurso pronunciado y propuesto por el gobierno como una definición en el XVI
Festival de la Juventud y los Estudiantes (FMJE) expresa que es el tránsito y evolución de
cuatro macrodinamicas autoimpuestas:

La revolución antiimperialista.
La revolución democrática-burguesa.
La contrarrevolución neoliberal.
La pretensión de llegar a una sociedad socialista del siglo XXI.

Esto afecta de forma directa o indirecta a grupos de personas y empresas,3 algunas


personas creen que a gobiernos también. Existen muchos puntos de vista al respecto
dentro y fuera del país producto de la desinformación y el fanatismo de las partes en
conflicto.4 Se cree que la vía autoinducida se encuentra en un estado de «no retorno».5

Los detractores más moderados opinan que este proceso es necesario para el correcto
desarrollo del país pero critican el método utilizado por el grupo de gobierno.6 7 En líneas
generales el flujo de opiniones, poco o medianamente documentadas generan
desestabilización en grupos fanáticos de las partes en disputa.8 Este movimiento ha sido
tomado como bandera en países de la región contagiándose la misma conflictividad.9

Lo significativo de este período en Venezuela es la belicosidad generada en la sociedad


por la interpretación de la idoneidad de la distribución de los recursos, la falta de
diplomacia por parte del gobierno en el momento de opinar sobre los asuntos políticos y
sobre los intereses y tendencias de grupos sociales y nacionales, el cuestionamiento de
las decisiones del gobierno no aceptada por grupos sociales influyentes, el incremento de
21
la participación de Venezuela en los asuntos ideológicos regionales y la reevaluación de
la "teoría del caos de la democracia" venezolana.

1.1.4 BRASIL Y EL ASCENSO DE UNA POTENCIA REGIONAL Y GLOBAL.


No cabe duda de que, a lo largo de todos estos años, Brasil ha incrementado su
presencia en el sistema internacional y ha ganado prestigio como actor multilateral. La
razón de estos múltiples esfuerzos diplomáticos reside principalmente en el papel
asumido por Brasil como poder anti-statu quo en el orden jerárquico internacional. En
efecto, desde la fundación de la ONU, entre cuyos miembros iniciales se encontraba
Brasil, el país hizo oír su voz contra los intentos de fraguar una constelación inamovible
de reparto de poder en el sistema internacional. El orden mundial derivado de la Segunda
Guerra Mundial quedó reflejado –y aún lo está– en los organismos multilaterales, como el
Consejo de Seguridad. Brasil nunca se cansó de promover la necesidad de construir un
orden mundial más equitativo, con una mayor participación de los países del Sur en la
toma de decisiones.

Brasil nunca se cansó de promover la necesidad de construir un orden mundial más


equitativo, con una mayor participación de los países. El ejemplo más claro es el esfuerzo
promovido por Brasil en el marco de la llamada iniciativa g-4, que reunía a Alemania,
Brasil, la India y Japón, para lograr una reforma del Consejo de Seguridad, con su
inclusión como miembro permanente en representación de América Latina. El fracaso de
esta iniciativa y la falta de reforma pueden achacarse más al rechazo generalizado por
parte de los miembros permanentes del Consejo que a las voces levantadas por
Argentina y México en contra de Brasil. Por otra parte, puede hablarse de un gran éxito
cuando se contempla el intento de Brasil de generar un contrapoder frente a la, desde su
punto de vista, «perversa alianza» entre EEUU y la UE en defensa de las subvenciones
agrarias en las negociaciones de la Ronda de Doha de la Organización Mundial del
Comercio (OMC). En efecto, durante las negociaciones de 2003 en Cancún, con el
respaldo de China y otros países del Sur, Brasil creó el g-20, constituido originalmente por
los países que mostraron un rechazo total a la última oferta del bloque de
Estados desarrollados, lo que definió el fracaso de la negociación. Desde ese momento,
EEUU y la UE tienen claro que, sin la cooperación y conformidad de Brasil, no es posible
lograr el éxito en las negociaciones de la omc. Pero quizás el mayor triunfo de Brasil fue
sembrar la semilla para la constitución del g-20, que tanta relevancia tiene hoy en el
nuevo contexto internacional, en reemplazo del antiguo g-8.

Entre otras contribuciones que refuerzan el liderazgo de Brasil entre los países del Sur
hay que mencionar la decisión de Lula de convocar a la India y Sudáfrica a conformar el
Grupo ibsa, con el fin de promover una intensiva cooperación tricontinental que funcione
como contrapeso a la política unilateral de EEUU. Por otra parte, aunque el papel de
Brasil en el Grupo bric no es
muy destacado, cabe mencionar, como otro éxito de la polifacética política exterior, la
convocatoria de Lula a las cumbres presidenciales de este heterogéneo grupo de países
(incluyendo la próxima, que se realizará en Brasil).

22
También los periódicos encuentros presidenciales realizados en el marco de la Unasur
con países árabes y africanos enfatizan la importancia de los intereses comunes con los
países del Sur. En estos esfuerzos diplomáticos, los presidentes, de una manera que ha
dado un nuevo carácter al concepto de diplomacia presidencial, se han mostrado muy
activos: el objetivo consiste en diversificar las relaciones externas y económicas del país
y, a su vez, reforzar su liderazgo internacional. Con la ampliación de estas redes de
contactos internacionales, la influencia de Brasil ha aumentado notablemente, y su
actuación en los escenarios mundiales es valorada por su capacidad de tender puentes
entre países con intereses de Índole económica e ideológica muy diferentes. Este estilo
brasileño es visto, sin duda, como una agradable forma de «poder blando» (softpower).

Todo esto forzosamente tenía que repercutir en las relaciones de Brasil con EEUU y la
UE. Aunque todos los presidentes brasileños han logrado mantener los vínculos con
EEUU libres de conflicto, su propósito ha sido mostrarse como el país más relevante del
Sur en el hemisferio occidental y, por lo tanto, con aspiraciones a ser tratado con el
debido respeto por parte de eeuu. A pesar del reconocimiento estadounidense, el hecho
de que hasta ahora no se le haya otorgado el rango que Brasil cree merecer ha
contribuido en parte a la intensa actividad internacional desarrollada por el país. También,
sin duda, la visible pérdida de influencia de EEUU en América Latina desde el final de la
Guerra Fría, y sobre todo tras los atentados del 11 de septiembre, ha contribuido a
fortalecer la presencia de Brasil en la región. En ese contexto, el rechazo de Brasil a la
propuesta estadounidense de crear un Área de Libre Comercio de las Américas (alca) en
2003 puede considerarse una importante fisura en las relaciones bilaterales, que a su vez
ha generado realineamientos regionales. En aquel momento, Venezuela y los países del
Mercosur compartieron la posición brasileña y obligaron a eeuu a buscar una nueva
estrategia. Washington exploró un nuevo camino en sus relaciones comerciales con
América Latina mediante la firma de acuerdos bilaterales de libre comercio con algunos
países.

A esto hay que añadir que la dinámica del comercio y la economía mundial de los últimos
años ha reorientado las relaciones comerciales de Brasil hacia los países del Sur, sobre
todo hacia Asia y los vecinos latinoamericanos, en desmedro de EEUU.

Los conflictos bilaterales surgieron en general en aquellos casos en los que las decisiones
estadounidenses no sintonizaron con los intereses brasileños. Cuba, por ejemplo, ha sido
con frecuencia la manzana de la discordia. Esta situación se agudizó en los últimos años,
en parte debido a los numerosos puntos comunes de las políticas de Brasil y de Cuba
hacia África, y también como resultado de la cooperación económica entre ambos países,
estimulada principalmente durante el gobierno de Lula. Tras la elección de Barack
Obama, con la esperanza de que el nuevo presidente realizaría algún gesto de
acercamiento a la isla, Lula se ofreció a ejercer sus buenos oficios de mediador. Brasil
contaba con que se iniciaría una nueva época en las relaciones interamericanas. Sin
embargo, el intento, a pesar de las repetidas expresiones de amistad de Obama hacia
Lula, no ha dado resultados.

23
Otros acontecimientos que han complicado las relaciones entre los dos grandes poderes
del hemisferio occidental han sido la falta de cooperación en el manejo de la crisis de
Honduras; la decisión inconsulta de eeuu de incrementar su presencia militar en Colombia
en la lucha contra el narcotráfico y la guerrilla; y, por último, la falta de comprensión por
parte de eeuu de la política de Brasil hacia Irán. En este último caso, la postura brasileña
es una señal de la reafirmación de su derecho a desarrollar tecnología nuclear con fines
civiles, cosa que ya viene haciendo desde hace años. Al defender este derecho, Brasil
intenta crear un puente entre el punto de vista de los países occidentales, inclinados a
sancionar al régimen iraní por las sospechas sobre sus intenciones militares, y las lícitas
aspiraciones al uso pacífico de la tecnología nuclear por las naciones en ascenso.

Si lograra avanzar en este objetivo, se reforzaría el prestigio de Brasil como mediador en


el conflicto de Oriente Medio, donde ya cuenta con cierto consentimiento por parte de
Israel y Palestina. Respecto a la decisión colombiana de invitar a una más estrecha, larga
y cualificada cooperación militar con eeuu en su propio territorio, hay que señalar que se
trata de un tema que actúa como un detonante de intranquilidad geopolítica en casi toda
América del Sur, aunque especialmente en Brasil: por un lado, por su secular rechazo a la
presencia de fuerzas militares ajenas a la región en América del Sur y, por otro, porque la
frontera de Brasil y Colombia se sitúa en la abierta y extensa área amazónica, que ha sido
históricamente la principal preocupación brasileña de seguridad debido a la necesidad de
reafirmar su presencia y soberanía.

Pero quizá el tema que más sorprende a la hora de analizar las dificultades de
cooperación con EEUU es el manejo de la crisis surgida como consecuencia del golpe de
Estado contra el presidente hondureño Manuel Zelaya el 28 de junio de 2009. La
propuesta presentada por Brasil para resolver el problema, que impulsaba la restitución
de Zelaya, no alcanzó el consenso en la OEA a raíz de la falta de apoyo de EEUU. Al
mismo tiempo, circulaban rumores de que existía algún acuerdo informal entre los dos
gobiernos, pues la presencia de Zelaya en la embajada brasileña en Honduras no era
considerada un hecho casual.

En efecto, el ingreso de Zelaya a su embajada puso a Brasil en una situación doblemente


responsable en cuanto a la restauración en el poder del presidente democráticamente
elegido, tanto por sus propias convicciones como por la necesidad de mantener su
imagen entre los países de la región (que, en general, compartían su punto de vista). Por
este motivo, la falta de respaldo de eeuu –donde se desató una fuerte crisis interméstica
debido a la actitud de la oposición republicana, que consideraba la restitución de Zelaya
como un gesto de apoyo a la «izquierdización» de otro país latinoamericano fue
especialmente dolorosa para Brasil, cuyo prestigio de mediador se debilitó, para colmo en
su propia región. La forma en que se han puesto de manifiesto los conflictos en estos tres
episodios demuestra la creciente confianza en sí mismo de Brasil, así como la
incapacidad de EEUU de tratar adecuadamente al coloso del Sur, que hoy cumple un rol
fundamental en un espacio geopolítico que la potencia norteamericana tradicionalmente
consideraba su «patio trasero». En un momento de notables inestabilidades en América
Latina, con su protagonismo en las relaciones SurSur en aumento, Brasil no espera por
24
parte de EEUU lecciones de buen comportamiento, sino ser consultado como el poder
regional que considera ser.

En cuanto a las relaciones con la ue, en general han tenido un enfoque bilateral. Con
algunos países han sido especialmente multifacéticas, intensas y más o menos estrechas:
con Alemania, por la presencia de la industria alemana y el importante intercambio
comercial; con España, por la fuerte inversión en el sector servicios y por su papel en la
comunidad iberoamericana; y con Francia, considerada por Brasil un socio estratégico
tanto por el volumen de cooperación en los sectores tecnológico y militar como por el
hecho de que es vista como un modelo de actor internacional que insiste en su propia
autonomía. Pero a pesar de estas relaciones, la UE no le ha concedido a Brasil la misma
importancia que a los otros integrantes del Grupo bric. Aunque el ascenso de Brasil y su
exitosa vinculación con el círculo de potencias emergentes era innegable desde hacía
tiempo, recién en 2007 la UE le ofreció el estatus de «socio estratégico». En este contexto
se ha puesto en marcha un plan de acción para colaborar en diferentes temas globales,
aunque sin incluir algunas de las aspiraciones brasileñas, como la reforma de la omc,
para evitar cualquier posible conflicto con eeuu. Esta decisión de la ue de evitar conflictos
con eeuu menoscaba, a los ojos de Brasil, el carácter de esta relación estratégica, lo que
ha menguado su interés en colaborar. Lamentablemente, esta situación repercute en las
organizaciones multilaterales, donde hay intereses compartidos, como aquellos
relacionados con el cambio climático y la reforma de la arquitectura financiera
internacional.

Por otro lado, y dado que los intentos realizados durante años por la UE para lograr una
asociación birregional con los distintos procesos de integración de América Latina no han
avanzado tanto como se esperaba, Brasil, como socio estratégico, puede jugar un
importante papel como puente con el resto de la región. Si bien es un requisito
imprescindible que la ue acepte a Brasil como poder anti-statu quo y como líder
emergente de los países del Sur, no siempre va a compartir todos sus puntos de vista, y
tampoco tiene que ser juzgado con la misma escala de valores que se aplica al resto de
los países de Occidente.

Si la ue enfocara su relación con Brasil más en su función de líder regional (una vez que
el país consolide esta posición) y menos como actor global, los vínculos podrían ser más
beneficiosos para ambas partes.

1.2 LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES EN EL CONTINENTE ASIÁTICO


1.2.1 CRISIS DEL NEOLIBERALISMO EN EL SUDESTE ASIÁTICO

La crisis financiera asiática fue un período de dificultad financiera


que se apoderó de Asia en julio de 1997 y aumentó el temor de
un desastre económico mundial por contagio financiero. También
conocida como la crisis del Fondo Monetario Internacional,
comenzó el 2 de julio de 1997 con la devaluación de la moneda
tailandesa. Por efecto dominó, le sucedieron numerosas
25
devaluaciones en Malasia, Indonesia y Filipinas, lo que repercutió también en Taiwán,
Hong Kong y Corea del Sur. Sin embargo, lo que parecía ser una crisis regional se
convirtió con el tiempo en lo que se denominó la "primera gran crisis de la globalización",1
y existe una gran incertidumbre sobre la verdadera magnitud del impacto de sus efectos
en la economía mundial. Sólo durante las primeras semanas un millón de tailandeses y 21
millones de indonesios pasaron a engrosar las filas de los oficialmente pobres

1.2.1.1 Visión de conjunto

La crisis comenzó en Tailandia cuando con el colapso financiero del baht tailandés,
causado por la decisión del gobierno tailandés de hacer fluctuar el baht, cortando su
clavija al dólar, después de esfuerzos exhaustivos para sostenerlo frente a una sobre
extensión financiera severa que era en parte obligada por el sector inmobiliario. Para ese
entonces, Tailandia había adquirido una carga de deuda externa que provocó la
bancarrota efectiva del país incluso antes del colapso de su moneda. Cuando la crisis se
expandió, la mayoría de los países del Sureste Asiático y Japón vieron el desplome de
sus monedas, la devaluación del mercado bursátil y de otros activos y una caída
precipitada de la deuda privada.3

Aunque hay un acuerdo general sobre la existencia de una crisis y sus consecuencias, es
menos claro cuáles fueron las causas de la crisis, así como su alcance y solución.
Indonesia, Corea del Sur y Tailandia fueron los países más afectados por la crisis. Hong
Kong, Malasia y Laos padecieron también la depresión. La República Popular China,
India, Taiwán, Singapur y Vietnam fueron menos afectados, aunque también sufrieron por
la pérdida de la demanda y de la confianza en la región.

Los ratios Deuda Extranjera-Producto Bruto Interno subieron una tasa de 100% a 167%
en las cuatro economías más grandes del Sureste Asiático en el periodo 1993-1996,
luego se dispararon a más del 180% durante la peor parte de la crisis. En Corea, el ratio
aumentó un 13-21% y, luego al 40%. Solo en Tailandia y Corea subieron los ratios del
Servicio de deuda-exportaciones.4

Aunque la mayoría de los gobiernos de Asia tenían políticas fiscales bastante razonables,
el Fondo Monetario Internacional propuso iniciar un programa de $40 mil millones para
estabilizar las monedas de Corea del Sur, Tailandia e Indonesia, cuyas economías habían
sido particularmente golpeadas por la crisis; sin embargo, los esfuerzos para contener una
crisis económica global hicieron poco para estabilizar la situación doméstica en Indonesia.
Después de haber estado 30 años en el poder, el presidente de Indonesia, Suharto fue
forzado a dimitir en mayo de 1998 en la víspera de la generalización de los disturbios que
siguieron al fuerte incremento de precios causado por una devaluación drástica de la
rupiah. Los efectos de la crisis persistieron a lo largo del año 1998. En Filipinas, el
crecimiento económico cayó virtualmente a cero en 1998. Solamente Singapur y Taiwán
probaron estar relativamente aisladas del shock, pero ambas sufrieron duros golpes, la
primera más agudamente debido a su tamaño y su ubicación geográfica entre Malasia e

26
Indonesia. Para 1999, sin embargo, los analistas vieron signos de que las economías de
Asia estaban empezando a recuperarse.5
Antecedentes

Hasta 1997, Asia atraía casi la mitad del total de capital afluente a los países en
desarrollo. En particular, las economías del Sureste asiático mantenían altas tasas de
interés que atraían inversionistas extranjeros en busca de altas tasas de retorno. Como
resultado, las economías de la región recibieron un gran afluente de dinero y
experimentaron un dramático incremento en los precios de activos. Al mismo tiempo, las
economías regionales de Tailandia, Malasia, Indonesia, Singapur y Corea del Sur
experimentaron altas tasas de crecimiento: del 8 a 12% del PIB a fines de la década de
1980 y comienzos de los 90. Este logro fue ampliamente celebrado por las instituciones
financieras, incluyendo el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, y fue
conocido como parte del "milagro económico asiático".

En 1994, el economista Paul Krugman publicó un artículo que atacaba la idea de un


"milagro económico asiático".6 Argumentaba que el crecimiento económico del Sureste
Asiático había sido el resultado histórico de la inversión de capital, la cual había llevado al
crecimiento de la productividad; sin embargo, la productividad total de los factores se
había incrementado solo marginalmente o para nada. Krugman sostenía que solo la
productividad total de los factores, y no la inversión de capital, podía llevar a la
prosperidad a largo plazo.

Las causas de la debacle son muchas y disputadas. La economía de Tailandia se


desarrolló en una burbuja llena con "dinero caliente". Se requería más y más mientras
crecía el tamaño de la burbuja. La misma situación se presentaba en Malasia, aunque en
este caso tenía un mejor liderazgo político, y en Indonesia, que tenía la complicación
adicional de lo que fue llamado "capitalismo salvaje".7 El flujo de capital de corto plazo era
costoso y, a menudo, altamente condicionado al beneficio económico rápido. El dinero fue
a parar de manera incontrolada solo a ciertas personas, no particularmente las más
apropiadas o las más eficientes, sino a aquellas más cercanas a los centros de poder.8

A mediados de la década de 1990, Tailandia, Indonesia y Corea del Sur tenían grandes
déficits privados de cuenta corriente y el mantenimiento de una tasa de cambio fija
incentivaba el endeudamiento externo y llevaba a una exposición excesiva al riesgo de
intercambio extranjero tanto en el sector financiero como en el corporativo. Además, dos
factores empezaron a cambiar el entorno económico. Cuando la economía de los Estados
Unidos se recuperó de la recesión de inicios de los 90, el Sistema de Reserva Federal a
cargo de Alan Greenspan empezó a incrementar las tasas de interés para cortar la
inflación. Esto hizo a los Estados Unidos, un destino de inversión más atractivo respecto
al Sureste Asiático que había atraído corrientes de "dinero caliente" a través de tasas de
interés altas a corto plazo, y aumentó el valor del dólar estadounidense, al cual estaban
fijadas muchas monedas del Sureste asiático, con lo que sus exportaciones se hicieron
menos competitivas. Al mismo tiempo, el crecimiento de la exportación en el Sureste

27
asiático disminuyó dramáticamente en la primavera de 1996, deteriorando su posición de
cuenta corriente.

Algunos economistas habían propuesto el impacto de China en la economía real como un


factor contribuyente a la ralentización del crecimiento de la exportación de los países de la
Asociación de Naciones del Sureste Asiático, aunque estos economistas sostienen que la
mayor causa de la crisis fue la excesiva especulación inmobiliaria.9 China había
empezado a competir efectivamente con otros exportadores asiáticos, particularmente en
la década de 1990, después de la implementación de una serie de reformas orientadas a
la exportación. Aún más importante, las monedas tailandesa e indonesa estaban ancladas
al dólar que se estaba apreciando en los 90. Los importadores de Occidente buscaban
manufacturas más baratas y, de hecho, las encontraron en China, cuya moneda se
estaba depreciando respecto al dólar. Otros economistas refutan esta teoría destacando
que, a inicios de los 90, tanto los países del Sureste Asiático como China experimentaron
un crecimiento rápido y simultáneo de las exportaciones.10

Muchos economistas creían que la crisis asiática fue creada no por la psicología o
tecnología del mercado, sino por políticas que distorsionaron los incentivos dentro de la
relación prestatario-prestamista. Las grandes cantidades resultantes de crédito que
estuvo disponible generó un clima económico de gran apalancamiento y presionó los
precios de activos al alza hasta un nivel insostenible.11 Estos precios de activos
eventualmente empezaron a colapsar, causando la suspensión de pagos de las
obligaciones de deuda tanto por parte de los individuos como de las compañías. El pánico
resultante entre los prestamistas llevó a un gran retiro del crédito de los países en crisis,
causando un credit crunch y, luego, bancarrotas. Además, como los inversionistas
intentaban retirar su dinero, el mercado cambiario fue inundado con monedas de los
países en crisis, presionando hacia la depreciación de sus tipos de cambio.

Para prevenir un colapso de los valores monetarios, los gobiernos de estos países fueron
forzados a incrementar las tasas de interés domésticas a niveles sumamente altos (para
ayudar a disminuir la fuga de capitales al volver relativamente más atractivo a los
inversionistas el préstamo a esos países) y a intervenir en el mercado cambiario,
comprando con reservas internacionales todo exceso de moneda doméstica a la tasa de
cambio fija. Ninguna de estas políticas podía ser una respuesta sostenida por mucho
tiempo. Tasas de interés muy altas pueden ser extremadamente dañinas a una economía
que está relativamente saludable, causando estragos en un ya de por sí frágil estado,
mientras que los bancos centrales se quedan sin reservas internacionales. Cuando fue
claro que la fuga de capitales de estos países no sería detenida, las autoridades dejaron
de defender sus tipos de cambio fijos y permitieron la fluctuación de sus monedas. El
valor depreciado resultante de estas monedas significó que la moneda extranjera
denominada pasiva aumentara substancialmente en términos de moneda doméstica,
causando más bancarrotas y, luego, profundizando la crisis.

Otros economistas, incluyendo a Joseph Stiglitz y a Jeffrey Sachs, han restado


importancia al rol de la economía real en la crisis comparado a los mercados financieros,
28
debido a la velocidad de la crisis. La rapidez con la cual ocurrió la crisis sirvió para que
Sachs y otros la compararan con una clásica corrida bancaria, provocada por un riesgo
repentino. Sachs señaló las políticas monetarias estrictas y fiscales contractorias
implementadas por los gobiernos por consejo del FMI en la víspera de la crisis, mientras
que Frederic Mishkin señala el rol de la información asimétrica en los mercados
financieros que llevaron a una "mentalidad gregaria" entre los inversionistas que magnificó
un riesgo relativamente pequeño en la economía real. Así, la crisis atrajo la atención de
las finanzas conductuales interesadas en la psicología del mercado. Otra posible
consecuencia del shock repentino puede ser también atribuida a la transferencia de la
soberanía de Hong Kong el 1 de julio de 1997. Durante los 90, dinero caliente llegó a la
región del Sureste Asiático, pero los inversionistas ignoraron a menudo los fundamentos
reales o perfiles de riesgo de las respectivas economías. La incertidumbre respecto al
futuro de Hong Kong llevó a los inversionistas a echar marcha atrás incluso fuera de Asia,
exacerbando las condiciones económicas en el área (subsecuentemente llevando a la
devaluación del baht tailandés el 2 de julio de 1997).12

Los cancilleres de los diez países miembros de la Asociación de Naciones del Sureste
Asiático creyeron que la manipulación bien coordinada de monedas fue un intento
deliberado de desestabilizar sus economías. El ex primer ministro malayo Mahathir
Mohamad acusó a George Soros de arruinar la economía de Malasia con una
"especulación cambiaria masiva" (aparentemente, Soros apostó en contra de la
devaluación de monedas asiáticas, incurriendo en una pérdida cuando estalló la crisis).
En la Reunión Ministerial de dicha asociación sostenida en Subang Jaya, Malasia, los
ministros firmaron una declaración conjunta el 25 de julio de 1997 que expresaba su
preocupación y llamaba a una intensificación de la cooperación entre los países miembros
para salvaguardar y promover el interés de la región a este respecto.13 Coincidentemente
el mismo día, los directores de los bancos centrales de la mayoría de los países afectados
estuvieron en la EMEAP (Executive Meeting of East Asia Pacific) reunidos en Shanghái y
no lograron hacer operacional el "nuevo arreglo para pedir prestado".

Un año antes, el 17 de marzo de 1996, los ministros de finanzas de estos mismos países
habían asistido a la tercera reunión de ministros de finanzas del APEC en Kioto, Japón, y
de acuerdo a esa declaración conjunta, habían sido incapaces de duplicar los montos
disponibles bajo el "Acuerdo general para pedir prestado" y el "Mecanismo financiero de
emergencia". Como tal, la crisis podía ser vista como el fracaso para construir
adecuadamente y a tiempo la capacidad para prevenir la manipulación monetaria. Esta
hipótesis no gozó de mucho apoyo entre los economistas, pues se argumenta que ningún
inversionista por sí solo podía haber hecho suficiente impacto en el mercado para
manipular exitosamente los valores monetarios. Además, el nivel de organización
necesario para coordinar un éxodo masivo de inversionistas de monedas del Sureste
Asiático para manipular sus valores volvía a esta posibilidad un carácter remoto.

Para algunos economistas, la causa de la crisis fue que muchos gastaban más de lo que
ganaban y habían acumulado grandes deudas en moneda extranjera. Eso ahuyentó a los

29
inversionistas foráneos, quienes huyeron en masa y provocaron devaluaciones de divisas
y recesiones.14

1.2.2 EL GIGANTE DESPIERTA. CHINA: MODERNIZACIÓN, CRECIMIENTO


DEMOGRÁFICO, ECONÓMICO Y POLÍTICO EN EL SIGLO XX

El acelerado crecimiento económico de China en la era Deng Xiaoping, prefigura hoy una
de las grandes paradojas de nuestro siglo. Pues, la política oriental se resume en "Un
país, dos sistemas". Con un régimen comunista y una economía de libre mercado, China
se perfila hoy, como una de las grandes potencias de un futuro cercano.

Hace 200 años, le preguntaron a Napoleón qué pensaba de China. El emperador francés
respondió: "Allí duerme un gigante. Dejémoslo que duerma, porque cuando despierte se
moverá el mundo entero".
China es hoy una potencia que crece desde hace más de una década, al asombroso ritmo
económico del 10% anual.

Lo cierto es que por estas tierras orientales se ha impuesto la universalización de los


valores vinculados con la prosperidad occidental: el hedonismo pequeño burgués.
Esta nación milenaria ha cambiado los arrozales por los grandes centros de compra y ha
adoptado en gran medida el modelo capitalista, dejando de lado la revolución proletaria.

En 1912 Sun Yat-Sen derribó el imperio chino, que tenla 2.000 años, e instaló una
república, liderada por un movimiento, el KOUMINTANG, que incluía fuerzas tan disímiles
como los comunistas y los nacionalistas de Chiang Kai-Shek. Sin embargo, su proyecto
de modernización fracasó debido a la regionalización de la vida política -dominada por los
"Señores de la Guerra"- y a la grave situación de la masa campesina. Después de la
muerte de Sun Yat-Sen, en 1925, se desencadena una guerra civil entre los
irreconciliables bandos. Estos factores fueron los desencadenantes de la guerra del 37'
con Japón.

A partir de ese momento, el Partido Comunista, liderado por Mao Tse Tung emergió como
la fuerza patriótica, capaz de imponerse al invasor nipón, y se ganó el apoyo del
campesinado repartiendo tierras, con lo cual fueron creando una conciencia nacional.
Pero en 1946, tras la retirada japonesa, se reinició una guerra civil, que tres años después
llevaría a Mao al poder.

En tanto, el régimen nacionalista sobrevivía en la isla de Taiwán con el respaldo de los


Estados Unidos y la dirección de Chiang Kai-Shek, que gobernó hasta su muerte, en
1975.
La República Popular China, dirigida por Mao Tse-Tung provocó un vuelco en el espectro
político mundial, ya que casi un tercio de la humanidad quedó bajo un régimen comunista.

30
Pese a que Mao lanzó su proyecto del ''Gran salto adelante", en un intento por acelerar el
crecimiento económico mediante la movilización de la fuerza de trabajo rural en una
escala masiva, el proyecto fracasó y tuvo que ser abortado.

Luego, en 1960, la Unión Soviética cortó su ayuda militar y económica y criticó


abiertamente a Mao. Para recuperar la iniciativa ideológica, Mao lanzó en 1966, la "Gran
revolución cultural", que produjo una anarquía en la cual, muchos intelectuales y artistas
fueron víctimas de las jóvenes guardias rojas.

Una ola de terror provocó la matanza de por lo menos 400.000 chinos. Esta situación,
unida al temor de una invasión soviética, llevó en 1968 al gobierno a llamar al ejército
para restaurar el orden.

1.2.2.1 DEL POSCOMUNISMO AL NEOCAPITALISMO.


Casi 40 años después de la llegada de Mao al poder, surge en China -entre 1978 y 1991-
el arquitecto que convirtió a este país en una de las economías de mayor crecimiento y
poderío sobre la tierra: el legendario líder Deng Xiaoping.

Originariamente marxista, revolucionario proletario y combatiente introdujo reformas


económicas de tipo capitalista en el sistema comunista china. Bajo su liderazgo, en 1982
se elaboró una nueva constitución.

Xiaoping fue también quien ordenó la sangrienta represión de las manifestaciones pro
democráticas de la plaza Tienammen, donde murieron cerca de 200 personas. Su
paquete de medidas incluyó la apertura de zonas industriales en 14 ciudades portuarias y
la creación de 4 zonas económicas especiales con privilegios para las inversiones
extranjeras.

El vuelco del régimen comunista al capitalismo estuvo acompañado por una inserción
acelerada de China en la economía mundial. El comercio internacional ascendió a 36.000
millones de dólares en 1978, y trepó a 300.000 millones en 1996. Se multiplicó por 10 en
18 anos.

En 1996, China atrajo 40.000 millones de dólares de inversión extranjera directa. Una
cifra, apenas inferior a la que reciben los EE.UU.
En los últimos 10 años (a contar desde 1997 para atrás) logró duplicar el ingreso real per
cápita de su población (Gran Bretaña tardó 60 años en hacerlo, durante la Revolución
Industrial).

Pese a que las estimaciones del Banco Mundial son optimistas para China (se calcula que
en el 2020, este país exportará el 10% del comercio mundial), hay opiniones disidentes.
Para muchos analistas políticos, la posibilidad de que los beneficios del sistema
económico liberal echen buenos frutos en un sistema político no liberal, parece remota,
aún a largo plazo.

31
Al borde del fin de siglo, los imperios coloniales han caído en desuso. Hoy los funcionarios
estatales chinos son reemplazados por los directores de las multinacionales.

En China, por primera vez, un gobierno está integrado por un alto número de empresarios
y no de políticos: el jefe de Estado, Tungchi Hua, es un exitoso magnate naviero; y buena
parte de los legisladores y miembros del gabinete son empresarios y hombres de
negocios.

1.2.2.2 ASIGNATURA PENDIENTES


Los ecos de los pro democráticos taiwaneses que exigen la independencia completa de la
isla, y critican la entrega de Hong Kong a Beijing, mientras vociferan por las calles de
Taipei: "Taiwan es Taiwan y China es China", no parecen conmover la indiferencia del
Gran Dragón, que ha provocado una larga caravana de nómades.

Pese a las reformas introducidas por Deng Xiaoping en 1978, que se tradujeron con los
años en un evidente bienestar para gran parte de la población, el nuevo modelo
económico pareciera atravesar por una "fase negativa".

Las frustraciones en la sociedad china, quizás el rostro feo de la exitosa marcha en los
últimos 20años hacia una economía de mercado, aparecen traducidas en las estadísticas
oficiales sobre el creciente número de casos de violencia familiar, divorcios, índice de
prostitución y proxenetismo, acoso sexual, abandono infantil y otros fenómenos
verdaderamente poco conocidos en este país. A fines de 1998, los despedidos por la
reestructuración de las empresa públicas eran 10 millones, de los cuales, solo el 30%
logró hallar un trabajo.

El desmantelamiento del Estado social, el desempleo y la destrucción de los privilegios


adquiridos aparecen también como desencadenantes del aumento de la criminalidad. El
año pasado, la policía de Beijing investigó 1.300.000 casos con un alza del 22%, respecto
del año precedente.

Los homicidios fueron de 21.000, casi el 6 % mas que en 1998, mientras que los
explosivos o bombas que estallaron por revueltas sociales fueron 2.500 con un aumento
del 9%, según datos suministrados por la Academia de Ciencias Sociales de la República
Popular de China.

Tras la crisis financiera en Tailandia del año pasado, el circuito económico de Hong Kong
tampoco ha podido recuperarse. La Bolsa tuvo un descenso del 50%, los precios
inmobiliarios cayeron un 40% y el desempleo se duplicó alcanzando casi el 5%. Y la
recesión que vive hoy Hong Kong no se veía desde hace por lo menos 15 años atrás.

En China existe, además, una deuda no menos importante: la democracia. La población


aún no es dueña de elegir libremente su gobierno, y por ende tampoco son dueños de
elegir su propio destino. El Consejo Legislativo (Legco) de la conocida por Beijing como la
"Región Administrativa Especial" (SAR, por su sigla en inglés) está integrado por 60
32
miembros, pero sólo un tercio es elegido en forma directa; los otros, son designados por
el Gobierno chino.

Los demócratas no cesan de reclamar la elección por sufragio universal de todos los
miembros del Legco para el año 2.000, y la del próximo Jefe Administrativo dos años más
tarde.

Este país, cuya población asciende a 1.260 millones de habitantes, tiene una deuda más.
La violación de los derechos humanos es uno de los elementos que más escozor ha
causado dentro de la comunidad internacional, quien desde distintos ángulos del planeta
recrimina a China, miles de violaciones sistemáticas.

La xenofobia, el racismo y la discriminación por sexo, edad o clase social hacen estragos
entre los miembros de este país.

A las puertas del nuevo milenio, China no se enrojece por amenazar, por ejemplo, a los
hombres casados -en virtud de una "saludable moralidad social"- a recibir trabajos
forzados o sufrir castigos administrativos, si persisten en mantener una relación de
concubinato (Fuente: Departamento de Protección Legal de la Federación de Mujeres de
China).

Este país tampoco se avergüenza por endurecer las políticas de control de natalidad, que
"gracias" a una ley vigente desde 1988, ordenan la esterilización y los abortos forzados a
cientos de mujeres chinas, muchas de las cuales incluso atraviesan embarazos de 9
meses.

Según el informe anual de Amnistía Internacional, en China, durante 1996 "se usaron
métodos de tortura y se sentenció a muerte a más de 6.000 personas. En el marco de una
campaña contra el crimen, en sólo 4 meses Bejing ejecutó a 2.500 individuos", y lo peor
es que estas cifras, aún, hoy no cesan.

Hoy China es una fusión de modelos progresistas, creencias fosilizadas y heridas aún
sangrantes, donde lo arcaico y el progreso se unen como partes de un todo. Lo cierto es
que su ejemplo pareciera confirmar que hoy, tanto el capitalismo como el comunismo son
modelos vacíos de contenido ideológico.

Más bien representan móviles que permiten a las potencias ubicarse en un mejor lugar del
mapa mundial.

1.3. LEVANTAMIENTOS DEMOCRÁTICOS EN EL NORTE ÁFRICA Y MEDIO


ORIENTE
Los levantamientos populares que se propagaron por el Norte de África y Oriente Medio
desde finales de 2010 continuaron determinando durante 2012 los acontecimientos de la
región en materia de derechos humanos.

33
En Siria, el conflicto armado interno entre las fuerzas del gobierno y la oposición asolaba
el país. A lo largo de 2012 persistieron los abusos graves contra los derechos humanos y
los crímenes de guerra que cometían todas las partes, así como los crímenes de lesa
humanidad perpetrados por las fuerzas del gobierno, que incluyeron ataques
indiscriminados contra zonas residenciales, homicidios políticos y tortura.

El terror y la destrucción generalizados desplazaron dentro de Siria a más de 2 millones


de personas, que quedaron expuestas a atroces condiciones humanitarias; asimismo, al
final del año habían obligado a huir del país a casi 600.000 personas más, con lo que los
Estados vecinos se vieron sometidos a presión extrema. Con la economía y las
infraestructuras destruidas y sin el fin de los combates a la vista, el futuro de Siria parecía
realmente sombrío al concluir 2012.

En otras partes de la región, 2012 fue desigual. En los países donde se había derrocado a
autócratas –Egipto, Libia, Túnez y Yemen–, los medios de comunicación gozaron de
mayor libertad y la sociedad civil tuvo más oportunidades. Sin embargo, hubo también
reveses, y se atentó contra la libertad de expresión por motivos religiosos o morales. En
Libia, la falta de medidas para poner a las milicias bajo control amenazó asimismo los
avances en materia de derechos humanos.

En toda la región, los activistas políticos y de los derechos humanos continuaron sufriendo
represión. Muchas mujeres y hombres fueron encarcelados por expresar sus opiniones,
recibieron palizas o encontraron la muerte en manifestaciones pacíficas, sufrieron tortura
bajo custodia, quedaron sometidos a la prohibición de viajar, o fueron hostigados por
agentes del Estado.

En los Estados del Golfo, se encarceló a activistas, poetas, trabajadores de la salud y


otras personas simplemente por pedir reformas o expresar sus opiniones.

En Bahréin, aunque las autoridades anunciaron reformas a bombo y platillo, continuaron


privando de libertad a personas por motivos que las convertían en presos de conciencia,
incluidos destacados miembros de la oposición y activistas de los derechos humanos.
Nuevas leyes promulgadas en Argelia y Jordania sometieron a los medios de
comunicación a controles aún más estrictos, y las autoridades marroquíes reprimieron a
periodistas y disidentes.

En los países en transición continuó el debate sobre la tan necesaria reforma de los
sectores de la justicia y la seguridad, pero se realizaron pocos cambios concretos. En
general, la impunidad de las violaciones de derechos humanos siguió bien afianzada,
aunque se tomaron algunas medidas para abordar abusos cometidos anteriormente. Las
detenciones arbitrarias, la tortura y los juicios injustos siguieron siendo comunes, y
muchos Estados, en particular Irán y Arabia Saudí, recurrieron a menudo a la pena de
muerte.

34
Las mujeres, que eran parte esencial de los levantamientos, no vieron cumplidas sus
esperanzas en absoluto. No se atendió su demanda de poner fin a la discriminación por
motivos de género, y algunas sufrieron abusos relacionados específicamente con el
género durante las manifestaciones. No obstante, en toda la región, las mujeres
continuaron combatiendo la discriminación arraigada en las leyes y en la práctica y
pidiendo la debida protección contra la violencia en el ámbito familiar y contra otras
formas de violencia de género.
Mientras tanto, Israel mantuvo su bloqueo militar de la Franja de Gaza y amplió los
asentamientos israelíes ilegales en Cisjordania. Debido a ello, continuó la crisis
humanitaria de los 1,6 millones de habitantes de Gaza y persistieron las fuertes
restricciones de la libertad de circulación de los palestinos en Cisjordania y Gaza.

En noviembre de 2012, Israel lanzó una campaña militar de ocho días contra los grupos
armados palestinos que disparaban indiscriminadamente cohetes contra territorio israelí
desde Gaza; murieron más de 160 palestinos y 6 israelíes.

A pesar de los reveses de 2012, la determinación y el valor mostrados por los pueblos de
la región en su continua lucha por la justicia, la dignidad y los derechos humanos
revelaron que había buenas razones para ser optimistas al final del año.

1.3.1 LA “PRIMAVERA ÁRABE”: ESTALLIDOS SOCIALES EN TÚNEZ.


1.3.1.1 PRIMAVERA ÁRABE
Las revoluciones y protestas en el mundo árabe de 2010 a 2012, denominadas por
distintos medios como la Revolución democrática árabe o la Primavera árabe, consisten
en una serie de alzamientos populares en los países árabes, principalmente del norte
de África, calificados como revolución por la prensa internacional, que comenzó con la
revolución tunecina. Aunque, varios expertos a nivel internacional, como Noam Chomsky,
consideran las protestas de octubre de 2010 en el Sahara Occidental como el punto de
partida de las revueltas. Son unas revueltas sin precedentes en el mundo árabe, ya que si
bien en la historia de éste ha habido numerosas revoluciones laicas y republicanas, hasta
ahora éstas se habían caracterizado por nacer a partir de golpes de Estado militares y dar
paso a gobiernos en cierta medida autoritarios con o sin apoyo popular, en tanto que los
acontecimientos actuales se caracterizan por un reclamo democrático, y de una mejora
sustancial de las condiciones de vida. Por la naturaleza de sus protestas (libertades
democráticas, cambios políticos, económicos y sociales), estas manifestaciones masivas
empiezan a ser comparadas con las revoluciones de 1830, las de 1848 y las revoluciones
en Europa del Este a partir de la caída del muro de Berlín en 1989.

Esta serie de protestas a favor de la democracia contrastó inicialmente con el silencio de


la Unión Europea y con un apoyo relativamente grande desde Estados Unidos. El ministro
de Asuntos Exteriores de Italia, Franco Frattini, explicó la falta de respuesta europea
aduciendo que eran Estados independientes y no colonias de Europa. La Unión Europea
se reunió el 31 de enero de 2011 para decidir si apoyaba o no las revueltas populares en
Túnez y Egipto; si bien endureció su postura frente a Hosni Mubarak, presidente de
Egipto, abogó por una solución pacífica y no condenó su gobierno. Las primeras
35
opiniones sobre la propagación de esta revolución desde Túnez a sus vecinos árabes no
se deciden sobre su éxito, pero anuncian ciertas generalidades en los países tales como
la autocracia y la actual capacidad de movilización del pueblo, según intelectuales y
académicos como Azzedine Laayachi y Abdennour Benantar.
Las protestas han llegado a causar la convocatoria de manifestaciones democráticas
en China, donde han sido rápidamente sofocadas.

En el caso de Túnez, la cantidad de turismo internacional y en especial europeo que


recibía consiguió un mayor arraigamiento de las ideas occidentales; Túnez poseía,
además, un gobierno menos restrictivo. Su economía estaba en manos de unas pocas
familias oligarcas que asumían muchas de las filiales de grandes empresas extranjeras,
especialmente francesas, que copaban los sectores turístico, financiero, distribución
comercial, telecomunicaciones, seguros e industria. El gobierno de Ben Ali estaba
además bien visto por la Unión Europea, con quien firmó un tratado de libre comercio en
2008, desplazando su industria allí debido a los bajos salarios tunecinos.

El régimen de Ben Ali había logrado un crecimiento sostenido pero concentrado en unas
pocas clases ricas situadas en las costas norte y noreste, en tanto que el resto del país
era pobre. Esta pobreza se acentuó a partir de la crisis económica de 2008, que redujo el
empleo y los salarios. Los parados llegaron (en cifras oficiales, probablemente a la baja) a
situarse entre el 20% y el 30% de la población del país, pero con un porcentaje del 60%
entre los menores de 30 años, donde cerca del 75% de la población no supera esa edad;
es importante contar aquí a las mujeres, que en Túnez no sufren la represión islámica de
otros Estados. Así, probablemente la falta de expectativas de una vida decente para
la juventud fue un detonante mayor que la carestía de los productos básicos.
Todo ello terminó desembocando en la inmolación a lo bonzo de un joven de 26 años,
Mohamed Bouazizi, debido a sus problemas económicos, desatando una ola de
manifestaciones en SidiBouzid que se extendió desde las periferias de Túnez hasta su
misma capital y terminó por derrocar al gobierno. Otra particularidad de Túnez es que, al
contrario que por ejemplo en Libia y Siria, su gobierno no había otorgado privilegios
empresariales y cargos gubernamentales sistemáticamente al ejército.

1.3.1.2 ANÁLISIS DE FACTORES QUE DESENCADENARON LA PRIMAVERA ÁRABE


a) Gerontocracias. Líderes con mucha antigüedad en el puesto, mayores, y en algunos
casos gravemente enfermos, y con sistemas de sucesión casi monárquicos. Varios de los
líderes afectados por las revueltas han tratado de colocar a sus descendientes en la
carrera sucesoria, desde puestos importantes en los aparatos estatales en los que
también fueron colocados a dedo. Cualquier proceso sucesorio genera una lucha
de poder, a veces soterrada y otras veces más claramente definida. Esta situación
afectaba a Túnez, Egipto, y tiene similitudes con Libia, Argelia, Siria y bastantes otros
países.

b) Falta de libertades. Ausencia de democracia. Ausencia de posibilidades


de participación ciudadana. Ausencia de derechos políticos, libertad de prensa. Y lo que
pudiera ser más grave, la violación de derechos humanos.
36
c) Corrupción. La utilización de cargos públicos para lucrarse personalmente, y la huida
del puesto (quizás en el mejor de los casos) saqueando las arcas públicas (si el saqueo
no se ha realizado ya antes) En este campo es interesante señalar el papel que han
jugado las filtraciones de wikileaks.

d) Desempleo. El cóctel explosivo se forma por la unión de una población joven, sin
perspectivas y sin empleo, y que a través de medios de comunicación perciben unos
estilos de vida mejores en los que podemos llamar "estados de derecho y bienestar".
e) Pobreza. Amplios colectivos que viven por debajo del umbral de pobreza.

f) Desigualdad. Consecuencia de algunos de los factores anteriores, hay una inexistencia


de clases medias en muchos de los países afectados. La distribución de la renta es
excesivamente inequitativa.

g) Precios de los alimentos. Podríamos señalar que en muchos casos estamos ante
"revueltas del pan". Las subidas de precios de los cereales han llegado a ser de un 80%
en 2010, mientras el paro se duplicaba en muchos países. Son muchas las causas, que
exigirían un análisis independiente, pero entre ellas podemos señalar el incremento
del consumo de los países emergentes, la utilización de cultivos para la producción de
energía, el cambio climático, y la tremenda especulación de precios en los mercados de
futuros.

h) Incremento de precios en general, de materias primas, de energía, etc.

1.3.2 LA CAÍDA DE HOSNI MUBARAK Y LAS TRANSFORMACIONES EN EGIPTO

Egipto
Presidente de la República
Duración del mandato: 14 de Octubre de 1981 - 11 de Febrero
de 2011
Nacimiento: Kafr El Meselha, gobernación de Al Minufiyah , 04
de Mayo de 1928
Partido político: PND
Profesión: Militar

El 11 de febrero de 2011, Hosni Mubarak, de 82 años,


Ilustración 1 Mohammed Hosni
Sayyid Mubarak presidente de Egipto desde 1981 y símbolo de la solidez de
los regímenes árabes, se vio obligado a abandonar el poder
bajo el empuje de un vasto levantamiento popular iniciado tan sólo 17 días atrás por
jóvenes activistas de Internet, y ante el desvalimiento, en los últimos instantes, de las
Fuerzas Armadas, las cuales detentan ahora las riendas del país y han prometido realizar
en breve plazo las transformaciones democráticas exigidas por la calle.

37
Atrás quedaron las imágenes de una nación enardecida, un mandatario desconectado de
la realidad y aferrado al cargo, y una represión inútil en el Cairo y otras ciudades que
causó más de 800 muertos.

La extraordinaria revolución egipcia, seguida en directo por un mundo atónito y segunda


ficha del dominó que empezó en enero en la vecina Túnez y avanza imparable por el orbe
árabe, terminó con la carrera de este antiguo héroe de guerra, mariscal del Aire y sucesor
del asesinado Sadat, que durante tres décadas presentó su férula como garantía de
estabilidad y orden.

Mientras daba cancha a una economía de mercado que generaba crecimiento pero no
distribuía los ingresos y sí enriquecía a la oligarquía afecta, el rais toleró un pluralismo
limitado y no permitió la competencia en lo que afectaba a su puesto, ritualmente
refrendado en las urnas cada seis años, la última vez en 2005, en unas elecciones
directas de múltiple candidatura pero sin credibilidad democrática.

La lucha sin cuartel contra el integrismo islámico, que desafió al Estado con dos ofensivas
terroristas en 1992-1997 y 2004-2006, fue otra tónica de su mandato. Los subversivos
fueron derrotados, mientras que el estado de emergencia amparó los miles de arrestos,
los juicios marciales y el uso sistemático de la tortura. Los Hermanos Musulmanes,
principal fuerza política de la oposición, permanecieron en la ilegalidad y la semitolerancia
electoral. Los fraudes de ley, la corrupción generalizada, las maniobras sucesorias en
favor de su hijo Gamal y el fracaso socioeconómico terminaron enajenándole a Mubarak,
en su papel de dictador paternalista, indispensable y presuntamente benévolo, la
legitimación de sus gobernados.

De puertas al exterior, Mubarak jugó un papel de primera magnitud. Luego de confirmar la


alianza estratégica con Estados Unidos, testimoniada por una copiosa ayuda económica,
consiguió sacar a Egipto del aislamiento regional heredado de Sadat e hizo compatible la
restaurada amistad de los vecinos con el tratado de paz con Israel, devolviendo a Egipto
su posición señera en la Liga Árabe.

Pionero en la defensa de la solución negociada del conflicto de Oriente Próximo, Mubarak


ejerció una influencia positiva en la aplicación de los Acuerdos de Oslo sobre la
autonomía palestina. Una vocación de puente mediador que fue perdiendo fuelle y
credibilidad –cediendo parte de protagonismo a Arabia Saudí, el otro pilar de la estrategia
estadounidense en la región- en la medida que crecían la intransigencia y el belicismo de
Israel, de cuyo bloqueo a Gaza fue cómplice. Hasta la misma víspera de su caída, el
hombre fuerte de Egipto gozó del favor, el respeto y hasta la gratitud de Occidente, cuyo
miedo al islamismo egipcio Mubarak explotó presentándole un falso dilema: que la única
alternativa a su autocracia era la teocracia.

1.3.3 SIRIA Y EL RECRUDECIMIENTO DE LA VIOLENCIA.


En Siria, las ciudades están siendo testigos de enfrentamientos armados entre una
oposición fragmentada.
38
Los pueblos, barrios y comunidades se han convertido en escombros y tumbas de un
movimiento que en su inicio parecía sólido.

1.3.3.1 DE LA CONVIVENCIA A LOS ENFRENTAMIENTOS


El pueblo sirio convive con enormes masas de personas que manifestaban mientras
marchaban por las calles de Damasco en marzo de 2011.

Eran manifestaciones pacíficas y civiles que surgieron como un reclamo de sectores


sociales desacomodados para derogar la Ley de Emergencia la cual prohibía la libertad
de reunión y expresión. Fue un reclamo de un pueblo mestizo y diverso para exigir la
libertad de presos políticos y demandar igualdad. De pronto el escenario de convivencia
cambió. El movimiento que se creía sólido poco a poco se fue despedazando y
esparciendo debido a sujetos de la oposición que decidieron alzarse como grupos
independientes.

―Es en el fragor de la manifestación y ante la represión violenta que estos grupos


comienzan a resurgir y comienzan a organizarse‖ dijo Juan F. Caraballo-Resto,
especializado en los estudios de las comunidades musulmanas en el oeste de Europa, el
Caribe y Jordania.

Desde el punto de vista de Caraballo-Resto, los


grupos opositores en Siria siempre han sido
muchos, pero a causa de las medidas represivas
del gobierno de la familia de al-Assad desde
hacía 40 años, estos grupos no habían podido
organizarse. ―Esa ausencia visible [de los
grupos] daría la impresión de que no hay
diversidad en la oposición‖ dice el antropólogo.

Aun así y pese a la diversidad, Siria seguía


siendo una especie mosaico. La violencia
constante, por parte del Estado y los militares, para intervenir con las manifestaciones
provoca que los grupos que siempre coexistieron de repente se encuentren en un
escenario violento.

―Policía de infieles, esperen alauíes, venimos a cortarles el cuello. ¡Venimos a


degollarlos!‖ son las consignas que se escuchan ahora por parte de un grupo de
extremistas en el Este del país. Mientras en el norte aparecen movimientos kurdos que
defienden su identidad y reclaman soberanía.

Este tipo de dinámica se acentúa cuando un ambiente hostil se prolonga por demasiado
tiempo. Esto se traduce en una separación entre grupos que antes se toleraban por
conveniencia, y en una prohibición implícita para la reconciliación entre los mismos,
profundizándose entonces la reproducción de la fragmentación mediante la violencia.
39
Observación de Video.Siria: la violencia recrudece en el país. Deutsche Welle
(30.01.2012) http://www.dw.de/video-siria-la-violencia-recrudece-en-el-pa%C3%ADs/a-
2481040

1.4 LA CRISIS DEL MUNDO DESARROLLADO.


El mundo desarrollado vive un momento de alta tensión. La crisis de varios países pone
en figurillas a los líderes mundiales, entrampados entre dogmatismos clásicos y carencias
de ideas renovadoras para enfrentar una de las peores temporadas en su historia.

Lo cierto es que el reflejo del proceso se ve en una caída de la actividad económica,


aumento del desempleo y descontento social generalizado frente a recetas que ya han
demostrado su fracaso. Las mismas recetas que estos países les hacían aplicar a los
países emergentes en la década de los ´90.

En medio de estos problemas, han aparecido las calificadoras de riesgo a complicar


mucho más la endeble situación de muchos países. Como si fuere una venganza
esperada, estos entes, fuertemente criticados por no alertar a tiempo sobre estafas
históricas de empresas en los mercados, o la crisis financiera derivada de las hipotecas,
ahora cargan contra los países desarrollados, que habían anunciado mecanismos para
controlarlas.

1.4.1 CRISIS HIPOTECARIA ESTADOUNIDENSE DE 2008 Y SUS REPERCUSIONES


GLOBALES
La Crisis financiera del 20081 se desató de manera directa debido al colapso de la burbuja
inmobiliaria en Estados Unidos en el año 2006, que provoco aproximadamente en octubre
del 2007 la llamada crisis de las hipotecas subprime. Las repercusiones de la crisis
hipotecaria comenzaron a manifestarse de manera extremadamente grave a inicios del
2008, contagiándose primero al sistema financiero estadounidense, con la quiebra de
Lehman Brothers, y después al internacional, teniendo como consecuencia una profunda
crisis de liquidez, y causando, indirectamente, otros fenómenos económicos, con una
crisis alimentaria global, diferentes derrumbes bursátiles y, en conjunto, una crisis
económica a escala internacional.

La principal causa de la crisis es el derrumbe del mercado hipotecario de Estados Unidos.


Hace unos cuatro años los bancos y el gobierno de este país comenzaron a otorgar una
gran cantidad de préstamos para la compra de propiedades, se dio una liberalización
financiera.

En Estados Unidos las propiedades son de ―otro nivel‖ y su valor oscila entre los 200 mil,
hasta los millones de dólares. Y como los bancos comenzaron a otorgar créditos sin
regulación y control y tampoco hubo una intervención regulatoria por parte del estado,
todos los ciudadanos empezaron a pedirlos. Estos créditos fueron con intereses variables
(podían aumentarlos o disminuirlos sin previa consulta), entonces comenzó a ser
1
Vease el video de “El capitalismo, una historia de amor”
40
imposible para millones de personas, tanto como de clase media, como de clase media-
alta, pagarlo (ej.: las cuotas aumentaban de mil a cuatro mil dólares). Por esta causa las
propiedades comenzaron a ir de regreso a los bancos.

El colapso llego cuando, enormes bancos como Lehman Brothers y Merryl Lynch, los más
grandes prestamistas, como también pequeños bancos nacionales, se declaran en
quiebra, no tenían flujo de capital pero tenían las propiedades de los ciudadanos que las
habían perdido, las cuales terminaron rematándolas a bajos precios.

La forma en que este problema afecta al resto del mundo es en el valor de las monedas,
el dólar revienta frente a las monedas nacionales haciendo que inversiones de todos
lados se cancelen hasta que las bolsas de valores se estabilicen.

1.4.1.1 OTRAS CAUSAS DE LA CRISIS FUERON:


Muchas empresas estadounidenses trasladaron la fabricación de sus productos a países
extranjeros, debido a la mano de obra más barata, lo que produjo un alto porcentaje de
desempleo y deficiencia económica en los ciudadanos para poder cubrir sus deudas (con
instituciones bancarias).

La guerra en Afganistán e Irak, hizo que no haya crecimiento económico nacional debido
a que el gobierno destinó una gran cantidad de capital a este conflicto y no a las
necesidades de su población (educación, salud, justicia, etc.) desequilibrando el sector
público y produciendo un déficit fiscal.

Estados Unidos al tener inversiones y fuertes intereses comerciales y económicos en la


mayoría de los países del mundo hace que su crisis se expanda afectándolos.

1.4.1.1.1 LOS MECANISMOS REALIZADOS PARA LA SUPERACIÓN DE ESTA CRISIS


FUERON:

Restablecer el crecimiento económico a través de créditos.


Un mayor protagonismo de los países emergentes en el nuevo orden mundial.
Europa suspende la ayuda a países.
Estados Unidos plantea paquetes económicos de estimulo.
Hay una regulación del sistema financiero.
Se reemplaza el dólar en el comercio internacional por el euro.
Cuestionamiento de la compra de activos en Estados Unidos.
Desarrollo de nuevos puestos de trabajo.
Reordenamiento de las instituciones de gobernabilidad en diferentes partes del mundo
(ej.: la caída de gobiernos; nueva forma de gobierno en China)
Cambio de rol de la ONU, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y del anco Mundial
(BM).
41
1.4.1.1.2 LAS CONSECUENCIAS QUE ESTA CRISIS TUVO PARA EL LA ECONOMÍA
MUNDIAL FUERON:

Aplicación de medidas proteccionistas en diferentes países.


Caídas de gobiernos (Letonia, Islandia, Hungría, Republica Checa).
Multiplicación de conflictos sociales como el desempleo.
Recesión económica.
Cierre de Empresas.
Quiebre de industrias.
Caída de comercio internacional en un 9% anual.
Paso de recesión a depresión.
Los países europeos cancelan sus créditos a países emergentes.
Aumento de la pobreza.
Estallidos sociales en Grecia, Letonia, Bulgaria, Londres, etc.
Aumento de tasas arancelarias (se rompe la cadena de producción ya que provoca que el
encadenamiento del producto de producción en diferentes países y en diferentes partes
del mundo se vea cortado por el aumento de aranceles en diferentes países que quieren
incorporar el proteccionismo a sus industrias).

1.4.2 RESISTIENDO A LA CRISIS EN EL PRIMER MUNDO: EL MOVIMIENTO OCUPA


WALL STREET Y LOS JÓVENES INDIGNADOS EN ESPAÑA
1.4.2.1 RESISTIENDO A LA CRISIS EN EL PRIMER MUNDO
El sistema capitalista que actualmente rige la mundialización social, económica y política
de nuestro planeta ha proporcionado a lo largo de todas estas décadas una prosperidad
en el primer mundo, pseudo prosperidad de la que se han beneficiado millones de
personas. De esta forma la ciudadanía del llamado primer mundo ha disfrutado de una
sociedad de consumo que le ha proporcionado todo tipo de placeres tales como
vacaciones perpetuas, marcas de pasarelas, vehículos de alta gama entre otros en
definitiva un sistema hedonista en donde todos y cada uno de nosotros hemos visto
nuestra realización a través del acceso a estos lujos materiales.

Pero el sistema capitalista lleva aparejadas crisis económicas de la virulencia de la que


actualmente esta azotando nuestro planeta desde oriente a occidente. Y es que el
sistema económico capitalista propaga a los cuatros vientos la búsqueda del beneficio
individual como medio de articular el beneficio global. Pero esta falsa afirmación, no es
más que un juego de trileros en donde los gurus neoconservadores y liberales de la
economía mundial han hecho caer a los estados, estados que debilitados por el picoteo
constante de los discursos de lo NO a lo público se han visto incapaces de regular una
economía mundial en donde la búsqueda del beneficio individual de las grandes
empresas, bancos y demás factótums económicos han ido unidas a la precariedad en los
empleos, al cada vez mayor resquebrajamiento del sistema de bienestar ideado en la
segunda mitad del siglo XX en Europa y todo ello cuando desde diferentes sectores de la
izquierda se anunciaba lo que hoy es una realidad: El sistema económico mundial debe
regularse.

42
Los partidos políticos de índole progresista tienen ante si esta responsabilidad y al mismo
tiempo la obligación de crear un nuevo marco de desarrollo económico justo, equitativo y
en donde los derechos humanos no sean una quimera sino una realidad.

¿Acaso podríamos permitir que nuestra sociedad siga alimentado a un sistema que
condena a la pobreza a más de las 2/3 partes de las personas de nuestro planeta? ¿Qué
cada minuto mueran 4 niños y 1600 mujeres por falta de asistencia médica? ¿Vamos a
tolerar que un litro de petróleo valga más que un litro de sangre? ¿Qué el acceso al agua
en gran parte de nuestro planeta sea un lujo sólo al alcance de quienes puedan pagarlo?
¿Qué cada minuto mueran cuatro niños por falta de esa agua?

En definitiva que sólo unos pocos privilegiados del mundo llamado desarrollado vivamos
mientras que el resto de millones de personas mueren sin remedio. Yo estoy totalmente
seguro que no, que cada uno de nosotros tenemos hoy un compromiso con nuestro
presente y una cita con nuestro futuro. Son millones de personas las que desde sus
diferentes ámbitos trabajan por hacer de nuestro mundo un lugar habitable y justo para
todos y todas las personas que en el habitan, muchos los lideres mundiales económicos,
políticos, sociales y culturales que entienden que esta crisis económica debe marcar un
cambio de ritmo, un antes y un después en el modo de entender la globalidad de esta
aldea llamada tierra.

Para ello, debemos de iniciar políticas de comercio justo, políticas de control y regulación
económica de los mercados mundiales, una defensa real y efectiva del cumplimiento de
los derechos humanos y sobre todo la búsqueda del compromiso de cada ciudadano y
ciudadana en el cambio de modelo económico. Debemos de esta forma ser capaces de
decir no a un sistema económico injusto, llevando a cabo un consumo responsable de
productos de comercio justo, denunciando en cada conversación, en cada reunión la
necesidad de articular un nuevo discurso, un discurso de igualdad, de prosperidad y de
libertad.

1.4.2.2 EL MOVIMIENTO OCUPA WALL STREET Y LOS JÓVENES INDIGNADOS EN


ESPAÑA
El Movimiento Occupy Wall Street más conocido como Occupy Wall Street, es un
movimiento social de protesta contra las corporaciones financieras mundiales que se
inicio el 17 de septiembre de 2011 en Nueva York, Estados Unidos.

1.4.2.2.1 LOS JÓVENES INDIGNADOS EN ESPAÑA


Cada proceso y movimiento social de la juventud y de los trabajadores son únicos, tienen
sus peculiaridades en cada uno de los países, con características propias, dependen del
desarrollo histórico de cada país y de la situación concreta actual; pero algo que es
innegable en el periodo actual de la lucha de clases, es que los procesos de lucha se
están dando en cada rincón del planeta, como consecuencia política de la peor crisis
económica del capitalismo desde la década de los treintas.

43
Es así, como desde el 2008 se han desarrollado procesos de lucha y revolucionarios en
los países árabes, en Europa, en los propios Estados Unidos, luchas estudiantiles en
Chile, y ahora el movimiento #YoSoy132 irrumpe en la escena política de nuestro país en
plena campaña electoral. Trataremos de analizar algunos aspectos del movimiento de
―Los Indignados‖ en España y el movimiento Occupy Wall Street en EU, la finalidad no es
trasladar mecánicamente el proceso de estas luchas a nuestro país, sino sacar las
lecciones correspondientes para avanzar en el fortalecimiento del movimiento estudiantil,
juvenil y de la clase obrera en nuestro país.

1.4.2.3 LA LUCHA DE LOS INDIGNADOS EN ESPAÑA


España es uno de los países más golpeados por la crisis económica en la unión Europea,
más de 5 millones de trabajadores no encuentran empleo, más de la mitad de estos son
jóvenes. Al estallar la crisis económica el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
emanado del Partido Socialista, claudicó vergonzosamente frente a los empresarios y
banqueros españoles, aplicando una política de ajustes contra el pueblo, la claudicación
de Zapatero demostró el fracasó de la política socialdemócrata para resolver las
necesidades de la clase trabajadora y la juventud ante la crisis económica.

El descontento y la rabia de la juventud en España estalló en 15 de Mayo, bajo la


consigna de ―No somos mercancías en manos de banqueros y políticos‖ se convocaron
sendas manifestaciones con una asistencia masiva, particularmente de los jóvenes, en
diversas ciudades del país, a partir de ese día en decenas de ciudades miles de
manifestantes acamparon en las plazas públicas donde se convocaron asambleas
populares para definir el rumbo del movimiento, la juventud se lanzó a la lucha política, se
organizó realizó asambleas y protestó contra aquellos que consideraba que les estaban
robando un futuro digno: los empresario y los políticos de siempre, incluyendo los
dirigentes de la social democracia española.

En las elecciones fue derrotado el Partido Socialista, triunfó el partido de la derecha


española, los jóvenes no se sentían identificados con los dirigentes de la social
democracia en las elecciones y ellos mismos no hicieron ningún esfuerzo en atraerse su
simpatía, insistían en el programa de austeridad, de recortes contra los jóvenes y
trabajadores, la coalición de Izquierda Unida, aunque logró captar una parte de los votos
de los jóvenes y trabajadores desencantados con la política de la socialdemocracia, no
fue suficiente y su programa claro como para lograr derrotar en las urnas a la derecha, a
su vez una parte de la dirección de los indignados planteo de una forma ambigua la
cuestión electoral, no se distinguía entre la izquierda y la derecha ―todos son iguales‖ se
decía.

Ahora con el triunfo del Partido Popular, la burguesía gobierna libremente en España, los
planes de ajustes, el desempleo, los ataques a la educación pública se han agudizado en
este país.

44
1.4.2.4 OCUPPY WALL STRET
Siguiendo el ejemplo de la lucha de Los Indignados españoles, miles de jóvenes se
manifestaron frente al corazón financiero en Estados Unidos: Wall Street, convocaron
acampadas, manifestaciones, mítines frente a las sedes que representa el poder
económico en Estados Unidos, bajo la consigna de ―somos el 99%‖, demostraron que una
pequeña minoría de personas dirigen el rumbo económico de la gran mayoría. Se
denunció la usura de los banqueros y la acumulación de la riqueza del 1% de la población
estadounidense. En algunos estados, a las movilizaciones se sumaron la clase
trabajadora, logrando que el movimiento adquiriera un peso político mayor.

Las movilizaciones de Occupy Wall Street y Los Indignados, tienen la característica que
tienes una fuerte composición de jóvenes, son ellos los que se han visto más afectados
por la crisis económica y hay un sentimiento generalizado entre la juventud de que se les
ha cancelado la posibilidad de tener un futuro digno, otro rasgo positivo es el
cuestionamiento abierto a la crisis del capitalismo y a la minoría que controla los bancos,
las empresas y los medios de comunicación, esto se refleja en la consigna ―Somos el
99%‖, además de cuestionar a los políticos serviles de esta minoría ―no somos mercancía
en manos de banqueros y políticos‖.

El cuestionamiento, la lucha contra el 1% de la población y sus políticos es un paso


adelante, el movimiento de los indignados y Occupy Wall Street, representan el inicio de
la lucha de clases producto de la crisis económica, sin duda hay elementos de confusión
en los movimientos, lo cual no debe de sorprendernos, ya que las direcciones de las
organizaciones de la izquierda se negaron a intervenir y en el caso de España la
socialdemocracia no sólo no dio alternativas, sino contra ellos se desarrollaban las
protestas, producto de su claudicación vergonzosa ante la burguesía.

La lucha contra el 1%, contra la manipulación de los políticos burgueses y de sus medios
de comunicación ha comenzado, la juventud ha comenzado a movilizarse, la tarea de la
izquierda es dar una orientación a esas luchas, son en verdad queremos dar la lucha
contra el 1% y sus intentos de imponer el rumbo político y económico debemos señalar
que el origen de las desigualdades en la actual sociedad se basa en la propiedad privada
de los medios de producción, de los bancos, y de los medios de comunicación, los cuales
están bajo el control de una minoría de la sociedad, hacia allá tendremos que voltear y
apuntar nuestras baterías.

45
UNIDAD II
HISTORIA UNIVERSAL

2.1. LAS CIVILIZACIONES ORIENTALES Y DEL MEDITERRÁNEO


Las grandes civilizaciones asiáticas: Imperio Chino e India: organización social,
expresiones religiosas y diversidades culturales desde una perspectiva comparada.

2.1.1. IMPERIO CHINO


2.1.1.1 ORGANIZACIÓN SOCIAL.- La principal característica de la estructura social de la
civilización china fue la existencia de una marcada estratificación y su estricto respeto por
las jerarquías.

En la cúspide de la escala social china se hallaba el emperador, al que se consideraba de


origen divino y se creía que había recibido su poder por virtud o mandato de los dioses.

Luego del emperador se ubicaba la aristocracia nobiliaria que formaba la corte del
emperador. La aristocracia estaba compuesta por grandes terratenientes y por caudillos
militares que ocupaban importantes cargos en el ejército.

En el tercer nivel de la estructura social se encontraban los mandarines, o funcionarios de


confianza del imperio. Entre ellos había gobernadores, jueces, funcionarios policiales,
recaudadores de impuestos, supervisores de las labores agrícolas. Los mandarines se
ocupaban de vigilar la producción agrícola y el buen funcionamiento de los canales de
regadío y de los embalses de agua.

Más abajo venían los campesinos, quienes trabajaban los campos de los grandes
terratenientes en condición de arrendatarios. Los campesinos constituían la mayor parte
de la población china y también existían siervos que se empleaban en los trabajos
agrícolas.

En el último escalafón de la escala social estaban los esclavos, quienes eran prisioneros
de guerra y también hombres que había perdido su libertad por deudas.

2.1.1.2 EXPRESIONES RELIGIOSAS Y DIVERSIDADES CULTURALES DESDE UNA


PERSPECTIVA COMPARADA

2.1.1.2.1 RELIGIÓN EN LA INDIA


La India es el lugar de nacimiento de las llamadas religiones dármicas: hinduismo,
budismo, jainismo y sijismo. En la actualidad, hinduismo y budismo son, respectivamente,
la tercera y la cuarta religión más practicadas en el mundo, teniendo entre ambas cerca
de 1400 millones de seguidores en todo el planeta.

La India es uno de los países con mayor diversidad religiosa en el mundo, con una de las
sociedades y culturas más profundamente religiosas. La religión juega un papel central y
definitivo en la vida de la nación y de mucha de su gente.
46
El hinduismo que es la religión de más del 80,4 % de la población del país, es
considerado el sistema religioso y filosófico más antiguo del mundo. El Islam es
practicado por cerca del 13,4 % de la población india. Sijismo, budismo y jainismo son
sistemas de mucha influencia, no solo en la India, sino en todo el mundo. El cristianismo,
el zoroastrismo, el judaísmo y el bajaísmo tienen también influencia, pero cuentan con un
número muy inferior de seguidores. A pesar de la gran importancia de la religión en la vida
india, el ateísmo y el agnosticismo tienen también una influencia visible.

En el hinduismo, la vaca es considerada un símbolo de Áhimsa (no violencia), diosa


madre y portadora de buena suerte y riqueza. Por esta razón, las vacas son veneradas en
la cultura hinduista y el sacrificar una vaca para proveerse de alimento es visto como un
acto profano.

2.1.1.2.2 DIVERSIDAD CULTURAL


La cultura de la India comprende las creencias religiosas,
costumbres, comidas, tradiciones, idiomas, ceremonias,
expresiones artísticas, valores y modos de vida de las
personas que conforman más de un centenar de grupos
étnicos que viven en la India. Los idiomas, religiones, danzas,
música, arquitectura, gastronomía, y costumbres son muy
diversos y varían según la región de que se trate. Su cultura
puede ser comprendida como una amalgama de muchas diversas subculturas
diseminadas sobre todo el subcontinente indio y tradiciones que se remontan a varios
milenios.

Las tradiciones culturales de la India se remontan a mediados del II milenio a. C. en que


se compuso el Rig-veda (el texto más antiguo de la India, del siglo XV a. C.). Así mismo
diversos elementos de la cultura india, como la religión y la gastronomía han tenido un
importante impacto en todo el mundo. En el caso específico de la religión India ha sido
cuna de religiones como el hinduismo, el sijismo, el budismo y el jainismo, con influencia
notable no sólo en la India, sino también en el resto del mundo, siendo el budismo una de
las religiones más practicadas en la actualidad, con más de 500 millones de creyentes, de
los cuales 340 millones viven fuera de India y su área histórica de influencia.

Tras las invasiones islámicas a India y la consecuente dominación extranjera desde el


siglo X, la cultura de la India ha recogido influencias de otras culturas, en especial la
persa, árabe y turca, cuyos rasgos aparecen en la religión, el idioma y el atuendo. A
cambio, las diferentes religiones y tradiciones indias han llegado a influir sobre zonas
como el Sureste de Asia, y en menor medida en el Este de Asia.

2.1.1.3 IMPERIO INDÚ (INDIA)


Organización de la Sociedad India
Esta civilización adopto como lengua al sanscrito. De acuerdo con los textos sagrados,
cada persona nacía predestinada a pertenecer a una de las siguientes castas sociales.

47
I. Brahmanes, eran los líderes espirituales que ejercían también actividades
administrativas. Eran considerados la casta más pura ya que según los textos sagrados
habrían salido de la boca del dios creador Brahma.

II. Chatrias, eran los guerreros que ocuparon altos cargos militares y civiles. Según la
mitología india salieron de los brazos del dios Brahma.

III. Vaisías, eran conformado por los trabajadores manuales: artesanos, comerciantes y
agricultores. Según la mitología india habrían salido de los muslos del dios Brahma.

IV. Los Sudras (sirvientes), descendientes de los drávidas. Se consideraban salidos de los
pies de Brahma y su función principal en la sociedad india era de servir a las demás
castas.

En la civilización antigua de la India la ascensión social era imposible, aunque los menos
beneficiados creían en una reencarnación hacia una existencia superior (nivel social
superior) después de la muerte, para compensar sus sufrimientos en su vida.

El principal avance de la civilización del Indo fue su arquitectura urbanística, con edificios
de ladrillos de adobe de varios pisos y un eficiente alcantarillado. También fueron los
primeros en cultivar y confeccionar telas de algodón.

Posteriormente, en el siglo V, cuando la India era parte del Imperio de los Gupta, hubo
grandes innovaciones:

-Matemáticas: elaboraron el sistema decimal, que estableció los símbolos numéricos que
usamos hasta hoy. Fueron los primeros, junto a los Mayas, que inventaron el cero. El
matemático y astrónomo Aryabbata estableció el valor de "Pi" (relación aproximada entre
la circunferencia y el diámetro del círculo) y la forma esférica y la rotación de la tierra.
Otros astrónomos calcularon el diámetro de la Muna y escribieron sobre gravitación.

-Metalurgia: produjeron acero para confeccionar sus armas y armaduras.

-Medicina: sabían esterilizar y utilizar drogas para tratar a los enfermos. Curaban
mordeduras de serpientes venenosas. Hacían cirugías como la extracción de cálculos de
la vesícula, y suturas intestinales.

2.1.2 MESOPOTAMIA
Es la civilización que se asienta entre los ríos Tigris y Eúfrates, cerrado por los montes
Tauro al norte; los montes Zagros al este; el golfo Pérsico; y al oeste el desierto de Siria;
este sitio era muy fértil. Se dividía en tres: Asiria, Acad, Súmer.

2.1.2.1 ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE MESOPOTAMIA


48
La sociedad mesopotámica se dividía en tres grupos sociales claramente diferenciados: la
aristocracia, los hombres libres y los esclavos.

1.- La aristocracia: estaba formada por cierta


cantidad de familias ricas y poderosas que
desempeñaban importantes cargos de mando en el
ejército y en la religión; todos formaban parte de la
familia del rey, la misma estaba dividida en dos
grupos:

El rey y su familia: los reyes eran representantes de la


divinidad, por los que eran supremos sacerdotes y amos de todo el territorio. Ayudados
por los jueces y gobernadores, controlaban las cosechas y las aguas.

Grupo dirigente: Jefes militares, los sacerdotes, los grandes propietarios y los
mercaderes:
Los sacerdotes servían al pueblo como magos curanderos, interpretes de sueños,
adivinadores y astrólogos los comerciantes formaron un importante estrato social.

2.- Personas (Hombres) libres:: Eran los que trabajaban en la ciudad; eran funcionarios
del aparato de Estado que controlaba a la mayor parte de la población y cumplían labores
especializadas en las grandes obras públicas como los sistemas hidráulicos de regadío o
la construcción de monumentos religiosos. Ingenieros, arquitectos, escribas, guerreros,
campesinos, artesanos y alfareros componían este grupo.

3.- Los esclavos: No tenían ningún tipo de derechos y eran propiedad tanto del Estado y
de particulares. Además de los prisioneros de guerra, integraban este grupo los
ciudadanos libres endeudados (pobres) que podían venderse a sí mismos y a toda su
familia para pagar sus deudas.

La unidad básica de la sociedad mesopotámica era la familia y solamente los aristócratas


y los hombres libres podían contraer matrimonio; aunque el matrimonio era considerado
un acuerdo de tipo económico para aumentar el poder y la riqueza de las familias. Las
mujeres de Mesopotamia poseían algunos derechos civiles, e incluso les estaba permitido
tener propiedades y realizar negocios. Se permitía el divorcio en las situaciones en que
las mujeres no podían dar hijos a sus esposos.

En Mesopotamia la autoridad máxima era la del rey, a quién se suponía de origen divino,
es decir se pensaba que provenía de los dioses, de los cuales recibía su poder. El rey
debía ocupar el rol de representante de los dioses en la tierra, y por ello era el primer
sacerdote del imperio; además, el rey era el jefe del ejército y del aparato administrativo.
Para realizar sus funciones se rodeaba con una serie de consejeros que lo secundaban.
Por debajo de la autoridad del rey se ubicaba un grupo de dirigentes locales que
ocupaban cargos administrativos; se repartían entre los ancianos de las ciudades. Estos
consejos de ancianos eran los encargados de poner en práctica el código de Hammurabi,
49
que se utilizaba para reglamentar la justicia, la repartición de la tierra y para procurar el
bienestar del pueblo.

2.1.2.2 ORGANIZACIÓN POLÍTICA:


En este aspecto existió una tendencia a la unificación. De la Ciudad-Templo Sumeria se
pasó al estado unificado de los Caldeos. Babilonios y asirios reforzaron el poder real de
tal manera que se puede decir que el rey gobernaba de forma absoluta. El rey era el
primer sacerdote, jefe del Ejército y máxima autoridad del aparato administrativo.

2.1.2.3 PRINCIPALES APORTES CULTURALES Y CIENTÍFICOS.


Escritura; ideográfica cuneiforme. Obras: Cilgamés, diluvio universal y código de leyes.

Astronomía; Calendario lunar, determinaron constelaciones, distinguieron estrellas de


planetas, eclipses lunares, crearon los signos zodiacales.

Arquitectura; Utilizaban el ladrillo, inventaron el arco y la bóveda, palacios y templos se


caracterizan por gruesas paredes, sin columnas ni ventanas, Zigurats, usaron el estuco y
el azulejo, JARDINES COLGANTES.

 Desarrollaron conocimientos astronómicos.


 Crearon, entonces, el horóscopo y descubrieron los signos del zodíaco
 En matemática, los mesopotámicos nos legaron la multiplicación, la división y el
sistema sexagesimal;.
 Los sumerios elaboraron los primeros contratos comerciales y los más antiguos
códigos legales.
 - Ellos fueron los precursores del cheque, la letra de cambio y el pagaré.

2.1.2.4 EGIPTO.
2.1.2.4.1 ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE EGIPTO.

Eje de todas las actividades y concentrando el poder absoluto, el faraón y su familia se


destacaban claramente respecto de los demás hombres. El faraón representaba sobre la
tierra y durante el transcurso de su vida las divinidades, exactamente era la
reencarnación de Horus. Sus funciones consistían en mantener el orden total del
universo, establecido en el momento de la creación, y que abarcaba la estructura social y
política de Egipto, las leyes de la naturaleza, el movimiento, de los cuerpos celestes, la
sucesión de las estaciones y la inundación anual del Nilo.

Por debajo del faraón y la familia real, la clase sacerdotal desempeñó un papel decisivo
en los acontecimientos que constituyen la historia de Egipto. En el siguiente peldaño
social se encuentran los funcionarios o cuerpo administrativo, integrada por nobles que
contaban con amplios privilegios e influían, como los
sacerdotes, en el faraón. Dentro de este sector, los
escribas se señalaban como figuras claves del imperio,
ya que en sus manos estaba la tarea de dejar por
50
escrito leyes y edictos imperiales, informes administrativos, actividades comerciales y
textos sagrados y eran los encargados de llevar las cuentas del reino a través de un
sistema de escritura.

La clase de los soldados profesionales, en tanto que comerciantes y artesanos forman el


quinto estrato de la jerarquía social egipcia. Los comerciantes, sobre todo, se destacaban
como elementos de valor inapreciable dentro de un imperio rico y próspero, ya que
mediante sus actividades de importación y exportación de mercancías eran quienes, en
gran parte contribuían a mantener la supremacía egipcia.

Los campesinos formaban la sexta clase social, y es fácil reconocer su importancia


teniendo presente que Egipto era un país fundamentalmente agrícola. Por debajo del
campesino se encontraban los esclavos.

Es importante destacar el papel de la mujer en el pueblo egipcio, ya que a diferencia de


las demás culturas la mujer disfrutaba de una gran libertad de movimiento y de acción. Es
tanto así, que Heródoto, cuando viajó a Egipto se quedó maravillado ante dicha libertad,
que plasmó en sus escritos. Según dicho pensador, mientras los hombres se quedaban
en casa tejiendo eran las mujeres quién salían de casa para dedicarse al comercio; de
igual manera, mientras los hombres llevaban las cestas cargadas en la cabeza, las
mujeres lo hacían en los hombros… Las mujeres disfrutaban de tanta libertad como los
hombres, y así se plasma en los monumentos en los que las mujeres aparecen
representadas al mismo nivel que sus maridos los faraones.

2.1.2.4.2 PRINCIPALES APORTES CULTURALES Y CIENTÍFICOS


- Los egipcios otorgaron grandes aportes a la humanidad, los
cuales fueron esenciales para el desarrollo de la sociedad, en
donde se encuentran, técnicas que ayudaron al planteamiento y
solución de problemas, los puntos de vista o visiones que
tenían sobre el mundo, que posteriormente sirvió para crear
pensamiento y razonamiento de la humanidad en general, maneras
de registrar la historia, entre muchas otras que serán mencionadas
a continuación:

Los jeroglíficos: Son una medida de escritura, la cual significa (del griego) "hieros"
(sagrado) y "glypho" (esculpir, grabar). Estos principalmente eran pictogramas que
simbolizaban personas, animales, plantas y objetos estilizados, inscritos en papiros,
templos y pirámides. Los investigadores actuales denominan a los jeroglíficos la escritura
mas antigua del mundo.

Matemáticas: En el papiro Rhind vemos como llegaron a dominar


la suma, resta, multiplicación y división, sin necesidad de
memorizar tablas de multiplicar, resuelven ecuaciones con una
incógnita y solucionan problemas prácticos bastante complejos. El
denominado Teorema de Pitágoras. Crearon la llamada ―posición falsa‖ que fue la base o
51
el principio de lo que actualmente conocemos como el método algebraico, también se
encuentra el sistema decimal, las fórmulas matemáticas complejas, calcularon las
superficies de triángulos, trapecios y cuadrados, resolvieron ecuaciones algebraicas y
conocieron el ―PI‖.

Sociedad: Los egipcios fueron los que incentivaron los movimientos


populares, los cuales alcanzaron grandes logros que constituyeron
unos de los ejemplos de los fenómenos históricos que se registran
en la historia de la humanidad.
La geometría

La necesidad de volver a marcar los límites de los terrenos de cultivo al bajar el nivel del
agua del Nilo, después de las inundaciones anuales, impulsó el desarrollo de la geometría
y los instrumentos de medición para el cálculo de áreas, volúmenes e incluso del tiempo.

Unidades de longitud: La unidad de longitud más corriente fue el codo, que es la


distancia entre el codo y el extremo del dedo medio de una persona. Durante la tercera
dinastía, esta medida, de 52,3 cm, recibió el nombre de codo real. Se dividía en medidas
inferiores, como el palmo y el dedo.

Los escribas: Los escribas, funcionarios del antiguo Egipto, recibían lecciones de cálculo
y escritura, eran personas instruidas y cultas. Registraban el nivel del río Nilo (nilómetros),
la producción de las cosechas, su almacenamiento, realizaban censos de población y
ganado, registros de importación y exportación, etc.

Arquitectura: Los arquitectos reales, con sus conocimientos de física y geometría,


erigieron monumentales edificaciones y organizaron el trabajo de multitudinarios grupos
de artistas, artesanos y trabajadores. El tallado, transporte desde las canteras de Asuán y
colocación de pesados obeliscos monolíticos de granito o colosales estatuas, implica un
alto nivel de conocimientos. La única de las siete maravillas del mundo que aún perdura,
la pirámide de Jufu, es buen ejemplo del grado de perfeccionamiento alcanzado en las
ciencias aplicadas.

La medicina: Los médicos, sunu "los hombres de los que sufren o están enfermos", se
educaban en escuelas especiales las casas de la vida, como las de Sais y Heliópolis. La
medicina era gratuita y estaba vinculada a los templos.
Los médicos egipcios clasificaron las enfermedades en: las de causas manifiestas, como
los traumatismos, y las de causas desconocidas, atribuidas a los dioses o a espíritus
malignos.

La higiene de los médicos y de la medicina egipcia, el baño corporal el aseo y buena


presentación del médico, era tomada muy en cuenta por los pacientes y el gobierno. El
dios de la medicina egipcia, Imhotep, fue un personaje real divinizado de la tercera
dinastía, Hesyra, que vivió hacia el año 3000 a. C., se cree era el médico más antiguo
conocido.
52
En el templo ptolemaico de Kom Ombo está grabado el instrumental médico de la época.

Química: La alquimia egipcia es conocida principalmente a través de los escritos de


antiguos filósofos griegos, que a su vez han sobrevivido a menudo sólo en traducciones
islámicas. Prácticamente no se ha conservado ningún documento egipcio original sobre la
alquimia. Estos escritos, si existieron, probablemente se perdieron cuando el emperador
Diocleciano ordenó la quema de libros alquímicos tras sofocar una revuelta en Alejandría
(292), que había sido un centro de alquimia, y de ciencia en general.

No obstante, recientes expediciones arqueológicas han desenterrado evidencias de


análisis químico durante los periodos Naqada. Por ejemplo, el proceso de curtir pieles
animales ya se conocía en el VI milenio a. C., si bien posiblemente fuera descubierto por
accidente.

Otras evidencias indican claramente que los primitivos alquimistas del antiguo Egipto
habían inventado el mortero de cal ya en el 4000 a. C. y el vidrio en el 1500 a. C., y se
fabricaban cosméticos, fayenza y también pez para la construcción naval. El papiro
también había sido inventado en el 3000 a. C.

Uno de los alquimistas egipcios más famosos era Marik Alu-Kurard. Lo llamaban sobre
todo para fabricar piedras y fue el primero que propuso la idea de la piedra filosofal, lo que
se relata en fragmentos de escritura encontrados en la tumba del rey Tutankamon.

Otros aportes relevantes:


El arte y la ingeniería estaban presentes en las construcciones
 Los canales para riego que convirtieron la zona en el principal productor de grano del
mundo antiguo
 Los orígenes del método científico también se remontan a los egipcios
 La fabricación del vidrio que se utilizaba cotidianamente y como adorno en las tumbas
 Inventaron la navegación a vela como método de locomoción.
 La alquimia también tiene su origen en el Egipto antiguo
 Descubrieron el calendario de 365 días y cuarto, el mas científico de la antigüedad.
 CONSULTA:

2.1.3 LA ANTIGUA GRECIA:

2.1.3.1 ESPARTA Y ATENAS: MITOLOGÍA,


LITERATURA Y FILOSOFÍA GRIEGA
Aproximadamente en el año 1000 a.C. la raza doria invadió
el actual territorio de Grecia e instalaron su capital en
Esparta, por ello son conocidos genéricamente como
espartanos, estos con su invasión desalojaron a los jonios
quienes se instalaron en el Atica (Polis), estas
evolucionaron a partir de que cada familia en la antigüedad
53
remota tenía su culto, con sus leyes y su gobierno aislado, con sus reyes familiares, sin
embargo por conveniencia las familias se unieron en fratrías o hermandades, estas
conformaron las tribus, pueblos y ciudades en sucesivas federaciones, alrededor de algún
dios común, estas paléis sumaron más de 100, que aunque próximas estaban aisladas y
a menudo en disputa a tal punto que si dos personas de diferentes ciudades se casaban
sus hijos no podían ser ciudadanos de ninguna ciudad. Las Principales ciudades de
Grecia fueron: Atenas, Esparta, Tebas, Argos, Mégara y Corinto.

Si embargo por más dispares que fueran estos pueblos los unía el mismo idioma, y un
mismo origen , por un acuerdo tácito de que cuando eran atacados por enemigos
externos como los persas todas las enemistades cesaba, adoraban los mismos dioses,
odiaban a los bárbaros (todos los culturalmente diferentes).

Es por ello que fue se confederaban para proteger sus intereses políticos, religiosos y por
sobre todo comerciales, estas confederaciones se llamaban Anfictionías.

Esparta.- Instituciones de Esparta: Los reyes familiares fueron sustituidos en Esparta por
los Reyes absolutos, quedando así los otros patricios (descendientes de los padres
fundadores) relegados a subordinados, pero con altas dignidades.
Sin embargo un día los antiguos padres fundadores decidieron retomar su poder, fue así
que los eupátridas (eu= bien patridas= nacidos) iniciaron una lucha contra los reyes que
terminó con la instauración de la aristocracia. Así los espartanos (dorios) se rebelaron
antes que los atenienses (jonios) contra sus reyes, de manera tal que Esparta llegó a ser
República en el año 898 a.C., 300 años antes que Atenas.

La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos


griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y el
significado de sus propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la
Antigua Grecia. Los investigadores modernos recurren a los mitos y los estudian en un
i0ntento por arrojar luz sobre las instituciones religiosas y políticas de la antigua Grecia y
su civilización, así como para entender mejor la naturaleza de la propia creación de los
mitos.

La mitología griega aparece explícitamente en una extensa colección de relatos e


implícitamente en artes figurativas tales como cerámica pintada y ofrendas votivas. Los
mitos griegos intentan explicar los orígenes del mundo y detallan las vidas y aventuras de
una amplia variedad de dioses, héroes y otras criaturas mitológicas. Estos relatos fueron
originalmente difundidos en una tradición poética oral, si bien actualmente los mitos se
conocen principalmente gracias a la literatura griega.

Las fuentes literarias más antiguas conocidas, los poemas épicos de la Ilíada y la Odisea,
se centran en los sucesos en torno a la Guerra de Troya. Dos poemas del casi
contemporáneo de Homero, Hesíodo, la Teogonía y los Trabajos y días, contienen relatos
sobre la génesis del mundo, la sucesión de gobernantes divinos y épocas humanas y el
origen de las tragedias humanas y las costumbres sacrificiales. También se conservaron
54
mitos en los himnos homéricos, en fragmentos de poesía épica del ciclo troyano, en
poemas líricos, en las obras de los dramaturgos del siglo V a. C., en escritos de los
investigadores y poetas del período helenístico y en textos de la época del Imperio
romano de autores como Plutarco y Pausanias.

Los hallazgos arqueológicos suponen una importante fuente de detalles sobre la mitología
griega, con dioses y héroes presentes prominentemente en la decoración de muchos
objetos. Diseños geométricos sobre cerámica del siglo VIII a. C. representan escenas del
ciclo troyano, así como aventuras de Heracles. En los subsiguientes periodos arcaico,
clásico y helenístico aparecen escenas mitológicas homéricas y de otras varias fuentes
para complementar la evidencia literaria existente.

La mitología griega ha ejercido una amplia influencia sobre la cultura, el arte y la literatura
de la civilización occidental y sigue siendo parte del patrimonio y lenguaje cultural
occidentales. Poetas y artistas han hallado inspiración en ella desde las épocas antiguas
hasta la actualidad y han descubierto significado y relevancia contemporáneos en los
temas mitológicos clásicos.

Todo el mundo cultural de los primeros siglos de la historia de Grecia está recogido en las
obras de Homero, la Ilíada y la Odisea, pero en ambos casos los sucesos narrados tienen
como marco el mito, la mitología.

Los poetas, mediante el mito, eran los encargados a través de una docencia oral, de
enseñar el cómo y el porqué de los sucesos. Un conjunto de dioses, representantes de las
fuerzas de la naturaleza o de las diferentes capacidades de los seres humanos, eran la
causa del universo o la máxima representación de la sabiduría. Todo podía explicarse a
través de la mitología, aunque fuera ilógico e irracional, pues correspondía en definitiva al
comportamiento arbitrario de algún dios.

Ya a comienzos del S. VI a.C., hubo quienes desearon explicaciones mas racionales y


menos arbitrarias de las cosas. Ello pudo deberse a la gran actividad comercial y colonial
de los griegos, que les puso en contacto con otros pueblos y otros modos de explicar el
universo. Con ello surgirá la filosofía, como un intento crítico de superar las irracionales
respuestas del mito.

Épica: es el género que relata las hazañas de los héroes, modelos ejemplares de valentía
y heroísmo para el pueblo que escucha la narración de estas gestas.

Homero: ―Ilíada‖ (relata los combates entre griegos y troyanos ocurridos en la guerra de
Troya. Su protagonista principal es Aquiles. Los asuntos que se tratan son la vida y la
muerte, la gloria y el anonimato, la guerra y la paz). ―Odisea‖ (cuesta las aventuras de
Ulises durante el regreso a Ítaca, su patria natal, una vez terminada la guerra de Troya.
En esta obra se relatan las vicisitudes de algunos personajes griegos, como Agamenón,
Ayax, Aquiles, Héctor, Paris o Eneas. Los asuntos que se tratan son los límites del ser
humano y su lucha por alcanzar la felicidad y la prosperidad).
55
Lírica: es el género que expresa los sentimientos personales del poeta respecto al amor,
el miedo a la muerte, la fugacidad de la vida…
Arquíloco de Paros.
Píndaro.
Safo (poetisa).
Korina (poetisa).

Tragedia: es un tipo de teatro solemne que representa los más profundos sentimientos
humanos. En la tragedia, el protagonista solía morir o tener un destino trágico. Junto a los
personajes principales, aparece siempre en escena un coro que canta y comenta la
acción dramática.
Esquilo: ―Agamenón‖, ―Coéforas‖.
Sófocles: ―Edipo Rey‖, ―Antígona‖, ―Electra‖.
Eurípides: ―Medea‖.

Comedia: era una representación teatral festiva que terminaba con el rito de un
matrimonio simbólico para estimular la fertilidad de la tierra. En la comedia el final era
siempre feliz.
Aristófanes: ―Las ranas‖, ―Lisístrata‖.
Menandro: ―El misántropo‖.

Los actores: en griego se les conocía como ―hypocrites‖, llevaban siempre una máscara.
La expresión de la máscara era lo que permitía escenificar el dolor, la alegría o la rabia,
ya que el rostro del actor no podía verse. Los intérpretes eran siempre hombres, y
representaban los papeles femeninos poniéndose máscaras de rostro de mujer, que se
distinguían por su color más pálido.

La retórica: es el arte de hablar bien en público. El origen de la retórica está relacionado


con el sistema político ateniense, la democracia. En ella, los asuntos políticos importantes
se trataban en asambleas y los pleitos se resolvían ante tribunales populares. No había
abogados ni fiscales profesionales, sino que el acusado y el acusador pronunciaban cada
uno su discurso y el tribunal popular decidía. Pronto hubo quien se ofreció a preparar los
discursos ajenos, y así nacieron los ―logógrafos‖, o escritores profesionales de discursos.
Paralelamente, se abrieron escuelas de retórica, donde unos profesionales, llamados
―sofistas‖, se encargaban de enseñar las bases del arte retórico. La retórica enseña a
persuadir a los oyentes, en este caso al tribunal. Un brillante discurso es la clave para
ascender en política y para triunfar ante un tribunal. Entre los mejores oradores griegos
destacan Isócrates y Demóstenes.

Los primeros filósofos:


Pretendían explicar el cosmos encontrando una causa que fuera el origen de todo. Como
ejemplos podemos destacar:

56
Tales de Mileto: para él, el origen de todo era el agua, que se presenta en los estados
sólido, líquido y gaseoso. El agua, es por tanto, fuente de vida.

Pitágoras: para él, el principio de todo son los números, que procedían de dos elementos
opuestos, lo par y lo impar, explicación útil para dar respuesta a un sinnúmero de
oposiciones (bueno – malo, móvil – inmóvil, masculino – femenino…).

Heráclito: concibió el universo como un proceso de constante transformación, estando


todo siempre en perpetuo movimiento. No hay presente, sólo pasado y futuro. Por ello, el
origen del universo es la materia en constante movimiento.

Anaxágoras: mantenía que el universo estaba compuesto de partículas de todas las


sustancias, de manera que cada forma era diferente porque en ella predominaba un tipo
concreto de partículas.

Demócrito: mantenía la existencia de átomos que flotaban en el vacío y que al unirse


daban lugar a las diferentes formas. Estos átomos se movían caóticamente, por azar.
Gracias al vacío existía el movimiento, y por lo tanto, la pluralidad.

- Los sofistas y Sócrates:

Los sofistas: fueron los primeros enseñantes profesionales, pues cobraban por enseñar
derecho, retórica, política… a los que serían los jóvenes líderes de la Atenas democrática.
El pensamiento sofista se caracteriza por dos aspectos:

Escepticismo: no hay verdades absolutas o al menos, era imposible conocerlas.


Las leyes, las normas morales, y las instituciones políticas son fruto de la conveniencia de
los grupos humanos, lo que supone la negación de una ley o una moral natural.

Sócrates: utilizó como método para enseñar el diálogo, pues las preguntas que le hacían
sus discípulos servían para que estos llegaran a descubrir por sí mismos la verdad. A este
sistema, Sócrates le llamó ―Mayeútica‖ (arte de conducir a la luz).
En moral, Sócrates creía que sólo obraba mal el que no sabía, y por lo tanto el saber
significaba virtud (intelectualismo moral).

Platón: Fue discípulo de Sócrates. Para Platón la inteligencia creadora es el Demiurgo,


que actúa sobre la materia caótica ordenándola y dándole forma de acuerdo con un plan o
modelo, que está en las ideas, que son reales y perfectas. El mundo de las ideas es un
sistema ordenado y jerárquico, presidido por la idea de Bien, que es la idea suprema.
Para Platón, el alma del hombre es inmortal y sufre en un cuerpo en el que debe
purificarse para prepararse para la contemplación de las ideas.

Aristóteles: Fue discípulo de Platón. Entiende el bien no como una idea suprema, sino
como la tendencia que lleva a todos los seres hacia su propia perfección.

57
Explica Aristóteles el movimiento como el paso de la potencia al acto. En cuanto a la
naturaleza, un ser es el fruto de cuatro causas:

1. Causa material: materia de que está hecho.


2. Causa formal: forma que adopta la materia.
3. Causa agente o eficiente: lo que hace que se pase de la potencia al acto.
4. Causa final: la finalidad o necesidad de ese ser.

Aristóteles concibe a dios como forma sin materia, acto sin potencia y como motor sin
movimiento.

2.1.4 EL IMPERIO ROMANO


2.1.4.1 LOS ORÍGENES DEL IMPERIO
Dos figuras dominaron el final del régimen republicano y el principio del Imperio –Julio
César y Augusto. Julio César era un general y
político brillante, que sacó provecho de los
problemas de Roma. Primero, formó una
alianza de gobierno con los cónsules Pompeyo y
Crassus, llamada El Primer Triunvirato. Luego,
cuando Crassus muere, le hizo la guerra a
Pompeyo y al Senado para obtener el poder
único sobre Roma. Su error radicó en auto nombrarse dictador de por vida –decisión que
lo llevó a su asesinato.

Esta situación provocó otros 14 años de guerra civil


entre Augusto, el heredero nombrado por César, y
Marco Antonio, el sustituto del César. Cuando Augusto
derrotó a Antonio en Actium en el año 31 a.C., ganó el
poder absoluto sobre Roma. Inteligentemente, Augusto
no eligió ser un dictador como César. Formó el Principado, que le otorgó el poder real –de
por vida-, mientras parecía darle al Senado un rol mucho mayor al que realmente tenía.
Había nacido el Imperio.

EVALUACIÓN
Los estudiantes realizarán exposiciones grupales, cada grupo expondrá acerca de una
diferente civilización en la edad media. La exposición deberá tener las características
esenciales, principales aportes y ubicación de la civilización en mapas. Las exposiciones
pueden ser presentadas en Power Point o en Prezzi. Los estudiantes realizarán cuadros
comparativos sobre cada civilización.

58
2.2. CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS: IMPERIO INCA

2.2.1. ESTRUCTURA POLÍTICA Y LA CREACIÓN DEL TAWANTINSUYO.

El imperio de los Incas fue desde el punto de vista político, una monarquía absolutista y
teocrática. El poder estaba centralizado en el Inca a quien se le consideraba de origen
divino. El derecho de gobernar se tenia por herencia .De esta manera el esquema de la
organización política fue así.

El gran elemento de unificación fue la lengua, todos los pueblos conquistados tenían que
aprender y practicar el quechua o Runa Simi por que era la lengua oficial del
Tahuantinsuyo, Para ello los incas enviaban a profesores que enseñaban y vigilaban la
practica del quechua.

Otro elemento de unificación fue la religión. Obligatoriamente todos los pueblos rendían
culto al dios Sol, sin que por ello dejaran de adorar a sus propios dioses.
 -El inca
 -El auqui (principe heredero)
 -El consejo imperial
 -El apunchic (gobernador regional)
 -El Tucuy ricuy o Ticui ricoj
 -El curaca

El Inca:
Era el soberano del Tahuantinsuyo que reunía en su persona tanto el poder político como
el religioso era llamado Sapa inca. Su poder no tenia restricciones, sus ordenes se
cumplían con la mayor celeridad sin que nadie las objetara. Pese a este absolutismo la
mayoría de los Incas gobernaron en beneficio popular aplicando los principios de
reciprocidad y redistribución características de la sociedad incaica. El inca residía en
Cusco en una palacio construido especialmente para ser habitado por el ,ya que el cusco
era la cuna de los incas se convirtió en capital incaica y desde allí gobernó ayudado por
los muchos funcionarios incaicos que viajaban de norte a sur del imperio enviándole
información al inca para una buena administración ,esta administración fue eficiente
gracias a los mensajeros andinos "Los chasquis" era unos verdaderos maratonistas eran
educados desde niños para ser los mejores atletas del imperio y así ayudar a su
administración.

Aunque según estudios recientes de María Rostworowski existía una dualidad en el


mundo andino. Ya que el imperio incaico se encontraba en un mundo nuevo, y no podía
ser regido por normas Europas como quisieron hacerlo los cronistas españoles .

59
2.2.1.1 CREACIÓN DEL TAHUANTINSUYO
Nombre dado al inmenso Imperio de los Incas, que
comprendía los actuales territorios del Ecuador, Perú,
Bolivia, sur de Colombia y norte de Argentina y Chile.
Fue fundado en el siglo XII por una tribu de lengua
Quichua procedente de las regiones del lago Titicaca,
entre Perú y Bolivia. Según la leyenda fue creado por
Manco Cápac y engrandecido después por Pachacutec-
Yupanqui

Logró su mayor grandeza y esplendor gracias a las


conquistas realizadas por Tupac-Yupanqui y Huayna-
Cápac, que lo extendieron desde el norte de lo que hoy
es el Ecuador hasta las regiones del norte de Chile. En
esa época alcanzó casi los 2 millones de km 2 y los 10
millones de habitantes.

Según los Incas, el Tahuantinsuyo abarcaba las cuatro partes del mundo, esto es,
Chirchaisuyo, al norte; Colasuyo, al sur; Antisuyo, al este; y Contisuyo, al oeste.
El fin del Tahuantinsuyo se inició en 1526 con la muerte de Huayna-Cápac, pues a partir
de entonces se desató la guerra civil que enfrentó a sus dos hijos, Atahualpa y Huáscar.

Las luchas fratricidas entre los dos hermanos debilitaron de tal manera la unidad y el
poderío del imperio incaico, que pudo ser fácil y totalmente destruido por los
conquistadores españoles.

Al principio, los Incas solo controlaban parte de Cuzco y compartían el territorio andino
con otras culturas del intermedio Tardío. Sin embargo, ampliaron sus dominios en una
rapida expansion. Asi nacio el llamado Tahuantinsuyo, que en quichua significa "las cuatro
partes del mundo", aunque la region se subdividia en dos partes:

Hanansaya, que se subdividia en Chinchaysuyo y en Antisuyo.


Hurinsaya, que se subdividia en Collasuyo y en Contisuyo.

La gran expansión
En la historia de Tahuantinsuyo se pueden distuinguir tres etapas:
En el periodo inicial-llamado Mítico o Pre-Estatal-los incas migraron desde el altiplano
hacia el Cuzco en búsqueda de tierras fértiles y se establecieron en la región.
En una segunda etapa, comenzaron a extender sus dominios. es el llamado Primer
Periodo Estatal que concluyo con la victoria de PachacutiInca Yupanqui sobre los
chancas, probablemente en 1438.

A partir de entonces, los incas conformaron la elite dominante cuzqueña.


La victoria sobre los chancas fue el punto de partida de la denominada "segunda fase
estatal" marcada por la expansión llevada a cabo durante todo el siglo XV. Esta etapa que
60
determino la consolidación del Tahuantinsuyo ha sido calificada como el "Tercer
Horizonte". Durante la misma, se impuso un estilo arquitectónico y artístico propio. La
"segunda fase estatal" se caracterizo, además, por las grandes conquistas y las alianzas
con curacazgos importantes, a través de relaciones de reciprocidad y redistribución.

2.2.2. CONTROL VERTICAL DE PISOS ECOLÓGICOS EN LA ECONOMÍA DE LAS


SOCIEDADES ANDINAS.
John Murra, etnohistoriador ucraniano nacionalizado estadounidense y gran estudioso de
las sociedades de la civilización Andina, en su libro "El control vertical de un máximo de
pisos ecológicos en la economía de
las sociedades andinas‖ basado en
las visitas, a comunidades indígenas,
de Iñigo Ortiz, sostiene un macro-
sistema económico compartido por
muchas etnias andinas, entre ellas
las comunidades incaicas.

Gráfico del sistema de un máximo de pisos ecológicos

Este macro-sistema según el etno-historiador probablemente fue lo que les permitió


sobrevivir a las adversidades naturales. Su hipótesis afirma que cada etnia contaba con
una zona nuclear en la que se encuentra el grueso de la población, el poder político y la
producción de los alimentos básicos, tales como el maíz y los tubérculos. Además de esto
plantea que en las periferias del núcleo existían islas o archipiélagos en los cuales se
desarrollaban el cultivo y explotación de los demás recursos, estas islas se encontraban al
norte, sur, este y oeste, y a distancias de días o semanas del centro social, en ellas se
establecían rebaños de llamas y alpacas, se cultivaba algodón, ají, la coca, etc., se
explotaban los bosques para abastecerse de madera, además de la presencia de salinas,
entre otras cosas.

Estos pisos ecológicos eran desarrollados, controlados y cuidados por mitmaq‘s, los
cuales eran sujetos enviados a posiciones estratégicas desde el núcleo para cumplir
funciones económicas, sociales, culturales, políticas y militares. Estos a pesar de estar
lejos de su etnia conservaban sus derechos y su lazo comunal.

Por lo general estas zonas de desarrollo tenían un carácter multiétnico debido a que en
estas compartían diferentes grupos étnicos, los cuales se diferenciaban por una serie de
distintivos étnicos. Dentro de los archipiélagos existía una convivencia pacífica, dentro de
la cual cada comunidad hacia un esfuerzo para conseguir sus recursos.

Dentro de su texto además toca el tema del modelo de archipiélago vertical usado por los
Incas, en el cual el modelo principal sufrió diversos cambios debido al sistema incaico, el
cual era más complejo por la gran cantidad de habitantes. En este caso las islas o
archipiélagos ya no necesitaban tener proximidad con el núcleo porque poco a poco
fueron apareciendo nuevas funciones independientes, como por ejemplo la

61
especialización artesanal, monopolizando las instituciones de redistribución e intercambio
de bienes por medio de los mitmaq.

Este control vertical sin duda alguna fue compartido por la mayoría de las comunidades
étnicas andinas, y tiene una relación directa con el control y desarrollo económico, y en
cierta medida social y cultural de estas comunidades. Mediante este John Murra refleja la
alta capacidad de adaptación que poseía el hombre andino, y como a raíz de sus
necesidades fue capaz de crear un sistema socio-económico estratégico.

Evaluación:
Los estudiantes realizarán un ensayo sobre la estructura del imperio inca y otras
civilizaciones representativas de la región andina, para luego poder relacionarlo con los
cambios ocurridos después de la conquista.

TALLER
Los Suyos "Región", eran las cuatro grandes divisiones del Imperio incaico, en las cuales
estaban agrupados sus diversos huamanis "Provincia". Al conjunto de los cuatro suyos
integrantes se conocía como Tahuantinsuyo "Las Cuatro Regiones del Mundo.

Los Cuatro Suyos del Tahuantinsuyo son: Chinchaysuyo (en rojo), Antisuyo (en verde),
Contisuyo (en amarillo) y Collasuyo (en azul).

El Antisuyo. Fue un suyo del Imperio incaico


ubicado al norte y noreste del Cuzco. Comprendió
principalmente parte de las yungas y ceja de
montaña de las cuencas de los ríos Urubamba y
Madre de Dios. Fue el suyo más pequeño del
Tahuantinsuyo.
Sólo la región selvática no pudo ser dominada por
los incas; en las pocas incursiones en las tierras de
ceja de montaña dejaron huellas como la
construcción de

Machu Picchu.
El nombre de anti en lengua quechua
enunciaba los escarpados montes de la
ceja de selva o yungas que se hallaban
entre el llano amazónico y las tierras altas
cusqueñas. Estos parajes de la Amazonia
andina sirvieron para la siembra de la
coca. Vista panorámica del sitio de Machu Picchu, en el
departamento del Cuzco (Perú)

62
El Contisuyo. era un suyo del Imperio incaico o Tahuantinsuyo, al suroeste del Cuzco
que llegaba hasta la costa, comprendiendo parte de Ica y el actual departamento de
Arequipa.

El Coyasullo. Fue el mayor y más austral de los suyos del Imperio incaico o
Tahantinsuyo, el mayor de sus territorios.

Se extendía al sur del Cuzco (Perú), los Andes y Altiplano de Bolivia, hasta las riberas del
río Maule, al sur de la actual Santiago de Chile, y desde las costas del Pacífico hasta los
llanos de Santiago del Estero, en la actual Argentina.

El centro neurálgico del Qullasuyu estaba situado en el altiplano peruano-boliviano, en


torno al Lago Titicaca, una de las regiones más densamente pobladas de los Andes
desde tiempos del estado Tiahuanaco.

El nombre Qullasuyu proviene de los habitantes aimara-hablantes de una serie de reinos


independientes de la meseta del Titicaca con fuertes lazos culturales, que eran conocidos
por los incas bajo el nombre genérico de qullas debido a que el Reino Qulla, en torno a la
orilla norte del Titicaca, era para los incas el más significativo de estos reinos en la época
del inicio de la gran expansión territorial del Imperio incaico. Qulla en quechua también
significa el punto cardinal del Sur.

En la actualidad, el nombre ha sido usado por


determinados movimientos nacionalistas
indígenas bolivianos para referirse al Estado
Plurinacional de Bolivia o a su región andina de
mayoría indígena.

Sillustani, en el departamento de Puno


Perú).

Chinchaysuyo "La Región de Chincha" (Norte)


El Chinchaysuyo. Fue un suyu del Imperio incaico o Tahuantinsuyo. Comprendía la región
norte del imperio, desde el oeste de la ciudad del Cuzco y la actual
provincia peruana de Caravelí (Arequipa) en la costa hasta Pasto
(Colombia), atravesando todo el Ecuador. Su capital fue la ciudad
ecuatoriana de Tomebamba.
El
nombre se lo debe a la cultura Chincha, la cual constituyó un reino
comerciante en lo que actualmente es el departamento de Ica. Chinchay en quechua
también significa el punto cardinal del Norte. Tambo Colorado, en el departamento de Ica
(Perú).

63
2.3. LA CONQUISTA LA DOMINACIÓN COLONIAL DEL “NUEVO MUNDO”

2.3.1. ÁREAS Y PERÍODOS DE COLONIZACIÓN EN AMÉRICA.


Durante los siglos XVI y XVII , los ingleses y franceses establecieron asentamientos en
América del Norte, y los Portugueses en América del Sur. También los holandeses
establecieron asentamientos por un breve tiempo. La mayor parte de América, desde el
sur de Estados Unidos hasta el Río de la Plata, estuvo bajo la dominación de España.

La colonización del continente americano se inició en el


año 1493 y se extendió hasta que los diversos pueblos
americanos alcanzaron su independencia.

La colonización se inició en la isla Española, la que sirvió


de centro de aprovisionamiento, organización y punto de
partida de las expediciones de conquista y colonización de
otras tierras americanas.

Los colonizadores, en principio, fijaron su atención en los


territorios del área del caribe. Después de la española, le
siguió Puerto Rico, Cuba y luego tierra firme.
España conquisto y colonizo desde México, bajando por
Centroamérica, tanto continental como insular y siguiendo.
Todo el bloque de América del sur, a excepción de Brasil y algunas islas del área del
caribe.

Una vez finalizada la fase de descubrimiento, en el siglo XVI los españoles procedieron a
la exploración y conquista de las tierras del continente americano. En este siglo cualquier
súbdito castellano podía obtener permiso de la Corona para asentarse, comerciar y
descubrir nuevas tierras, con la condición de pedir permiso y entregarle una parte de los
beneficios (20%).
Hasta 1524 se impulsaron los llamados viajes menores. Ahora se puso en marcha los
requerimientos, documento que debía leerse ante los indios donde se les comunicaba los
derechos que tenían si aceptaban la soberanía real y acatar la religión católica.

Si no aceptaban, eran enemigos y podían ser castigados y esclavizados. La mayor parte


de los viajes menores tuvieron lugar entre 1519 y 1540, durante el reinado de Carlos I,y
fue obra de la baja nobleza y de gente humilde que esperaba mejor fortuna. Al principio
los conquistadores se dedicaron a extraer la mayor cantidad de oro posible.
Pero las fértiles tierras del continente hicieron que comenzaran a llegar colonos
dispuestos a instalarse en América y se basaron en la explotación de la mano de obra
indígena.

De manera esquemática podemos resumir así las distintas etapas de la conquista de


América:
1. Primeras conquistas (1492-1519).
64
Es la ocupación de las islas del Caribe y el sur de América Central. Son los primeros
tanteos, en general se reproduce en América el modo de vida y la administración
española.
2. Las colonias de poblamiento (1519-1550).
Conquista de los dos grandes imperios: el imperio azteca (México) conquistado por
Hernán Cortés, y el imperio inca (Perú) conquistado por Francisco Pizarro. Significa la
ocupación militar de grandes extensiones de territorio y el inicio de su poblamiento y
organización.

La conquista de los grandes imperios fue relativamente rápida por la superioridad técnica
de las armas, especialmente las de fuego, de los medios de transporte y, sobre todo, por
la fragilidad de los propios imperios americanos, que facilitó la tarea a los conquistadores,
ya que, una vez dominados los centros del poder imperial, el control resultaba mucho más
fácil. Por el contrario, allí donde solo existían sociedades cazadoras o recolectoras cada
una de las tribus presentaba una fuerte resistencia.

La gran colonización (segunda mitad del siglo XVI).- Es la época en la que se consolida el
dominio y poblamiento de las zonas conquistadas en la etapa anterior con el ―transplante‖
del modo de vida europeo al continente. Además, se continúa la expansión hacia el norte
de México y sur de Estados Unidos, y hacia el Amazonas y el Río de la Plata.

2.3.2. PRINCIPALES RASGOS DE LA CONQUISTA ESPAÑOLA Y SU DOMINACIÓN


GLOBAL.
La presencia de España en América estuvo antecedida por la coyuntura europea de la
apertura hacia una economía mercantil y la fortaleza de los grandes banqueros de la
naciente burguesía. Este proceso coincidió con la reconquista cristiana de la península
ibérica sobre los territorios ocupados por los árabes durante siete siglos.

Esta Reconquista fue realizada sobre parámetros feudales e instituciones de carácter civil
y militar, herramientas que sirvieron para establecer en América el proceso de Conquista.
En la conquista de América participaron la monarquía, los inversionistas particulares y los
aventureros entrenados en la reconquista, quienes hicieron de todo el proceso una
empresa de expansión, cuya expresión fue un contrato llamado Capitulación. Estos
contratos sustentaron legalmente las exploraciones reconocidas por la historia como rutas
de la conquista española y la fundación de ciudades que consolidaron el dominio sobre el
nuevo continente, constituyéndose en las primeras bases de la distribución de la tierra y
del poder en América desde los parámetros eurocéntricos.

España colonizó grandes extensiones de territorio en América, desde el actual suroeste


de Estados Unidos, México, y el Caribe, hasta Centroamérica y la mayor parte de
Sudamérica. Todos estos territorios se integraron en la corona de Castilla y se
organizaron inicialmente en dos virreinatos, el de la Nueva España y el del Perú. Con el
descubrimiento y asentamiento de varios archipiélagos del Pacífico a finales del siglo XVI,
se incorporaron al imperio las Indias Orientales Españolas formadas por las Filipinas, las

65
Marianas (que incluían Guam) y las Carolinas (que incluían las Palaos), bajo la
jurisdicción de la Nueva España.

El Imperio español alcanzó los 20 millones de kilómetros cuadrados a finales del siglo
XVIII, aunque su máxima expansión se produjo entre los años 1580 y 1640, durante los
reinados de Felipe II, Felipe III y Felipe IV periodo en el que tuvo lugar la llamada Unión
Ibérica o unificación bajo la Corona Española de los imperios español y portugués.
Durante los siglos XVI y XVII se creó una estructura propia no llamándose imperio colonial
hasta el año 1768, siendo en el siglo XIX cuando adquiere estructura puramente colonial.

No existe una postura unánime entre los historiadores sobre los territorios concretos de
España porque, en ocasiones, resulta difícil delimitar si determinado lugar era parte de
España o formaba parte de las posesiones del rey de España, o si el territorio era una
posesión efectiva o jurídica, en épocas que abarcan siglos, incorporados de forma
distinta, heredados o conquistados, y en las que no estaban igualmente definidas la
diferencia entre las posesiones del rey y las de la nación, como tampoco lo estaba la
hacienda o la herencia ni el derecho internacional. A pesar de todo, el que la Monarquía
Hispánica fuera una monarquía autoritaria, casi absolutista, hace que la tesis más lógica
sea la de que todas las posesiones del rey, eran posesiones de la nación. De hecho no se
puede hablar de una separación de escudo nacional y escudo real hasta bien entrado el
siglo XIX, lo cual pone de manifiesto que el rey de España era prácticamente lo mismo
que el estado, atendiendo a las delimitaciones del régimen polisinodial por el que se regía
el Imperio español.

El Imperio español fue el primer imperio global, porque por primera vez un imperio
abarcaba posesiones en todos los continentes, las cuales, a diferencia de lo que ocurría
en el Imperio romano o en el carolingio, no se comunicaban por tierra las unas con las
otras.
2.3.3. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA MUNDO COLONIAL-MODERNO.
A partir de las reconsideraciones de Wallerstein en función del sistema mundo como una
perspectiva que analiza la economía -mundo, pero también como una redefinición del
paradigma de las ciencias sociales, y como consecuencia del artículo ―La americanidad
como concepto o América en el moderno sistema mundial‖ (1992) escrito a dúo con
Aníbal Quijano; Walter Mignolo y un grupo de intelectuales latinoamericanos agregado el
eje de la colonialidad, es decir, han construido una nueva metáfora: el sistema mundo
moderno/colonial, como una posición teórica desde la postcolonialidad, para tratar de
explicar la situación particular de América Latina.

Este posicionamiento afirma que la modernidad como paradigma se constituyó desde el


encuentro con América y con la expansión del occidentalismo hacia el nuevo continente;
por eso, la crítica se hace desde la herencia colonial y focalizando el nacimiento de la
modernidad en el siglo XVI a diferencia de otros autores postcoloniales, como Guha, que
ubican la instalación de la modernidad en elsiglo XVIII, con la industrialización y
consecuente hegemonía del sistema capitalista.

66
El sistema mundo moderno/colonial como construcción teórica se articula en tres
elementos: (1) la modernidad, (2) la colonización y (3) el capitalismo como la economía
impuesta de la occidentalización; estos componentes compenetrados son simultáneos,
se generaron de manera entrelazada y su interrelación explicaría el surgimiento del
eurocentrismo para Europa y también la colonialidad que prevalece en América.

En La idea de América Latina, Walter D. Mignolo (2007), expone cómo se construyó la


imagen de América como una invención que, autorizada por la iglesia católica, ligaba la
expansión de la modernidad con el capitalismo. Cito ampliamente sus supuestos:

1. No existe modernidad sin colonialidad, ya que esta es parte indispensable de la


modernidad.

2. El mundo moderno/colonial (y la matriz colonial de poder) se origina en el siglo XVI, y el


descubrimiento/invención de América es el componente colonial de la modernidad cuya
cara visible es el Renacimiento europeo.

3. La Ilustración y la Revolución Industrial son momentos históricos derivados que


consisten en la transformación de la matriz colonial de poder.

4. La modernidad es el nombre del proceso histórico en el que Europa inició el camino


hacia la hegemonía. Su lado oscuro es la colonialidad.

5. El capitalismo, tal como lo conocemos, está en la esencia de la noción de la


modernidad y de su lado oscuro, la colonialidad.

6. El capitalismo y la modernidad/colonialidad tuvieron un segundo momento histórico de


transformación después de la Segunda Guerra Mundial, cuando Estados Unidos se
apropió del liderazgo imperial del que antes habían gozado, en distintas épocas, España e
Inglaterra. (Mignolo 2007: 18)

Al considerar la modernidad y la colonialidad un binomio irreducible, pues la modernidad


origina colonialidad como el mal necesario para la reproducción de su dominio, Mignolo
distingue tres momentos históricos en la relación entre imperios y colonias: 1) la aparición
de América en la conciencia europea, el Renacimiento; 2) la Ilustración, que coincide con
la latinización de América; 3) el momento posterior a la Guerra Fría, en que aparece una
nueva colonización para los países americanos con la hegemonía de Estados Unidos en
el continente.

Cada uno de estos momentos históricos produjo una subjetividad que cimentó la
colonialidad en el mundo, en el primer momento se instauró el eurocentrismo; en el
segundo, se fortaleció definitivamente el capitalismo; y en el tercero, se extendió de
manera global, un único sistema mundo colonial forjado a través de la economía mundo
capitalista.

67
El sistema mundo moderno/colonial es una metáfora explicativa: la expansión del
colonialismo hacia América generó el paradigma de la modernidad y la economía mundo
capitalista, que para sostenerse y articularse con la realidad de las colonias se afincó en
una matriz colonial de poder, esta matriz no se desvaneció después de la independencia
de las coronas española y portuguesa, sino que permaneció en
Latinoamérica, así como persistió en el mundo, el legado progresista de la modernidad y
el eje de acumulación de capital.

La matriz colonial de poder funciona a través del establecimiento de una diferencia


colonial, una diferencia que convierte en valores los supuestos eurocéntricos en torno a
los ejes del conocimiento, la raza y la geopolítica. Con la naturalización de la diferencia se
controlan los aspectos económicos, políticos, sociales y epistémicos de la experiencia
humana.

Ante el establecimiento hegemónico del control, la apuesta es la descolonización, es


decir, la generación de una opción que permita modificar los esquemas conocidos y deje
escuchar las historias, las voces y las propuestas políticas y sociales de los pueblos que
han estado bajo la diferencia colonial.

Se trata de incluir, en los análisis postcoloniales, la herramienta de la colonialidad que


―(...) consiste en develar la lógica encubierta que impone el control, la dominación y la
explotación, una lógica oculta tras el discurso de la salvación, el progreso, la
modernización y el bien común‖ (Mignolo, 2007:32), se refiere a la lógica de todo dominio
colonial, no importa si el imperio es español, británico o estadounidense. Así, la
colonialidad es una situación que va más allá de un momento específico de dominación, a
diferencia del colonialismo, referido a los periodos históricos y a los lugares del dominio
imperial, ya sea con predominio de España (siglos XVI y XVII), Inglaterra (desde el siglo
XIX hasta la Segunda Guerra Mundial) o Estados Unidos (desde el principio del siglo XX
hasta nuestros días), (Mignolo 2007: 33).

La colonialidad se materializa en la colonialidad del poder,es decir, en el ejercicio del


control que la hegemonía ejerce a través de un patrón de dominación, de acuerdo con
Mignolo (2007) sobre cuatro dominios:

(1) económico: apropiación de la tierra, explotación de la mano de obra y control de las


finanzas;
(2) político: control de la autoridad;
(3) social: control del género y la sexualidad;
y (4) epistémico y subjetivo/personal: control del conocimiento y la subjetividad.

Quijano en Colonialidad del poder y clasificación social (2000b), expone estos puntos de
control de poder, a través de la imagen de una malla de relaciones sociales de
explotación/dominación/conflicto en diferentes ámbitos de la existencia social, esta malla
se sostenía entrelazada y sin auto-percepción porque los enfoques para analizarla partían
de los mismos presupuestos eurocéntricos que no incluían la subjetividad y el género.
68
2.3.4. EL EUROCENTRISMO Y EL MITO DE LA MODERNIDAD Y EL BUEN SALVAJE.
El eurocentrismo se refiere más concretamente a la mirada del mundo a partir de la
experiencia europea occidental, donde las ventajas o beneficios para los europeos y sus
descendientes se consiguen a expensas de otras culturas, justificando esta acción con
paradigmas o normas éticas. Se habla entonces de una ―específica racionalidad o
perspectiva de conocimiento que se hace hegemónica colonizando y sobreponiéndose a
todas las demás, previas o diferentes, y a sus respectivos saberes concretos, tanto en
Europa como en el resto del mundo‖. De esta forma, se concluye que el etnocentrismo
como tradición intelectual, como método de análisis de culturas dominantes y dominadas
o como idea hegemónica de superioridad (como en el eurocentrismo) debe ser objeto
constante de crítica en la academia por diversas disciplinas, en la medida en que las
imposiciones dadas por las hegemonías culturales consideradas de rango superior
distorsionan la realidad cultural y social mundial, ignorando o suprimiendo una pluralidad
de culturas que quieren ser una copia de la cultura dominante.

El eurocentrismo es también un prejuicio cognitivo, que supone la existencia de


experiencias históricas lineales movidas por esquemas culturales fijos, correspondientes a
los provistos por la historia europea, considerando a las trayectorias no europeas como
formaciones incompletas o deformadas.
El mito del "buen salvaje"

Se acusa a los españoles de haber provocado una ruina demográfica que, como vimos,
se debió en gran parte al choque viral. En realidad, de no haberse producido su llegada, la
población habría quedado reducida al mínimo como consecuencia de la hecatombe
provocada por los dominantes indígenas por sobre los pueblos sojuzgados. La
documentación gráfica de los ritos de sacrificios humanos en masa y las narraciones de
los historiadores evidencian la oscura idolatría de los aztecas derramando sangre humana
(15).

Mientras que los jóvenes de ambos sexos eran sacrificados así por decenas de miles
cada año, pues el principio establecía que la ofrenda de corazones humanos a los dioses
debía ser ininterrumpida, los niños eran lanzados al abismo de Pantilán, las mujeres no
vírgenes eran decapitadas, los hombres adultos, desollados vivos y rematados con
flechas. Y así podríamos continuar con la lista de "delicadezas" que los "buenos"
indígenas: "no blancos, no europeos e inferiores en cuanto a su evolución"; encontraron
una mejor situación de vida con la colonización por parte de hispanos cristianos.

Algo menos sanguinarios eran los incas, los otros invasores que habían esclavizado a los
indios del sur, a lo largo de la cordillera de los Andes. Los incas practicaban sacrificios
humanos para alejar un peligro, una carestía, una epidemia. Las víctimas, a veces niños,
hombres o vírgenes, eran estrangulados o degollados, en ocasiones se les arrancaba el
corazón a la manera azteca.

69
Entre otras cosas, el régimen impuesto por los dominadores incas a los indios fue un claro
precursor del «socialismo real» al estilo marxista.

Obviamente, como todos los sistemas de este tipo, funcionaba tan mal que los oprimidos
colaboraron con los pocos españoles que llegaron providencialmente para acabar con él.
Igual que en la Europa oriental del siglo XX, en los Andes del siglo XVI estaba prohibida la
propiedad privada, no existían el dinero ni el comercio, la iniciativa individual estaba
prohibida, la vida privada se veía sometida a una dura reglamentación por parte del
Estado. Y, a manera de toque ideológico «moderno», adelantándose no sólo al marxismo
sino también al nazismo, el matrimonio era permitido sólo si se seguían las leyes
eugenésicas del Estado para evitar "contaminaciones raciales" y asegurar una "cría
humana" racional, una línea de sangre pura. ¿Qué opinaría Quijano ante este paralelismo
precolombino con el colonial? Probablemente sólo se enfrascaría – antagónicamente a lo
que condena – en la visión euro céntrica y no en la incaica.

Se trata de ir hacia el origen del "Mito de la Modernidad". La Modernidad tiene un


"concepto" emancipador racional que afirmaremos, que subsumiremos. Pero, al mismo
tiempo, desarrolla un "mito" irracional, de justificación de la violencia, que deberemos
negar, superar. Los postmodernos critican la razón moderna como razón, nosotros
criticaremos a la razón moderna por encubrir un mito irracional.

La necesidad de la "superación" de la Modernidad es lo que intentamos mostrar en estas


conferencias. "La Trans-Modernidad: un proyecto futuro" podría titularse este ciclo de
conferencias. Como se trata sólo de una introducción, un prolegómeno, hemos pensado
darle más bien un carácter histórico.

1492, según nuestra tesis central, es la fecha del "nacimiento" de la Modernidad; aunque
su gestación -como el feto- lleve un tiempo de crecimiento intrauterino. La Modernidad se
originó en las ciudades europeas medievales, libres, centros de enorme creatividad. Pero
"nació" cuando Europa pudo confrontarse con "el Otro" y controlarlo, vencerlo, violentarlo;
cuando pudo definirse como un "ego" descubridor, conquistador, colonizador de la
Alteridad constitutiva de la misma Modernidad. De todas maneras, ese Otro no fue
"descubierto" como

Otro, sino que fue "en-cubierto" como "lo Mismo" que Europa ya era desde siempre. De
manera que 1492 será el momento del "nacimiento" de la Modernidad como concepto, el
momento concreto del "origen" de un "mito" de violencia sacrificial muy particular y, al
mismo tiempo, un proceso de "encubrimiento" de lo no-europeo.

2.3.5. REPERCUSIONES DE LA CONQUISTA ANTES Y DESPUÉS DE 1492:


RUPTURA Y CAMBIO EN EL SISTEMA SOCIOECONÓMICO DEL “NUEVO MUNDO”.
Mientras en Europa durante el siglo XV los reyes estaban en pleno proceso de
recuperación del poder, hacía ya 20000 años que hombres y mujeres nacían y morían en
América.

70
La arqueología ofrece hoy evidencias de que entre 8000 y 6000 años atrás finalizaba el
período de recolección de alimentos y comenzaba la domesticación de animales, el
cultivo de plantas etc., dejando en claro que esto sucedió en algunos lugares y no de
manera uniforme.

Hace 4000 años existía en Perú la agricultura del maíz, se iniciaban las obras de
irrigación, se cultivaba el algodón y se difundía la artesanía de la cerámica.

Junto con estos avances en la agricultura se generaba una nueva forma de convivencia
el ayllu que consistía en una comunidad asentada en lazos de parentesco consanguíneo,
que participaba colectivamente en la producción dentro de un ámbito territorial constituido
en propiedad comunitaria de sus integrantes.

Alrededor de 1500 a.C. y como consecuencia del desarrollo de las técnicas agrícolas se
lograba la obtención de excedentes alimenticios que dieron lugar a una diferenciación
social que permitió que una parte minoritaria de la población se dedicara a otras tareas y
se alejara de la producción de alimentos. Este proceso está ligado con aspectos
religiosos y militares que entre otros factores favorecieron la formación de Estados
Imperiales, como el caso de los Imperios Azteca e Inca; imperios que al expandirse fueron
sometiendo a pueblos y culturas vecinas. En aquellos imperios, se mejoraron las técnicas
agrícolas y se desarrolló el trabajo con los metales (oro, plata y cobre).
Entonces, para el siglo XV existían en América diversidad de pueblos, desde cazadores y
recolectores, comunidades agrícolas, hasta grandes Imperios con división de clases
sociales y Estados. En conclusión, los habitantes de América habían llegado a tener un
desarrollo agrícola, cultural, tecnológico y artesanal de gran importancia en el momento
en que los españoles invaden.

EVALUACIÓN
Los estudiantes realizarán un debate sobre el eurocentrismo y ―el mito‖ de la modernidad
como proceso histórico unilineal, un grupo con argumentos a favor y otro con argumentos
en contra del eurocentrismo.
Realizarán un organizador gráfico sobre las rupturas, continuidades y principales
transformaciones en América Latina a partir de 1492.

2.4. EL DURO Y DESIGUAL CAMINO HACIA LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

2.4.1. EL ABSOLUTISMO: MONARQUÍAS ABSOLUTAS Y PARLAMENTARIAS.

La monarquía absoluta
La monarquía absoluta hace referencia a un gobierno ilimitado, sin controles. El estado
absolutista se fundaba en la idea de que la fuente de legitimidad del soberano era divina:
el rey recibía su poder de Dios, y lo ejercía sin límites sobre el pueblo. El monarca sólo
estaba sometido a la ley de Dios y las costumbres del reino.

71
Desde el Renacimiento, el poder político de Europa comenzó a centralizarse en las
monarquías. Sin embargo, esta concentración no fue estable hasta el siglo XVII, cuando
en muchos países europeos se estableció definitivamente el Estado absolutista, a pesar
de las resistencias que algunos nobles locales ejercieron aliados ocasionalmente con los
campesinos o burgueses.

En general, las características más evidentes de estas monarquías fueron las siguientes:

 Frente a la multitud de poderes feudales locales encarnados en los nobles, los reyes
intentaron constituir un poder central, de alcance nacional que llegara a todo el
territorio.
 Comenzó a crecer el aparato burocrático, constituido por funcionarios y técnicos
pagados por el poder central. Una de las tareas centrales asignada a estos cuerpos de
funcionarios fue el cobro de los impuestos, que pasaron a ser recaudados por la
Corona.
 El Estado absolutista fomentó la creación de cuerpos militares permanentes, sujetos a
las órdenes de la monarquía.
 El ejercicio de la soberanía real implicaba:
La iniciativa de las leyes: el príncipe hacía la ley y no estaba sometida a ella.
La administración de justicia: el rey ―como imagen de Dios‖ debía hacer reinar la justicia.
La dirección de la economía y la percepción de impuestos.
La dirección del ejército y la libertad para declara la guerra o la paz.

 También se lo solía presentar como la autoridad poderosa, ―padre y protector‖ del


reino.

El modelo de monarquía absoluta de esa época fue Francia; el estado francés estableció
una supremacía política en el continente europeo y desplazó a España de su papel
protagónico. En 1661 subió al trono Luis XIV, perteneciente a la dinastía Borbón, quien
simbolizó el triunfo del absolutismo en Francia. Su lema era ―el estado soy yo‖.
Luis XIV distribuyó hábilmente el trabajo entre sus colaboradores, de modo que ninguno
estuviera en condiciones de ganar demasiado poder.

En cuanto a la nobleza, procuró subordinarla y sujetarla por medio de pensiones, dotes y


cargos en el ejército o la corte.

El parlamentarismo inglés
La gran excepción al absolutismo monárquico es el caso inglés. En Inglaterra, los intentos
de los reyes por imponer el absolutismo fracasaron. Se desarrolló entonces una
modalidad particular: la monarquía parlamentaria. En primer lugar, el Parlamento era una
asamblea popular elegida por los ciudadanos en igualdad de condiciones y que gozaba
de todos los poderes del Estado, sin que fuera posible violentar su autonomía; en
segundo lugar, lo que hoy conocemos como el poder ejecutivo estaba sometido
plenamente a la asamblea; y en tercer lugar, el parlamento sólo podía ser disuelto por el
propio pueblo que lo había elegido.
72
Durante el siglo XVII los monarcas ingleses intentaron imponer una monarquía absoluta
en sus territorios. Dos revoluciones, en 1648 (liderada por Cromwell) y 1688, terminaron
con este intento e instauraron una monarquía controlada por el Parlamento. El nuevo rey,
que inauguraba una nueva dinastía, Guillermo de Orange, tuvo que jurar una Declaración
de Derechos, a través de la cual, el poder real quedaba limitado por el Parlamento.

El triunfo definitivo del régimen parlamentario ocurre con la Gloriosa Revolución en 1688.
A partir de dicha Revolución, gobernó una monarquía parlamentaria, se estableció la
división de poderes (legislativo y ejecutivo), que garantizaba la libertad individual y la
propiedad privada. Se consagró la superioridad de la ley sobre la voluntad del rey. Los
monarcas ya no podían elaborar leyes sin el consentimiento del Parlamento. Los sectores
medios, pequeña nobleza y burguesía adquirieron un creciente poder y facilitaron la
transformación de Inglaterra en una potencia marítima y comercial.

En síntesis:
MONARQUÍA ABSOLUTA MONARQUÍA PARLAMENTARIA
La monarquía es vitalicia y hereditaria. La monarquía es vitalicia y hereditaria. El
El poder del rey no está sometido a rey cumple funciones honoríficas y es
controles. símbolo de la unidad de la nación.
El poder se concentra en la figura del Existe una constitución escrita que
rey. No existe una constitución escrita establece la división de poderes del estado
ni una declaración de derechos y (legislativo, ejecutivo y judicial) y los
garantías de los habitantes. derechos y las garantías de los ciudadanos.
La soberanía es de origen divino. La soberanía es de origen ciudadano.
Los habitantes son súbditos: están Los habitantes son ciudadanos, es decir que
sometidos a la autoridad de un gozan de derechos políticos.
superior y obligados a obedecerlo.
No hay cargos electivos. Existen cargos electivos, a los que se
accede por el voto de los ciudadanos.
La crítica y la oposición no están Existe libertad de expresión.
permitidas.
Existen partidos políticos (en Inglaterra, por
No existen partidos políticos. ejemplo, nacen los tories, conservadores, y
los whigs, antecesores del partido liberal).
Superioridad del rey. Superioridad de la ley.

2.4.2 EL RENACIMIENTO Y LA ILUSTRACIÓN.


Se llama Renacimiento al movimiento cultural, científico
y artístico que nació en Italia y se desarrolló,
principalmente, durante los siglos XV y XVI. Significó la
rebeldía contra el feudalismo y sentó las bases para la
sociedad moderna. Sus principales exponentes se hallan
en el campo de las artes, aunque también se produjo
73
una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el lugar de
nacimiento y desarrollo de este movimiento.

Se le llamó Renacimiento porque se volvió a la cultura grecorromana, pero mantuvo


influencias y formas del cristianismo medieval.

Este movimiento situó nuevamente al hombre y su vida terrenal en el centro de la


atención, en lugar de dios como se hacía en la Edad Media. A los estudiosos de esta
época se les llamó humanistas, porque su mayor preocupación consistía en que la
humanidad fuera mejor.

 Las características del Renacimiento fueron:


 Crecimiento de las ciudades.
 Auge comercial debido a los avances técnicos en la navegación y los descubrimientos
geográficos.
 Nueva visión del hombre y el mundo, que permitió el desarrollo del pensamiento
científico y la difusión de la cultura.

En general se caracterizó por sus conocimientos universales y por su dedicación a la vida


en este mundo.

El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron
una nueva concepción del hombre y del mundo. El nombre «renacimiento» se utilizó
porque este movimiento retomaba ciertos elementos de la cultura clásica. El término se
aplicó originariamente como una vuelta a los valores de la cultura grecolatina y a la
contemplación libre de la naturaleza tras siglos de predominio de un tipo de mentalidad
más rígida y dogmática establecida en la Europa de la Edad Media. Esta nueva etapa
planteó una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, con nuevos enfoques en los
campos de las artes, la política y las ciencias, sustituyendo el teocentrismo medieval por
cierto antropocentrismo.

En este sentido, el historiador y artista Giorgio Vasari (1511-1574) formuló una idea
determinante: el nuevo nacimiento del arte antiguo (Rinascitá), que presuponía una
marcada conciencia histórica individual, fenómeno completamente nuevo en la actitud
espiritual del artista. De hecho, el Renacimiento rompió, conscientemente, con la tradición
artística medieval, a la que calificó como un estilo de bárbaros, que más tarde recibirá el
calificativo de Gótico. Sin embargo, los cambios tanto estéticos como en cuanto a la
mentalidad fueron lentos y graduales. Sin embargo el concepto actual de renacimiento
será formulado por primera vez en el siglo XIX por el historiador Jules Michelet.

Desde una perspectiva de la evolución artística general de Europa, el Renacimiento


significó una «ruptura» con la unidad estilística que hasta ese momento había sido
«supranacional». Sobre el significado del concepto de Renacimiento y sobre su
cronología se ha discutido mucho; generalmente, con el término «humanismo» se indica
el proceso innovador, inspirado en la Antigüedad clásica y en la consolidación de la
74
importancia del hombre en la organización de las realidades histórica y natural que se
aplicó en los siglos XV y XVI.

El Renacimiento no fue un fenómeno unitario desde los puntos de vista cronológico y


geográfico. Su ámbito se limitó a la cultura europea y a los territorios americanos recién
descubiertos, a los que las novedades renacentistas llegaron tardíamente. Su desarrollo
coincidió con el inicio de la Edad Moderna, marcada por la consolidación de los Estados
europeos, los viajes transoceánicos que pusieron en contacto a Europa y América, la
descomposición del feudalismo, el ascenso de la burguesía y la afirmación del
capitalismo. Sin embargo, muchos de estos fenómenos rebasan por su magnitud y mayor
extensión en el tiempo el ámbito renacentista.

Históricamente, el Renacimiento es contemporáneo de la era de los Descubrimientos y las


conquistas ultramarinas. Esta «era» marca el comienzo de la expansión mundial de la
cultura europea, con los viajes portugueses y el descubrimiento de América por parte de
los españoles, lo cual rompe la concepción medieval del mundo, fundamentalmente
teocéntrica. El fenómeno renacentista comienza en el siglo XIV y no antes, aunque al
tratarse de un proceso histórico, se elige un momento arbitrariamente para determinar
cronológicamente su comienzo, pero lo cierto es que se trata de un proceso que hunde
sus raíces en la Baja Edad Media y va tomando forma gradualmente.

El desmembramiento de la cristiandad con el surgimiento de la Reforma protestante, la


introducción de la imprenta, entre 1460 y 1480, y la consiguiente difusión de la cultura
fueron uno de los motores del cambio. El determinante, sin embargo, de este cambio
social y cultural fue el desarrollo económico europeo, con los primeros atisbos del
capitalismo mercantil. En este clima cultural de renovación, que paradójicamente buscaba
sus modelos en la Antigüedad Clásica, surgió a principios del siglo XV un renacimiento
artístico en Italia, de empuje extraordinario, que se extendería de inmediato a otros países
de Europa.

El artista tomó conciencia de individuo con valor y personalidad propios, se vio atraído por
el saber y comenzó a estudiar los modelos de la antigüedad clásica a la vez que
investigaba nuevas técnicas (claroscuro en pintura, por ejemplo). Se desarrollan
enormemente las formas de representar la perspectiva y el mundo natural con fidelidad;
interesan especialmente en la anatomía humana y las técnicas de construcción
arquitectónica. El paradigma de esta nueva actitud es Leonardo da Vinci, personalidad
eminentemente renacentista, quien dominó distintas ramas del saber, pero del mismo
modo Miguel Ángel Buonarroti, Rafael Sanzio, Sandro Botticelli y Bramante fueron artistas
conmovidos por la imagen de la Antigüedad y preocupados por desarrollar nuevas
técnicas escultóricas, pictóricas y arquitectónicas, así como por la música, la poesía y la
nueva sensibilidad humanística. Todo esto formó parte del renacimiento en las artes en
Italia.

Mientras surgía en Florencia el arte del Quattrocento o primer Renacimiento italiano, así
llamado por desarrollarse durante los años de 1400 (siglo XV), gracias a la búsqueda de
75
los cánones de belleza de la antigüedad y de las bases científicas del arte, se produjo un
fenómeno parecido y simultáneo en Flandes (especialmente en pintura), basado
principalmente en la observación de la vida y la naturaleza y muy ligado a la figura de
Tomás de Kempis y la «devotio moderna», la búsqueda de la humanidad de Cristo. Este
Renacimiento nórdico, conjugado con el italiano, tuvo gran repercusión en la Europa
Oriental (la fortaleza moscovita del Kremlin, por ejemplo, fue obra de artistas italianos).

La segunda fase del Renacimiento, o Cinquecento (siglo XVI), se caracterizó por la


hegemonía artística de Roma, cuyos papas (Julio II, León X, Clemente VII y Pablo III,
algunos de ellos pertenecientes a la familia florentina de los Médici) apoyaron
fervorosamente el desarrollo de las artes, así como la investigación de la Antigüedad
Clásica. Sin embargo, con las guerras de Italia muchos de estos artistas, o sus
seguidores, emigraron y profundizaron la propagación de los principios renacentistas por
toda Europa Occidental.
Durante la segunda mitad del siglo XVI empezó la decadencia del Renacimiento, que
cayó en un rígido formalismo, y tras el Manierismo dejó paso al Barroco.

2.4.2.1 LA ILUSTRACIÓN
Fue una época histórica y un movimiento cultural e intelectual europeo – especialmente
en Francia e Inglaterra– que se desarrolló desde fines del siglo XVII hasta el inicio de la
Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años
del siglo XIX. Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la
humanidad mediante las luces de la razón. El siglo XVIII es conocido, por este motivo,
como el Siglo de las Luces.

Sobre las suposiciones y creencias básicas comunes a filósofos pensadores de este


periodo, quizá lo más importante fue una fe constante en el poder de la razón humana.
La época recibió el impacto intelectual causado por la exposición de la teoría de la
gravitación universal de Isaac Newton. Si la humanidad podía resolver las leyes del
Universo, las propias leyes de Dios, el camino estaba abierto para descubrir también las
leyes que subyacen al conjunto de la naturaleza y la sociedad.

Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la


ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una
gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales de la época. La expresión
estética de este movimiento intelectual se denominará Neoclasicismo.

El término Ilustración se refiere específicamente a un movimiento intelectual histórico.


Existen precedentes de la Ilustración en Inglaterra y Escocia a finales del siglo XVII, pero
el movimiento se considera originalmente francés. La Ilustración tuvo también una
expresión estética, denominada Neoclasicismo. Desde Francia, donde madura, se
extendió por toda Europa y América y renovó especialmente las ciencias, la filosofía, la
política y la sociedad; sus aportes han sido más discutidos en el terreno de las Artes y la
Literatura.
Las características de la Ilustración pueden resumirse en las siguientes:
76
1.- Racionalismo
2.- Búsqueda de la felicidad
3.- Creencia en la bondad natural del hombre
4.- El Optimismo
5.- El Laicismo

Se llegó a asumir que mediante un uso juicioso de la razón, un progreso ilimitado sería
posible —progreso en conocimientos, en logros técnicos y sus consecuencias también en
valores morales—.

De acuerdo con la filosofía de Locke, los autores del siglo XVIII creían que el
conocimiento no es innato, sino que procede sólo de la experiencia y la observación
guiadas por la razón. A través de una educación apropiada, la humanidad podía ser
modificada, cambiada su naturaleza para mejorar.
Se otorgó un gran valor al descubrimiento de la verdad a través de la observación de la
naturaleza, más que mediante el estudio de las fuentes autorizadas, como Aristóteles y la
Biblia. Aunque veían a la Iglesia —especialmente la Iglesia católica— como la principal
fuerza que había esclavizado la inteligencia humana en el pasado, la mayoría de los
pensadores de la Ilustración no renunció del todo a la religión. Optaron más por una forma
de deísmo, aceptando la existencia de Dios y de la otra vida, pero rechazando las
complejidades de la teología cristiana.
Creían que las aspiraciones humanas no deberían centrarse en la próxima vida, sino más
bien en los medios para mejorar las condiciones de la existencia terrena. La felicidad
mundana, por lo tanto, fue antepuesta a la salvación religiosa. Nada se atacó con más
intensidad y energía que la doctrina de la Iglesia, con toda su historia, riqueza, poder
político y supresión del libre ejercicio de la razón.
Más que un conjunto de ideas fijas, la Ilustración implicaba una actitud, un método de
pensamiento.
De acuerdo con el filósofo Immanuel Kant, el lema de la época debía ser ―atreverse a
conocer‖. Surgió un deseo de reexaminar y cuestionar las ideas y los valores recibidos, de
explorar nuevas ideas en direcciones muy diferentes; de ahí las inconsistencias y
contradicciones que a menudo aparecen en los escritos de los pensadores del siglo XVIII.
Muchos defensores de la Ilustración no fueron filósofos según la acepción convencional y
aceptada de la palabra; fueron vulgarizadores comprometidos en un esfuerzo por ganar
adeptos. Les gustaba referirse a sí mismos como el ―partido de la humanidad‖, y en un
intento de orientar la opinión pública a su favor, imprimieron panfletos, folletos anónimos y
crearon gran número de periódicos y diarios.

2.4.2.2 LA ILUSTRACIÓN EN HISPANOAMÉRICA


A Hispanoamérica llegan las ideas de ilustración a través de la metrópoli. En los ámbitos
de la política y la economía, las reformas impulsadas por el despotismo ilustrado a finales
del reinado de Fernando VI y durante el de su sucesor Carlos III tenían por objeto
reafirmar el dominio efectivo del gobierno de Madrid sobre la sociedad colonial y contener
o frenar el ascenso de las elites criollas.

77
Las autoridades españolas procedían a una explotación más sistemática y profunda de
las colonias. Procuraban, además, fortalecer y aumentar la marina de guerra y establecer
unidades del ejército regular español en las diversas regiones de América.

En la Nueva España (México), en el ámbito de los colegios de la Compañía de Jesús,


vemos surgir un importante grupo de científicos y filósofos ilustrados, encabezados por
José Rafael Campoy (1723-1777), que defienden una clara separación entre la filosofía y
las ciencias naturales, una mayor especialización en el estudio científico y una
simplificación en el método de la enseñanza filosófica, evitando las sutilezas silogísticas,
así como la sumisión incondicional a las autoridades. En este grupo de pensadores que
trabaja principalmente en la Ciudad de México, Tepotzotlán, Guadalajara y Valladolid
(Morelia), destacan el historiador Francisco Javier Clavijero (1731-1787), que emplea un
método histórico sistemático y sorprendentemente moderno; el filósofo Andrés de
Guevara y Basoazábal (1748-1801), que se basa en Bacon, Descartes y los sensistas
para plantear la necesidad de una filosofía moderna, justificar el método inductivo y
experimental, y denunciar el abuso del método deductivo; y principalmente Juan Benito
Díaz de Gamarra y Dávalos (1745-1783), crítico de la escolástica y defensor de la ciencia
y de la modernidad, cuyo eclecticismo ilustrado está principalmente regido por los valores
del buen sentido, la racionalidad, la tolerancia y la utilidad para el hombre.

En el sur del continente, el pensamiento ilustrado tuvo un primer gran empuje en la Real
Audiencia de Quito mediante la llamada Escuela de la Concordia, fundada en la ciudad de
Quito por el Dr. Eugenio Espejo en 1791, y a la cual pertenecían nobles de la élite criolla y
profesionales mestizos. Los pensamientos y debates surgidos en la Escuela de la
Concordia plantaron las primeras semillas de nacionalismo e independencia de
Sudamérica, ya que de a partir de varios sucesos ocurridos con sus diferentes miembros,
la ilustración se propagaría hacia el resto de territorios de los virreinatos de Nueva
Granada y Perú.

CONSULTA:
¿Quienes son los principales ilustradores ecuatorianos?
¿En qué consiste cada una de las características de la ilustración?

2.4.3. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: CAMBIO DEL MODELO ECONÓMICO Y


SOCIAL
La revolución industrial fue un proceso que comenzó hacia 1780. Los cambios de esta
fueron esencialmente económicos y sociales, ya que introdujo modificaciones en las
formas de producir, en las relaciones de trabajo y en los mercados. En cambio la
revolución francesa y las revoluciones de independencia norteamericanas los cambios
eran políticos. La industrial fue una revolución rápida porque en 20 años hubo nuevos
adelantos tecnológicos, hubo obreros, capitalistas, el desarrollo de las explotaciones
coloniales, surgieron las fábricas, hubo una migración rural a las ciudades y estas
crecieron. Fue pacifica porque no se mencionan que hubo guerras y que fuese violenta.
Crisis de sobreproducción fue la de la industria textil británica en 1830 esto quiere decir
que la capacidad industrial se había desarrollado de manera tal que la producción era
78
mayor a la demanda existente, por lo que los precios de los productos bajaron
abruptamente.

La revolución industrial creo una nueva sociedad, la capitalista en la cual el rasgo que
diferenciaba a las personas era la propiedad de los medios de producción. La nueva
sociedad estaba dividida en capitalistas y obreros.

Los cambios sociales introducidos por la producción agrícola convirtieron a los


campesinos en compradores. Los campesinos producían todo lo que necesitaban para
vivir, sin embargo, al ocupar su tiempo en trabajar como mano de obra industrial temporal
dejaron de producir herramientas y vestidos, y se convirtieron en consumidores de las
herramientas y los vestidos que fabricaban otros. De este modo se amplió el mercado
interno.

La gran innovación introducida por la revolución industrial fue la fábrica. Esta supuso una
nueva organización de trabajo industrial, modificó tanto la forma de producir, como las
relaciones sociales de producción.

Los cambios fueron económicos y sociales, ya que introdujo modificaciones en las formas
de producir, en las características de lo producido, las relaciones de trabajo y en los
mercados. La revolución industrial fue un proceso, es por ese motivo que no puede
señalarse una fecha precisa de inicio, estos cambios fueron graduales y no fueron
percibidos como revolucionarios por las personas que lo vivieron, en cambio la revolución
francesa y las revoluciones de independencias americanas fueron políticas.
Transformaron la organización, las formas de hacer y pensar la política, estos cambios
fueron más abruptos y pueden señalarse con una serie de acontecimientos, a diferencia
de lo que ocurrió en la revolución industrial, fueron percibidas de manera inmediata por
quienes lo vivieron.

Las razones que explican porque la revolución industrial se produce a fines del s 18 son:
el desarrollo de las explotaciones coloniales (algodón y azúcar), estos fueron elaborados
por mano de obra esclava. Esto aumento la demanda de vestidos y herramientas, los
empresarios ingleses buscaban innovaciones técnicas para acelerar la producción y bajar
costos, debido a estos aparecieron las maquinas de hilar y de tejer. Hubo una
organización en fábricas, donde la actividad se centraba en las ciudades. Esto conformo a
la fase textil.

2.4.4. PROPAGACIÓN DEL MAQUINISMO Y EL CAPITAL INDUSTRIAL.


El maquinismo, es un concepto histórico que hace referencia al fenómeno acontecido
durante el principio de la Revolución industrial, coincidiendo con la introducción masiva de
maquinaria para sustituir o reducir el trabajo. Se inició en Inglaterra en el siglo XVIII.
Desde fines del siglo XIX, la revolución maquinista tuvo, como fundamental escenario, a
los Estados Unidos, donde se realizaron los más trascendentales adelantos de carácter
mecánico. Se inventaron nuevos medios de comunicación y de transporte. Se crearon
artefactos de uso doméstico que modificaron las condiciones de vida diaria. Por último, se
79
perfeccionaron las máquinas a vapor y se inventaron los motores eléctricos y de
explosión.

La introducción de la tecnología y la mecanización supuso una auténtica revolución en la


forma de producción, de manera que se produjeron drásticos cambios laborales y
sociales. En Inglaterra, cuna de la Revolución industrial, se dio el ludismo, un movimiento
obrero que buscaba acabar con el nuevo planteamiento productivo mediante la
destrucción de las máquinas para mantener el trabajo artesano y ayudó a las industria a
producir más en menos tiempo y menos gastos lo que hacía que el capital recaudado
fuera reinvertido. Esto fue un cambio fundamental en la revolución industrial.

2.4.4.1 EL CAPITALISMO INDUSTRIAL


El maquinismo exigió una importante inversión de capitales. Hasta ese momento la
burguesía los destinaba a los bancos y al comercio, pero notó el importante negocio que
significaba producir a más bajo costo y en grandes cantidades. Así nació la burguesía
industrial, integrada por los dueños de las grandes fábricas, que pondrán fin a los
pequeños talleres artesanales. Frente a esta nueva realidad, los artesanos que trabajaban
por su cuenta, tenían una sola opción: trabajar para esas fábricas y cerrar sus talleres. A
este sistema se lo llamó capitalismo industrial, porque la industria será el nuevo centro de
producción del capital al que estarán lógicamente asociados la banca financiando la
producción y las ventas y el comercio.

Las grandes ganancias generadas por la actividad industrial no serían reinvertidas en su


totalidad, en ese sector. Los dueños de las fábricas advirtieron la conveniencia de
diversificar sus inversiones y destinar parte de su capital a la creación de bancos,
entidades financieras y compañías de comercio que distribuían la mercadería que
producían sus fábricas.

La Revolución Industrial determinó la aparición de dos nuevas clases sociales: la


burguesía industrial (los dueños de las fábricas) y el proletariado industrial (los
trabajadores). Se los llamaba proletarios porque su única propiedad era su prole, o sea
sus hijos, quienes, generalmente a partir de los cinco años, se incorporaban al trabajo.

Esta situación llevó a varios pensadores de la época a sostener que el enfrentamiento


entre estos dos grupos sociales (la lucha de clases) continuaría siendo ineludible y a la
vez la condición básica para el surgimiento de una sociedad más igualitario.

2.4.5. EFECTOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: EL SURGIMIENTO Y


CONSOLIDACIÓN DE SINDICATOS, MOVIMIENTOS OBREROS Y DE MUJERES.
Con la Revolución Industrial también crecen los conflictos sociales. A muchos capitalistas
no les importaba que sus trabajadores, a veces niños de siete años, trabajaran 12 ó 14
horas por día en condiciones insalubres, con graves riesgos físicos. Su única
preocupación era aumentar la producción al menor costo posible, es decir, pagando el
salario más bajo que se pudiera, aprovechándose de la gran cantidad de desocupados
que había. Esta situación de injusticia llevó a la aparición de los primeros sindicatos de
80
trabajadores y de huelgas en demanda de aumentos de sueldo y de mejoras en las
condiciones de trabajo. La unión de los trabajadores posibilitó la sanción de las primeras
leyes protectoras de sus derechos y, consecuentemente, el mejoramiento progresivo de
su calidad de vida.

El avance de la burguesía industrial implicó, a su vez, un proceso de cambios en la vida


de muchas personas. Pero sobre todo, en la de aquellos que se incorporan en condición
de obreros, en el trabajo fabril. Algunos provenían del campo: eran antiguos labradores
que habían sido expulsados de sus parcelas para criar ovejas y producir lana destinada a
la naciente industria textil. Otros eran artesanos que, al no poder competir con la industria,
se vieron obligados a ingresar en e taller, Antes, la mayoría de ellos producían en sus
Parcelas o talleres, para satisfacer sus necesidades de uso (alimentación, vestido, etc.).
Ahora, comenzaban a producir para el dueño de la fábrica que aspiraba a vender
mercancías y enriquecerse. Antes, el tiempo y el ritmo del trabajo eran auto controlados;
ahora, la intensidad del trabajo la establecerá el propietario del taller. En el pasado, sus
jornadas de labor con su mujer e hijos eran extensas y anotadoras como ahora; pero ese
tiempo de trabajo era su propio tiempo y eran ellos quienes disponían de él.

Para las nuevas formas de producción, el tiempo es oro y la burguesía necesitó


intensificar los ritmos de producción La "socia" para lograr este fin fue la máquina que
obligó al obrero a seguir el ritmo que ella le imponía, y también las multas a todo obrero
que estuviera fumando, cantando, rezando o realizando cualquier acción que pudiera
perturbar la labor marcada por el cronómetro, ahora dueño del tiempo en la fábrica

A LA LUCHA
En este clima de obligaciones y de ritmo tan exigentes, la taberna será el único lugar de
libertad para los trabajadores, y en ellas cerveza mediante, comenzarán a buscar la forma
de organizarse para resistir. Al comienzo, dichas resistencias se expresarán en revueltas
callejeras contra el alza de precio del pan o en peticiones al Parlamento. Pero al crecer
los reclamos, se prohibieron las asociaciones obreras en 1799. Entonces, los obreros
recurrieron a la acción directa: comenzaron a atacar las casas o talleres de sus patrones
para exigir mejoras.

Se dice que un joven aprendiz, enojado con su maestro, resolvió el conflicto dándole un
martillazo al telar. Estaba agotado. El destructor de la máquina se llamaba Ned Ludd, y
por esto se llamará luddista al movimiento que entre 1812 y 18 1 7, en medio de una gran
crisis económica, amenazará a sus patrones y realizará ataques sistemáticos a las
máquina. Hoy no es claro si los luddistas veían en las máquinas la causante de sus
penurias o si era ésa la única forma que habían encontrado de hacerse escuchar en una
sociedad sorda a sus reclamos.

Recién al calor de un ciclo de prosperidad económica, se legalizarán las asociaciones


obreras en 1824 y los trabajadores comenzarán nuevas búsquedas para mejorar si¡
situación: la creación de cooperativas obreras de producción y luego, la "Carta al Pueblo",
81
de la Asociación de Trabajadores en 1837. Para ello plantearon: el sufragio universal y
secreto, suprimir la obligación de ser propietario para ser parlamentario y que la labor
legislativa fuese remunerada. Estos últimos pedidos eran claros: los trabajadores son
ciudadanos, aunque no tengan riquezas, y deben participar en la toma de decisiones.

2.4.6. SOCIEDAD Y CULTURA EN EL SIGLO XIX: EL SOCIALISMO CIENTÍFICO EN


KARL MARX.

El Socialismo Científico es el nombre con el que se busco distinguir al marxismo del


revolucionario alemán Karl Marx (llamado en español Carlos Marx) y Friedrich Engels (en
español Federico Engels) del resto de las corrientes socialistas existentes a mediados del
siglo XIX, que por no incluir premisas teóricas - científicas son calificadas como
Socialismo Utópico.

Antecedentes del Socialismo Científico


Las teóricas sociales de Robert Owen, Saint-Simón, Charles Fourier, Louis Blanc y Pierre-
Joseph Proudhon son consideradas dentro del Socialismo Utópico ya que las mismas,
aunque no compartieran las mismas ideologías, habían surgido como contestación a un
mismo contexto socio-económico: La Revolución Industrial, el dominio de la burguesía y el
surgimiento del movimiento obrero, acontecimientos que se manifiestan inicialmente en
Inglaterra a fines del siglo XVIII y que se expande por el continente europeo durante el
siglo XIX.

Socialismo Científico (Marxismo)


El Socialismo Científico se inicio en el siglo XIX, por obra de Karl Marx y Friedrich Engels,
el cual fue llamado socialismo marxista. Esta ideología rompió con los socialistas
Utópicos, porque no representaban en la practica como combatir el capitalismo, pero
reconocieron la importancia del análisis critico de la realidad política y económica del
capitalismo durante la Revolución Industrial.

Biografía de Karl Marx.- Karl Marx - o Carlos Marx (1818-


1883) Filosofo aleman, creador de la teoria del Materialismo
Historico y de la lucha de clases. Estudio filosfofia en
launiversidades de Berlim. Escribio articulos radicales a favor
de la democracia, cuando era jefe de la redaccion del jornal
Rheinische Zeitung en colonia, Alemania en el año 1842.
Cuando viajo a Paris, en el año 1842, conocio al filosofo
aleman Friedrich Engels que sería un fiel compañero
revolucionario y colaborador de sus estudios socialistas. Marx
creía que la solidaridad entre los trabajadores "proletariado" podria superar el poder de los
estados nacionales: ¡Proletarios de todos los países, uníos!... a
Karl Marx, científico social, historiador y revolucionario, fue un pensador alemán socialista
con mayor influencia sobre el pensamiento filosófico y social de la humanidad, sin
embargo fue ignorado por los estudiosos académicos, que no creían en sus postulados o

82
tesis. Marx creía que solo una revolución internacional podría poner fin al capitalismo y a
la burguesía, y así implantar el sistema económico comunista.

Karl Marx sería expulsado de Paris por sus actos e ideas revolucionarias, es entonces
que viajaría a Londres para estudiar historia y economía. El escribiría para la prensa, y
ayudaría a fundar el movimiento pro-socialista Primera Internacional, la asociación
nacional de obreros en 1867 y el partido social-demócrata alemán. Su mayor obra fue
editada en el año 1864 "El Capital", donde expresaba los principales conceptos del
marxismo: la teoría del valor, la Plusvalía y la acumulación de capital.

2.4.7 REVOLUCIÓN FRANCESA: PRINCIPALES CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN


FRANCESA Y SUS CONSECUENCIAS HISTÓRICAS.
La Revolución Francesa de 1789 fue el fenómeno más importante y que más
trascendencia tuvo en la Europa del siglo XVI II y es tal su importancia que marca el inicio
de la Historia Contemporánea. Desde el punto de vista político supone la eliminación del
Antiguo Régimen, la monarquía absoluta fue sustituida por la parlamentaria o, incluso, por
la República; en general supone el ascenso al poder de la burguesía. En lo social se
rompe con la división estamental, serán abolidos los privilegios de nobleza y clero y el
campesino liberado de la servidumbre; pero no nos engañemos, el grupo social más
favorecido fue la burguesía. En lo económico se acaba con el Antiguo Régimen, al llegar
la burguesía al poder impone como principios fundamentales los del liberalismo
económico (iniciativa individual, el Estado no debe participar en economía, la ley de la
oferta y la demanda regulan el mercado...)

Causas de la Revolución Francesa.


Han sido muchos los intentos de los historiadores por explicar las causas de la revolución
basándose exclusivamente en un solo factor, la realidad es bien distinta y realmente es un
complejo entramado de causas las que determinan el estallido revolucionario de 1789.
Veamos las más importantes.

1. Causas ideológicas: la influencia de la Ilustración.


Las ideas de los ilustrados del XVIII serán las que den soporte y justificación intelectual a
los revolucionarios franceses, esto se puede ver en las peticiones, notas, exigencias y
quejas de estos revolucionarios, se puede decir que sin estas ideas el movimiento
revolucionario habría carecido de base ideológica. Las ideas de los ilustrados suponen el
golpe de gracia a la concepción del mundo del Antiguo Régimen, y suponen el acta de
nacimiento del Régimen Liberal o burgués.

Los ilustrados franceses atacan al sistema tradicional y al Antiguo Régimen, pretenden


una modernización de todo y ponen la felicidad del hombre por encima de cualquier
principio. Los reyes del XVIII adoptan muchas ideas de estos ilustrados (despotismo
ilustrado), pero no todas, había muchas ideas que limitaban su poder, esas serán muy
importantes para los revolucionarios. Veamos cuáles son esas ideas y cómo influyeron en
la revolución.

83
Para Voltaire la Iglesia era una institución anacrónica y que coartaba la libertad del
individuo, no es un ateo pero propone un nuevo tipo de religión más natural que
reconozca la existencia de un Ser Supremo, pero que no esclavice al hombre, según él,
así se lograría una sociedad más justa. Estas ideas fueron copiados por los
revolucionarios, que eran, en general, anticlericales, llegándose a proponer un tipo de
religión similar a la propugnada por Voltaire, y a elaborar un calendario que no tuviera que
ver con el calendario tradicional (religioso). Los revolucionarios son anticlericales en gran
medida porque la Iglesia es antirrevolucionaria y no quiere verse privada de sus
privilegios.

Montesquieu va en contra de la monarquía absoluta y de origen divino, propugna una


forma de gobierno parlamentario, como en Inglaterra, y, además, propone la división de
poderes, es decir, que el poder ejecutivo, el legislativo y el judicial se controlen
mutuamente y no estén en las mismas manos (como en la monarquía absoluta). Propone,
en definitiva, la monarquía parlamentaria, que supone la existencia de un Parlamento que
hace leyes y el recorte de los poderes del rey. Esta será una de las ideas principales de
los revolucionarios. En una etapa posterior la revolución llega incluso a prescindir del rey.

En línea con lo anterior estarán las ideas de Hobbes un inglés que estableció la idea del
Contrato Social , según este autor el gobernante establece un contrato con sus
gobernados con obligaciones por ambas partes, con esto vemos cómo nos estamos
alejando de la monarquía de derecho divino.

Para Rousseau el hombre al vivir en sociedad se pervierte, reclama una sociedad más
natural y va abiertamente en contra de la división estamental al exigir la igualdad
fundamental entre todos los hombres, el contenido social de sus ideas tendrá un hondo
calado en las ideas de los revolucionarios. Para algunos autores las ideas de Rousseau
llegan a prefigurar la idea de pueblo como colectivo protagonista de la Historia. En línea
con esta igualdad e influido por la Declaración de los derechos del hombre de Virginia (en
la Guerra de Independencia de los Estados Unidos) los revolucionarios franceses harán
también una Declaración de los derechos del Hombre y del ciudadano.

A su vez las ideas de los ilustrados tuvieron una gran influencia en la economía y más aún
en la forma de entender la economía. Las ideas de los ilustrados dieron lugar al
liberalismo económico que exalta la libertad del individuo y la no intervención del Estado
en la economía, concediendo a la burguesía el papel de clase dirigente de la sociedad.
Todas estas ideas tendrán también su traducción en la Revolución Francesa.

2. Las causas sociales.


La división en estamentos de la sociedad del Antiguo Régimen se manifiesta como algo
anacrónico, y más en una etapa de crisis económica aguda como la que se da en
vísperas de la Revolución.

La burguesía, basándose en las ideas de Rousseau está en contra de una sociedad tan
desigual en la que una minoría está exenta de pagar impuestos y la inmensa mayoría
84
tiene que tributar. Si a esto añadimos una terrible crisis económica (momento propicio
para un gravamiento de las tensiones sociales) tendremos todos los ingredientes para
comprender que el Tercer Estado aspire a vivir en pie de igualdad con la nobleza y el
clero. Es la crisis económica y la idea de igualdad y lucha contra los privilegios lo que
hace que a la burguesía se le una el pueblo llano en las ciudades y gran parte del
campesinado en el campo. Las tensiones sociales, en definitiva generan un malestar
social que será rentabilizado por la burguesía.

3. Causas económicas.
Son fundamentales, algunos autores han hecho de las causas económicas la clave para
explicar el inicio de la revolución. Lo que sí se sabe es que en los años inmediatos a 1789
hay una crisis económica tremenda debido a sequías y otras catástrofes naturales, así,
por ejemplo, Ernest Labrousse señala que en 1788 el trigo alcanza su precio más alto de
todo el siglo, esto significa que en una sociedad preindustrial como la francesa un gran
número de personas se acercara a los límites dela desnutrición y el hambre, y que en esa
situación se arriesgara a movimientos revolucionarios. La subida de precios se da también
en la ciudad y afecta a todos los productos.

En el campo podemos señalar un hecho de gran trascendencia, en el siglo XVIII los


señores (nobles y clero) van a redoblar sus esfuerzos por recaudar impuestos del
campesinado reinstaurando en algunos casos tributos ya olvidados, tratan con ello de
sobreponerse a la crisis, pero la presión fiscal sobre el campesinado, que ya vive al límite

Consecuencias históricas
Las ideas y el ejemplo de la Revolución Francesa se extenderán por toda Europa, lo que
provocará el fin del sistema del Antiguo Régimen a lo largo del siglo XIX en,
prácticamente, todo el continente. Esta es la importancia fundamental de este hecho y por
eso su inicio significa el fin de una era histórica.

Gran parte de las ideas en que se sustenta el sistema político, económico, social e
ideológico dominante en los países occidentales desarrollados hoy en día, son herederas
de las que surgieron durante la Revolución Francesa. Por tanto, nuestro sistema de vida
actual debe mucho a este acontecimiento histórico.

La Revolución sustituyó al Estado absolutista del Antiguo Régimen, fundado sobre la


teoría del derecho divino y que garantizaba los privilegios de nobleza y clero, por un
Estado liberal y laico, fundado sobre los principios de la soberanía nacional, de la
separación de los tres poderes y de la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. Estos
principios, junto con los derechos y obligaciones de los ciudadanos aparecerán recogidos
en textos constitucionales.

El nuevo Estado que aparece es un Estado burgués que garantiza el predominio de la


burguesía. Por tanto, la clase burguesa consigue el poder político y se convierte en la
clase dirigente de los siglos XIX y XX.

85
El sistema económico feudal, propio del Antiguo Régimen, es sustituido por el sistema
económico capitalista, que es el que sigue predominando en gran parte del mundo actual.
Surge el concepto de nación. Durante el Antiguo Régimen, el territorio de un Reino era
patrimonio del rey; con la Revolución Francesa, la patria será de todos los ciudadanos
(soberanía nacional). De aquí deriva el nacionalismo como ideología política que surgirá
en el siglo XIX.

Surge el concepto de ciudadano. Durante el Antiguo Régimen, los habitantes de un Reino


eran súbditos del rey, es decir, individuos cargados de deberes y obligaciones. El
ciudadano que aparece con la Revolución Francesa será, por el contrario, un individuo
con derechos.

Aparecen las milicias voluntarias formadas por ciudadanos en defensa de la patria, frente
a los ejércitos mercenarios al servicio de un rey propios del Antiguo Régimen. De aquí
deriva la idea de defensa nacional.

La Revolución dejará como legado la existencia de la libertad de expresión y de la libertad


religiosa, y abrirá el camino a la separación Iglesia-Estado, requisito imprescindible para
el buen funcionamiento de un régimen liberal o democrático. Esto supondrá una
disminución del control de la sociedad por la Iglesia, que pierde buena parte de sus
prerrogativas.

EVALUACIÓN
Los estudiantes investigarán sobre las organizaciones de trabajadores que surgieron
como consecuencia de la Revolución Industrial. Además compondrán un ensayo corto del
video disponible a pie de página sobre la historia de la Revolución Industrial.

2.5. PROCESOS INDEPENDENTISTAS EN AMÉRICA LATINA

2.5.1. PRIMEROS MOVIMIENTOS INDEPENDENTISTAS: EL CASO DE HAITÍ.


La Revolución haitiana (1791–1804) fue la primera revolución de América Latina, que
culminó con la abolición de la esclavitud en la colonia francesa de Saint-Domingue, y la
proclamación de la República de Haití. Aunque ocurrieron cientos de revueltas de
esclavos en el Nuevo Mundo, la revuelta de esclavos de Santo Domingo iniciada en 1791
fue la única en conseguir una independencia duradera bajo un estado libre.

Entre 1791 y 1804 e inspirados por los houngan (hechiceros o sacerdotes vudús) Dutty
Boukman y François Mackandal, los cabecillas François Dominique Toussaint-Louverture
y Jean-Jacques Dessalines lideraron la revolución contra el sistema esclavista instaurado
en la isla, esclavitud que junto con las otras colonias del Caribe del imperio colonial
francés eran fuente de la tercera parte de los ingresos de Francia. Unos 100.000 esclavos
tomaran las armas durante la larga guerra.

Sin embargo, las potencias de esa época no reconocieron inmediatamente la


independencia de Haití y no perdonaron la revolución de los esclavos; se le impusieron
86
bloqueos económicos y no se ayudó al desarrollo del estado (por ejemplo, EE.UU. solo
reconoció la independencia de Haití en 1862).
La sociedad de La Española era una comunidad esclavista dedicada a la producción de
azúcar y café. Estaba controlada por dos potencias: Francia y España. En 1776 fue unos
de los territorios en independizarse; se delimitan las fronteras entre Haití, la parte
francesa, y la República Dominicana, la parte española, que no quedarán definitivamente
marcadas hasta el Tratado de Basilea, en 1795.

Con la Revolución francesa, en 1789, se extienden por toda la isla las ideas de «Libertad,
Igualdad y Fraternidad». Será la idea de igualdad la que evoquen los esclavos en sus
reivindicaciones, sobre todo cuando estos se fuguen. Toussaint se pone al frente de esta
revuelta de esclavos y se hace con el poder en 1795. Esto le convierte en el primer país
con un Estado dirigido por gente de color, en la historia occidental. Una de las primeras
medidas que toma es la abolición de la esclavitud. Para esta revolución cuenta con el
apoyo de Inglaterra, que controla los mares e impide a la flota francesa prestar apoyo en
Haití a las fuerzas leales.

La independencia de Haití supone entrar en guerra con Francia, y con


Sebastiàn/Sebastiàn Cocimano. Jacobo Dessalines I se proclama emperador y su
lugarteniente será Toussaint. Es el primer Estado independiente y de color.

En 1801 Toussaint invade La Española y llega a Santo Domingo. En 1802 entra en guerra
con Francia, que ganará gracias a las escasas fuerzas militares que Napoleón es capaz
de enviar, a la resistencia de los esclavos y a la fiebre amarilla, y proclamará la
independencia. Santo Domingo no pertenecía ni a Francia ni a España desde el Tratado
de Basilea de 1795, pero tenía un fuerte sentimiento antifrancés, y estaba controlada, de
hecho, por España. Pero en 1802 Santo Domingo decide hacer una revuelta para poder
conseguir sus propios derechos.

Los criollos de Haití emigrarán a Santo Domingo durante la revuelta de los esclavos. La
economía de Santo Domingo era más ganadera y de subsistencia que la de Haití.

Una vez proclamada la independencia de Haití, Jacobo I se propone invadir Santo


Domingo, en 1805. La presencia de una flota francesa en las Antillas, por el bloqueo, fue
interpretada como un intento de invasión de Haití por los franceses, y los haitianos se
retiraron de Santo Domingo, que quedó bajo gobierno francés. En 1808 se agudizan las
tensiones entre el gobierno francés y la población dominicana, debido a la guerra en
España y a la prohibición de comerciar con Haití. Sánchez Ramírez, en 1809, conspira
desde Puerto Rico para expulsar a los franceses de la isla, pero no proclamará la
independencia, sino la adhesión a España

2.5.2. LA GRAN COLOMBIA: CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE SU CREACIÓN


En 1819, a pesar de estar todavía bajo el control Español, los ímpetus independistas
continuaron y se reactivaron los ánimos constitucionales. El 15 de febrero de 1819, seis
meses antes de la Batalla de Boyacá, se reunieron representantes de Venezuela, Nueva
87
Granada (actualmente Colombia) y Quito (actualmente Ecuador) en Angostura,
Venezuela, donde se instaló el Congreso de Angostura para trabajar en el desarrollo de
una Ley Fundamental de Colombia (constitución) en la cual, mediante un decreto, «las
Repúblicas de Venezuela y la Nueva Granada quedan desde este día reunidas en una
sola bajo el título glorioso de República de Colombia». Los representantes de Quito eran
pocos ya que todavía se encontraba bajo el control español.

Las decisiones tomadas inicialmente fueron las siguientes:

Las Repúblicas de Venezuela y la Nueva Granada fueron reunidas bajo el título de


República de Colombia. Su territorio comprendía a los de la antigua Capitanía General de
Venezuela y el Virreinato del Nuevo Reino de Granada.

La República de Colombia se dividirá en tres grandes Departamentos, Venezuela, Quito y


Cundinamarca. Las capitales de estos Departamentos serían respectivamente las
ciudades de Caracas, Quito y Bogotá.

La Nueva Granada fue renombrada Cundinamarca y su capital Santa Fe renombrada


Bogotá. Igualmente sería la ciudad capital de la República.

Sería gobernada por un presidente. Existiría un vicepresidente que suplantaría al


presidente en su ausencia. (Históricamente se acostumbra llamar a la primera República
de Colombia "La Gran Colombia").

Los gobernadores de los tres Departamentos también se llamarían Vicepresidentes.

El presidente y vicepresidente serían elegidos con voto indirecto, pero para efectos de
empezar, el Congreso los eligió de la siguiente forma: Simón Bolívar como presidente de
la república y Francisco de Paula Santander como vicepresidente. En agosto, Bolívar
continuó su tarea libertadora, partió hacia Ecuador y Perú y dejó a Santander a cargo de
la presidencia.

A Bolívar se le concedió el título de "Libertador" y se estipuló que su retrato sería


expuesto en el salón de sesiones del Congreso con el lema «Bolívar, Libertador de
Colombia y padre de la Patria».

Después de las batallas del Pantano de Vargas y de Boyacá, el 17 de diciembre de 1819,


el Congreso de Angostura declaró formalmente creada la República de Colombia. La
iniciativa de Simón Bolívar fue aprobada, aunque esta liberación no alcanzó a Pasto,
Santa Marta ni a Panamá.

Al final de las sesiones, el congreso acordó que se reuniría nuevamente en Cúcuta, en


enero de 1821, para expedir la nueva constitución. El 23 de marzo de 1820, fue liberado
en España Antonio Nariño, El Precursor. Después de seis años de cautiverio fue
nombrado vicepresidente de Colombia y, como tal instaló, el Congreso de Cúcuta el 6 de
88
mayo de 1821, donde elaboró un proyecto de constitución que presentó a consideración,
sin lograr atención.
La convención de Ocaña fue básicamente una confrontación entre las ideas de ambos
próceres. Los proyectos que se discutieron fueron polémicos, centralismo y federalismo
entre otros. Santander tuvo que ceder para mantener la unidad de la nación, en el punto
concerniente a la necesidad de cambiar la Constitución de Cúcuta, pues ésta no podía
reformarse antes de diez años.

José María del Castillo y Rada fue escogido como presidente y Andrés Narvarte como
vicepresidente de la convención. Finalmente ésta no pudo terminar como estaba planeado
porque los seguidores de Bolívar se retiraron. El libertador asumió la dictadura en un
esfuerzo desesperado para mantener una unidad que ya había sido socavada e inauguró
un período dictatorial.

Gran Colombia es un extinto país suramericano creado en 1821 por el congreso reunido
en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se
emplea por la historiografía para distinguirla de la actual Colombia, cuyo territorio por
entonces era conocido como Nueva Granada.

Esta república existió jurídicamente entre 1821 y 1831 y se configuró a partir de la unión
de las anteriores entidades coloniales del Virreinato de la Nueva Granada, Capitanía
General de Venezuela, Presidencia de Quito y la Provincia Libre de Guayaquil. Su
superficie correspondía a los territorios de las actuales repúblicas de Colombia, Ecuador,
Panamá y Venezuela (incluyendo la Guayana Esequiba, en reclamación guyano-
venezolana); y otros territorios que pasaron a Brasil, Perú y Nicaragua por acuerdos
internacionales celebrados entre estos países y las repúblicas surgidas de la disolución
gran Colombiana.

Si bien la Gran Colombia fue creada mediante la Ley Fundamental de la República de


Colombia expedida durante el Congreso de Angostura (1819), el Estado como fruto de la
unión de dichos pueblos no vio la luz hasta el Congreso de Cúcuta (1821), donde se
redactó la Constitución nacional con la cual se implementó y reglamentó su creación, al
igual que la vida política e institucional del nuevo país.

El país se disolvió a finales de la década de 1820 e inicios de los años 1830, por las
grandes diferencias políticas que existían entre partidarios del federalismo y el
centralismo, así como por las tensiones regionales entre los pueblos que integraban la
república.

2.5.3. FORMACIÓN DEL ESTADO ECUATORIANO Y EL PRIMER PERIODO


REPUBLICANO.
El inicio de la República es considerado como un proceso caracterizado por un sinnúmero
de hechos entre los cuales tanto las entidades gubernamentales como sectores
entre los cuales están la iglesia y diferentes instituciones locales trataban de
mantener el liderazgo empleando diversos instrumentos como el cobro de impuestos lo
89
cual mantenía un común denominador que era el de la sumisión en la pobreza
generalmente. Los sistemas fiscales reinantes y la deuda externa contraída en los
procesos de independencia habían limitado un p r o g r e s o y l o s c o m p r o m i s o s
a d q u i r i d o s g e s t a b a n u n a d e s i g u a l d a d e n l a r e p a r t i c i ó n d e riquezas, se
dieron indicios de regionalismo en el que pesaban más los intereses particular es lo cual
provocó un desorden en los sistemas que se trataban de instaurar en una República
naciente.

A raíz de los sucesos que exigían constituir un Estado Libre e Independiente y separarse
de Colombia se propuso que tomara el mando Juan José Flores. Los primeros pasos
fueron los d e i n s t a l a r u n g o b i e r n o e n e l q u e f i g u r a b a n
c a u d i l l o s m i l i t a r e s d e l o s p r o c e s o s independentistas obteniendo como
resultado que continuara en el poder, él pudo en base ac i e r t o a p o y o d e
instituciones como la Iglesia y algunos grupos de notables y de
l a aristocracia local llegar a dominar la esfera nacional. Se valió de alianzas y
con cierta habilidad pudo mantener el llamado floreanismo sin deja r de lado su
favoritismo hacia ciertos sectores, situación que le originó la formación de
ciertos grupos de oposición. Su primera administración se caracterizó por un
estado de guerra permanente en el cual se dieron insurrecciones entre las
cuales figuran la del general Luis Urdaneta, mismo que defendía la unidad
Colombiana y el liderazgo de Simón Bolívar, esto en el año de 1830.

Conflictos territoriales como el de Pasto matizaron el hecho en el cual el


resultado fue la recepción de dinero por pate de Flor es a cambio de los citados
territorios. Nace de esta situación la creación del grupo opositor conoci do
como El quiteño Libre y la de Vicen te Rocafuerte, quien luego fue desterrado. En la
desesperación Flores viajó sin embargo hacia Guayaquil y la tomó el 24 de Octubre y ya
Rocafuerte liberado por insurrectos al régimen i n i c i o u n a c o n t r a o f e n s i v a
c o n o c i d a c o m o l a G u e r r a d e l o s C h i g u a g u a s e n l a c u a l f u e capturado. El
periodo constitucional de Flores había terminado y se retira del poder con lo cual se
convoca a una Nueva Constituyente que se celebra en la ciudad de Ambato en
laq u e V i c e n t e R o c a f u e r t e e s d e s i g n a d o c o m o n u e v o p r e s i d e n t e . E n
e s t a n u e v a e t a p a d e administración tenemos la presencia de Flores quien es
designado como general en Jefe, lo cual determina su calidad de ―hombre fuerte‖ en el
gobierno. Hay que destacar que el pacto entre Flores y Rocafuerte hizo que este último
llegara a la Presidencia, sin embargo el fin de este fue encontrar un eq1uilibrio regional

2.5.3.1 PRIMER PERÍODO REPUBLICANO


Para el 13 de mayo de 1830 se contaba con la formación de un estado libre e
independiente de los pueblos entendidos en el Distrito del Sur; para ello se lleva a cabo la
primera asamblea constituyente en Ambato, en la cual se plantearon inconvenientes como
el nombre para el nuevo país y el presidente que gobernaría.

Se decidió entonces llamara al país Ecuador debido a los estudios realizados de la línea
equinoccial echo por sabios franceses.
90
Pero, ¿quién sería el primer presidente de la república y por qué?; "designado por el
primer Congreso Constituyente, flores asumió la presidencia en septiembre de 1830.

-Toda la carta política se asienta sobre un supuesto: Ecuador se mantiene en la


perspectiva de confederación con Nueva Granada y Venezuela.

-La Asamblea Constituyente se integró por una representación igual de los tres
departamentos que integraban el país: Quito, Guayaquil y Cuenca.

-El derecho al voto estaba reservado para quienes hubieran cumplido veintidós años de
edad y dispusieran de una propiedad valuable en trescientos pesos.

2.5.3.2 NACIMIENTO DE NUESTRA REPÚBLICA. CALENDARIO HISTÓRICO


La jornada del 13 de mayo de 1830, fecha en la que el Distrito del Sur de la Gran
Colombia (actual Ecuador) dejó de pertenecer a la nación que mentalizó Simón Bolívar, la
Gran Colombia, suele ser denominada el ‗nacimiento‘ de la República.

Aquella denominación surgió porque al formalizarse la separación de nuestro territorio del


bloque gran colombiano, se dio paso a organizar un estado soberano e independiente.

Las ambiciones personales y la serie de problemas políticos, administrativos que


aparecían con frecuencia por la gran extensión de la Gran Colombia, determinaron que en
1826 se agudizaran las ideas separatistas. Las excitativas del Libertador y de sus
seguidores no surtieron efecto, por lo que la disgregación de la Gran Colombia resultó
inevitable. Venezuela fue la primera en proclamar.

ACTIVIDADES
Escribir guiones para dramatizar la batalla de Ayacucho u otro acontecimiento de la Gran
Colombia

EJERCICIO
En el cuadro que encuentras a continuación hay muchas letras. Siguiendo una misma
dirección ellas forman palabras. Con los siguientes datos encierra las otras palabras.

Horizontales
1. apellido del padre de la patria
2. presidente del congreso de angostura cuando se creo la gran colombia
3. jefe realista en la batalla de Ayacucho

Verticales
1. presidente del ecuador
2. militar venezolano que propició la disolución de la gran Colombia
3. vicepresidente de la gran Colombia

91
Diagonales
1. batalla dirigida por bolívar en el Perú
2. capital de la gran Colombia

M O B O L I V A R S
J A F O B O U Z S A
F U U R M C B C A N
L D N E A B N T I T
O L P I H I O C P A
R T A D N G E N O N
E M E R O S C I A D
Z O O Z B U Z E F E
L A S E R N A R C R

EVALUACIÓN
Análisis y debate del documental "Revolución Haitiana2". Por otro lado, realizarán cuadros
sinópticos sobre la Gran Colombia y la creación del estado ecuatoriano.

92
UNIDAD III
HISTORIA DEL SIGLO XX

3.1. SIGLO XX: EL MUNDO ENTRE DOS GUERRAS

3.1.1. PRIMERA GUERRA MUNDIAL


El mapa político de Europa estaba dominado por cinco grandes potencias: Austria-
Hungría, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Rusia, y una casi gran potencia: Italia. Entre
estas naciones existía un inestable equilibrio de poder, y formaron alianzas para auto
protegerse. Austria-Hungría, Alemania e Italia formaron la triple Alianza. Francia, Rusia y
Gran Bretaña formaron la triple Entente, un acto de amistad más que una alianza.
Estaban dispuestas a ayudarse entre sí, pero en términos limitados.

En agosto de 1914, casi nadie sabía cómo sería la guerra. Ningún país disponía de
planes para una guerra que durase más de unos pocos meses, pues se juzgaron como
innecesarios. Como única excusa de los que desencadenaron la Guerra sólo se puede
decir que no tenían idea de lo que iba a ser, del dolor y ruina que iba a producir con sus
cuatro años de destrucción y homicidio.

Tropas aliadas avanzan sobre una posición enemiga


Entre 1914 y 1918 se desarrolló en Europa la mayor conflagración hasta entonces
conocida. Motivada por conflictos imperialistas entre las potencias europeas, la "gran
guerra", como se denominó originalmente a la primera guerra mundial, implicó a toda la
población de los estados contendientes, así como a la de sus colonias respectivas.

La causa inmediata que provocó el estallido de la primera guerra mundial fue el asesinato
del archiduque de Austria-Hungría, Francisco Fernando, en Sarajevo, Servia (posterior
Yugoslavia), el 28 de junio de 1914. Austria presentó un ultimátum a Servia y el 28 de julio
de declaró la guerra. El sistema de alianzas militares creado en los años precedentes
entró entonces en funcionamiento. Rusia ordenó la movilización de sus ejércitos contra
Austria, por afinidad con sus hermanos eslavos. Alemania, aliada del imperio austro-
húngaro, pidió a Rusia que detuviera sus maniobras contra Francia, en la que se
concentraría el máximo de fuerzas disponibles para lograr rápidamente una victoria que
permitiera al ejército dirigirse contra Rusia. El plan fue ejecutado por el general Helmuth
von Moltke, que dejó al ejército austríaco encargado de contener a los rusos en el frente
oriental y dirigió la mayor parte de sus tropas contra Francia. El ejército francés, al mando
del general Joseph-Jacques-Césaire Joffre, se dispuso a su vez a aplicar el plan XVII,
contraataque centrado en el Marne.

Los alemanes iniciaron su ofensiva occidental con la toma de Leija el 16 de agosto de


1914. El 20 de agosto de este año entraron en Bruselas y tomaron Namur. La defensa
francesa fue arrollada, pero en septiembre, cuando la balanza parecía inclinarse del lado
alemán, el ejército de Joffre consiguió rechazar la ofensiva alemana en la primera batalla
del Marne. El general alemán Erich von Falkenhaynm que sucedió a Moltke como jefe del
estado mayor del ejército, hizo frente a una nueva ofensiva anglo-francesa. Tras las
93
batallas de Yser e Ypres se estabilizó un frente que iba desde el canal de la Mancha
hasta Suiza.

3.1.1.1 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL


La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la
Historia. En él se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y
1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos,
navales y terrestres.

Por efecto de la guerra murió alrededor del 2% de la población mundial de la época (unos
60 millones de personas), siendo civiles la mayoría de los fallecimientos.

Oficialmente el conflicto comenzó el 1 de septiembre de 1939 cuando Alemania invadió


Polonia en defensa propia, pero el conflicto se hizo estrictamente mundial cuando
Inglaterra y Francia declararon la guerra a Alemania, el 3 de septiembre de 1939. La
guerra acabó oficialmente el 2 de septiembre de 1945, con la rendición de Japón, dando
origen a un Nuevo Orden Mundial dominado por Estados Unidos y la Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas.
Orígenes y causas
El Corredor polaco

Artículos principales: Tratado de Versalles, Corredor polaco y Crisis de Danzig. Mapa que
muestra la disposición de Polonia (en amarillo) que incluye a Danzing (rosa) entre los
territorios alemanes (en azul), establecida así por el Tratado de Versalles en 1919.

La provincia alemana de Prusia Oriental se hallaba artificialmente incomunicada y aislada


del resto de Alemania por el llamado corredor polaco: una franja de terreno con salida al
mar Báltico anexada a Polonia en 1919 mediante el Tratado de Versalles. Este territorio,
con sus cuatro millones y medio de alemanes, estaba formado por las muy germánicas
comarcas de Posen y West-Preussen y la Ciudad Libre de Danzig que había sido
fundada, desarrollada y habitada por Alemania desde hacía siglos.

A consecuencia de ello, era frecuente que ocurrieran fricciones en esa zona entre
alemanes y polacos. La situación se volvió delicada a raíz de que el día 10 de abril de
1923, el entonces presidente del Consejo de Ministros polaco, el general Wladyslaw
Sikorski, anunció la "desgermanización" de tales regiones. Naturalmente las relaciones
entre Polonia y Alemania eran frías u hostiles en 1933, año en que Adolf Hitler llegó al
poder.

El 2 de mayo de 1933, Hitler habló con el embajador polaco Wysocki quien le manifestó
que en Polonia existía mucha intranquilidad por el nuevo gobierno alemán. Hitler
respondió que el Tratado de Versalles había sembrado la discordia pues, por ejemplo,
que si el corredor polaco hacia el mar báltico hubiese sido colocado al oriente de Prusia,
no se habría dividido así el territorio alemán, pero que ahora podían buscarse soluciones
pacíficas y llegar a un acuerdo que sea aceptable y satisfactorio para ambas naciones.
94
Luego Hitler encargó a su embajador en Polonia, Hans-Adolf von Moltke, que
conferenciara sobre el particular con el Mariscal polaco Józef Pilsudski. Von Moltke
informó que:

…el Mariscal estaba animado de simpatía hacia Hitler, según lo reiteró una y otra vez en
la entrevista, lo mismo que su deseo de que hubiera buenas relaciones germano-polacas,
pero ha acentuado con una claridad que yo apenas he oído hasta ahora de políticos
polacos, que la germanofobia milenaria del pueblo polaco ofrecería grandes dificultades.
El embajador Von Moltke le hizo notar a Pilsudski que la prensa alemana no mostraba
animadversión ni hostilidad hacia Polonia, pero que la prensa polaca sí era hostil a
Alemania:

Pilsudski respondió a mis manifestaciones expresando su infinito desprecio por la prensa,


con la que no quiere tener nada que ver; sin embargo, concedió, sería conveniente influir
sobre las organizaciones políticas.

Entre los 15 primeros magnates de Polonia, 11 eran judíos. Los judíos constituían el 62%
de los profesionales del comercio y a través de la publicidad ejercían decisiva influencia
en la prensa. En Polonia vivían 3.5 millones de judíos, más que en ningún otro país
europeo.[2]

De izquierda a derecha: Hans-Adolf von Moltke, embajador alemán en Polonia, el mariscal


Józef Pilsudski, el ministro de propaganda alemán Joseph Goebbels y Józef Beck, en
1934, año de la firma del tratado de no agresión entre los dos países.

Pese a la propaganda hostil de la prensa polaca, el 26 de enero de 1934, se logró una


Declaración Conjunta Germanopolaca como signo de reconciliación, subrayado en un
acto con la presencia del mariscal Pilsudski, el ministro alemán Joseph Goebbels y el
ministro plenipotenciario von Moltke. Se tenían grandes expectativas y se esperaba pronto
un acuerdo.

No obstante, al año siguiente, en 1935, muere Pilsudski y en su lugar queda como


presidente el profesor Ignacy Mościcki (elegido en 1926) y como ministro de relaciones el
general Józef Beck, cabeza visible del nuevo poder polaco. A raíz de esto se acrecentó
gravemente la germanofobia que el mariscal Pilsudski intentaba superar:

La Reforma Agraria (confiscación de tierras) fue aplicándose preferentemente contra los


campesinos alemanes.

Empleados y obreros alemanes fueron despedidos bajo la presión de organizaciones


nacionalistas polacas.

Se declaró un boicot contra comercios, profesionales y artesanos alemanes. En general,


discriminación contra los cuatro millones y medio de alemanes que habían quedado en los
territorios anexados a Polonia.
95
Autodeterminación, no conquista
El Tratado de Versalles estipuló la anexión del territorio del Sarre a Francia por un plazo
de 15 años. Terminado ese período, la población de Sarre debería hacer un referéndum
sobre si querían permanecer franceses, neutros o convertirse de nuevo en alemanes. El
resultado fue que el 90% de la población de Sarre exigió la reunificación con el Imperio
Alemán, por lo que el 1 de marzo de 1935, el Sarre es devuelto a Alemania.

Posteriormente Hitler rechaza cualquier demanda sobre Alsacia y Lorena ocupadas por
los franceses, pero se interesa en Renania. Ese mismo año Francia firma un pacto de
asistencia mutua con la Unión Soviética, cosa que estaba dirigida contra Alemania y
anulando así el Pacto de Locarno, firmado tan solo diez años antes, en el que Bélgica,
Francia y Alemania se garantizaban no firmar tratado alguno que perjudicara a cualquiera
en el futuro. Francia no sólo rompió dicho pacto, sino que también devaluó el pacto
germano-polaco de no-agresión. Por ello, Hitler ya no se siente obligado al Pacto de
Locarno y da órdenes a las tropas alemanas de marchar hacia Renania el 7 de marzo de
1936.

En marzo de 1938 se produce la Anschluss (anexión) de Austria a Alemania, para la cual


no hubo de hacer frente a ningún impedimento: Italia, al igual que los británicos y
franceses, la apoyaron. El 99% de los austriacos (alemanes étnicos) votaron por su
reunificaron con sus hermanos alemanes.

El 30 de septiembre de 1938 se firman los Acuerdos de Múnich por los jefes de gobierno
de Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, con el objetivo de solucionar la crisis de los
Sudetes. Con estos acuerdos pareció abrirse una pequeña puerta de buena voluntad
polaca, cuando Alemania accedió a que Polonia ocupara la zona checoslovaca de
Teschen (Cieszyn).

Después de la exitosa reincorporación de los Sudetes a Alemania, se exigió también la


reincorporación de la región de Memel, ocupada por Lituania de forma ilegítima. Lituania
quiso reclamar posesión sobre la región de Memel bajo garantía de Inglaterra y Francia,
pero ambas potencias se negaron. En consecuencia el gobierno lituano firmó un tratado
de traspaso con Alemania el 22 de marzo de 1939, retirando sus tropas y cuerpo
administrativo de allí. A cambio, Lituania recibió una zona de libre mercado en Memel y un
derecho de libre paso por una duración de 99 años.

Entretanto, el gobierno polaco declaró públicamente y en varias ocasiones su propósito de


anexar Danzig al territorio nacional polaco a pesar de tener ya varias concesiones de
largo alcance que de por sí violaban los tratados existentes. Además, todas las
conexiones de transporte desde Alemania hasta Prusia Oriental estaban bajo control
polaco. Los transportes de carbón, esenciales para el abastecimiento de energía de
Prusia Oriental, tuvieron que realizarse a través de ocho vías férreas bajo control polaco.
Como Alemania no pudo pagar el monto íntegro de los honorarios en zlotys (moneda
polaca), Polona cerró una por una las vías del tren. Alemania se vio entonces obligada a
evitar el estrangulamiento económico de Prusia Oriental por todos los medios.
96
El 24 de octubre de 1938, Hitler hizo otro intento para que el Pacto de Concordia firmado
en 1934 con el mariscal Pilsudski se concretara en un acuerdo definitivo. Hitler propuso y
negoció:

Que la Ciudad Libre de Danzig, con su 98% de población alemana, ejerza su libre
autodeterminación y se reincorpore a Alemania.

Que a través del "corredor", Polonia permita la construcción de un ferrocarril y una


carretera para que la provincia alemana de Prusia Oriental se vincule con el resto del
país.

A cambio de estas, bastante moderadas y razonables, peticiones, Hitler ofrecía que:


Alemania garantizaría a Polonia el libre acceso y preferencial del puerto de Danzig,
conservando su corredor hacia el mar y su comercio a través de Danzig.

Alemania aceptaría de forma definitiva las fronteras existentes y ya no reclamaría la


territorios que tenía devolución de los antes de la Primera Guerra Mundial: Alta Silesia,
Prusia Occidental y Posnania, reconociendo la soberanía de Polonia sobre ellos, a pesar
de que tuviesen 2/3 de población alemana.

Alemania formalizaría un pacto de no-agresión por 25 años.

Los Aliados no desean negociaciones


Polonia repuso a estas propuestas que las dificultades políticas impedían aceptarlas. El 5
de enero de 1939 Hitler recordaba al gobierno polaco que Alemania y Polonia tenían
intereses comunes ante la amenaza comunista, por lo que Alemania deseaba una Polonia
fuerte y amiga. No obstante, en febrero y marzo, mientras el lado alemán aún está
buscando una solución pacífica, en Polonia ya se comienza a pensar seriamente en la
guerra.

En febrero se agravaron las relaciones germano-polacas al iniciarse manifestaciones


antialemanas en Polonia, instigadas por la prensa mientras que se empiezan a desarrollar
directrices para las operaciones del ejército polaco contra Alemania. El 4 de marzo el
Estado Mayor polaco comienza a planificar su "Operación Oeste", exactamente un mes
antes de que Hitler ordenara preparar la "Operación Caso Blanco" o "Fall Weiss", el plan
de ataque en caso de una guerra con Polonia. El 24 de marzo Polonia acordó la
movilización de los jóvenes nacidos en 1911, 1912, 1913 y 1914. La prensa incitaba al
pueblo, siguiendo los telegramas de las agencias judías, y pedía severas medidas contra
la población alemana que desde 1919 se hallaba forzadamente formando parte de
Polonia.

Por otro lado, se buscó asegurarse que Polonia, bajo el gobierno de Józef Beck,
rechazara cualquier arreglo que Alemania propusiera y que, al contrario, tomara medidas

97
brutales contra la población alemana bajo su control, de modo que de parte de los aliados
todo estaba ya decidido.

El 31 de marzo de 1939, Inglaterra le ofreció a Polonia una garantía de sus fronteras y un


préstamo de 25 millones de libras esterlinas. Se llegó así a la firma de un pacto de
asistencia militar de Gran Bretaña a Polonia. Londres especificó que en el caso de que el
régimen polaco estimara que existiera alguna amenaza, "el Gobierno de su Majestad se
consideraría obligado a procurarle inmediatamente al de Polonia todos los auxilios que de
él dependan". Este pacto fue rápidamente seguido por otro tratado semejante entre
Francia y Polonia, a la vez que el presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt le
ofreció financiamiento para su minería y su industria química. Los embajadores de
Roosevelt (Bullit en París y Kennedy en Londres), también se empeñaron en que no
hubiese negociaciones con Alemania bajo ningún motivo.

Sin embargo, ni Inglaterra ni Francia podían salvar a Polonia en caso de guerra y la


prensa comenzó a exacerbar el ánimo del pueblo polaco. A partir de abril esta animosidad
se desbordó. Hubo agresiones en numerosas ciudades y aldeas y miles de alemanes se
vieron forzados a emigrar y a perder sus pertenencias.

Cuando el ex-canciller del Imperio Alemán Heinrich Brühning propone un compromiso al


ministerio inglés de Relaciones Exteriores destinado a evitar una confrontación militar,
Churchill deja claro sus intereses: "Lo que queremos es que la economía alemana se
destruya por completo". Así, una de las principales causas de la Segunda Guerra Mundial
fue precisamente el deseo de destruir esta economía, cuyo mayor crimen fue desligarse
enteramente del sistema financiero capitalista defendido por los aliados occidentales.

El 28 de abril de 1939, Hitler habló ante el Reichstag y expuso las dos peticiones que
había hecho a Polonia y las ofertas que le daba a cambio. Esto constituye, dijo, "la más
considerable deferencia en aras de la paz de Europa":

Siempre como ya he dicho, he considerado la necesidad de un acceso al mar para


Polonia y he contado también con ello… Pero considero también necesario exponer al
gobierno de Varsovia que en la misma medida en que Polonia necesita un acceso al mar,
Alemania necesita un acceso a su provincia del Este

En este mismo discurso, Hitler enfatizó que sus ambiciones pangermanistas y su política
de la expansión del Lebensraum (espacio vital) se enfocaban hacia Oriente, en territorios
que eran ocupados caprichosamente por el régimen soviético y que permanecían sin ser
aprovechados, por lo que no quería ninguna guerra con Occidente, países europeos a los
que consideraba como "hermanos de raza":

Durante toda mi actuación política he mantenido siempre la idea del restablecimiento de la


estrecha amistad y colaboración germano-británica... Este deseo no sólo está conforme
con mis sentimientos, sino también con mi opinión sobre lo importante que es la
existencia del Imperio británico en interés de toda la humanidad... El pueblo anglosajón ha
98
llevado a cabo en el mundo una inmensa obra colonizadora. Yo admiro sinceramente esa
labor. Desde un elevado punto de vista humano, el pensamiento de una destrucción de
esa obra me pareció y me parece solamente un caso de erostratismo... Yo estimo que es
imposible establecer una amistad duradera entre el pueblo alemán y el anglosajón si no
se reconoce también del otro lado que no sólo hay intereses británicos sino también
intereses alemanes. Cuando Alemania se hizo nacionalsocialista e inició así su
resurgimiento, yo mismo he hecho la propuesta de una voluntaria limitación de los
armamentos navales alemanes. Esa limitación presuponía la voluntad y el convencimiento
de que entre Alemania e Inglaterra no debería ser ya jamás posible una guerra. Todavía
hoy tengo esa voluntad y esa convicción.

Hitler nunca perdió la esperanza de que se establecería una amistad entre Alemania y el
resto de países occidentales, encabezados por Inglaterra, Francia y Estados Unidos. Sus
reiterados fracasos en este propósito nunca los creyó definitivos. Puesto que los aliados
occidentales se declaraban como opuestos al comunismo, siempre confió en que si
Alemania luchaba contra él, acabaría por tranquilizar al resto del mundo y que esa lucha
se vería como un acontecimiento benéfico para la civilización occidental.

No obstante, el conciliador discurso de Hitler fue ridiculizado por casi toda la prensa de
Inglaterra y el gobierno le dio una respuesta hostil cuando el 12 de mayo firmó un pacto
con Turquía para completar el bloqueo de Alemania. Días más tarde los gobernantes
franceses redoblaron sus esfuerzos a fin de concertar también una alianza antialemana
con Stalin, pero éste continuaba cautelosamente esperando a que el conflicto armado se
iniciara primero entre Alemania y el Occidente.

El 1 de mayo de 1939, el papa Pío XII propuso una conferencia de cinco naciones en las
que el Vaticano actuaría como mediador y moderador. Para el efecto envió propuestas a
Alemania, Italia, Inglaterra, Francia y Polonia. El jefe del estado italiano, Benito Mussolini,
contestó aceptando, Hitler contestó igualmente el 5 de mayo.

En París, el nuncio Valerio Valen recibió la respuesta de que "el gobierno francés juzga la
gestión papal totalmente inoportuna". El día 7 le reiteraron que el gobierno francés se
ocupará de los asuntos que le incumben sin interferencias del Vaticano. En Londres, el
nuncio monseñor Godfrey recibió la siguiente respuesta de Lord Halifax: "Que su santidad
ofrezca sus buenos oficios sucesivamente y por separado, y por este orden, a Alemania, a
Polonia, a Italia y a Francia y luego se dirija a Londres". En Polonia el coronel Beck
contestó que no podía responder sin antes hablar con Londres y París, en resumen, los
aliados no deseaban llegar a ningún acuerdo.

Crímenes de Polonia antes de la guerra


Las negociaciones de Hitler se ven totalmente frustradas a fines de agosto de 1939
elevándose la tensión política al máximo al conocerse las nuevas matanzas de alemanes
bajo control polaco, destacándose las masacres de Danzig, Thorn, y posteriormente el 3
de septiembre en Bromberg, verificadas éstas luego por la Cruz Roja Internacional.

99
De este modo, el régimen polaco permaneció inmóvil ante cualquier arreglo, y por el
contrario, comenzó a movilizar tropas mientras que la opinión pública era conducida por la
prensa contra las minorías alemanas. En Polonia aumentaban las vejaciones contra los
residentes alemanes, fueran adultos, jóvenes, o mujeres. En Oppeln, Beuthen, Gleiwitz,
Breslau, Stettin, Kolberg, Lodz, Posen, Constantinow. De 657 escuelas alemanas, 472
fueron cerradas. Aún así, Hitler ordenó expresamente que en Danzig no fueran
respondidas las provocaciones.

Cuarenta divisiones polacas se hallaban frente a las fronteras y falsamente se esparcía la


versión de que Alemania estaba a punto de derrumbarse y que sería fácil derrotarla. Los
medios de difusión explotaban un nacionalismo ingenuo.

3.1.2. LA GRAN DEPRESIÓN


La Gran depresión, también conocida como crisis del veintinueve, fue una crisis
económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a
la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en
la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de la década de los
años treinta o principios de los cuarenta. Fue la depresión más larga en el tiempo, de
mayor profundidad, y la que afectó a más países en el siglo XX. En el siglo XXI ha sido
utilizada como paradigma de hasta qué punto puede llegar a disminuir la economía
mundial. La llamada Gran Depresión se originó en los Estados Unidos, a partir de la caída
de la bolsa del29 de octubre de 1929 (conocido como Martes Negro, aunque cinco días
antes, el 24 de octubre, ya se había producido el Jueves Negro), y rápidamente se
extendió a casi todos los países del mundo.

La depresión tuvo efectos devastadores en casi todos los países, ricos y pobres. La renta
nacional, los ingresos fiscales, los beneficios y los precios cayeron, y el comercio
internacional descendió entre un 50 y un 66%. El desempleo en los Estados
Unidos aumentó al 25%, y en algunos países alcanzó el 33%.1 Ciudades de todo el
mundo se vieron gravemente afectadas, especialmente las que dependían de la industria
pesada, y la construcción se detuvo prácticamente en muchas áreas. La agricultura y las
zonas rurales sufrieron la caída de los precios de las cosechas que alcanzó
aproximadamente un 60%.2 3 4 Ante la caída de la demanda, las zonas dependientes de
las industrias del sector primario, con pocas fuentes alternativas de empleo, fueron las
más perjudicadas.5

Los países comenzaron a recuperarse progresivamente a mediados de la década de


1930, pero sus efectos negativos en muchos países duraron hasta el comienzo de la
Segunda Guerra Mundial.6 La elección como presidente de Franklin Delano Roosevelt y el
establecimiento del New Deal en 1932 marcó el inicio del final de la Gran Depresión en
Estados Unidos. Sin embargo, en Alemania, la desaparición de la financiación exterior, a
principios de la década de 1930, y el aumento de las dificultades económicas, propiciaron
la aparición del nacional-socialismo y la llegada al poder de Adolf Hitler.

100
3.1.3. EL TOTALITARISMO EN LAS METRÓPOLIS EUROPEAS: NAZISMO,
FASCISMO Y FRANQUISMO.
El nacionalsocialismo (nazismo) es fundado por Adolfo Hitler a principios de la década de
1920, en gran medida como consecuencia de la humillante situación en que había sido
puesta Alemania tras la firma del armisticio que dio fin a la Primera Guerra Mundial,
armisticio que se firmó en Versalles (Francia) y por lo cual es conocido como el Tratado
de Versalles.

Este Tratado impuso a Alemania unas condiciones tan drásticas (casi podría decirse que
vengativas) que hacían que el país tuviese que destinar un enorme porcentaje de sus
ingresos nacionales al pago de daños e indemnizaciones, principalmente a Francia y la
Gran Bretaña, con lo cual le resultaba imposible recuperarse económicamente después
del desastre que la guerra había significado.

Por causa de lo anterior, el gobierno de centro-izquierda que se implantó en Alemania


después de finalizada la guerra (periodo que es conocido como la (República de Weimar)
fue absolutamente incapaz de lidiar con el desprestigio que supuso aceptar las
draconianas condiciones impuestas por el Tratado de Versalles, lo que lo hizo blanco de
los ataques de los sectores más ultraderechistas de la población que clamaban por
regresar a un estado de cosas similar al que el Imperio prusiano había impuesto tras la
Batalla de Sedan en 1870, en la cual derrotaron y humillaron a Francia.

Así las cosas, una doctrina que abogase por el regreso de la antigua gloria imperial y del
perdido orgullo que había construido la historia reciente de Alemania tenía todo el terreno
abonado para germinar y florecer, como efectivamente sucedió con el nazismo. Hacia
mediados de la década de 1920 el nazismo ya era una fuerza política reconocida aunque
minoritaria, pero día a día contaba con más simpatizantes que veían en ella y en su líder
la salida ideal al estado de postración en que vivía Alemania por ese entonces.

Ya en la década de 1930, el nazismo era una fuerza poderosa, y tan sólo esperaba el
momento propicio para asumir el poder, momento que se dio en 1933, primero con la
renuncia del canciller Hindenburg y la asunción del cargo por parte de Hitler y luego con el
incendio intencional por parte de los nazis de Reichstag (el edificio del Parlamento), del
cual acusaron a los comunistas, con lo cual se dio el pretexto ideal para que el partido
nazi pudiese hacerse con el poder absoluto en Alemania.

Ya en el poder, las ideas y actuaciones del nazismo se centraron en la implantación de un


gobierno dictatorial que apoyaba a una milicia popular urbana, la militarización del pueblo
y los ataques a la democracia, el judaísmo internacional y el comunismo.
Las principales características del régimen nazi fueron:

- Régimen totalitario: Se suprimieron derechos y libertades individuales. Se pusieron a


merced del Estado las empresas y los sindicatos obreros. Todas las actividades de los
ciudadanos eran vigiladas y coordinadas por la policía, al tiempo que toda oposición era
oprimida.
101
- Militarización del país: En Alemania esto se vivió con gran regocijo por parte de una gran
mayoría de la población, dado que los hombres más viejos habían participado en la
Primera Guerra Mundial y a los más jóvenes se les había inculcado un profundo
sentimiento de venganza y revanchismo hacia quienes los habían humillado luego de
perder la guerra.

- Racismo: Se sostenía que la raza aria o indoeuropea era la única raza superior por
proceder de antiguos griegos, romanos y germanos y que era de total urgencia limpiarla
de toda sangre no aria, en especial de la de los judíos.

- Imperialismo: Olvidando todo lo pactado en el Tratado de Versalles, los nazis ordenaron


armar a la población, establecieron el servicio militar obligatorio, anexaron al territorio
alemán toda la cuenca del Ruhr (que había sido cedida al control de Francia) y los
territorios nacionales de Austria y Checoslovaquia. Cuando Alemania continuó con su plan
de anexiones al invadir Polonia, se desató la Segunda Guerra Mundial, el primero de
septiembre de 1939.

EL FASCISMO
El fascismo es un movimiento político y social que nació en Italia de la mano de Benito
Mussolini tras la finalización de la Primera Guerra Mundial. Se trata de un
movimiento totalitario y nacionalista, cuya doctrina (y las similares que se desarrollaron en
otros países) recibe el nombre de fascista.

Desde 1922 hasta 1943 fue cuando el citado dictador italiano se convirtió en el primer
ministro de su país. Fecha aquella última en la que fue depuesto y posteriormente
encarcelado, aunque en prisión estuvo muy poco tiempo pues recibió la ayuda de la
Alemania nazi para escapar de dicho lugar. No obstante, dos años después, en 1945,
finalmente moriría tras ser ejecutado.

El fascismo se propuso como una tercera vía ante las democracias liberales (como la
estadounidense) y el socialismo (la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas). Además
del régimen de Mussolini en Italia, se califica como fascistas a la Alemania de Adolf
Hitler y la España de Francisco Franco.

El fascismo se basa en un Estado todopoderoso que dice encarnar el espíritu del pueblo.
La población no debe, por lo tanto, buscar nada fuera del Estado, que está en manos de
un partido único. El Estado fascista ejerce su autoridad a través de la violencia, la
represión y la propaganda (incluyendo la manipulación del sistema educativo).

El líder fascista es un caudillo que aparece por encima de los hombres comunes.
Mussolini se autodenominaba como Il Duce, que deriva del latín Dux (―General‖). Se trata
de liderazgos mesiánicos y autoritarios, con un poder que se ejerce de manera unilateral y
sin ningún tipo de consulta.

102
Además de todo ello hay que resaltar el hecho de que el Fascismo en Italia llevó a que se
desarrollaran y promulgaran las que se dieran en llamar ―leyes raciales‖. Estas eran un
compendio de medidas de discriminación y de persecución hacia todas aquellas personas
que fueran o estuvieran en relación con los judíos italianos.

Dicha legislación dio lugar no sólo a que se llegara a hablar de una raza italiana ―pura‖
sino también a que se abrieran campos de concentración donde los judíos eran recluidos,
sometidos a trabajos forzosos, objetivos de todo tipo de torturas y abusos e incluso
algunos de ellos fueron también asesinados.

En Alemania, el fascismo está asociado al nazismo. Este movimiento tuvo un fuerte


componente racial, que promulgaba la superioridad de la raza aria y buscaba el
exterminio de otras colectividades, como los judíos, los gitanos y los negros.

En este sentido, hay que subrayar que el Nazismo propagó en el año 1935 las conocidas
Leyes de Nuremberg mediante las cuales no sólo se les privaba a los judíos de sus
derechos como ciudadanos sino que también se les obligaba a portar una identificación
como tal y a evitar relacionarse con los llamados arios. Pero ese sólo fue el punto de
partida de una persecución indiscriminada y atroz contra aquellos ciudadanos alemanes
que fueron víctima de torturas y asesinatos por parte de la conocida como SS, policía
nazi.

EL FRANQUISMO
El franquismo fue una larga dictadura, personalizada en la figura del general Francisco
Franco, quien acaparó todos los poderes del Estado hasta su defunción, en 1975.
Esta dictadura se impuso por la fuerza después de un golpe de estado militar contra el
gobierno legítimo de la II República, que provocó una trágica guerra civil (1936-1939),
cuya una de sus consecuencias fue la muerte de centenares de miles de personas.

Una de las características de estos casi cuarenta años de dictadura fue la sistemática
represión que las autoridades franquistas ejercieron ya desde un primer momento, y que
continuaron una vez terminó la guerra. Esto explica la fuga hacia el exilio de centenares
de miles de personas ante el avance de las tropas rebeldes.

Así, por ejemplo, una treintena de manresanos fueron fusilados en el Campo de la Bota y
muchos otros fueron encarcelados, o bien depurados y despedidos de sus empleos
durante la inmediata posguerra, caracterizada también por la miseria que afectó a la
población civil ante la carencia de víveres y suministros, entre los cuales las primeras
materias más básicas.

En definitiva, el franquismo, sobre todo a lo largo del periodo 1939-1959, se caracterizó


por el miedo, la represión política y social, el control ideológico y moral de la población, la
pobreza y la carencia de las libertades y derechos humanos más elementales, tanto
individuales como colectivos. Esto permitía al gobierno, entre otras cosas, perseguir la

103
lengua y la cultura catalanas y aniquilar los derechos sindicales y laborales de la clase
trabajadora.

Se trata, pues, de un período oscuro para una mayoría de ciudadanos y ciudadanas que
no se podían expresar libremente, y al mismo tiempo, permitía el enriquecimiento de
algunos de los que colaboraron activamente con el régimen

3.2. LA GUERRA FRÍA Y SUS REPERCUSIONES MUNDIALES

3.2.1. LA GUERRA FRÍA Y LA FORMACIÓN DE BLOQUES MUNDIALES: BLOQUE


COMUNISTA Y BLOQUE CAPITALISTA.
Bloque comunista
En el marco de la Guerra Fría el bloque comunista es el que agrupa a los países
con regímenes próximos a la Unión Soviética. El bloque comunista es bastante
homogéneo, puesto que está dominado por la URSS, que ejerce la dirección ideológica y
política, pero tiene algunas diferencias internas. Se caracteriza por una importante unidad
ideológica, ya que todos ellos son marxistas-leninistas y tiene un proyecto de futuro que
incluye la expansión fuera del bloque. En 1945, la Unión Soviética es la guía indiscutible
del bloque. Pero a partir del XX congreso del PCUS, donde Jruschev condena el
estalinismo, se empiezan a demostrar las disensiones.

El núcleo original del bloque es Rusia, a la que se suman, tras 1945, las democracias
populares que se van instaurando en su área de influencia.

En 1948 la Yugoslavia de Tito, que había hecho su propia revolución, demuestra sus
disidencias. La URSS impide la construcción de una gran república balcánica y el
desarrollo de una federación en la zona. El comunismo que se practica en Yugoslavia es
más pragmático y democrático, se ejerce la autogestión obrera, y hay una importante
descentralización administrativa. En Yugoslavia no hay una burocracia tan desarrollada
como en el resto de los países. Como consecuencia de esta disensión, Yugoslavia queda
aislada dentro del bloque comunista.

En 1949 China proclama la República Popular y se convierte en un país comunista. China


hace la revolución sola, sin la ayuda de la URSS, que en ocasiones, apoya
al Kuomintang. El comunismo chino se sostiene por la personalidad de Mao Tse-tung. El
modelo chino se extiende por todo el Asia: Corea, Vietnam, Camboya, etc., y tiene un
gran atractivo para los países del Tercer Mundo. Cuando en 1956, en el XX congreso del
PCUS se condena el culto a la personalidad dentro del comunismo, China rompe sus
relaciones con la Unión Soviética, y no apoya sus relaciones internacionales. Incluso
tiende a las relaciones con Estados Unidos. Es un comunismo original, y competidor con
la URSS, que tiene la adhesión de Albania, el otro país disidente, de Europa. Albania
tendrá el comunismo más cerrado del mundo. Al igual que Yugoslavia hizo su propia
revolución.
En 1956 aparece la disensión en Hungría, en 1968 en Checoslovaquia; ambas serán
aplastadas por la fuerza, con una invasión armada por parte de la URSS.
104
En 1964 Jruschev es apartado del poder y entra Leonid Brézhnev. Se pone en marcha la
teoría de la soberanía limitada. El Estado se vuelve otra vez estalinista, el estalinismo más
duro, en el que no se admiten disensiones.

En 1959 triunfa la Revolución cubana, que es pro soviética, completando así el bloque y
acercándolo al territorio de Estados Unidos. Todavía algunos países del Tercer Mundo,
como Angola, Etiopía o Malasia intentarán revoluciones socialistas.

Bloque capitalista
En el marco de la Guerra Fría el bloque capitalista fue el que agrupó a los países con
regímenes próximos a Estados Unidos.
Contrariamente al bloque comunista, el capitalista era muy heterogéneo, debido a las
diferencias económicas entre países y a los nacionalismos arraigados.

Las disidencias eran muy importantes. La descolonización creó el Tercer Mundo, con
países capitalistas que se declararon mayoritariamente no alineados, e intentaron ser
neutrales. Estos países, en sus relaciones internacionales, mantuvieron una política
semejante frente a los países ricos. Algunos de ellos se declararon socialistas,
como Angola, Somalia o Etiopía, pero en general fueron neutrales. A este bloque hay que
sumarle toda América Latina, que se encontraba casi totalmente alineada con EEUU, con
excepción de Cuba.

Hubieron numerosos casos de intervención de EEUU en la política interna de algunos


países del Tercer Mundo, especialmente de Latinoamérica, en particular aquellos que
amenazaban con salirse de su órbita de influencia o de construir políticas independientes
no alineadas con ninguno de los dos bloques en pugna. Los casos más tempranos, en
la década de 1950, ocurrieron en dos países con gobiernos nacionalistas,
como Guatemala e Irán, así como también hubo intentos contra gobiernos comunistas
del Tercer Mundo, como por ejemplo el apoyo a la Invasión a Bahía de Cochinos para
aplastar la Revolución cubana. En las décadas subsiguientes, las intervenciones se
harían mucho más metódicas y numerosas, coordinadas mediante la Escuela de las
Américas, el Plan Cóndor y la Doctrina de la Seguridad Nacional, que llevaron a una ola
de dictaduras militares en América Latina durante los años 70 y 80.

Japón se convirtió en una gran potencia, que compite con Estados Unidos y Europa y
tiende a defender sus intereses.

El mundo árabe se unificó bajo el signo de su religión, en la Liga árabe, y también será un
motivo de disensión dentro del bloque. Además, tendió al integrismo y luchó abiertamente
contra Israel, que fue sostenido por Estados Unidos. En 1960 se funda la OPEP, que
controlará los precios del petróleo, la fuente de energía principal en todo el mundo. Pero
su control tuvo mayor importancia para el bloque capitalista puesto que el comunista tenía
sus propias fuentes de abastecimiento. En 1973 la subida del precio del petróleo
desencadenó una crisis económica que afectó todo el mundo capitalista, hasta que en
1986 volvieron a caer los precios del petróleo.
105
En este bloque se han dado, también, tendencias totalitarias o dictatoriales, como por
ejemplo en las mencionadas dictaduras militares en América Latina, en la mayoría de los
países descolonizados que se alinearon con este bloque, así como también en España e
incluso en algunos países de la OTAN como Grecia y en Portugal.

En el bloque capitalista las relaciones internacionales también han sido dominadas por
organismos económicos como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y
el GATT. Tras la Segunda Guerra mundial la potencia de Estados Unidos contrastaba con
la situación de las economías europeas, arruinadas por la guerra. Se firmaron varios
acuerdos.

3.2.2. INDIA: EL PROCESO DE LIBERACIÓN E INDEPENDENCIA


La Primera Guerra de la Independencia de la India o el Motín Indio surgieron en el norte,
centro y sur de la India en el año 1857 y duró un año. Las causas fueron diversas, pero el
elemento más significativo era las diferencias étnicas y culturales cada vez más
pronunciadas entre los soldados indios, conocidos como cipayos y los oficiales británicos.
La razón específica que desencadenó la rebelión fue el supuesto uso de grasa de vaca o
de cerdo en cartuchos para el rifle Enfield que había sido introducido en el ejército
británico en 1857 en la India.

Dado que los cartuchos para ser utilizados tenían que ser rota una membrana con los
dientes, los soldados indios consideraron que el uso de la grasa animal era ofensivo a sus
creencias religiosas. Si bien los británicos desmintieron que la grasa fuese de origen
animal y hasta trataron de reemplazar los cartuchos con otros nuevos cuya grasa fuese
elaborada por los mismos cipayos, el rumor no se desvaneció.

3.2.3. LA MODERNIZACIÓN COMUNISTA EN CHINA


Desde Occidente, China se dibuja como un cofre lleno de enigmas. Una cultura tan ajena,
lejana y cerrada, que muchas veces cuesta comprender, y mucho más explicar. Sin
embargo, detrás de esa imagen creada por nuestro ―grave síntoma de oeste-centrismo‖ –
como apuntaba Gabriele Catania en Shanghai Daily-, el gigante asiático ha surgido con
fuerza, alcanzando hoy una posición de innegable importancia económica, militar y
política, con sólidas proyecciones a seguir creciendo, retando a otras naciones en el
sistema internacional. Un país que desde hace exactamente 100 años (1911) dio inicio a
un ciclo de enormes transformaciones, que la han llevado desde el hambre, la pobreza y
las convulsiones sociales, hasta las puertas del privilegiado grupo de naciones
desarrolladas. Sin duda, China está en boga.

Si miramos bajo el mito del histórico orden absolutista en China, veremos lo dinámica y
cambiante que ha sido su historia. Más allá de los líos de corte o las guerras internas y
externas, la larga vida de este país cuenta entre sus cicatrices miles de sublevaciones
campesinas y revueltas, con alcances tan grandes como el cambio de dinastías o la lucha
por la dignidad frente a la humillación de las potencias extranjeras en el siglo XIX. De este
eterno dinamismo, la Gran Revolución Cultural Proletaria (GRCP) es, probablemente, una
106
de las más grandes e importantes de las Revoluciones Chinas, cuyas consecuencias
están más allá de las fronteras nacionales.

En la época, el Diario del Pueblo (人民日报Renmin Ribao) definió la Revolución Cultural


como ―la movilización directa de centenares de millones de integrantes de las masas a
librar una gran lucha‖. Esta gran lucha se extendió formalmente desde agosto de 1966
hasta abril de 1969, pero en la práctica se extendió hasta 1976, cuando, junto con la
muerte del Presidente Mao, se arrestó a la ―Banda de los Cuatro‖, los dirigentes de la
Revolución. No solo para China, sino que para gran parte del mundo, éste sigue siendo
un capítulo polémico y complejo, que aún estamos muy lejos de dimensionar y
comprender en su totalidad.

Una de las aproximaciones posibles al problema de la Revolución Cultural es comprender


la disputa entre dos proyectos de modernización contrapuestos: el ―modo socialista‖,
liderado por Mao Zedong; y el ―modo reformista‖, donde destaca la figura de Deng
Xiaoping. Desde esta perspectiva, es posible comprender las bases en las que se asienta
la actual condición de China, forjada al calor de la lucha de ideas, a través de una
revolución en la revolución. En definitiva, la Revolución Cultural fue un punto de inflexión
desde una modernización socialista clásica a una modernización socialista ―con
características chinas‖, que abre espacios para que ingresen dinámicas capitalistas al
sistema económico, sin necesariamente transformar el sistema político.

3.2.4. LA REVOLUCIÓN CUBANA


El 1º de enero de 1959 triunfaba en Cuba la revolución liderada por Fidel Castro contra la
dictadura de Fulgencio Batista. Desde su independencia en 1898, Cuba había sido un
protectorado de los Estados Unidos, gobernada por distintos regímenes dictatoriales y su
economía manejada por los intereses azucareros estadounidenses. Tras largos años de
lucha contra el gobierno de Fulgencio Batista, el 1º de enero de 1959 la revolución se
haría realidad. El nuevo gobierno realizará transformaciones radicales: expropiación de
monopolios locales y norteamericanos, reforma agraria, extensión de servicios sanitarios,
campañas de alfabetización masiva. Para recordar este acontecimiento hemos elegido
dos artículos aparecidos en distintos medios inmediatamente después del triunfo de la
revolución.
Batista ha perdido Cuba

No habían transcurrido cinco horas del nuevo año cuando el presidente Batista
abandonaba Cuba en un avión en el cual le acompañaban sus más directos
colaboradores, encabezados por el presidente electo Rivero Agüero. Con este abandono
del Poder se ha cumplido la frase que pronunció Fidel Castro en el momento de
desembarcar en Cuba en el yate ―Gramma‖, en 1956. Ochenta hombres le acompañaban
y Fidel Castro dijo: ―Sólo somos ochenta, pero derribaremos a Batista.‖ Sea cual fuere el
resultado de esta huida de Batista, es evidente que su vencedor moral ha sido Fidel
Castro y que los ochenta hombres que desembarcaron procedentes de México en la playa

107
cubana de Niqueros el 2 de diciembre de 1956 –que horas después quedaban reducidos
a doce- han sabido mantener durante dos años una rebelión que ha pasado por las más
diversas alternativas.

Fidel Castro, una gran mezcla de intelectual y hombre de acción, es en este momento el
héroe cubano y tiene tras de su personalidad de guerrillero a toda la juventud. El
movimiento ―26 de julio‖ que encabeza ha sido un arma eficacísima contra la dictadura de
Batista. Como es sabido, este movimiento evoca la trágica jornada del 26 de julio de
1953, en la cual Fidel Castro, con treinta estudiantes, se sublevó en Santiago de Cuba.
Fueron derrotados, y Fidel Castro hecho prisionero. Batista, que en aquel momento se
sentía fuerte, cedió a las súplicas del arzobispo de Santiago y perdonó la vida de Fidel
Castro, condenándole a quince años de trabajos forzados, que luego fueron conmutados
por la pena de exilio. Emigrado a México, Fidel Castro conspiró constantemente y a cara
descubierta. Organizó el desembarco en Cuba al que hemos aludido y dio una
conferencia de Prensa antes de emprender la aventura. Batista mandó un patrullero a la
playa de Niqueros y allí perdió Fidel veinticinco hombres. El patrullero abandonó
desdeñosamente el yate embarrancado en la playa, contando que el terreno pantanoso
de esta playa y las fuerzas terrestres darían buena cuenta de los restos de los
aventureros. Efectivamente, éstos lucharon contra las tropas hasta el último cartucho y
solo doce se salvaron, entre ellos, Fidel Castro y su hermano, consiguiendo llegar a favor
de la noche hasta las estribaciones de la Sierra Maestra. Y allí comenzó esta
extraordinaria aventura, cruel y romántica, que ha acabado con la huida de Batista que,
en lo que a Fidel Castro se refiere, sólo le ha perdido un exceso de confianza, pues nunca
dio la menor importancia a este joven intelectual, católico y amante de la libertad, rebelde
y tenaz, excelente orador y tipo novelesco que había jurado no afeitarse la barba hasta
que Batista estuviera fuera del Poder. La barbuda figura del estudiante en armas ha sido
popular en el mundo entero y ha dañado enormemente el prestigio del dictador.

Con poca gloria acaba Fulgencio Batista su segundo mandato. El sargento que el 4 de
septiembre de 1933 sublevó a las clases de tropas y los soldados contra los oficiales que
habían derribado al inmoralísimo gobierno del presidente Machado, acaba de caer con la
misma violencia que rodeó a su sublevación. Batista, presidente de la República de 1933
a 1944, abandonó Cuba voluntariamente al perder unas elecciones libremente
convocadas. Sus años de presidente fueron fructíferos para él de tal modo que se le
calculaba una fortuna de cincuenta millones de dólares en el año 1952, en el que Batista
dio un nuevo golpe de Estado, apoderándose el 10 de marzo del campamento de
Columbia y del Gobierno de Cuba. Si en su primera etapa Batista fue un presidente hábil
y paternalista, en esta segunda etapa ha sido mucho más duro, de tal modo que se ha
colocado en el difícil callejón sin salida del dictador sudamericano que pierde los nervios.

En el momento de escribir este artículo. La situación es extremadamente confusa. El


presidente Batista ha resignado sus poderes en el general Eulogio Cantillo, siendo
nombrado presidente provisional el presidente del Tribunal Supremo, dictador Carlos
Piedra. Sin embargo parece difícil que estos personajes puedan afianzar su posición ante
la violencia y la fuerza del movimiento ―26 de Julio‖ y ante la figura de un relieve tan

108
fascinador como es, para gran parte del pueblo cubano, Fidel Castro y el comité directivo
―26 de Julio‖. Este comité está presidido por el doctor Manuel Urrutia, antiguo presidente
de la Sala de Urgencia de la provincia de Oriente, juez de carrera que estuvo exiliado en
Nueva York y regresó recientemente a Cuba.

El movimiento ―26 de Julio‖ es, socialmente, muy avanzado: Se proyecta gravar con
fuertes impuestos las tierras baldías para que los propietarios se vean obligados a
venderlas al Gobiernos que se distribuirán entre los campesinos. Asimismo se va a
fomentar la industrialización y se nacionalizará el subsuelo, todo ello dentro de un sentido
católico, pues no hemos de olvidar el matiz cristiano de la aventura de Fidel Castro. Y
sobre todo inspira básicamente a este movimiento el amor a la libertad y la implantación
de la honestidad en la administración pública. Este deseo de honestidad ha sido el arma
principal de Fidel Castro en su propaganda y es muy lógico que tenga a su lado a gran
parte de Cuba. No olvidemos que en las últimas elecciones presidenciales, el movimiento
―26 de Julio‖ predicó el abstencionismo y se abstuvo a pesar de las dificultades y las
coacciones, el sesenta por ciento del cuerpo electoral.

Sea cual fuere el porvenir político de la huída de Batista, no olvidemos que será muy
difícil, por no decir imposible que persista una guerra civil. La existencia de Cuba depende
de su riqueza azucarera y éste es el momento de la zafra, que representa nada menos
que la suma de cuatrocientos millones de dólares anuales.

Es de desear para el porvenir económico y político de Cuba que esta situación de


inestabilidad tenga bien pronto una solución positiva que devuelva la paz y el bienestar a
esta isla, por tantos conceptos llamada la ―perla de las Antillas‖.
Larga lucha de Guevara
Fuente: Diario La Nación, viernes 2 de enero de 1959.
Un periodista cubano, Jorge Quintana, le recordó hace tres meses al presidente de la
Nación, Dr. Frondizi, la intervención de un argentino –Miralla- en la lucha por la
independencia cubana. El diálogo de ambos, mantenido mientras transitaban por
senderos de la residencia de Olivos, cobra hoy renovada actualidad. Quintana mencionó a
Miralla, para hablar luego del ―Che‖ Guevara, el nuevo argentino que luchó en Cuba por la
causa de la libertad.

Miralla es hoy más conocido por los cubanos que por nosotros; con Guevara sucede otro
tanto. Goza en la isla de un prestigio merecido, de una popularidad en la que se traduce la
gratitud de un pueblo.

Nació en Rosario en 1928; vivió brevemente en Misiones y en Córdoba, muchacho


andariego, recorrió América latina en motocicleta, a pie y aun valiéndose de balsas;
concluyó sus estudios universitarios en Buenos Aires; un hecho premonitorio: desde
temprano sintió predilección por el estudio de las enfermedades tropicales –alergias y
lepra-, cuyo conocimiento le sirvió tanto en Cuba; fue uno de los tres mil integrantes del
grupo Monteagudo y, dentro de él, formó parte de Acción Argentina, fuerza de choque
109
dirigida contra el dictador argentino. Luego, la cosa pantanosa de Ubero, adonde llegó a
bordo del Gramma, que transportó a 80 hombres aunque sólo estaba preparado para
alojar a 25.

La Repercusión de los Sucesos en Buenos Aires

En la Avenida de Mayo al 1300, frente al vespertino ―Crítica‖, se reunió denso gentío que,
con declamaciones de adhesión a Fidel Casto y al ―Che‖ Guevara, al movimiento
libertador cubano, y simplemente a la libertad, ocuparon la calzada y obligaron a la
desviación del tránsito automotor por las calles adyacentes.

Desde el balcón del primero piso del vespertino, ornado con banderas argentinas y una
enseña cubana, hablaron el doctor Valdés Miranda y Lisi Guera, del movimiento 26 de
Julio; el nuevo embajador cubano en nuestro país, Sr. Jorge Beruff Jiménez; el Señor
Benjamín De Yure, también del movimiento; el padre del combatiente Ernesto Guevara
Lynch; el director de ―Crítica‖, doctor Santiago Nudelman, y el diputado nacional por la
Unión Cívica Radical del Pueblo, Manuel Belnicoff.

Ante los repetidos vivas a Cuba y las expresiones de repudio a las dictaduras, a Batista, a
Franco, a Trujillo y a Perón, el doctor Nudelman se refirió a este ―día glorioso de Cuba‖, y
pidió el homenaje de un minuto de silencio por ―la juventud de América que ha ofrecido su
sangre generosamente para que podamos seguir viviendo en libertad‖. Exhortó luego: ―En
la medida en que se oscurece el cielo de la patria americana, seamos forjadores de la
libertad‖. ¡Viva Cuba Libre! –terminó- ¡Viva América Libre! ¡Viva la libertad y viva la
democracia!

El Sr. Belnicoff se refirió luego a la dictadura de Franco y a la que padecimos en nuestro


país hasta 1955, y tras hablar de la personalidad de Fidel Castro, dijo que ―cuando algún
día en las generaciones futuras se pretenda dar la exacta definición del miedo, se dirá: el
miedo es un dictador; porque los dictadores, cuando la fuerza los respalda, son valientes
y castigan a los pueblos; pero cuando los pueblos se rebelan, los dictadores sólo conocen
una actitud: huir. ¡América para la libertad –exclamó-, pare el cielo; los dictadores para la
tierra, para la muerte!‖. Transmitió la adhesión hacia el pueblo cubano de su partido y
finalizó con un ―brindis cívico por la civilidad de América, por la caída de Trujillo, de
Stroessner, de Somoza, de Franco, y porque retornen a nuestro país todas las libertades,
sin presos políticos ni gremiales‖.

Terminadas estas palabras, y las advertencias pacifistas transmitidas por los altavoces,
emprendió la marcha por Avenida de Mayo hacia el Oeste una columna que dobló por
Callao y se dirigió por Santa Fe hacia la embajada de Cuba. La acompañaban algunos
vehículos embanderados con nuestra enseña y con la que ha reconquistado su libertad, y
se veían abundantes distintivos con el número 26, que estaba también estampados en la
puerta de un pequeño automóvil. Los estribillos se repetían a lo largo de la marcha: se
entonaban estrofas de la Marcha de la Libertad y un clarín hacía oír su voz de aliento.

110
Desde los balcones se recibían múltiples muestras de apoyo.

Ante la Embajada

Una enorme cantidad de público se congregó frente a la embajada de Cuba anoche a las
22. Los núcleos que se sumaron constantemente a la manifestación, entre ellos el
formado en la Avenida de Mayo, interrumpieron el tránsito y formaron una masa compacta
que iba de acera a acera, casi a lo largo de toda la cuadra.

En el local de la embajada también se habían congregado los simpatizantes del


Movimiento 26 de Julio, y allí se veían las caras conocidas de los jóvenes cubanos que
llegaron a nuestro país, perseguidos por su acción revolucionaria, mezcladas con las de
los que aquí fueron desde un comienzo sus amigos y moralmente sus aliados de lucha.
También estaban aquéllos que de una manera o de otra tienen un vínculo de afecto y de
sangre con los nombres que protagonizaron la gloriosa jornada que se celebraba, y
disputaban la atención de los cronistas la presencia de los parientes de los hombres
cuyos nombres registra hoy la crónica, con el carácter de héroes de la recuperada libertad
cubana. Así, se destacaba entre ellos la presencia de un septuagenario tío de Fidel
Castro, que reside en nuestro país desde 1913 y no conoce a su sobrino, no obstante lo
cual sumaba a la emoción que todos tenían el inocultable y legítimo orgullo de ese
vínculo.

A las 22.15, el público que estaba aglomerado en la calle entonó la Marcha de la Libertad,
y luego el Sr. Luis Conte Agüero dirigió la palabra desde los balcones de la embajada.
Señaló que cuando se había convocado a esta reunión pública se creyó que ella iba a
congregar a un grupo de espíritus privilegiados que se regocijan en la libertad, pero que
esto había sido superado por la presencia de un pueblo, que demuestra en sus
expresiones que por algo sobre el suelo alumbró la figura inmortal de San Martín. A
propósito de ello, hizo un paralelo de los permanentes ideales que hermanan a Cuba y a
la Argentina, encarnados en las figuras de sus libertadores y unió a la alusión del nombre
de Martí y de San Martín, la de Castro y Guevara.

Al referirse a los sucesos registrados ayer, dijo: ―El embajador del gobierno, con su actitud
se convirtió en el embajador de Cuba y al renunciar a sus fueros oficiales, se invistió de
los fueros morales de la representación del pueblo cubano, anticipando con ello la jornada
de la entrega del poder a la victoriosa revolución. Esto no es extraño que haya ocurrido,
porque hay tierras y hay pueblos que mueven a los hombres a estas determinaciones, y el
escenario y el espíritu de la Argentina se ha hecho sentir en la actitud del doctor Espinosa
Bravo‖.

Finalmente manifestó su gratitud hacia la adhesión del pueblo argentino y, recordando


palabras de Martí, dijo que nuestro pueblo, como el de Cuba, lleva en sí la paloma de la
bondad y la estrella de la libertad.

111
Los padres del Dr. Guevara

A las 22.45 se anunció la presencia de los padres de Ernesto Guevara, quienes fueron
recibidos, cuando se asomaron al balcón, por una gran manifestación de afecto, a la que
ponían una nota de particular colorido el flamear de los pañuelos iluminados por los
reflectores de la televisión. El ingeniero Guevara Lynch transmitió un saludo de su hijo ―en
este momento que señala un triunfo de la democracia de América‖. La madre consignó su
emoción y alegría de argentina, hermanándose al sentimiento de los cubanos.

Luego habló el diputado de la UCR del Pueblo Sr. Armando Verdaguer. Señaló que ―aquí
también se luchará siempre para que impere la libertad‖. Aludiendo a su situación dijo:
―Algunos lo harán con dignidad desde el Parlamento, pero yo prefiero sumarme a
ustedes‖. Después de las palabras del aludido legislador habló el señor Jorge Valdéz
Miranda, del Movimiento 26 de Julio. En su alocución vivó a la revolución, el triunfo de
Fidel Castro y la decisión y coraje de Guevara, y señaló que el movimiento revolucionario
de Cuba no hará transacciones para llegar al poder, por cuento los procedentes históricos
de Latinoamérica indican que ese camino lleva frecuentemente a las frustraciones de los
ideales populares. ―Habríamos preferido no llegar al poder –subrayó- antes que no llegar
bien‖.

Como un homenaje hacia los que han caído en la lucha de Cuba y en todas las luchas por
las reivindicaciones de la libertad en suelo americano, solicitó un instante de silencio, al
que adhirió al público.

Al destacar la identificación con los que aún sufren el dolor de las tiranías, formuló su voto
para que muy pronto, como en nuestro himno, puedan repetir: ¡Libertad!, ¡libertad!,
¡libertad!

Anticipó luego que cuando la revolución llegue al poder, no será Fidel Castro quien ha de
asumirlo, sino el Dr. Manuel Urrutia, de cuya personalidad hizo un amplio elogio, al tiempo
que anunció que Fidel Castro recorrerá América como un abanderado de la libertad y
llegará a la Argentina para abrazar a este pueblo que se hermanó en su lucha. Las
últimas palabras fueron de reconocimiento a la obra que realizó Ernesto Guevara junto a
Castro, cuya presencia conceptuó como el símbolo más fiel de adhesión que en este
momento expresaba todo el pueblo argentino, e indicó al público que se desconcentrara
con tranquilidad, para retribuir así las consideraciones que habían tenido las autoridades
al permitir la organización del acto.

Finalmente, volvió a hablar el Dr. Conte Agüero, para despedirse del pueblo argentino,
destacando que cuando regresen a su patria los hombres de la revolución cubana
encontrarán en el recuerdo de esta manifestación jubilosa del pueblo argentino el aliciente
necesario para superar las vacilaciones y cumplir su misión.

A las 23.25 se entonó el Himno Nacional Argentino y luego se escuchó la marcha del
Movimiento Revolucionario 26 de Julio, mientras el público que comenzaba a disgregarse

112
lo hacía entonando la Marcha de la Libertad.
3.2.5. CONFLICTO ÁRABE - ISRAELÍ
Un nuevo e importante factor de conflicto en las relaciones Oriente-Occidente fue el final
del mandato británico en Palestina y la fundación del Estado de Israel en parte de ese
territorio, donde se había refugiado una gran cantidad de judíos con motivo de la
persecución nazi. Desde hacía varios años, Inglaterra se había mostrado favorable al
sionismo (doctrina que postulaba la unión de los judíos en una sola nación) y había
prometido a los judíos les sería otorgado un territorio para que establecieran su nación en
tierras palestinas, las que, de acuerdo con la particular tradición histórica judía, les
pertenecían como herencia de sus antepasados que las habían habitado en tiempos
remotos.

En diciembre de 1947, la Asamblea General de la ONU aprobó un plan que establecía la


partición de Palestina en dos Estados independientes, uno árabe y otro judío, y de una
zona internacional en la ciudad de Jerusalén bajo control de las Naciones Unidas, con una
unión económica entre las tres entidades. El plan fue inmediata-mente aprobado por los
judíos y rechazado por los árabes, situación que generó serios enfrentamientos entre
ambas comunidades. La creación del Estado judío en tierras palestinas, al causar la
expulsión de los pueblos árabes radicados en ellas, creó uno de los más graves conflictos
en la política mundial del siglo XX.

El 14 de mayo de 1948, cuando los británicos pusieron fin a su mandato y abandonaron


Palestina, fue proclamada la fundación del Estado de Israel. En seguida, estalló la guerra
entre el nuevo ejército de israelí y los árabes de Egipto, Líbano, Siria, Irak y
Transjordania, que atacaron el territorio del nuevo Estado sionista. Esta guerra, que sería
la primera de una serie de enfrentamientos armados en la región, se prolongó hasta enero
de 1949 y finalizó con la victoria de Israel que consolidó su posición y obtuvo más
territorio que el previsto en el plan de partición propuesto por la ONU.

La derrota de Palestina ante Israel dio motivo para que los árabes se sintieran
defraudados y traicionados no sólo por los países occidentales aliados de Israel, sino
también por los dirigentes árabes incapaces de enfrentarse a su enemigo y sospechosos
de connivencia con el imperialismo occidental. Todo ello fue el ―caldo de cultivo‖ donde se
gestaron los movimientos populares y revolucionarios árabes a partir de esa fecha, dando
origen al panarabismo (unión de todos los pueblos árabes), movimiento de lucha para la
liberación de los territorios palestinos.

Por otra parte, la riqueza petrolera de los Estados árabes habría de constituir un elemento
más de discordia en aquel conflictivo territorio, en donde el panarabismo se fue perfilando
como contrario al bloque occidental. La segunda guerra árabe-israelí ocurrió entre octubre
y noviembre de 1956, conocida como la Guerra de Suez, originada por las acciones
emprendidas por el presidente egipcio Gammal Abdel Nasser, cuya orientación naciona-
lista y revolucionaria lo llevó a enfrentarse a la Gran Bretaña.

113
En julio de ese año, en relación con las necesidades económicas para la construcción de
la presa de Asuán, Nasser decretó la nacionalización del Canal de Suez e indemnizó a los
propietarios ingleses y franceses para proceder después a prohibir el paso de los barcos
israelíes por el Canal. Esas acciones preocuparon seriamente a los gobiernos de
Inglaterra y Francia, ante el temor de que Nasser suspendiera los embarques de petróleo
que sus países importaban utilizando como vía el Canal de Suez.

Este hecho provocó que Gran Bretaña, Francia e Israel atacaran militarmente a Egipto el
29 de octubre de 1956; con la respuesta armada de este país, dio comienzo la segunda
guerra árabe-israelí. Ante la gravedad de la situación en Medio Oriente, el Consejo de
Seguridad de la ONU se reunió en una sesión de emergencia en la cual se acordó exigir a
los países invasores su retiro de Egipto.

Bajo la presión de la ONU y sin haber logrado el apoyo de Estados Unidos en este
conflicto, ingleses y franceses se retiraron en diciembre de 1956, de manera que la zona
del Canal quedaba bajo vigilancia de las Naciones Unidas. Este fracaso de las potencias
occidentales en el Medio Oriente resultó en beneficio de la Unión Soviética, que
aprovechó la situación para intervenir en la política de esta conflictiva región brindando a
Egipto ayuda económica y militar para la construcción de la presa de Asuán, con lo cual
se fortaleció la posición de Nasser.

Como era de esperarse, pronto intervino el gobierno de Estados Unidos para contrarrestar
el dominio soviético. A principios de 1957 fue promulgada la Doctrina Eisenhower, que
implicaba un programa de asistencia económica y militar ofrecido por el gobierno
estadounidense a los países del Medio Oriente.

Ese mismo año, este programa fue adoptado por Líbano, Libia, Turquía, Irak, Israel,
Túnez y Sudán, y eso permitió a Estados Unidos participar en los conflictos que ocurrieran
en la región. De esta manera, el conflicto árabe-israelí constituyó un factor más de
discordia entre los dos bloques, poniéndose en peligro la paz mundial cada vez que la
animosidad volvía a cobrar fuerza ante los renovados intentos de los pueblos palestinos
por recuperar los territorios cedidos a Israel en 1948.

Con el apogeo del nasserismo, la difícil situación entre los Estados Árabes e Israel,
estabilizada en 1957, se deterioró de nuevo a partir de 1962 hasta desembocar, en junio
de 1967 en la tercera guerra árabe-israelí, llamada la Guerra de los Seis Días, que
terminó con una espectacular victoria de los israelíes, quienes ocupan los territorios
árabes del Sinaí, Gaza, Golán y Cisjordania, arrebatados a Egipto, Siria y Jordania.
Tras la tercera guerra, los israelíes se afirman en los territorios ocupados y las actividades
bélicas quedan limitadas a las acciones de los palestinos contra Israel desde los países
árabes vecinos. En Egipto, el presidente Anwar al-Sadat, sucesor de Nasser tras la
muerte de éste en 1970, replantea un nacionalismo más conservador y a favor de
Occidente, en tanto que en la región se intensifican las presiones derivadas de la pugna
Oriente—Occidente. En octubre de 1973, la situación de conflicto lleva a la cuarta guerra
árabe-israelí —la Guerra del Yom Kippur— en Suez y el Golán, que tendría repercusiones
114
muy negativas para el destino económico de los países industrializados importadores de
petróleo. Por otra parte, esta crisis representa el retroceso de la URSS en la región y el
aumento de la influencia de Estados Unidos, bajo cuyo patrocinio no sólo se reorienta la
política de Sadat, sino se inician las negociaciones que llevan a resultados reales y a
acuerdos entre Egipto e Israel, enmarcados en el giro que toma el Próximo Oriente a
mediados de los años setenta.

3.2.6. ESTADOS UNIDOS EN LA GUERRA DE VIETNAM Y DEL GOLFO


La Resolución del Golfo de Tonkin (oficialmente llamada Southeast Asia Resolution,
Public Law 88-408) es una ley emitida por el Congreso de los Estados Unidos de América
el 7 de agosto de 1964, en la cual se autorizaba al Presidente Lyndon B. Johnson1 para
actuar de manera integral contra la República Democrática de Vietnam, a la cual acusaba
de agresiones en contra de naves norteamericanas en el Golfo de Tonkín, lugar de donde
toma su nombre la resolución. La Resolución del Golfo de Tonkín es de importancia
histórica porque dio autorización al presidente de EE.UU. Lyndon B. Johnson, sin una
declaración formal de guerra por el Congreso, para usar fuerza militar en el sudeste de
Asia.

Históricamente se ha considerado que el ataque nunca existió y que fue una medida de
los Estados Unidos para justificar su intervención en aquel país, logrando con esta norma
legal carta blanca para intervenir en la guerra que se desarrollaba en el sudeste asiático.
Hoy en día todavía se duda de la autenticidad del ataque al Madox, no en su ataque
mismo, sino que aunque el primer ataque sí se realizó, este podría ser una trama de la
CIA para buscar una excusa para poder involucrar al Gobierno en la guerra.
Documentos recientemente desclasificados5 proporcionaron todavía más pruebas de que
el Gobierno de Johnson fingió el incidente del Golfo de Tonkin para intensificar la Guerra
de Vietnam. Un informe de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en
inglés) concluye: "esa noche no ocurrió ningún ataque".

3.2.7. DICTADURAS EN AMÉRICA LATINA: EL CASO DE PINOCHET EN CHILE Y LA


CONSOLIDACIÓN DEL RÉGIMEN NEOLIBERAL.
El Régimen Militar es el nombre con el que se conoce al periodo de la historia de Chile
comprendido desde el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990, durante el
cual dicho país estuvo bajo una dictadura militar encabezada por el general Augusto
Pinochet y los otros comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, que establecieron una
junta de gobierno tras el golpe de Estado que derrocó al gobierno constitucional del
presidente Salvador Allende. Pinochet, comandante en jefe del Ejército asumió el
liderazgo de la junta militar de gobierno compuesta inicialmente por José Toribio Merino,
Gustavo Leigh, y César Mendoza en representación de la Armada, Fuerza Aérea y
Carabineros, respectivamente.

Tras el golpe, fueron cometidas sistemáticas violaciones a los derechos humanos,


registrándose al menos 28 259 víctimas de prisión política y tortura, 2298 ejecutados y
1209 detenidos desaparecidos.5 Se limitó la libertad de expresión, se suprimieron los
partidos políticos y el Congreso Nacional fue disuelto. Políticamente, el régimen se
115
caracterizó por un modelo autoritario de gobierno, establecido sobre unos fuertes
principios emanados de la extrema derecha, de los cuales los principales fueron un fuerte
anticomunismo. Aunque originalmente tuvo un neto carácter militar, con el paso de los
años fueron incorporándose colaboradores civiles al gobierno.

Durante este periodo, Chile experimentó una importante transformación económica,


política y social. En lo estrictamente económico, significó un cambio radical de orientación
del papel del Estado de un rol productor e interventor, a uno de tipo subsidiario, inspirado
en las doctrinas económicas neoliberales. En lo social, significó el dominio sin contrapeso
de los sectores empresariales, el aumento sostenido de la desigualdad de ingreso, junto
con un incremento en la precariedad e inestabilidad laboral de los sectores asalariados.
En lo cultural, dio lugar al denominado «apagón cultural», caracterizado por la represión y
autor represión de ciertas manifestaciones culturales consideradas contrarias a la línea
oficial.

En 1980, tras un irregular plebiscito, fue aprobada una nueva constitución en la que
Pinochet reafirmaba su cargo como presidente mientras la junta de gobierno se limitaba al
poder legislativo. El texto constitucional estableció también una serie de disposiciones
que, eventualmente, permitirían el retorno a la democracia como consecuencia del
resultado del plebiscito del 5 de octubre de 1988. En dicho plebiscito, el pueblo chileno le
denegó a Pinochet un nuevo mandato y, en consecuencia, se celebraron elecciones
presidenciales democráticas al año siguiente. La dictadura militar llegó a su fin el 11 de
marzo de 1990, cuando Augusto Pinochet entregó el poder a Patricio Aylwin. Ese día
terminó la dictadura y se inició el periodo de la historia de Chile conocido como la
transición a la democracia.

3.2.8 LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN Y EL FIN DEL MUNDO BIPOLAR


"El 9 de Noviembre de 1989 es una fecha que ha quedado grabada en la historia. Ese día
se anunció oficialmente, en conferencia de prensa, que a partir de la medianoche los
alemanes del este podrían cruzar cualquiera de las fronteras de Alemania Democrática
(RDA), incluido el Muro de Berlín, sin necesidad de contar con permisos especiales. De
inmediato se corrió la voz en ambas partes de la ciudad dividida y mucho antes de la
medianoche miles de expectantes berlineses se habían congregado a ambos lados del
muro. En el momento esperado, los berlineses del Este, a pie o en automóvil, comenzaron
a pasar sin mayor dificultad por el puesto de control. Abundaron las escenas llenas de
emoción: abrazos de familiares y amigos que habían estado separados por mucho
tiempo, crisis de llanto, rostros que reflejaban incredulidad, brindis con Champaña o
cerveza, regalos de bienvenida a los visitantes, flores en los parabrisas de los autos que
cruzaban la frontera y en los rifles de los soldados que custodiaban los puestos de
vigilancia. A esta primera reacción seguirían otras de carácter político y económico.

Muchos de los visitantes se dirigieron a los barrios elegantes de Berlín Occidental para
celebrar su recién adquirida libertad, mientras que miles de berlineses prefirieron escalar
el muro y, en muchos casos, armados de cuerdas, picos y cinceles, comenzaron a hacer
realidad su sueño de muchos años, el derrumbamiento del muro de Berlín".
116
Sin embargo, no debe de pensarse que este acontecimiento histórico ocurrió
espontáneamente. Muy al contrario, tiene sus antecedentes en innumerables hechos de la
vida cotidiana alemana, así como de la política internacional.

Debe señalarse, en primer lugar, que en la Alemania Democrática las organizaciones de


oposición como Nuevo Foro, Partido Socialdemócrata y Alternativa Democrática se
fortalecían a ritmo acelerado, tanto por el creciente número de sus simpatizantes, como
por su habilidad para hacer oír su voz en todos los ámbitos del país, esto significaba una
activa participación política de los ciudadanos y, por tanto, constantes demandas de
cambios democráticos a los que el gobierno ya no podía prestar oídos sordos.
Así en los primeros días de Noviembre de 1989 ocurrieron manifestaciones masivas y
pacificas en ciudades como Berlín del Este, Leipzig, Dresden y Halle en que miles de
alemanes alzaron su voz para exigir la dimisión de todo el gabinete en el poder, así como
la celebración de elecciones libres y otras reformas.

Por otra parte, los intentos de huir a la República Democrática Alemana, que habían
ocurrido desde el momento mismo en que Alemania quedó dividida, a últimas fechas se
habían incrementado a un ritmo vertiginoso.

El 2 de mayo de 1989 los soldados húngaros comenzaron a desmantelar las barreras en


la frontera con Austria, lo que constituyó la primera apertura al mundo occidental. Los
principales beneficiarios fueron los Alemanes del Este, que de pronto podían pasar al
mundo occidental a través de Hungría y Austria.

A medida que miles de alemanes del este se internaban en territorio húngaro, se


incrementaron las tensiones entre los dos países. El gobierno de Berlín del este exigió a
Budapest enviar de regreso a os refugiados, pero los húngaros se negaron y fue así como
en tan sólo tres días, a principios de septiembre, 15,000 alemanes del Este pasaron a
Alemania Federal. La respuesta del gobierno alemán del Este fue prohibir el paso a
Hungría, pero esto solo sirvió para que los alemanes que buscaban escapar se refugiaran
en la embajada de Alemania Federal en Checoslovaquia.

Para octubre de 1989 se vio que la revolución en Alemania Democrática era inminente.
Comenzó con las marchas en pro de la libertad celebradas en Leipzig. El 9 de Octubre el
jefe del partido Comunista ordenó usar toda la fuerza militar disponible para aniquilar las
manifestaciones, pero Egon Krenz, el entonces jefe de seguridad, lo convenció de que
retirara la orden. Nada impidió que semana tras semana aumentara el número de
manifestantes. El 23 de Octubre fueron alrededor de 200,000, y para el 6 de noviembre
llegaban a 480,000. Las marchas siempre pacificas se generalizaron por toda Alemania
Democrática.

Mijail Gorbachov fue la pieza clave que evitó el derramamiento de sangre. En su visita del
7 de Octubre a Berlín del este, Gorbachov advirtió a los dirigentes que no contarían con el
apoyo soviético si usaban la fuerza para suprimir las manifestaciones. Once días después
117
Honecker fue despojado de todos sus cargos y lo sustituyó Egon Krenz, quien de
inmediato trató de apaciguar a los manifestantes.

El 27 de Octubre, Krenz promulgó una amnistía para los refugiados invitándolos a


regresar al país. Sin embargo, el 3 de Noviembre la RDA autorizó nuevamente a sus
ciudadanos a viajar a Checoslovaquia, lo que fue aprovechado por varios miles de
ciudadanos para refugiarse en la embajada de Alemania Federal en Praga.

Ante los éxodos masivos y proliferación de manifestaciones de protesta contra el régimen,


el día 7 de Noviembre renuncia todo el consejo de ministros, el organismo que regía el
destino de la RDA. Dos días después, la frontera que separaba a las dos Alemania, al
igual que el muro de Berlín, pierden su significado, de modo que ya no es necesario
rodear a través de otros países como Checoslovaquia, Hungría y Austria. El movimiento
revolucionario de la República Democrática Alemana no fue un fenómeno aislado. Todos
los países del bloque socialista experimentaron cambios radicales en un plazo
relativamente corto.

3.3. ECUADOR EN EL SIGLO XX

3.3.1. LA REVOLUCIÓN LIBERAL


La Revolución liberal, también conocida como Guerra civil ecuatoriana fue un movimiento
revolucionario en contra de los gobiernos de carácter conservador, e impulsado por varias
facciones insurgentes lideradas por Eloy Alfaro. La revolución tiene como fecha inicial el 5
de Junio de 1895 en Chone cuando Eloy Alfaro fue proclamado como Jefe Supremo.
Posteriormente Alfaro fue nominado Presidente Constitucional del Ecuador.

Los inicios de la revolución toman lugar tras el ascenso al poder de Ignacio de Veinte
milla y sus posteriores intenciones de declararse dictador, con lo cual varios sectores del
país empezaron a formar movimientos revolucionarios en contra del gobernante. Las
tropas al foristas, con apoyo conservador, vencieron, tras lo cual Veinte milla fue
derrocado, sin embargo, los conservadores permanecieron en el poder hasta el estallido
de la revolución liberal en 1895.

Tras la caída del presidente interino Vicente Lucio Salazar, en manos de los liberales,
Eloy Alfaro tomó el mando de Ecuador y ordenó la creación de la Constitución de 1897, la
cual lo declaró Presidente Constitucional. Fue sucedido por su propio coideario Leónidas
Plaza Gutiérrez, aunque luego sus diferencias lo llevaron a conflictos entre ellos. Alfaro
vuelve a la lucha armada en el gobierno de Lizardo García a quien derrotó, llegando
nuevamente al poder y gobernando hasta 1911. Un año más tarde Alfaro fue capturado
por tropas conservadoras, enviado a prisión a la capital Quito, desde donde fue extraído
por un grupo de manifestantes presumiblemente conservadores, torturado y asesinado.
Los liberales continuarían en el poder por varios años más.

La revolución es considerada uno de los episodios más importantes de la historia


ecuatoriana, debido a su impacto en la política y en la sociedad. Entre los principales
118
aspectos de esta revolución está la implantación del laicismo en el Ecuador, con lo cual
la Iglesia y el Estado fueron formalmente separados. Otras áreas donde hubo cambios
significativos respecto al estado que imparten desde la Colonia, se enfocaron en permitir
la libertad de culto, la confiscación de los bienes eclesiásticos, la abolición
del catolicismo como religión estatal, la enseñanza laica y el divorcio.

3.3.2. LA PLUTOCRACIA
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país constitucional,
republicano y centralizado situado en la región noroccidental de América del Sur. Se
divide político-administrativamente en 24 provincias, 221cantones y 1.500 parroquias.
Tiene una extensión de 283 561 km². Su capital es Quito. Limita al norte con Colombia, al
sur y al este con Perú, y al oeste con el océano Pacífico. El país es surcado de norte a sur
por una sección volcánica de los Andes, al oeste de la cordillera se presentan el golfo de
Guayaquil y una llanura boscosa; y al este, la Amazonia. El territorio ecuatoriano incluye
las oceánicas Islas Galápagos a 1000 km de la costa. Es el país con la más alta
concentración de ríos por kilómetro cuadrado en el mundo,12 el de mayor diversidad por
kilómetro cuadrado en el planeta13 14 y uno de los países con mayor
biodiversidad15 teniendo un sinnúmero de especies animales y vegetales, actualmente es
el único país que tiene en su constitución el derecho del medio ambiente.

Ecuador es la octava economía latinoamericana, la séptima suramericana y la décima


americana; es el país más densamente poblado de Sudamérica y el quinto del continente.
Ecuador es la tercera economía con más rápido crecimiento enLatinoamérica20 21 y
actualmente es uno de los países que presenta la menor tasa de desempleo de América y
del resto del mundo, el dinamismo económico que está logrando el país se refleja en el
crecimiento económico de 5,2% interanual, según los datos del Banco Central del
Ecuador. Destaca un alto crecimiento en el sector de la acuicultura, que se refleja también
en un importante crecimiento de empleo en el sector pesquero. Ecuador es un importante
exportador de petróleo en la región, además consta como el principal exportador
de banano a nivel mundial24 y uno de los
25
principales exportadores de flores, camarones y cacao.

Gracias a la campaña turística "Ecuador ama la vida", la editora Lonel y Planet consideró
a Ecuador como uno de los lugares a visitar en 2013. Ha sido seleccionado por varias
instituciones internacionales, incluidas el diario español El País, Travel Advisor y la
Asociación estadounidense de operadores turísticos, como el mejor del mundo para
visitar; y la más reconocida Lonely Planet, considerada la biblia de los turistas, como el
mejor destino en Latinoamérica y entre los 10 mejores del mundo para visitar. Mientras
que World Travel lo calificó como el mejor destino verde a nivel mundial en 2012. También
International Living lo calificó como el ―Paraíso para jubilados retirados‖ y lo distinguió con
el primer lugar en su Índice Anual de Retiro.

Es actualmente uno de los países más tradicionales y culturalmente mejores conservados


del planeta, tiene 5 nominaciones para el Patrimonio Cultural de la Humanidad, dos

119
por Patrimonio natural de la humanidad y más de 20 candidatos para otras
conmemoraciones de la Unesco.

Quito, la capital de los ecuatorianos, ha sido considerada la cuarta ciudad capital con
mejor calidad de vida de Latinoamérica, tras Buenos Aires, Montevideo y Santiago de
Chile; actualmente compite para ser considerada una de las 7 "Ciudad Maravilla del
Mundo".

Los primeros asentamientos humanos en el territorio ecuatoriano se remontan a 12 000 a.


C. (El Inga, Chobshi, Cubilán, Las Vegas),35 posteriormente se desarrollaron varios
pueblos precolombinos. El Imperio incaico conquistó parcialmente la región a mediados
del siglo XV, y la conquista española en este territorio se inició un siglo después, en 1534.
Fue colonia española durante casi trescientos años.

La época independentista tuvo sus orígenes en 1809, e inició el proceso emancipador


comprendido desde 1820 hasta 1822. Después de la definitiva independencia del dominio
español, parte del territorio se integró rápidamente a la Gran Colombia, mientras el
territorio del litoral permaneció independiente hasta la anexión vía manu militari por parte
de Simón Bolívar. En 1830 los territorios colombianos del sur se separaron y se creó la
nación ecuatoriana. Desde los inicios de la república existió inestabilidad política, lo que
condujo al origen de varias revoluciones a lo largo del siglo XIX y conflictos limítrofes con
Colombia. El siglo XX estuvo marcado por los conflictos limítrofes con el Perú, y la
conformación de gobiernos militares. En 1979, el país volvió al sistema democrático,
aunque la inestabilidad política entre 1996 a 2006 llevó al país a una crisis económica,
política y social, dando como resultado la dolarización de su economía y tres presidentes
derrocados antes de terminar su mandato.

3.3.3. LA REVOLUCIÓN JULIANA


Casi desde el mismo momento en que se fundó la República, en 1830, fue la banca
privada y de manera especial la guayaquileña, la que financió todos los gastos del Estado,
proporcionándole al erario nacional los fondos necesarios para poder cubrir sus
obligaciones.
Para financiar el presupuesto nacional, los gobernantes recurrían a la banca privada a la
que exigían empréstitos so pena de ser clausurados o sus fondos confiscados.

Y esto tenía una razón de gran peso: en esa época no existían instituciones financieras
como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de
Desarrollo, la Corporación Andina de Fomento y muchas otras que en la actualidad
financian al Estado ecuatoriano.

En esos años, para poder construir carreteras, puentes, hospitales, etc. los gobernantes
ecuatorianos debían recurrir a los bancos privados, que fueron, en definitiva, quienes
aportaron con sus capitales para empezar a construir la infraestructura del país.

120
Con esos antecedentes, al llegar 1924 las deudas que el Estado había adquirido con la
banca costeña -y especialmente con el Banco Comercial y Agrícola que presidía don
Francisco Urbina Jado- se habían convertido en impagables. Con dineros de la banca
privada se financiaba la obra pública, se pagaba los sueldos de la burocracia, y se cubrían
todos los gastos que el Estado realizaba o debía realizar. Y ese dinero, en su mayor
parte, era dinero de Guayaquil.

La situación económica del Estado se agravaba entonces por la gran emisión de billetes
sin respaldo en oro que -para poder cubrir estos empréstitos- había emitido dicho banco
con autorización del gobierno de turno, contando para el caso con una ley monetaria que
lo favorecía en todos los aspectos. Situación similar a la que se viviría posteriormente con
las emisiones inorgánicas que de tanto en tanto haría -con el mismo propósito- el
felizmente desaparecido Banco Central del Ecuador, que nacería precisamente de la
revolución Juliana.

El ejemplo del Banco Comercial y Agrícola fue seguido por otras instituciones bancarias
del país, que comprendieron que no había negocio más lucrativo que emitir billetes y
concedérselos en préstamo, inmediatamente, al gobierno. Se abrieron entonces las llaves
crediticias de la banca privada de todo el país que empezó a emitir sus propios billetes,
desde el valor de un sucre en adelante.

Pero esta situación de financiamiento económico también le había dado a Guayaquil -y


especialmente a don Francisco Urbina Jado- un gran poder político que se reflejaba en el
hecho que, desde las candidaturas para Presidente de la República, para senadores y
diputados, hasta los nombramientos de los Ministros de Estado, generalmente impuestos
desde las altas esferas del gobierno, debían ser conocidos y aprobados previamente por
el poderoso banco.

Así estaba la política financiera del Ecuador, cuando el 1 de septiembre de 1924 ascendió
a la Presidencia de la República el Dr. Gonzalo S. Córdova R., quien llegó al poder en
momentos en que el pueblo ecuatoriano empezaba a sentir los efectos de una
desestabilización económica de características alarmantes, producto del exceso de
circulante que no tenía el debido respaldo de oro, y lo que es peor, cuando el pueblo
estaba resuelto a no soportar más una elección presidencial basada en el apoyo de las
bayonetas, el oficialismo y el poder económico.

En estas circunstancias, el pueblo organizado desató una fuerte y constante oposición al


gobierno reclamándole mayor atención a los problemas laborales y exigiendo sustanciales
reformas al sistema económico imperante.

Pero el Estado no podía resolver los problemas económicos que había heredado, pues lo
primero que debía hacer era cancelarle a la banca privada los créditos que esta le había
otorgado, y definitivamente no había dinero.

121
Era necesario encontrar una fórmula para eliminar a la banca acreedora -de manera
especial a la guayaquileña, que era la más sólida y en base a eso ejercía gran poder
económico y político- eliminando de paso la obligatoriedad de pagar las deudas
contraídas. Solo así sería posible hacer desaparecer una deuda que a principios de 1925
ascendían nada menos que a la cantidad de 36 millones de sucres, cifra que excedía en
mucho a la suma de las reservas de todos los bancos guayaquileños.

Así las cosas, el 9 de julio de 1925 estalló en Guayaquil una sublevación de militares
jóvenes quienes, bajo la jefatura del Myr. Idelfonso Mendoza Vera, apresaron a las
autoridades y constituyeron una Junta Militar de Gobierno. No se derramó ni una sola gota
de sangre, pues los generales y oficiales mayores no opusieron resistencia y el pueblo,
entusiasmado, se lanzó a las calles para aplaudir y respaldar ruidosamente a los
ideólogos de dicho movimiento. En Quito el golpe fue dirigido por el Gral. Francisco
Gómez de la Torre, el único de esa graduación que había tomado parte activa en la
conspiración.

Pero atrás de este movimiento se ocultaba la figura del Ec. Luís Napoleón Dillon, hombre
resentido con la banca guayaquileña y de manera especial con don Francisco Urbina
Jado, ya que éste había denunciado con anterioridad sus intenciones de poner en
circulación sus propios billetes hipotecarios, tal cual lo denunció en su oportunidad don
Víctor Emilio Estrada Sciacaluga.

―Cuando por breves semanas desempeñé el Ministerio de Hacienda, en el año 1934 tuve
el derecho de trastear en algunos cajones de ese ministerio, y allí encontré la razón del 9
de Julio. El Sr. Dillon había querido, poco tiempo antes, poner en circulación sus propios
billetes hipotecarios emitidos por la Sociedad de Crédito Internacional. Sin pararse en
pelillos había ordenado a la American Bank Note la emisión de los correspondientes
billetitos, procedió sin mayor trámite a emitirlos y llenó inclusive la formalidad de
registrarlos ante un escribano del cantón Quito…

Cuando el Sr. Urbina conoció de este proyecto inflacionista lo comunicó al gobierno y éste
impidió que el Sr. Dillon sacara a circular tales billetes. Desde el momento en que el Sr.
Dillon se dio cuenta de que el Sr. Urbina y el Banco Agrícola se oponían a estas
emisiones inflacionistas se convirtió en un enemigo jurado del Agrícola y de su Gerente, y
preparó rápidamente la revolución…

La revolución del 9 de julio no vino realmente por inflación ni por desvalorización del
sucre, sino por el despecho de quien quiso emitir billetes falsos y se lo prohibieron…‖
(Citado por Guillermo Arosemena Arosemena en ―La Revolución Juliana: Evento
Ignominioso en la Historia de Guayaquil‖, p. 102).

Derrocado el presidente Córdova, los representantes de las unidades del ejército -


presididos por el Myr. Juan Ignacio Pareja- constituyeron en una Junta Militar para cuya
presidencia fue nombrado el Tnte. Crnel. Luís Telmo Paz y Miño, y que integraron

122
además el Sgto. Myr. Carlos A. Guerrero, el Cap. Emilio Valdivieso, el Sbtnte. Angel
Bonilla y el Tnte. Federico Struve.

Esta Junta Militar, a su vez, confió el gobierno a una primera Junta Provisional, que
estuvo integrada por el Econ. Luís Napoleón Dillon, principal inspirador político y
económico de la transformación; los doctores José Rafael Bustamante y Francisco J.
Boloña y los generales Francisco Gómez de la Torre y Moisés Oliva, a quien un día más
tarde se le solicitó la renuncia por haber estado muy vinculado con el presidente Córdova;
se nombró entonces al Dr. Francisco Arízaga Luque y al Sr. Pedro Pablo Garaycoa.

Esta primera Junta fue sustituida en enero de 1926 por una nueva que los militares
formaron, llamando para el caso a los doctores Isidro Ayora, Humberto Albornoz y
Homero Viteri Lafronte, y a los señores Julio Moreno, Adolfo Hidalgo Narváez, José
Antonio Gómez Gault y Pedro Pablo Egüez Baquerizo; pero este Gobierno Plural sólo se
extendió hasta el 31 de marzo, ya que el 1 de abril el ejército nombró al Dr. Isidro Ayora
como Presidente provisional.

La Revolución Juliana pretendió iniciar una reforma integral de todos los poderes del
Estado, pero con la intención de hacer justicia se cometieron también muchos desacatos.
Todo se lo quería hacer de nuevo: Construir, ordenar y disciplinar; y se dictó todo tipo de
leyes, la mayoría de ellas, desgraciadamente, de ninguna utilidad.

Llovieron las leyes y los decretos. ―Sobraban el desprendimiento y las buenas intenciones,
pero también la candorosidad, la inexperiencia y, lo que era más amargo y triste, el país
contempló el desatarse de una ola de regionalismo como no hay memoria de otra
parecida‖ (Vistazo No. 28 / Septiembre de 1956).
Se persiguió implacablemente a don Francisco Urbina Jado ―sin duda el símbolo mayor de
la plutocracia, pero un excelente banquero, que hizo cuanto pudo por ayudar al desarrollo
nacional y al que la ciudad de Guayaquil debíale el progreso de los últimos años‖ (Alfredo
Pareja Diezcanseco.- Ecuador: Historia de la República).
Al Banco Comercial y Agrícola no solo no se le canceló sus haberes sino que se le
impuso una multa de más de dos millones de sucres -cantidad exorbitante para esa
época- conduciéndoselo irremisiblemente a la liquidación.

Para entonces fue creada la Caja Central de Emisión y Amortización que tuvo como
funciones la de recoger todos los billetes emitidos por los bancos privados y proceder a su
correspondiente anulación con excepción de unas cuantas denominaciones que fueron
reselladas para su uso. Posteriormente, la misma Caja se encargó de incinerar todos los
billetes circulantes, recogiendo a su vez un importante porcentaje de las reservas de oro
de cada banco para formar con ella el fondo que permitiera el correcto respaldo y
funcionamiento de dicha Caja.

La Caja Central de Emisión y Amortización fue la semilla de la que en 1927 nacería el


Banco Central del Ecuador, luego de la aplicación de las medidas sugeridas por la Misión
Kemmerer.
123
3.3.4. EL VELASQUISMO
El 15 de febrero de 1972, Velasco Ibarra, conminado por los militares, abandonó
Carondelet y salió hacia Buenos Aires, a su último destierro. Este acto marcó el final
político de ―el personaje del Ecuador del siglo XX de más curiosa y polémica
trascendencia‖, como lo calificó Alfredo Pareja.

Velasco era doctor en Derecho, con una especialización por la Sorbona de París. Su
ascenso al poder fue meteórico. En 1932 fue elegido legislador, al año siguiente ejerció
como presidente de la Cámara de Diputados. Desde esta posición se hizo notar por su
vehemente oratoria dirigida contra el presidente Juan de Dios Martínez Mera.
Con su caída se convocaron a elecciones para elegir Presidente. Velasco se postuló y
ganó ampliamente. Comenzaba así una carrera política que lo llevaría por 5 veces a la
primera magistratura del país.

Muchos pensadores han tratado de revelar la figura de Velasco Ibarra. Agustín Cueva
decía que ―ha desempeñado el papel de profeta, sacerdote y padre de nuestros
subproletarios, y -además- el de su abogado. Ha sido la figura simbólica tutelar que les ha
permitido tener la ilusión de incorporarse a la sociedad que los marginaba‖.

Por su parte, el historiador Juan Paz y Miño manifiesta que no se puede hablar del
velasquismo como un solo proyecto político alrededor de la figura de Velasco Ibarra. Cada
uno de los cinco períodos de Velasco -explica- fueron diferentes y representaron distintas
condiciones históricas aprovechadas, cada vez, por diferentes sectores de los mismos
grupos que dominaban el país.

Y coincide con Cueva cuando expresa que Velasco Ibarra inauguró un estilo inédito de
hacer política: un discurso vibrante, que reivindicó al pueblo y que confrontaba a las
oligarquías, unido a un contacto directo con las masas en grandes concentraciones
realizadas en parques o plazas, mientras cada uno de los convocados, en su calidad de
electores, se asumía como parte de la democracia y de la soberanía.

El populismo que nubla el enfoque a los “neopopulistas”


La historia no se repite y algunos creen que Velasco Ibarra puede reeditarse en este siglo.
Ecuador no es el de los años cincuenta ni el proceso político actual tiene las mismas
causas que erigieron al político más votado del siglo pasado. Velasco fue una molestia
para la oligarquía y por eso lo botaron en cuatro ocasiones

3.3.5. EL BOOM PETROLERO Y LAS DICTADURAS MILITARES


Luego de que Velasco Ibarra y su vicepresidente fueran depuestos en 1963, vino toda una
época caracterizada por una fuerte presencia militar en el mando del Ecuador.

Sin embargo no podemos hablar de una «dictadura militar» como la que existió en varios
países de Latinoamérica en aquel entonces. A pesar de que el mando militar buscaba una
124
modernización total del país, el poder oligárquico ligado a la agricultura y el comercio
exterior seguían teniendo una gran influencia y en varias ocasiones no permitieron que se
realicen cambios que los afectaban.

En esta época se instauraron varias de las pautas del programa Alianza para el Progreso,
donde se instauró la concepción norteamericana de «desarrollo», es así como EE.UU.
brindó ayuda económica y social a Latinoamérica para su modernización y como forma de
contrarrestar la influencia de la Revolución Cubana y las tendencias socialistas de aquel
entonces. Entre estas reformas estuvo la Reforma Agraria, con la que se buscó dejar
atrás el antiguo modelo de Hacienda, en especial en la Sierra. Sin embargo, al indígena
se lo endeuda vendiéndole tierra en gran parte improductiva, de zonas altas donde sólo
existía páramo y pajonales. Hasta la actualidad varios autores critican esta reforma debido
a su reparto injusto, donde se favoreció a sectores poderosos y nunca al indígena pobre.

Otro aspecto importante de esta época fue la dura la represión que se tuvo sobre la lucha
social. En este aspecto se comparten características con el resto de dictaduras militares
en toda la Latinoamérica de aquel entonces. Se recuerda la matanza de trabajadores y
obreros del ingenio AZTRA en 1977, la persecución, tortura, asesinato y desaparición de
muchos activistas y militantes políticos de aquel entonces, incluso se persiguió a músicos
y artistas.

Aunque entre 1963 y 1979 no hubo un régimen único, la milicia fue una constante.
Ejemplo es el quinto y último periodo de Velasco Ibarra, quién fue elegido en 1968 y se
declaró dictador en 1970 para caer luego en 1972 bajo la mano de los mismos militares
que sostuvieron su último mando.

Recordamos que para 1964 empezó operaciones el consorcio Texaco-Gulf en la


Amazonía, a quien el Estado ecuatoriano otorgó alrededor de medio millón de hectáreas
para la exploración y explotación de petróleo. Las operaciones empezaron con un fuerte
resguardo militar lo cual causó muchos enfrentamientos entre la milicia y los pueblos
nativos quienes defendían su territorio. Toda esta época se vio marcada por el exterminio
de varios pueblos amazónicos, de su cultura y el comienzo de la explotación
indiscriminada de petróleo, además del irreparable daño ecológico causado.

Para 1972 comenzó el auge petrolero en zonas amazónicas y el golfo de Guayaquil.


Aunque la explotación comenzó desde años antes, la subida del precio del petróleo dio un
altísimo ingreso al país en magnitudes que no se habían registrado antes. Esto conllevó
un acelerado proceso de modernización y crecimiento de las urbes, sin embargo no
significó el mejoramiento del nivel de vida. El fuerte ingreso fue muy mal administrado,
hasta ahora se presume que existió enriquecimiento ilícito, además que la deuda externa
del Ecuador sufrió un gran aumento durante toda esa época.

Para finales de los 70‘s el régimen militar empezó a organizar la vuelta a la democracia
representativa.

125
La Dictadura Militar en Ecuador no tuvo la repercusión y difusión en la sociedad civil que
han tenido otras dictaduras. Sin embargo, es importante recordar que ocurrió durante este
periodo.

A pesar que la dictadura no estuvo siempre sujeta a algún personaje o a una Junta Militar
fija, la presencia de este aparato estatal fue constante en toda la época.

El Boom Petrolero de los 70's otorgó enormes ingresos al Estado, lo cual generó una
acelerada modernización de las urbes, pero en ningún momento mejoraron los niveles de
vida de la población.

3.3.6. LA REFORMA AGRARIA Y EL RETORNO A LA DEMOCRACIA EN LOS AÑOS


SESENTA Y SETENTA
El Ecuador contemporáneo se caracteriza por una alta conflictividad social y política, al
tiempo que por la presencia de un fuerte movimiento social, en cuyo interior el movimiento
indígena se revela como su columna vertebral. La presencia del movimiento indígena en
el gobierno del Coronel Lucio Gutiérrez genera más preguntas que respuestas y otorga un
carácter diferente a la actual conflictividad política.

Ahora bien, esa presencia política del movimiento indígena en el gobierno ecuatoriano,
que en general apela a la participación política e institucional del movimiento social en su
conjunto en prácticas de gobierno, es producto de un largo proceso que empieza desde el
retorno a la democracia allá en 1979. A fin de comprender el momento político actual es
necesario referirlo y contextualizarlo con un proceso de interpretación de más largo plazo.
Quizá las respuestas que el presente necesita, se encuentren ya prefiguradas en la forma
que ha tomado el ciclo histórico de participación política de los movimientos sociales y su
horizonte de utopías y posibilidades.

En ese contexto es necesario comprender la forma en la que se estructuró el régimen


político en el Ecuador, desde el retorno a la democracia en 1979, por que lo que
actualmente está en juego es justamente la pervivencia y viabilidad de ese régimen
político.

Ahora bien, la democracia como concepto operacional que permite la resolución de


conflictos y la regulación social, permitió en el caso ecuatoriano la transición de una época
de dictaduras (1973-1979) hacia una reformulación y rediseño en el régimen político que
es el que ahora está en cuestionamiento.

Este régimen que se impuso en la transición hacia la democracia en 1979, apuntaba a


una modernización de la clase política, del régimen político y también de la economía. Las
dictaduras de 1973-1979 tuvieron dos objetivos básicos: primero una modernización
económica (dictadura de 1973-1976), y, segundo, una modernización política (dictadura
de 1976-1979). En ambos casos se trataba de liquidar los resquicios del sistema hacienda
y premoderno por una forma más racional desde el punto de vista capitalista de la
economía y también de la política.
126
Esa liquidación fue parte de un proceso que se inició en la década de los sesenta bajo el
auspicio del gobierno norteamericano, y que dadas las resistencias del sistema de
hacienda, solo puede iniciar su liquidación efectiva en la década de los setenta bajo un
régimen autoritario.

En esta década de los setenta se formarán los partidos políticos y los cuadros políticos
que posibilitarán esa modernización (la Izquierda Democrática, la Democracia Cristiana, el
Partido Social Cristiano, etc.). Es sobre ese proceso que se inicia el retorno a la
democracia, de una manera temprana para la región, en 1979.

En el ámbito económico la modernización se realiza bajo aquellos parámetros que la


CEPAL había definido como industrialización por sustitución de importaciones, y cuyo eje
fundamental será el rol activo del estado en la regulación social y la asignación de
recursos.

Un hecho coyuntural posibilita la intensificación de ese proceso: la nacionalización del


petróleo en 1973 y el ingreso del Ecuador a la OPEP, y el incremento sustancial de los
precios de crudo durante toda la década, desde un promedio de 3 USD por barril a inicios
de los años 70‘s, a un precio de cerca de 40 USD a fines de esa década.

El petróleo constituyó la palanca económica para formar un mercado interno, subsidiar al


sector industrial y otorgar al estado el poder suficiente para orientar a la economía en
función de un modelo determinado. Los militares que estaban al frente del Estado
consideraron que las élites económicas y políticas vinculadas al sistema de hacienda no
estaban en capacidad de dirigir el proceso de modernización económica, de ahí que
previo a la transición democrática se hayan empeñado en suscitar la creación de nuevos
partidos políticos, más afines a los procesos que se habían creado.

Pero este proceso de modernización económica se vio frustrado por la crisis mexicana de
1982 y el consiguiente cierre de créditos internacionales. La dinámica del crecimiento
económico ecuatoriano en la década de los noventa sumado a la expansión del crédito
mundial por el aparecimiento de los euromercados de capitales, hicieron que el Ecuador,
y casi todos los países de la región hayan privatizado el financiamiento al desarrollo, es
decir, hayan hecho depender el financiamiento al desarrollo exclusivamente de los
mercados mundiales de capitales.

3.3.7. LA CRISIS DEL NEOLIBERALISMO EN ECUADOR: AUMENTO DE LAS


MIGRACIONES AL EXTERIOR Y PÉRDIDA DE LA SOBERANÍA MONETARIA A FINES
DE LOS AÑOS NOVENTA.

El balance del Sistema Financiero Ecuatoriano está compuesto de activos y pasivos, los,
primeros constituidos por los saldos de crédito que se otorga al sector público y privado, y
los pasivos así mismo compuesto por cuentas de origen interno y externo, los últimos
conformados a través del endeudamiento, siendo ésta la principal fuente de
127
financiamiento cuando nuestros recursos internos no han sido suficientes para cubrir la
demanda de crédito, y los de origen interno es decir los recursos que genera el Estado
como el dinero constituido por el numerario y los depósitos a la vista, los cuales son
líquidos por excelencia y el cuasi dinero representado por los depósitos a plazo y
cualquier otro título financiero existente en el mercado, estos últimos singularmente son
ilíquidos pero en sumatoria con los anteriores conforman los activos líquidos que existe en
la economía del país. Para nuestro análisis este crecimiento de los activos líquidos en lo
que respecta a las dos últimas décadas ha excedido al crecimiento de la actividad
económica conduciendo a una constante espiral inflacionaria, provocada principalmente
por la falta de una política fiscal y crediticia consistente, la que ha sido la causa principal
de la crisis financiera, consiguiendo un mayor endeudamiento externo, la perdida de las
reservas internacionales y una presión en el nivel de precios internos.

Desde 1900 a 1950 como se mencionó en capítulos anteriores la principal preocupación


de los gobiernos estaba reflejada en la política monetaria, siendo hasta 1914 la banca
privada la única con capacidad de emisión de dinero, encargándose esta actividad
principalmente al Banco Comercial y Agrícola, al Banco de Crédito Hipotecario y al Banco
Territorial; Privilegio que dio como resultado que la circulación de billetes excediera a las
necesidades de la población nacional, generando un aumento desmedido en los precios
internos y un saldo desfavorable en balanza de pagos, y por consiguiente el inicio de la
grave crisis financiera que hasta nuestros días no hemos podido superar.

Por Decreto Ejecutivo el 30 de Agosto de 1914 el Congreso prohibió a la banca privada la


emisión y circulación de billetes, el 10 de Agosto de 1927 se crea el Banco Central del
Ecuador y se establece que sólo esta institución tenga capacidad de emisión y puesta en
circulación de billetes y monedas; en los posteriores años se dictaron normas y demás
leyes para que regulen la política monetaria; así, en 1937 se dictó la Ley de Monedas, la
Ley Orgánica del Banco Central del Ecuador, luego la Ley de Régimen Monetario y otras
normas, en las que expresamente se asignaba solo al Banco Central del Ecuador la
facultad privativa de ordenar las acuñaciones de monedas y billetes, de emitir y poner en
circulación cualquier documento u objeto que pueda ser susceptible de circular.

De 1950 a 1983 la Ley de Régimen Monetario y demás normas dirigidas por la Junta
Monetaria del Banco Central del Ecuador ha normado y regulado la demanda monetaria
interna, organismo que se le asignó la tarea de provisionar la demanda efectiva de
circulante que requería el país, estableciendo como parámetros la tasa de inflación, el
incremento de sueldos y salarios, la tasa de crecimiento del PIB y del medio circulante, los
niveles ocupacionales y los de reposición de especies monetarias.
En lo que se refiere a las dos últimas décadas del siglo pasado la tendencia de la
demanda de especies monetarias ha tenido una pendiente siempre creciente en lo que a
volumen se refiere, es decir al número de billetes y monedas en circulación, sin mantener
el nivel aceptable de flujo de ingresos y salida de monedas y billetes, apreciándose
notables cambios por el propio proceso inflacionario y la pérdida del poder adquisitivo de
la unidad monetaria interna, lo que causó que se extinga monedas de baja denominación
como son los centavos; En lo que se refiere a la preferencia del público ha estado por los
128
billetes y por las monedas extranjeras, especialmente por el dólar norteamericano,
manteniendo una tendencia inestable y con un constante incremento de la demanda
monetaria.

Desde este punto de vista el Banco Central del Ecuador como instituto emisor ha tenido
que hacer grandes esfuerzos para surtir la demanda y el abastecimiento de circulante.
Dicha institución a pesar de ser un organismo autónomo ha encontrado graves problemas
con el poder ejecutivo, este último que al no poder cumplir con los requerimientos y
ofrecimientos del programa económico ha forzado al primero a que emita moneda sin
respaldo o sin aval de activos, generando en la producción y riqueza nacional graves
problemas. Este incremento de la masa monetaria incentivada por lo mencionado
anteriormente junto a los procesos inflacionarios registrados en las dos últimas décadas
más el incremento de la población económicamente activa, el incremento del nivel de
sueldos y salarios, la tasa de interés, la expansión del presupuesto general del Estado y el
incremento sistemático del nivel de precios han incidido directamente en el poder
adquisitivo de la moneda, disminuyendo drásticamente el poder de compra; en
consecuencia provocando graves presiones en la demanda monetaria, la que en todo
momento ha visto superada las provisiones anuales.

En este contexto la unidad monetaria doméstica se ha visto gravemente desfavorecida,


por lo que para el periodo presidencial del Dr. Mahuad Witt le tocó la difícil tarea de
encontrar la alternativa eficaz que controle este desequilibrio; pero a pesar de los
múltiples esfuerzos que dirigió Mahuad a este sector no logro equilibrarlo, por lo que en
Mayo de 1999 decretó el Feriado Bancario, hecho que provocó una fuga de capitales
impresionante, una caída espectacular de la Reserva Monetaria Internacional de 51,4%,
el PIB cayó en –7,3%, con una inflación promedio del 61% y una devaluación monetaria
del 115% en relación al año anterior, lo que debilitó a un más el ya frágil Sistema
Financiero Nacional, llevándolo días más tarde casi a su extinción; Tiempo después en un
acto desesperado por mantenerse en el poder decretó oficialmente la Dolarización;
Modelo Monetario como se ha mencionado capítulos atrás no ha sido capaz de provocar
los grandes cambios que requiere el país; así como también de generar una política que
se encuadre dentro de las necesidades sociales y estas conduzcan al país al desarrollo
sostenido.

Por lo tanto se hace necesario e imprescindible identificar las posibles soluciones que sin
perjuicio de los correctivos de corto plazo contribuyan a solucionar los problemas de
orden estructural, en la que toda la sociedad se obligue a contribuir al cumplimiento
efectivo del nuevo proyecto de desarrollo nacional, modificando paulatinamente el
proceso productivo y éste conduzca a nuevas condiciones de evolución económica,
administrando el Estado a través de los conceptos de modernización para así corregir y
efectivizar el desarrollo, guiando de una manera más eficiente las decisiones de todos los
agentes económicos conforme a las prioridades sociales más aconsejables para toda la
comunidad. El objetivo principal es reorientar la economía, pero para que ello suceda es
necesario restablecer su equilibrio, reasignar los recursos entre los sectores productivos a
fin de atenuar el grado de dependencia y favorecer el desarrollo sostenido; solo dentro de
129
este gran esquema que se ampliará en el capítulo V se podrá reestructurar y orientar la
economía ecuatoriana hacia la consecución de metas de mayor igualdad para sus
habitantes, especialmente para los grupos más vulnerables; si el programa así se lo lleva
a profundidad sin equívocos encontrará los beneficios que el desarrollo trae consigo.

Hablar de la migración hacia el exterior, requiere tomar en cuenta algunos tópicos que los
vamos a ir desarrollando, pero debemos recurrir a su causa, al origen de la problemática,
ya que la migración, es apenas uno, del sinnúmero de efectos de la crisis generalizada
que vive el sistema capitalista imperante, que se expresa, por la disminución de la tasa de
ganancia, la gigantesca acumulación del capital financiero y la imposibilidad de invertirlo y
reproducirlo, la especulación, las innovaciones tecnológicas y la sobreexplotación de la
clase obrera, determinaron que en la última década, devenga en una sobreproducción
relativa de bienes de uso y de producción que no pueden venderse en su totalidad,
generando la acumulación en grandes magnitudes de mercaderías, las quiebras en serie
de grandes empresas y bancos, inclusive monopolios, las devaluaciones, el paro de
millones de trabajadores, la quiebra de las economías nacionales, la recesión económica
y las megafusiones, lo que ha conllevado a agudizar, más aún las contradicciones
fundamentales de la época:

 La contradicción entre el trabajo y el capital, entre la clase obrera y la burguesía, entre


el socialismo y el capitalismo
 La contradicción entre los pueblos y naciones oprimidas y los imperialismos (G-9)
 Las contradicciones inter burguesas, inter monopolistas e inter imperialistas.

La crisis del sistema capitalista no podrá ser solucionada, ni con sus estrategias
neoliberales de globalización, peor aún con supuestas áreas de ―libre comercio‖, ni con
las guerras de agresión o invasiones imperialistas, sino que será superada, con la
liberación social y nacional de la cadena de opresión imperialista.

Una vez ubicado el origen del problema, veamos que otros elementos coadyuvan al
proceso migratorio, aunque están concatenados a la causa principal. Elementos que nos
permitirán, no justificar la migración, porque no tenemos por qué hacerlo, pero sí, para
que se entienda de mejor manera de porqué se produce.

3.4. EL NUEVO ORDEN MUNDIAL


La expresión nuevo orden mundial se ha usado para referirse a un nuevo período de la
historia pretendiendo de este modo que hay pruebas de cambios dramáticos en las
ideologías políticas y en el equilibrio de poderes. El primer uso de esta expresión aparece
en el documento de los Catorce Puntos del Presidente Woodrow Willson haciendo un
llamado después de la Primera Guerra Mundial para la creación de la Liga de Naciones,
antecesora de las Naciones Unidas.

La frase fue usada con cierta reserva al final de la Segunda Guerra Mundial cuando se
describían los planes para la creación de las Naciones Unidas y los Acuerdos de Bretton
Woods debido a la asociación negativa resultante del fracaso de la Liga de Naciones.
130
El uso más amplio y reciente de esta expresión se origina sobre todo con el final de la
Guerra Fría. Los presidentes Mikhail Gorbachev y George H. W. Bush usaron el término
para tratar de definir la naturaleza de la posguerra fría y el espíritu de cooperación que se
buscaba materializar entre las grandes potencias.

En una referencia a las hostilidades en Irak y Kuwait, la revista Time del 28 de enero de
1991 dijo: ―Mientras caían las bombas y se disparaban los misiles, las esperanzas de un
nuevo orden mundial cedieron lugar al desorden común‖. Añadió: ―Nadie debe forjarse
ilusiones pensando que el nuevo orden mundial, del que tanto alarde se hace, se ha
establecido o está cerca‖.

Nunca se ha logrado la cooperación entre las naciones, y esto perjudica los esfuerzos por
establecer un nuevo orden mundial de tipo globalista. En un informe en la revista The
World & I de enero de 1991, unos peritos examinaron ―las políticas exteriores que van
surgiendo entre las superpotencias y el efecto que probablemente tengan en el nuevo
orden mundial‖. El editor llegó a esta conclusión: ―La historia nos lleva a pensar que en el
mejor de los tiempos se puede pasar muy fácilmente de la paz a la guerra. La
cooperación internacional, particularmente entre las potencias principales, es crucial para
una transición de éxito de la Guerra Fría a un nuevo orden mundial‖. En estos momentos,
el nuevo orden mundial está encabezando por EEUU, una superpotencia mundial con
gran influencia fuera de sus fronteras.

Los problemas ambientales también son un obstáculo al nuevo orden mundial que
muchos visualizan. En State of the World 1991 (un informe sobre la situación mundial por
el instituto Worldwatch), Lester R. Brown dijo: ―Nadie puede decir con certeza cómo será
el nuevo orden. Pero si queremos forjar un futuro prometedor para la generación
siguiente, entonces el gran esfuerzo que tomará contrarrestar la degradación ambiental
del planeta dominará los asuntos mundiales por décadas‖. Este informe señaló que la
contaminación del aire había ―alcanzado niveles que amenazan la salud en centenares de
ciudades y que dañan las cosechas en veintenas de países‖. Añadió: ―Mientras aumenta
la población humana en el planeta, disminuye el número de las especies vegetales y
animales. La destrucción de hábitats y la contaminación hacen que disminuya la
diversidad biológica de la Tierra‖.

3.4.1. LA CONSOLIDACIÓN DEL NEOLIBERALISMO A ESCALA GLOBAL: R.


REAGAN Y M. THATCHER EN PERSPECTIVA COMPARADA.
La crisis actual del capitalismo mundial abrió un escenario de incertidumbre que ha
habilitado los más encarnizados debates y las más diversas perspectivas. Más allá del
carácter que se le atribuya a la crisis desencadenada en septiembre de 2008, el consenso
sobre su profundidad es unánime, así como sobre el advenimiento de un nuevo ciclo
histórico del capitalismo mundial de contornos aún indescifrables y en disputa. En
palabras de Joseph Stiglitz (2008), la crisis de Wall Street es para el mercado lo que la
caída del Muro de Berlín fue para el comunismo.

131
Las polémicas giran en torno a las causas de esta crisis, las posibles consecuencias y las
propuestas sobre la acción política encaminada a superarla. Para gran parte de los
analistas (Walden Bello, Immanuel Wallerstein, Vincenç Navarro, Torres López y otros), a
lo que estamos asistiendo es a una crisis sistémica de sobreproducción y
sobreacumulación, producida por la reducción de la capacidad de consumo de las clases
populares. Esta crisis arraiga en la tendencia del capitalismo a construir una ingente
capacidad productiva que termina por rebasar la capacidad de consumo de la población,
debido a las desigualdades que limitan el poder de compra popular, lo cual redunda en la
erosión de las tasas de beneficio. Precisamente, la etapa neoliberal supuso la más
fenomenal transferencia de recursos desde los sectores populares a los segmentos más
ricos y concentrados de la población mundial.

En efecto, la polarización en la distribución de las rentas producida desde los años


ochenta está en la base de esta crisis. En la mayoría de los países de la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y los de la periferia capitalista, la
desregulación de los mercados laborales y financieros, el aumento de la regresividad
fiscal a partir de la promoción del mundo empresarial y de los sectores más ricos, la
privatización de los servicios públicos y el desarrollo de políticas monetarias favorables al
capital financiero a costa de la producción crearon las condiciones para la crisis actual.
Tales políticas fueron promovidas a nivel mundial por el Fondo Monetario Internacional
(FMI) y por el Banco Mundial (BM), la Comisión Europea y el Banco Central Europeo.
Como resultado de tales políticas ha habido en la mayoría de los países de la Unión
Europea (UE), por ejemplo, un aumento del desempleo (mayor en el período 1980-2005
que en el período anterior 1950-1980, cuando las políticas existentes eran de corte
keynesiano) y un descenso muy marcado de las rentas del trabajo como porcentaje de la
renta nacional, descenso especialmente notable en los países de la Eurozona, que fueron
los que siguieron con mayor celo tales políticas (Navarro, 2009). La consecuencia directa
de esto fue la restricción de recursos disponibles por los sectores populares para
destinarlos al consumo (Monereo, 2009). Para paliar esta deficiencia en la demanda, los
centros de poder financiero pergeñaron la expansión del crédito sin sustento efectivo en la
economía real, lo que llevó a la conformación de una burbuja gigantesca, cuyo estallido
colocó al sistema completo al borde del colapso.

Uno de los debates importantes gira en torno a qué papel tendrá EE. UU. después de esta
debacle: si conservará o no su carácter de hegemón universal o si lo resignará para
compartirlo con Europa y Asia. Autores como Leo Panitch y Sam Gindin (2009) sostienen
que esta crisis refuerza la centralidad del Estado norteamericano en la economía
capitalista global, mientras se multiplican las dificultades asociadas a su manejo. Otros
autores sostienen que se asiste a un debilitamiento del proyecto imperial yanqui y a un
reacomodamiento del sistema mundial imperialista, con la emergencia de rivales de la
talla de Rusia y China. David Harvey (2009b), por su parte, recupera los aportes de
Braudel y Arrighi para mostrar cómo la evidente declinación de la hegemonía
norteamericana, expuesta en la crisis financiera actual, no traerá de modo lineal el
predominio de China, pero bien podría ser el preludio ―de una fragmentación de la
economía global en estructuras hegemónicas regionales que podrían terminar pugnando
132
ferozmente entre sí con tanta facilidad como colaborando en la miserable cuestión de
dirimir quién tiene que cargar con los estropicios de una depresión duradera‖.

Lo que parece merecer pocas dudas es que el fin de ese ciclo supone el cierre de la etapa
neoliberal de capitalismo abierto de libre mercado, con acotado control estatal. Y parece
también ponerle fin a la fe irrefutable en las bondades de la globalización, dominante
durante las últimas dos décadas. Al decir de Hobsbawm (2009), ―no sabemos aún cuán
graves y duraderas serán las consecuencias de la presente crisis mundial, pero señalan
ciertamente el fin del tipo de capitalismo de mercado libre que entusiasmó al mundo y a
sus gobiernos en los años transcurridos desde Margaret Thatcher y el presidente
Reagan‖.

El ―resurgimiento‖ del papel activo de los Estados parece confirmarse por la masiva
intervención de los gobiernos del mundo desarrollado, comenzando por el de Estados
Unidos, para salvar al sistema financiero de la debacle. Y la otrora repudiada estrategia
de la nacionalización se baraja como alternativa inevitable para salvar de la quiebra a
bancos y empresas en problemas. Sin embargo, es preciso señalar que ni el Estado
nacional perdió su importante papel en la constitución de estructuras de dominación a
diversas escalas territoriales durante el auge neoliberal, ni parece verosímil que ahora
recobre sin más las capacidades perdidas.
Como señalan Carnoy y Castells (1999), sin la decisiva intervención estatal la
globalización no habría tenido lugar. La desregulación, la liberalización y la privatización,
tanto doméstica como internacionalmente, conformaron las bases que allanaron el camino
para las nuevas estrategias de negocios de alcance global. Las políticas de Ronald
Reagan y Margaret Thatcher fueron clave para conformar la base ideológica para que
esto sucediera, pero fue durante los noventa que las nuevas reglas de juego se
expandieron por todo el mundo. La administración de Clinton, el Tesoro estadounidense y
el FMI fueron decisivos en promover la globalización, imponiendo políticas a los países
reticentes mediante la amenaza de exclusión de la nueva y dinámica economía global.

El poder global no se ha desplegado de manera autónoma, sino por medio de los Estados
nacionales. Como destaca Guillén (2007), la globalización neoliberal ha sido impulsada
activa y directamente por los Estados, tanto del centro como de las periferias del sistema:
―La apertura comercial y financiera, la desregulación, los tratados de libre comercio, las
privatizaciones, la flexibilización de las legislaciones laborales, etc., han sido todas ellas
medidas tomadas y aplicadas en la esfera estatal‖. Es más, los organismos multilaterales
como el FMI y el BM, si bien son instancias supranacionales, constituyen prolongaciones
estatales de los Estados Unidos y de los países del Grupo de los Siete (G7).

Por eso es preciso discernir qué fue lo que realmente resignaron los Estados nacionales
durante la globalización, para poder ver si existe la posibilidad de que recuperen
facultades anuladas o acotadas. Porque lo que resignaron los Estados nacionales,
comparado con la etapa benefactora precedente, fueron las facultades ligadas a la
inclusión de los sectores no dominantes en los procesos de decisión colectiva y
participación en la renta y aquellas relativas al control del funcionamiento del mercado y la
133
protección de la sociedad en función de objetivos nacionales. Pero los Estados fueron el
vehículo mediante el cual se configuraron las alianzas de clase necesarias para el
despliegue del capital global.

3.4.2. LOS NUEVOS ACTORES INTERNACIONALES


La cuestión de las relaciones entre los actores trasnacionales (ATN) y los Estados ha
dado lugar, desde principios de los años 90,1 a una abundante literatura. Si ha de creerse
a ciertos autores, se habría instaurado, en quince años, un nuevo equilibrio de poderes
entre Estados y este conjunto heteróclito constituido por las ONG (organizaciones no
gubernamentales), las firmas multinacionales, los operadores financieros, los migrantes,
los terroristas, los traficantes de drogas, las mafias y una infinidad de otros actores
privados. El espectacular ascenso de los ATN habría cambiado de manera considerable
el paisaje internacional, al abolir la posición de monopolio que detentaban los Estados en
la escena mundial. La política exterior, se nos dice, se habría vuelto ―obsoleta‖. El
discurso sobre la decadencia de la soberanía del Estado se ha ido imponiendo poco a
poco. Ha nacido una nueva doxa.

El “tercer tablero‖
A principios de los años 1990, James Rosenau, uno de los pensadores más importantes
de esta corriente, desarrolla la idea de que con la globalización y la ―trasnacionalización‖,
hemos entrado a una era de ―turbulencias‖ mundiales.3 El Estado no desaparece, pero ya
no tiene las manos libres para controlar los acontecimientos. Para este autor, el sistema
interestatal ya no constituye el pivote de la vida internacional. Coexiste con un sistema
―multicentrado‖, y los actores no estatales se vuelven los principales determinantes de la
política extranjera. El sentimiento de sumisión y de lealtad de los individuos y de los
grupos respecto de las autoridades estatales se debilita, mientras que su capacidad para
conmoverse por un drama lejano se incrementa. Las competencias efectivas de los
gobiernos nacionales se erosionaron con la proliferación de los grupos trasnacionales. Se
operó una verdadera ―bifurcación‖ entre el ―mundo de los Estados‖ y el mundo
―multicentrado‖, y ambos acatan principios contradictorios: mientras que al primero lo
siguen animando motivaciones clásicas de apetito de poder y de salvaguarda de la
soberanía, al segundo le parece primordial la búsqueda de autonomía.

Esta visión del Estado también se encuentra en la economista británica Susan Strange, a
quien le interesa particularmente el progreso de las grandes empresas multinacionales y
de los mercados financieros libres. ―Mientras que los Estados eran antes los dueños del
mercado, ahora son los mercados los que, en estas cuestiones cruciales, son los dueños
de los gobiernos y de los Estados‖, escribe.4 Los actores tradicionales, diplomáticos y
generales, le parecen menos decisivos que los banqueros, los hombres de negocios y los
medios masivos de comunicación.

En Francia, uno de los autores más representativos de esta escuela de pensamiento,


Bertrand Badie, se congratula, por su parte, de la ―revancha de la sociedad civil‖ sobre el
Estado, ya que este último le resulta como cada vez más ―desafiado por los actores
134
primordialitas subnacionales (clanes, etnias, tribus, minorías que se erigen en ―pueblos‖) o
trasnacionales (movimientos panreligiosos o panlingüísticos)‖. Retoma la idea según la
cual ―el mundo ‗multicentrado‘ marca el triunfo del principio de autonomía‖.

Heterogeneidad de los actores no estatales


La relación de fuerzas entre Estados y actores no estatales ciertamente se ha modificado
en estos últimos diez años, pero no al punto de que implique un ―cambio de dirección‖ del
mundo. No se trata de negar aquí las transformaciones que afectan a nuestras
sociedades. El número de los actores trasnacionales se ha incrementado de manera
considerable en el curso de los últimos diez años gracias al desarrollo de las tecnologías
de la comunicación y a la globalización de problemas como el medio ambiente o los
derechos humanos. Un cúmulo de ONG están presentes en el escenario mundial y no
puede ignorarse su actuación.

¿Pero en verdad han hecho retroceder al Estado los actores trasnacionales? ¿Ha
transitado el poder hacia los actores no estatales? Resulta dudoso.
De entrada, evitemos cometer un anacronismo. Esta perspectiva trasnacionalista da la
impresión de un trastorno que apareció durante los últimos doce o quince años,
aprovechando el final de la guerra fría –cambio que contrasta con el periodo en que el
Estado detentaba todos los poderes. Ahora bien, esto no es así de ninguna manera.

El mundo de los gobiernos y el mundo de los pueblos siempre han coexistido, interfiriendo
uno con el otro. La globalización misma no es un fenómeno contemporáneo. Los flujos
migratorios, comerciales, la circulación de las ideas, la propagación de palabras de orden
religioso han demostrado desde hace mucho tiempo que ningún Estado ejercía una
soberanía absoluta. Las fronteras ya eran porosas en tiempos de la confrontación Este-
Oeste. Los terroristas y los traficantes de drogas no esperaron a que ocurriera el
derrumbe del muro de Berlín para comprobarlo. Historiadores como Fernand Braudel o
Immanuel Wallerstein mostraron los orígenes de las ―globalizaciones históricas‖.Braudel,
en particular, subraya cómo la globalización romana, sobre todo, había aportado la
sensación de una ciudadanía planetaria, cómo la colonización en los siglos XV y XVI
contribuyó a la difusión del saber, y cómo religiones como el cristianismo y el islam
impusieron su carácter universal. Y lo que es peor: el enfoque trasnacional no tiene en
cuenta la heterogeneidad de cada uno de los ―dos mundos‖. Adiciona elementos
discordantes para desembocar en una sola y única conclusión: la ―inutilidad‖ del Estado-
nación. ¿―Poder‖ de unos y ―debilidad‖ de otros? Todo depende de qué actor trasnacional
se trate, y ante qué tipo de Estado esté. Empecemos por el ―mundo multicentrado‖.

El mundo de los actores trasnacionales (a menudo llamados ―nuevos actores‖) no tiene


verdadera coherencia. La teoría de las ―turbulencias‖ mundiales pone en un mismo saco
la aparición de ―nuevas amenazas‖ (riesgos de proliferación nuclear, desarrollo de las
mafias, terrorismo, tráfico de drogas, etcétera) y el ascenso de ATN como las
multinacionales, las ONG o los inmigrados, como si todos estos fenómenos produjeran los
mismos efectos en todos los Estados. Ahora bien, este no es el caso: el crimen
organizado representa una amenaza para el Estado, pero no las ONG, algunas de las
135
cuales trabajan de manera conjunta con aquel, e incluso le sirven a menudo de
subcontratante (particularmente en materia de ayuda al desarrollo y de acción
humanitaria).

Cuando los “nuevos actores” refuerzan el estado


Lejos de hacer que el Estado se repliegue, los actores trasnacionales tienden a
fortalecerlo. El terrorismo trasnacional y los atentados del 11 de septiembre tuvieron como
consecuencia directa el ―regreso del Estado‖ en un país ultra liberal como Estados
Unidos. ―Es una singular paradoja –escribe Marie-Claude Smouts– que la práctica
terrorista que surge de actores no estatales no haya marcado la victoria del
trasnacionalismo sobre el Estado. Al contrario, el recurso al poder público aparece como
la única muralla contra la amenaza difusa. Se desafía al Estado, y este sale reforzado. ―El
caso de las ONG internacionales viene a ser mucho más convincente. Mediante su
presión, han vuelto a crear un intervencionismo de Estado. Directa o indirectamente, han
llevado a los Estados a romper con sus costumbres. Los hacen movilizarse y refuerzan su
presencia en el escenario internacional. Se confían nuevas responsabilidades al Estado
para hacer que se respeten nuevas reglas de derecho internacional. Las grandes ONG
internacionales han contribuido a sensibilizar a los gobiernos y a la opinión pública en
cuanto a la gravedad de los problemas del medio ambiente, al desamparo de las
poblaciones víctimas de las guerras civiles, a las grandes epidemias virales que hacen
estragos en el tercer mundo.

Pero más allá de esto, su influencia es aleatoria y depende en mucho del tipo de Estado
al que se dirijan. Si su dimensión internacional les permite proponer soluciones, los
Estados no están obligados en ninguna manera a adoptarlas. Algunas ONG, como
Oxfam26 o CARE, ejercen una enorme influencia en ciertos países del Sur, relativamente
abiertos a los intercambios internacionales, que viven en la paz civil. Consolidadas por el
considerable apoyo que ofrecen y dotadas de presupuestos que a menudo son superiores
al del país al que ayudan, las ONG están en posibilidades de intervenir con fuerza en las
políticas públicas. En ciertos casos, compensan la debilidad de la administración. En
cambio, en Rusia, en Corea del Norte, en Cuba, en China y en la mayoría de los países
árabes e islámicos, no desempeñan prácticamente ningún papel. En el mundo cerrado de
las dictaduras, a las grandes ONG –Médicos sin Fronteras, Human Rights Watch,

Amnistía Internacional o Greenpeace– las consideran con desconfianza. En situaciones


de conflicto, su influencia se encoge como si fuera una piel de zapa. Por último, en los
Estados posmodernos su papel varía en función de los casos. Las ONG mantienen con
ellos relaciones complejas, a menudo ambiguas, hechas de cooperación y de rivalidad. Si
bien las grandes ONG son capaces de complicar el juego diplomático internacional de
estos Estados, no podrían orillarlos a modificar de manera sustancial su política exterior o
a tomar una decisión que fuera contraria a lo que consideran como sus intereses
fundamentales. En lo que se refiere a todas las cuestiones relativas al núcleo duro de la
soberanía nacional, la seguridad, el modelo de desarrollo económico y los intereses
estratégicos, las ONG, a pesar de sus capacidades y la abnegación de sus militantes, no
tienen más peso que el que los Estados aceptan otorgarles.
136
3.4.3. EL PAPEL DE LA ONU Y LAS ONGS

3.4.4. EL NEOLIBERALISMO EN MARCHA: EL CASO DE MONSANTO Y LAS


PATENTES SOBRE LA VIDA
En vísperas de la celebración del Día Mundial de la Alimentación el 16 de octubre pasado,
en más de 500 ciudades de 52 países se realizaron manifestaciones contra Monsanto la
tenebrosa transnacional de la biotecnología y de los alimentos genéticamente
modificados. Los miles y miles de manifestantes pidieron al mundo boicotear la acción
―depredadora‖ de Monsanto porque ha introducido distintos tipos de transgénicos en el
mercado globalizado, que según expertos, son dañinos para la salud humana,
representando una amenaza para para ―la salud, la fertilidad y la longevidad‖.
En realidad, Monsanto no es la única corporación que aspira lograr el monopolio del
suministro de alimentos en nuestro planeta. Son varias corporaciones biotecnológicas y
agroquímicas que forman el poderoso grupo CropLife América y entre ellas se destacan:
Monsanto, DuPont, Dow AgroSciences LLC, Syngenta, Bayer, Basf, Río Tinto, Mendel,
Ceres, Evogene. Fue precisamente este grupo que mandó la carta de protesta a la
esposa del presidente Obama, Michelle Obama cuando ella plantó su jardín orgánico libre
de pesticidas y organismos genéticamente modificados (GMO). Ahora pueden estar
tranquilos porque la crisis económica y la reciente paralización temporal del gobierno
norteamericano hicieron marchitar el jardín de la señora Obama.

En este conjunto Monsato, la multinacional de Biotecnología Química y Agrícola con sede


en Creve Coeur, Missouri es la más poderosa de todas en términos políticos, económicos
y financieros. Es la más famosa por sus semillas transgénicas y herbecidas como
Roundup (RR) a base de glisofato para eliminación de hierbas y arbustos. Actualmente
esta corporación que comenzó como una pequeña compañía química en 1901, se
transformó en un gigante biotecnológico del Siglo XXI ganando en 2012 13,5 mil millones
de dólares. Está operando en 68 países del mundo sembrando semillas GMO en más de
114 millones de hectáreas y de ellas 61 millones en los Estados Unidos. En este país
controla el 40 por ciento de las tierras cultivables.

Fue precisamente Monsanto uno de los productores del Agente Naranja que fue rociado
masivamente durante la guerra de Vietnam en una operación Ranch Hand entre 1961 a
1971. Según la Cruz Roja vietnamita, un millón de personas quedaron discapacitadas y
más de 500,000 niños nacieron con defectos por el uso de este defoliante. El Agente
Naranja que fue aplicado con el pretexto de proteger vidas de los soldados
norteamericanos hizo sus estragos en sus propios soldados quienes en 1984 hicieron una
demanda colectiva en el Tribunal del Distrito Este de Nueva York. A pesar de que el
Tribunal no encontró culpables, se acordó que las siete compañías productores del
Agente Naranja (Monsanto, Diamond Shamrock Corporation, Dow Chemical Company,
Hercules Inc., TH Agricultural y Nutrition Company, Thompson Chemical Corporation y
Uniroyal Inc.) pagaran 180 millones de dólares a los veteranos estadounidenses de la
guerra en Vietnam y a sus familiares. Se calcula que más de 600.000 veteranos
norteamericanos fueron afectados por este defoliante y miles de sus hijos nacieron con
leucemia.
137
Pero todo esto pertenece a la historia y ya nadie quiere acordarse de la tragedia de
aquella guerra. Hasta el Tribunal Supremo norteamericano declaró en 2004 que las
compañías productoras no eran responsables del uso del Agente Naranja. Sin embargo,
la realidad que vive el mundo actualmente es mucho más siniestra comparando con el
pasado, pues estamos frente a un proceso cuando una corporación multinacional
Monsanto aspira apoderarse de la producción y distribución de alimentos en el mundo
entero usando su tecnología del GMO. De acuerdo al reciente estudio de la Food and
Wáter Watch, el 93 por ciento de los productos de la soya en el mercado norteamericano
y el 80 por ciento de los de maíz contienen GMO producidos por Monsanto que tiene más
de 1.676 patentes de semillas. Actualmente esta multinacional controla más del 90 por
ciento del mercado mundial de semillas transgénicas lo que constituye un monopolio
industrial sin precedentes, y un 60 por ciento del mercado global de semillas comerciales.

Este éxito de Monsanto no se debe solamente a su habilidad de crear productos rentables


sino a sus conexiones políticas, mediáticas y a su persistente trabajo de cabildeo. Según
el Center for Responsive Politics, Monsanto gastó más de 4 mil millones de dólares desde
1990 para las campañas electorales dando apoyo a los políticos para promover sus
intereses. La mayoría de sus ejecutivos, de acuerdo a la publicación Global Research,
son excongresistas y altos exfuncionarios de diferentes departamentos del gobierno
Federal norteamericano. Tiene a su disposición incondicional a los medios de
comunicación que día a día están tratando de convencer a la opinión pública de la ventaja
del uso productos que contengan GMO. Y para dar solidez a los escribanos a sueldo
utiliza estudios favorables de seis universidades estadounidenses subvencionados por la
multinacional: Arizona State University, St. Louis University, University of Missouri, Cornell
University, Washington University in St. Louis y South Dakota State University.

138
UNIDAD # 4
4. IDENTIDAD Y CULTURA
4.1 EL PARADIGMA DE LA IDENTIDAD
Federico JAVALOY
Universidad de Barcelona - España
Se ha escrito este trabajo desde la convicción de que el paradigma de la identidad social
es el que explica, de modo más satisfactorio y global, desde el punto de vista psicosocial,
la naturaleza del comportamiento colectivo (CC) y de los movimientos sociales (MS).
Aunque esta convicción tiene su origen en el análisis de la teoría de la identidad social de
Tajfel y Turner (1985), aquí pretendemos movernos en un marco más amplio, en el que se
incluyen aquellas corrientes teóricas que, de forma implícita o explícita, hacen uso del
paradigma de la identidad social en la explicación del CC y de los MS.

Si bien es cierto que el concepto de identidad social, o identidad colectiva, ha sido


interpretado de diferentes maneras por los distintos autores, creemos que, en estas
interpretaciones, subsiste la idea de identidad social como conciencia compartida de
pertenecer a un mismo grupo o categoría social, es decir, como sentimiento de "nosotros".
Más específicamente, Tajfel (1981, 292) ha definido la identidad social como "aquella
parte del autoconcepto de un individuo que deriva del conocimiento de su pertenencia a
un grupo (o grupos) social junto con el significado valorativo y emocional asociado a dicha
pertenencia". La identidad social permite situar al individuo en un marco más amplio,
como reconoce también Tajfel al conceptualizar similarmente el término como
autodefinición en un contexto social (1981, 291). Esta última conceptualización resalta el
lado sociológico del concepto de identidad social y aparece próxima a autores como Alain
Touraine (1974, 265).

Entre las razones que dan soporte a nuestra preferencia por el paradigma de la identidad
social, destacamos las tres siguientes: que este paradigma corrige el individualismo de los
enfoques psicologistas del CC, que inscribe este campo en el estudio de la conducta
grupal y que resulta particularmente idóneo para explicar los fenómenos de tipo colectivo.

En cuanto a la primera razón, hay que decir que el paradigma de la identidad social hace
frente tanto a las perspectivas psicologistas (como las de Le Bon y de la
desindividuación), que no prestan atención al contexto social, como a las exclusivamente
sociológicas, que intentan explicar el CC limitándose a los factores políticos, económicos
y organizacionales. Más particularmente, la teoría de la identidad social de Tajfel y Turner
(1985) y sus derivaciones (Turner, 1987, 236) se proponen "superar la separación entre
individuo y sociedad y descubrir algún modo de relacionar los procesos psicológicos con
los determinantes históricos, culturales, políticos y económicos de la conducta".

Respecto al hecho de que el paradigma de la identidad social inscribe el CC en el estudio


de la conducta grupal, debe recordarse que una de las principales causas que impidió que
el CC fuera comprendido, tanto por los primeros teóricos como por estudios psicociales
posteriores, fue, según un colaborador de Turner, (Reicher, 1982, 42), considerarla al
margen del grupo, como un compotamiento aberrante y excepcional. Ello era debido a
que la multitud no encajaba dentro de la rígida idea de grupo que dominaba en la
139
psicología social, según la cual debía concebirse el grupo como una estructura social. Sin
embargo, el "modelo de identificación social'", más flexible que el anterior, permite que la
colectividad sea considerada un grupo social, es decir, "dos o más individuos que
comparten una común identificación social de ellos mismos,,, que se perciben a sí mismos
como miembros de la misma categoría social" (Turner, 1982, 15).

El hecho de que el paradigma mencionado resulte especialmente idóneo para el abordaje


del CC estriba en que es precisamente en contextos colectivos donde la identidad social
adquiere una particular saliencia, ya que el individuo se considera a sí mismo y al otro
sólo en términos de su pertenencia al grupo. Como ha sugerido Reicher (1984, 201), la
multitud "proporciona uno de los pocos contextos en los que las personas actúan no en
términos de sus preocupaciones aisladas, sino como puros sujetos sociales desde una
perspectiva más amplia, uno podría incluso decir que como sujetos históricos".

En la medida en que el yo es percibido en su dimensión social, fenómeno que Turner


denomina "despersonalización", aumenta la probabilidad de que el individuo participe en
procesos en los que predomina el interés grupal sobre el interés propio, tales como la
cohesión grupal, la cooperación, el altruismo y la acción colectiva (Turner, 1987, 83).

Más concretamente, podemos notar que algunos aspectos fundamentales del CC y de los
MS pueden ser interpretados coherentemente a partir del paradigma de la identidad
social. Hagamos referencia a algunos de ellos. Por ejemplo, la intensidad y persistencia
con que, a veces durante siglos, mantienen su lucha ciertos movimientos nacionalistas
(como los kurdos o los armenios), puede ser considerada como un resultado del carácter
irrenunciable de su identidad social. El sentido de legitimidad, que impregna toda
ideología y alienta cualquier acción colectiva, puede ser visto como una afirmación de la
identidad del propio grupo frente a la identidad del enemigo. Por otra parte, es posible
considerar el compromiso con el movimiento como identificación con el grupo, y también
puede verse la conversión como adquisición de una nueva identidad, y la resocialización
ideológica como aprendizaje de la identidad del grupo.

Una razón suplementaria a favor del paradigma de la identidad social en el estudio del CC
es que, en la más reciente elaboración conceptual de MS (Diani, 1992) se ha reconocido
explícitamente el papel central de la noción de identidad social, o identidad colectiva,
hasta el punto de incorporarla al propio concepto. Se ha definido pues al MS como "redes
de interacción informal entre una pluralidad de individuos, grupos y/o organizaciones,
implicados en conflictos políticos o culturales, sobre la base de una identidad colectiva
compartida" (1992, 3) (el subrayado es nuestro). Entre las funciones que cumple la
ideología colectiva, Diani (1992) destaca, a nivel del concepto mismo de movimiento, las
siguientes: proporciona continuidad al movimiento a través del tiempo, una base común
que permanece más allá de las acciones concretas: define las fronteras del movimiento,
aclarando (tanto a los miembros como a sus oponentes) quién está incluido en él y quién
queda fuera, y es la clave de la solidaridad en la acción colectiva.

Es importante notar que, aunque todo MS se construya sobre la base de compartir una
misma identidad colectiva, no todos los movimientos refieren esta identidad a una
140
categoría adscrita, queremos decir, poseída desde el nacimiento, como la raza, la etnia o
el género, ya que existen movimientos que construyen la identidad con referencia a una
categoría adquirida, como ser pacifista o ser socialista. Los primeros movimientos a que
nos referimos aparecen tan centrados en el tema de la identidad social que pueden ser
llamados con razón "movimientos identitarios". M. Wieviorka (1991, 226) ha destacado
entre éstos los que llama "movimientos comunitarios", en los cuales la identidad descansa
sobre los aspectos constitutivos propios de esa comunidad (la lengua, la cultura, la
religión, etc.). Los movimientos racistas que se agitan actualmente en Europa entrarían
dentro de esa categoría de movimientos comunitarios que ponen el énfasis en la identidad
cultural y el derecho a la diferencia (Wieviorka, 1991, 243 ss.; Taguieff, 1991, II, 32).

Una vez que hemos destacado la utilidad del paradigma de la identidad social en una
perspectiva psicosocial del CC, pasamos al objetivo fundamental de esta exposición, que
es realizar un análisis en modo alguno exhaustivo, de aquellas perspectivas teóricas que,
en un sentido amplio, puede decirse que tienen en cuenta el paradigma de la identidad
social en la interpretación del CC. En el análisis que vamos a efectuar, tendremos en
cuenta las contribuciones de la llamada tradición del CC. el sociocognitivismo, la
orientación marxista y diversas aportaciones teóricas contemporáneas sobre el CC y los
nuevos MS.

5.1.1 IDENTIDAD SOCIAL Y TRADICION DEL CC

Han transcurrido ya muchos años desde que Park (1913), fundador de la tradición del CC,
acertó a intuir el incipiente movimiento de los negros norteamericanos era algo más que
una reacción contra las desventajas económicas que sufrían. Comparando la posición de
los negros en Estados Unidos con la de los grupos nacionalistas europeos, Park supo
descubrir una relación de dominación que ahogaba la identidad de los grupos
subordinados, viendo en la protesta de estos últimos "una lucha por mantener un
sentimiento de lealtad a la tradición, al lenguaje y a las instituciones distintivas de la raza
que representan" (1913, 267).

El "espíritu de cuerpo", corno identidad social

El espíritu de cuerpo es, para Blumer (1951), la conciencia compartida de pertenecer a un


mismo grupo, mecanismo que, hace posible el desarrollo y organización de un MS.
Blumer considera que del espíritu de cuerpo, o sentido de pertenencia al grupo, derivan
un sentimiento de lealtad (que Blumer denomina "moral") y un conjunto de valores (o
ideología). Resulta llamativo observar el paralelismo entre estos elementos y las tres
funciones (cognitiva, emocional y evaluativa) que Tajfel (1981) considera en la identidad
social.

Más concretamente, el espíritu de cuerpo es "el sentido que el pueblo tiene de pertenecer
conjuntamente y de ser identificado con otros en una empresa común'", de manera que "el
sentimiento de pertenecer a otros, y otros a él, le otorga un sentido de apoyo colectivo"
(Blumer, 1951, 14-15). El hecho de compartir unas mismas experiencias y un mismo
orgullo de pertenencia ayuda a fortalecer una nueva concepción de sí mismo que el
141
individuo había adquirido al afiliarse al movimiento, así como a desarrollar un compromiso
de militancia y una solidaridad que da consistencia al MS.

El espíritu de cuerpo es construido, según Blumer (id., 15), a través de tres formas: la
creación de una relación endogrupo-exogrupo, el desarrollo de un compañerismo informal
y la participación en la conducta ceremonial formal. De acuerdo con la primera forma, el
endogrupo se considera a sí mismo "un dechado de virtud" (es decir, en términos de la
teoría de la identidad social, desarrolla una identidad positiva), mientras que el exogrupo
es definido como "falto de escrúpulos y vicioso" (discriminación exogrupal). Blumer (id.)
considera necesario un exogrupo para que el endogrupo pueda autodefinirse
positivamente, lo cual viene a coincidir con la hipótesis de la autodefinición por
comparación social, a nivel intergrupal (Tajfel y Turner, 1985).

Las relaciones informales entre compañeros de militancia ("cantos, bailes, bromas...


conversación amistosa e informal") al igual que la conducta ceremonial (manifestaciones,
himnos, uniformes...) permiten adquirir al individuo "un sentido de aceptación social y
apoyo", alimentando "sentimientos de identidad y simpatía común" (Blumer, 1951, 16), y
haciendo que las personas sientan cada vez con más fuerza una identificación
espontánea con el movimiento. El papel de los ritos en los grupos como medio de
activación de la identidad social y, la solidaridad ha sido destacado por autores como
Edelman (1964), Pizzorno (1986) y P. Mann (1991). Este último autor advierte que
expresiones rituales como las manifestaciones sindicales del 1 de mayo sirven para
"comunicar solidaridad al conjunto de los otros manifestantes y hacer visibles los
testimonios recíprocos de pertenencia" (1991, 127).

Las ideas de Blumer influyeron notablemente en la tradición teórica del CC,


especialmente en Turner y Killian (1987, 338, 252), que insisten en la importancia que
para el MS tiene la "experiencia de pertenecer a un grupo cohesivo, comprometido, con
una misma mentalidad", así como el papel central de la construcción de la solidaridad en
la formación del MS.

4.1.2 SOCIOCOGNITIVISMO, IDENTIDAD SOCIAL Y CC

Deseamos destacar aquí un conjunto de aportaciones diversas de orientación


sociocognitiva que tienen en común su referencia, implícita o explícita, a la identidad
social. Entre las referencias indirectas a la identidad social, destacamos las contribuciones
teóricas que utilizan el concepto de grupo de referencia (o grupo con el que el individuo se
identifica).

Aunque la teoría de la privación relativa, dado que sus enunciados son individualistas, no
guarda relación con el paradigma de la identidad social, encontramos una excepción en el
concepto de privación relativa fraternal, propuesto por Runciman (1966). Este autor
distinguió entre privación relativa egoísta (discrepancia percibida entre las expectativas y
logros personales) y privación relativa fraternal (discrepancia percibida entre los logros del
endogrupo y exogrupo), enfatizando pues la diferencia entre hacer comparaciones intra o
interindividuales, y hacer comparaciones intergrupales (con un grupo de referencia).
142
Sherif (1974) concibió la afiliación al MS como resultado de la búsqueda de un nuevo
grupo de referencia por parte de personas que se sentían alienadas por carecer de
grupos de referencia que dictaran su conducta normativa (id., 529 ss.). Sin un grupo con
el que identificarse la identidad se vuelve inestable (id. 400) y busca un apoyo. Los
militantes de MS, según Sherif (1974), especialmente los de movimientos nacionalistas y
el movimiento negro (que analiza con mayor detención), vivían en condiciones que habían
llegado a "debilitar o romper los componentes integrados de su auto-identidad", lo cual les
había inducido a "reevaluar y reorganizar la imagen que las personas afectadas tienen de
sí mismas" y "buscar una nueva identidad libre de influencias de sus dominadores" (id.,
523, 527, 530). Es notable la semejanza de esta perspectiva con el punto de vista de
Tajfel (1981) sobre este mismo movimiento.

La teoría de la identidad social del grupo (Tajfel y Turner, 1985; Turner, 1987) considera
que un grupo (y una multitud o un MS lo son) es un conjunto de individuos que comparten
una identificación social común. Esta teoría se opuso a la perspectiva de la
desindividuación, propuesta por Le Bon (1895) y seguida por numerosos autores, según
la cual el individuo que es miembro de una muchedumbre pierde la conciencia de sí
mismo y queda inmerso en el grupo, volviéndose su comportamiento irracional y primitivo.
La teoría de la identidad social sostuvo, por el contrario, que lo que el individuo pierde en
el grupo es identidad personal, pero que, al mismo tiempo, gana identidad social. El CC
no es pues aberrante y sin normas, sino que, por el contrario, va guiado por las normas
derivadas de su identidad social (Reicher, 1984, 1987). Para Tajfel (1981), los
movimientos de minorías étnicas se explican, ante todo, como una búsqueda de
identidad, es decir, como un intento de reconquistar sus cualidades distintivas y de que
éstas sean reconocidas.

4.1.3 EL ENFOQUE MARXISTA Y SU INFLUENCIA

Conciencia de clase e identidad social

Marx afirmó que la clase trabajadora sería receptiva a su teoría revolucionaria no sólo
porque ofrecería solución a sus problemas sino porque el hecho de hallarse concentrados
un gran número de trabajadores urbanos en grandes fábricas facilitaría la comunicación
constante entre ellos y, en consecuencia, alimentaría la idea de la común pertenencia a la
clase trabajadora. Wood y Jackson (1983, 52), analizando la concepción marxista de la
acción colectiva, han resaltado la importancia de la solidaridad y sentido de común
pertenencia en la constitución del movimiento obrero. El concepto marxista de conciencia
de clase refleja el de identidad social a nivel de adscripción a una clase determinada.

La perspectiva marxista del MS como frente común revolucionario de grupos oprimidos


que luchan contra la alienación impuesta por el opresor ha influido en la perspectiva de
algunos estudiosos de los movimientos de liberación del Tercer Mundo, a los que aquí
nos referiremos, como también en diversos teóricos de los nuevos MS (Touraine, 1978;
Melucci, 1980), que serán tratados más abajo.

La lucha colectiva por la identidad cultural


143
Muchos de los MS aparecidos en países del Tercer Mundo, a raíz del contacto con la
cultura occidental, presentaban un carácter revolucionario, vinculado a utopías
milenaristas y con tintes de nacionalismo, que ha sido interpretado como una búsqueda
de un sistema de valores coherente, de una nueva identidad cultural con la que se
pretendía recuperar la dignidad y autoestima perdidas (Werblowsky, 1965; Burridge,
1961). El cambio social rápido y la confrontación con sistemas de valores radicalmente
diferentes, señala Talmon (1968, 109), ha provocado en muchos países anclados en la
tradición manifestaciones, a veces graves, de desintegración y desorientación cultural.
"Incluso los grandes valores tradicionales, añade Talmon, (id.) dejan de ser evidentes y
sagrados, y como esos valores tradicionales se hallan internalizados y son parte
integrante de la identidad personal, la desintegración del sistema tradicional conduce a
una grave autoalienación... a un irritante sentimiento de inferioridad e incluso de
aborrecimiento de sí mismo" (id.).

En la misma dirección, y desde una óptica marxista, observa Worsley (1957) que los
movimientos milenaristas del Tercer Mundo han constituido un recurso para crear una
nueva fraternidad y nueva identidad colectiva con una moral propia. El comportamiento
emocional y agresivo de estos MS se halla conectado con su carácter revolucionario, que
intenta cambiar el orden establecido. Como nota Talmon (1968, 112), el movimiento
milenarista otorga a sus seguidores orgullo, confianza en sí mismos, solidaridad y
esperanza. Lo que ganan, en definitiva, es la identidad social positiva que con apremio
necesitaban.

El estudio realizado por Mühlmann (1969) sobre el movimiento de los MauMau en Kenya
constituye un paradigma de como a la destrucción de la identidad cultural indígena, en un
clima vacío de creencias y sembrado de desorganización social, siguió una prolongada
rebelión colectiva, marcada por un terrorismo desesperado, que trataba al mismo tiempo
de restablecer todos aquellos signos de identidad que les habían sido arrebatados:
poligamia, ceremonias de iniciación, sacrificios, etc. (1969, 96-97, 106). Los símbolos de
la cultura occidental (cigarrillos, cerveza, sombreros...) fueron declarados tabú (id., 106).
El Irán de Jomeini, y, en general, los movimientos fundamentalistas islámicos, son
ejemplos paralelos al que acabamos de citar.

Más allá del marxismo, aunque acusando su influencia, se encuentra la postura de Fanon
(1961). Para Fanon, la violencia no es un simple instrumento al servicio de la revolución,
sino un fin en sí mismo: la violencia posee un valor catártico a nivel individual y colectivo.
Sostiene este autor, inspirándose en Sorel (1907), que la violencia de los movimientos de
liberación del Tercer Mundo, "los condenados de la tierra", es una forma de recuperar la
dignidad e identidad colectivas que el colonizador les arrebató, la manera de
autorrealizarse, "restaurar una conciencia de grupo" y recuperar la "aportación cultural
propia" (1961, 30ss., 15). Esta idea (violencia contra el ocupante para recuperar la
identidad nacional), influyó notablemente en la ideología de ETA durante los años 60,
como ha examinado con detalle Jaúregui (1981).

4.1.4 IDENTIDAD SOCIAL, SOCIEDAD CONTEMPORANEA Y MS

144
Socie.dad de masas, búsqueda de comunidad y MS

Paralela a la búsqueda de identidad social es el ansia de integración en la comunidad


como una reacción al aislamiento social. Estudiosos de los movimientos milenaristas
(Aberle, 1966; Cohn, 1957) y de los movimientos de la sociedad de masas (Arendt, 1951;
Kornhauser, 1959, Lipset, 1960) han argumentado que la vulnerabilidad a la participación
en un movimiento es en parte una función de sentirse marginal o débilmente atado a las
redes sociales existentes. Los participantes en movimientos han sido vistos como
individuos faltos de una serie de afiliaciones institucionales y lealtades grupales. La
participación en MS proporciona a los participantes aislados un sentido de pertenencia y
de identidad grupal. El mensaje implícito de muchos individuos marginales de los que se
afilian a un movimiento impopular equivaldría, como señalan Horton y Hunt (1977), a
decir: "¡Aquí hay alguien que me aprecia!".

Arendt (1951) y Kornhauser (1959) han insistido en que los grupos e instituciones de la
moderna sociedad de masas han perdido el control sobre la lealtad y el comportamiento
de los individuos. Al debilitarse los vínculos con grupos y quedar sumergidos en
organizaciones impersonales a gran escala, las personas quedarían alienadas de los
vínculos que deberían servirles de intermediarios con el sistema. En esta línea,
Kornhauser ha demostrado que esto ocurre en un gran número de movimientos
totalitarios europeos y americanos, en los cuales los participantes se sienten atraídos por
el compañerismo del grupo o por la ideología contraria al sistema.

Para Klapp (1969), lo que subyace a la participación en diversos movimientos


contemporáneos es la búsqueda, a nivel de grupo, de una identidad colectiva. Ello
equivale a un fracaso de la sociedad de masas para proporcionar al individuo un sentido
del valor y dignidad personal, y un anclaje del yo.

Enfoque de los nuevos MS: el MS como instrumento de construcción de una identidad


nueva

Cierta semejanza con la teoría de la sociedad de masas puede observarse en el enfoque


europeo de los nuevos MS, una orientación humanista desarrollada desde la última
década, que relaciona la acción colectiva con variables estructurales que producen una
búsqueda de identidad. Las crecientes tensiones sociales asociadas a la industrialización
y la burocratización habrían traído como consecuencia una pérdida de identidad, debido a
la desaparición de lazos y lealtades tradicionales. La consecuencia sería hacer a las
personas más receptivas a nuevas utopías y nuevos compromisos. Los jóvenes activistas
de los años 60 y 70 se ha sugerido que eran particularmente vulnerables a estas
inquietudes (Horn, 1973; Berger y otros, 1975; Lowenthal, 1979).

Una aportación peculiar es la de Alain Touraine (1974, 1978). Su concepto de identidad


social dista de ser extraño al de Tajfel y Turner (1985), ya que Touraine llama identidad
social a la autodefinición por el lugar que se ocupa en el sistema, autodefinición que es
consecuencia de la interiorización de los valores dominantes en la sociedad (1974, 265,
242). El concepto, así formulado, tiene en Touraine claras connotaciones negativas ya
145
que implica integración. A esta identidad, que considera inautenticidad y alienación (id.,
250), contrapone Touraine la actitud de auténtica "búsqueda de la identidad", la cual "no
es un comportamiento reflexivo, el descubrimiento de las coordenadas sociales, de los
status y de los papeles asumidos, sino el nacimiento de un movimiento social" (id., 250-
251). La militancia supone que "un individuo o grupo pase a ser un actor de la historia de
su sociedad", y "sólo al rechazar sus status y sus papeles, ese individuo o ese grupo nace
a la acción histórica y a una nueva identidad" (id., 265).

En otros trabajos, se ha teorizado que los MS y las organizaciones creadas por ellos
constituyen fines en sí mismos, algo más que simples instrumentos de cambio, como
nichos democráticos en los que la acción social autónoma crea nuevas identidades
(Cohen, 1985, 690-705). Esta ha sido la explicación de fondo que se ha dado a la
emergencia de MS contemporáneos tales como el de mujeres, el ecologista y el
movimiento por la paz (Offe, 1985). Los MS serían redes de grupos e individuos
compartiendo su adhesión a una cultura del conflicto y a una identidad grupal como
rechazo a la identidad social interiorizada en el marco General de la sociedad (Melucci,
1985). En relación con esta explicación, y dentro también del enfoque general de los
nuevos MS está la hipótesis más personalista de Inglehart (1971, 1977) de que los
nuevos MS reflejan nuevas aspiraciones, otro estilo de vida que ha creado nuevos
valores, los llamados "postmaterialistas" (como la autorrealización y la comunidad).

Melucci (1985), en coincidencia con una orientación humanista afín al marxismo


(Habermas, 1973; Hirsch, 1980), ha denunciado la irrupción del estado del bienestar en la
vida privada de los ciudadanos. En este sentido, Habermas (1981) se ha referido a la
búsqueda de identidad personal y colectiva en los MS como una reacción a la
"colonización de la vida privada" (1981, 36-37). Los nuevos MS constituirían una
"reapropiación del tiempo, del espacio y de las relaciones en la experiencia cotidiana del
individuo''. Recientemente, Melucci (1989) ha resaltado el papel de los nuevos MS en la
construcción de una identidad colectiva: se trata de "un proceso de interacción en el que
los actores producen marcos cognitivos comunes que les capacitan para evaluar su
ambiente" al mismo tiempo que les permiten "llegar a reconocerse a sí mismos en un más
o menos sentido de nosotros" (1989, 35, 20).

Obviamente, el paradigma de la identidad social no es ninguna panacea sino que, como


toda perspectiva teórica, tiene sus correspondientes limitaciones. Puestos a mencionar
algunas, es preciso reconocer que la teoría de la identidad social, dado su enfoque
cognitivo, se ha limitado a mencionar, sin profundizar en ellos, tanto los aspectos
emocionales como los instrumentales (Ramírez y Torreerosa, 1987). Un enfoque como el
de Kelman (1983), que en su estudio sobre la identidad nacional tiene en cuenta ambos
aspectos, podría resultar complementario. Otra alternativa sería acudir a la perspectiva de
la movilización de recursos para afrontar los aspectos instrumentales. Puede apuntarse
también que, aunque en el paradigma de la identidad social se pretende superar el
dualismo individuo-sociedad a partir de un concepto realmente psicosocial (el de identidad
social), un peligro que reside en esta postura es que se traslade la dicotomía (identidad
personal e identidad social) al interior del individuo, justificando así una nueva versión del
viejo dualismo y proponiendo como modelo un yo dividido, "esquizofrénico".
146
4.2 IDENTIDADES DE GÉNERO

4.2.1 LAS MUJERES EN LA HISTORIA DEL ECUADOR

La investigación de las Mujeres en la Historia del Ecuador, es un estudio sobre la


participación de las mujeres ecuatorianas, contextualizado en sus entornos
socioculturales de los siglos XIX y XX, que reconoce los espacios de presencia de las
mismas -como sujeto histórico- en lo económico, social y cultural.

Las mujeres ecuatorianas han participado en la historia social, económica y política del
país desde la independencia. Sin embargo, aunque su presencia fue patente en algunas
coyunturas políticas, lo que ha caracterizado su situación ha sido más bien la invisibilidad.

Los derechos ciudadanos y en especial el de elegir y ser elegidas, fueron concedidos a


las ecuatorianas mucho después que a sus compatriotas varones pero de forma temprana
en el contexto latinoamericano. Así, obtuvieron el derecho a voto en 1929, antes que en
ningún otro país en la región, mas, a diferencia de lo sucedido en otras naciones
latinoamericanas, ello tuvo lugar sin que mediara la acción de un movimiento sufragista.
De hecho, no habiéndose producido hasta la década del ochenta un movimiento social de
mujeres, los avances han correspondido durante mucho tiempo a la sensibilidad de los
gobiernos frente a la presión internacional. Ahora bien, en los últimos quince años y
especialmente en el marco de la redemocratización del país a partir de 1978, brotaron
múltiples grupos y organizaciones femeninas que han constituido un actor social colectivo
capaz de expresar demandas y generar propuestas de políticas públicas.

Por otra parte, en los últimos decenios también se produjeron transformaciones en los
rasgos sociodemográficos de las mujeres ecuatorianas. A comienzos de los noventa,
éstas son ya mayoritariamente urbanas, aunque continúan siendo apreciablemente
jóvenes y tienen todavía más de cuatro hijos promedio por mujer. Han incrementado su
participación económica (hasta ser sobre un tercio de la fuerza laboral) y su nivel
educativo ha aumentado considerablemente, si bien padecen aún de evidentes carencias,
especialmente en las zonas rurales. También han mejorado, pero en menor medida, su
situación de salud, lo que significa que todavía sufren de problemas sanitarios básicos,
agravados por la crisis económica de los años ochenta.

La incorporación de las ecuatorianas a posiciones de poder es particularmente lenta y


tardía en comparación con el resto de América Latina, lo que revela un divorcio entre el
discurso de los gobiernos que adhirieron a declaraciones y compromisos internacionales
para el mejoramiento de la condición femenina y su práctica institucional: sólo en 1979 fue
nombrada una mujer en el Gabinete Ministerial.

Esta situación ha sufrido un giro importante con la entrada en escena durante los ochenta
del movimiento de mujeres y la legitimación de las demandas femeninas. Desde distintas
vertientes las mujeres confluyen en organizaciones que pretenden satisfacer tanto sus
necesidades de subsistencia y su derecho a la tierra como sus necesidades de identidad
y desarrollo cultural. Se crean secretarías de la mujer en sindicatos, organizaciones

147
campesinas, indígenas y negras, al tiempo que se multiplican programas de apoyo en
organismos gubernamentales y no gubernamentales, contando siempre con el concurso
de agencias internacionales para el desarrollo. La asimilación del feminismo en diversas
organizaciones de mujeres ha permitido la introducción de problemáticas específicas de la
mujer al debate público.

Este conjunto de procesos lleva a la articulación de organizaciones que culmina con la


constitución del grupo Acción por el Movimiento de Mujeres y la elaboración, en 1988, de
un Programa Básico de la Mujer presentado al gobierno elegido en dicha oportunidad e
incorporado en programas y políticas públicas, particularmente a través de la Dirección
Nacional de la Mujer (DINAMU).

La gran heterogeneidad geográfica, étnica y social confiere a Ecuador características


peculiares y plantea desafíos en cuanto a que los avances obtenidos por el movimiento de
mujeres alcancen efectivamente a todas las ecuatorianas, sea en la sierra, en la costa o
en la amazonía. De hecho son pocos los programas, gubernamentales o no, que tienen
cobertura nacional, concentrándose sus acciones en sólo algunas provincias. Igualmente,
las organizaciones y articulaciones femeninas encuentran serias dificultades para
extenderse a lo largo y ancho del país.

4.2.2 NELA MARTINEZ ESPINOSA

POLITICA.- Nació en la hacienda Collocto, propiedad de su padre, en la provincia de


Cañar, el 24 de Noviembre de 1912. Hija legítima de César Martínez Borrero, de ideología
conservadora, propietario de la mejor casa en la plaza principal de la población de Cañar,
de la hacienda Collocto de maíz, trigo, cebada y árboles, y de Enriqueta Espinosa
Espinosa, mujer de múltiples cualidades, de temperamento dulce y afectuoso y una gran
lectora. (1) ambos oriundos de Cañar.

Creció en Collocto oyendo el ALAU que lanzaban los indígenas cada vez que había
eclipse de luna y los gritos de angustias cuando los azotaban en el patio de la casa de
hacienda.

La octava de una larga familia de quince hermanos criados con todas las comodidades de
la época, estudió la primaria en la escuela de las monjas Catalinas de Cañar y en 1924
fue enviada interna al colegio de Los Sagrados Corazones de Cuenca, donde solo le
permitían salir una vez al mes a casa de sus abuelos maternos Darío y Sofía Espinosa.

En las casas de Cuenca y Cañar existían numerosos libros, los clásicos españoles, el Año
Cristiano, y se volvió una incansable lectora de todo aquello que permitía el índice de la
Iglesia católica, también hacia poesías desde muy joven y hasta escribía cuentos, pero
desde que encontró en una librería de Cuenca un número de la revista Amauta, que
publicaba

148
Recuerda que la única ocasión en que su madre perdió los estribos fue cuando por
defender a un perseguido político en la revolución Juliana que había buscado asilo en su
casa, dio de bofetadas a un policía impertinente.

El abuelo Darío Espinoza había estudiado algunos años medicina y aunque no terminó
esa carrera, hizo fortuna con una botica. Era dueño de las haciendas Molino –Huayco,
Poco - Huayco y Charcay, ubicadas en las cercanías de la población de Cañar.

José Carlos Mariátegui en Lima, tomó conciencia política, empezó a sensibilizarse frente
al drama aterrador de miseria que vivía el país y se volvió rebelde después de leer los
Siete Tratados de Juan Montalvo.

En 1926 presenció el levantamiento indígena en el austro contra el aumento del precio de


la sal gravada con un exorbitante impuesto destinado para terminar la Catedral de
Cuenca.

Como en esos tiempos no se acostumbraba graduar de bachiller a las mujeres, al


terminar sus estudios y de tan sólo dieciséis años, tuvo que volver a Cañar. Un día cayó
por sus manos una revista, en ella leyó un poema de Joaquín Gallegos Lara, se emocionó
y le escribió una carta a Guayaquil.

El 39 acompañó a su madre a Guayaquil, se hospedaron en un hotel, la señora dejó a


Nela interna en el Colegio de la Providencia. Nela se aficionó al arte, escribió sus
primeras crónicas para el diario ―El Telégrafo‖ bajo el pseudónimo el ―Meliasur‖ y
concurrió a una exposición de Allere Flamma, donde hizo amistad con Enrique Gil Gilbert
y otros jóvenes intelectuales que la llevaron a la buhardilla de Joaquín, a quien ya
admiraba por sus altas concepciones e indeclinables principios revolucionarios. ―Yo le
ofrecí que nos escribiéramos y lo hicimos durante algún tiempo. El me dedicó un ejemplar
de ―Los que se van‖. En él nació un profundo amor, pero dada su condición física de
impedido de caminar, no se lo confesó.

Nela tenía una enorme curiosidad, era delgada y casi pequeña, con un aire de orgullo y
unos ojos profundos que daban cuenta de su carácter decidido y tenaz.

En 1933 vivió entre su casa en Cañar y la de sus abuelos maternos en Cuenca,


frecuentada por un grupo de valiosos jóvenes intelectuales que admiraban su talento y su
belleza. Su primo Arturo Borrero Bustamante la cortejaba, C. Humberto Mata la alentaba a
escribir, se prestaban libros adquiridos en la librería Janer de Guayaquil, hablaban de
literatura, recitaban poesías, creían en la reivindicación socioeconómica del proletariado,
única forma de vivir con dignidad en un país tercermundista como el nuestro, aunque a
ciencia cierta aún tenían nociones más bien utópicas, pero iban formando conciencia de la
terrible realidad en que se debatía el pueblo en las urbes y el campesinado en el agro.

Una activa relación epistolar la unía cada vez más con Gallegos Lara, que se convirtió en
su mentor intelectual, guía y maestro. Casi naturalmente fue transformándose en una
mujer de avanzada, en una comunista.
149
Entonces ocurrió un suceso qué marcó definitivamente su destino. Su padre había
garantizado al cura de Cañar, quien necesitaba dinero para la construcción de una
escuela. La letra de cambio fue descontada donde Cornelio Merchán Tapia que era
prestamista, pero, semanas antes del vencimiento, el Cura sufrió un colapso y falleció. El
Obispo Hermida, que conocía esos antecedentes, negó su autorización para que la letra
fuere pagada con las rentas del Curato y colocó al señor Martínez en una dificilísima
situación. En eso quebró la bancaria del Chimborazo, él y sus hermanos perdieron
cuantiosos depósitos y viendo que no podía pagar, prefirió quedarse prácticamente en la
calle, concurrió a donde el hijo de Merchán y le entregó un molino y las tres haciendas de
su propiedad, para salvar su buen nombre de caballero cristiano y honrado.

Para entonces Nela ya era conocida en las letras comarcanas del Azuay y Cañar. Por
eso, en 1932, Benjamín Carrión había publicado en "índice de la Poesía Ecuatoriana" que
los poetas azuayos anteriores a G. Humberto Mata, Nela Martínez y Alfonso Cuesta y
Cuesta sólo tuvieron los ojos plácidos para ver en su vasta y maravillosa campiña,
sembrada de injusticia y explotación, a Zagalas y Zagales que dejaban a Dios cuidando
sus apriscos, paciendo tomillo y hierbabuena, mientras ellos iban a las ermitas del pueblo.
Nela comprendió que debía ganarse la vida y acordándose que el Director de Estudios del
Tungurahua, Julio C. Larrea, había alabado por la prensa sus trabajos literarios, le pidió
empleo y fue designada maestra nocturna en Ambato con S/. 60 mensuales.

En esa ciudad alquiló una pieza donde la familia Chacón y empezó a alimentarse casi
exclusivamente de manzanas, tratando de acomodarse a los nuevos tiempos y a la peor
crisis económica que ha conocido nuestro país en el siglo XX.

Tampoco olvidaba sus principios revolucionarios, por medio de un sastre amigo llamado
Manuel Ribas, se integró al pequeño núcleo comunista de Ambato, causando la
admiración de los propios camaradas, pues era la única mujer entre ellos. Así fue como
inició en 1934 su larga carrera de activista, concurriendo a los sindicatos y ayudando en
las reclamaciones obreras; ese año participó en la huelga de los matarifes y sufrió la
brutal represión policial, tenía solamente 21 años de edad; al saber su comportamiento
Gallegos Lara le propuso matrimonio. Nela habló con su padre que nada sabía de estos
amoríos. -Tengo intenciones de casarme con Joaquín que es inválido. ¿Por qué no te
haces monja de la caridad?- Deseo luchar contra las injusticias y si la naturaleza fue
injusta con él, lucharé contra la naturaleza. El matrimonio se realizó en Ambato.

Enseguida regresaron a Guayaquil y vivieron ocho meses con la madre de Gallegos Lara,
el crítico Francisco Ferrandiz Albors, Enrique Gil Gilbert, Alba Calderón de Gil y Alfredo
Palacios, compartiendo un cómodo departamento del centro del puerto principal,
prestándose libros, comentándolos, haciendo crítica. Nela se afilió al Partido Comunista y
se integró a una activa militancia con su esposo; su presencia en los sindicatos era bien
vista, trabajaba manifiestos y literatura pedagógica, en fin, todo cuanto pudiera ser de
utilidad a la clase trabajadora. Ese año fue premiado su relato ―El Azote‖ Concurrían a los
Sindicatos dando charlas de adoctrinamiento por las noches. En 1934 se declaró la
huelga de los panaderos que coincidió con el arribo a Guayaquil del Presidente Velasco
Ibarra. Los huelguistas fueron a verlo para obtener su mediación pero les recibió en la
150
Gobernación con desplantes, quiso sorprenderlos y gritó a Gallegos Lara: -Enséñeme sus
manos, señor. Creyendo que así lo iba a confundir porque indudablemente el escritor no
tenía las manos encallecidas de los panaderos, pero no se imaginó con quién estaba
tratando y cuando Gallegos Lara le lanzó una grande y sonora carcajada, que fue coreada
por todos los demás, Velasco comprendió tardíamente que era objeto de la burla de un
inválido, dio media vuelta y se retiró indignado.

Lamentablemente muchos factores se confabularon en contra de la estabilidad del


matrimonio. Por una parte el factor económico les mantenía en una permanente angustia
habiendo días que no tenían ni para comer, la dificultad de transportación, todo se les
dificultaba por el ambiente pesado de la crisis. A los ocho meses ocurrió que Alba se
peleó con Nela y ésta partió a Quito donde creía que encontraría trabajo más fácilmente
que en Ambato, Cuenca o Cañar. Gallegos Lara le siguió casi enseguida pero ya la ilusión
inicial de parte de ella había pasado irremediablemente y advino el divorcio.

En 1935 intervino en la reunión de los partidos de izquierda. El 36 trabajó en los estancos


a las órdenes del Coronel Luis Dueñas, organizó un servicio médico contra el paludismo
para beneficio de los inspectores y fue secretaria en la Contraloría, llevada por el Ministro
Jerónimo Avilés Alfaro.

Personas dignas de todo crédito me han referido que una vez dentro del despacho
Velasco dio la orden que Gallegos Lara fuera apresado por irrespetuoso, disposición que
sin embargo nadie se atrevió a cumplir, dada la categoría intelectual del escritor y su
condición tantas veces mencionada de inválido que se hacía transportar en los hombros
de sus amigos.

Mientras tanto seguía en la militancia diaria del partido comunista, estudiaba el marxismo,
trabajaba e intervenía en las luchas sociales ayudando a los sindicatos junto al Dr.
Ricardo Paredes, dirigente máximo del partido Comunista en Quito, en quien tuvo un hijo:
el ing. Leonardo Paredes Martínez. También ayudaba a la causa de la república española.
Fue una época muy activa, el partido estaba fuera de la Ley y aun así lanzaba manifiestos
casi a diario, que se imprimían y repartían a escondidas.

Se había instalado a vivir en el departamento de María Luisa Gómez de la Torre, de las


más antiguas profesoras normalistas de Quito y activista de izquierda, que la ayudaba en
la crianza de su hijo.

El 38 estuvo entre las organizadoras de "Alianza Femenina Ecuatoriana" grupo de


carácter popular a nivel nacional que bajo la presidencia de la profesora Matilde Nogales y
con la ayuda de Nela, María Luisa, Raquel Verdesoto de Romo Dávila, Lucía Clavijo y
otras mujeres progresistas de Quito y del resto del país, luchó por la superación de la
mujer a través de una serie de reivindicaciones feministas y políticas; se reunían
periódicamente, daban charlas y conferencias, realizaban labores. Después trabajó en
Bogotá para fundar la ―Alianza Femenina Colombiana‖.

151
En Noviembre de 1941 en la Casa del Obrero ayudó a organizar el Comité del Movimiento
Popular Antitotalitario para combatir la propagación de esas peligrosas ideas en el
Ecuador y fue electa Secretaria de Organización y Propaganda.

El Departamento de María Luisa Gómez de la Torre, estaba situado en la calle Riofrío,


frente a la quinta de Modesto Larrea Jijón, donde Nella y María Luisa se reunían por las
noches a conspirar con los Plaza Lasso y otros dirigentes políticos.

En enero del 42 se intensificó la campaña antifascista para la defensa de la Democracia y


en Febrero concurrió a la primera Conferencia Nacional Antifascista celebrada en el local
de la Sociedad General de Empleados de Guayaquil.

En Marzo comenzaron a editar el periódico "Antinazi" en 8 páginas que se vendía a diez


centavos el ejemplar en todo el país y del que salió un total de treinta y seis números
hasta 1944.

El 43 integró las filas de Acción Democrática Ecuatoriana ADE, en protesta contra los
abusos y despotismo del presidente Arroyo del Río y viajó a Ipiales con la finalidad de
entrevistar a Velasco Ibarra. De regreso conspiró contra el Gobierno y formó parte de la
Directiva de ADE, que el 29 de Mayo del 44, al conocer el triunfo de la revolución en
Guayaquil, decidió hacer una manifestación popular y tomar el Palacio Presidencial.

A la medianoche salieron del local donde sesionaban en Guayaquil y Bolívar. Iban sin
armas, se dirigieron al Palacio y los porteros abrieron las puertas sin ninguna resistencia.
La multitud se quedó afuera y permitió el ingreso de los directivos. "Nos hicimos cargo de
la dirección del movimiento y desde el Ministerio de Gobierno ordené la liberación de los
presos en diferentes provincias y de confinados en el Oriente. Se informó a todo el país
que ADE se había hecho cargo de la presidencia de la República; pedimos que se
organizaran gobiernos seccionales para impedir que la contrarrevolución actué. Ordené lo
que había que ordenar, la coordinación de toda la actividad a escala nacional. Nos
encontramos con cosas increíbles allí, con listados de agentes del Servicio de Información
del último Ministro de Gobierno que fue Aurelio Aguilar Vásquez, en donde había desde
damas de alta sociedad hasta gente increíble, que los habíamos pensado nuestros
aliados. Había una actividad muy grande porque también muchos liberales pedían
protección; luego, el cuidado de toda la ciudad, la comunicación nacional para unificar las
acciones de ADE y el hecho de un pueblo entero levantado, al que había que mantener
permanentemente vigilado. Se formaron patrullas de trabajadores y estudiantes que
custodiaban la ciudad. Pasé tres días y tres noches sin dormir.

El Embajador de Colombia, Gustavo Santos, me enviaba bocaditos con su secretaria de


vez en cuando. Yo era la única mujer en el Palacio. Mariano Suárez Veintimilla se quedó
una parte del tiempo y los dirigentes de ADE llegaron al día siguiente. Entonces ocurrió
que un grupo de señores de ADE viajó a Ibarra a buscar a Velasco que ya había salido de
Ipiales. El 1 de Junio entró en Quito con ellos y Julio Teodoro Salem de la fracción liberal
y presidente de turno de ADE le declaró en el balcón del Palacio Jefe Supremo. Acto
seguido Velasco Ibarra pronunció su primer discurso. Yo estaba indignada porque ése no
152
había sido el acuerdo de la revolución. Velasco ingresó a la Sala del Palacio y viéndome,
se detuvo un momento y me preguntó qué podía hacer por mí. -¿por mí?, ¡Nada!- le
contesté y luego, recalcando mis palabras, agregué: -Yo pienso que Ud. debe cumplir su
deber como yo creo haber cumplido el mío, y salí con la conciencia plena de que la
revolución gloriosa se había frustrado y tomaba otros rumbos, sensación que me asaltó al
oír su primer discurso y enterarme de la composición de su Gabinete preparado en Ibarra.
Entonces me fui caminando hasta mi casa, me acosté en una cama y quedé dormida
veinticuatro horas. Al despertar, estaba en la desocupación, la vida plena de esos tres
días había pasado". Días en que ejerció de hecho el Ministerio de Gobierno, porque nadie
le había otorgado nombramiento. Fue, por ello, la tercera mujer en detentar poder y
mando en el Ecuador, detrás de Manuela Sáenz y Marieta de Veintemilla, que tampoco
figuran en el listado oficial de los Ministros de Estado del país.

A fines del 45 los trabajadores del Ecuador designaron a Pedro Saad Diputado funcional a
la Asamblea Nacional Constituyente. Primer suplente fue Segundo Ramos y Segunda
suplente Nella Martínez y le tocó concurrir desde el 12 de Diciembre a tres sesiones de la
Asamblea en ausencia de los anteriores; fue la primera mujer que ascendió a una
diputación en el país. (5) y la primera en ser electa miembro del Comité Ejecutivo de un
partido, el Comunista del Ecuador.

Entre el 45 y el 46 realizó una gran labor feminista, estableció y mantuvo en Portoviejo


una Escuela de Servicio Rural para enseñar a las mujeres todo lo relacionado con la
promoción de salud y educación en esas zonas. Dicho empleo le fue concedido dentro del
convenio establecido entre el Ministerio de Economía y el Banco Nacional de Fomento, y
en Portoviejo colaboró con varias crónicas para el diario "El Manabita".

El 46 regresó por corta temporada a Quito y tras el golpe dictatorial de Velasco Ibarra el
30 de Marzo de ese año, lanzó un manifiesto titulado "Carta de las Mujeres del Ecuador"
defendiendo a las maestras canceladas por izquierdistas, entre las que se encontraba su
amiga María Luisa Gómez de la Torre en el Mejía. Entonces se volvió una permanente
agitadora. En Agosto fue apresada por su lucha en las calles de Quito, saliendo en
libertad tres días después.

El hecho motivó numerosos comentarios en la prensa. Ha quedado la pieza oratoria que


inauguró su actuación en la Asamblea ―No me siento extraña en esta sala –dijo Nela
Martínez en el Congreso Nacional- porque este puesto lo han conquistado las mujeres de
mi patria en todas las jornadas de la historia ecuatoriana. En la colonia, durante la
independencia y en la república, miles de mujeres anónimas soñaron con una sociedad
más humana y más justa, para sí mismas y para sus hijos. Soñaron y lucharon cuando
una absurda discriminación sexual trataba de impedir que ellas participaran en la vida
política, cultural y social del mundo del que formaban parte y al cual se pertenecían. ―No
tiene mi presencia el carácter agrio, intransigente y fiero de una lucha ―feminista‖ de viejo
tipo. Nada más lejos de la conciencia y el corazón de las mujeres ecuatorianas de esta
época. Asumimos nuestra responsabilidad como seres conscientes, integrantes de una
sociedad de la que formamos parte, y así llegamos hasta aquí, sencilla y llanamente, a
decir nuestra opinión y a colaborar en la edificación de la patria democrática de verdad en
153
la que aspiramos que vivan nuestros hijos…‖ cuando tomó asiento, hubo una instante de
silencio, que remató en una ovación. Todos los integrantes de la Asamblea Constituyente
tenían clara conciencia de haber asistido a un momento histórico, vivido con la intensidad
y sencillez de su protagonista. Nela recuerda el cariñoso recibimiento que le tributaron sus
colegas, Pedro Velasco Ibarra, Gustavo Becerra Ortiz, Juan Isaac Lovato, Manuel María
Borrero y Armando Espinel Mendoza. El Congreso la aplaudió por largos minutos.

A fines del 46 viajó en representación de la "Alianza Femenina Ecuatoriana" al Congreso


Internacional de Mujeres Latinoamericanas que se celebró en Guatemala y donde por
primera ocasión la mujer condenó la utilización de la bomba atómica.

Al finalizar las sesiones aceptó la invitación de sus camaradas para permanecer en suelo
guatemalteco ayudando a conformar el Partido Comunista en esa nación.

El 47 viajó por Centroamérica, dictó numerosas conferencias para organizar a las


mujeres, fue testigo presencial de los excesos policiales de las dictaduras de Carias
Andino en Honduras, Molina en el Salvador y Somoza en Nicaragua. Finalmente terminó
su gira en Panamá, regresó a Quito en 1948 y se reintegró a la vida del partido, de suerte
que al fallecer Joaquín Gallegos Lara en Noviembre del 47 en Guayaquil, ―no estuve en el
país, lo supe por un amigo y lo sentí muchísimo‖.

En 1950 intervino en la huelga de la fábrica "La Industrial" de Ramón González Artigas,


organizando a los familiares de los trabajadores en Chimbacaye. El Intendente de Policía
Coronel N. Quintana ordenó su prisión y la mantuvo detenida un día y una noche.

El 51 casó con Raymond Meriguet Coussegal, presidente fundador del Movimiento


antinazi en el Ecuador y activista de izquierda, matrimonio feliz y tres hijos. Monsieur
Meriguet falleció en Quito en 1989, de avanzada edad, dejando el recuerdo de su
admirable y tesonera solidaridad vital.

El 56 inauguró y presidió a la I Conferencia de las mujeres trabajadoras del Pichincha que


se reunió en Quito y aprobó la llamada Carta de Reivindicación, planteando la supresión
de toda forma de discriminación contra la mujer.

En los años 60 fue una de las fundadoras de la revista ―Nuestra Palabra‖, en la que
trataban temas relacionados con el feminismo En los 80 completó la novela ―Los guandos‖
de Joaquín Gallegos Lara y la publicóien la editorial El Conejo de Quito.

En 1962, tras la ruptura del Ecuador con Cuba, fundó el partido URME Unión
Revolucionaria de Mujeres Ecuatorianas y al tomar el poder los militares en marzo del 63
fue de las primeras en salir a las calles en defensa de la democracia y asumió una línea
radical: ―El socialismo es el único futuro de la humanidad‖.

En 1985 enfermó su esposo de cáncer a la próstata y viajó a tratarse al hospital


Hermanos Ameijeira en la calle de San Lázaro de la Habana.

154
En 1985 vivía en una villita propia en la Julio Zaldumbide No. 321 donde la visité toda una
tarde, conversamos, me brindó un exquisito bolón de verde con café que preparó Isabel
Herrería, quien estaba pasando unos días en su casa. La encontré envejecida pero aún
eufórica y llena de vitalidad, aunque cojeaba y me informó que se reponía de una
poliomielitis viral (Síndrome de Guillant Barret). Durante la visita recibió a una joven
vestida de indígena, se abrazaron y me contó que era profesora en una comunidad; luego
jugueteó con uno de sus nietos, dando rápidamente la vuelta al sillón en que estaba
sentada. El nieto se retiró encantado. Era una viejecita ágil y de carácter espléndido. Me
contó que la mujer ecuatoriana aún necesitaba recorrer un largo camino en su lucha por la
igualdad de los sexos pero se mostró optimista en las nuevas generaciones. Nos
despedimos a eso de las 8 de la noche.

Los originales habían estado guardados en el fondo de un baúl, dados por perdidos
mucho tiempo.

De sus años de lucha en el movimiento obrero, de sus viajes a Cuba, de sus


reivindicaciones feminista, le queda la certeza de que el socialismo todavía puede ser en
algún lugar, en este país, quizá… escribe a mano, porque no le agradan las
computadoras, admiraba la poesía, de César Vallejo de preferencia, medita, recuerda y
siente.

4.2.3 ZOILA UGARTE DE LANDIVAR

ESCRITORA Y PERIOSTA.- Nació en la Parroquia El Guabo. Cantón Machala, el 27 de


Junio de 1864, día de San Zoilo. Hija legítima de José Ugarte Rico. Machaleño, vecino del
sitio Buenavista en El Pasaje y de Margarita Fajardo.

Tercera de una larga familia de nueve hermanos de los cuales solamente cinco llegaron a
la mayoría de edad, llamados Juana, que falleció soltera; Mercedes que casó con Baltasar
Niemes, rico propietario de la zona, con hijos; Zoila; que casó con el Coronel Wenceslao
Ugarte, que falleció relativamente joven y con hijos y Tito, que habiendo pasado a Lima,
casó y tuvo descendientes.

Recibió las primeras letras de su madre y descolló desde sus más tiernos años por una
vivaz conversación que asombraba a los mayores. Pronto su niñez se volvió marchita,
pues pasó sin las alegrías de su infancia. ―Las lágrimas de la orfandad velaron mis ojos
antes de comprender mi alegría, sollocé sobre los cadáveres de mis padres y de mis
hermanos cuando empezaba a vivir‖. En 1890, movida por un intenso deseo de escribir,
empezó a enviar delicadas y amenas crónicas a "El Tesoro del Hogar", semanario de
literatura, ciencias, artes y modas, fundado por la poetisa Lastenia Larriva de Llona, y lo
hizo bajo el seudónimo de "Zarelia", nombre que según Justino Cornejo no hacía presumir
que sirviera de túnica literaria a un temperamento másculo, empenachado de las más
nobles rebeldías y predispuesto a las más violentas acometidas", que pronto hizo famoso.

Desde entonces demostró tener un estilo literario propio y digno. Fue maestra de sintaxis
y del puro aticismo, su lenguaje fue y continuo siendo su tributo, de forma altísima y
155
diseño cervantino, y por eso nadie le disputaba su bien ganado sitio de vanguardia en la
literatura femenina ecuatoriana.

En 1893 contrajo matrimonio en Machala con el Capitán Julio Landívar Moran, natural de
Cuenca, acantonado por esos meses en la plaza. De su enlace nació un solo vástago
llamado Jorge, que con el correr de los años fue un activo periodista en Quito y militó en
las gloriosas filas del Partido Socialista ecuatoriano.

Después de la revolución del 95 el matrimonio Landívar Ugarte pasó a la capital donde


Zoila encontró un mejor ambiente para sus aficiones literarias y escribió como "La Mujer
X‖ y "Zoraida", mientras su esposo actuaba en el ejército.

―En 1903 inició una campaña en pro del poeta Numa Pompilio Llona, solicitándole una
pensión vitalicia del gobierno. En Abril 1905 fundó la primera revista femenina del país
titulada La Mujer, publicación mensual de Literatura y variedades, donde aparecieron
poesías, cuentos, ensayos y artículos feministas escritos por mujeres deseosas de
expresar públicamente sus ideas y experiencias literarias tales como Mercedes González
de Moscoso, María Natalia Vaca, Josefa Veintemilla, Antonia Mosquera, Dolores Flor,
Isabel Espinel. La Mujer ha pasado a la historia de la cultura ecuatoriana porque sirvió de
tribuna de 1as ideas progresistas y democráticas de las mujeres que planteaban derechos
y conquistas en ese campo social y político de la sociedad‖.

En Octubre pronunció un discurso en la velada literaria y musical de la Sociedad artística


y musical del Pichincha. En Noviembre fue designada socia de honor del periódico ―El
Tipógrafo‖. De esta época es su pensamiento feminista cuando dice: ―La mujer tiene
derecho a que se le de trabajo pues necesita vivir y no se vive ni se adquieren
comodidades sin trabajar. La miseria reinante en Europa es uno de los motivos que con
más fuerzas ha despertado el feminismo moderno. Las falanges de obreras que llenan las
fábricas no han podido menos que comparar la diferencia de salarios señalados para los
dos sexos por idéntico esfuerzo, por las mismas horas de trabajo. La revista se imprimía
en los bajos de la Casa de los Guarderas Villavicencio en la Mejía y Guayaquil. La
imprenta fue varias veces clausurada por razones políticas y en el primer piso alto vivieron
los presidentes de la República desde 1928 con Isidro Ayora hasta la década de los años
40, por ser lujosa.

También colaboró en "La Ondina del Guayas" de las hermanas Galarza y en "El Hogar
Cristiano" de Angela Carbo de Maldonado.

Al producirse en Enero de 1906 la revolución alfarista que destituyó al presidente Lizardo


García, en solidaridad con su hermano el Coronel Wenceslao Ugarte que cayó preso,
volvióse contraria a dicho movimiento, redactó la proclama que firmaron las damas de
Quito, ingresó a la redacción de "La Prensa" y tuvo por compañeros a Luis Napoleón
Dillon, Nicolás Jiménez Mena, Julio E. moreno y al Coronel Nicolás F. López, en
Riobamba unos soldados alfaristas fusilaron su retrato en solfa.

156
En 1908 ingresó a la Escuela de Bellas Artes, aprendió dibujo, pintura, litografía y
escultura y fue tal su aprovechamiento que en la Exposición Nacional del Centenario de la
Independencia en 1910 alcanzó algunos premios.

El 3 de Mayo de ese año había dirigido desde el diario "La Patria" una carta abierta a Ana
Paredes de Alfaro, pidiéndole que interpusiera sus influencias ante su esposo el
Presidente de la República, con la finalidad de que, tras su renuncia, pudiera volver la paz
a la República; pero fue contestada bajo pseudónimos por la prensa oficialista y cubierta
de epítetos injuriosos. Sus amigos, en acto de desagravio, le enviaron de Guayaquil un
Album de Autógrafos.

"El Ecuatoriano‖ de Ricardo Cornejo la defendió desde Guayaquil y numerosos periodistas


como Manuel J. Calle, Miguel E. Neira, Gustavo Lemos Ramírez, Antonio Salguero Salas,
Ramón Ojeda, Aníbal y Hornero Viten Lafronte gastaron tinta en alabar su "brillante acción
combativa". Entonces se formó un Comité Nacional presidido por Miguel Valverde y
mandaron a confeccionar a París un artístico Álbum que costó mil francos, para
entregárselo en ceremonia pública; el Álbum fue despachado desde Marsella pero nunca
arribó al país. Sin embargo el homenaje se realizó de todas maneras y sirvió para que sus
amigas las poetisas Mercedes González de Moscoso, Dolores Sucre, Carolina Febres
Cordero de Arévalo y Angela Carbo de Maldonado le dedicaran sentidas muestras.

En 1911 pasó a dirigir "La Patria" y por corto período también estuvo al frente de "La
Prensa", donde siguió haciendo campaña en pro del liberalismo radical dentro del ala
placista, junto a Gonzalo S. Córdova, los antes citados defensores suyos, Manuel Ramón
Balarezo, Luis Robalino Dávila, Luis Felipe Chávez y Leonidas García. Ese año formó
parte del Comité Pedro Gual de Guayaquil que presidió Virgilio Drouet Franco, fue electa
Directora de la Biblioteca Nacional y se alejó del periodismo, realizando una gran labor
pues muchas de sus principales colaboraciones pueden encontrarse en ese Boletín.

En 1912 pasó la multitud arrastrando el cadáver de Eloy Alfaro y al verlo pidió una
bandera para cubrirlo. Ese año disertó en el local de la "Sociedad Artística e Industrial del
Pichincha" y defendió con su pluma a Manuel J, Calle que había sido vilipendiado, pero se
hizo víctima de uno de sus inmortales artículos, escritos medio en serio y medio en solfa,
en retribución a los "piropos" recibidos de Doña Zoila.

En 1913 pasó por el dolor de perder a su esposo y desde entonces comenzó a vestir de
luto, costumbre que no abandonaría jamás. En Diciembre salió su retrato en la portada de
la revista ―El Telégrafo Literario‖ de Guayaquil. El 14 fue redactora de "El Demócrata",
publicación mensual, de literatura, arte, sociología.

En 1918 dio a la luz varios documentos sobre Huachi escribió para la revista "La Mujer
Ecuatoriana" órgano del Centro Feminista La Aurora de Guayaquil dirigido por Clara
Aurora Potes de Freire y durante la polémica larga suscitada sobre la veracidad de la
Historia del Reino de Quito del Padre Juan de Velasco, sostuvo con estilo literario que
dicho historiador fue hombre honrado y veraz aunque crédulo, y defendió a la tradición
como fuente del conocimiento del pasado. El 18 también colaboró con la revista "Páginas
157
Literarias" de Cuenca y en Octubre fue invitada a la inauguración de la Columna del
Centenario de la independencia.

El 20, al salir de la Biblioteca, quedó prácticamente sin medios de subsistencia. Su


esposo solo le había dejado una pequeña extensión de terreno en La Carolina, que
empezó a parcelar. El 23 asistió a la Asamblea Liberal, fue la única mujer en dicho
conclave. Entre el 23 y el 25 desempeñó la secretaría de la Dirección de Estudios del
Pichincha y renunció en Diciembre de ese año porque no la ascendieron. De esos años
son algunas de sus colaboraciones en ―El Telégrafo‖ y en ―El Universo‖ de Guayaquil. El
26 fue profesora del Colegio normal Manuela Cañizares de Quito.

En Enero de 1930, como presidenta fundadora del Centro feminista Anticlerical de Quito,
invitó a la notable mexicana y atea Belén de Sárraga, a dictar dos charlas en la capital. La
Iglesia lanzó una furibunda pastoral en su contra, se difundieron hojas sueltas y
movilizaron a los fanáticos y beatas que al grito de "Al Ejido", pedían la incineración de
ambas, como había sucedido dieciocho años antes con Alfaro y sus tenientes. El clero
señaló como Hora Santa la misma en que la Sárraga disertaría en el Mejía, para que el
pueblo se reuniera en las iglesias a rezar. La oportuna intervención del Batallón Yaguachi
impidió la agresión. La conferencia, porque solo pudo dictar una, fue muy comentada, al
punto que sonó por mucho tiempo. Ambas señoras visitaron después diversas ciudades
del país y en Guayaquil disertaron en el local de la Confederación Obrera del Guayas.

En 1932 ingresó al Liceo femenino "Fernández Madrid" como profesora de Castellano y


allí trabajó hasta los años 40, que pasó con María Angélica Idrovo y varias profesoras a
fundar el Liceo particular Bolívar.

En 1934 se reunió con otras mujeres que habían participado directamente en diferentes
revistas a través de los años, tales como Victoria Vásconez Cuvi, María Angélica Idrovo,
Rosaura Emelia Galarza y lograron publicar dos números de "Alas", revista dedicada a
toda mujer de habla española. Dicho grupo solicitó el 37, por medio de María Esther
Cevallos de Andrade Coello, una pensión vitalicia para Doña Zoila, dada su extrema
pobreza; pero el gobierno dictatorial de Federico Páez creyó más barato y oportuno
conferirle la Orden Nacional al Mérito en el grado de Oficial, delegando al Ministro de
Gobierno Aurelio Bayas para que se la impusiera el 24 de Mayo en el Salón de Honor de
esa Secretaría de Estado. El público acogió con agrado la noticia. La ceremonia fue
pública, contó con numerosos invitados, la homenajeada subrayó que era condecorada
por el gobierno nacional y no por el dictador, quien, por entonces, perseguía a las
izquierdas. Justino Cornejo le bosquejó una biografía novelada que editó en 47 páginas el
38, bajo el título de "Doña Zoila", donde dijo: vive sola y en pobreza, en un cuarto lleno de
libros y papeles, cuidada por su hijo. Invariablemente vestía de negro, de ordinario
envuelta en su tosco Sobretodo oscuro, con sombrero noche y día, sola o acompañada de
su cordial amiga María Angélica Idrovo, se le veía de tarde en tarde por esas silenciosas y
tristes callejas de Quito, testigos de sus afanes, sus ensueños y sus glorias. Pequeña de
talla, enjuta de carnes, quemada su tez por ese implacable sol tropical, negra y
ensortijada su antes abundante y ensortijada cabellera, con mucho polvo en el rostro y
mucha tristeza en las miradas.
158
En 1942 casó su hijo con Fanny Silvers Tinajero natural de Ambato y Doña Zoila vivió con
ellos, gozando con el paso del tiempo de las travesuras y gracias de cuatro nietecitos que
alegraron sus años postreros, que fueron transcurriendo lentamente, casi en el olvido. Ya
no escribía, pero seguía leyendo constantemente, costumbre que jamás abandonó.

El 46, retirada de toda ocupación, concurría mensualmente a los almuerzos del Círculo de
la Prensa y como miembro de Honor se sentaba a la derecha del presidente de esa
institución Gen. Angel Isaac Chiriboga.

El 49 apareció su semblanza biográfica en la obra ―Galería del espíritu, mujeres de mi


patria‖ de la escritora Marayna Ofir Carvajal. En 1954 María Ramona Corolero y León, a)
Mary Corilé, le dedicó un vibrante ensayo.

El 62 murió su hijo de un cáncer al estómago. El 64, muy deprimida, pasó a vivir al


convento de las madres franciscanas detrás de esa iglesia, allí permaneció hasta el 68
que la sacó su nieto Jorge, a la casa ubicada en la Marietta de Veintemilla No. 140, donde
ya no salió. Falleció en Quito de 105 años de edad el 16 de Noviembre de 1969, a
consecuencia de un paro cardíaco, en senectud.

Su vida se elevó enhiesta y luminosa hacia dos motivos supremos, el ideal y las letras. No
sabemos cuál de ellas tenga primacía en el alma diáfana y tersa de esta mujer, según
acertado pensamiento de Mary Corile.

Aún no tenemos su biografía completa pero "un talento pujante como el suyo, el relato de
la vida admirable de una mujer extraordinaria, merece un estudio que nos la muestre en
sus múltiples facetas de artista, escritora, periodista, luchadora política, educadora,
batalladora en la palestra de la acción femenina y de mujer de encantadora femineidad en
el hogar y en los círculos sociales" según lo dijo la revista "Alas" de Quito en 1934.

Como dato curioso cabe indicar que en alguna ocasión que los esbirros del gobierno
quisieron ir a empastelar el periódico donde ella colaboraba, alguien dijo en sorna:
"Cuidadito con tocar a la araña de la prensa", refiriéndose a ella, por sus delicadas
manitos.

Fue vibrante, extrovertida, graciosa y sabía darse a los demás. Dejó un gran material
recogido para su famoso libro de Sinónimos, en el que trabajó casi veinte años al final de
sus días, que ha desaparecido para siempre, pues su familia dice que no lo tiene.

Sus últimos años fueron dolorosos, estaba tendida en una cama sin levantarse, sin
apetencias ni angustias, simplemente porque sí.

4.2.4 DOLORES CACAUNGO

LIDER INDIGENA.- Nació en 1.912 en el latifundio de San Pablo Urcu cerca de Cayambe,
Provincia del Pichincha y fueron sus padres peones conciertos o como entonces se
llamaban "indios gañanes"

159
Creció campesina en la choza pobrísima de sus padres y sin concurrir a escuela alguna.
Jamás aprendió a leer o a escribir pero algo había en ella que la diferenciaba del resto de
sus congéneres, porque decidió sacar de la pobreza e ignorancia a los demás.

Muy jovencita tuvo que trabajar de doméstica en casa de los patrones para pagar alguna
deuda de sus padres y su primera experiencia política le vino sorpresivamente cuando un
indio llamado Juan Albamocho disfrazado de mendigo y pidiendo caridad se sentaba al
pie de los despachos de los abogados y oía lo que conversaban. Cierta tarde, Albamocho,
alborozadamente regresó a su Comunidad en Cayambe y exclamó a gritos "Estamos
bien, si ha habido ley para los indios" y desde entonces éstos quisieron conocerla para
defenderse de las continuas acechanzas de los gamonales, sus Tenientes Políticos y
Curas de Parroquias.

Fue una mujer bajita, ni gorda ni flaca, de rostro cobrizo y altivo, sus ojos y el pelo eran
negros, que usaba trenzas a la manera indígena y dignificó su hora vital para honor de
todos los ecuatorianos.

El ilustre Oswaldo Albornoz principalmente, Raquel Rodas y otros autores han tratado
sobre ella, reuniendo los datos que hoy se conocen.

San Pablo Urcu fue hasta 1.908 de propiedad de la Comunidad Mercedaria de Quito. Ese
año el Presidente Alfaro dictó la ley de Manos Muertas o de Beneficencia, por la cual las
haciendas de las Comunidades religiosas pasaron a poder del Estado y en lugar de
devolverles las tierras a los indios como hubiera sido lo justo, se creó la Junta de
Asistencia Pública, nuevo latifundismo que en nada beneficio al país.

También se decía que Alfaro había sido un indio que se preocupó de dejar varias leyes
disponiendo que las tierras sean de las gentes, no de los gobiernos ni de nadie en
particular.

En Enero de 1.925 se formó en Quito el grupo socialista "La Antorcha" que pasó a
convertirse en centro germinal de otros que surgirían en diferentes regiones del país como
"La Reforma" en Tulcán, "Grupo Lenin" en Ibarra, "Partido Social Demócrata" en
Riobamba, "Núcleo Socialista del Azuay" en Cuenca. "La Vanguardia" en Loja, "Centro
Socialista Doctrinario" en Guayaquil, asi como de otros en Ambato, Latacunga, Otavalo,
etc.

En 1.926 ocurrió el levantamiento indígena de la hacienda "Changala" cuando un quillca


de Otavalo, amigo de los indios, descubrió casualmente un pergamino duro como cuero
con una Cédula Real que confería a las Comunidades la propiedad de los pastizales en
los páramos que el patrón Gabriel García de Alcázar les arrendaba cobrándoles precios
excesivos. Indios y puebleños se unieron para reclamar las tierras Al frente de los indios
estaba Jesús Gualavisí de la Comunidad de Juan Montalvo y comandaba a los puebleños
un grupo de mujeres formado por Petrona Barriga, Lucinda Baroja, Rafaela Torres, Ana
Valdivia y la negra Beltrana. Luis Felipe Chavez, delegado socialista, orientaba el
movimiento de "Changala" y volcó la atención de los líderes de izquierda hacia la figura
160
señera y altiva de Jesus Gualavisí, quien con todo mérito honró el nacimiento del Partido
Comunista Ecuatoriano ese año, partido llamado a luchar por los derechos de los
oprimidos. Los socialistas de "La Antorcha" vinieron a ofrecer su respaldo a los alzados,
en tanto los patrones traían a los batallones Carchi e Imbabura para sofocar el
levantamiento. Llevaron presos a los hombres más rebeldes mientras a las mujeres
mandaron ante el confesor para que declararan que eran comunistas y en penitencia
recibieron el mandato de arrepentirse de su terrible pecado y de guardar silencio para
siempre, dato anecdótico tomado de "Nosotras , que del amor hicimos" por Raquel Rodas,
Quito. 1.993.

En 1.927 casó con Luis Catucuamba (2) tuvieron choza en el sitio Yanahuayco cercano al
pueblo de Cayambe, trabajaron duro la tierra y les nacieron nueve hijos, pero ocho
murieron de corta edad con enfermedades intestinales por la falta de higiene y salubridad,
sobreviviendo únicamente el mayor Luis Catucuamba, que en 1.946 llegó a educador de
indígenas en su pueblo natal, pues su madre quiso que ayudara a su pueblo.

En Octubre Dolores intervino en la huelga de los campesinos indígenas de las haciendas


de la Asistencia Pública del Cantón Cayambe y en la multitudinaria marcha a Quito.

A raíz de ello Ricardo Paredes, Luis Felipe Chávez, Eleodoro Noboa y el cayambeño
Rubén Rodríguez formaron los primeros sindicatos indígenas del Ecuador. En Cayambe
―Tierra Libre", en Yuca "Pan y Tierra", en Pesillo ―Moyurco‖ y "La Chimba". Dolores fue
activista en ―Tierra Libre" su conciencia clasica se había consolidado y estaba en
condiciones para plantearse objetivos más elevados.

En 1.931 participó en el alzamiento de la hacienda Olmedo donde las mujeres


desempeñaron un rol protagónico aun a riesgo de sus vidas, asumiendo tareas de
espionaje, reclutamiento y defensa, sin temor a las balas de los patrones y soldados.

El matrimonio civil de los blancos no tiene importancia para los pueblos andinos que
cuentan con normas propias y muy distintas. En los Andes el matrimonio es a prueba y
nadie se extraña ni sufre porque no salga bien. Se realiza pidiendo a la novia, concedida
por sus padres al peticionario, aunque pueden negarla según los casos, sin que esto se
vea mal o sea punto de honor. Los novios se alejan a su choza saliendo de entre los
parientes y tomados de las manos alegremente inician una nueva vida en libertad. Por
eso en nuestros campos aún se dice que tales o cuales parejas están tomados de las
manos y el porcentaje de estas uniones "libres" es de más del 60% en relación al total de
matrimonios en el país. Prueba más que suficiente de que el matrimonio andino subsiste a
pesar de los cinco siglos de dominación blanca en hispanoamerica.
Ese año ayudó a Jesús Gualavisí en la organización del I Congreso indígena del Ecuador
que se llevaría a cabo en Cayambe con el apoyo de los líderes del nuevo Partido
Socialista; el Presidente Isidro Ayora envió al batallón Yaguachi comandado por el Oficial
Alberto Enríquez Gallo, quien cerró los caminos e impidió la concentración.

Al regreso fueron acosados por efectivos del ejército y les incendiaron sus chozas.
Dolores, su esposo e hijos -tres tiernas criaturas- quedaron desamparados y sin hogar.
161
Con motivo del Congreso, el Ministro de Gobierno informó a la Nación, "Las autoridades
se han concretado exclusivamente, a mantener el orden, acudiendo a tiempo para
estorbar la concentración de multitudes subversivas, como aconteció con respecto al
llamado Congreso de Campesinos, bajo cuyo nombre se trató de reunir en Cayambe, en
inmenso número, a todas las Comunidades de Indios de las provincias interioranas,
especialmente de Tungurahua, León, Pichincha e Imbabura con el visible y único fin de
inducirlas a cometer desórdenes y provocar conflictos al Gobierno.." Lamentablemente el
Ministro olvidó informar sobre los hechos de fuerza y múltiples abusos cometidos contra
los indios, ni siquiera se dio cuenta de la movilización del ejército a Cayambe en plan de
campaña, para guardar el buen nombre de la Patria. Nada sobre la persecución tenaz
conque son atenazados los dirigentes indígenas y los revolucionarios marxistas y todo ello
únicamente para poner a buen recaudo la propiedad privada de los señores feudales del
interior de la República. Tampoco se dijo sobre la prisión de los indígenas Virgilio Lechón,
Marcelo Tarabata, Juan de Dios Quizpe y Bejamín Campués, publicadas en las páginas
de El Comercio de Quito. Oswaldo Albornoz Peralta en su obra "Dolores Cacuango y las
luchas indígenas de Cayambe" manifiesta que no debe extrañar a nadie siendo el
Presidente de la República Dr. Isidro Ayora y su ministro de gobierno poderosos
latifundistas y estar el gabinete integrado por hacendados y oligarcas de mucha
prestancia, todos ellos acérrimos enemigos de las conmociones sociales que pueden
hacer peligrar la institudón sagrada de la propiedad, establecida por Dios para sus
exclusivos beneficios y de todo tumulto y rebeldía que puede hacer variar el status quo de
sus bolsillos, se haya perseguido con tanta saña a los indígenas e impedido la reunión del
susodicho Congreso en Cayambe.

En 1.934 fue activista en la campaña presidencial del Dr. Ricardo Paredes y asistió a la
reunión de una Conferencia de Cabecillas que sentó las bases para lograr la unidad a
nivel nacional del Partido Comunista. Dolores había madurado lo suficiente y con rapidez,
era una dirigente recia y experimentada.

En Octubre del 42 preparó en Cayambe el recibimiento de Vicente Lombardo Toledano,


Presidente de la Confederación de Trabajadores de América Latina CTAL. quien contaría
después "Al llegar a Cayambe me recibió el Cura Párroco a nombre de los feligreses.
Después una comisión de mujeres y de hombres indígenas que me saludó también en
nombre del pueblo.

Me instaron a bajar del vehículo y pronto emprendimos la marcha acostumbrada. Creí que
se trataba de un recibimiento de los vecinos del lugar como en todos los sitios hasta
entonces visitados, pero mi sorpresa fue enorme. Eran hombres montados a caballo que
habían venido de todos los ranchos, de todas las haciendas, de todas las arrugas de la
cordillera.

Centenares de hombres montados con hachones, a cuya luz pude ver las banderas de
México tremoladas por los indios junto a las banderas de su propia Patria y luego de que
el rio enorme desembocó en la soberbia plaza de la población, comenzó el mitin. Al
asomarme al balcón, el espectáculo que se extendía ante mis ojos era estupendo por el
colorido, por la emoción, por el entusiasmo del público. Empezaba apenas a hablar
162
cuando de abajo surgieron gritos de los campesinos montados. Danos tierra, compañero
Lombardo, me gritaron. Otros decían: Queremos libertad. Otros, queremos protección.
Otros más clamaban: Ayúdanos. Gritos patéticos, aislados, que subían de la plaza,
electrizando a los que estábamos allí, obligándonos a prestar una atención especial a
aquellos grupos, que antes que los oradores, empezaban ya a conversar con el viajero
que llegaba de lejos. I hablé largamente.. Hablé de mi misión. Hablé de América. Hablé
del futuro. I hablé de mi patria. De lo que aquí hemos hecho, de la reforma agraria, de la
reforma educativa, de la escuela rural, de la lucha contra los vicios, de la liberación de
nuestros pueblos, de la obra toda de la República, que ellos conocían vagamente…..

El 28 de Mayo de 1.944 Dolores Cacuango encabezó el asalto al Cuartel de Carabineros


de Cayambe. En Julio concurrió al Congreso de Trabajadores del Ecuador y asistió a la
fundación de la Confederación de Trabajadores del Ecuador CTE. En Agosto reunió a los
delegados de las diversas comunidades indígenas de la sierra y aprobaron los estatutos
de creación de la Federación Ecuatoriana de Indios FEI. la primera que tuvo nuestro país.
Jesus Gualavisí fue designado Secretario General y Dolores le reemplazó al poco tiempo
en tan dura lucha. Ya destacada como gran oradora en un idioma casi mixto entre
Quichua y Castellano, fuerte y musical, con el cual convenció a los auditorios con la
patética narración de los sufrimientos de su raza matizándolos con hermosas metáforas.
"En la Federación se hizo ostensible su labor y su presencia, luchando con firmeza por las
reivindicaciones indígenas más sentidas, entre las cuales la Reforma Agraria y la
posesión de la tierra eran sin duda las de mayor significado. De allí que su creación -la
FEI- fue un gran paso adelante en la vida del sindicalismo indígena.

En 1.945 representó al Ecuador en el Congreso de la Confederación de Trabajadores de


América Latina reunido en Cali y con la ayuda de María Luisa Gómez de la Torre y para
escapar de la ignorancia que circundaba a los suyos, fundó las Escuelas Comunitarias
Indígenas del Ecuador, con enseñanza en quichua porque los niños no sabían hablar el
español.

La primera fue levantada en terrenos del sindicato ―Tierra Libre" en Yanahuayco. Después
vendrían otras en Chimba, Pesillo y Moyurco dirigidas por los maestros indígenas Alberto
Tarabala, Neptali Ulcuango, José Amauaña respectivamente. El ejército allanó los locales
so pretexto que eran focos de insurgencia comunista pero los campesinos no cejaban y
las escuelitas siguieron laborando aunque sin el respaldo de la Asistencia Pública,
solamente a merced de la ayuda que les brindaba cada Comunidad.

Mientras tanto trabajaba intensamente en la Federación Ecuatoriana de Indios FEI que


aunque no logró agrupar a todos los indios de la república, aportó para la organización y
el desenvolvimiento de la conciencia clasista del campesinado serrano.

En la década de los años 50, cambiadas las directivas del Partido Comunista Ecuatoriano,
su nuevo líder Pedro Saad tomó posiciones concilatonas con el sistema. Dolores y María
Luisa quisieron retirarse pero el Dr. Ricardo Paredes, que siempre fue bueno como un
pan, las retó porque "un verdadero comunista nunca da un paso atrás y se mantiene en la
lucha pase lo que pase " según frase que se hizo prontamente célebre por las
163
consecuencias que trajo. Dolores, sin embargo, no quiso continuar en la dirigencia de la
Federación Ecuatoriana de Indios FEI. y fue sustituida por hombres.

Durante los primeros meses de la aciaga dictadura de la Junta Militar de Gobierno iniciada
en Julio de 1.963 fue destruida su choza en Yanahuayco. Allí funcionaba camuflada por
una doble pared la escuelita indígena. Los dictadores argumentaron que era un peligroso
foco de comunismo y solo requirió un piquete para caer en pedazos porque era de
calicanto y paja. Dolores permaneció escondida en los páramos entre Calderón y
Cayambe aunque a veces se atrevía a viajar disfrazada de mendinga a la casa de Maria
Luisa Gómez de la Torre en Quito, para tener noticias de sus camaradas comunistas y
socialistas desterrados, presos o simplemente desaparecidos. Quería saber de todos,
proponía acciones, lloraba y rabiaba con ese fuego interno que había en su mirada
porque llevaba intactas las rebeldías indígenas de otros tiempos, sus furias colectivas, la
resistencia pasiva para no ser aniquilados por los blancos terratenientes y los soldados a
su servicio.

En cierta ocasión casi la liquidó la policía cerca de Uyacachu.

Ya la conocían como la loca Dolores Cacuango y le temían por su arrastre sobre los
indios de Cayambe que la consideraban un líder carismático. En sus incursiones por las
comunidades iba siempre acompañada por los indios de experiencia política y por jóvenes
a quienes formaba en el liderazgo. Era una sombra que se movía continuamente en el
anonimato, una sombra más en la noche, pero en 1.964 cambiaron las cosas cuando el
plan de ayuda" Alianza para el Progreso" empezó a funcionar en el Ecuador -tierra dócil al
dominio extranjero- y Galo Plaza, hombre de Washington, propugnó la instauración de la
reforma agraria. Dolores apoyó el proyecto que era justo. (4) Con cerca de diez mil indios
de Cayambe hizo una histórica marcha sobre Quito y habló en el teatro universitario:
"Nosotros necesitamos tierra. Necesitamos casita. Nosotros necesitamos qué vestir, qué
comer, qué alimentar. Queremos que nos traten bien. Naturales humanos somos.
Queremos vivir bien‖.

(4) La Reforma Agraria de la Junta Militar de Gobierno se instauró en el país tras


consultar a los asesores norteamericanos en Quito, que la propusieron como medida
compensatoria, dirigida al campesinado huasipunguero de la sierra. Algunos sectores de
la iglesia comandados por sacerdotes un tanto lúcidos se pronunciaron por ella, pero la
mayor parte de los propietarios la rechazaron por atentatoria contra el derecho de
propiedad, pues daba paso al nuevo concepto de propiedad en sentido social. En la
práctica la ley confirió los pequeños lotes (huasipungos) a sus legítimos dueños, sin
afectar mayormente a los propietarios serranos y en la costa inició la violencia pues con la
creación del Instituto Ecuatoriano de la Reforma Agraria y Colonización IERAC institución
al servido del más fuerte sea propietario o campesino, se inició un largo período de
violencia que aún no termina en el agro. Con todo, vale indicar que los hasipungueros
dejaron de ser considerados indios propios pero siguieron igualmente paupérrimos, pues
la tal Reforma Agraria solo les dio algo de libertad y nada de dinero. Por eso fue dictada
una nueva ley de Reforma Agraria y ahora existe otra institución parecida al IERAC.
164
Llamada el INDA, Instituto Nacional de Desarrollo Agrario, que ha venido a reemplazarla
sin mayor éxito.

"El público la escuchaba con respeto y admiración pues veía en ella la tradición de lucha
de su raza por cuatro siglos enteros de opresión. Era la voz histórica de una de las más
apasionadas mujeres que ha tenido el movimiento popular ecuatoriano... "Primero el
pueblo, primero los campesinos, los indios, negros y mulatos, todos somos compañeros.
Por todos hemos luchado sin bajar la cabeza, siempre en el mismo camino. Asi también
todo obrero, todo artesano, panadero, peluquero, todos están con campesino, todo
trabajador luchando para conseguir futuro para todos".

Finalmente cuando habló en Quichua con palabras lapidarias hubo un solo grito que se
transformó en llanto, grito que salvaría a cualquier Patria del mundo de la deshonra de
haber mantenido a la gran mayoría nativa en una esclavitud y miseria realmente
criminales. La traducción textual del quichua, de su última frase sobre el campesinado es:
"Somos como la paja del cerro que se arranca y vuelve a crecer y de paja de cerro
cubrimos el mundo." Expresión poética y hasta profética, por anunciadora de mejores
dias.

Sus últimos años fueron penosos. Perdió fuerzas, las piernas se le entumecieron,
enflaqueció, se cansaba y dejó de visitar a las Comunidades y organizaciones. De vez en
cuando solamente se acordaban de ella y fue muriendo de a poco, gris, sin luces de
colores, oropeles u ostentaciones, como había sido su vida campesina. Al cerrar sus ojos
solamente le acompañaba su esposo, hijo, nuera y su inseparable amiga Maria Luisa.
Entonces el calendario marcaba el de Abril de 1.971 y se cumplió lo que había dicho en
tono sapiencial "Esta es la vida, un dia mil muriendo, mil reponiendo. Una noche mil
muriendo, mil reponiendo.."

A la mañana siguiente un pequeño cortejo se encaminó a la humilde tumba recién abierta


en el Cementerio pobrísimo de Olmedo, donde la enterraron sin honores porque era india.
Los reconocimientos le vendrían después en forma unánime de la gran Patria andina,
aquella que comienza en el Centro de la Argentina y Chile, en toda su grandeza avanza
por Bolivia, Perú, Ecuador y declina en Colombia y Venezuela, Patria antigua, noble y
generosa, cuya hora histórica finalmente ha sonado después de cinco animosos siglos de
silencio.

Su ternura fue colectiva con tierno arrullo de madre india. Su mirada fue potente y penetró
desde su barro de siglos hasta el presente que hizo suyo lleno de esperanzas

Creyente y hasta religiosa, en el interior de su choza tenía una pared llena de santos y
vírgenes y en medio de ellos los retratos de sus amigos Ricardo Paredes y Maria Luisa
Gómez de la Torre amarrados con una cinta roja.

4.2.5 TRANSITO AMAGUAÑA

165
DIRIGENTE CAMPESINA.- Nació en la hacienda Pisambillo cercana a Cayambe,
Provincia de Imbabura, en 1.911. Su tía Pascuala Amaguaña fue sentenciada a muerte
por el dueño de la hacienda por haber dejado morir un ternero. "Se ordenó que arrastrara
el ternero hacia un árbol y que ajustaran una huasca en la cintura del animal, lo halaran
por encima de una rama a considerable altura y del otro extremo amarraron el cuello de la
Amaguaña y dejándolo caer así murió ella."

Nació Tránsito en los tiempos en que los huasipungueros recibían como paga un quintal
de papas al año y eran considerados poco menos que animales. Asistió a la escuela lo
suficiente para leer y escribir. Trabajó sus primeros años como doméstica, cargando leña
y llevando almuerzos a los mayordomos de la hacienda. A los quince fue madre y asistía
sin permiso de su esposo a las reuniones de la organización comunal creada por el
Partido Socialista. Él la maltrataba y años después la abandonó con dos hijos que
fallecieron por causas desconocidas.

En 1.931 participó en el primer levantamiento indígena acaecido en la hacienda


Pisambillo. Los líderes fueron Juan Algamucho, Florencio Cacuamba, Segundo Lechón,
Víctor Carfan, Ignacio María Alba y Mercedes Cachipuenga. "Todos ellos principales,
habían ido a hacer asamblea en Quito y como no había reforma agraria nos exigieron
formar comisiones."

Se pedía aumento de salario, jornada laboral de ocho horas y seis días de trabajo,
supresión de los diezmos y devolución de los huasipungos destruidos por los dueños de
la hacienda. Eran tiempos muy difíciles, los dirigentes tuvieron que realizar más de
veinticinco viajes a pie hacia Quito. Eran largas jornadas que se iniciaban a las cuatro de
la mañana y terminaban dos días después. En Quito las reuniones eran interminables. La
Casa del Obrero fue el punto histórico de encuentro de los campesinos que llegaban de
varios lugares del país. También hubo persecuciones y fue tomada presa. Por las
haciendas fue llevada y encerrada en el Panóptico. El resto de la década de los años
treinta los gastó en otras luchas. "Es que son los ricos los que atacan la ley, los ricos
atacan a los indios" solía decir con amargura y tristeza años después.

En los cuarenta, convertida en una de las más conocidas dirigentes campesinas del país,
creó con Luisa Gómez de la Torre Paz y con Dolores Cacuango, las primeras escuelas
indígenas bilingues. En l.946 el presidente Velasco Ibarra reconoció a la Federación
Ecuatoriana de Indígenas FEI, como organismo legal.

En 1.954 colaboró en la creación de la Federación de Trabajadores Agrícolas del Litoral


FETAL. El 62 viajó a Cuba y a la Unión Soviética representando a los indígenas del
Ecuador. En Rusia le obsequiaron un tractor pero no lo pudo traer por falta de dinero para
pagar el transporte. La dictadura de la Junta Militar de Gobierno la persiguió a su regreso
y permaneció encarcelada por más de cinco meses bajo la acusación de haber
introducido un cargamento de armas del país, mentira cerdosa que ni los mismos militares
se la creyeron y luego andaban riendo cuando la leían en los periódicos, pues el caso fue
muy comentado.

166
Eran los tiempos en que el gobierno de los Estados Unidos y las cúpulas militares de
Latinoamérica veían enemigos por doquier, sobre todo entre los dirigentes obreros,
estudiantiles y campesinos, por aquello de la II Reforma Universitaria, que preconizaba la
unidad de estos grupos en la lucha social por conseguir una Patria mejor, más humana y
menos injusta y a todo títere con cabeza se le acusaba del feo delito de ser izquierdista.

A fines del 63 se encargó de los trámites legales de la parcelación de las diez haciendas
ubicadas al nororiente de Cayambe. Se formaron varias Cooperativas pero Tránsito no se
puso en ninguna. De allí en adelante ayudó con la Reforma Agraria en el resto del país y
su figura fue ampliamente conocida, no solo por su dirigencia pasada sino también por
sus trabajos en pro de una Patria para todos los ecuatorianos, sin distingos de clases,
razas o religión. Desde entonces su labor fue callada pero efectiva y su nombre figuró en
toda acción campesina, pero no cambió su modo de vida y siguió siendo la misma mujer
pobre y solitaria de siempre, encerrada en su acostumbrado silencio nativo.

En l.996 la CONAIE. la candidatizó para el premio internacional "Bob Pierce" y obtuvo el


tercer puesto en el mundo, como reconocimiento a su lucha por el desarrollo del pueblo
indígena. La Municipalidad de Quito le otorgó la condecoración "Manuela Espejo" por sus
años de labor como líder. Con tal motivo la revista "Vistazo" envió a uno de sus
corresponsales para que la entrevistara y salió publicada su fotografía a colores.

Vivía en un cuartito construido por la Municipalidad en la ladera nororiental del Cayambe -


pleno páramo - a casi tres mil metros de altura, mostrando su cuerpo diminuto y el rostro
quemado por el sol. Aún tenía fuerzas para sembrar ciertos granos que cosechaba para el
sustento y cortaba la hierba con que alimentaba a sus cuycitos.

Está considerada la última líder campesina de la etapa de los años treinta al cuarenta,
que fue de ruda lucha por alcanzar para los indígenas del país un nivel mínimo aceptable,
en una sociedad formada por blancos y mestizos donde los indígenas no tenían ningún
derecho.

4.3 IDENTIDADES ÉTNICAS Y NACIONALIDADES

4.3.1 ECUADOR: UN PAÍS PLURINACIONAL

La sociedad ecuatoriana se caracteriza por su diversidad cultural y étnica. El preámbulo


de la Constitución del Ecuador, vigente desde el 2008, señala la decisión de construir una
nueva forma de convivencia ciudadana en diversidad y armonía de la naturaleza para
alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay. Más adelante, al desarrollar los principios
fundamentales del Estado, se reconoce a nuestro país como intercultural y plurinacional
y se define el concepto de nacionalidad ecuatoriana como un vínculo jurídico de las
personas con el Estado, sin perjuicio de su pertenencia a alguna de las nacionalidades
indígenas que coexisten en el Ecuador plurinacional.

Siguiendo las disposiciones constitucionales, surge el Plan Nacional para el Buen Vivir
2009-2013. El mismo que constituye un primer paso para la construcción del Sistema
Nacional Descentralizado de Planificación Participativa, cuyo fin es descentralizar el poder
167
y construir el Estado Plurinacional e Intercultural que permita alcanzar el Sumak Kawsay
de los y las ecuatorianas. Se plantearon doce objetivos nacionales, entre ellos el Objetivo
8: ―Afirmar y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad
y la interculturalidad‖.

Para construir una sociedad democrática y pluralista la orientación estratégica busca la


transformación en tres planos: a. el socio–económico, para asegurar la igualdad; b. el
político, que permita cambios en las estructuras de poder, de manera que la diferencia
deje de ser un elemento de opresión; y c. el socio–cultural, encaminado al reconocimiento
de la diferencia y a abrir las posibilidades para un aprendizaje entre culturas.

El Consejo Nacional de Desarrollo de las Nacionalidades Indígenas y Pueblos del


Ecuador reconoce a estos grupos minoritarios bajo el amparo de 14 nacionalidades y 18
pueblos indígenas. A ello, nos permitimos añadir al componente social del Ecuador a los
pueblos afro-descendientes y a los pueblos montubios.

A. NACIONALIDADES
Costa Sierra Amazonía

1. Awá 5. Kichwa 6. Achuar 10. Secoya


2. Chachi 7. Andoa 11. Shiwiar
3. Epera 8. Ai Cofán 12. Shuar
4. Tsáchila 9. Huaorani 13. Siona
14. Zápara

B. PUEBLOS

Costa Sierra Amazonía


[Pertenecen a la nacionalidad Kichwa]
1. Manta 3. Chibuleo 10. Palta Kichwa
2. Huancavilca 4. Cañari 11. Panzaleo amazónico
5. Caranqui 12. Pasto
6. Cayambe 13. Puruhá
7. Kitu Kara 14. Quisapincha
8. Natabuela 15. Salasaca
9. Otavalo 16. Saraguro
17. Waranka
C. Afro ecuatorianos

D. Montubios

4.3.2 NACIONALIDADES Y PUEBLOS DE LA REGIÓN COSTA, SIERRA Y ORIENTE

4.3.2.1 ACHUAR,

Ubicación: provincias de Pastaza y morona Santiago, en las riberas de los ríos tigre,
Bobonaza, Pastaza Y Santiago.

Origen: los achuar son un sub. Grupo de la amplia etno – lingüística jíbara de este salen
también las etnias de los shuar en ecuador y aguaruna y los huanbisa en el perú, debido
a que los incas nunca llegaron a conquistar a estos pueblos, han logrado mantener su

168
propia identidad cultural, idioma, fiestas, ritos y atuendos. Achuar significa ―gente de la
palmera aguaje‖

Idioma: chicham

Economía: los achuar practican la horticultura itinerante, las nuevas huertas son
establecidas en la selva virgen, la misma depende de la existencia de recursos naturales
del medio, donde existan palmeras que provean madera para la construcción de la casa.
El tamaño de la huerta puede ir de los 2.500 a 4.500, depende del número de esposas
que tenga el hombre.

Las huertas se caracterizan por su diversidad, existen casi 60 plantas, entre los
principales cultivos esta la yuca, papa china, camaote, maní, cebolla, cacao, caimito,
papaya, caña de azúcar, existen plantas alucinógenas, algunas destinada, a la medicina
para los perros, ya que estos animales son valorados por la familia, debido a la
participación del animal en la caza. La huerta es donde la mujer achuar da a luz a sus
hijos, hincada sobre una gran hoja de plátano asistida por otras mujeres. La caza es otra
de las actividades importantes del achuar, este se prepara dos días antes de la cacería
utiliza la escopeta y la cerbatana. La pesca es una actividad comunal o individual, utilizan
un anzuelo o el veneno para peces el masu, que es aplastado contra las rocas
produciendo una sustancia lechosa que aturde a los peces del lugar.

Vivienda: la casa se ubica en el centro de la hurta y en la cima de un bancal, cerca de


ella hay un riachuelo.

La casa tiene una división que toma en cuenta el sexo de los miembros de la familia. Los
hombres se ubican en el extremo denominado tankamash y las mujeres en el extremo
ekent. El tankamash es un espacio masculino que excluye a las mujeres, allí se reúnen
los hombres a hablar de cosas importantes. El ekent es el espacio femenino, se sub.
Divide en los espacios ocupados por cada una de las coesposas cuyo centro es la cama o
penkak, allí es donde cada esposa recibe al esposo, pues este se rota equitativamente
por todas las penkak de sus esposas. Cada esposa comparte su penkak con sus hijos, al
pie de cada uno está un fogón que permanece encendido durante la noche y sirve en el
día para preparar los alimentos de cada grupo familiar. Cada hombre tiene su taburete
símbolo de autoridad; el hombre no es solo un referente de la casa sino de la familia,
cuando el jefe de la casa está ausente, la gente considera que la casa está vacía, su
taburete está virado y esto significa que nadie puede visitar la casa. Si alguien entra en la
casa sin percatarse de la ausencia del jefe los visitantes actúan como si los demás fueran
transparentes.

Cuando el jefe de la familia muere, todos los miembros se dispersan; los achuar practican
el levirato.

Vestimenta: la vestimenta de los hombres se denomina ―itip, es una falda hecha a base
de algodón y usualmente los hombres de un alto rango social llevan en su cabeza un
169
―tawashap‖, que es una corona hecha a base de plumas del tucán. Las mujeres visten una
chusma hecha a base de algodón y se adorna con un sin número de collares y pulseras
elaborados a base de plumas, semillas, picos de aves, huesos de mamíferos pequeños.
El tocado es un adorno de los hombres, usan el tsukanka tentem o corona de tucán,
colgado de cintas atrás de la corona. El tawasap es otro tipo de corona pero esta solo
utilizan los guerreros, usan etsemat es una correa como cinta que se ata alrededor de la
cabeza, aretes de plumas que caen más debajo de los hombros, al igual que los shuar
usan el itip que se lo sujetan doblado el borde debajo del estómago, sin utilizar cinturón.
Las mujeres usan una estaca pequeña en el labio inferior como adorno facial, usan una
túnica amarrada en un hombro y ceñida a la cintura por un cordón.

Costumbres y tradiciones: se observan muchas tradiciones y costumbres, en caso de la


muerte de un hombre, su muñequera tejida de algodón y un pedazo de cabello se colocan
en una hoja pequeña y se hecha al río, después toda la familia y amigos se bañan en el
río.

Si muere un niño es enterrado bajo la cama de su madre.

En su costumbre nativa no existe la boda, existe la costumbre de que el hombre se haga


cargo de la viuda de su hermano así este casado.

La agricultura es una actividad sagrada, la ritualidad, la abstinencia y la observación de


numerosos tabúes son parte del conocimiento y de la práctica agrícola.

Las personas que cuidan la huerta deben mantenerse en armonía permanente con los
seres sobrenaturales que gobiernan el mundo natural.
Tanto para los shuar como los achuar la maldición de nunkui constituye una amenaza
para los cultivos. Nunkui es un es una sola deidad pero puede adoptar formas de la
naturaleza.

4.3.2.2 ANDOA

Ubicación: provincia de pastaza, en la parroquia montalvo, a 45 minutos de la shell,


agrupados en cuatro comunidades: montalvo, jatunyacu, morete playa y pucayacu, en las
riberas de una de las cuencas hídricas más importantes que tiene pastaza, como es la del
río bobonaza, en el límite internacional con el perú donde se une al pindoyacu y forma el
tigre. Su población aproximada es de 800 habitantes.

Origen: el relato señala que hace 500 años, o quizás antes, los andoas existieron
ocultándose en medio de la tupida selva amazónica y que el declive de la existencia de
este pueblo comienza con la evangelización y con la obligación de aprender el kichwa,
una lengua dominante en la amazonía. En la guerra de 1941 se dividió su territorio. Los
militares ecuatorianos y peruanos implantaron una frontera que desintegró a muchas
familias cuando unos se quedaron al otro lado del nuevo límite político internacional, algo
que los andoas no aceptaron.

170
Además la colonización iniciada por los años 60, trajo consigo enfermedades desconoci-
das como el sarampión, el paludismo y la fiebre amarilla a esta nacionalidad, razón por lo
cual su población empieza a diezmarse, reduciendo el número de sus habitantes, hasta el
punto de poner en peligro su existencia como nacionalidad.

Economía: esta nacionalidad vive de la agricultura extensiva, utiliza medios artesanales


para el cultivo, el producto agrícola básico es la yuca, tubérculo que siempre está
presente en su dieta diaria; aún conservan la tradición ritual de pintarse la cara con
achiote en forma de cruz andina (cruz de cuatro puntas iguales) y de limpiar con montes
específicos la chacra antes de sembrar, para obtener buena cosecha. Además siembran:
maíz, plátano y algunas frutas. Otras actividades que complementan a la agricultura y que
es de beneficio para las comunidades son la pesca y la caza. Actividades que lo realizan
en la selva. El producto de estas actividades a pesar de haberse diezmado, es utilizado
para complementar la dieta diaria de esta nacionalidad. Los instrumentos de trabajo que
esta nacionalidad utiliza, en su mayoría están elaborados con madera de chonta.

Organización social: la forma organizativa básica es la familia ampliada; la unión de


familias constituye las comunidades o centros, las tres comunidades que agrupan a esta
nacionalidad están legalizadas como centros. Su autoridad máxima y sus dirigentes son
elegidos democráticamente en asambleas del pueblo, donde asistente delegados de los
centros con sus respectivos presidentes.

Costumbres y tradiciones: la nacionalidad andoa, se alimenta de los productos


agrícolas que produce en sus huertos, de frutos, raíces silvestres de la selva, de los
productos obtenidos de la caza y la pesca. Entre los platos favoritos de esta nacionalidad
está el allampaco de pescado, bagre, el palmito de chonta, la mazamorra de guanta; sus
bebidas ancestrales que aún se las toma en las comunidades son: la chicha de yuca, de
chonta y vinillo. Acostumbran a organizar el trabajo, según los requerimientos de cada
familia, trabajo que es realizado por todos. En el caso de la siembra del maíz, siempre
esperan que llegue el mes de agosto y para cultivar, esperan la luna llena.

En relación a las costumbres del tránsito de la vida a la muerte, acostumbran velar al


muerto en medio de juegos, donde todos los acompañantes participan. Sus instrumentos
musicales son: el tambor que está hecho de cuero de sahíno, de mono machín y madera
de cedro; la flauta elaborada de caña guadua. Instrumentos con los que celebraban sus
matrimonios, rituales o fiestas propias de la comunidad.

A las mujeres andoas se las considera como matriarcas líderes en la confección de


cerámica, ya que manga allpa, diosa de la cerámica, invitó a las mujeres a soñar con
ella. En ese sueño, la diosa introdujo la mano en su vientre y sacó la arcilla para
confeccionar la cerámica, decorándola con los rasgos característicos de los animales que
cuidaba. Rasgó la corteza de un árbol al que llamó shillquilla. De inmediato brotó de él,
una lágrima lastimera y con ese líquido baño su mocahua, la barnizó y de un soplo
mágico incandescente, fraguó su artesanía, desde ese día las mujeres andoas son muy
hábiles con el trabajo de construcción y pintura de cerámicas.
171
4.3.2.3 COFAN

Ubicación: frontera colombo ecuatoriana en la ribera de los ríos aguarico, san miguel y
guamues.
Comuna Sinangue viven en la reserva eco. Cayambe coca; parroquia puerto libre en
Cantón Gonzalo Pizarro.
Comuna Chandia Na` Parroquia Cascales.
Comuna Zabaló Reserva Fáustica Cuyabeno Cantón Lago Agrio.
Comuna Dureno Parroquia Dureno
Comuna Dovuno Cantón Lago Agrio

Origen: los a`i son conocidos comúnmente como cofanes, pero ellos no se identifican
como tal denominación. A`i significa ―gente de verdad‖; fueron conocidos desde la
conquista, frente a la invasión español, se mostraron indómitos, bélicos por lo cual no fue
posible fijar en sus territorios un poblado español.

Los a`i que actualmente viven en ecuador proceden del poblado de santana, lugar que se
dividió en dos, después de la muerte del jefe y ante las discrepancias entre los hermanos
gregorio y guillermo quenamá. Un grupo se dirigió hacia arriba y formó dovuno; el otro
hacia abajo y formó dureno, en este mismo tiempo existía el grupo aì sinangue, que se
mantuvo fuera del alcance de la misión capuchina de colombia. Durante el proceso de
colonización loa a`i tuvieron poco contacto con el mundo exterior, hasta la década de los
50, en la que ocurre la llegada de ilv y el arribo de las petroleras. Los esposos borman,
vivieron 34 años con los a`i, crearon el alfabeto para la lengua, a`i, el mismo permitió
producir un material escrito, para ser utilizado en la educación bilingüe como en la
evangelización

Idioma: a`ingae

Economía: la alimentación tiene relación con el conocimiento que tienen del medio y de
la chacra y los recursos estacionales. La huerta les abastece de algunas variedades de
plátano y de yuca. La chucula es una colada preparada con plátano y chontaduro, chica
puede ser preparada con plátano o yuca sola, esto se lo acompaña con carne de monte o
pescado.

Consumen abundantes proteínas, consumen sapos gigantes, roedores, peces y primates;


en diciembre recolectan huevos de tortuga, cuando disponen de carne en abundancia la
ahuman pero solo se preserva por tres semanas.

Organización social: los a`i tienen una estructura clánica, cada unidad territorial
está unida por lazos de parentesco, se toma en cuenta la línea paterna.
Tradicionalmente eran polígamos, pero por la influencia de las misiones se convirtieron en
monógamos, son exogamos del clan y frecuentemente de etnia, en forma recurrente se
casan con mujeres sionas.
172
La residencia es patrilocal. Tradicionalmente había un jefe de clan o na`su, y cuando
moría, uno de sus hijos lo remplazaba, esta tradición cambio por influencia de los sionas,
y el jefe era reemplazado por un jefe territorial. Por lo regular el jefe es el chamán y como
el oficio de chamán es trasmitido de padres a hijos el poder político también. Para ser
chamán, el joven que tiene interés en adquirir este conocimiento y práctica debe pasar
por una serie de pruebas muy duras como ayunos y abstinencias, además de observar
una serie de tabúes. El poder de estas dificultades radica en que los a`i consideran que
solo pasando el dolor y el sufrimiento el aprendiz será un buen chamán responsable del
poder que posee.

Vivienda: hace tres generaciones construían grandes casa tipo maloca amazónica,
actualmente han sido substituidas por casas unifamiliares. La vivienda está construida
sobre pilares de madera, el piso es entablado con tallos de madera, las paredes se
levantan desde el piso pero no llegan a juntarse con el techo esto debido al intenso calor y
humedad del ambiente. El techo es elaborado con hojas de palma, sostenidas por cañas y
amarradas con cuerdas, la cocina se ubica en una esquina y en un cajón se instala el
fogón, encima hay una estera donde se ahuma la carne.

Vestimenta: la vestimenta está cambiando debido a influencias externas en particular por


los misioneros católicos quienes introdujeron la cushma de tela de algodón. El
inconveniente de esta prenda es que se agrandaba con el agua al punto que impedía
camina, y al secarse se achicaba demasiado; las mujeres llevaban collares de plumas en
los tobillos y las muñecas.

Actualmente los pantalones están sustituyendo a la chusma.

Las características de su atuendo es el uso de grandes cantidades de chaquira o collares,


los hombres usan estos colares en cantidad superior a las mujeres.

La mujer en ocasiones usa collares de dientes de jaguar, este collar es de valor por que
cuenta cuantos jaguares a cazado el hombre.

Usaban coronas de plumas, tenían perforada la nariz y los lóbulos de las orejas para
portar pluma de loro, se pintaban el rostro con achote; los dietes eran negreados con una
hoja especial conocida como ishoanzu`je.

Costumbres y tradiciones: mitos y creencias:- los a`i tienen como divinidad suprema a
chiga. El creador del mundo pero también es su ordenador, es un dios civilizador y
organizador del mundo social. Las normas, los tabúes, etc. Son implantados por chiga. Es
un dios omnipotente ―no es hecho de nada‖ el cocoya es el que se opone a chiga. En la
mitología aì no se ha identificado el origen del hombre, pero si hay narraciones sobre el
surgimiento de la mujer. Dicen que inicialmente solo había tres hombres pero que uno de
ellos, después de acostarse con otro, se convirtió en mujer.

173
En las culturas amazónicas, la mitología cuenta que los animales eran inicialmente
hombres, pero chiga los fue convirtiendo, de acuerdo a sus características personales, en
determinado tipo de animal. Por ejemplo, a un hombre que solía llevar un collar blanco y
rojo le convirtió en tucán; a otro que hablaba gritando le convirtió en guacamaya; a otro
que pintó su cushma lo convirtió en tigre; al que miraba mucho lo trasformo en venado
etc.

Los a`i se han distinguido tradicionalmente por su habilidad, creatividad y por una
abundante cultura material centrada fundamentalmente en el desarrollo del arte plumario
diversificado. Esta producción se la puede dividir en utilitaria y ritual- ceremonial,
dependiendo del objeto final.

Como artesanía utilitaria se encuentra la construcción de canoas y remos, que se hace de


canelo, cedro o chuncho tallado.

Como artesanía decorativa se encuentra coronas de plumas, collares, pulseras, abanicos;


para su elaboración utilizan plumas de aves, colmillos de animales, chambira y algunos
coleópteros (cachos) de colores.

4.3.2.4 SECOYA

Ubicación: están presentes en los estados del perú y el ecuador. En el ecuador están en
la provinciade sucumbíos, cantón shushufindi, parroquia san roque y en el cantón
cuyabeno, parroquia tarapoa, en las riberas del río aguarico. Su territorio legalizado es de
39414,5 ha, su idioma es el paicoca y el número aproximado de habitantes es 380; están
organizados en tres comunidades: san pablo de atetsiaya y siecoya remolino ñe'ñena,
ubicadas en la parroquia san roque, cantón sushufindi; una comunidad, eno, ubicada en
la parroquia tarapoa, cantón cuyabeno.

En sus territorios el estado ha declarado la reserva faunística cuyabeno, territorios que


también tienen la presencia del bloque 15 de la occidental exploration and production
(oecp) quien mantiene un contrato con petroecuador.

Economía: esta nacionalidad se alimenta de lo que produce, toma chicha, come yuca
plátano, frutos que recolecta y carne que caza. Su práctica medicinal esta relacionada a la
naturaleza, aunque en la actualidad también utiliza medicina alopática. Los secoya tienen
una agricultura itinerante, realizan extracción de madera, ganadería artesanal; actividades
económicas que son complementadas con la caza, pesca y recolección de frutos. Los
principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz,
fréjol y ají, piña, caña, etc. Otra actividad que realizan los secoyas es la artesanía; los
hombres elaboran, canoas, flechas, lanzas, flauta, collares de dientes de animal, coronas
de plumas y las mujeres se dedican a elaborar ollas de barro, mocahuas, tinajas, tejer
atarraya, collares, manillas, etc.

174
Organización social: la forma organizativa básica es la familia ampliada; la unión de
familias constituye las comunidades o centros. Su organización política es la organización
indígena secoya del ecuador, oise, que es miembro de la confeniae y de la conaie. El
presidente de la organización es elegido en el congreso de la nacionalidad secoya cada
dos años.

Vivienda: la arquitectura secoya, se la realiza con madera de chonta, árboles, bejucos del
monte, caña guadua, hojas de lizán, pambil, locata; construcciones que tienen una
duración aproximada de 10 a 15 años de vida útil; dichas construcciones son elaboradas
en mingas familiares o comunitarias. Los utensilios de cocina que acostumbran a utilizar
en su quehacer diario son: la ichilia huas, es un tazón muy grande de madera (batea), que
sirve para majar la yuca cocinada o para mezclar la yuca masticada; también utilizan
majadores de yuca, algunos de ellos con mangos tallados, pequeño tazones para
desgranar habas o cualquier leguminosa del medio.

Costumbres y tradiciones: practican el ritual de la bebida del yage, que les ayuda a
alcanzar el poder y el conocimiento, es el medio para comunicarse con las bondades de la
selva. Para ellos existen un mundo subterráneo, llamado la casa de la tierra, en donde
viven los mortales y un mundo de los espíritus.

Fiestas: en la vida de los secoyas, las fiestas tradicionales, son espacios de encuentro
comunitario, donde siempre está presente la comida y bebida en gran cantidad, carne de
monte y pescado, chichas de yuca, chicha de chonta y guarapo. La vestimenta de los
secoyas, la construye con material del medio: de fibra de un árbol llamado lanchama,
llevan corona de plumas, elaboradas con el plumaje de las aves más grandes de la selva,
se pintan la cara en forma de cruz. Vestimenta que en la actualidad, está cambiando
sobre todo en los jóvenes, quienes utilizan la ropa del mundo urbano.

4.3.2.5 SHUAR

Ubicación: sur este en las provincias de pastaza, morona santiago y zamora chinchipe.
Cordillera del cutucú divide al territorio shuar en occidente conocidos como shuaras
fronterizos. Oriente conocidos como shuaras del interior. Aproximadamente 110.000
habitantes

Origen: es muy difícil conocer el origen de este pueblo, ya que la cultura shuar al igual
que otras culturas de la amazonía, no conocen la lectura y escritura. Uno de sus
conocedores el padre alfredo germany, misionero, dice que los shuar, son el producto de
la fusión de un grupo amazónico de la lengua arawak con un grupo de la lengua puruha-
mochica.

Los shuar eran conocidos por sus características guerreras. Esta etnia impidió la
penetración de los incas, e hicieron fracasar la expedición española. En la época de la
colonia empezaron los contactos con los shuar, inicialmente fueron por comercio y a
través de estos los españoles los fueron subyugando y le empezaron a cobrar tributo en
175
polvo de oro. Al mando del cacique quirruba más de veinte mil shuar rodearon la ciudad
de logroño, mientras dormían sus habitantes y sacrificaron a casi doce mil personas,
acepto las mujeres, el gobernador fue sacrificado deglutiendo oro fundido

Idioma: shuar chicham

Economía: los shuar tradicionalmente han vivido de la caza, pesca, recolección y la


agricultura itinerante; el tamaño de la huerta depende del número de esposas que tenga
el hombre. El cultivo y cuidado de la huerta es trabajo para las mujeres. El principal cultivo
es la yuca, es la principal fuente de carbohidratos en la dieta shuar, también siembran
camote, maní, papa china, plátano, caña de azúcar, naranjilla, y plantas alucinógenas
como la ayahuasca (tallo del espíritu) y la maicoa.
La caza constituye la fuente de proteínas, atrapan a sajinos, guatusa, monos, ardillas,
tucanes, y papagayos; para esto utilizan el curare, y la cerbatana que la hacen los achuar.

Practican la pesca en menor cantidad, usan el arpón, red o venenos como el barbasco.
También practican la recolección de productos apetecidos como larvas de insectos,
mariposas hormigas e insectos.

Organización social: antes que la unión prevalece la dispersión, generado por los
permanentes enfrentamientos no solo entre clanes enemigos si no entre parientes
próximos.

Es una sociedad clánica, sus miembros están unidos por lazos de sangre; la comunidad
no es una aldea si no un conjunto de casas dispersas en la selva. La familia constituye la
unidad económica, social y política.las casa vecinas están habitadas por parientes, estos
no tienen un carácter permanente, dada la constante necesidad de emigrar, ni siquiera los
lazos de consaguinidad aseguran las alianzas, debido a las continuas peleas que se dan
entre vecinos. Las razones de los enfrentamientos es la competencia de los recursos que
se encuentran en el entorno. El rapto de mujeres es una de las razones por las que los
shuar buscan lugares de asentamiento muy distantes para no encontrarse con los
parientes de la chica.los shuar son endógamos, los matrimonios se realizan entre
parientes.

La familia tradicional shuar es patrilocal, poligámica, y poligínica, debe casarse con las
hermanas de su esposa esto es porque se llevan mejor entre hermanas que si son
extrañas.

El hombre selecciona a su esposa desde los 5 a 10 años de edad. El padre es un rey, la


primera mujer con la que se casa se llamaba tarimiat y tienen privilegios ella manda a las
demás esposas y el hombre entrega la caza recién hecha, la chacra y toda compra
nueva.

Un hombre ejerce autoridad cuando ha adquirido prestigio por las matanzas en las
guerras o porque es un yacha
176
Vivienda: para la construcción utilizan la caña guadúa para paredes y piso, para las
bases y los pilares la chonta, el techo está cubierto de paja toquilla o kampának u otra
clase de hojas, la puerta está hecha de caña guadúa picada o partida.

La casa tiene forma elíptica, con techo a dos aguas y sostenido por 9 postes interiores,
dispone de dos habitaciones, un salón grande para recibir visitas, donde existe una mesa
y algunos bancos, la otra se la emplea como dormitorio, la cocina está separada de los
cuartos y en algunos casos de la vivienda. Muchas familias conservan la cama en un sitio
de la cocina y cerca del fogón con el fin de calentarse los pies, sobre el fogón esta una
especie de repisa, la misma tiene pociones de sal y ají envueltos en hojas y conservan la
carne para que no se dañe.
También se observan utensilios como el chankin especie de canasta para traer los
alimentos de la huerta, el muits olla para guardar y fermentar la yuca y el pinink pilche
para tomar la chica.

Vestimenta: el hombre viste una falda llamada itip tejida de algodón y teñida con tintes
naturales, amarran su itip bien ajustado con un cinturón o un bejuco.
La mujer usa una túnica denominada tarachi amarrada al hombro, va ceñida a la cintura
por un cordón nijiamu y se complementa con la pintura corporal, y adornos de plumas y
colares de semillas.

Costumbres y tradiciones: cuando se va a sembrar se hace una ceremonia, dirigidos a


la diosa tierra nungui, una mujer joven se convierte en la protagonista, como encargada
de hacer la plantación de yuca, se realizan cantos y bailes. Después de la tzantza la fiesta
de la yuca es la más importante. Se practican ritos y ceremonias orientados a evitar las
pestes y plagas que atacan a los cultivos.

El proceso para realizar la tzantza empieza cortando la cabeza y se separan la piel de la


clavera, se pone en agua hirviendo durante varios minutos, cuando se enfría se le hace
dos pequeños agujeros, donde se le amarra un bejuco; luego se cauterizan los labios con
un machete caliente y se los suturaba con astilla de chonta, se llena la piel con arena
caliente y piedras y se cerraba la abertura con un bejuco resistente.
Los guerreros tomaban las puntas del bejuco y mecían en círculos, sobre una poción
hirviente de hierbas y raíces; se frotaba carbón de leña en la cara cuello y orejas. Cada
día se repetía el tratamiento de arena y carbón mientras la cabeza se iba
empequeñeciendo más y más. Una vez reducida la tzantza se aseguraba en un palo, el
cual era ubicado en la zona de la vivienda que corresponde a los hombres.

Se cree que este trofeo garantizaría victorias futuras y derrotas de los malos espíritus, con
este rito se impedía que el espíritu del guerrero muerto pueda vengarse.

La muerte natural para los Shuar no existe si no que es causada por los brujos.

4.3.2.6 HUAORANI
177
Ubicación: ocupan una zona intangible en la provincia de pastaza, entre los ríos napo y
curaray.

Origen: también llamados aucas, su origen mitológico sugiere la creencia en un hijo del
sol a quien recogieron en el río y les enseñó su cultura. Históricamente, los huaorani se
asentaron en las provincias de napo y pastaza

Economía: el paisaje interfluvial que les rodea ha encaminado sus actividades a la


cacería. Los hombres wao cazan monos, tucanes, guantas, guatusas, y otros animales.
Los niños colaboran con la pesca, y las mujeres preparan la comida y unas bebidas a
base del plátano y yuca. A ello, se añade la práctica de una agricultura itinerante puesto
que cada familia posee varias parcelas que las cultivan en forma cíclica y alternada. El
medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas, artesanía y la
alimentación.

Organización social: la unidad básica tradicional o grupo doméstico es el ―nanicabo‖,


constituido por familias ampliadas o múltiples compuestas por un número de seis a diez
familias que habitan bajo un mismo techo o ―maloca‖; estos grupos domésticos son
autosuficientes, autónomos y están organizados alrededor de un anciano o anciana de
cuyo nombre se deriva el nombre del grupo doméstico. La unidad territorial o grupo local
se denomina ―huaomoni‖, que es la unión de varios ―nanicabos‖; los ―huaomoni‖ son de
carácter endógamo, al interior del cual deben darse los matrimonios entre primos
cruzados y las relaciones de alianza.

Vivienda: las casas donde habitan (onko) tienen el armazón de madera y el techo
cubierto con hojas de palmera, en ella viven entre 10 y 15 personas de una misma familia;
dentro de esta casa no hay habitaciones, pero si espacios asignados a cada miembro
familiar. Es de planta rectangular, con 2 entradas y construida sobre el suelo
directamente. Estas casas duran mucho tiempo pues el humo de las fogatas de las
cocinas impermeabiliza las hojas del techo y aumenta su vida útil, además evita que los
insectos se coman las hojas y que otros animales se establezcan ahí. Los fogones están
prendidos toda la noche para ahuyentar a los animales.

Vestimenta: los huaoranis conservan su aislamiento y viven desnudes, las mujeres a lo


sumo utilizan una prenda en la cintura que es de una corteza se un árbol conocido como
llanchama; el hombre usa un cordón con el cual se amarra su órgano sexual.

Costumbres y tradiciones: los huaorani demuestran un profundo conocimiento de la


selva de modo que tienen como promedio cuatro usos distintos para cada planta.

El carácter guerrero de los huaorani se expresa en los conjuntos de las cerbatanas, un


tubo largo de la planta de chonta, con accesorios (dardos y algodón) que se colocan en
un recipiente de mate. En estos se guarda el veneno con el cual matan a sus presas y
enemigos. Para su elaboración se debe seleccionar la madera, cortar dos varas y tallar el
canal, amarrar las varas con fibras, colocar tiras de brea y perfeccionar el canal con agua
178
y arena. Para la realización de hamacas se utiliza la chambira, palma cuya fibra se
entorcha para este fin.

En la antigüedad, los huaorani adoraban al sol; otros al agua; el río cumplía un papel vital:
premiaba y castigaba.

Fiestas: la fiesta es la ocasión de beber con felicidad, cantar y bailar estas fiestas se
realizan cada que hay abundancia de producción de alimentos todos los participantes
llevan regalos como yuca, hojas de palma joven, plumas de aves, adornos con dibujos,
lanzas, collares y brazaletes. Durante estas fiestas las mujeres y los hombres
permanecen separadas cantando. Las fiestas duran dos días o hasta que se termine la
bebida, tiempo en el que ningún participante puede dormir.

4.3.2.7 ZAPARA

Ubicación: al este de la provincia de pastaza, al sur colinda con el perú, su habitantes


son 1300 personas, tienen el territorio aproximadamente 401.006,103 hectáreas, la
población se dedican a caza, pesca y muy poco a la agricultura. Existen 10 comunidades
zaparas; en la parroquia río tigre: cuyacocha, conambo, pindoyacu, balsaura, wiririma,
torimbo, shiona; en la parroquia sarayacu: jandiayacu, llanchama cocha, mazaramu.
Aproximadamente 240 habitantes

Origen: antiguamente la nación zapara ha sido una población muy numerosa, con 36
dialectos, con su historia, su política organizativa estructurada, su administración de
justicia definida y su forma de ver al mundo diferente que los de más nacionalidades y
pueblos. Con la llegada de los españoles, el mundo zapara se destruye totalmente,
porque en sus territorios inician explotación de caucho y esclavizan a los dirigentes
espirituales, con todos sus grupos de familias, y destruyen totalmente. Al mismo tiempo
las religiones tanto católicas y evangélicas también esclavizaron a los mayores en nombre
del dios.

Idioma: záparo, familia lingüística záparo. Se autodenominan como zaparoa, kayapi

Economía: economía: en general, la nacionalidad zapara maneja de forma sustentable


los recursos, siguiendo las reglas y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos
del bosque; es decir, solamente cazan y pescan lo necesario para la familia, sin afectar el
equilibrio ecológico del medio y manteniendo la relación directa entre el hombre, la
naturaleza y la sociedad. Tampoco hay degradación del suelo por el cultivo extensivo de
chacras ni se practica la tala excesiva de árboles maderables; los agentes externos son
los que atentan contra la naturaleza.

Su economía es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo


con las necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, pesca
y recolección. Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta.

179
Solamente compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías. Todavía
cazan con cerbatana.

Sin embargo, factores externos como el tránsito frecuente por los territorios de cacería por
parte de colonos y comunidades cercanas a la nacionalidad junto con las actividades
petroleras, han comenzado a incidir negativamente en la estabilidad del ecosistema
mantenido hasta ahora por los zapara. La producción para el mercado es esporádica (con
el puyo); en los últimos años ha sido incorporada la artesanía de productos tales como las
shigras, corteza de llanchama, hamacas, peines. El relativo aislamiento de las
comunidades, la lejanía de los centros comerciales y mercados y el alto costo del
transporte aéreo hace inaccesible el transporte de productos para el comercio.

Tradicionalmente era una población itinerante pero en las últimas décadas se han
convertido en sedentarios por la presencia de los excaucheros y empresas petroleras. En
su territorio está el bloque 10 de la compañía agip oil.

Organización social: en 2001 la unesco los declara como obra maestra de patrimonio e
inmaterial de la humanidad, el reconocimiento les garantiza la existencia de su historia y
cultura. En el mes de junio de 2008 había una consolidación y unificación entre dos
organizaciones que se llamaban nasape y nasae, en esta unificación deciden fundar una
nueva organización que se llama nación sapara del ecuador (nase).

Costumbres y tradiciones: música: danzante con adornos de tucanes disecados. El


tambor y la corneta son los instrumentos que llevan consigo los hombres cuando bailan.
La corneta es de cerámica y el tambor de piel de mono, tigrillo o sahíno, templada sobre
un cilindro de madera de cedro.

Su artesanía se caracteriza por el uso casi exclusivo de materias primas de la selva. Entre
los muchos utensilios se puede mencionar espadas y cuchillos de chonta; navajas de
guadúa; incisivos de guanta para trabajar la chonta; dientes, cuernos de venado y espinas
para perforar; dientes de sahíno tallados en formas de anzuelo para pescar; conchas
afiladas para cortar el pelo etc. Otras artesanías son los canastos ashanga; canastos
impermeables; redes de chambira, ralladores; el bolso shigra; decoraciones faciales
hechas con la pepa de huituc (genipa americana) etc.

4.3.2.8 CHACHIS

Ubicación:
Se encuentran ubicados en las riberas de los ríos cayapas, onzoles y camarones. La zona
corresponde a la selva tropical de occidente y se caracteriza por la diversidad de flora y
fauna. Llueve durante todo el año; cada estación se diferencia por la intensidad de lluvias.
La zona es nublada y en época lluviosa las inundaciones son frecuentes y el nivel de
aguas en las desembocaduras de los ríos sube varios metros.

180
Origen: la tradición oral de los chachis cuenta que ellos llegaron del mar a puná y de allí
se dirigieron a chimborazo. Los pueblos guerreros de dicha zona los obligaron a
asentarse al noroccidente de ibarra y la conquista española los llevó a trasladarse a
esmeraldas. Tradicionalmente, han sido conocidos como cayapas (cay = hijo - apa =
padre) ―hijo del padre‖, término rechazado por los chachis; en 1978 como resultado de
una asamblea provincial de esta comunidad en la que decidieron denominarse como
chachis (hombre puro y original).

Idioma: chaapalachi

Economía: tradicionalmente vivían de la caza, la escopeta ha desplazado a la cerbatana.


Se alimentan de larvas de palma y algunas especies de insectos; utilizan el método del
ahumado para conservar la carne y el pescad. La pesca se lo realiza a través de la red
fija, la atarraya y el arpón.
La base de su dieta es el plátano, también se alimentan de la yuca, el camote y el maíz.
Utilizan el sistema de rosa y quema al igual que los awá. Los chachis cultivan el algodón
para sus textiles, el tabaco (planta de uso ritual que se lo fuman o cocinan); la pita,
producto similar a la yuca y la damagua su corteza se lo utiliza como tela.

Organización social: los chachis viven en forma dispersa, en cada casa vive la familia
ampliada. La autoridad máxima es el gobernador, cargo que se trasmite en forma
hereditaria, su organización social es patrilineal. La mujer es la que se encarga de todo lo
que implica la vida familiar, hombre se encarga de la caza y pesca. Entre ellos ningún
niño es maltratado ni verbal ni físicamente la corrección para un mal comportamiento se lo
hace mediante cánticos y caricias que realiza su madre.

La ley de esta comunidad hace énfasis en la conservación de sus valores, quien sanciona
es el uñi o gobernador y quien las hace cumplir es el chaita rucu o policía.

La justicia apunta a la armonía comunal, donde se castiga el robo y el respeto a las


uniones conyugales donde se procura la fidelidad. Si se encuentra a jóvenes en amoríos
se les obliga a casar, los matrimonios en la mayoría son arreglados por los padres y
quienes irrespetan esta norma se convierten en cerros esto se cree que le paso con el
cotacachi. Los matrimonios solo se pueden dar entre chachis y si alguien se casa con un
mestizo son expulsados de la comunidad, el adulterio es castigado con 100 latigazos en
público y varias horas en el cepo (caballete de tortura traído por los españoles). Los robos
son castigados obligando al ladrón a devolver el doble de lo sustraído o trabajando para el
afectado, además es raro los homicidios entre los chachis.

Vivienda: los chachis tienen tres tipos de construcciones, la residencia habitual, la casa
para el trapiche y el rancho o residencia temporal. La residencia habitual se construye en
las riberas de un río, alrededor se encuentran plantaciones de plátano, cacao, caña, piña
y junto a ésta la casa del trapiche, lugar donde se muele la caña y se prepara el guarapo
(jugo de caña fermentado). La estructura del trapiche es similar a la vivienda habitual; los
181
ranchos tienen similares características pero usan materiales de inferior calidad, son
construidas en sitios alejados a la vivienda y utilizados para acampar, cuando hacen
viajes largos en la recolección del caucho ya que dormir en selva es peligroso esta casa
acoge a personas conocidas y desconocidas.

La vivienda habitual está construida sobre pilares de 1 a 4,50 metros de altura con el fin
de evitar inundaciones, utilizan una escalera de caña guadúa y chonta para ingresar, el
piso es continuo y si hay una separación es porque se desea aislar un área de otra; el
techo tienen una pequeña separación para que salga el humo del fojón, sobre el suelo
van plataformas de 1 a 3 metros que sirven como camas. La estructura de la casa es de
madera resistente como el chanúl y guayacán, el techo es de hojas de de palmera de
tagua, las vigas y el piso de pambil y las uniones son atadas con piquigua (raíces aéreas).

Vestimenta: los hombres llevan una camisa y un calzón pequeño y ajustado, las mujeres
solo llevan una manta envuelta como falda, sujeta a la cintura con un cinturón de borlas.
La ropa es elaborada con textiles que ellos mismos producen, desde el hilado del
algodón, hasta la hechura de las prendas; las mujeres se encargan de tejer la tela y los
hombres de confeccionarla.
Suelen pintarse el rostro, brazos y piernas con achiote y una pintura negra, usan pulseras
y collares; hay que tomar en cuenta que varias de las prendas de la vestimenta tradicional
han cambiado debido al proceso de aculturación.

Artesanías: son hábiles artesanos trabajan la madera para hacer canoas las mismas que
son decoradas con diseños de figuras geométricas, realizan asientos, utensilios de cocina
como bateas, machacadores, platos, juguetes de animales como el caimán y
aves. Realizan trabajos textiles, tejidos de lana y algodón para lo cual usan colores
naturales. Elaboran canastas y estera de rampita (palmera) abanicos, shigras, redes,
cordeles. Utilizan calabazas para elaborar mates, espumaderas, cucharas, no son muy
hábiles en la alfarería su recipientes tienen características rústicas.

4.3.2.9 TSACHILAS

Ubicación: se en la provincial de santo domingo de los tsáchilas, alrededor del cantón


santo domingo de los colorados. Geográficamente, su zona de
asentamiento corresponde a la montaña baja, donde se une la llanura costera con la de
la sierra.

Origen: se tiene pocos datos respecto al pasado de los tsáchila, los únicos datos que se
conoce es que ocupaban una inmensa área cerca de la cuenca del río esmeraldas al
norte hasta babahoyo al sur, desplegando una inmensa actividad comercial.

El término peyorativo colorado fue asignado por los misioneros debido a la


costumbre que tienen de pintarse el cabello con achiote.

182
Población: en 1997, su población alcanzaba los 2 640 habitantes. Se encuentran
agrupados en ocho comunidades: cóngoma grande (santo juan), los naranjos, el búho de
los colorados, el poste, peripa, chigüilpe, otongo mapalí y filomena aguavil (tahuaza)
asentados en la zona rural del cantón de santo domingo de los colorados.

Idioma: su lengua es el tsafiki (verdadera palabra); tsáchila significa hombre o seres


humanos, la verdadera gente. La lengua es una rama de la familia lingüística chibcha y es
una lengua de tradición oral.

Economía: el sistema tradicional se basa en la caza, la pesca pluvial, la recolección y la


horticultura. Las chacras les proporcionan el plátano, base de su dieta, caña de azúcar,
maíz, yuca, piñas, papaya y otros productos no comestibles como el barbasco. Algo muy
peculiar es el cultivo del árbol de achiote que se lo comercializa en el país. Los tsáchilas
utilizan el sistema de roza y quema, que se realiza en la estación seca y el cultivo se hace
en la estación lluviosa, en cultivos bien distantes la casa se cultiva los venenos para la
pesca como el tote y el barbasco.

La cacería es un complemento de la alimentación, de animales como la guanta, guatusa


y diversas clases de aves. Para la pesca utilizan atarrayas las cuales son tejidas por el
hombre y también usan la dinamita la misma que es una técnica introducida por los
colonos.

Organización social: la unidad social de los tsachilas es la familia nuclear aunque


también se encuentran familias extensas. Las uniones maritales se establecen inter-
comunalmente. Antiguamente, la elección de la pareja lo hacían los padres del novio a
muy temprana edad, cuando se formalizaba el compromiso el joven debía entregar
presentes a los padres de la novia. La pareja vivía en la casa de los padres del novio
hasta el nacimiento del primer hijo, durante ese tiempo el joven ya debía haber trabajado
su chacra para mantener a su familia. El embarazo en mujeres solteras es una infracción
castigada. Generalmente, se entrega a la chica a un viudo o a un anciano soltero de la
comunidad aunque estas resoluciones ya han disminuido, otra alternativa es entregar la
criatura a mujeres estériles; esta situación se da por unión con hombres no tsáchilas.

Los tsáchilas reconocían como jefe al poné o miya, quien era la máxima autoridad que
lideraba al grupo. Actualmente existen algunos, pero no son reconocidos como autoridad.
Los shamanes eran los conocedores del poder tanto político como mágico religioso;
ambas figuras con poder el miya con el rol de mediador y el chamán con el rol de
gobernador; como el caso de abraham calazacón, el primer gobernador reconocido por el
estado ecuatoriano, que fue un importante chamán.

Vivienda: la casa está construida sobre una planta rectangular, se utilizan maderas
propias de la zona como el pambil. Para los pilares, los mismos que sirven de base a la
vivienda, las paredes y techo, son de guadúa machacada o de madera de monte, sobre el
techo se coloca hojas de palma o de paja toquilla entretejida para que sea impermeable.
La casa tiene 3 áreas; la primera es fuera de la casa tiene una cubierta, sin paredes,
183
que corresponde al área social, aquí hay asientos de madera que son troncos de árboles,
esta área es para reuniones familiares, encontramos la marimba, herramientas y el lugar
es usado para fiestas. El segundo espacio es nifu o área de la cocina, aquí hay una mesa
de madera, un fajón, utensilios domésticos colgados en las paredes sobre el fogón. El
tercer espacio se llama tamo y es el área del dormitorio de los padres e hijos pequeños,
cuando los hijos ya son grandes se construyen un dormitorio cercano a la casa.

Vestimenta: el hombre, utiliza un faldilla conocida como mampe tsampa, la cual le cubre
desde la cintura hasta la rodilla, es una tela de algodón con franjas horizontales, azul y
blanco, alternadas, llamada chumbilina. La faldilla va sujeta a la cintura con una faja
conocida como tereque que también es de algodón, la vestimenta se complementa con
tela de colores llamativos sobre el hombro izquierdo, es una tela cuadrada que se anuda
bajo el cuello. Los hombres casados usan una corona de algodón y acostumbran a
pintarse el rostro, brazos y piernas de franjas horizontales.

La vestimenta de la mujer es una falda que se diferencia de la del hombre en que es una
tela grande que cubre desde la cintura hasta los tobillos, se sujetan al cuerpo con nudos
en las puntas, los colores característicos son el rojo, amarillo, verde y morado. El torso lo
tienen desnudo complementan su vestimenta con adornos en el pelo, con cintas o
vinchas, llevan collares de plástico o de semillas y un pañuelo anudado al cuello que le
cubre la espalda.

El hombre y la mujer usan una frazada que le sirve para salir a zonas frías. La vestimenta
se complementa con pintarse el cabello con achiote y el corte de cabello es en forma de
ovoide.

Costumbres y tradiciones: nacimiento: antes, cuando nacía un niño, la costumbre


tsáchila era cortarle el cordón umbilical con un cuchillo de guadúa o pambil y enterraban
la placenta debajo del fondo del fogón de la cocina.
Muerte: una de las tradiciones del grupo tsáchila, es cuando moría un miembro de la
familia inmediatamente el resto desocupaba la casa porque creían que el alma del difunto
regresaba a instalarse en la casa.

Fiestas: kasama es la única fiesta que celebran los miembros de la etnia tsáchila en el
sábado de gloria de los católicos. En el idioma tsafiqui "kasa" significanuevo y "ma" día,
entonces kasama es el inicio de un nuevo día o nuevo año. Una traducción textual al
castellano diría ―nuevo día‖, aunque el significado para la etnia es de ―nuevo año‖.
Constituye una gran fiesta a la que concurren todos los miembros de las demás comunas.
La celebración se la realiza con danzas, teatro y juegos tradicionales como: el
lanzamiento de la piedra, tomada de chicha, pelada de plátano verde y la elección de la
reina tsáchila.

Artesanías: la cestería y muy antiguamente la alfarería para la confección de ollas de


barro es predominante, la obra no es solo exclusivo de las mujeres ya que también el
hombre elabora canastos y atarrayas para la pesca. La artesanía textil para la confección
184
de su vestimenta es una tarea específica de las mujeres y su mitología atribuye su origen
a la madre de las estrellas tsabo ayan.
Cabe indicar que las artesanías están en retroceso, debido a la dificultad para encontrar la
materia prima en una selva ya casi desaparecida.

4.3.2.10 SHIWIAR

Ubicación: esta nacionalidad tiene sus asentamientos poblacionales tanto en ecuador


como en perú, situación que se creó con la guerra limítrofe entre estos dos países, en
1941. En el caso de nuestro país los shiwiar están ubicados al sureste de la provincia de
pastaza, cantón pastaza, parroquia río corrientes.

Origen: han sido tradicionalmente los habitantes de los territorios ubicados en la cuenca
alta del río corrientes y la cuenca alta del río tigre, llegando a la línea limítrofe con el perú,
espacio geográfico que es reconocido como "franja de seguridad nacional". La
nacionalidad shiwiar, era una nacionalidad con una cultura productiva itinerante,
cultivaban la yuca y el plátano, cultivos que como ya lo hemos dicho eran estacionarios y
temporales, caminaban en la selva, cazando, pescando, recolectando lo que la selva
ofrecía. Formas de organización que prevaleció hasta la llegada del instituto lingüístico de
verano en 1950, quienes los cambiaron a una vida sedentaria en comunidades, como
mecanismo que facilitaría el proceso de evangelización y escolaridad, cambios que
significaron para este pueblo la adopción de una nueva religión y una nueva forma de
organización social.

Economía: las prácticas productivas de esta nacionalidad, se desenvuelven en la


agricultura extensiva de su territorio, práctica que al igual que las otras nacionalidades
amazónicas es complementada por la caza, la pesca y la recolección espontánea y
mínima que en estos momentos existe, sumándose a estas prácticas, la elaboración de
artesanías y el turismo.

Organización social: las nueve comunidades de la nacionalidad shiwiar están


organizadas en torno a una asociación, con una directiva que tiene su sede administrativa
en la ciudad del puyo. La organización política que representa a la nacionalidad shiwiar es
la organización de la nacionalidad shiwiar de pastaza, amazonia ecuatoriana, onshipae.

Vivienda: utiliza materiales del entorno. Se ha visto reemplazada por viviendas de bloque.

Vestimenta: influenciada por la cultura occidental.

Turismo: en relación con la actividad turística, esta se proyecta a potenciar las


actividades de producción de objetos cerámicos especialmente de cestería, collares,
instrumentos musicales, etc.; con el propósito de utilizar habilidades y prácticas ya
existentes dentro de la nacionalidad, para que a través de su comercialización, se
refuerce la economía familiar y comunitaria.

185
4.3.2.11 SIONA

Ubicación: tienen presencia binacional, en colombia y en ecuador. En ecuador, se


encuentran en la provincia de sucumbíos, cantón putumayo, parroquia puerto bolívar; y en
el cantón shushufindi, parroquia san roque. Mantiene hasta el presente ciertas formas
itinerantes y dispersas de asentamiento en las riberas de los ríos. Su principal recurso
hídrico es el río aguarico. En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40 000
hectáreas, en convenio de uso con el inefan, dentro de la reserva faunística cuyabeno.

Origen: la etnia siona pertenece a la familia lingüística tukano occidental. Su nombre


significa "hacia la huerta" (sio=huerta, na=hacia) y su idioma es el siona o paicoca.

Economía: su economía depende de la agricultura. Cultivan yuca, maíz, arroz,


chontaduro, plátanos, piña y naranja. Complementan su alimentación con la pesca y en
menor medida con la caza con cerbatana o escopeta, la cría de gallinas y cerdos y la
recolección de frutos silvestres. Hacen canoas de troncos ahuecados para transportarse
por los ríos. Fabrican hamacas y canastos de fibras obtenidas de plantas. Las mujeres
practican la alfarería. Por encontrarse dentro de la reserva cuyabeno y en la zona de
influencia de la misma, tienen convenios para seguir usando sus espacios tradicionales de
cacería y pesca, con algunas normas de conservación.

Organización social: la influencia de las misiones religiosas y la migración provocada por


ellas cambió el patrón de asentamiento indígena, de la forma dispersa a la nuclearización
en aldeas. Con la alianza de los pueblos siona y secoya se conformó la organización de
la nacionalidad indígena siona-secoya del ecuador, onisse. Últimamente, las
organizaciones se separaron y los siona conformaron la organización de la nacionalidad
indígena siona del ecuador, onise, que agrupa a toda población y es miembro de la
confeniae y de la conaie.

Vestimenta: dan importancia al arreglo personal, al peinado tradicional y a la pintura del


cuerpo y elaboran y usan aretes y unos 80 collares, entre los que se destaca uno 32
colmillos de jaguar. Llevan en cada brazo o muñeca, como pulsera, la yerba aromática
ma'ya, que les ha valido el nombre siona (perfumados, en lengua huitoto).
4.3.2.12 EPERA

Ubicación: esta población se encuentra dispersa desde el sur de panamá hasta el norte
de ecuador en los bosques sub-tropicales del chocó. La mayoría de gente está en
colombia se cree que existen 1100 habitantes en 22 comunidades de nariño, valle del
cauca, y chocó. Los epera del ecuador son el resultado de emigraciones que se
asentaron los cayapas desde 1964 y hoy se ubican en borbón y la concepción.

Origen: muy poca información existe sobre esta comunidad debido al proceso de
aculturación que ha tenido. Carmen chirimía indígena de la comunidad de santa rosa
cuenta que ―díos tomó varios palitos del bosque y los puso en la playa; y a media noche
les dijo; levántense quienes se levantaron fueron los primeros epera así nació nuestra
nacionalidad‖
186
Idioma: su idioma es el sia pedee (caña brava) que se está perdiendo por la
aculturación.

Economía: viven de la agricultura, sus principales productos son la yuca, plátano, maíz,
coco, piña y cacao. Otros viven del trabajo asalariado como peones en fincas y otros en
las madereras. La pesca se lo realiza con materiales ancestrales con redes, veneno,
anzuelos y trampas. La caza de animales como el mono, guanta, guatusa, zaino está
escaseando debido al aumento de población.

Organización social: la base de la organización es la familia ampliada y su máxima


autoridad es el gobernador el primer presidente del concejo de gobierno se nombró en
1990. Los epera se rigen por un sistema de justicia comunitario, una asamblea analiza los
casos y determinan los castigos, que se aplican desde los 12 años los mismos van desde
trabajos comunitarios, castigos con látigo con un fuete de bejuco, cargando una cruz de
madera de guayacán para que sea pesada por los alrededores de la comunidad, hasta la
expulsión. Si el delito es grave el caso pasa a la justicia regular. Las parejas que deciden
unirse informan a los padres quienes dan su aprobación; la mayoría se une desde los 14
años; tener más hijos garantiza más tierras para trabajar.

Vivienda: la mayoría de casas tienen techo de paja y piso de chonta, no tienen paredes y
se sostienen la vivienda en cuatro pilares.

Vestimenta: su vestimenta se conoce como el ―paru‖ de las mujeres y ―atee‖ la que llevan
los hombres

Costumbres y tradiciones: las mujeres se dedican al tejido de cestos con fibras de


chocolatillo y rampita; los hombres elaboran hábilmente canoas. Utilizan algunas plantas
para la curación de enfermedades.

4.3.2.13 NACIONALIDAD KICHWA

En los valles y páramos del callejón Interandino, en las diferentes provincias serranas,
habitan pueblos indígenas que originariamente tenían su propia lengua. Con la venida de
los incas se introdujo otra lengua, el quichua, la misma que se generalizó con la venida de
los españoles ya que se la utilizó para la evangelización y el comercio. Los pueblos de la
serranía han mantenido una misma forma de relacionarse con la naturaleza, de
contactarse con ella, la consideran como el "centro vital" de la existencia de todos los
seres vivos. Es la Pacha Mama. Palabra de origen aymara-quichua, cuyo significado es:
"Madre Tierra" Parte de este pueblo quichua, se ubicó en ciertas zonas del Oriente
ecuatoriano y en casi la totalidad de la región de la Sierra. Está conformado por varios
grupos indígenas que tienen características propias: se identifican dentro de un mismo
espacio geográfico, con un dialecto, tipo de vestimenta, comida, festejos y más aspectos

187
que los hace diferentes unos de otros. Pero a pesar de todas estas diferencias, se
consideran una sola nacionalidad.

La nacionalidad Kichwa está constituida por varios pueblos basados en relaciones de


parentesco, una tradición cultural compartida que desarrolla prácticas especiales para
relacionarse: fiestas, costumbres, vestido, intercambio, comercio, organización, etc. Los
vestidos, la ubicación geográfica, organización y dialecto de cada pueblo hacen que se
identifiquen como pueblos diferentes dentro de la nacionalidad Kichwa. En los últimos
años existe un despertar de la auto-identificación y reafirmación de cada pueblo con su
identidad, historia, costumbres y ubicación geográfica.

Pueblos 'Indígenas'. Son pueblos diversos con características sociales, culturales,


territorio, formas de organización, producción y tienen diversos dialectos pero hablan un
idioma común de la nacionalidad.

La Cosmovisión Andina: Constituye la construcción ideológica que explicado el pasado,


presente y futuro de los pueblos andinos. Se compone de cuatro elementos:

1. Microverticalidad
Es el modelo de acceso a los recursos naturales o elaborados procedentes de distintos
pisos ecológicos. Teniendo en cuenta que las distancias en los andes son cortas, los
recursos se encuentran como en una escalera.

Dentro de la microverticalidad se debe hacer mención a los principios de Reciprocidad y


de Redistribución. Este último se ejecuta cuando hay excedentes agrícolas que son
redistribuidos en la comunidad y también al practicar el ―trueque‖, intercambio de
productos.

2. Ancestralidad. Los pueblos andinos tienen un origen milenario.


3. Historia Común. Parten de un mismo pasado.
4. Territorio

4.3.2.14 KICHWAS AMAZÓNICOS

La presencia quichua en la Amazonía ecuatoriana obedece a migraciones provenientes


de la Sierra. En el siglo XV ya se produjo una migración para evitar la conquista inca y
para el siglo XVI la presión ejercida por la colonia desencadenaría el traslado hacia la
actual zona centro oriental de la región amazónica. De este modo se inició la adaptación
de los individuos de medio frío al medio tropical-lluvioso. Hoy en día, la etnia Quichua
Pastaza constituye la de mayor población de la Amazonía.

Su ubicación geográfica corresponde principalmente a la zona que políticamente


corresponde a la provincia de Pastaza, entre el río Pastaza y Curaray. Los principales
asentamientos se hallan en las cercanías de la ciudad de El Puyo. Sin embargo, las áreas

188
de mayor población son Canelos, Sarayacu, Teresa Mama y otros caseríos a lo largo del
río Bobonaza.

El paisaje se encuentra caracterizado por el dominio del bosque húmedo. Ocupan un


territorio que va desde las estribaciones orientales de la cordillera, hasta las planicies
selváticas que llegan hasta la frontera. En este territorio las lluvias son muy abundantes y
registran un promedio anual de 3.500mm. La población indígena muchas veces se ha
visto afectada por la crecida de los ríos.

Las prácticas de subsistencia de este grupo étnico combina métodos de apropiación y


producción. El medio favorece la cacería de animales como la guanta, el tapir, la guatusa,
monos, etc. Se complementa con la pesca y la recolección de larvas, insectos, huevos de
pájaros, caracoles, tortugas.

La horticultura utiliza la técnica de ―roza y quema‖, la misma que consiste en preparar un


claro en la selva de aproximadamente 2ha; allí, se deja podrir o se queman grandes
árboles y matorrales con el fin de proveer elementos nutritivos al suelo para ayudar a las
buenas cosechas. Sus principales cultivos son la yuca, el maní, el plátano, el maíz, el
camote, la papaya, la piña y la palma.

Las mujeres están encargadas del cultivo de la yuca al igual que de la preparación de la
tradicional chicha puesto que ellas mastican la yuca cocida. En cambio, el hombre está
pendiente de la elaboración de implementos domésticos como cestas de fibra, hamacas,
cerbatanas y se encarga de proveer leña para la cocina. Además, su principal actividad es
la cacería y la pesca.

La vestimenta que usan en la actualidad corresponde a un traje occidental, resultado del


contacto con colonos. Ya no se utiliza el traje ancestral.

La concepción ideológica conjuga las experiencias reales y las visiones, a las que se
accede tras beber el alucinógeno de la hierba Datura o de la Ayahuasca. Los conceptos
trascendentes se expresan en el mundo de los espíritus, siendo los principales:
Amasanga (espíritu de la jungla, controla los recursos y mantiene el equilibrio ecológico);
Nunghui (espíritu del suelo y de la arcilla para la cerámica); Sungui (espíritu del agua). Sin
embargo, la población quichua amazónica es la más aculturizada y al mismo tiempo la
que desde décadas pasadas admitió como suya la religión cristiana, tras la visita de los
misioneros católicos.

Merece especial atención la tradición cerámica de este pueblo. La artesanía alfarera es


realizada únicamente por las mujeres. Una alfarera alcanza la mayoría de edad en el
oficio cuando crea sus propios estilos decorativos. Las formas de la cerámica son
variadas. Se elaboran objetos especialmente utilizados para beber la chicha (Mukahua),
tinajas para su fermentación, recipientes para guardar el curare y figurines antropomorfos
y zoomorfos de diferentes tamaños y estilizaciones.

189
4.3.2.14 AFROECUATORIANO

La etnia afroecuatoriana posee una cultura propia y conserva una conciencia de identidad
que le distingue de otros grupos étnicos. Si bien su población comprende más de 700.000
habitantes distribuidos en todo el país, sus zonas de asentamiento tradicional son: en la
Sierra, el Valle del Chota y las de la cuenca del Río Mira; y, en la Costa, la provincia de
Esmeraldas. Su presencia en dos regiones diferentes está determinada por un origen
distinto: los serranos fueron traídos como esclavos para trabajar en plantaciones de caña,
mientras que los esmeraldeños llegaron a las costas de nuestro país siendo libres, puesto
que lograron escapar tras el naufragio de la embarcación en que venían, en el año de
1547. Precisamente a éstos nos referiremos en el texto a continuación.

Las condiciones del medio físico en que habitan han determinado que sus recursos
provengan de la agricultura, el mar y el manglar. En efecto, su economía es de
subsistencia. Participan en la producción para el mercado externo de banano, café y
camarón. Además, combinan aquellas actividades con la pesca artesanal, la recolección
de mariscos, los cultivos de yuca, plátano, tomate y fréjol. También son importantes la
industria petroquímica, el turismo, las artesanías de coral negro, la tala de árboles y la
cestería.

La vivienda típica también está igualmente regida por el medio físico. Tradicionalmente se
construían las casas sobre pilotes para evitar inundaciones. Se utilizaba la madera del
guayacán, cedro, chonta, chanul, laurel o caña guadúa. Los techos eran tejidos con hojas
de palma o paja toquilla y se construían las viviendas dejando suficiente ventilación. En la
actualidad, estas viviendas tradicionales se han visto reemplazadas por viviendas de
cemento.

En cuanto a su vestimenta, se prefiere los colores llamativos. Habitualmente, utilizan


vestimenta moderna ligera. Para las fiestas los hombres visten pantalones blancos,
camisas ligeras blancas o de colores claros y un pañuelo. Las mujeres utilizan faldas
largas, anchas y blancas, con blusas coloridas.

Los instrumentos musicales son una parte fundamental y representativa de su cultural


material. La marimba es el instrumento principal, que además da nombre al género
musical. Guarda notable similitud con los xilófonos o balafones africanos y está
compuesto de 24 teclas de distinta longitud y sonoridad, construidas de chonta dura,
madera típica de las selvas tropicales americanas. Las teclas se golpean con unas
baquetas del mismo material y bajo ellas se colocan unos resonadores de caña
guadúa. La marimba es normalmente acompañada por dos cununos (instrumentos de
percusión), y por un número indeterminado de guasás y maracas. Los cununos son
tambores alargados de tamaño medio. Son de dos tipos: hembra y macho (se diferencian
en el tono). El guasá es un trozo de tronco de caña guadúa hueco, relleno de semillas,
muy parecido a las maracas, aunque se diferencia de ellas por la forma (alargada) y el
sonido.

190
La gastronomía de este pueblo tiene como ingrediente base al coco y los mariscos. Sin
lugar a dudas, es un componente distintivo a nivel gastronómico del poblador
afroesmeraldeño. Al coco se combina con una variedad de alimentos e ingredientes:
mariscos, plátanos, arroz y con ello se producen deliciosos platos de gran difusión, entre
ellos los famosos encocados.

En cuanto a las festividades, están principalmente las fiestas religiosas como; Navidad,
Semana Santa, Difuntos, La Virgen del Carmen, La Virgen de la Merced, La Virgen de las
Lajas, y demás Santos Patrones de las respectivas capillas. Estas fiestas generalmente
empiezan con una novena; se acostumbra a llevar al Santo por las calles del pueblo
cantando arrullos y acompañados por bombos, el cununo y la guasá. En este caso, el
arrullo es cantado por la cantora. La tarea de cantar es propia de las mujeres mientras los
hombres acompañan tocando los instrumentos o solo con su asistencia. En ocasiones
realizan balsas, amarran dos o tres canoas, con una construcción de caña guadua, y
embarcan al Santo acompañado con los músicos y cantores. En la noche de la víspera se
reúne la gente a rezar y romper con el arrullo, hasta el amanecer.

Finalmente, merece especial atención su cultura espiritual. Ésta posee una gran riqueza
en personajes míticos, que han estado en constante modificación por ser una tradición
que pasa de generación en generación. Su entorno físico ha motivado la necesidad de
crear estos seres sobrenaturales como ayuda para explicar el mundo misterioso y
desconocido. Entre aquellos están: la Tunda (para asustar a los niños), el Riviel (un ángel
que desobedeció a Dios y asusta a los adultos y a las niñas), el duende, el Gualgura y el
Bambero (espíritu protector de animales de la selva). A todo esto, se añade la existencia
de cantos como el arullo, chihualós, alabado y las décimas. El primero es un canto
religioso dedicado a la Virgen y a los santos; también, un arrullo es cantado ante el
fallecimiento de un niño. El chihualó por su parte, es cantado ante el fallecimiento de un
recién nacido; en ese caso, se cree que el bebé muerto tiene asegurado el cielo y es
motivo d fiesta. El alabado consiste en coplas que se recitan, no se cantan, en la muerte
de un adulto. La décima es un poema de 44 versos octosílabos (1 cuarteta y 4 décimas),
trata temáticas diferentes relacionadas con la cotidianidad y las creencias.

La población afroecuatoriana conoce una serie de mitos que se basan en su visión de las
almas de los muertos, creencia traída del África.

Dentro los valores culturales emblemáticos de la población afro ecuatoriana podemos


mencionar su gastronomía, la etnomúsica como la marimba, la medicina ancestral, el
compadrazgo, la mitología, los arrullos y chigualos.

Su folclor trata de recrear el mundo de la cotidianidad con su música, a través de sus


piezas famosas como el andarele, la caderona, torbellino, la caramba, el bereju, el
currulao, Juana María, entre otras, cada una de estas piezas folclóricas musicales nos
relata una historia popular. Aprender junto a comunidades de pescadores artesanales a
pescar con atarrayas, anzuelos, redes y otras herramientas de pesca; compartir con ellos
su vida cotidiana y aprender a preparar sus platos típicos.
191
4.3.2.15 MONTUBIO

Ubicación: Costa interna de la provincia de Manabí, Santa Elena, Guayas, El Oro, Los
Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas. 1 600.000 aproximadamente

Economía: La agricultura es su principal actividad económica, además la pesca en los


ríos y trabajos en la hacienda. Aunque también se dedican mucho a la ganadería.

Organización social: La familia montubia gira en torno de la madre, antes que del padre,
en lo afectivo; pero, en el respeto social, se centra hacia el padre. El impulso de la madre
es netamente sentimental, espontáneo; el impulso al padre es provocado por el
reconocimiento tácito de la superioridad de éste, primeramente material (baqueanismo, es
decir, sabiduría del campo), y más tarde, moral (experiencia traducida en consejo, ciencia
antigua, gerontolatría).

La familia montubia constituye una entidad prieta, aislada o casi aislada, que sigue sus
propios destinos, sin vincularlos a los de los otros grupos familiares y que, normalmente,
se representa por el progenitor masculino más viejo, casi nunca por los colaterales.

La monogamia y la monoviria son características. Sin embargo, el ayuntamiento marital


estable se ejerce casi siempre fuera de la institución civil del matrimonio. En el pasado
siglo, o sea cuando el matrimonio era una institución de derecho eclesiástico reconocida
por el Estado, la religiosidad acrecía el porcentaje de uniones sacramentadas y
desterraba la simple convivencia considerada como un pecado. La actual exigencia legal
que da antelación imprescindible al contrato civil, sin el cual no puede efectuarse, bajo
severas sanciones (prisión y multa para el sacerdote) el matrimonio religioso, ha traído
como consecuencia un aumento del porcentaje de amancebamiento. En las aldeas, este
fenómeno no es tan visible como en el agro remoto. Gran influencia tiene, por cierto, en la
disminución aludida, la explotación de los tenientes políticos rurales, que exactan cuanto
pueden a quienes pretenden casarse. No obstante ello, o quizá por lo mismo, las uniones
son más duraderas; y, originándose en la atracción sexual amorosa, se van llenando de
contenido económico (mutua conveniencia, ayuda mutua, pre-indivisión de bienes) a lo
largo de la vida, y no terminan sino con ésta.

Los montubios son personas dicharacheras, sencillas, generosas, que en su cotidianidad


mezclan lo moderno, pero mantienen viejas costumbres.

Vestimenta: Las mujeres usan blusas cortas y faldas cortas, en cambio los hombres
utilizan pantalones de tela ligera y camisas ligeras, además de un sombrero.

Vivienda: Es la típica de la costa, hecha de pambil, caña guadúa y techos de palma.


Están construidas a uno o dos metros sobre el piso.

Costumbres y tradiciones

192
Fiestas: el rodeo montubio.- Esta fiesta criolla se vive se organiza con ocasión del día de
la raza. El coso es una estructura redonda de caña guadúa y de al menos ocho metros de
alto, llena de graderíos. Entre las haciendas es una lid pareja y apasionante. Tal vez la
culpa es de Cristóbal Colón y su hazaña del 12 de octubre de 1492. Los rodeos
montubios, 510 años después, tratan de preservar la identidad y celebrar el amor a los
campos y animales. El personaje central de esta fiesta es el montubio, campesino de la
costa. Hombre trabajador, hijo de españoles, indios y negros asentados en Guayas, Los
Ríos y Manabí. Sobre las tierras de esas zonas rurales, se levanta el escenario el llamado
coso. Las claves del oficio son las botas, los sombreros grandes que cubran del sol, trajes
vistosos, espuelas y la habilidad innata del montubio para montarse y mantenerse sobre
el caballo chúcaro, aquel no domesticado, que se convierte en la atracción, reseña
Manual Baquerizo, Presidente de la Asociación de Ganaderos del Litoral. La destreza que
emplea en el campo la utiliza en el "show" que ya es un ritual y parte del folclor
ecuatoriano. No hay rodeo sin barra. El montubio se gasta hasta tres cajas para disparar
su revólver de grueso calibre al aire.

La competencia se realiza entre haciendas, la que acumule más puntos gana. Todo El
Año. Ansían que llegue el día en que puedan mostrar su pericia. Si hay que catalogarlo, el
rodeo son "las olimpiadas del campo". Entre las pruebas de destreza resaltan la enlazada;
los chalanes se forman en V para conducir al caballo al lugar donde otro lo enlazará (de
espaldas, de pié o acostado). Otros le amarrarán las patas. Muchos, sin importar edad y
sexo, terminan estrellados contra el suelo.

La presencia de mujeres y niños es un punto aparte. La mujer no solo participa en el


concurso de "Criolla Bonita", sino que participa en ciertos números galopando y
dominando al potro salvaje. El público la premia con aplausos; el reconocimiento se
extiende a los más pequeños, quienes con un metro y medio de estatura hacen gala de su
linaje y se enfrentan con potros chúcaros y vacas veloces. La fiesta termina en un gran
baile al aire libre.
Tradición oral con amorfinos.

Ubicación.: En toda la Región del perfil Costanero del Ecuador.

Idioma: Español

Sustento y forma de vida: Los hombres se dedican a la pesca y utilizan tres tipos de
redes: red de copa, circular y atarraya. Se movilizan en bongos o canoas. Pescan,
realizan redes en temporadas bajas Utilizan varios instrumentos de pesca como: Atarraya,
trasmayo, chinchorro, Red de Copa, Canoas, Anzuelos, Anclas de Piedras,
Katanga, Bateas, Cuchillo – Dagas, Atarraya Regresar, Trasmayo Regresa, Red de
Copa, Regresar, Canoa o embarcaciones con motor, Anzuelo, Piedra como ancla,
Cuchillo y daga.

Vestimenta: Mujeres.- Blusas claras, faldas amplias y cortas.


Hombres.- Pantalones cortos de liencillo o gabardina y camisa clara.
193
Vivienda.- Sus casas son asentadas sobre pilotes, techo de hoja de palmeras o plátanos.
La casa es dividida en dos partes, la cocina, el cuarto, además corredor para las visitas y
escaleras.

Costumbres y tradiciones: Los cronistas españoles de estas regiones, siempre


destacaron sus extraordinarias virtudes de navegantes, su enorme valor e ingenio para
las faenas de pesca. Los cholos han heredado y trasmiten, de generación en generación,
estas virtudes aun cuando se han incorporado ciertos elementos materiales de corte
moderno para las faenas de pesca.

Estos habitantes de color cobrizo, de pequeña estatura pero de una envidiable fortaleza
física, son réplicas vivientes de expresiones cerámicas precolombinas. Su afición por el
mar y la destreza marinera son ratificadas a diario. Sus peculiares características
culturales (desafortunadamente poco estudiadas) los diferencian de otros grupos étnicos y
el común del habitante ecuatoriano. Especialmente poseen una estructura social, una
división sexual del trabajo e inclusive una peculiar forma de expresar sus ideas, que
rememora a sus antepasados. No se puede, ni se debe confundir, al cholo pescador con
el montubio, quien vive "tierra adentro", dedicado a la agricultura. Se entremezcla su
naturaleza con rasgos como el tradicional amorfino de origen andaluz, pero está
simbióticamente unido al mar, él es su vida, su medio para subsistir, el depositario de sus
anhelos, secretos, leyendas, lo que le permite continuar allí, pese a lo duro de su lucha
diaria. Enfrentándose a la "otra tecnología" con su destreza y conocimiento milenario de
los secretos del mar que desde tiempos inmemoriales continúa siendo su universo.

4.4 CONFLICTOS CULTURALES

4.4.1 CULTURAS DOMINANTES Y DOMINADAS:

La cultura dominante o de élite.- La cultura de élite o dominante se define como el


conjunto de conocimientos, actitudes, formas de vida y estereotipos que caracterizan a un
grupo reducido, muy pequeño, hermético y al que la sociedad considera superior
económica y socialmente. Por ejemplo, cultura de élite son las organizaciones científicas,
culturales y políticas.

La cultura de la clase dominante, impone un modelo ideal, y si bien no es homogénea


representa un arquetipo hacia el cual tienden todas las otras manifestaciones culturales.

La cultura dominante se halla recogida en la ideología imperante y se transmite mediante


los Medios de Comunicación en la interacción social y a través del aparato escolar. Esto
se aprecia claramente en el vestido, la vivienda, el arte, etc. Por ejemplo, en el Ecuador,
las modas de la cultura dominante se imponen como las ideales en detrimento de la
indumentaria de las culturas indígenas. No solo que en algunos centros escolares se
194
obliga a cambiar el vestuario tradicional y a cortarse el pelo, acorde con los ―patrones‖ de
la cultura dominante, sino que en los textos escolares y en los medios de comunicación se
recogen estos modelos que por lo tanto son valorizados como superiores.

Cultura dominada o popular.- La cultura popular es el conjunto de creencias, actitudes y


formas de vida que son más o menos comunes, y a la que la mayoría de las personas
pertenece. Por ejemplo, la celebración de los patronos del recinto, comunidad o barrio se
puede considerar cultura popular.
Es la que se identifica con ese nervio social llamado pueblo y algunos le atribuyen poco
valor adjetivándola con términos peyorativos. La cultura popular es heterogénea debido a
la historia particular dominante y al medio circundante.

En el caso de Ecuador, en la cultura popular se pueden distinguir varios corpus de cultura,


entre los cuales tenemos uno con clara matriz a pesar de los 500 años de dominación y
otro con una marcada influencia de la cultura negra.

Sin embargo hay que señalar que la cultura popular a pesar de su situación de
subordinación, adquiere en ocasiones, un carácter contestatario el mismo que se
manifiesta con más claridad en los cuentos, leyendas, música y chistes.

En conclusión, podemos indicar que entre las diferentes modalidades de la cultura popular
y entre estás y la cultura dominante, existe una serie de adopciones y reinterpretaciones
de elementos culturales. Así por ejemplo, los miembros de la cultura dominante al utilizar
ponchos, alpargatas y el vestuario de los indígenas, cambian el sentido y valor que
representan los indígenas. Por lo tanto no es aconsejable imitar sus bailes peor
representarlos, ya que con ello le quitan el verdadero sentido.

La cultura popular, como toda otra, se reproduce y es creada permanentemente en el


grupo, o sea de la forma como se satisfacen las necesidades de subsistencia. Los
cambios en estas bases modifican la cultura.

4.4.2 EL COLONIALISMO Y LA DIFERENCIACIÓN ENTRE CULTURAS MODERNAS


(DOMINANTES) Y TRADICIONALES (DEPENDIENTES)

El colonialismo, término derivado del sustantivo colonia (y a su vez del latín colonia se
refiere al sistema mediante el cual un país rige o domina a otro. Por lo general tras
haberlo invadido, permanece incapaz de oponerse al invasor social, económica, política y,
sobre todo, militarmente. Los motivos para la colonización pueden ser: apropiación de su
tierra y con ella riqueza y recursos;

El colonialismo es uno de los factores que ha estado presente en América Latina, luego
de la llegada de los españoles, aunque se puede referir a la invasión de los incas a los
territorios que hoy constituyen ecuador como una forma de colonización.

En términos de dominios coloniales, la presencia de economías fuertes que han impuesto


sus sistemas de acción, cultura, hábitos, modas, formas de actuar, de convivir, de

195
integración y desintegración, siempre ha sido una constante, donde se evidencian
procesos de aculturación, con la imposición de modelos por la via coercitiva e
inconsciente.

4.4.2.1 SISTEMA MUNDIAL, INDUSTRIALISMO Y ESTRATIFICACIÓN

Tanto en Europa como en todo el mundo, las gentes rurales habían producido
principalmente para cubrir sus propias necesidades, cultivando sus alimentos y
haciéndose sus vestidos, muebles, herramientas y productos locales. La producción más
allá de sus necesidades se emprendió para pagar impuestos y comprar elementos
comerciales como la sal y el hierro. Con el paso del tiempo, el azúcar y el algodón fueron
los dos elementos claves que espolearon el desarrollo del sistema mundial y de la
industrialización. El creciente dominio del comercio internacional condujo a la economía
capitalista mundial. Este sistema está formado por un conjunto de relaciones políticas y
económicas que ha caracterizado a buena parte del globo desde el siglo XVI.

Los países ocupan tres posiciones diferentes dentro del sistema mundial: núcleo, periferia
y semiperiferia.

Hay un centro geográfico o núcleo, la posición dominante en el sistema mundial, que lo


integran los países más fuertes y poderosos, con sistemas de producción avanzados. Se
especializan en la producción de los bienes más ―avanzados‖, utilizando las tecnologías
más sofisticadas y medios mecanizados de producción. El núcleo produce bienes de
capital intensivo y de alta tecnología y exporta algunos hacia la periferia y la semiperiferia.

Por otro lado, los países de la periferia y de la semiperiferia, que se corresponden


aproximadamente con lo que normalmente se denominan Tercer Mundo, tienen menos
poder, riqueza e influencia. La semiperiferia es intermedia entre el núcleo y la periferia.

Los países contemporáneos de la semiperiferia están industrializados. Exportan tanto


bienes industriales como mercancías, pero carecen del poder y del dominio de los países
del núcleo. Las actividades económicas de la periferia están menos mecanizadas y
utilizan trabajo humano más intensivamente que las de la semiperiferia. Producen
materias primas y productos agrícolas para la exportación hacia el núcleo y la
semiperiferia.

Sin embargo, en el mundo moderno, la industrialización está invadiendo incluso los países
periféricos. A pesar de su posición estructural más débil en el sistema mundial, la periferia
es también una parte esencial de la economía mundial. La relación entre núcleo y periferia
es fundamentalmente de explotación. El comercio y otras formas de relación económica
benefician a los capitalistas del núcleo a expensas de la periferia.

Hacia el siglo XVIII se habían sentado las bases para la Revolución Industrial: la
transformación histórica (en Europa, después de 1750) de las sociedades tradicionales en
modernas mediante la industrialización de la economía. La industrialización exigía capital
para invertir. Los sistemas establecidos de comercio transoceánico, controlados por un
196
grupo pequeño de comerciantes y de compañías mercantiles, aportaron este capital a
partir de los enormes beneficios obtenidos.

Los ricos buscaban oportunidades de inversión y con el tiempo las encontraron en las
máquinas y en los motores para impulsarlas. La industrialización europea se desarrolló (y
con el tiempo sustituyó) a partir del sistema doméstico de manufacturación. En este
sistema, un empresario- organizador proporcionaba las materias primas a los trabajadores
en sus casas y pasaba a recoger los productos acabados. El empresario, cuya esfera de
operaciones podía abarcar varios pueblos, era el propietario de los materiales, pagaba por
el trabajo y se encargaba de la comercialización del producto.

En el libro ―La ética protestante y el espíritu del capitalismo‖, Max Weber argumentaba
que el capitalismo requería que las actitudes de los campesinos católicos (más
preocupados por la felicidad y la seguridad inmediatas) fueran sustituidas por valores más
compatibles con una economía industrial movida por la acumulación de capital. El
protestantismo ofrecía una visión de mundo que valoraba la búsqueda del beneficio y el
trabajo. Los primeros protestantes creían que el éxito en la tierra era una señal del favor
divino. El éxito material, alcanzado mediante el trabajo, puede indicar que uno se halla
entre los elegidos. En este caso el trabajo duro se valoraba porque el éxito ayudaba a
convencer a los individuos de su salvación.

Con la industrialización, los niveles de bienestar crecieron, pero la prosperidad era


desigual. Al principio, los trabajadores de las fábricas cobraban salarios más elevados que
los que se obtenían en el sistema doméstico. Más tarde, los propietarios comenzaron a
reclutar mano de obra, incluidas mujeres y niños, en los lugares donde los niveles de vida
eran bajos y resultaba más barata. Los males sociales crecieron con el desarrollo de los
pueblos- fábrica y de las ciudades industriales, con condiciones como las que describe
Charles Dickens en ―Tiempos difíciles‖. La suciedad y el humo contaminaban las ciudades
del siglo XIX. Se vivía hacinados y en condiciones insanas, con falta de agua y de
instalaciones de alcantarillado, siempre con el riesgo de contraer enfermedades y con
altas tasas de mortalidad.

A partir de sus observaciones realizadas en Inglaterra y su análisis del capitalismo


industrial del siglo XIX, Marx vio la estratificación socioeconómica como una división
tajante y simple entre dos clases opuestas: la burguesía (capitalistas) y el proletariado
(trabajadores desposeídos). Los burgueses eran los propietarios de las fábricas, las
minas, las grandes fincas agrícolas y otros medios de producción.

La clase trabajadora o proletariado estaba constituida por personas que tenían que
vender su fuerza de trabajo para sobrevivir. La burguesía llegó a situarse entre los
trabajadores y los medios de producción. La industrialización aceleró el proceso de
proletarización: la separación de los trabajadores de los medios de producción. La
burguesía pasó también a dominar los medios de comunicación, las escuelas y otras
instituciones clave. Marx vio la nación- estado como un instrumento de opresión y la
religión como un método de distraer y de controlar a las masas. La conciencia de clase
(reconocimiento de intereses colectivos e identificación personal con el propio grupo
197
económico) era una parte vital de la visión que Marx tenía de la clase. Él veía a la
burguesía y al proletariado como divisiones socioeconómicas con intereses radicalmente
opuestos.

Encontrando su fuerza en la experiencia común, los trabajadores desarrollarían


organizaciones que protegieran sus intereses e incrementaran su participación en los
beneficios industriales. Durante el siglo XIX aparecieron los sindicatos y los partidos
socialistas para expresar un naciente espíritu anticapitalista. Hacia 1900 muchos
gobiernos tenían una legislación sobre las fábricas y programas de bienestar social.

Por otra parte, acusando a Marx de tener una visión extremadamente simple y
exclusivamente económica, Weber definió las 3 dimensiones interrelacionadas de la
estratificación social: la riqueza (status económico), el poder (status político) y el prestigio
(status social). Weber también creía que las identidades sociales que se basaban en la
etnicidad, la religión, la raza, la nacionalidad y otros atributos podían tener prioridad sobre
la de clase (identidad social basada en el status económico).

Por último, habría que hablar de los efectos negativos que incluye un sistema mundial
industrial en expansión: genocidio, ―etnocidio y ecocidio‖. Genocidio es la destrucción
física de grupos étnicos mediante el asesinato, la guerra y el contagio de enfermedades.
Cuando los grupos étnicos sobreviven pero pierden o modifican sus culturas ancestrales,
se habla de etnocidio. El término para la destrucción de ecosistemas locales es ―ecocidio‖.

4.4.2.2 LOS MODELOS DEL TERCER MUNDO Y EL DESARROLLO CULTURAL

Muchos gobiernos carecen de un auténtico compromiso de mejorar las vidas de sus


ciudadanos. Existen muchos países en donde los gobiernos están controlados por
poderosos grupos de interés que tienden a oponerse a las reformas.

Se ha comprobado que las comunidades locales basadas en el parentesco y la afiliación,


eran tratadas como socias en el proceso de desarrollo y no como obstáculos. Se puede
decir que el grupo corporativo de filiación está preadaptado a un desarrollo nacional
igualitario. Los grupos de filiación, con su comunalismo y su solidaridad corporativa
tradicionales, tienen papeles importantes que cumplir en el desarrollo económico.

El desarrollo realista promueve el cambio, pero no lo hace así la innovación excesiva.


Muchos cambios son posibles si se orientan a la preservación de los sistemas locales, a
la vez que se hace que éstos funcionen mejor. Los proyectos exitosos respetan los
patrones culturales locales. El desarrollo eficaz se apoya en las prácticas culturales y en
las estructuras sociales indígenas.

4.4.2.3 INTERCAMBIO CULTURAL Y SUPERVIVENCIA

Con tanta gente "en movimiento", la unidad de estudio antropológico se expande de la


comunidad local a la diáspora. En el mundo actual, a medida que la gente se mueve, se
llevan consigo sus tradiciones y sus antropólogos.

198
La postmodernidad describe nuestro tiempo y nuestra situación: el mundo actual en
flujo, estas personas en movimiento que han aprendido a manejar identidades múltiples
dependiendo del lugar y del contexto. El postmodernismo amplio el "valor" más allá de lo
clásico, la élite y las formas culturales occidentales. Describe un mundo donde los límites
e identidades se están quebrando.

La globalización describe las conexiones aceleradas entre países y gente en un sistema


mundial conectado económicamente, políticamente, y por los modernos medios de
comunicación y de transporte. La globalización promueve la comunicación intercultural a
gentes de diferentes culturas pero sin embargo la desintegración también nos rodea.

La noción de un "Mundo libre" se desmorona porque existía fundamentalmente en


oposición a un grupo de "países cautivos", una etiqueta que ha perdido gran parte de su
sentido. Emergen nuevos tipos de unidades políticas y étnicas.

La aculturación se refiere a cambios que se producen cuando los grupos entran en


contacto directo continuando cambios en los patrones culturales de cualquiera de los dos
grupos. La aculturación es distinta de la difusión, o del préstamo cultural, que puede
producirse sin contacto directo. Aunque aculturación puede aplicarse a cualquier caso de
contacto cultural y cambio, el término ha descrito casi siempre la occidentalización- la
influencia de la expansión occidental sobre las culturas nativas.

El contacto inter-étnico puede ir seguido de diferentes grados de destrucción, dominación,


resistencia, supervivencia, adaptación y modificación de las culturas nativas. En los
encuentros más destructivos las culturas nativas y subordinadas se enfrentan a la
aniquilación aunque en muchas zonas modernas el contacto conduce al intercambio
cultural.

En los casos en que el contacto entre las culturas indígenas y foráneas más poderosas
conduce a la destrucción. Los comerciantes y los colonos pueden explotar a la gente
nativa. Tal explotación puede aumentar la mortalidad, quebrar la subsistencia, fragmentar
los grupos de parentesco, dañar los sistemas de apoyo social e inspirar nuevos
movimientos religiosos. Puede haber represión civil respaldada por la fuerza militar,
factores que pueden llevar al colapso cultural de la tribu (etnocidio) o a su extinción física
(genocidio).

En la era del desarrollo/modernización los foráneos suelen intentar rehacer los paisajes y
culturas nativas a su propia imagen y semejanza, es la terraformación, se refiere al uso
de la tecnología para construir otros mundos lo más similares posibles a la tierra, de modo
que los colonizadores terráqueos puedan sentirse en casa.

Los colonizadores políticos y económicos han intentado rediseñar las tierras conquistadas
y dependientes, a las gentes y a las culturas, imponiendo sus propios patrones culturales
a los otros.

199
Actualmente las corporaciones multinacionales están cambiando la naturaleza de las
economías del Tercer Mundo.

En Brasil se quejan de que las gentes del hemisferio norte hablan de necesidades
globales y de salvar el Amazonas después de haber destruido sus propios bosques para
el desarrollo económico del Primer Mundo. El mundo no occidental responde cínicamente
a la moralidad ecológica occidental, a la que miran como otro mensaje imperialista.

Una estrategia que incorpore las formas nativas es más efectiva que las falacias de la
innovación excesiva y la subdiferenciación.

Los problemas surgen cuando la regulación externa sustituye al sistema nativo.


Irónicamente los esfuerzos de conservación bien intencionados pueden ser tan
insensibles como los programas de desarrollo que promueven cambios radicales sin
implicar a la gente local en la planificación y puesta en práctica de las políticas de
actuación que les afectan.

Las estrategias de conservación más efectivas son las que prestan atención a las
necesidades y deseos de la gente que vive en la zona afectada.

El proselitismo religioso puede promover el etnocidio, en la medida en que las creencias y


las prácticas nativas son sustituidas por las occidentales.

En público los oprimidos pueden dar la impresión de que aceptan su sometimiento, pero
siempre lo cuestionan en privado, es lo que se denomina transcripción pública y
trascripción oculta.

El concepto de hegemonía se refiere a un orden social estratificado en el que los


subordinados acatan la dominación mediante la interiorización de sus valores y la
aceptación de su "naturalidad". Para Bourdieu todo orden social intenta hacer que su
propia arbitrariedad parezca natural. Todas las ideologías hegemónicas ofrecen
explicaciones sobre por qué el orden existente responde al interés de todos.

La hegemonía, la interiorización de la ideología dominante, es una forma de doblegar la


resistencia. Otra forma consiste en hacerles saber a los subordinados que con el paso del
tiempo obtendrán poder, como en el caso de los jóvenes cuando aceptan que sus
mayores les dominen. Otra forma de doblegar la resistencia es separar o aislar a los
subordinados y vigilarlos estrechamente, Los subordinados pueden llegar a la conclusión
de que la severidad del castigo hace que la resistencia abierta sea demasiado arriesgada.

Con frecuencia, las situaciones que parecen hegemónicas tienen resistencia activa, pero
se trata de una resistencia individual, los actos de resistencia a pequeña escala son "las
armas de los débiles".

200
Los subordinados utilizan también diversas estrategias para resistirse públicamente, pero,
suele ser de forma disimulada. El descontento puede expresarse en rituales y lenguajes
públicos, incluidas metáforas, eufemismos y cuentos populares.

La resistencia suele expresarse abiertamente cuando se permite juntarse a los oprimidos.


Los oprimidos pueden extraer valor de la multitud, de su impacto visual y emocional y de
su anonimato. Las élites evitan fomentar tales reuniones públicas, temiendo el peligro.

Los factores que interfieren en la formación de la comunidad también contribuyen a


doblegar la resistencia. A pesar de las medidas utilizadas para dividirlos, los esclavos
resistían desarrollando su propia cultura popular, sus propios códigos lingüísticos y su
propia visión religiosa. La piedra angular de la religión de los esclavos era la idea de la
inversión de las condiciones de los blancos y los negros. Los esclavos también se
resistían de forma directa a través del sabotaje y de la huida.

Debido al anonimato del disfraz y a su estructura ritual, el carnaval es una arena


excelente para expresar los discursos y agresiones normalmente suprimidos; el discurso
antihegemónico. El carnaval puede iniciarse como una salida lúdica para las frustraciones
acumuladas durante el año y ser una amenaza para el orden establecido.

En la Europa medieval el mercado era el principal lugar en el que se cuestionaba la


ideología dominante. Posteriormente la transcripción oculta alcanzó los bares, tabernas,
bodegas, cafés y cabarets, lugares que fomentaban una cultura popular en contradicción
con la cultura oficial. La iglesia condenaba estas actividades como subversivas.

La dominación continúa en el mundo actual y los dominados continúan buscando nuevas


formas de resistencia. Las ONGs representan cada vez más una forma importante de
organización política y que han emergido para promover diversos objetivos.

4.4.2.4 EL IMPERIALISMO CULTURAL

Se hace referencia a la rápida difusión o al avance de una cultura a expensas de otras, o


su imposición sobre otras culturas a las que modifica, sustituye o destruye usualmente
debido a la influencia diferencial en el plano económico o político.

Las personas no son víctimas pasivas del imperialismo cultural. La gente contemporánea
revisa constantemente, reelabora, se resiste y rechaza los mensajes que les llegan desde
los sistemas externos. La posmodernidad.

La tecnología moderna, incluyendo los medios de comunicación de masas, están


matando las culturas tradicionales mediante productos homogeneizadores que alcanzan
cada vez a un mayor número de personas. Para otros la tecnología moderna cumple un
papel importante al permitir que algunos grupos sociales se expresen a sí mismos, se
produzca una difusión de las subculturas particulares.

201
Al igual que los sincretismos, estas nuevas formas de expresión popular son creaciones
culturales que se desarrollan de la interacción de las fuerzas locales, regionales,
nacionales e internacionales.

4.4.2.5 FACTORES CULTURALES QUE INCIDEN EN EL SUBDESARROLLO

Un paradigma cultural que constituye un limitante del desarrollo es el servilismo y casi


idolatría que se tiene de las potencias imperialistas de occidente que hace que se intente
salir del subdesarrollo tratando de imitar solo el modelo que ellas imponen. Además de
corrientes polarizadoras que intentan convencer de que solo con un determinado tipo de
sistema se alcanza el desarrollo, y que niegan la posibilidad de combinación de los
mejores aspectos de cada sistema.

Tal vez, la nación en el otro continente que más ha demostrado las posibilidades de
romper este condicionamiento de salir del subdesarrollo, es China, que es ya una
potencia mundial que avanza en un progreso constante, lento pero seguro. Una excelente
combinación de estado socialista que se asocia con las ventajas que brinda la economía
liberal del capitalismo, le permiten tener un sistema mixto sociopolítico económico casi
único en el mundo, dotado de independencia cultural que ayuda mucho a la
independencia económica.

El mismo caso evidente en Europa, en donde los países cristianos protestantes del Norte
de este continente mantienen un más avanzado proceso de desarrollo, que los países del
Sur de Europa, que pertenecen al cristianismo católico. Se considera que la doctrina
protestante es adaptable al progreso materialista como forma de perfección humana con
el fin de alcanzar la llamada ―salvación eterna‖.

Y pese a que la doctrina católica persigue el mismo fin divino, considera que la
espiritualidad inmortal se superpone al materialismo temporal del hombre, tomando
incluso a la pobreza como una virtud. Todo esto justifica y explica el porqué de las
diferencias antes expuestas.

Otro punto importante, es que las creencias religiosas (como las católicas) condicionan
ciertas normas, hábitos, formas de vida y patrones culturales que pueden jugar un rol
fundamental tanto para desarrollarse como para subdesarrollarse, un ejemplo valioso es
el control de la natalidad, que es severamente desaprobado por los católicos. Cuando
está comprobado que la sobrepoblación mundial y descontrolado crecimiento demográfico
no solo comparten el puesto entre los principales factores directos que inciden en el
subdesarrollo, sino que también son el principal enemigo de catástrofe global.

4.4.3 RESISTIENDO A LAS INEQUIDADES HISTORICAS EN UN MUNDO DIVERSO:

4.4.3.1 LA LUCHA DEL MOVIMIENTO INDÍGENA ECUATORIANO

Uno de los valores profundos que los pueblos indígenas ostenta hasta el día de hoy, sin
duda alguna, es su capacidad de resistencia frente a las adversidades de la
202
colonia europea: ante la explotación económica, la opresión política, el estado de
exclusión y discriminación social. Perviven valores, conocimientos, sabidurías, pero sobre
todo, aún están vigentes instituciones culturales, económicas y políticas propias, a
pesar de todas las adversidades.

Son estos los presupuestos y el contenido que fluyen al interior de los pueblos y
comunidades indígenas y principalmente las que determinan las luchas, las propuestas y
los logros del movimiento indígena contemporáneo. Si describimos estas instituciones que
son diversas y que han permitido la organización, relaciones sociales, la espiritualidad
indígena y las relaciones con la madre naturaleza, decimos que son entre otras: el AYLLU
(familia), AYLLU LLAKTA (comuna), MINKA (trabajo colectivo), RIMANAKUY (práctica del
diálogo), YUYARINAKUY (acuerdos), PACHA MAMA (naturaleza), son los referentes de
vida de las comunidades, y por tanto de lucha por su mantenimiento y perfeccionamiento
en la época contemporánea.

Si bien estas instituciones fueron los soportes en la construcción de las sociedades de los
pueblos indígenas, también son postulados en la propuesta indígena hacia cambios
profundos de la sociedad, en procura de construir un Estado con verdadera identidad
nacional. Pero el proceso del movimiento indígena, ha sido capaz de percibir en sus
propuestas otra dimensión compleja, desde la experiencias de convivencia con la
sociedad dominante, que es la de asumir una posición como conciencia y lucha clase.
Pues, desde esta perspectiva, desde esta conciencia social, se ha instrumentado un
conjunto de herramientas de lucha, hacia la superación de los complejos problemas de la
sociedad en su conjunto, como es la concepción del Estado, sus estructuras, el sistema
político, la restringida situación de la democracia, la inequidad, injusticia, etc.

Son alguno de los temas que podemos señalarlos como referentes de lucha, durante el
proceso de desarrollo organizativo del movimiento indígena. Desde esta visión y
experiencias, nuestras organizaciones establecen dos dimensiones importantes en su
estrategia de lucha y que constituyen dos líneas fundamentales de acción:

Una línea de acción que se identifica en el marco de la dimensión histórico-cultural


(étnica), cuyo significado se expresa en la lucha por las demandas de reivindicación
indígenas y de soluciones inmediatas, que necesariamente será el contenido fundamental
de una agenda de planteamientos de carácter endógeno de los pueblos y comunidades
indígenas. Es decir que, las luchas en esta dirección son en sí generadas desde los
intereses de las nacionalidades y pueblos, que son derechos legítimos e históricos que
no han sido ejercidos desde el reconocimiento del Estado y la sociedad dominante, sin
embargo, nacen estas demandas desde el interior de dichos sectores. Para algunos
tratadistas, esta dimensión es vista como un fenómeno de carácter exclusivamente étnico,
antropológico, donde se esgrime y se principaliza un enfoque etnocentrista o el
indigenismo excluyente.

Otra concepción y línea de acción que está presente en la estrategia del movimiento
indígena ecuatoriano, hace relación a la dimensión social, a la lucha desde la conciencia
de clase a partir de su identidad en el contexto de la sociedad contemporánea. Son
203
concepciones y prácticas que los pueblos indígenas adoptaron desde una comprensión
vivencial de los fenómenos sociales, políticos y los problemas del mundo que nos rodea.

La comprensión de esta dimensión y la práctica en las acciones ha sido la constante en la


línea de conducción del movimiento indígena a lo largo de su proceso de organización y
construcción ideológica. Sin duda esta orientación, constituye un referente fundamental en
la estrategia indígena, que es su conciencia social de clase, por lo que el movimiento
indígena se convierte en catalizador y sintetizador de las diversas demandas sectoriales,
y es ante todo el sujeto social que centraliza la demanda y lucha por un interés colectivo y
global; entonces, es una comprensión que articula lo étnico-cultural y la lucha social de
clase.

Como es evidente los planteamientos y acciones indígenas, se orientan en el marco de


las dos dimensiones o concepciones de lucha, una primera línea, hacia lo reivindicativo,
lo cultural y de aspiraciones inmediatas, o entendidos también como intereses concretos y
sectoriales, desde las nacionalidades, pueblos y comunidades en este caso. Sin
embargo, la visión de lo reivindicativo, de lo inmediato y concreto no es exclusivo ni
excluyente, se establece otra línea de acción, con orientaciones más amplias desde una
comprensión de la lucha global, en una realidad social, económica, cultural y política
actuales; las luchas emprendida desde el movimiento indígena se inscriben en un
contexto de la problemática general, es decir que, sus acciones se han identificado
siempre con las demandas de otros sectores sociales y sobre la unidad de los objetivos
comunes en la construcción de un Estado nuevo y una sociedad distinta.

LA PROPUESTA Y LUCHA INDIGENA

Solo a partir del entendimiento y ejercicio de las dos dimensiones: la visión histórico-
cultural y la posición y conciencia de clase, surge la propuesta indígena perfectible y
coherente; ubicando la acción social y política desde el cuestionamiento a las estructuras
del Estado, a un sistema social, económico, político inadecuado y obsoleto, que no se
compadece con la realidad actual. Bajo estas consideraciones la iniciativa del movimiento
indígena involucra a toda la sociedad en sus demandas y perspectivas; algunos puntos de
la agenda que advierten aceptación y consensos se puede señalar de la siguiente
manera: instaurar la práctica del diálogo hacia la consecución de los consensos, la
construcción de un Estado Plurinacional, el reencuentro en la interculturalidad y la
diversidad social y cultural, la ampliación y profundización de la democracia, la equidad y
la justicia social.

Las diversa formas de luchas dadas a lo largo de la historia colonial y republicana, es


necesario precisarlo, que son respuestas a las condiciones de postergación de nuestros
pueblos, podemos catalogarlo así la articulación de los grandiosos levantamientos de
Tupak Amaru, Fernando Daquilema y otros, hasta que desemboca en las acciones de la
década de los 90, en función de instituir en el país modificaciones estructurales e
históricas como la visibilización del movimiento indígena en el Estado y la sociedad,
el reconocimiento institucional de la diversidad de identidades, su dignidad, sus derechos.

204
Al hacer una descripción sobre la evolución y los avances de los pueblos indígenas, nos
atrevemos a mencionar que los EJES fundamentales que articularon el proceso indígena,
durante la instrumentación y estructuración de las organizaciones modernas, es LA
DIGNIDAD: la lucha por el derecho a la tierra y territorios; por el fortalecimiento de la
identidad, como es el reconocimiento de las lenguas, la educación indígena, entre otros,
se inscriben en este marco de dicha convergencia.

Estos presupuestos se convierten en los contenidos determinantes durante la década de


los 50 y 60, época que se caracteriza como la euforia de la comunalización de nuestros
pueblos, bajo la aplicación de una legislación intencionada unilateralmente desde el
Estado, momento en el que por una parte se institucionaliza el AYLLU LLACTA y la
acción del control directo y vertical del Estado por otra, y desde nuestro reconocimiento,
es la imposición de una institución ajena en un franco debilitamiento de la institucionalidad
milenaria. Es cuando surgen las organizaciones comunales, o la constitución de la
organización de primer grado, como se denomina en la actualidad dentro de los niveles de
organización que practican nuestros pueblos. Por supuesto es la organización nuclear,
primigenia después de la familia, y originalmente desde los pueblos indígenas con un
concepto absolutamente distinto.

Esta institución afectó mayoritariamente a los pueblos indígenas, pero también a los
sectores campesinos y afroecuatorianos. La adopción tardía de la institución
comunal, se explica de como había transcurrido varios años desde la expedición de la
Ley de Comunas, en 1936 y que la estrategia de aplicación estatal tenía sus
falencias. Esta anomalía institucional sugiere un diseño propio desde sus intereses, y es
cuando el proceso indígena rebasa la oferta del Estado, al procurar ampliar y reforzar el
curso del desarrollo organizacional estructurando las organizaciones de segundo y tercer
grado planteándose como contenido principal de la estrategia indígena la unidad.

El motivo del señalamiento de esta etapa de organización y lucha, es en el entendido y la


explicación del tema que articula el objetivo de la unidad indígena que es necesariamente
la lucha por el reconocimiento de las tierras ancestrales y comunales. Es decir que, el eje
de unidad en la lucha de los pueblos indígenas al convalidar la propuesta estatal el de la
Ley de Comunas, ya se ha logrado arrebatar otra conquista cual es la de la Ley de
Reforma Agraria, cuya expedición se da en 1964. Ya en esta línea de confrontación con
el Estado actúa la constante, o la temática actual que es el problema histórico de la
tenencia de TIERRAS.

Al igual que la lucha de la década de los 70, cuando se forjan y se articulan las
organizaciones de tercer grado y se advierte la presencia de las organizaciones
regionales, el motivo central de la dinámica indígena es la recuperación de las tierras en
la región Andina y la defensa de los territorios en la Amazónica y la Costa. La lucha por
los derechos territoriales se ejercen desde las organizaciones provinciales y una
organización regional en los Andes del Ecuador y es el ECUARUNARI, donde se
implementan líneas de acción hacia la consecución de una verdadera unidad de los
pueblos, contextos que generan otros frentes de lucha como el planteamiento de la
atención a la educación, la salud y otros servicios.
205
Una de las épocas más importantes desde la experiencia de los pueblos indígenas sin
duda es la década de los 80; es cuando se produce una dinámica cualitativamente muy
importante; se diría que es el reencuentro de las nacionalidades y pueblos; es cuando se
inicia un debate amplio y sostenido, tanto en su contenido como en la obertura; es cuando
vierten los insumos para una elaboración posterior de la estrategia indígena; es el asumir
y ejercicio de una dimensión de conciencia social como entidad cultural y como clase. Y el
suceso de una importancia histórica en este decenio es la constitución de la
Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, como una conclusión y
síntesis del proceso organizativo y de lucha indígena y al mismo tiempo es la emergencia
de un sector social invisible en la convivencia nacional e internacional por muchos siglos a
tras. Es decir que, con este acontecimiento se habría producido la realización de los
sueños indios que es la unidad de todos, por sobre las actitudes políticas y religiosas, sin
descuidar la construcción de una unidad ideológica de los pueblos indígenas y sectores
sociales y populares del país.

Dentro de esta orientación y como una de las primeras demandas de la CONAIE, es la


reforma del Estado, a través de la convocatoria a una Asamblea Constituyente, que se lo
ejecutaría a través de los mecanismos institucionales, estas exigencias estuvieron
acompañadas con otras demandas concretas como la legalización y resolución de los
conflictos de tierra; dentro del marco de la lucha del fortalecimiento de la identidad, está
presente la propuesta de la educación intercultural bilingue, lo cual cobra una importancia
nacional por la intervención del Estado al institucionalizar este programa aunque
exclusivamente con dedicación a los pueblos indígenas.

En los inicios de la década del 90, la actividad organizativa del movimiento indígena se
centra en la elaboración de su propuesta política y la construcción de las estrategias y
mecanismos de lucha, en perspectiva de su unidad interna y la ampliación del espacio de
lucha en alianza con otros sectores, hacia a la redefinición de la estructura institucional y
de la sociedad. En este contexto se explica el planteamiento y la realización histórica del
Levantamiento de mayo y junio de 1990, el acontecimiento más grande en los últimos
años del siglo y milenio anterior.

La sistematización de las experiencias y de todo un proceso dinámico de acciones, es lo


que permite visualizar y elaborar una PROPUESTA global coherente política e
históricamente desde los pueblos indígenas hacia el conjunto de la sociedad. El mérito de
la iniciativa, es que proviene de todo un acumulado histórico interna, de lo indígena, así
como de una reflexión política en dimensiones globales del mundo contemporáneo. De
la consideración esencialmente de estos componentes, se vislumbra la propuesta de la
construcción de un Estado Plurinacional y en función del cumplimiento a este mandato se
diseña estrategias y frentes de lucha:

En primer término es la tarea de la constitución de un frente social orgánica y


funcionalmente sólido e ideológicamente invariable en su posición, planteándonos como
una base fundamental la unidad estratégica de nuestros pueblos. Este sector social tanto
en su presencia cuantitativa y cualitativa, desde sus luchas y la confrontación a la
istitucionalidad, se ha convertido en un actor fundamental en la escena nacional e
206
internacional. Al destacar los resultados de la acción del frente social representado por
la CONAIE, se logra avances importantes en la apertura y transformación de las
estructuras institucionales es el caso de los espacios indígenas con contenido totalmente
innovadores como la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingue DINEIB
dentro del Ministerio de Educación, reconocido en el año de 1988; el Consejo de
Nacionalidades y Pueblos del Ecuador CODENPE, establecida en la Presidencia de la
República, y aceptada en 1997; la Dirección Nacional de Salud Indígena DINASI, en el
Ministerio de Salud Pública, por un acuerdo Ministerial en l999. Estas son consideradas
como luchas de carácter institucional del movimiento indígena. En el marco de esta línea
de acción ubica también el arrancar la voluntad política de los diferentes gobiernos para la
legalización de varios territorios indígenas en la Amazonía y la Costa, así como la
resolución de los cientos de conflictos de tierras en el país, animados de una
comprensión profunda del espacio territorial como es la visión indígena de la relación
hombre-naturaleza y en este contexto la lucha se extiende a evitar la presencia de las
compañias transnacionales cuyo fin es explotar los recursos naturales. Cabe mencionar,
que dichas conquistas y luchas siempre venían acompañadas de una serie de
mecanismos de represión, como la persecución, la militarización generalizada, la prisión
o muerte de hombres y mujeres líderes indígenas.

Otro frente importante en la lucha del movimiento indígena es la de la acción política, es


decir que, se consideraba necesario estratégicamente la participación indígena en el
escenario político nacional, por lo que se evidencia el surgimiento de un frente político
desde nuestros pueblos. A finales de 1995 en una decisión colectiva se constituye el
Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik Nuevo País como un medio y mecanismo
de lucha y no como un fin. Esta propuesta del movimiento indígena para la sociedad se
constituye en un instrumento válido para el establecimiento de alianzas con otros sectores
y la ampliación del espacio de lucha indígena, así como la construcción de un poder
alternativo a mediano y largo plazo en el Ecuador. Esta necesidad de lucha, si es que se
lo califica así, es por que desde este frente de lucha se pueden emprender acciones
políticas, cuyo espacio carece de vacíos y este mecanismo no ha sido bien utilizado
históricamente. En materia de logros desde este frente, podemos decir que se vive un
proceso cualitativo muy importante desde y hacia nuestros pueblos, la participación
electoral de 1996 arrojó como resultados 75 autoridades a nivel nacional, entre ellos, 6
Alcaldes, Consejeros, Concejales y 8 Diputados. Pero más importante es resaltar la
acción parlamentaria de nuestros representantes tanto por su consistencia ideológica
cuanto por su papel desempeñado durante su periodo; aún más, la gestión administrativa
de los Alcaldes, ha sido reconocida y aplaudida por la opinión nacional e internacional.

Políticamente, la acción desde el frente social como del frente político ha desempeñado
un rol fundamental en los procesos de transformación y en los momentos de crisis
nacional. Así la denuncia y su gran poder de convocatoria han sido decisivas para definir
los acontecimientos de trascendencia como los derrocamientos de los dos gobiernos
anteriores, el de Bucaram y Mahuad. La acción política del movimiento indígena y
popular, procura una acelerada reforma y profudización de la democracia, ha
experimentado el pueblo ecuatoriano una Asamblea Constituyente en 1988 en la que la

207
Constitución Política del Estado sufre cambios importantes como la incorporación de los
Derechos Colectivos una iniciativa del movimiento indígena en función de ejercitar sus
derechos propios y legítimos. En la última participación político electoral, en 1998, se
advierten avances cualitativamente significativas, los resultados son satisfactorios, esta
vez son 27 Alcaldes, 8 Diputados, 5 Prefectos, más de 50 Concejales y Consejeros,
mientras que sobrepasa los 100 el número de miembros de las Juntas Parroquiales. Es
decir que, el frente y la acción política junto a las luchas sociales están de avanzada.

En otro orden y frentes, la estrategia del movimiento indígena, señala con precisión el
componente educativo, académico y científico como una acción de fortalecimiento del
desarrollo organizacional y la de enfrentar el reto de la modernidad y el mundo
globalizado. En base a la experiencia educativa de los pueblos indígenas, la propuesta
de la educación superior es innovadora y de características particulares, tanto en su
contenido que incorpora en la estructura curricular los conocimientos a partir de las
identidades locales, junto a los conocimientos y ciencias universales; así como la
metodología y modalidades, cual es la de trasladar la Universidad hacia la comunidad, es
decir que la Universidad es intercultural y descentralizada. Esta propuesta universitaria
que ha sido un sueño de todos nuestros pueblos se encuentra en la fase de
implementación, es decir que, la tarea es aplicar la estructura funcional de la Universidad
en el campo. Es otro de los aportes del movimiento indígena con dimensiones de
cobertura regional en todo el área de la comunidad Andina prioritariamente.

De manera que se explica de este modo, el crecimiento de un sector social como los
indígenas, desde una sociedad emergente, hasta convertirse en actor social y
progresivamente en actor político, con perspectivas a superar las adversidades del
presente milenio.

Algunas luchas que se expresan en los levantamientos importantes, se precisan en


deliberar los temas de decisiones gubernamentales como las medidas económicas que
obedecen a las políticas de ajustes impuestas por un modelo y que perjudican a un 80%
de la población que se encuentra por debajo de la línea de la pobreza. Es el caso
del levantamiento de enero del 2000, y lo de enero y febrero del 2001, la dolarización de
la economía y el desmantelamiento del sistema financiero fueron los detonantes de la
acción. El último acontecimiento generó como resultado el establecimiento del dialogo,
entre el gobierno y el movimiento indígena de las que aún no se advierten resultados. Lo
que si podemos atribuirnos a mencionar, es respecto al mecanismo del diálogo. La
PRACTICA DEL DIALOGO fue instaurado e impuesto en nuestro país desde la
experiencia y exigencia indígena, pues lo valoramos como uno de los logros positivos de
nuestras acciones. En ningún momento y ningún otro sector le ha obligado a gobierno
alguno a sentarse en la mesa del dialogo, es un mérito más del movimiento indígena
ecuatoriano.

Finalmente es importante señalar, que la agenda del movimiento indígena en los


momentos y realidades actuales se sintetizan como:

 Políticas de Estado, el tratamiento de la Reforma del Estado por ejemplo;


208
 Temas nacionales, como el debate del Plan Colombia;
 Temas indígenas, el caso del Fondo Indígena, un asunto específico de los pueblos
indígenas

La forma de como se ha posicionado históricamente el movimiento indígena ecuatoriano y


sus acciones pacíficas y transparentes ha incidido directa o indirectamente a nivel de los
acontecimientos internacionales, desde su protagonismo en la lucha contestataria del
quinto centenario de la colonización americana, atravesando los momentos del gran
encuentro con otros pueblos y naciones del Abya-Yala, la constitución de la Coordinadora
de Organizaciones y Naciones Indígenas del Continente CONIC, hasta la presencia
activa de los representantes indígenas del Ecuador en los foros de las Naciones Unidas y
su participación en la elaboración de la declaración universal de los Derechos de los
Pueblos Indígenas son aportes hacia el crecimiento cualitativo de un movimiento indígena
a nivel internacional.

4.5 TRIBUS Y COLECTIVOS URBANOS

5.5.1 TRIBUS Y COLECTIVOS URBANOS EN EL ECUADOR


El fenómeno denominado Tribus Urbanas ha causado progresivo revuelo en esta última
década en nuestro país.

Las estadísticas señalan que los jóvenes que participan de estos grupos ―en su gran
mayoría son menores de dieciocho años, caracterizados como sujetos jóvenes, de
procedencia marginal o de clase socioeconómica baja, con escasa o nula educación y
que actúan en pandillas que fomentan la violencia y el delito, y tienden a causar mayor
daño a sus víctimas‖

Frente a este fenómeno, la opinión pública ha mostrado un creciente nivel de


preocupación, pero no se cuenta -en este momento- con una batería interpretativa de la
problemática que contribuya a caracterizar y entender en profundidad el suscrito
fenómeno. En ese sentido, las escasas aproximaciones a este tipo de dinámicas juveniles
provienen –generalmente- del discurso dominante que existe en torno a estos
microgrupos, vale decir, de las indagaciones policiales o de los medios de comunicación,
donde la tendencia es a encapsularlos bajo el rótulo y el estigma de la delincuencia, la
drogadicción, la violencia y las bandas juveniles (eje de la desadaptación y la desviación
social).

No obstante, la emergencia y proliferación de las Tribus Urbanas se deja comprender


mucho más eficazmente cuando las consideramos como la expresión de prácticas
sociales y culturales más soterradas, que de un modo u otro están dando cuenta de una
época vertiginosa y en constante proceso de mutación cultural y recambio de sus
imaginarios simbólicos. Proceso que incluso comienza a minar las categorías con las
cuales cuentan las ciencias sociales para abordar la complejidad social, y que
particularmente en el caso de las nociones ligadas a la juventud la realidad parece
desbordar más rápidamente los conceptos con los que se trabaja. Por lo cual se hace

209
necesario y urgente generar una aproximación reflexiva encaminada a superar dichos
desajustes.

La sensibilidad juvenil de esta última década comienza a poner en práctica toda una
ritualidad distintiva, que va marcando y protegiendo el espacio de su cotidianeidad.
Conjuntamente con ello se va produciendo una resignificación del hábitat urbano donde
se desenvuelve esta sensibilidad. ―Ésta, se caracteriza por un ―devenir‖ que va desde la
periferia al (un) centro y que muchas veces es sin rumbo definido. Es el ―andar
carreteando‖, donde el énfasis está puesto en el ―andar‖ (…) En ese deambular, el
encuentro con un otro mediado por las ―marcas‖, facilita el identificarse. Son las señas de
reconocimiento que les permite catalogarse como: hippie, thrasher, punki, cuico, artesa,
tecno, under, etc. En este ―andar‖ se reconocen diversos, se re-encuentran en el
contraste; en la diferencia que, si es respetada, exige la contraparte‖

En este último sentido, las Tribus Urbanas podrían constituir una cristalización de
tensiones, encrucijadas y ansiedades que atraviesan a la(s) juventud(es)
contemporánea(s). Son la expresión de una crisis de sentido a la cual nos arroja la
modernidad, pero también constituyen la manifestación de una disidencia cultural o una
―resistencia‖ ante una sociedad desencantada por la globalización del proceso de
racionalización, la masificación y la inercia que caracteriza la vida en las urbes
hipertrofiadas de fin de milenio, donde todo parece correr en función del éxito personal y
el consumismo alienante.

Frente a este proceso, las Tribus Urbanas son la instancia para intensificar la experiencia
biográfica y la afectividad colectiva, el contacto humano y sobre todo la alternativa de
construir identidad y potenciar una imagen social. En otras palabras, las Tribus Urbanas
constituyen una posibilidad de recrear una nueva ―socialidad‖, de reeditar un nuevo orden
simbólico a partir del tejido social cotidiano. Pero, sobre este punto los medios también
juegan un rol preponderante, en tanto combustionan el proceso de tribalización actual: los
reportajes, la moda, el cine, la música, etc. Lo que lleva a inferir una especie de alianza
tácita entre medios y Tribus. Asociación que no deja de ser contradictoria: los medios
demonizan pero simultáneamente fortalecen su desarrollo.

En suma, el problema que nos interesa puede ser planteado del siguiente modo: hasta
ahora las ciencias sociales han puesto el énfasis en un discurso oficial/institucional para
explicarse las tensiones de sentido por las cuales atraviesa la sociedad chilena y
particularmente la realidad juvenil, lo que dificulta una lectura plural de estas tensiones.
De este modo, una lectura heterónoma necesariamente debe explorar en las narrativas
informales, donde se modulan los recursos de expresión simbólica de memorias y
subjetividades en ambiguos conflictos de representación. Bajo este supuesto una nueva
mirada a este tipo de cultura juvenil debe explorar y rescatar la praxis discursiva presente
en estas agrupaciones, y que de un modo u otro refiere simultáneamente a un tipo de
saber específico/cotidiano y a determinadas lógicas comportamentales que se constituyen
al interior de estas nuevas formas de asociación juvenil –Tribus Urbanas-. Todo ello con el
propósito de contribuir no sólo a generar un proceso de des-estigmatización de este tipo
210
de jóvenes en nuestra sociedad, sino que por sobre todo a instalar un enfoque pluralista
que ayude a comprender más integralmente las problemáticas y las realidades propias del
mundo juvenil actual.

Contexto

El nuevo milenio se presenta, para una gran cantidad de jóvenes en nuestro país, como
un tiempo de incertidumbre y de inseguridad. Es un tiempo de crisis, el cual se puede
caracterizar por conceptos que intentan ser parámetros tales como: globalización,
mutaciones culturales, hibridizaciones, etc. En suma, podemos decir crisis de
adaptaciones sociales; especialmente asociadas a los campos de la economía, las
comunicaciones y la ética en las relaciones humanas cotidianas e institucionales, públicas
y privadas, en un contexto de modernidad periférica, los cuales serían rasgos reveladores
de esta condición.

Esta crisis es vivida profundamente en distintos planos y constituiría el actual capítulo que
experimenta la sociedad modernizada o en vías de modernización, como efecto
progresivo de los procesos de secularización y racionalización, con el efecto, postulado
por Weber de desencantamiento del mundo. Abstrayendo otras dimensiones, sin duda de
gran importancia, podemos decir que la modernidad y la secularización como contexto
societal en un medio hibridizado[8] en los hechos, va desintegrando y/o mutando una
visión de mundo y sus distintos ordenes institucionales, mutación que se manifiesta
fuertemente en el ámbito de lo cultural, caracterizándose siguiendo a Franssen (1994) por
los procesos de ―mutación cultural‖ los cuales se pueden visualizar ―por la importancia
creciente de las industrias culturales (medios de comunicación de masas) y tiene
implicaciones no solamente en cuanto a los bienes culturales y a los códigos necesarios
para su consumo, sino también en el sentido mismo de la experiencia de los individuos‖.

Esta cuestión de fondo, que extendemos al plano de los comportamientos juveniles


cotidianos donde, según algunos autores, se observa un proceso paulatino de rechazo al
valor intrínseco de las normas y sus supuestos y/o su aceptación instrumental en función
de objetivos inmediatos, lo que permite construir imágenes de los jóvenes, etiquetándolos
como: ―individualistas‖, ―consumistas‖, ―amorales‖, ―apolíticos‖, entre otros.

Las primeras aproximaciones teóricas al fenómeno de la juventud que alcanzan cierto


auge en nuestro país -y que posteriormente serán sustentadoras de políticas juveniles- se
dan en el contexto de un escenario público neoliberal de la década de los 90s. En este
período, la juventud fue caracterizada por algunos enfoques teóricos predominantes,
como una juventud "anómica" y desintegrada que expresa efectos y cambios
socioculturales supuestamente no deseados de la socialización en el proceso de
modernización que esta viviendo el país. Se hacía referencia a la crisis de adaptación e
integración expresada en la desarticulación del mundo colectivo y a la crisis de identidad
211
cultural que se experimenta en la desarticulación de los valores, expresada, en la
desintegración de la comunidad y una ruptura de las relaciones primarias.

Desde estos trabajos la anomia se visualiza como la emergencia de los deseos y las
pasiones: vivir el inmediatismo a través de la evasión o la agresión y simultáneamente
vivir el inconformismo. Una lectura que extrema la definición sociológica de anomia de
Durkheim, respecto de la inexistencia relativa de normas, al extremo del caos. Esta
experiencia escaparía a cualquier control normativo, manifestándose especialmente en la
juventud. Esta lectura extremista adquiere algún grado de moderación cuando se
replantea la concepción de anomia desde la perspectiva funcionalista mertoniana,
entendida como modos de adaptación para alcanzar fines institucionalmente sancionados
y valorados, por medios también institucionalmente sancionados y valorados (en la mayor
parte de los casos tipificados por el propio Merton). Hablamos entonces de crisis de
adaptación en el marco de transformaciones y cambios socioculturales inevitables en el
marco de la modernidad.

Este enfoque proveniente de lo que se ha denominado la sociología estructural-


funcionalista (eje de la desviación social), se inicia a partir de los estudios de Ralph Linton
(1942), quién ―observando‖ a los adolescentes norteamericanos en los colegios (high
school), se va dando cuenta, que éstos, están comenzando a construir un mundo
separado al de sus propios padres con sus propias normas y valores. La escuela
comienza a transformarse en el centro de la vida social de los jóvenes, en un espacio que
origina una nueva sociabilidad y una lógica propia.

Posteriormente otro autor central de esta corriente, Parsons, desarrollará en profundidad


estas ideas, legitimando el surgimiento de una ―cultura juvenil‖, cultura que generaba una
nueva conciencia generacional, que ―cristalizaba en una cultura autónoma e interclasista
centrada en el consumo hedonista‖, a pesar que ésta no producía, por estar todavía en el
aparato educativo. Esto lleva a Parsons a señalar, que la cultura juvenil se aleja cada vez
más del trabajo e incluso de la estructura de clases, ya que el acceso al tiempo libre por
ejemplo, parece cancelar las diferencias sociales entre los jóvenes, uniformándose la
cultura juvenil, en la medida en que se vinculan al mercado a través del consumo.

Se puede plantear, a manera de crítica, especialmente al modelo funcionalista, que la


situación de los jóvenes en la sociedad no puede ser reducida a un mecanismo de
integración funcional, sino que se requiere el reconocimiento de la existencia de un sujeto
particular que se identificaría con orientaciones culturales generales y con convicciones
personales y colectivas ligadas a su propio quehacer.

A partir de esto, como lo exponen varios autores, este sujeto joven abierto a los procesos,
enfrentado al fenómeno de la modernidad, queda expuesto a una serie de situaciones: la
absorción por la imagen o la exclusión sin salida [13]; la internalización de los signos de
muerte como valores propios o la búsqueda de una identidad que de cuenta de las
expectativas, valores y sueños; tomar una actitud de total pragmatismo con la realidad
(atinar) o fundar un nuevo mundo (adanismo); asumir conductas colectivas e individuales
212
que se expresan a través de mecanismos de agresión, compensación y resignación, para
estar ahí, para tener una ilusión de participar, porque eso es lo que los hace sentirse
virtualmente integrados en medio de la exclusión real, por falta de capacidad real de
compra [15] .

Frente a estas visiones surgen otras voces nuevos enfoques para entender a los jóvenes,
que optan por la perspectiva de sujetos, lo que permite que ellos mismos se caractericen
'como jóvenes de una nueva época', 'de otra era', o 'que están en otra', asumiendo que
ese 'otra' [estar en otra] a que hacen referencia evoca un momento y un espacio
determinado que tiene características propias, diferente de los adultos, a sus sistemas de
vida, a la autoridad, y a todo aquello que represente los modos tradicionales de la vida
social.

La Mirada Cultural (el otro enfoque)


A continuación se presentan una serie de perspectivas que pueden contribuir a potenciar
una mirada más heterónoma de estas nuevas culturas juveniles. Nos centraremos
principalmente en los aportes de la Escuela de Chicago, la escuela de Estudios Culturales
de Birmingham, el aporte de Maffesoli sobre la ―neotribalización de las sociedades de
masas‖ y el postestructuralismo en su versión foucaultiana, entre otros.

Como se ha mencionado anteriormente, este proceso de modernidad ha provocado la


desintegración de la comunidad y una ruptura de las relaciones primarias; los espacios
culturales locales sufren los embates de la globalidad desestabilizándose antiguas formas
establecidas de identidad y cultura, siendo reemplazadas por espacios culturales nuevos
y distintos; espacios que tienen la característica de ser globales.

La pregunta que surge entonces es: ¿Cómo reconstruyen la comunidad, las relaciones
primarias y la identidad (entre otros cosas) los jóvenes que pertenecen o se nuclean
alrededor de lo que se ha denominado tribus urbanas?

La intuición que asoma, resulta de una paradoja. La idea de la modernidad asimilada a la


aldea global, del predomino de una sola cultura, en el fondo, de una cultura hegemónica,
encuentra su respuesta en la aparición de microculturas o microsociedades; de nuevas
sociedades primitivas - en el sentido durkheimniano de elementales - que empiezan a
emerger en las grandes ciudades alterando el mapa urbano - en lo que la escuela
etnográfica de Chicago llamara las zonas intersticiales de la ciudad - y el orden
metropolitano[17]. En el fondo, lo que se intentaba destruir (la variedad cultural) acaba
reconstruyéndose o recreándose en nuevas formas de culturas urbanas, en algunos
casos contestatarias a la cultura dominante.

Estas microculturas, cuya expresión visible son lo que denominaremos tribus urbanas,
comienzan a ser estudiadas allá por lo años 30, por lo que se ha llamado dentro de la
tradición sociológica, la Escuela de Chicago o escuela de ―ecología urbana‖, la cual se va
a centrar en temas que en esa época eran considerados marginales, como la

213
delincuencia, la marginación social, la prostitución, las culturas juveniles (pandillas,
bandas); temáticas que emergen en el nuevo ecosistema urbano de Chicago.

Centrándonos en el ámbito de las culturas juveniles, uno de sus primeros autores (Robert
E. Park) parte de la idea de que la ciudad facilita la producción de comportamientos
desviados, debido al ambiente de libertad y soledad de las grandes urbes, en
contraposición a las comunidades rurales donde este tipo de comportamiento no era
aceptado y se reprimía. Por lo tanto, la ciudad era el terreno favorable para que se
difundiera éste tipo de conductas, mediante un mecanismo de ―contagio social‖ que
generaba ―regiones morales‖ donde prevalecían normas y criterios ―desviados‖. Uno de
los efectos visibles de este proceso es la proliferación de bandas juveniles callejeras
(street gangs) en ciertos territorios de la ciudad.

En esta misma época, Frederik Thrasher (1929) publica su investigación sobre bandas
(The Gans. A Study of 1313 gans in Chicago), constituyéndose en el primer intento de
sistematizar el conocimiento de éstos grupos; grupos que no surgían
indiscriminadamente, sino que se relacionaban con un determinado hábitat, lo que el
llamaba las ―áreas intersticiales‖ , aquellas zonas de fractura entre dos secciones de la
ciudad. También se encuentra en esta publicación, la primera definición del concepto de
banda:

“ la banda es un grupo instersticial que en origen se ha formado espontáneamente y


después se ha integrado a través del conflicto. Esta caracterizado por lo siguientes
comportamientos: encuentros cara a cara, batallas, movimientos a través del espacio
como si fuera una unidad, conflictos y planificación. El resultado de este comportamiento
colectivo es el desarrollo de una tradición, una estructura interna reflexiva, esprit de corps,
solidaridad moral, conciencia de grupo y vínculo a un territorio local” [18]

Las claves que arroja esta definición se pueden encontrar en la solidaridad interna,
vinculación a un territorio y constitución de una tradición cultural distintiva como eje de
agrupación.

Posteriormente William Foote White en su publicación La Sociedad de las Esquinas


(1943), se centra en el sentimiento de solidaridad como constitutivo de estos grupos, lo
que genera un fuerte sentimiento de lealtad, fundamentado en la ayuda mutua. Constata
que los jóvenes desarrollan profundos lazos afectivos que vienen desde su infancia, lo
cual los lleva a considerar al grupo como su familia, y a la calle como su casa. Junto con
esto, Foote White, destaca que la naturaleza de estos grupos no es prioritariamente
delictual, lo cual lo lleva a criticar la ―miopía‖ de aquellos que etiquetaban a este tipo de
jóvenes como desviados o anómicos.

De esta manera, la escuela de Chicago centrará sus estudios en jóvenes de la calle, y por
lo tanto ―jóvenes populares‖, donde la identidad se construye en las esquinas, dando
origen a microculturas contestatarias y disidentes, en contraposición por ejemplo al
enfoque estructural funcionalista, el cual se centrará en los jóvenes de clase media,
214
aquellos que construyen su identidad en la escuela, y cuya rebeldía no rebasará los
límites impuestos por la institucionalidad.

Por otra parte, desde las contribuciones del grupo de Estudios Culturales (Escuela de
Birmingham), podemos rastrear la categoría de lo juvenil a partir del soporte:
hegemónico/subalterno (Gramsci). A este respecto resulta significativo hacer referencia a
dos líneas teóricas inscrita en esta tradición de pensamiento y que se anudan
poderosamente con nuestra temática.

La primera línea teórica desarrollada por Stuart Hall (1983), en su estudio titulado:
“Resistencia mediante rituales” (1983), emplea la noción de subculturas juveniles como
operaciones de resistencia de los jóvenes de clase trabajadora. Estas operaciones de
resistencia subcultural son el resultado de diversos rituales juveniles que refuerzan el
sentimiento de la identidad grupal y la espacialidad, transgrediendo no sólo los patrones
culturales hegemónicos, sino que también los que se promueven al interior de la cultura
―popular‖. Reeditando, a partir de estos rituales, la vigencia los patrones contra-
hegemónicos contenidos al interior de la clase social de la cual provienen, pero
otorgándoles un nuevo rendimiento crítico frente al avance de la racionalidad
económico/instrumental.

En segundo lugar, D. Hebdige (1994) incursiona en la noción de subcultura


contemporánea a partir del cruce entre los Estudios Culturales (S.Hall) y el
Estructuralismo (Althusser y Barthes). Produciendo una lectura refrescante de las
subculturas juveniles (punks) a partir de la construcción de léxicos que logren decodificar
los mensajes que existen más allá de los estilos.

Desde otra perspectiva, Michel Maffesoli (1988) quien es el primer sociólogo que
diagnostica el proceso de neotribalización en las sociedades de masa, va a plantear que
el eje fundamental de estas nuevas agrupaciones gravita sobre una contradicción básica y
característica de la sociedad moderna: auge de la masificación v/s proliferación de
microgrupos. Por un lado, la masa, la gente -en tanto concepto y expresión de una
contingencia- carecería de una identidad potente y transparente, como era el caso del
proletariado del siglo XIX. Mientras que por el otro, la noción y el fenómeno de las Tribus
Urbanas constituyen una respuesta al proceso de ―desindividualización‖ consustancial a
las sociedades de masas, cuya lógica consiste en fortalecer el rol de cada persona al
interior de la agrupación.

Para este autor lo que está en transformación son los mecanismos clásicos de la
organización social:

 Pasamos de la importancia en la organización política-económica a la importancia de


las masas.
 Saltamos de la individualidad (la función) a la persona (el rol).
 Nos desplazamos de los grupos contractuales a las Tribus Afectivas.
 Los valores específicos de estos grupos están asociados:
215
 Autoafirmación de la subjetividad en y con el grupo.
 Apropiación y defensa de la territorialidad, de la ciudad como espacio simbólico donde
se construye identidad.
 Predominio de las experiencias estético/sensibles, lo sensorial (lo corporal, lo táctil, lo
visual, la imagen, lo auditivo, etc.).

Para Maffesoli, los rasgos básicos del proceso de neotribalización contemporáneo están
asociados con los siguientes tópicos:

1. Comunidades Emocionales: lo determinante de este elemento se vincula al carácter


predominantemente afectivo/emotivo que se fragua al interior de estas agrupaciones,
remodulando –frenando- el imperio de la racionalidad formal -instrumental, productiva y
calculabilista- que predomina en la intemperie de las grandes metrópolis contemporáneas.

2. Energía Subterránea: en este punto la inercia, la verticalidad y la uniformidad que


caracteriza al continum de la sociedad actual se ve resquebrajado por una multiplicidad de
léxicos -prácticas sociales polisémicas y alternativas- cuyo contenido se expresa a través
de una grupalidad experiencial o un vitalismo que sitúa su flujo más allá del eje
individualismo/muchedumbre.

3. Sociabilidad Dispersa: bajo esta noción lo Social emerge como un discurso


omnipresente y que se expresa a través de relaciones contractuales urbanas entre
individuos -mayoritariamente adultos- que comparten los patrones culturales y sociales
definidos por el saber hegemónico (discurso apolíneo). Mientras que soterrada e
intersticialmente se abre paso un discurso discontinuo y fragmentario (discurso dionisíaco)
–expresión de un saber parcial- que se opone a la lógica dominante, asumiendo
estrategias de interacción diversificantes que fundan una nueva socialidad neotribal. Lo
interesante en esta reflexión es que ambos discursos intentarán medir inevitablemente
sus fuerzas en algún tiempo y espacio determinado.

4. Fisicidad de la Experiencia: el espacio físico –la urbe- se transforma aquí en un


factor determinante en la conformación del entramado biográfico intersubjetivo. El espacio
como artificio cultural que permite ―formatear‖ la dimensión existencial del ser. Lo
significativo aquí parece ser que a mayor globalización y cosmopolitismo metropolitano,
mayor será el deseo de identificación espacial localista e intimista.

Dicho lo anterior, podemos poner en circulación –siguiendo a Costa, Pérez y Tropea


(1997)- un esquema referido precisamente a los elementos que caracterizan y definen el
fenómeno de las Tribus Urbanas en la actualidad:

 Tribu Urbana como conjunto de pautas específicas –subculturales- en las que el joven
reafirma su imagen, este proceso involucra un nivel significativo de compromiso
personal.

216
 La Tribu Urbana funciona como una micro-mitología, una pequeña gran historia, un
micro-relato que contribuye en la construcción de identidad y que provee a los sujetos
de un esquema comportamental que permite romper el anonimato.
 La Tribu Urbana supone un conjunto de juegos, rituales y códigos representacionales
que un individuo corriente no conoce o no maneja. Estos patrones suponen la
transgresión a las reglas socialmente instituidas.
 El proceso de tribalización supone toda una apropiación de símbolos y máscaras
irreverentes que reafirman la pertenencia grupal.
 La mayoría de las Tribus Urbanas constituyen en sí mismas un virtual dispositivo
discursivo de disidencia (la subcultura) y desestabilización del orden adulto, dominante
o hegemónico.
 El look menos convencional lleva en sí mismo una actitud de resistencia a la sociedad,
pudiendo incluso expresarse violenta o agresivamente.

 La relación de pertenencia es globalizante, abarcando a veces la existencia completa


de todas las dimensiones de la vida de los sujetos. En este sentido, se juega un
proceso de desresponsabilización personal de las acciones.

 Los Punks y los Skins son las Tribus paradigmáticas y que mejor reflejan las
características anteriores, constituyendo además los dos ejes extremos donde oscilan
el resto de las Tribus existentes.

 Música y espectáculo deportivo constituyen los dos circuitos más potentes a través de
los cuales las Tribus canalizan sus energías vitales, las válvulas de escape de mejor y
mayor rendimiento emocional. Mecanismos de cohesión social, quiebre de la realidad
cotidiana, instancia de comunión, la fiesta el baile, explosión corporal, estados
alterados de conciencia. Los cantantes ocupan en la actualidad el lugar de los
chamanes en las Tribus primitivas: se produce al igual que en la antigüedad la fusión y
comunión cuerpo/espíritu por medio de estos rituales.

 Las actitudes más violentas implican un uniforme ceremonial, una imagen que le
permite reconocerse así mismo y que los otros también reconoscan en él. A diferencia
de las pandillas juveniles tradicionales donde el hecho delictual tiende a ocultarse, en
las Tribus no se disimula, al contrario existe toda una suerte de exhibicionismo
exacerbado.

Ahora bien, desde una impronta Post-estructuralista que permea la línea argumental
sostenida hasta aquí, podemos visualizar a las Tribus Urbanas a partir de la constitución
hegemónica de un saber metropolitano occidental que se instala como verdad en el
cuerpo social, legitimando la existencia de la segregación/exclusión y el control sobre el
―saber tribal‖ y los ―cuerpos tribales‖. A este respecto el propio Michel Foucault señala:
―Cada sociedad tiene su régimen de verdad, su ―política general de la verdad‖: es decir,
los tipos de discursos que ella acoge y hace funcionar como verdaderos; los mecanismos
y las instancias que permiten distinguir los enunciados verdaderos o falsos, la manera de
sancionar unos y otros; las técnicas y los procedimientos que son valorizados para la
217
obtención de la verdad; el estatuto de aquellos encargados de decir qué es lo que
funciona como verdadero.‖ [19]

En este sentido, Foucault privilegia por sobre el saber científico (jerarquizante, totalizante,
instrumental y formalista) el saber genealógico (circulante, específico, autónomo, sin
pretensiones de verdad absoluta y animo), hegemónico sobre otros saberes).

Dicho esto, el saber genealógico aparece en este contexto como un saber local, regional y
discontinuo, llamamos genealogía al acoplamiento de los conocimientos eruditos y de las
memorias locales. Es decir, lo que se está poniendo en juego -desde este enfoque- son
precisamente los saberes corrientemente descalificados desde la jerarquía científica por
carecer de una instancia teórica unitaria o de métodos de verificación que legitimen la
producción y circulación de su discurso.

Por estas razones es que Foucault habla de la necesidad de recuperar los ―Saberes
Sometidos‖ es decir, los saberes de la gente -saberes locales de la gente-, saberes que
contienen y guardan la memoria comunitaria, la memoria de los enfrentamientos, de los
conflictos, de las resistencias, de las heridas, de la auto-afirmación de la diferencia, etc.

Pero el saber genealógico también supone un saber erudito, meticuloso, histórico, que no
tiene por objeto buscar el origen de lo que somos, sino más bien la emergencia de las
discontinuidades, las singularidades, las especificidades, los sucesos únicos que
expresan una relación de fuerzas que se invierte.

Para Foucault (1987) el poder se ejerce mediante la producción de discursos que se


autoconstituyen en verdades irrefutables. La verdad se traduce en ley gracias al poder,
pero el poder se reproduce debido a que existe un saber que se erige socialmente como
verdad. No obstante este último hecho, no es concebible el ejercicio del poder sin la
práctica de una resistencia a ese mismo ejercicio. Vale decir, en la compleja red de poder
siempre encontramos una multiplicidad de puntos de resistencia al poder. No existiría una
contradicción fundamental o un gran eje donde se exprese de modo irreductible la
contradicción. El poder no se encontraría alojado en un ámbito específico, sino que se
encuentra ramificado por todo el tejido social. Del mismo modo, los focos de resistencia
también se encuentran diversificados y diseminados por todo el cuerpo social. Donde
quiera que exista un micropoder instalado socialmente habrá una operación de resistencia
a las prácticas de dicho poder.

Así, aparece lo urbano como el espacio paradigmáticamente moderno de producción y


reconstrucción de identidades cotidianamente significadas -de constitución de lo
simbólico- y que nos remite invariablemente a un registro circunscrito en la dimensión del
poder. Vale decir, a un ámbito donde las identidades -en tanto sustratos dinámicos y
provisorios de sentido- se ven ante a la necesidad de (re)pensarse/(re)presentarse
incesantemente frente a otras lenguas –saberes- que luchan/compiten por establecer sus
propias bases de producción de su actualidad.

218
La praxis de estas Tribus no sólo expresa el contenido de los ―saberes sometidos‖, sino
que además constituye el resultado de una operación estratégica más consistente que
está dando cuenta de formas de resistencia a la economía de los poderes socialmente
legitimados. En palabras de Toni Negri, agenciamientos, transformaciones del flujo, donde
se expresa una política de la experimentación y de producción de la vida[20]. El contenido
discursivo presente en estas resistencias es lo que abre la posibilidad de sacarle
rendimiento a las ―socialidades‖ emergentes o a las producciones conta-hegemónicas que
se desplazan en el campo juvenil actual, donde las dinámicas afectivo/comunicativas
generan una explosión de los códigos canónicos del saber/poder a través de
manifestaciones como la música o los graffiti. Todo ello con el propósito de que se vayan
conformando y fortaleciendo aparatos representacionales críticos a partir del rescate de
los léxicos y los discursos juveniles contingentes.

5.5.2 LAS TRIBUS URBANAS JUVENILES ACTUALES EN EL ECUADOR


1. Algunos críticos y analistas aseguran que el fenómeno de las tribus urbanas no es nada
más que la búsqueda de los jóvenes por aquella identidad tan añorada. Cuando un joven
se integra a una sociedad que posee las mismas tendencias, modas y pensamientos que
él, este es sentirá identificado tanto con el grupo como sus símbolos y modas y
probablemente sentirá repulsión hacia un grupo de tendencias opuestas, lo cual podría
llevar a la violencia. La identidad de cada una de estas tribus variará según su ideología y
según la persona misma. Por ejemplo. Mientras que los skinheads son de tendencias
violentas, los hippies no rivalizan contra ningún grupo, pues son pacifistas y no hay grupo
alguno que les sea íntegramente opuesto. No hace falta viajar en el tiempo para poder
hablar de las diferentes tribus que conforman una sociedad. Sólo basta con prestar
atención y observar en los bares, en la puerta de los colegios o en las plazas a los
distintos grupos de adolescentes. Los Darks, los rollingas, los punks, los raperos, los hip
hoperos y muchas otras tribus juveniles hacen de su apariencia el espejode sus gustos,
ideas y rebeliones. En la etapa adolescente, el joven busca independizarse del
senofamiliar para encontrar afuera a grupos de pares o modelos conlos cuales
identificarse para compartir espacios y formar grupos.

El skateboard, conocido por muchos como la patineta, nació en 1970 en California, como
una derivación terrestre de la tabla de surf. Años más tarde, gracias a la televisión, el cine
y las revistas especializadas, este deporte se expandió por el mundo entero y junto a él,
su estilo ―street‖ (callejero). A pesar de que en Santiago del Estero éste no es un deporte
que identifica a muchos jóvenes, de vez en cuando la retreta de la plaza Libertad u otros
lugares imprevistos se convierten en una espectacular pista de obstáculos para estos
adolescentes sobre ruedas. Los distinguen: * Sus zapatillas de cuero con caña alta. *El
pelo corto y peinado con gel hacia arriba. *Buzos holgados con capuchas y canguro.
*Pantalones anchos, casi se podría decir para que quepan dos personas. * Remeras
grandes que llegan hasta la rodilla. * Cadenas que cuelgan de sus bolsillos, gorritas con la
visera hacia atrás y, por supuesto, la infaltable patineta.

Los Pokemones son una tribu urbana con orígenes en Chile. Son jóvenes que dan la
impresión de no vivir tan felices, pero tienen ―suvolá‖ propia, sin características fijas en
donde los piercings, el reguetton, la ropa con lunares y rayas, siempre mezclando colores
219
rosado con negro, naranjo y verde forman parte distintiva en su forma de vida, quienes
son bastantes abiertos de mente con cualquier otra tribu urbana. Carretes de día,
sociabilización virtual en la noche, sin alcohol. Totalmente opuesto al grueso de la
juventud que todos conocemos. Preguntándoles cuál era la razón para que carretearan de
día y no de noche como lo hace la mayoría, respondieron que era porque en la noche
existe mucho más peligro al salir, por lo que prefieren juntarse de día para que toda la
farándula pueda venir acarretear junta. Son personas que Viven en un mundo de fantasía,
donde todo gira en torno a la ropa que podrían comprar, al carrete, el"ponceo" -palabra
que se inventó en el grupo pokemón y que significa buscar distintas parejas durante una
noche de juerga-, a sus peinados, la música, el baile y, en general, a su estilo y cómo
deben vivirlo. Lo más distintivo en ellos es su presentación personal, piercings, colores
incombinables –rosado, verde, naranjo, lila, azul– y a la mayoría le gusta el reggaetón,
son generalmente pacíficos. Los pokemones prefieren el carrete de día, toman sólo
bebida y se dedican a conversar, intercambiar fotologs y hablar de música y estilo.

Sienten que las responsabilidades son para los adultos. La denominación de Pokemon
fue hecha por los ―enemigos‖ de esta tribu urbana se basa en que este grupo imita
peinados de monitos japoneses y por su remarcado concepto de ―sanos‖ que se niegan a
crecer y a tomar responsabilidades, viviendo siempre en el mundo de la fantasía, que fue
marcada en su niñez con la popular serie del mismo nombre: Pokemon. Apariencia Los
pokemones usan peinados muy producidos...(las llamadas piñas), se recortan ellos el
pelo, usan mucha gel o laca. o sino no se lavan el pelo en mucho tiempo. Usan mucho
también el alisador de pelo. y tienen piercing en diferentes zonas de la cara y el cuerpo.
Además se pintan mucho los ojos y usan maquillaje colorido. El hombre se viste
normalmente con chaquetas (a veces chaquetas con piel), debajo usa musculosas
opoleras no muy anchas, pantalones bastante caídos y ajustados hacia abajo. También
usan zapatillas marca Converse o de otras marcas similares...pero deben ser de alto
valor. Las mujeres se visten de forma similar, usan polleras con rayas o círculos, que le
llegan casi a las rodillas, o simplemente polleras manga corta. cinturones, y pantalones
también caídos y ajustados, faldas cortas...usan zapatillas mas del tipo chapulina. y se
dibujan muchas cosas en la cara y en la ropa. No se puede olvidar que usan muchas
pulseras en los brazos y que su ropa normalmente es muy brillante o de colores muy
llamativos...

Entre otro grupo común están los medio rastas. Allápor los 90 era fáil ver a los colectivos
ratafari por ahí, con gorritas jamaicanas y riñonera. Pero ahora, este grupo se compone
de varios tipos. De los que son "rastas" de toda la vida, con gorrito jamaicano, a los que
son más normales con vaqueros, zapatillas converse, barbita de dos días y camiseta un
poco holgada. Son los más comunes, porque a pesar de que visten diferente, su filosofía
personal es la misma. No me meto con nadie, voy a mis estudios, mis amigos, salgo de
vez en cuando, me pillo alguna borrachera alguna vez, y a veces me fumo un porrito. Son
los típicos jóvenes que viven la vida, llevando una vida normal, con el aliciente de la
marihuana y el alcohol como medio de rebeldía. Pero tanto la marihuana como el alcohol,
son cosas ocasionales, que suelen dejar de tomar con el paso del tiempo.

220
Este grupo no se distinguen por nada en particular. Pasan desapercibidos, son caseros, o
en todo caso salen de bares un sábado por la noche, y el resto del tiempo se lo pasan
enganchados al ordenador. Les encantan los juegos de rol, tanto los de PC como los de
mesa. Suelen ser grandes fans delas series de dibujos japonesas y sus amigos suelen ser
los que comparten aficiones con ellos. Se les suele notar que prefieren una buena tarde
de PC que ir a jugar un futbolín con los amigos a un bar. Este colectivo es el que
podríamos denominar "de gran seguridad". Salvo controlar esas "quedadas" que hacen
para jugar y con quien, no hay que preocuparse por drogas o alcohol, porque prefieren mil
veces gastarse el dinero en un juego para el ordenador, que en eso. Tranquilos, salvo
alguno que se enfade con el PC por que se le rompa en el momento en que "le ha caído
un drop +8 conslots" y no ha podido cogerlo a tiempo... son chicos buenos, sinceros,
tranquilos, no se meten en problemas y además prestan atención en los estudios.

4.5.2 CONFLICTO Y CULÑTURAS URBANAS: COMPARACIÓN REFLEXIVA ENTRE


“CABEZAS RAPADAS” Y “PUNKS”

4.5.2.1 LOS CABEZAS RAPADAS


Los inicios del movimiento skinhead distan mucho de ser grupos con tendencias racistas o
xenófobas Irónicamente el movimiento fue originado en primera instancia afinales de los
60s por jóvenes inmigrantes jamaiquinos que vivían en lo barrios marginados de Londres,
en donde predominaba la clase obrera, muchos de estos jóvenes se hacían llamar Rude
Boys (ChicosRudos) y su propósito era defender el vecindario en contra de amigos de lo
ajeno, la racista policía blanca y uno que otro burócrata de turno. los Rude Boysllevaban
su cabello corto para diferenciarse delos Rastas que usaban los Dreadlocks y de los
Hippies que llevaban el cabello largo y sucio.

Los Rude Boys comenzaron a relacionarse con otra tribu urbana denominada los Hard-
Mods jóvenes súperagresivos que usaban sombrero, trajes elegantes y que siempre
escuchaban bandas como ―The Who‖, con la mezcla de estos grupos surgen las primeras
cabezas rapadas conformados tanto por blancos y negros, elpunk estaba en pleno
apogeo por lo que la dirección musical del moviendo fue dirigida hacia el Ska y un género
nuevo llamado Street Punk que mas tarde se llegaría a llamar Oi! también
asociadocon Punk de la clase obrera. Se acercaba el fin de los 70s y la muerte de un
Icono del Punk Sid Vicious líder de los Sex Pistols origino una seria ruptura en el
movimiento Punk pues había quienes queríanpolitizar el movimiento y los que
simplemente querían relegarse solo a su vieja estética decadente,
los Skinheads atravesaron por una separación parecida, un bando decidió asumir una
postura netamenteradical de izquierda en donde se ubicaban los skins anarquistas
y comunistas mientras que la otra corriente derivaría en la ultra derecha radical
conformado por skinheads que apoyaban el NacionalFront ingles organización ultra
fascista que incluía en su lucha expulsión de los inmigrantes de Inglaterra todo esto dio
origen a los Skinheads mas conocidos por todos; los de tendencia Neonazi..

221
4.5.2.2 LOS PUNKS / CULTURA PUNK
Origen: Los punks nacen en Inglaterra entre 1976 y 1977 como oposición a la decadencia
de la cultura del momento.
· Presencia actual: No son muchos, pero los que hay suelen ser bastante radicales.
Suelen reunirse en zonas y bares propios, a veces se mezclan con skins, heavies y
góticos, aunque no tienen por qué llevarse bien con ellos forzosamente.

Atuendo caracteristico: Son fácilmente distinguibles, crestas de colores llamativos,


campera de cuero, varios aros en sus orejas, tatuajes, pulseras de pinchos y botas
militares. Suelen llevar camisetas y sudaderas negras, con gorra y se algún grupo de
música o con algún lema social. Pueden llevar chaquetas o bombers, a las que pegan
parches o pintan con rotulador lemas y símbolos (anarquía, okupa, estrella socialista, hoz
y martillo...).

 Genero musical: Como es obvio, escuchan música punk. En el mundo el grupo más
representativo es Sex Pistols y en la Argentina, Attaque 77.

 Ideología: En su mayoría, tienen ideas contrarias a las reglas establecidas. Muchos


son anticapitalistas y anarquistas,y apoyan los movimientos okupa, antimilitarista,
antifascista, antiimperialista y vegetariano.

 Tendencias violentas: Hace unos años tenían fama de ser bastante violentos,
aunque no es cierto que todos lo sean. Sus enemigos eran los neonazis, fachas y pijos
con los que originaban numerosas peleas callejeras durante los años 90. En la
actualidad su enfado suele estar dirigido sobre todo contra los políticos, banqueros y
clases dominantes.

4.6 RACISMO Y CULTURA

4.6.1 DEL TRAFICO DE ESCLAVOS Y EL APARTHEID:

La docena de años desde el ocaso del conflicto EE.UU. -Soviéticos ha visto romperse las
esperanzas de millones de personas por un nuevo amanecer de libertad e igualdad a
través del mundo debido a un proceso de globalización que ha puesto los intereses de las
corporaciones y el capital por delante de los de la gente. Las desigualdades dentro de y
entre los países son inmensas; unos cuantos cientos de personas tienen ahora más
riqueza que los dos mil millones más pobres. Una parte reveladora de las reglas de la
Organización Mundial de Comercio, creada en 1995, es que un país puede proteger su
industria militar bajo el rubro de seguridad nacional pero no puede proteger sus
suministros de agua bajo el rubro de esenciales para la vida.
En respuesta a los cada vez más oscuros prospectos, están emergiendo nuevas formas
de solidaridad mundial y transnacionalmente. La gente se está levantando para proteger
sus recursos acuáticos, como hicieron en Bolivia en contra de la Corporación Bechtel,
cuyas ventas son dos veces el Producto Interno Bruto de Bolivia. Bechtel presentó una
demanda en contra de Bolivia después de que Bolivia canceló un contrato de privatización
del agua. Pero Bolivia ha encontrado compañía interesante. El 1 de Julio de 2002, la
222
Junta de Supervisores de la Ciudad de San Francisco, en dónde Bechtel tiene su cuartel
general, aprobó una resolución en solidaridad con el pueblo de Bolivia, y le pidió a Bechtel
retirar la demanda.2 Lenta y tentativamente, y en oposición a la globalización militarista
dominada por las corporaciones, está emergiendo una lucha por la democracia global y la
supervivencia.

Las desigualdades globales, y la represión que requieren para su mantenimiento, han sido
comparadas crecientemente con el apartheid Sudafricano operando a una escala global -
esto es, un apartheid global. Como lo ha señalado Richard Falk en su análisis de la
globalización, los hechos son tan convincentes que la analogía se le ha sugerido incluso a
los pensadores del "establishment":

Thomas Schelling, notable desde hace tiempo como pensador de la guerra que influyó en
la perspectiva de la comunidad estratégica de los Estados Unidos durante el periodo
formativo de la guerra fría, se plantea a si mismo la cuestión acerca de qué modelo de
autoridad a nivel estatal podría "asemejar un incipiente estado mundial".

La respuesta de Schelling, que él mismo encontró "aturdidora y deprimente," fue que un


estado mundial bajo las condiciones presentes se parecería a Sud África bajó el
apartheid. Pero las unidades políticas del sistema mundial son los estados, quienes tienen
nacionalidades dominantes, cuyo lugar en el esquema mundial es análogo al de los
Blancos en el apartheid Sud Africano. En este sistema, las fronteras son instrumentos de
segregación. La lucha por la democracia en una sociedad global es, por lo tanto, en
formas esenciales el equivalente global de una lucha por los derechos civiles y por la
desegregación.

El período desde que cayó el Muro de Berlín ha visto la intensificación de la globalización


dominada por las corporaciones, incluyendo la creación de una nueva entidad
supranacional, la Organización Mundial de Comercio, para complementar al Banco
Mundial y al Fondo Monetario Internacional (FMI). Estos cambios han arraigado la
dominación del capital multinacional sobre la gente. Ha habido crecientes restricciones
para la movilidad de la gran mayoría de la gente en el mundo. El sentimiento anti-
inmigrante ha aumentado y nuevas leyes draconianas en contra de los inmigrantes,
documentados o no, han sido aprobadas, aun cuando los poderes Occidentales
demandan que los países del Tercer Mundo se abran al capital y las mercancías de
Occidente. Los muros al interior de la Unión Europea se han venido abajo como parte del
mismo proceso por el cual los muros en contra de la mayoría de la gente del Tercer
Mundo se han hecho más altos y sangrientos.

Esta dinámica es característica de la idea de libertad del apartheid, una libertad


excluyente reservada para unos cuantos selectos. Los Afrikaners partidarios del apartheid
ejemplificados por Dominee Nel, los Euro-Americanos que bajo la rúbrica del Destino
Manifiesto clamaban un derecho otorgado por Dios para ocupar los Estados Unidos
continentales y conquistar, confinar, expulsar o matar a quienes se pusieran en el camino
(Indígenas Americanos y Mexicanos), y los puntos de vista del Senador Beveridge que
223
extendían esas ideas más allá de los océanos son todas ilustraciones de la escuela
ideológica que dice que la libertad es divisible y selectiva.

Para ellos la supuesta falta de algunas cosas es suficiente para justificar conquista,
expropiación, explotación y aún genocidio -- aptitud, civilización, modernidad, Cristiandad,
supuesta deficiencia en la inteligencia debido al tamaño de los cerebros o los cráneos (un
argumento aplicado también a las mujeres en la última mitad del siglo diecinueve), la
posesión de demasiado de algo (tal como la melanina) o demasiado poco (tal como
tecnología). En otras palabras, este concepto de libertad está basado en la desigualdad
para la cual una variedad de sanciones terrenas y divinas han sido inventadas. Crea
opciones, prosperidad, y movilidad para algunos, al costo de limitarla o reducirla para
otros, generalmente con alguna cubierta racionalizante y moralista. Podríamos llamar a
esto la escuela apartheid de la libertad. Otra característica de esta escuela es que a
menudo los unos cuantos elegidos claman que la prerrogativa de la libertad excluyente es
en realidad para el beneficio de los subyugados -- trayendo democracia, tecnología,
modernidad (simbolizado a menudo de forma reveladora no por la ciencia y la
racionalidad; sino por McDonalds y Coca Cola) logrados a gran costo para los unos
cuantos elegidos (la "Carga del Hombre Blanco", "la ayuda para el desarrollo", y demás).

El argumento central es tan viejo como la esclavitud, a través de las culturas y


civilizaciones. Aristóteles apoyó y racionalizó la esclavitud. También lo hizo San Agustín,
quien confirmó las prerrogativas del amo esclavista para poseer, dominar, y castigar
esclavos como parte de la doctrina Cristiana. En su monumental trabajo, La Ciudad de
Dios, uno de los trabajos filosóficos-teológicos fundacionales de la Cristiandad
institucional, él argumentaba que una persona que era esclava estaba siendo castigada
por sus pecados previos como parte de un plan divino. Esta persona debe, por lo tanto,
someterse al amo de esclavos, el pater familias, quien, como parte del mismo plan, tenía
el deber de asignar los castigos durante la existencia mundana. Después de la muerte
Dios se encargaría de todos igualmente, de acuerdo con sus méritos (incluyendo la
obediencia).3 Esta doctrina es notoriamente similar a la que ha sido (y es) usada a través
de culturas y épocas para subyugar a las mujeres a los padres de sus hogares. Otra
analogía se puede encontrar en la subyugación de los Dalits en la India, los llamados
"Intocables" en la jerarquía Hindú, consignados a los escalones más bajos de la
existencia económica y social por las castas superiores.

El núcleo de cualquier forma de apartheid, sea local o global, es la reivindicación del


poder por parte de los privilegiados, bajo una capa de superioridad, con el propósito
general de asegurarse beneficios económicos desiguales, acompañándolo a menudo con
la racionalización de que, después de todo, es para el beneficio de aquellos que están
siendo dominados.

Tal privilegio no puede ser mantenido por largo tiempo sin la amenaza y el uso de la
violencia, la intimidación y el temor que crean exclusión de raza, casta, nacionalidad o
género. Ya que los Estados Unidos conducen ahora la perpetuación del apartheid global,
es importante considerar la especificidad de los antecedentes históricos de los EE.UU. al
224
respecto. (No es que cualquier otra potencia usando cualquier otra religión o ideología lo
haría mejor. Hay amplia evidencia, pasada y presente, de que no lo haría.)

El Destino Manifiesto
Fue en el tiempo de Andrew Jackson que el fervor por arrancar tierras en el nombre de
Dios, la Cristiandad y la civilización, que pronto sería conocido como "Destino Manifiesto",
alcanzó niveles de fiebre, dándole al nacionalismo de los EE.UU. una expresión más
amplia, militarista y mesiánica, que es muy evidente hoy en día. De hecho, el uso del
término "nación" para describir a los Estados Unidos se hizo popular entre los norteños
durante el apogeo del Destino Manifiesto como la palabra en clave de una expansión sólo
para los Blancos a expensas de los Indígenas Americanos. En el mismo periodo el
"federalismo" llegó a ser la palabra en clave para la afirmación por parte de los sureños de
sus prerrogativas como dueños de esclavos a expensas de los Afro-Americanos. La
democracia Jacksoniana extendió el sufragio a los hombres Blancos sin poner atención a
la propiedad, pero lo hizo sobre sendas cubiertas con lágrimas, tratados rotos y sangre.

Hubo un tiempo en que los colonos Europeos estaban aterrorizados por la idea de
violencia por parte de los Indígenas Americanos, tal como los propietarios de esclavos del
Sur, atentos a la revolución Haitiana, estaban aterrorizados por la idea de una revuelta de
esclavos. Y estos dos tipos de violencia ocurrieron, a veces con una ferocidad terrible en
contra de inocentes. El pequeño ejército de esclavos rebeldes de Nat Turner, anhelando
ser libre, no sólo mató a hombres dueños de esclavos, si no también a mujeres y niños,
en la noche en la que decidieron sería el inicio de su guerra de independencia. Los
Indígenas Americanos en sus valientes guerras de resistencia a la conquista Europea no
sólo pelearon con soldados; de tiempo en tiempo también trajeron terribles actos de
violencia sobre los colonos y sus familias.

Hacer notar que esta violencia tenía sus raíces en y era una reacción a la violencia e
injusticia de la esclavitud y el genocidio iniciado y sostenido por un sistema invasor y
opresivo que negaba la humanidad de los esclavos y los Indígenas Americanos no es una
racionalización de tal violencia, sino más bien la afirmación de una verdad histórica. Aquí
están tres ejemplos de las privaciones y el terror que experimentaban los esclavos,
tomados de la vida de Fredrick Douglas, tal vez el más conocido de los contemporáneos
Afro-Americanos de Nat Turner:

1. Acerca de los padres:Yo nunca vi a mi madre, conocerla como tal, más de cuatro o
cinco veces en mi vida; y cada una de esas veces fue muy corta en duración, y en la
noche... La muerte terminó muy pronto con lo poco que hubiéramos podido tener cuando
ella vivía, y con sus durezas y sufrimientos. Ella murió cuando yo tenía como siete años,
en una de l as granjas de mi amo, cerca del Molino de Lee [en Maryland]. No se me
permitió estar presente durante su enfermedad, en su muerte, o en su entierro...

Llamada así de repente al más allá, ella me dejó sin la menor insinuación de quien era mi
padre. El rumor de que mi amo era mi padre, puede ser cierto o no; y, falso o verdadero,
es de muy pequeña consecuencia para mi propósito mientras que el hecho permanece,
225
en toda su odiosa evidencia que los dueños de esclavos han ordenado, y establecido por
ley, que los hijos de mujeres esclavas deberán en todos los casos seguir la condición de
sus madres; y esto es hecho también obviamente para atender a su propia lujuria, y hacer
la recompensa de sus torcidos deseos, tan gananciosa como placentera; pues por este
astuto arreglo, el dueño de esclavos, en no pocos casos mantiene con sus esclavos la
doble relación de amo y padre.

2. Sobre una tía: Antes de comenzar a azotar a la Tía Hester, él la llevó a la cocina y la
despojó de sus ropas del cuello a la cintura, dejando su cuello, hombros y espalda,
totalmente desnudos. Entonces él le dijo que cruzara sus manos, al mismo tiempo que la
llamaba m-----a p---a. Después de cruzar sus manos, él las amarró con una fuerte cuerda,
y la llevó a un banco debajo de un gran gancho en la vigueta puesta ahí para ese
propósito. La hizo subirse en el banco y le amarró las manos al gancho. Ahora ella estaba
lista para propósito infernal de él. Sus brazos estaban estirados a su extensión total, de
manera que ella estaba parada en la punta de los dedos de los pies. Entonces él le dijo a
ella: " ¡Ahora, m-----a p---a, te voy a enseñar a desobedecer mis órdenes!" y después de
arremangarse la camisa, comenzó a darle con el pesado cuero de vaca, y pronto la tibia,
roja sangre (en medio de alaridos de ella que rompían el corazón y horribles juramentos
de él) llegó goteando al suelo. Yo estaba tan aterrorizado e impactado por el horror a la
vista de esto, que me escondí en un clóset, y no me atreví a salir hasta mucho después
de que había terminado la sangrienta transacción...

3. Sobre el trabajo: Viví con el Señor Covey un año. Durante los primeros seis meses de
ese año, escasamente pasaba una semana sin que él me azotara. Muy rara vez estaba
yo sin la espalda hinchada. Mi torpeza era casi siempre su excusa para azotarme...

La vida del Señor Covey estaba dedicada a planear y perpetrar los más obscenos
engaños. Todo lo que él poseía en forma de aprendizaje o religión, él lo hacía
conformarse a su disposición al engaño. Parecía que él se pensaba igual al
Todopoderoso para engañarlo. El haría una oración corta en la mañana y una oración
larga en la noche y, por extraño que parezca, pocos hombres podrían a veces parecer
más devotos que él...

Si en algún tiempo de mi vida más que en otros, se me hizo beber las más amargas
heces de la esclavitud, ese tiempo fue durante los primeros seis meses de mi estancia
con el Señor Covey. Nos hacían trabajar en todos los climas. Nunca estaba demasiado
caliente o demasiado frío; nunca podía llover, granizar, nevar o soplar el viento demasiado
fuerte como para que nosotros trabajáramos en el campo. Trabajo, trabajo, trabajo, era
apenas más el orden del día que de la noche. Los días más largos eran demasiado cortos
para él, y las noches más cortas demasiado largas. Yo era de alguna manera inmanejable
cuando llegué ahí la primera vez, pero unos cuantos meses de su disciplina me domaron.
El Sr. Covey tuvo éxito en romperme. Me rompieron en cuerpo, alma y espíritu...

La esclavitud y casi-esclavitud continuaron en el siglo veinte, en la Unión Soviética de


Stalin, en la Alemania de Hitler y en el capitalismo global en donde aún es frecuente.
226
Entra en la economía global en una variedad de formas, desde la seda hasta el sexo. Por
ejemplo, un millón de niños y niñas son obligados a entrar al comercio sexual
internacional cada año; muchos de ellos son "comprados y vendidos como bienes
muebles" en lo que es un negocio global multi-billonario.
Estos retratos históricos y actuales del capitalismo global se reflejan en los datos
agregados de la sociedad y economía global como un apartheid global. El cuadro 1
muestra los indicadores económicos y sociales del tiempo en el que el apartheid en
Sudáfrica estaba todavía en su apogeo - a mediados de los 70s.

La Dinámica Histórica
Por supuesto que los datos estadísticos de un sólo año no muestran la dinámica histórica
total. Esa es una empresa mucho más grande, cuyos elementos se han hecho más claros
a la vista ahora que se ha levantado la niebla creada por la confrontación entre los
Estados Unidos y la Unión Soviética. Por ejemplo, en su libro Late Victorian Holocaust (El
Holocausto Victoriano Tardío N de T.), Mike Davis nos provee con considerable evidencia
de cómo la confluencia del imperialismo Victoriano y el clima produjeron hambruna y
muerte inmensas desde Brasil, hasta la India y China. (Las fotografías revelan la grave
naturaleza de la situación en la India). En el mismo período, la segunda mitad del siglo
diecinueve, el abasto de alimentos estaba mejorando en Europa Occidental y en las
extensiones de Europa, principalmente en Norte América, los salarios estaban subiendo y
las diferencias en las condiciones diarias de vida entre el pueblo trabajador del Occidente
y aquellos en las colonias estaban creciendo. Esa comida venía de las tierras a donde
Europa exportaba a su población sobrante, de colonias como la India y, en el caso de
Alemania, de una Rusia en una severa crisis de endeudamiento, con el Zar vendiendo
comida para pagar por armas, por aventuras imperiales y por lujos para una pequeña
élite.

Víctimas de la Hambruna, India, finales del siglo diecinueve. La impactante cantidad de muertes por
la hambruna en la India Victoriana - alrededor de 7 millones sólamente en la hambruna de 1876-78 - fue
resultado de la política Británica de exportar comida de la India y recolectar duros impuestos aún en
tiempos de serias sequías. Las importaciones de granos en Bretaña eran para mejorar las dietas de los
británicos y simultáneamente mantener estables los precios de los granos. En años recientes, mientras
que la India se adapta para acomodarse a la era de la liberalización del mercado, está exportando
alimentos otra vez aunque la gente se muere de hambre en algunas partes del país. (Fotos cortesía de
Mike Davis.)

Bajo tales circunstancias la población de Europa Occidental y de sus extensiones se


expandió rápidamente, al principio sin un aumento concomitante en salarios (Ver la figura
1.) Después de la Revolución Francesa y la invención de la máquina de vapor, el
227
imperialismo y la tecnología se combinaron para posibilitar la exportación masiva de la
pobreza y la re-organización histórica de la fuerza de trabajo mundial para incluir el
comercio en mercancías a granel. De mediados del siglo diecinueve en adelante hubo
una destrucción sistemática de las economías locales en el Tercer Mundo y su re-
orientación para servir a los requerimientos del Occidente, en un patrón que continua
hasta hoy en día.

El único descanso en estas tendencias llegó con la creciente demanda por independencia
en el Tercer Mundo, en una variedad de métodos que fueron desde las revoluciones
violentas hasta el método no-violento de Gandhi. Fue en este período que la población del
Tercer Mundo comenzó a crecer de manera similar a la de Europa desde los 1500 en
adelante. Cuando las dinámicas de población se ven a través de los lentes del desarrollo
del capitalismo en lugar del conjunto de todo el mundo, como muchos ambientalistas han
tendido a hacer, producen una foto diferente. El vasto incremento de la población
Occidental y las tierras que ocupaba entre 1500 y 1900 fue acompañado por el desarrollo
de una tecnología y cultura de consumo ilimitado para todos, basadas esencialmente en
las ideas de consumo ilimitado para los reyes y faraones del pasado. En el período que va
del inicio del capitalismo, alrededor del 1500, al inicio de las luchas por la libertad (inicios
del siglo diecinueve) la población del Occidente creció casi el doble que la de la India,
China y África. (Ver-Cifra 1)

Ese crecimiento estuvo acompañado por un sistema económico destructor de


ecosistemas que está en el centro del sendero insostenible y ecológicamente desastroso
en que el mundo está hoy en día. En otras palabras, la conexión entre población y medio
ambiente tiene que volverse a proyectar en el contexto técnico e histórico del imperialismo
y los movimientos de independencia.

Las cifras 1 a 3 muestran los índices históricos de población, la importación de granos al


Reino Unido, y comparación de salarios -- aspectos esenciales en el desarrollo del
apartheid global. Desde el siglo quince hasta finales del siglo diecinueve, la movilidad de
grandes cantidades de gente era hecha por los Europeos, como cuando migraron al
Hemisferio Occidental, o bajo su control, como lo ejemplifica el comercio de esclavos y el
transporte de trabajadores por contrato. El surgimiento de movimientos de independencia,
una cultura global más integrada al nivel de las élites y el alza de los salarios en el
Occidente que dio origen al imperativo de importar mano de obra barata, condujo al
movimiento de gente del Tercer Mundo hacia el Occidente. Cuando éstas cantidades
empezaron a crecer, los frenos al movimiento de los pobres crecieron con ellas, hasta que
el sistema moderno de pasaportes y visas y restricciones a la movilidad de los pobres se
ha transformado en una enorme burocracia militarizada, imponiendo fronteras de una
manera no muy diferente a la de los dueños de esclavos que usaban el poder del estado
para capturar fugitivos.

Aboliendo las fronteras


Las siguientes observaciones son parte de un artículo no publicado:

228
Establecer fronteras para la fuerza de trabajo internacional hace que sea difícil para
grandes cantidades de trabajadores dejar las áreas consideradas "favorables" para el
establecimiento y expansión de unidades transicionales de producción tales como las
plantas de ensamblado... Mantener esquemas regulatorios que garanticen el control y la
desigualdad de movilidad es esencial para ésta estrategia de ganancias altas y salarios
bajos. Por esa razón, el uso de la fuerza armada, las agencias de vigilancia de la frontera,
la inclusión de los militares, y la violencia institucional son [un] aspecto necesario de la
estructura económica global para imponer el cumplimiento de las políticas de inmigración
y control de fronteras. De hecho, la combinación del desarrollo económico global, la
integración militar y la negación de los derechos de las poblaciones desplazadas,
doméstica e internacionalmente, reproduce un sistema de esclavitud de facto para los
sectores económicos y sociales marginados, particularmente los migrantes
internacionales.

Por lo tanto, no son sólo las fronteras Estalinistas las que fueron diseñadas para reprimir a
la gente al mantenerlas adentro. Las fronteras del apartheid global, diseñadas,- para
mantener al pobre afuera de las regiones en donde la riqueza del mundo ha sido
acumulada, son también efectivas al mantener a la gente en las áreas de bajos salarios a
las que el capitalismo global las ha confinado.

Esta realidad es completamente visible a lo largo de la frontera de los Estados Unidos con
México. Para mantener estas fronteras de exclusión y confinamiento es esencial la
cooperación de las élites políticas y empresariales a través de las fronteras estatales,
aunque sucedan algunas tensiones entre las élites, como por ejemplo entre los gobiernos
de México y los Estados Unidos. Los Estados Unidos y otros países Occidentales que han
apreciado las democracias en casa, en éstas regiones han patrocinado, rutinaria y
sistemáticamente, regímenes clientelares que pueden competir entre los más sangrientos
en la historia humana.

Hoy los Estados Unidos están usando las fronteras como una herramienta en la "Guerra
contra el Terror." Pero, sea con intención o sin ella, el medio de ésta guerra se ajusta a la
ideología del Destino Manifiesto. El hecho de que los terroristas que cometieron los
asesinatos colectivos del 11 de Septiembre del 2001 eran visitantes de los Estados
Unidos bajo premisas falsas ha sido usado para crear una guerra perpetua y una enorme
burocracia de "seguridad del territorio nacional". Esto ha tendido a crear una mancha
indiscriminada en los extranjeros, incluyendo a los estudiantes, inmigrantes, Árabes (de
todas las religiones), y Musulmanes. Es un punto de vista peligroso que implícitamente,
por lo menos, falla en reconocer que un terrorista Euro-Americano desarrollado en casa,
como Timothy McVeigh, quien tenía una gran cantidad de compañía ideológica y racial en
los Estados Unidos y Europa, podría tener mucho en común con terroristas extranjeros.
En lugar de esto, los terroristas de origen Euro-Americano y Cristiano, como McVeigh o
los niños que masacraron a sus compañeros de clase en la escuela Preparatoria de
Columbine, Colorado pasan a ser excepciones, personas que se han desviado como
individuos y diferentes de la mayoría. En contraste, estereotipar es la base de la red de
espionaje, arrestos, encarcelamiento sin cargos, deportaciones y otras violaciones de los
229
derechos humanos de la gente, especialmente de Musulmanes y Árabes, quienes están
pasando a tipificar la Guerra contra el Terror.

Esta aproximación es contraproducente y peligrosa para la libertad. Ignora o minimiza


factores que son centrales para la reducción del riesgo terrorista y para el aumento y
difusión de la libertad, incluyendo los siguientes:

La búsqueda de terroristas es un búsqueda de uno-en-un-millón en la que el compromiso


y la libre participación de la gente alrededor del mundo y la diversidad total de la gente de
los Estados Unidos es necesaria;

Uno de cada cinco niños en los Estados Unidos vive en una familia con al menos una
persona extranjera, por lo tanto, instigar temor a los extranjeros, en lugar de proveer
seguridad e inspirar colaboración voluntaria mediante una conducta respetuosa, tiende a
inhibir el flujo de información potencialmente vital;

La prosperidad e incluso el funcionamiento de la economía de los EE.UU. depende de los


inmigrantes, desde los campos de fresa hasta el Valle del Silicón, las universidades y los
hospitales, desde las plantas procesadoras de pollo hasta los laboratorios de
investigación y desarrollo en las grandes corporaciones,

Las amenazas de guerra son capaces de causar que los que son relativamente fuertes se
armen, los débiles se vuelvan mas resentidos y piensen en adquirir armas nucleares
como una respuesta al poder de los EE.UU.; y los aliados lleguen a estar confundidos,
alarmados y posiblemente no cooperativos.

La naturaleza contraproducente de la Guerra contra el Terror salta a la vista después de


dos guerras y más de un año y medio. Osama bin Laden y muchos de sus altos oficiales
todavía están en libertad. El (o los) perpetrador de los ataques de ántrax en los Estados
Unidos en el 2001 tampoco está bajo custodia. Los gobiernos de dos de las cuatro
provincias de Pakistán están ahora bajo el control ó la fuerte influencia de
fundamentalistas Islámicos, por primera vez en la historia de Pakistán.

La urgencia de la búsqueda de Osama bin Laden y el hombre-del-ántrax ha cedido. Tomó


el asiento trasero en relación con la Guerra en Irak. Una revisión desapasionada puede
concluir que muchos de los elementos con más alta prioridad en la Guerra contra el Terror
tienen muy poco sentido como esfuerzo anti-terrorista. Pero se acomoda mucho mejor
con la aspiración imperial de crear una vasta presencia militar para controlar, entre otras
cosas, los recursos petroleros y de gas más importantes del planeta.

Hay algunas excepciones a estas restricciones a la movilidad. En cierta medida, la


migración de las élites es bienvenida en el Occidente, especialmente la de gente joven y
capacitada que llenará las profesiones que tengan escasez de mano de obra (aunque en
un despliegue de valores familiares capitalistas, sus familias rara vez son igualmente
bienvenidas). El costo de su educación constituye una fuente enorme y no computada, de
230
ayuda externa del Tercer Mundo hacia el Occidente. También están los trabajadores que
llenan los trabajados indeseados con bajos salarios. A ellos también se les deja entrar
aunque sea con más renuencia. La concentración de los recursos del planeta en el
Occidente, la independencia del Tercer Mundo y el aumento en los medios de movilidad
también han significado que enormes cantidades de gente quieran ir a los lugares en
donde los recursos financieros y las oportunidades en el planeta están concentrados.

Estas y otras características de la economía global, que distinguen la migración más


moderna y las fronteras modernas con relación a la esclavitud, no cambian el papel
esencial y violento de las fronteras en profundizar la separación entre las áreas de bajos
salarios y las áreas de salarios altos, de manera que el capital pueda moverse a través de
las fronteras para explotarlos con salarios que son mantenidos muy por debajo de la
productividad del trabajo en relación a los países capitalistas. El matrimonio del poder
armado del estado con el poder financiero de las corporaciones en el contexto del libre
flujo de bienes y capital y el flujo restringido de trabajadores es antitético a la igualdad y la
libertad humana. También conduce al mundo en una dirección opuesta a la que se
necesita para alcanzar un sistema de gobernabilidad, desde lo local hacia lo global, que
asegurará que el código moral que se espera de los individuos, por ejemplo en la forma
del respeto por la vida del vecino y de las generaciones futuras, también se aplica a las
instituciones humanas, especialmente a aquellas más poderosas, los gobiernos y las
corporaciones.

La base jurídica para una meta así ya ha sido creada en su mayoría, por lo menos en
teoría, en el reconocimiento de que todos los seres humanos tienen igualdad de
derechos. Esto ha sucedido alrededor del mundo durante los últimos dos siglos y medio
en el transcurso de las luchas de gente común por libertad e igualdad y en contra de la
esclavitud, el colonialismo, la dominación masculina y la intensa explotación económica.
La mayoría de estos instrumentos legales data de la última mitad del siglo veinte, cuando
los movimientos por la libertad en Asia y África alcanzaron éxito en cierta medida y el
imperialismo como ideología entró en disputa. Pero, tal como lo señala Jiménez, ninguna
de estas declaraciones, incluyendo la Declaración Universal de los Derechos Humanos,
afirma el derecho a la movilidad global para la gente del mundo:

En las leyes, normas y valores internacionales todavía se acepta que un estado-nación


pueda positivamente discriminar, dar trato diferente y restringir los derechos de aquellos
no aceptados como ciudadanos.

En cuanto al derecho humano a la movilidad, puede valer la pena notar que los pueblos
indígenas de este hemisferio [Occidental] disfrutaban y ejercían este derecho antes de la
conquista Europea. Hay otros ejemplos -el movimiento de muchas gentes a la Meca
proveía de un intercambio de ideas que condujo a avances tecnológicos. Aún los
movimientos históricamente más masivos -los Europeos hacia las Américas- condujeron a
un avance en la tecnología y aún a la base de los conceptos modernos de democracia y
libertad.

231
Son las restricciones a la movilidad mediante el uso de la fuerza las que son inherentes
en la sumisión, el control y la integración de las poblaciones dentro de las estrategias de
explotación económica de la fuerzas de trabajo. Fue el uso de la fuerza militar la que
obligó a las poblaciones nativas en Norte América a ser confinadas en las reservaciones y
en América Latina, a las encomiendas. Fue el uso de la fuerza militar la que llevó a la
esclavitud de la población Africana que condujo al crecimiento económico de las élites
conquistadoras. El uso de la fuerza militar es una indicación tácita de la alta prioridad
atribuida por las élites en su búsqueda de dominación y riqueza.

Esta falta de vigencia (posición) jurídica de un derecho a la movilidad a través de las


fronteras tiene grandes implicaciones para la mayoría de la gente del mundo. Por ejemplo,
el Artículo 23 de la Declaración Universal habla de los derechos de los trabajadores, tales
como "pago igual por trabajo igual." Pero, mientras que el derecho a ganar pago igual por
trabajo igual ahora es reconocido en muchos países, por lo menos en teoría, la
desigualdad en el pago a través de las fronteras todavía está permitido legalmente -de
hecho, a menudo es promovido y celebrado como una "ventaja comparativa."

Considere el derecho de asilo como otro ejemplo. Esta era la ruta práctica para escapara
la opresión de ser forzado a permanecer dentro de las fronteras. Pero se ha erosionado
considerablemente desde que su utilidad anti-Soviética, y anti-comunista para el
capitalismo está casi acabada. En la ausencia de un derecho global a la movilidad, el
reconocimiento de la Declaración al derecho de la gente a dejar su país o a buscar asilo
se ha vuelto, para los oprimidos en el capitalismo global, el equivalente de la proverbial
ley que prohíbe igualmente al rico y al pobre dormir bajo los puentes.

Richard Falk, en su libro Predatory Globalization (Globalización Depredadora, NdT) ha


articulado de manera brillante el aspecto legal del derecho a la movilidad global. La
comunidad mundial, incluyendo a sus gobiernos, consideraba el apartheid Sud Africano
como un crimen contra la humanidad. Había un tratado internacional que codificaba ese
crimen y detallaba sus particulares. Uno podría preguntarse entonces, ¿por qué no se le
debería considerar similarmente al apartheid global? Si la asistencia al apartheid Sud
Africano, aunque fuera legal bajo la ley Sud Africana, era considerado como un crimen
bajo la ley internacional, entonces por qué deben ser consideradas diferentes las leyes
nacionales que confinan al pobre al equivalente global de los "bantustans" creados por el
apartheid? Después de todo, tal como lo señala Falk, el Artículo 28 de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos le da derecho todos en el mundo a "un orden social
internacional en el que los derechos y libertades establecidos en esta declaración puedan
ser plenamente realizados." Cuando se le ve de esta manera, la demanda del derecho a
la movilidad humana en un sistema de apartheid global es una demanda para terminar
con la segregación global- es esencialmente la contraparte mundial de la terminación de
la segregación aplicada violentamente en Sud África y vigente en los Estados Unidos no
hace mucho tiempo.

¿Pero cuál es el proceso práctico por el que este derecho puede ser alcanzado? Esta
claro que no va a realizarse de un día para otro. Yo creo que no puede realizarse
232
separado de otros aspectos de la lucha por la paz y la justicia - por el desarme nuclear,
por trabajos decentes, por protección para el planeta de las crecientes emisiones de gas y
el efecto invernadero, por la igualdad de las mujeres en todas las sociedades. Pero
seguramente nunca se le alcanzará si nunca se le formula.

Por supuesto que la formulación de la demanda no resuelve el problema del proceso de


llegar ahí. Cuando uno revisa los resultados de tres grandes luchas no-violentas del siglo
veinte - en la India, en Sud África y en el Movimiento de Derechos Civiles en los Estados
Unidos- el problema crucial acerca de la aplicación de los principios Gandhianos se
vuelve evidente. Aunque el amor es necesario para la libertad e igualdad universal, no es
suficiente. La pieza de evidencia más resistente e importante es esta: El amor de las
madres no ha sido suficiente para prevenir que los hombres en su colectividad se vuelvan
los opresores de las mujeres.

O consideremos la esfera política. Por ejemplo, el amor que Gandhi pregonaba por y
mostraba hacia los Británicos, no fue suficiente para prevenir la política de dividir y
conquistar por parte de los Británicos; y mucho menos persuadió a los gobernantes de
Bretaña de derribar las murallas que todavía mantienen fuera de Bretaña a los herederos
de la gente que el imperialismo Británico empobreció. En lugar de eso, hoy estas murallas
son más altas y están más militarizadas. Este resultado fue tal vez prefigurado por los
comentarios de Churchill acerca de Gandhi en 1931, en un tiempo en el que Gandhi
estaba tratando de convencer a los Indios de amar a la gente del poder de ocupación aun
mientras trataban de alcanzar la libertad de las instituciones imperiales:

Es alarmante y nauseabundo ver al Señor Gandhi, un abogado sedicioso de Middle


Temple, posando ahora como fakir de un tipo bien conocido en el este, andar medio
desnudo por los escalones del palacio virreinal para parlamentar en términos de igualdad
con el representante del Rey-Emperador, mientras que todavía está organizando y
conduciendo una campaña de desobediencia civil.

Como puede un ejercicio más necio, amoroso y exitoso de no-violencia crear un proceso
por el cual los poderosamente armados dejarán sus instrumentos de terror y el sistema
económico explotador en cuyo servicio se ejercita ese terror oficial; es un problema sin
resolver en la lucha por la democracia global.

Las semillas de la solución se pueden encontrar, creo yo, en la mano que Martin Luther
King le extendió al pueblo de Vietnam y al mundo en el último año de su vida. El 4 de Abril
de 1967, unió su liderazgo histórico en la lucha por los derechos civiles en los Estados
Unidos con la lucha en contra de la guerra de los EE.UU. contra Vietnam (conocida como
la Guerra de Vietnam en los Estados Unidos y la Guerra de los Americanos en Vietnam).
Más aún, él dijo que estaba "crecientemente obligado a ver la guerra como un enemigo
del pobre y a atacarla como tal" porque la maquinaria militar era un enorme desgaste de
recursos en conflicto esencial con las necesidades humanas en casa. Y también declaró
su solidaridad con la gente de Vietnam.

233
Un año después, en una pieza que fue publicada póstumamente, declaró su solidaridad
con la gente del mundo y llamó a una "revolución en los valores Americanos.". En ella,
hizo un juicio del militarismo que suena verdadero hoy en la Guerra contra el Terror:
Me parece evidentemente obvio que el desarrollo de medios humanitarios para lidiar con
algunos de los problemas sociales del mundo - y la correlativa revolución de valores
Americanos que esto implicaría - es una mucho mejor manera de protegernos a nosotros
mismos en contra de la amenaza de violencia, que los medios militares que hemos
escogido.

Esta revolución de valores está ocurriendo en rincones que todavía no han tenido mucha
amplificación de los megáfonos de los medios de comunicación modernos que
diariamente transmiten las amenazas de guerra hechas escandalosamente. Por ejemplo
las Brigadas Internacionales de Paz, usan la mayor visibilidad de ciudadanos de países
capitalistas para proteger gente en zonas de guerra en lugares como Colombia y Chipas. 7
Hay esfuerzos para tratar de crear una Fuerza de Paz permanente y para oponerse al
militarismo sin freno de muchos gobiernos.8 Los esfuerzos no-violentos tradicionales
continúan en comunidades y países alrededor del mundo. Una bella estatua de Gandhi en
la Plaza de Tavistock en Londres (ver la foto de la portada) todavía atrae respetuosa
atención a su vida y sus ideas así como también flores, a pesar de Churchill (tal como lo
hizo en persona, en sus tiempos en esa ciudad).

Hay millones de familias con raíces en más de un país y en más de un continente.


Muchas de ellas hacen un puente sobre la brecha del apartheid global, incluyendo la
frontera física más grande en ésta estructura, la frontera entre los EE.UU. y México. Para
algunos esta es una fuente de temor. Para la lucha en contra del apartheid global y por la
democracia global, es una fuente de esperanza. El movimiento global de mujeres, el
movimiento global ambientalista y el movimiento en contra de la globalización dominada
por las corporaciones están todos juntos extendiéndose más allá de la brecha del
apartheid global. Trabajadores y granjeros familiares se están organizando a través de las
fronteras. Los grandes sindicatos de los Estados Unidos están abandonado, o ya
abandonaron sus posiciones anti-inmigrantes de no hace mucho tiempo. A pesar de las
hostilidades del gobierno de los EE.UU. al protocolo de Kyoto para reducir las emisiones
de gases de invernadero, el estado de California ha adoptado estándares que conducirán
a una limitación de las emisiones de dióxido de carbono. En Noviembre del 2001, la gente
de San Francisco votó por una iniciativa que autoriza a "la ciudad a emitir $100 millones
en bonos para sistemas de energía renovable, incluyendo energía solar y de viento" en un
movimiento que se ve no sólo como protector del medio ambiente sino también como un
voto en contra de las inminentes guerras petroleras.

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, y Uruguay han acordado incrementar


grandemente los derechos a la movilidad para todos sus ciudadanos, sin levantar más
barreras en contra de la movilidad de otros, en un fuerte contraste con las murallas anti-
inmigrantes del apartheid global que están siendo levantadas en Europa en el proceso de
su integración interna. Tales luchas y actividades traen consigo las semillas de la
deslegitimación del apartheid global de la misma manera que las manos a través de las
234
fronteras convirtieron el apartheid Sud Africano de algo que era visto por algunos como un
regalo de Dios, a un sistema social y económico inaceptable aún para la mayoría de los
Blancos Sud Africanos (aunque de ninguna manera no para todos).

Pero aún, a pesar de estas indicaciones en una dirección, queda por resolver la estructura
práctica de la lucha para cambiar la ecuación del poder exitosa y fundamentalmente, de
manera que se pueda crear un camino para la eliminación del apartheid global. La Corte
Internacional de Justicia y el principio de la vigencia de la ley basada en la justicia, la
libertad y la igualdad, puede proveer un enfoque para esa lucha. El 11 de Abril del 2002,
el tratado que estableció la Corte Criminal Internacional logró el número mínimo de
ratificaciones para entrar en efecto. Mientras que el gobierno de los EE.UU. está
insultando sus propias mejores tradiciones y socavando el tratado, sólo el hecho de su
existencia y la realidad de que reconoce los crímenes de guerra en contra de mujeres
como crímenes contra la humanidad, son inmensos triunfos para la libertad y la igualdad.
Por primera vez hay un instrumento legal internacional basado en la idea de que todos,
desde la mujer campesina más pobre hasta el más poderoso jefe de estado, son iguales
ante la ley. Si ésta corte llegara a ser verdaderamente universal en su jurisdicción, sin
peros, podría ser el primer paso substancial para crear un sistema jurídico que iba a
incorporar la idea de Jefferson de que debe haber "un código de moralidad para el
hombre, ya sea actuando sólo o colectivamente". Esto le daría, al fin, sustancia universal
a su dramática y conmovedora declaración: "todos los hombres son creados iguales" y la
extendería realmente, a gente de ambos sexos a través del mundo.

Este naciente ideal ya estaba en problemas en tiempos de Jefferson, simbolizado tal vez
por el destino de Tom Paine. Tom Paine, el inmigrante que escribió Common Sense
(Sentido Común N de T) que inspiró la Declaración de Independencia, y que echaba
pestes en contra del tráfico de esclavos en 1775, murió en 1809 casi solo. A su funeral
asistieron seis personas, incluyendo dos Afro Americanos y una mujer Francesa y su hijo.
Ella estaba ahí, dijo, en gratitud por sus contribuciones a la libertad en Francia; su hijo era
testigo de sus servicios a la libertad en los Estados Unidos. Claramente, todavía no está
terminada la lucha por la libertad universal que reconocerá igualmente la humanidad de
todos y todas.

4.6.2 LA LARGA HISTORIA DEL SECUESTRO Y MARGINAMIENTO DE


POBLACIONES EN ÁFRICA

1. Los orígenes de África Austral.


Desde el punto de vista histórico, África es la tierra natal de una población políglota de
muy diversos orígenes.

Los diversos hallazgos arqueológicos, entre ellos el hombre fósil de Asselar, fechado en
el Pleistoceno superior por los paleontólogos Boule y Vallois presenta rasgos negroides
que se asemejan a los bantúes y hotentontes, tribus que se establecieron en lo que hoy
es Sudáfrica y Namibia, tras migraciones hace varios milenios, procedentes de la región
de los lagos africanos.
235
Los más antiguos pobladores eran los bosquimanos (san) y hotentotes (khoi-khoi) que
mantienen los mismos caracteres que se dan en el hombre fósil de Grimaldi, negroide
contemporáneo a los Cromagnon.

Por todo el sudoeste de África y Botswana occidental se extiende el desierto de Kalahari.


En esta extensión arenosa y estéril, los bosquimanos llevan una existencia miserable,
viven aún en la prehistoria. Los restantes pueblos africanos progresan en el sentido
occidental más rápidamente, sea cual fuere su denominación etnográfica.

Ya desde unos 40.000 años atrás, en la zona central de Nigeria, en el golfo de Guinea, en
las orillas del río Benué, habitaban gentes con la técnica del hierro, entre el 450 y el 100
antes de J.C. se produce una explosión demográfica, que provoca migraciones hacia el
este y sur. Descienden por el Lualaba, afluente principal del Congo y se establecen en la
zona de Shaba, antigua Katanga, en Zaire.

Al producirse un nuevo crecimiento demográfico, unos grupos irradian hacia lo que es el


conjunto de Zaire actual y la costa del Congo y Angola, y otros, lo hacen hacia los
grandes lagos y el Africa oriental, y otros se extienden hacia el sur, entre los ríos
Zambeze y Limpopo, que se vuelcan en el océano índico. Esos grupos humanos en el
Limpopo, son los bosquimanos (san) que han utilizado la piedra casi siempre, y
hotentotes (khoi-khoi) que utilizaban el hierro. Y fueron una civilización nómada-pastoril,
no solamente cazadores- recolectores. Lo cual significa que hay contacto entre los
agricultores bantúes, los pastores bosquimanos, y el hotentote mestizo.

Bantú es el término con que se designa a los negros de Sudáfrica, porque muntu es
hombre y bantú es el plural, son los hombres en todas las lenguas de la misma familia,
que comparten la relativa homogeneidad de la cultura nguni (xhosa, zulú, swazi o
nguane, y ndebele) la lengua más meridional, más próxima a la provincia de El Cabo, que
con el grupo ―tswana‖, tiene aproximadamente un 20 % de vocabulario tua
(chasqueante), que es la lengua de los shona descendientes de los karanga, del reino de
Butua (o Abutua) en Zimbabwe, y otro grupo variante de los bantúes situado en el país
actual de Lesotho, el sotho.

Los hotentotes (nama, kora, gringa y gona) y bosquimanos se consideran, así como los
hereros de Namibia procedentes de la zona situada al oeste del lago Tanganika (el país
de las muchas fuentes), como de otro grupo cultural.

En general, los bantúes de África meridional descendientes de los pueblos negroides que
surgieron de las selvas ecuatoriales del África central y que se extendieron hacia el este y
el sur, se dividen en grupos bantúes de la zona central, el curso medio del Zambeze y de
la zona sudoccidental.

2. La colonización del sur de Africa (1652-1909).


En el s. XIII, en la zona más al sur de Sudáfrica, en las cercanías de la actual provincia
236
de El Cabo, entre los ríos Kei y Fish, hay grupos de cultura bantú que practican la
agricultura y el pastoreo, lo cual significa que una de las zonas más fértiles de Sudáfrica
estaba ocupada por negros antes de llegar los holandeses. Y la zona este, desde el s.
XIII estaba ocupada por hotentotes y bosquimanos, hasta la punta más meridional, la
Bahía de la Tabla, cerca de la futura ciudad de El Cabo.

a) Los estados nacionales: El Cabo (1652), Natal (1840), Orange (1848) y Transvaal
(1849).
La colonización del sur de Sudáfrica, tiene sus orígenes en las exploraciones de
Bartolomé Díaz que llega a El Cabo de Buena Esperanza en 1487, Vasco de Gama que
pasa por la Bahía de la Tabla en 1497, y Almeida (virrey portugués de la India) que se
introduce en la zona de El Cabo en 1510.

En 1652, Jan van Riebeck, enviado de la Compañía de las Indias Orientales holandesa,
funda la ciudad de El Cabo y abre una factoría para repostar las naves en la ruta de las
especias hacia Indonesia y Extremo Oriente.

En 1657, la Compañía se vio forzada a rescindir contratos y a establecer granjeros. El


grano era la primera necesidad. Así los empleados reclutados en Amsterdam, de
ascendencia alemana y holandesa mayormente se establecen en campos cercanos.

En 1658, Luís XIV, el Rey Sol, revoca el Edicto de Nantes que otorga libertad de culto a
los protestantes franceses (hugonotes) , y son acogidos principalmente por la religión
calvinista oficial de Holanda. La Compañía holandesa ofrece pasaje gratuito a unos 200
colonos, una sexta parte de la población de El Cabo, entretanto agricultores o bóers, como
ellos mismos se llamaban en holandés, se hacían cada vez más independientes de la
ciudad de El Cabo.

Hacia 1700, colonos holandeses y franceses protestantes, serán todos ellos granjeros y
formarán una minoría importante. Es una colonización lenta, con imposición de
prohibiciones a los hotentotes de tener tierras en la provincia de El Cabo.

Así pues, a finales del s. XVIII había dos tipos de campesinos afrikaner (descendiente
de padres holandeses, padre holandés y madre hotentota que genéricamente se
denominan los rehoboth, en el sur de Africa) : unos vivían cerca de la ciudad de El
Cabo, que producían vino y coñac, y otros hacia el interior del país que bebían café y
fumaban un tabaco de baja calidad.

En 1795, los ingleses tras el primer conflicto armado con los bóers toman posesión de
ciudad de El Cabo, y empujan a los granjeros hacia el norte. En 1800, ese territorio va a
formar parte del imperio británico, por cesión de Holanda a Gran Bretaña, y en 1807 se
prohíbe el tráfico de esclavos.

El mfecane zulú (1816-28).


A principios del s. XIX un periodo de turbulencias bélicas puso en movimiento a las
237
tribus del subcontinente. Es el mfecane zulú (rodillo, aplastamiento, …) bajo el mando
de Shaka (1816-
28) que implicó a los grupos xhosa, tswana o sotho. La constitución de un estado zulú
en las tierras más ricas de Sudáfrica estimuló la expansión de la tribu de los matabelé
(pueblo de la familia cafre o kaffir - nombre de origen árabe que significa infiel - variante
negra de la familia lingüística bantú) bajo el caudillo Mzilikaza, que se estableció en lo
que hoy es Zimbabwe, emigrando desde la franja costera de Natal, en Sudáfrica.

Fue a causa del crecimiento demográfico que se produjo en la vertiente del océano
índico y los montes Drakensberg la búsqueda de nuevas tierras. La solución para no
chocar de nuevo con los bóers, era la implosión demográfica : crecimiento de población
hacia dentro; entre las múltiples :

- Los sotho se encastillan en las zonas centrales del Drakensberg, actual República de
Lesotho
- Los tswana emigran hacia el centro sudafricano, pero llegan poco antes que los bóers y
son rechazados hacia las zonas áridas, la moderna República de Botswana.
- Los nguane huyen hacia el norte, de los zulúes, y se convierten en los swazi, la actual
Swazilandia.

Se producirá el año 1834 la supresión de la esclavitud, y serán liberados entre 1830-40,


unos 39.000 esclavos.

El gran trek (1835-49).


Los plantadores afrikaners (afrikánders) que habían construido su granja sobre el veldt
(llanuras que se extienden en la provincia de El Cabo, al sur del río Orange),
asegurándose una gran extensión en las mejores tierras, y los pequeños granjeros
mayormente, casi la cuarta parte de la totalidad de la población blanca, reaccionaron
abandonando los límites de la provincia, alejándose de la autoridad del gobierno británico,
buscando como mínimo 2500 ha. de tierra por familia. Unos 10.000 hombres, mujeres y
niños se dirigen hacia el este, para subir hacia el norte, entre las montañas del
Drakensberg y el océano índico, que es la zona más fértil de Sudáfrica, y algunos grupos
se dirigen hacia el oeste hallando los desiertos de sudoeste africano.

En general, supuso la ruptura con la civilización europea y masacres de hotentotes y


bantúes. Fue el llamado gran trek bóer, éxodo de los afrikaners, la gran emigración bóer,
haciendo retroceder los xhosa al otro lado del río Kei, al Transkei actual.

El jefe Andreas Pretorius, que había acompañado a los bóers (granjeros holandeses),
sometió a los zulú a sangrientas luchas, la más conocida Bloodriver (río de sangre) en la
que se organizó una columna con centenares de hombres y mató a miles de zulúes.

En 1838, justo después de una guerra civil, el grupo de la tribu kololo, grupo sotho que
había abandonado Lesotho, se asienta en Zambia desplazando la dominación lozi.

238
Hacia 1840 se funda la República de Natal, el gobierno británico confiscó las tierras, con
lo cual los bóers se fueron hacia el norte, por el interior de Sudáfrica, cruzando el río
Orange, de donde también fueron arrojados por Inglaterra, marchando entonces más
hacia el norte, hasta pasar el Vaal. Allí Andreas Pretorius en 1848 formó el partido bóer, y
los inmigrantes entraron en conflicto con Inglaterra al reclamar ésta el dominio sobre el
Vaal, no queriendo sufrir la dominación inglesa atravesaron los montes Drakensberg y se
funda en 1849 la República sudafricana del Transvaal, obligando a negociar a Inglaterra
la Convención de Sand River en 1852, recibiendo la capital el nombre de la actual ciudad
de Pretoria.

El resultado de choques constantes , entre los sotho (basuto), tswana, ndebele, etc …
con los griqua (mestizos de los bóers y hotentotes) y bóers, es la constitución de las
cuatro provincias que comprenden Sudáfrica : República de El Cabo, Natal, Orange y
Transvaal. Los afrikaners se convierten en propietarios de tierras y patrón de hombres.

b) La primera y segunda guerra anglo-bóer (1880-81 y 1899-1902).


En Sudáfrica, también el descubrimiento de ricos yacimientos de oro y diamantes, hizo
cambiar la actitud comprometida de respetar la independencia del Transvaal y el estado
libre de Orange, lo que dió origen a nuevos enfrentamientos con los ingleses.

La primera guerra anglo-bóer se desarrolló entre el 16 de diciembre de 1880 y el 23 de


marzo de 1881, y la segunda entre el 11 de octubre de 1899 y el 31 de mayo de 1902, y
dieron como resultado la extinción de las dos repúblicas independientes que los últimos
habían fundado.

La eclosión de la segunda guerra anglo-bóer tiene su inicio con los acuerdos de


asistencia militar mutua entre las repúblicas bóers de 1889, cuyo periodo de máxima
actividad se sitúa entre 1899-1902 en el laager (carreteras de bueyes), y que impuso
finalmente la unidad colonial inglesa a los afrikaners.

En total, la guerra costó unas 75.000 vidas: 22.000 soldados británicos (de los cuales
7.792 causaron baja en batalla y el resto por enfermedad), entre 6.000 y 7.000 soldados
y 20.000 a 28.000 civiles de los bóer, y alrededor de 20.000 africanos negros.

Cabe recordar que los ingleses inauguraron en esta guerra los ―campos de
concentración‖ - estos habían sido concebidos originalmente para los refugiados cuyas
granjas habían sido destruidas durante las batallas, y el término "campo de
concentración" no tenía el significado negativo actual, puesto que no era más que un
campo donde se concentraban los refugiados-; comprendieron 45 campos de tiendas
para los internados bóer y 64 para los africanos negros, que albergaban
fundamentalmente a ancianos, mujeres y niños, ya que de los aproximadamente 28.000
bóer prisioneros de guerra, 25.630 fueron enviados a campos en el extranjero. Las
condiciones en los campos eran insalubres, y las raciones de comida escasas; en el
caso de las mujeres e hijos de los combatientes, las raciones eran aún más pequeñas.
La dieta insuficiente y las condiciones higiénicas inadecuadas provocaron la aparición de
239
enfermedades contagiosas endémicas como sarampión, tifus y disentería; todo ello,
unido a la escasez de instalaciones médicas, provocó un gran número de muertes, como
indica un informe posterior a la guerra en el que se concluía que 27.927 bóer (de los
cuales 22.074 eran niños menores de 16 años) y 14.155 africanos negros murieron de
hambre, enfermedades y penalidades.

En total, aproximadamente un 25 % de los bóer y un 12 % de los africanos presos


murieron, aunque investigaciones recientes indican que el número de fallecimientos de
africanos negros se subestimó, y que en realidad podría haber estado cerca de los
20.000.

c) El protectorado de Africa del Sudoeste y la lucha de los hereros y namas contra


el imperialismo alemán (1884-1915).

En Namibia, el descubrimiento de diamantes en Griqualand occidental, en 1879, animó la


adquisición de tierras por parte de Adolf Lüderitz en 1883, lo que dió motivo a Bismarck
para declarar el 24 de abril de 1884, protectorado alemán al Africa del sudoeste. En el
periodo de 1884-92 , los hereros y namas no habían percibido todavía el problema con
los imperialistas alemanes.

En enero de 1904 en Namibia, el ferrocarril de Windhoek a Swakopmund y las


comunicaciones telegráficas, fueron destruidas por los hereros, y en agosto el general
von Trotha (persigue el grupo al mando de Samuel Maharero que escapa a la actual
Botswana), adoptando una política de exterminación que acabó con el 80 % de ellos,
hasta 1905 en que fue destituido, y 12.000 hereros fueron recluídos en reservas
especiales

El general von Trotha sentenció: «Dentro de las fronteras alemanas debe ser fusilado
cada herero, tenga o no armas, tenga o no ganado», en represalia por la muerte de 100
colonos durante una sublevación indígena.

El levantamiento indígena contra el dominio alemán se prolongó entre 1904 y 1907 y dejó
65.000 muertos. El holocausto de los judíos a manos de los nazis tuvo sus prolegómenos
en el ―genocidio herero‖ en la sabana de Namibia. La gran mayoría de los 80.000 hereros
y la mitad de los 20.000 namas fueron ejecutados o perecieron huyendo en el desierto de
Omaheke, en lo que los alemanes han aceptado en llamar el primer genocidio del siglo
XX.

La ministra alemana de Desarrollo, Heidemarie Wieczorek-Zeul, en julio de 2004, durante


la conmemoración en Okakarara (al noroeste de Windhoek), de los 100 años de la
masacre por parte de las tropas coloniales alemanas, con lágrimas en sus ojos, ofreció la
primera disculpa oficial alemana, utilizando también por primera vez el término
"genocidio"; se refirió a la "locura colonial" que había conducido al racismo, a la violencia
y a la discriminación. En tal sentido señaló: ―Quien no recuerda el pasado está ciego ante
el presente. Alemania ha aprendido amargamente las lecciones de su pasado‖ (…)
240
―Nosotros, los alemanes aceptamos nuestra responsabilidad moral e histórica y la
culpabilidad de los alemanes de entonces‖ (…) ―Yo presento mis respetos ante vuestros
ancestros masacrados‖ (…) ―que asumían las atrocidades que hoy llamaríamos
genocidio‖, dirigiéndose a 5.000 descendientes de los hereros que sobrevivieron a la
matanza, llegados de todo el país, África del Sur y Botswana y, en inglés, agregó: ―En el
nombre de Dios os pido vuestro perdón‖.

3. El sistema político de la discriminación racial (1909-89).


La discriminación y la segregación racial eran hechos legalmente aceptados en Sudáfrica
con anterioridad al gobierno del apartheid. Normas jurídicas precedentes, promulgadas
en 1913, 1923, y 1936, habían reservado para uso de la población negra algunas áreas
de terreno esparcidas a lo ancho del país.

En este periodo previo al apartheid, algunas de las leyes más significativas fueron la Ley
de Tierras de Nativos Nº 27 de 1923, y la Ley de Nativos (Áreas Urbanas) de 1923. La
primera prohibió a los negros la compra o alquiler de tierra propiedad de blancos excepto
en áreas reservadas para tal efecto. La segunda sentó los fundamentos para la
segregación en las zonas urbanas.

a) La historia política de las instituciones en la Unión Sudafricana (1909-1961).


En 1909, Sudáfrica, lo que debería ser la actual Azania, adopta una constitución
segregacionista, y en 1910 se proclama la Unión Sudafricana, en la que ningún negro,
mestizo o asiático (importados en el s. XIX, entre ellos, los malayos que eran utilizados
para adornar las granjas del veldt) podía ser elegido, dándose el poder a los partidos
más radicales blancos, como así pretendían los bóers.

El gobierno de la Unión promulgó en 1913 la Native Land Act, por la que 1 millón de
blancos pasó a controlar el 90 % de tierras, mientras que 4 millones de africanos se
vieron enclaustrados en el 7.5 %, siendo el origen político de los bantustanes o falsos
compartimentos de población.

En 1920 la Sociedad de Naciones confió a la Unión Sudafricana, en calidad de mandato,


lo que hoy es Namibia, comenzando la explotación intensiva de sus riquezas minerales.

En 1922 los bondelswarts (comunidad de namas) por los impuestos elevados, se


manifestaron en protesta, siendo asesinados más de cien en la cima de una sierra.

Ese mismo año, la Native Administration Proclamation implantó las leyes de pases
(dombass o pase maldito) que suponía el control absoluto de la población negra, bajo el
poder del Partido Sudafricano, que gobierna hasta 1924; lo sustituye un partido de línea
más dura, el Partido Nacionalista, que instaura en 1925, la lengua oficial del afrikáans
(deriva del holandés, y la componen además numerosos términos ingleses y negros).
Ambos partidos se fusionan, en 1934, formando el Partido Unificado, que gobierna hasta
1948.

241
Los sudafricanos ingleses que ocupan puestos importantes en el comercio e industria,
representados por el general en jefe J.C. Smuts pierde las elecciones, y el nuevo Partido
Nacional Afrikaner, obtiene la supremacía política absoluta.

Después de la II Guerra Mundial, Namibia fue transformada en fideicomiso de la O.N.U.,


siendo reclamada por Sudáfrica en 1946, y negada su anexión por las NN.UU. Lleva a
cabo su agregación en 1949. El Ministro de Asunto Nativos que fue H.F. Verwoerd que
se convierte en Presidente en 1958, prepara todas las leyes que transforman la
segregación en el apartheid, hasta 1961 en que la Unión Sudafricana es convertida en
República.

b) Las leyes del apartheid.


El Partido Nacional al llegar al gobierno acometió inicialmente una agenda legislativa que
se conoció como el "pequeño apartheid". La primera ley de la etapa del "pequeño
apartheid" fue la Ley de Prohibición de Matrimonios Mixtos Nº 55 de 1949, la cual
prohibió los matrimonios de blancos con no blancos. Ésta fue seguida por la Ley de
Inmoralidad Nº 21 de 1950 la cual reguló hasta las actividades privadas de los
ciudadanos al prohibir la "fornicación ilegal", y "cualquier acto inmoral e indecente" entre
una persona blanca y una persona africana, india, o de color.

J. Strijdom, que sucedió a G. Malan como primer ministro, eliminó los pocos derechos de
voto que tenían los negros y mestizos (mulatos). A continuación, el gobierno empezó a
preparar el terreno de lo que se conoció como el "gran apartheid", el cual involucraba la
separación espacial de las etnias. Inicialmente, el énfasis fue puesto en la separación
racial hacia el interior de los centros urbanos. La Ley de Registro de Población Nº 30 de
1950 requería que cada habitante fuera clasificado como blanco, negro, o de color (esto
es, de raza mixta); más tarde, se añadió también el rótulo "asiático", bajo una sección
especial que hacía alusión a tales habitantes declarándolos "sin derechos históricos en el
territorio".

Dado que se habían presentado problemas legales con la Corte Suprema para la
implantación del apartheid, el gobierno incrementó el número de jueces en la corte con
tendencias nacionalistas y las leyes finalmente se promulgaron. Las normas establecidas
en estas leyes eran:
- Ley de Prohibición de Matrimonios Mixtos Nº 55 de 1949. Prohibió los matrimonios
entre blancos y personas de otras razas. Desde 1946 hasta que se aprobó esta ley
ocurrieron tan sólo 75 matrimonios mixtos y 28.000 matrimonios blancos.
- Ley de Inmoralidad Nº 21 de 1950 (luego modificada en 1957 -Ley 23). Prohibió el
adulterio, los intentos de adulterio, y los demás actos "inmorales" (sexo extra-marital)
entre blancos y personas de otras razas.
- Ley de Registro de Población Nº 30 de 1950. Supuso la creación de un registro de
población en el que se anotaba la raza de cada persona. Una junta de clasificación tenía
la facultad de decidir el estado racial oficial de una persona en casos de dudas o
disputas.
- Ley de Areas de Grupo Nº 41 de 1950. Llevó a la separación física entre razas al crear
242
áreas residenciales dedicadas exclusivamente para cada grupo étnico. Supuso la
mudanza forzosa de gente que vivía en el sitio "equivocado", como por ejemplo el gran
número de mestizos que vivían en Ciudad del Cabo.

- Ley de Supresión del Comunismo Nº 44 de 1950. Prohibió el comunismo y la existencia


del partido comunista en Sudáfrica. El comunismo fue definido de una manera tan amplia
y ambígua que en la práctica cubría a cualquiera que protestara por cambios. Los
acusados como comunistas podían ser proscritos de toda actividad política y forzados a
permanecer bajo restricciones en un área determinada del territorio.

- Ley de Trabajadores Bantú de la Construcción Nº 27 de 1951. Permitió que miembros


de la población negra recibiera instrucción y entrenamiento para trabajar en el sector de
la construcción; sin embargo sólo podían trabajar en las áreas designadas para los
negros. La ley criminalizó la ejecución de trabajo de construcción en las zonas urbanas
reservadas, con la excepción de las zonas ocupadas por la población negra

- Ley de Representación Separada de los Electores Nº 46 de 1951. Junto con la


enmiendas de 1956, esta ley supuso el retiro de la población mixta del registro de
electores.

- Ley de Prevención de Ocupación Ilegal Nº 52 de 1951. Esta ley le dio al Ministerio de


Asuntos Nativos la facultad de desalojar a la población negra de las tierras de propiedad
privada, y forzar su envío a campamentos especialmente destinados a estos
desplazados.

- Ley de Autoridad Bantú Nº 68 de 1951. Volvió a establecer una serie de organizaciones


de tipo tribal, anteriormente disueltas, para que en lo sucesivo representaran los
intereses de la población negra, al mismo tiempo que se disolvía el Consejo de
Representación Nativo.

- Ley de Enmienda de las Leyes de Nativos de 1952. Restringió la definición que


categorizaba a aquellos nativos miembros de las etnias africanas que podían mantener
residencia en centros urbanos. La llamada "sección 10" de dicha ley limitó la residencia
de negros en los centros poblados sólo a aquellos que habían nacido en ellos y
adicionalmente o habían vivido allí por 15 años consecutivos, o no habían estado
desempleados en ningún momento durante los 15 años anteriores, o habían trabajado
continuamente bajo el mismo empleador por 10 años.

- Ley de Nativos Nº 62 de 1952. Conocida como la Ley de Pases, prohibió el simple


desplazamiento físico de los negros desde las zonas rurales a las ciudades. Para ello se
requería permiso previo de las autoridades. En caso de que un negro tuviera un pase de
visita, su estadía en la ciudad estaba limitada a tres días, a menos que en ese lapso de
tiempo consiguiera un trabajo.

- Ley del Trabajo de Nativos (Resolución de Conflictos Laborales) de 1953. Prohibió la


243
participación de trabajadores negros en huelgas.

- Ley de Educación Bantú Nº 47 de 1953. Estableció en 1953 el Departamento de


Educación Bantú, el cual creó un sistema totalmente nuevo y separado para los
estudiantes no blancos. Este departamento preparó un plan y sistema de estudios
ajustado a la "naturaleza y necesidades del pueblo negro". El propósito de este sistema
era preparar desde temprana edad a los africanos para que aceptaran su rol de
subordinación frente a los blancos. El autor de este plan, el ministro de educación H.F.
Verwoerd, alegó que el propósito era evitar que los negros recibieran una educación que
les llevara luego a aspirar a puestos de trabajo que no les sería permitido tener; en su
lugar recibirían entrenamiento para las labores que efectuarían en los bantustanes, o
bajo el mando de blancos.

- Ley de Servicios Públicos Separados Nº 49 de 1953. Esta ley forzó la separación del
espacio de uso de los servicios públicos, destinándose áreas reservadas a los blancos y
otras para los no blancos. Esto buscó eliminar el contacto entre los blancos y otras razas.
Letreros "sólo para blancos" y "sólo para no blancos" fueron colocados. La ley estableció
que no era necesario equiparar la calidad de las instalaciones o espacios reservados
para cada grupo.

- Ley de Reubicación de Nativos Nº 19 de 1954. Otorgó poderes al gobierno para


remover forzosamente a ciudadanos no blancos dentro y en las inmediaciones del distrito
de Johannesburgo. En la práctica la intención era lograr la reubicación de los negros de
Sophiatown a Soweto (al suroeste de Johannesburgo).

- Ley Modificatoria del Trabajo Negro Nº 59 de 1955. Modificó los sistemas de resolución
de disputas en el trabajo para los ciudadanos de color.

- Ley de Desarrollo de Áreas por Grupo Nº 69 de 1955. Estableció un Comité para asistir
en la disposición de los bienes de las personas a ser reubicadas, asistirles en su
inminente reubicación, y coordinar con los gobiernos locales que recibían a estas
personas.

- Ley de Nativos Nº 66 de 1956. Negó a los negros el recurso de peticionar y ejercer


acciones legales en las cortes en caso de ser expulsados de sus viviendas y reubicados
forzosamente en otras áreas del país.

En síntesis, las áreas asignadas a los negros raramente tenían electricidad o agua. Los
hospitales también eran segregados: los hospitales para los blancos tenían la calidad de
cualquier nación desarrollada, mientras que los asignados a los negros estaban
pobremente equipados, faltos de personal y eran muy pocos en relación a la población
que servían. En 1970 la educación de un niño negro costaba el 10% de la
correspondiente a un blanco. La educación superior era prohibitiva para los negros. Los
trenes y autobuses estaban segregados, separando las paradas de los autobuses para
negros y blancos. La segregación se extendía a las playas y piscinas, así como a las
244
bibliotecas -si bien existían muy pocas de éstas para los negros-.

c) La política de desarrollo separado.


Durante el gobierno de H.F. Verwoerd como primer ministro (1958 – 1966), el apartheid
evolucionó hacia lo que se llamaría la "política de desarrollo separado". Ésta apuntaba
específicamente a conseguir que cada uno de los grupos africanos (bantúes) pasara a
constituirse en una nación con su propio territorio: es en ese momento cuando cristaliza
formalmente el concepto de bantustán. Las normas establecidas en estas leyes eran:

- Ley de Inversión Corporativa Bantú Nº 34 de 1959. Creó esquemas financieros,


comerciales, e industriales para las áreas habitadas por la población negra.

- Ley de Extensión de Educación Universitaria Nº 45 de 1959. Prohibió el acceso de


negros a las universidades reservadas para la población blanca. Definió que las
instituciones de educación terciaria debían de ser establecidas exclusivamente para
atender o a blancos, o a negros, o a mestizos.

- Ley de Promoción de Autogobierno Bantú Nº 46 de 1959. Eliminó la participación en el


parlamento de representantes negros; además, clasificó a la población no blanca,
distribuyéndola en ocho grupos diferenciados según su ascendencia étnica, y creó diez
bantustanes donde éstos habrían de asentarse. A cada grupo se le asignó también un
Comisionado General, que sería el responsable de preparar una nueva "patria" para las
personas que tuviere a cargo, y de allanar el camino para la formación de un gobierno
independiente del gobierno central de los blancos.

- Ley de Reservas y Comunas de Personas Mestizas Nº 3 de 1961.

- Ley de Preservación de Áreas Mestizas Nº 31 de 1961. Esta ley permitió al gobierno


tomar posesión y mantener en custodia tierras cuyo destino posterior sería ser
entregadas a las comunidades de color.

- Ley de Alcaldías Urbanas Bantú Nº 79. Creó alcaldías para los negros en las zonas
urbanas; éstas se suponía coordinaban con las autoridades de los respectivos
bantustanes.

d) La independencia y aislamiento internacional.


La política de apartheid promovió el aislamiento de Sudáfrica en el plano internacional
que fue incrementándose con el tiempo, el cual afectó severamente la economía y la
estabilidad del país.

4. La situación de Namibia y la República de Sudáfrica (1961-89).


Hasta mediados del decenio 1960-70, Sudáfrica aspiró la incorporación de territorios de
los denominados estados cautivos de la Alta Comisión (Botswana, Lesotho y
Swazilandia), pero cuando se evidenció que la administración del Reino Unido no
aceptaría, el régimen de H.F. Verwoerd propuso un mercado común del Africa
245
Meridional, siendo asesinado en 1966, el mismo año en que la O.N.U. pone bajo su
autoridad Africa Sudoccidental.

A finales de la década, el régimen de B.J. Vorster, emprende una política de aliados en el


seno de la O.U.A. (Organización de la Unidad Africana), estableciendo firmes relaciones
con Malawi, al tiempo que lanza su iniciativa de distensión diplomática, definida como
una constelación de estados independientes.

a) Los movimientos negros de resistencia y liberación.


Durante la década de 1970 la resistencia al apartheid se intensificó. Al principio fue a
través de huelgas y más adelante a través de los estudiantes dirigidos por Stephen Bantu
Biko. S. Biko, estudiante de medicina de la Universidad de Natal, fue la fuerza principal
detrás del Movimiento de Conciencia Negro que abogaba por la liberación de los negros,
el orgullo de la raza y la oposición no violenta.

En 1974 el gobierno emitió una ley que obligaba el uso del idioma afrikáans en todas las
escuelas, incluyendo las de los negros. Esta medida fue muy impopular pues se
consideraba como el idioma de la opresión. El 30 de abril de 1976 las escuelas de
Soweto se declararon en rebeldía. El 16 de junio de 1976 los estudiantes organizaron
una marcha que terminó en una masacre, donde 566 niños murieron a consecuencia de
los disparos de la policía, los cuales habían respondido con balas las piedras que
lanzaban los manifestantes. Fueron arrestados líderes muy reconocidos, entre ellos
Winnie Mandela, esposa del Presidente del CNA, y S. Biko, el líder de ―Conciencia
Negra‖.

En agosto de 1976, S. Biko fue arrestado y condenado a confinamiento solitario por 101
días. En marzo de 1977, nuevamente fue arrestado, detenido y liberado bajo fianza. En
julio de

1977, se le aplicó el mismo procedimiento; fue arrestado otra vez en agosto de 1977. En
septiembre de 1977, fue nuevamente arrestado. Las torturas a las que fue sometido
fueron tan brutales que falleció tres días después de su arresto, el 12 de septiembre, en
un retén policial en Pretoria. Un juez dictaminó que no había culpables, si bien la
Sociedad Médica de Sudáfrica afirmó que murió a causa de la paliza recibida y la falta de
atención médica. El New York Times escribió el 18 de septiembre de 1977: ―Una semana
después del suceso, es claro que la muerte de Biko ha estremecido a Sudáfrica mucho
más que un simple hecho, incluso más que en aquel suceso en que la policía abrió fuego
en Sharpeville en 1960 ―.

b) La población negra y los estados independientes.


A comienzos de la década de los 80 la población de Sudáfrica se dividía así: blancos
4.453.274, mestizos 2.554.039, asiáticos 794.639 y negros 15.970.019. Entre la
población blanca los afrikaner (descendientes de los holandeses) constituían el 60% y los
de ascendencia inglesa el 40%. La población blanca representaba en su totalidad el
18.7%. La población negra que representaba en su totalidad el 67.1%, constituía entre el
246
52 y 55% de la población urbana total, a pesar de las fuertes políticas de confinamiento a
reducidos territorios ancestrales.

Un documento publicado por las Naciones Unidas en abril de 1982 bajo el título ―Un
Crimen contra la Humanidad‖, sintetiza la realidad cotidiana de la población no blanca del
África del Sur bajo el régimen del Apartheid:

―Es así como las diversas razas viven en barrios separados y viajan en buses y trenes
diferentes. No pueden frecuentar los mismos lugares, ya se trate de escuelas, iglesias,
restaurantes, salas de cine, playas, clubes o campos de deporte. Deben entrar y salir de
todas partes por vías diferentes. Sus miembros reciben atención en hospitales separados
y son enterrados en cementerios distintos. Incluso en los zoológicos, salas de arte,
museos y parques públicos, las horas de apertura son distintas para los no blancos.

Numerosos empleos están prohibidos a los no blancos, quienes solo pueden ejercer
empleos serviles y mal remunerados. El gobierno sudafricano rechaza toda
representación parlamentaria de los no blancos y limita rigurosamente la oposición
política. Ha separado de sus hogares a miles de africanos para enviarlos a reservas
lejanas, y ha creado ―ghettos‖ para las personas de sangre mezclada o de origen
asiático. Líderes no blancos y miles de otras personas han sido arrestadas; muchos han
sido torturados, condenados, encarcelados o ejecutados en virtud de las leyes
inhumanas del Apartheid y de ―seguridad‖. Numerosos opositores blancos al Apartheid
también han sido perseguidos y encarcelados. Según un informe de la Comisión de
Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, las restricciones
impuestas a la libertad de movilización y de residencia y las prohibiciones ―comprometen
gravemente los derechos de los africanos, en particular el de organizar su vida privada
libremente sin ninguna intervención externa‖.

La segregación racial es realizada por la división del país en una zona blanca (europea)
que representa el 87% de la superficie del Africa del Sur, y un número de ―reservas
africanas‖ que representa el 13% restante de la superficie, así como la creación de
―zonas étnicas‖ dentro de la zona blanca. A pesar de que los africanos son más de cinco
veces más numerosos que los blancos, las reservas africanas solo representan el 13%
de la superficie del país. Esas reservas son consideradas como ―Patrias‖ o
―Bantustanías‖ de las unidades nacionales africanas tales como son definidas por el
gobierno. Dichas unidades son, por orden de importancia, las de los pueblos siguientes:
los Zulúes, los Xhosas, Los Tswanas, los Pedis, los Sothos, los Shangaans, los Swazis,
los Vendas, Los Ndebeles y ―otros pueblos‖. Pero ni siquiera cada ―Patria‖ está
establecida sobre un territorio de un solo dueño. Las diez ―naciones‖ están diseminadas
en más de 80 pedazos de territorio separados y no contiguos. La ―Patria Zulú‖, por
ejemplo, se compone de 29 parcelas. Los sudafricanos controlan las ―Patrias‖ en todos
los aspectos. El gobierno ha declarado que se propone convertir en autónomas todas las
―bantustanías‖. Transkei, Bophuthatswana, Venda y Ciskei han sido proclamados ya
como ―Estados independientes‖.

247
La Asamblea General de la ONU ha denunciado esa pretendida independencia y le ha
pedido a todos los gobiernos que se nieguen a reconocer las bantustanías en forma
alguna. Las razones son evidentes: el territorio cedido es el menos productivo y el más
pobre en recursos mineros de toda el Africa del Sur. Mientras que cerca del 50% de los
africanos tienen su domicilio en las ―patrias‖, éstas solo producen menos del 15% del
ingreso total de toda la población africana. La tasa de desempleo en las ―patrias‖ se sitúa
entre el 40 y el 80% según cifras que no se divulgan oficialmente. La población se
compone de tres cuartas partes de mujeres, dado que los hombres se ven forzados a ir a
buscar empleo en las zonas blancas. La infra-alimentación generalizada produce la
muerte de la mitad de los niños que nacen en las ―patrias‖, y esto ocurre en un país que
es el primer exportador de productos alimentarios de toda el Africa.

A pesar de los sufrimientos impuestos a la población africana, el gobierno sudafricano


continúa enviándola a las ―patrias‖ a la fuerza; desde 1948 más de 2.1 millones de
africanos han sido deportados. Este ha sido el más grande desplazamiento de población
que jamás haya tenido lugar en tiempo de paz. La Asamblea General de la ONU ha
condenado la creación de las ―bantustanías‖ y el traslado forzado de poblaciones
africanas a esas zonas en cuanto ―violación de sus derechos inalienables‖, contraria al
principio de la autodeterminación y perjudicial para la integridad territorial del país y para
la unidad de la población. ―El objetivo real de las ―bantustanías‖ –ha declarado la ONU-
es dividir a los africanos, enfrentar a las tribus unas con otras para debilitar el frente
africano en su lucha por sus derechos justos e inalienables,... consolidar y perpetuar la
dominación de una minoría blanca, el despojo y la explotación de los africanos y de otros
pueblos no blancos del Africa del Sur‖.

a) La estrategia militar del gobierno sudafricano (1978-89).


El 4 de marzo de 1980, el candidato apoyado por Sudáfrica, el Obispo Abel Muzorewa,
pierde las elecciones en Zimbabwe, lo que significa perder las aspiraciones de controlar
el acceso interior a la región de la proyectada constelación de estados independientes
ideada por el gobierno sudafricano.

El 1 de abril de 1980 se forma la Conferencia de Coordinación del Desarrollo del Africa


Meridional (SADCC) compuesta por Mozambique, Angola, Zambia, Botswana, Tanzania,
Zimbabwe, Malawi, Swazilandia y Lesotho; lo cual provoca una reacción contraria de
Sudáfrica al considerar que la SADCC no beneficia sus planes económicos en la región y
su respuesta no se hace esperar.

De este modo, la República de Sudáfrica considerando que después de la independencia


de Angola del imperio portugués, y luego, de Zimbabwe, antes Rhodesia, había pasado a
controlar las organizaciones de la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola
(UNITA) cuyo equipo militar era de EE.UU., y también de la Resistencia Nacional de
Mozambique (RNM), decide convocar varias reuniones con fines desestabilizadores en la
zona.

El 25 de octubre de 1980 en el centro de adiestramiento de la RNM en Zoabostad


248
(Sudáfrica), un encuentro encabezado por el coronel Ch. van Niekerk de la delegación
sudafricana, y Alonso Dhlakama de la RNM designado por Rhodesia, la actual
Zimbabwe, insisten en sabotear el ferrocarril de Beira-Umtali y establecer un frente en
Maputo, entre otras cuestiones, objetivo a conseguir antes de finalizar 1981. El 5 de
noviembre de 1980 en el mismo lugar, también se ordena destruir las líneas de fuerza
eléctrica de Cahora Bassa.

En 1981, el asesor de gobierno en política exterior, Prof. Deon Geldenhuys, ya empieza a


señalar algunas consecuencias estratégicas de las relaciones económicas regionales
para la República de Sudáfrica, mediante la aplicación de sanciones económicas
selectivas.

Y finalmente, el 23 de febrero de 1984, otra reunión encabezada por Alonso Dhlakama


de la delegación de la RNM, el general Pieter van der Westhuizen, Director de
Inteligencia Militar, que ascendió a Secretario del Consejo de Seguridad del estado
sudafricano, el general André Liebenberg, comandante de los cuerpos especiales de la
Fuerza de Defensa Sudafricana, el coronel Ch. van Niekerk, y el general de brigada del
servicio de espionaje militar, definieron los objetivos económicos a desestabilizar : las
vías férreas, la presa de Cahora Bassa, y en general los objetivos de carácter económico
en poder de la SADCC, incluídos aquellos colaboradores designados como personal de
asistencia externa que se hallaba implicado en proyectos.

En definitiva, entre 1981-86, 34 funcionarios fueron asesinados, 66 secuestrados y 5


heridos de gravedad por la RNM, todos ellos provenían de países como Brasil,
Portugal, URSS, Suecia, Reino Unido e Irlanda del Norte, lo que provocó la retirada de
personal extranjero y la paralización de los planes de desarrollo.

b) La abolición del apartheid en Sudáfrica (1990-94).


La abolición del apartheid fue producto de los cambios políticos que ocurrieron en
Sudáfrica a finales de la década de 1980 y principio de la década de 1990.
En febrero de 1989, el presidente P.W. Botha sufrió un ataque de apoplejía y fue
reemplazado por F. de Klerk. En su primer discurso como presidente, en febrero de
1990, F. de Klerk anunció que empezaría un proceso de eliminación de leyes
discriminatorias, y que levantaría la prohibición contra los partidos políticos proscritos —
incluyendo el principal y más relevante partido de oposición negro, el Congreso Nacional
Africano (ANC, "African National Congress"), que había sido declarado ilegal 30 años
antes.

Entre 1990 y 1991 fue desmantelado el sistema legal sobre el que se basaba el
apartheid. En marzo de 1992, en la última ocasión en que sólo los blancos votaron, un
referéndum le concedió facultades al gobierno para avanzar en negociaciones para una
nueva constitución con el ANC y otros grupos políticos. Tan alta fue la violencia en este
período de negociaciones, que el Presidente F. de Klerk nombró una comisión para
investigar y prevenir la violencia. Al rendir su informe, la Comisión Goldstone señaló la
responsabilidad de las Fuerzas de Seguridad, así como el desbordamiento de la
249
intolerancia política y la agudización de los problemas socioeconómicos, como causas
principales. Dado que muchas fuerzas sociales y medios de comunicación hablaban de
una ―tercera fuerza‖ o ―fuerza clandestina‖ que estaba detrás del desbordamiento de la
violencia, F. de Klerk designó al General Steyn para investigar a los militares. En su
Informe rendido el 20 de diciembre de 1992, el General Steyn concluía que las Fuerzas
de Defensa de Sudáfrica, las Fuerzas Especiales y la Inteligencia Militar estaban
implicadas en actividades ilegales, incluso en intentos de guerra química y guerra
biológica, en venta de armas, en intentos de derrocamientos de gobiernos locales, en
destrucción de archivos que contenían documentos probatorios, etc. El Presidente F. de
Klerk tuvo que destituir a 6 generales y ordenar investigaciones sobre otros 16.

Finalmente las partes llegaron a un acuerdo sobre un borrador de constitución y a una


fecha tentativa para las nuevas elecciones: éstas se producirían entre el 27 y el 29 de
abril de 1994. Las elecciones de 1994 convirtieron a N. Mandela -prisionero número
46664 durante 27 años en penosas condiciones, símbolo de la lucha contra el apartheid
dentro y fuera del país-, en el primer presidente negro de Sudáfrica; desde ese cargo
puso en marcha una política de reconciliación nacional, manteniendo a F. de Klerk como
vicepresidente, y tratando de atraer hacia la participación democrática al díscolo partido
Inkhata de mayoría zulú.

4.6.3 ZUNBI, EL QUILOMBO DOS PALMERAS Y LAS LUCHAS ANTIESCLAVISTAS


EN BRASIL

El quilombo y sus orígenes


El quilombo seguramente es una palabra originaria de los pueblos de lengua bant
(Kilombo, aportuguesado: quilombo). Su presencia y su significado en Brasil se relacionan
con algunas ramas de estos pueblos bant es cuyos miembros fueron tra dos y
esclavizados en esta tierra. Se trata de los grupos lunda, ovimbundu, mbundu, kongo,
imbangala, etc.; cuyos territorios se dividen entre Angola y Zaire.
Aunque el quilombo (kilombo) sea una palabra de lengua mbundu, de acuerdo con
Joseph C. Miller (1976), su contenido en cuanto institución sociopolÌtica y militar es
resultado de una larga historia que cubre regiones y pueblos a los cuales ya me referÌ. Es
una historia de conflictos por el poder, de escisiÛn de grupos, de migraciones en busca de
nuevos territorios y de alianzas polÌticas entre grupos extranjeros.

Para entender y captar el sentido de la formación de los quilombos en Brasil, es necesario


conocer lo que sucedió en esas regiones africanas de rea bant en los siglos XVI y XVII.
Por eso, la propia palabra bant merecerÌa, antes algunas lÌneas de explicación. En efecto,
bant , que hoy designa un ·rea geogr·fica continua y un complejo cultural especÌfico
dentro del Africa negra, es una palabra heredada de los estudios ling isticos occidentales.

Los estudiosos de las lenguas habladas en el continente africano (Guthrie, Greenberg,


etc.) al hacer estudios comparativos de esas lenguas, a partir del modelo de las lenguas
indoeuropeas, llegaron a clasificarlas en algunas familias principales, entre las cuales se

250
halla la familia de las lenguas bant es. El estudio de algunas palabras principa-les revel o
a existencia de las mismas raÌces con el mismo contenido
entre esos pueblos. Todos emplean, entre otras, la palabra –ntu (muntu, singular, y bant ,
ural) para designar a la persona, al ser humano. Por
eso esas lenguas fueron bautizadas bant por los ling istas occidenta- les. La misma
palabra paso a identificar a los pueblos que hablan esas lenguas en cuanto complejo
cultural o civilizatorio, debido a la proxi-midad territorial, y a los m ltiples contactos,
mestizajes y estamos estimulados por la cercana geografica entre ellos. Los mitos de
origen nos enseñan que todos esos pueblos, hoy con identidades diferentes, fueron en un
principio creados por hermanos.

Seg n los ling istas comparatistas especializados en el rea bant (Murdock, Greenberg,
Guthrie, etc.) hace cerca de dos mil años, hubo una expansión bant a partir del centro de
Nigeria hacia el sur y sudeste de Africa. El conocimiento de la fundición los habrÌa
ayudado en sus desplazamientos, pues usaban herramientas de hierro para abrir el
camino a través de la selva ecuatorial. Guthrie despues de estudios intensivos de las
raÌces de lenguas bant es, concluyo que pueblos de lengua protobant habitaban la región
de la selva ecuatorial, a medio camino entre las costas este y oeste de Africa. Esos
pueblos tenÌan una cultura del trabajo del hierro (Guthrie 1948). Por su parte, Greenberg
sit a el origen de los pueblos bant es en la región fronteriza entre Camer n y Nigeria
(Greenberg 1963). Ninguna prueba arqueológica apoya las tesis ling sticas.

La tradicion oral
La historia del quilombo como la de lo pueblos bant es es una historia que cubre pueblos
de diferentes regiones entre Zaire y Angola. La tradición oral óa pesar de sus lagunas e
imprecisionesó a n hoy contin a siendo una de las grandes fuentes de información de la
historia del Africa negra. En el ·mbito del mito, la historia comienza en el imperio Luba
(centro y sudeste de Zaire), probablemente a finales del siglo XVI. Seg n una de las
versiones del mito, ese pueblo era gobernado por Kalala Ilunga Mbidi, cuya muerte
genero conflictos de sucesiÛn entre los hijos herederos del trono. Uno de ellos, como
perdedor, el prÌncipe y cazador Kimbinda Ilunga, partió con sus seguidores en busca de
un nuevo territorio. Estaban hambrientos y sin provisiones cuando vieron a lo lejos una
aldea y se aproximaron para pedir bebida y comida. El rey de ese grupo acababa de morir
y fue remplazado por su hija, la reina Rweej. Encantada por la belleza y maneras nobles
del prÌncipe cazador, Rweej pidió a Kimbinda Ilunga en matrimonio. Entre los lunda, como
en todos los pueblos bant es, la tradición prohibÌa a la reina gobernar durante su ciclo
menstrual, pues, simbólicamente muerta como la luna, ella contaminarÌa negativamente
al paÌs y a su pueblo. Un dÌa aprovechando esa tradición cuando estaba en perÌodo de
menstruación la reina Rweej llamó a los notables y jefes de linaje y les presentó a su
marido Luba como nuevo jefe de los lunda, coloc·ndole el brazalete (lukan), sÌmbolo de
poder.

El matrimonio de Rweej, junto con la trasferencia de poder real al marido, prÌncipe


extranjero, causó descontento entre los parientes de la reina y algunas clases de la
población, incluso generó un movimiento migratorio. Kinguli, hermano de la reina se fue
251
con sus simpatizantes hacia el oeste en dirección a Angola (Munanga 1986: 54-5). J.
Vansina sit a el episodio de migración de Kinguli en el siglo XVII. ...l dice que la regiÛn
hacia donde se dirigÌan Kinguli y sus seguidores ya habÌa sido sometida, en el siglo
anterior, por las invasiones del pueblo jaga o imbangala, procedente del margen derecho
del rÌo Kwango antes de 1568. Algunos de ellos se establecieron a lo largo del rÌo
Kwango, se mezclaron con el grupo suku y organizaron numerosas jefaturas (Vansina
1965: 145-48). Autores antiguos como Cavazzi y Pigafetta dicen que los jaga venÌan del
interior de Africa, probablemente del este del rÌo Kwango. El marinero ingles Battel, que
convivio con ellos, dice que venÌan de las montañas de Lion en dirección a la capital del
reino del Kongo. M·s tarde se retiraron en dirección al sudeste, en las regiones orientales
de Ndongo y se dirigieron a la costa de Angola y Benguele cerca del río Cuvo. Su
verdadero nombre era Imbangala o Imbangola (Vansina 1965b: 51-3). Nadie sabe donde
estaban exactamente las montañeas de Lion. Muchos etnólogos se preocupan por el
origen de los jaga, proponiendo diversas respuestas. Pero parece, según Vansina, que
tienen vÌnculos culturales con los pueblos lunda y luba (Vansina 1965b: 52).

El quilombo y los jaga


Cuando los jaga llegaron al oeste del rÌo Kwango, vivÌan permanente- mente en pie de
guerra en los campos fortificados. Se dice que mataban a sus reciÈn nacidos para no ser
atrapados en sus campañas militares. En compensación, ellos adoptaban a los jóvenes
de ambos sexos de las regiones vencidas y dominadas, y los incorporaban a sus campos.
Así podÌa crecer r·pidamente el numero de sus tropas. Algunos millares de personas
organizadas para asimilar a los vencidos podÌan derrumbar todo el oeste de Africa central.
Eso explica la superioridad militar de los jaga, que imprimieron su marca en la historia de
la costa angoleña durante medio siglo (Vansina 1965b: 52).

Qué tiene que ver la historia de los jaga con el quilombo? El prÌncipe lunda Kinguli se
habÌa aliado con los poderosos bandos jaga que dominaban la región antes de su llegada.
Aunque la palabra sea de lengua umbundo, de acuerdo con J. Miller, como ya se dijo, la
instituciÛn perteneció a los jaga. Kinguli y su ejÈrcito formado por los lunda y aliados jaga
adoptaron el quilombo y formaron un ejército m·s poderoso conformado por bandos de
guerreros nÛmadas conocidos como imbangala. Desde 1610 tuvieron la capacidad de
expandirse por toda la región mbundu y finalmente se establecieron para fundar nuevos
estados mbundu (Kalandula, Kabuku, Matanda, Holo, Kasanje, Mwa Ndoge, etc.) (Miller
1976: 151)

Como sociedad guerrera, el quilombo proporcionó al ejército original de Kinguli las


condiciones que le faltaban: una estructura firme capaz de reunir un gran un úmero de
extraños desvinculados de sus linajes vencidos y una disciplina militar capaz de derrotar
los grandes reinos que bloqueaban su progreso al norte y al oeste de Kwanza. La palabra
quilombo connota una asociación de hombres, abierta a todos sin distinción de filiación a
cualquier linaje, en la cual los miembros eran sometidos a dram·ticos rituales de iniciación
que los apartaban del ·mbito protector de sus linajes y los integraban como coguerreros
en un regimiento de super hombres invulnerables a las armas de los enemigos (Miller
1976: 162). El quilombo maduro es una institución trascultural que recibió contribuciones
252
de diversas culturas: lunda, imbangala, mbundu, kongo, ovimbundu, etc. Los ovimbundu
contribuirÌan con la estructura centralizada de sus campos de iniciación, campos que a ún
hoy se encuentran entre los mbundu y cokwe de Angola central y occidental.

Algunas evidencias ling sticas sirven de apoyo para esclarecer el origen de los
quilombos. Entre el pueblo mundombe de lengua umbundu, cerca de Benguele, la palabra
quilombo significaba campo de inicia- ción, en el siglo XIX. En la forma moderna del
mbundu, existe la palabra ocilombo , que se refiere al flujo de sangre de un pene recién
circuncidado, y ulombo , que designa un remedio preparado con la sangre y el prepucio
de los iniciados en el campo de circuncisión y que es usado en ciertos ritos no
especificados. La raÌz -lombo que constituye la base de todas estas palabras, identifica la
palabra quilombo como exclusivamente ovimbundu, que contrasta con la palabra cokwe y
mbundu para las ceremonias de circuncisión: mukanda . (Miller 1976: 167).

Los imbangala o jaga tuvieron un papel notable en la formación del kilombo


maduro. Los seguidores de Kinguli, de origen lunda, rechaza- ron su liderazgo,
consider·ndolo muy opresivo y adoptaron como nuevo aliado a la sociedad guerrera de
iniciaciÛn quilombo, traÌda por los imbangala. Mientras, el tÈrmino imbangala deriva de la
raÌz umbundu –vangala, que significa ser bravo y/o vagar extensamente por el territorioª
(Miller 1976: 168).

Los pueblos del sur de la selva


Las migraciones y mestizajes tanto biolÛgicos como culturales carac- terizan a todos los
pueblos del sur de la selva ecuatorial, de donde se originó el modelo del quilombo. A
pesar de una cierta homogeneidad resultante de esa mezcla de poblaciones, las culturas
de esa inmensa región son bastante variadas. Con base en algunas semejanzas, se
esbozan ciertos elementos generales.

Practican una agricultura itinerante basada en la quema a fuego corriente, sin una
rotaciÛn bien definida, y utilizan las cenizas como abono. El terreno es dejado en
barbecho durante mucho tiempo, a veces hasta veinte años. Las especies más cultivadas
pertenecen al complejo americano: el millo y la mandioca. A los que se suman la batata
dulce y el cacahuete que también tiene un papel muy importante en la alimentación.
Todas esas especies provienen de América del Sur, probablemente de Brasil. El millo fue
introducido en el Africa central entre 1548 y 1583, probablemente a partir del reino del
Kongo. La mandioca fue introducida más tarde, alrededor del 1600 (Vansina 1965b: 20).
Al lado de esas plantas de origen americano, en casi todos los lugares se encuentran
viejos cultivos africanos, que seg n Murdock, vienen del complejo sudanés, como el sorgo,
el millo menudo, y la palmera. Los cultivos de origen asi·tico (Malasia) como el banano, el
Òame y el taro, ocupan una posición secundaria. La bebida alcohólica más difundida
viene de la palma, la rafia (el vino de palma), adem·s de la cerveza de millo y de sorgo.

En toda la región los animales domÈsticos son gallinas, cabras, carneros y cachorros. Los
cerdos y los patos fueron introducidos en los siglos XVIII y XIX (Vansina 1965b: 21). El
ganado vacuno es poco com n, pues el complejo del ganado, ósalvo entre los ovimbundu
253
y los lozió, no hace parte de ese pueblo. En el margen de los grandes lagos y de los rÌos
viven comunidades de pescadores especializados. La caza es también muy apreciada,
aunque sea una actividad secundaria a la agricultura.

Organización social
La mayorÌa de los pueblos del Africa central practica el sistema de parentesco matrilineal,
en relaciÛn a la descendencia, estrato social, sucesión y herencia. El matrimonio con
parientes consanguíneos está prohibido, salvo entre compañeros obligatorios o
preferenciales, generalmente primos cruzados. El matrimonio implica siempre trasferencia
de bienes matrimoniales (dote) y prestaciones de servicios en beneficio de la familia de la
novia. La residencia de la pareja generalmente es virilocal, aun en las sociedades
matrilineales. Aunque la descendencia y los linajes constituidos sean matrilineales, la
autoridad siempre se halla en manos de los hombres y no de las mujeres.

La aldea constituye la menor unidad territorial y, por lo tanto, es la piedra angular de la


estructura polÌtica. Puede componerse de uno o más linajes. El conjunto de aldeas forma
la jefatura, encabezada por un rey perteneciente al linaje jefe, generalmente el m·s viejo
de todos. El rey simboliza la jefatura y tiene obligaciones religiosas. Su poder no es
absoluto, pues es contrabalanceado por el consejo compuesto por los jefes de aldeas,
jefes de linajes y otros notables de la corte.

La religión
Las religiones de todos los pueblos bant es son semejantes. Todos creen en un
creador nico o divinidad suprema: Zambi, Kalunga, Lessa, Mvidie, etc. Es una divinidad
remota, que creó el mundo y se distanció de él, dejando la administración a sus hijos
divinizados que son ancestros fundadores de linajes. Por eso, esta divinidad o dios nico
rara vez es objeto de culto colectivo, generalmente reservado a las divinidades
secundarias (espÌritus ancestrales). Son éstos el eslabón entre los hombres y el dios nico,
creador de todo lo que existe en el mundo bant . Por eso se suelen reducir y simplificar las
religiones bantes al culto de los ancestros, aunque exista un panteón religioso
estructurado como muestra el contenido del libro La Philosophie Bantoue, de Placide
Tempels (1961). Seg n esta filosofÌa, el mundo es un conjunto de fuerzas jerarquizadas
por una relación de energÌa o fuerza vital. Esa energÌa o fuerza vital, cuya fuente es el
mismo dios creador, es distribuida en orden descendente a los ancestros y difuntos que
hacen parte del mundo divino; en seguida al mundo de los vivos, en una relación
jeráquica, comenzando por los reyes, jefes de aldeas, jefes de linajes, padres e hijos; y
finalmente al mundo animal, vegetal y mineral.

Se trata de una visión antropocéntrica, en la cual el hombre es el centro y el interés mayor


de toda la obra de dios. La fuerza vital explica la existencia de la vida, de la dolencia y de
la muerte, del sufrimiento, de la depresión o fatiga, de cualquier injusticia o fracaso, de la
felicidad, de la riqueza, de la pobreza, de la miseria, etc. Todo lo que es positivo a la vida
y a la felicidad humana es interpretado como aumento y crecimiento de fuerza vital; todo
lo que es considerado como privación, sufrimiento y a n la perdida de la propia vida es
interpretado como disminución de la fuerza vital. Los otros seres de la naturaleza creados
254
por dios y colocados al servicio del hombre poseen también en un grado menor, esa
energÌa o fuerza vital.

Entre los baluba, una de las ramas importantes de las civilizaciones bantáes, la
palabra morir, que es una privación o extremo de la fuerza vital, es aplicada a todo lo que
existe en la naturaleza. Si se rompe un vaso, un vidrio, un carro, una piedra, se cae un
·rbol, etc., ellos dicen que muere , la misma palabra es utilizada para los hombres y los
animales.

En esta visión de mundo, las nociones de ser y de fuerzas son inseparables e


interligadas. Un ser es por definición una fuerza, da el carácter din·mico del ser y de la
persona humana. Toda fuerza puede crecer o decrecer, volverse más fuerte o más débil.
El crecimiento y la disminución de la fuerza vital se explican por la ley de la interacción de
fuerzas. Un ser influencia a otro, o sea, una fuerza refuerza o debilita a otra fuerza. Existe
una causalidad metafÌsica entre el creador y la creación. En otras palabras, la relación
entre el creador y la creación es una constante, porque el primero es por su naturaleza
dependiente del segundo en cuanto a su existencia y su sustancia.

Una creación propia que se vuelve adulta, permanece siempre en una dependencia
causal, en una subordinación ontológica a las fuerzas del padre y de la madre. La fuerza
primogánita domina siempre la fuerza ultimogénita y contin a ejerciendo su influencia vital
sobre ella. El mundo de las fuerzas se mantiene como una tela de araña, en la que no se
puede hacer vibrar un solo hilo sin sacudir todas las mallas. Cualquier ser humano es
colocado en una relación de fuerzas vitales, algunas m·s desarrolladas que su propia
fuerza. Esas fuerzas más desarrolladas son el propio dios, los antepasados, los difuntos
del linaje, de la familia; son los padres, hechiceros, brujos, etc. Ellas pueden influenciar su
vida en un buen sentido (salud, riqueza, poder, ascenso en la profesiÛn, etc.),
aumentando su fuerza vital, o en un mal sentido (dolencia, muerte, pobreza, descenso en
la profesiÛn, etc.), disminu- yendo su fuerza vital.

Por eso, el culto a los ancestros, en un mundo creado por un dios que se distancia de Èl,
constituye el aspecto m·s observable de la cosmovisiÛn bant sin que se reduzca a él. Lo
que esté detrás del culto a los ancestros, no es la búsqueda de conservación y de
crecimiento constan- te de la fuerza vital, fuente inagotable de la vida y de todas las
felicidades?

4.6.5 FORMAS ACTUALES DE TRABAJO FORZADO: TRÁFICO DE PERSONAS,


TRABAJOS FORZADOS Y EXPLOTTACIÓN LABORAL.

Tráfico para la explotación del trabajo forzoso en Europa

Más allá del tráfico para la explotación sexual comercial, existe una inequívoca necesidad
de comprender mejor las diversas formas de tráfico existentes en Europa.

255
Albania, la República de Moldova, Rumania y Ucrania constituyen importantes fuentes de
procedencia de las víctimas de este tipo de prácticas. En estos cuatro países, una
proporción comparativamente amplia de la población vive por debajo del umbral
internacional de pobreza, y la necesidad de incrementar los ingresos puede dar lugar a
consecuencias imprevistas y terribles, como la esclavitud de índole sexual y el tráfico de
personas.

En cualquier caso, un tercio de las víctimas son objeto de tráfico con fines económicos
ajenos a la explotación sexual.

En un estudio alemán publicado conjuntamente con el informe mundial de la OIT sobre el


trabajo forzoso se describen 42 casos de este tipo de abuso, incluido el trabajo forzado en
la industria del sexo, la explotación de trabajadores del servicio doméstico, el trabajo
estacional en la agricultura, la construcción, los servicios de comidas, el sector de las
ferias de atracciones y las industrias cárnicas. La mayoría de las víctimas proceden de
Europa central y oriental, con una elevada proporción de trabajadores estacionales
polacos.

En general, las conclusiones del estudio alemán ponen de relieve la existencia de un


pequeño número de casos de explotación graves, y de formas de coerción que no
conllevan la violencia o las coacciones físicas directas. Aunque, de acuerdo con la Oficina
Federal de la Policía Criminal, más de la mitad de las 827 víctimas registradas de trabajo
forzoso en la industria del sexo sufrieron actos de violencia física, ésta fue una excepción
en otras actividades económicas.

En un estudio similar sobre la Federación Rusa se observó que la coerción es un


elemento integrante de la experiencia de trabajo tipo para numerosos migrantes, más que
un resultado de una estrategia deliberada de tráfico o reclutamiento engañoso. Las
víctimas tienden a migrar de manera voluntaria. El círculo del engaño se cierra en una
etapa posterior en el lugar de destino: al principio, se retiran documentos y se dejan
salarios sin pagar.

Posteriormente, las víctimas son objeto de la coerción, la restricción de movimientos y los


abusos físicos. Los pasaportes eran retenidos por los empleadores en más de un 20 por
ciento de los casos. El 18 por ciento de las víctimas en Moscú declararon que trabajaban
en régimen de servidumbre: la "deuda" que debían reembolsar al empleador solía exceder
considerablemente del importe del salario de un mes. Otro 16 por ciento de los migrantes
entrevistados en la capital rusa afirmaron que se les amenazaba con castigos si
intentaban abandonar a sus empleadores actuales.

En el estudio sobre Francia se hizo hincapié en los migrantes chinos clandestinos.


Muchos de ellos abandonan su país de origen con un amigo o pariente que establece el
contacto inicial con el "cabeza de serpiente", el agente de contrabando o tráfico, y anticipa
el dinero. En ocasiones, el precio se eleva durante el trayecto, y los migrantes pueden
permanecer detenidos en su ruta hasta que sus deudas hayan sido satisfechas. En el
256
lugar de destino, las jornadas laborales de 15 horas son habituales, al igual que los
ejemplos de restricción física.

Aunque en el informe se subraya la necesidad de disponer de una legislación inequívoca


contra el trabajo forzoso, el delito de su comisión no se identifica como tal en el derecho
penal vigente de varios países europeos. Con todo, muchos de estos países han
promulgado nuevas leyes para recoger como delito el tráfico de seres humanos, o han
iniciado ya el proceso de elaboración de este tipo de legislación. Francia promulgó una
exhaustiva ley de lucha contra el tráfico de personas en marzo de 2003, mientras que en
Alemania, las recientes enmiendas al Código Penal comprenden disposiciones
específicas relativas a los delitos de tráfico de personas para la explotación de índole
sexual y la explotación laboral.

"En estos casos de tráfico de personas, la mejora en la aplicación de la ley debe formar
parte siempre de la solución. Sin embargo, es poco realista creer que el cumplimiento de
la ley por sí solo puede erradicar los problemas varios factores tientan a los productores
para recortar sus costes al máximo, desplazando la carga sobre las plantillas", afirma
Roger Plant, autor del informe mundial sobre el trabajo forzoso.

Junto con otros organismos especializados, la OIT ha asistido a gobiernos e interlocutores


sociales en la elaboración y la ampliación del alcance de Planes nacionales de acción
contra el tráfico de personas en Albania, la República de Moldova, Rumania y Ucrania. Se
presta ayuda para la formulación de una política de "migración segura", así como para
garantizar que los planes nacionales de empleo beneficien a las víctimas efectivas y
potenciales del tráfico de seres humanos en Albania, la República de Moldova y Ucrania.

Trata de personas y trabajo forzado


Cuando se habla de trata de personas es habitual que se asocie esta actividad
únicamente con el comercio sexual y que se diga que es un fenómeno reciente que ha
aumentado en los últimos años y un grave atentado contra los derechos humanos de las
víctimas. Efectivamente la trata de personas es una grave vulneración de derechos
humanos pero ni es un fenómeno reciente ni es una actividad que se circunscriba
únicamente al comercio sexual.

a trata de personas es una práctica muy antigua y los primeros instrumentos


internacionales para combatirla datan del siglo XIX. Entre 1885 y 1999 se ratificaron por
un lado convenios, acuerdos y convenciones para abolir la esclavitud, el trabajo forzado y
la servidumbre, y por otro lado, instrumentos de la misma índole para erradicar la
prostitución forzada de mujeres y niños, a la que se denominaba ―trata de blancas‖. Todos
estos instrumentos internacionales tenían un objetivo común: erradicar operaciones
comerciales con las que se cosificaba a los seres humanos, reduciéndolos a la categoría
de mercancías de las que obtener un beneficio económico o de otra índole. la trata de
personas es una grave vulneración de derechos humanos pero ni es un fenómeno
reciente ni es una actividad que se circunscriba únicamente al comercio sexual.

257
En el 2000 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención contra la
Delincuencia Organizada Transnacional, el Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes
por Tierra, Mar y Aire y el Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de
Personas, especialmente de mujeres y niños, también conocido como Protocolo de
Palermo.

El Protocolo de Palermo se aprobó con la finalidad de prevenir y combatir la trata de


personas, establecer mecanismos de cooperación entre los estados parte y proteger y
ayudar a las víctimas, siempre desde una perspectiva de respeto a los derechos
humanos. En este protocolo se integraron en un único instrumento normativo todas las
formas de comercialización y cosificación cuya erradicación se había pretendido desde el
siglo XIX y se estableció una definición de trata de personas. Acorde con la definición
referida la trata de personas consta de tres elementos. El primero es la captación
mediante amenaza, engaño, uso de la fuerza, coacción, fraude o abuso de poder o de
una situación de superioridad, el empleo de cualquiera de estos medios de captación
anula o vicia el libre consentimiento de las víctimas. El segundo es el transporte, traslado
o acogida, que se realiza con la finalidad de poner a la víctima en una situación de
desarraigo e indefensión, rompiendo los vínculos familiares y sociales que pueda tener
con su país o su comunidad, impidiendo o dificultando que la víctima tenga relación con
personas del entorno o que pueda regresar a su lugar de origen. El tercer elemento
constitutivo de la trata de personas es la explotación.

Como señalaba en el primer párrafo de este artículo, habitualmente se asocia trata de


personas con explotación sexual, pero como se ha indicado la explotación también puede
consistir en el sometimiento de la víctima a trabajos o servicios forzados, esclavitud o
prácticas análogas a la esclavitud. Como también señalaba al comienzo de este artículo
éstas son prácticas antiguas que lamentablemente están de plena actualidad.

La Convención contra la esclavitud de 1926 define esta práctica como«el estado o


condición de un individuo sobre el cual se ejercitan los atributos del derecho de propiedad
o alguno de ellos». La Convención suplementaria sobre abolición de la esclavitud, la trata
de esclavos y las instituciones y prácticas análogas a la esclavitud de 1956, establece
cuáles pueden ser consideradas prácticas análogas a la esclavitud. En primer lugar, la
servidumbre por deudas que tiene lugar cuando una persona se compromete a prestar
sus servicios personales, o los de otra persona sobre la que tenga autoridad, como
garantía del pago de una deuda, siempre que estos servicios: no se valoren
equitativamente; no se apliquen al pago de la deuda; no se limiten en el tiempo; o no se
defina la naturaleza de los mismos. En segundo lugar, es una práctica análoga a la
esclavitud, la servidumbre de gleba, que consiste en obligar a una persona a trabajar la
tierra que le pertenece a otra y a prestarle a ésta, mediante remuneración o no,
determinados servicios, sin libertad para cambiar su condición. En tercer lugar, se
consideran prácticas análogas a la esclavitud determinadas formas de dominación sobre
las mujeres como el matrimonio forzoso y el ejercicio de atributos de propiedad ejercidos
sobre la mujer, acorde a la definición de esta última práctica, la explotación sexual de una
mujer podría ser considerada una forma de esclavitud.
258
El Convenio sobre trabajo forzoso de 1930 define el trabajo forzoso como «todo trabajo o
servicio exigido a un individuo bajo la amenaza de una pena cualquiera y para el cual
dicho individuo no se ofrece voluntariamente». Se entiende que «todo trabajo o servicio»
puede comprender cualquier tipo de trabajo, empleo u ocupación, incluso aquellas no
contempladas en el derecho laboral.Se considera «individuo» a los mayores y menores de
edad, nacionales o extranjeros y a los trabajadores migrantes en situación regular o
irregular. Por «amenaza de pena», se entiende cualquier forma de «coerción, amenazas,
violencia, retención de documentos de identidad, reclusión e impago de salarios». En
último lugar, se interpreta que un trabajo o actividad no se realizan voluntariamente,
cuando el empleador o el tratante hayan recurrido al engaño o la coerción para establecer
una determinada relación de trabajo (ANDREES, 2009), pero sería más adecuado
interpretar que un trabajo o actividad no se realizan adecuadamente cuando se vicia el
consentimiento de la persona mediante cualquier medio de fuerza, coerción o amenaza,
engaño o fraude y/o abuso de una situación de superioridad o de necesidad.

La trata de personas realizada con la finalidad de someter a una persona a esclavitud o


situaciones análogas a la esclavitud o a trabajos forzados siempre ha ocupado un
segundo plano respecto de la trata con fines de explotación sexual y apenas existen datos
sobre la magnitud de esta actividad a nivel global o en España. Esta práctica está
estrechamente relacionada con el incumplimiento de la normativa laboral y la existencia
de colectivos en situaciones de vulnerabilidad. En momentos de crisis económica, como
los que se están viviendo actualmente, se incrementan las situaciones de vulnerabilidad
de los derechos humanos, sindicales y laborales, y por ende se genera un contexto
propicio para que se produzca un incremento de la trata de personas con fines de
esclavitud o trabajo forzado.

La Comisaria de Asuntos de Interior en Europa, Cecilia Malmström, declaró recientemente


que la trata de personas es una forma de esclavitud moderna y que se estima que
millones de personas en Europa son víctimas de diferentes modalidades de trata entre
ellas la servidumbre doméstica y la explotación laboral –que abarca el trabajo forzado y la
esclavitud– (MARTÍNEZ DE RITUERTO, 2012).

Es muy difícil obtener datos fiables sobre el número de víctimas de trata de personas,
especialmente en los supuestos de esclavitud y trabajo forzado por diversos factores. Por
una parte las víctimas no se atreven o no pueden denunciar su situación, en algunas
ocasiones ni siquiera son conscientes de estar siendo víctimas de un delito y no son
identificadas y protegidas debidamente. Por otra parte, las autoridades, las ONG y los
propios sindicatos no tienen protocolos de actuación para estos casos, no conocen la
problemática y no cuentan con indicadores que les permitan identificar posibles casos de
trata de personas para esclavitud y trabajo forzoso.

Según la Organización Internacional del Trabajo (ANDREES, 2009) la mayoría de los


casos de trabajo forzoso tienen lugar en la empresa privada y son consecuencia de la
trata de personas. Esta modalidad de trata suele ser perpetrada por grupos de
259
delincuencia organizada que actúan con la finalidad de obtener cuantiosos beneficios
económicos explotando a personas que captan mediante la coacción o el engaño y a
quienes suelen retener bajo amenazas e intimidación.

Los sectores en los que la trata para explotación laboral y la esclavitudes más frecuente
son la construcción, la agricultura, la horticultura y la ganadería especialmente en zonas
aisladas, la minería, el procesamiento de alimentos y la industria de embalaje, el servicio
doméstico y otros trabajos de prestación de cuidados y limpieza, el trabajo en fábricas del
sector textil y el vestido, la industria del sexo y el ocio, actividades desarrolladas en zonas
costeras y fronterizas. Son sectores de difícil control debido a las subcontratas, la
temporalidad del trabajo y la clandestinidad en la que se desarrollan algunas de estas
actividades. Especialmente vulnerables son los trabajadores migrantes en situación
irregular pero también lo son quienes se encuentran en una situación de precariedad y
necesidad.

Como refería anteriormente no existen datos exactos sobre el número de víctimas,


mientras la Comisaria de Asuntos de Interior en Europa habla de la existencia de millones
de víctimas en Europa, la Organización Internacional del Trabajo en el 2009 estimabaque
el número de víctimas de trabajo forzoso en economías industrializadas ascendía a
360.000 y que el 32% de las víctimas de trata de personas lo eran para trabajos forzados
o esclavitud.

En cuanto al sexo de las víctimas, todos los datos coinciden en indicar que las mujeres y
los niños son las principales víctimas de la trata de personas a pesar de que exista mayor
paridad entre mujeres y hombres en los supuestos de explotación para trabajo forzoso. En
este sentido (BELSEN, CHOCK Y MEHRAN, 2005) cuando la explotación es únicamente
de índole laboral o económica, el 56% de las víctimas son mujeres y el 44% hombres; si
la explotación es sexual el 98% de las víctimas son mujeres y sólo el 2% hombres.

En España sólo existen datos recientes sobre trata de personas con fines de explotación
sexual, no de trata con fines de trabajo forzado o esclavitud por lo que se desconoce cuál
pueda ser la dimensión del problema. Esta ausencia de datos no es un indicativo de la
inexistencia de casos sino un indicativo de la escasa importancia que se le da al
problema, sea por desconocimiento o por falta de interés. Es posible que esté sucediendo
con la trata de personas para trabajo forzado o esclavitud lo mismo que sucedió con la
trata de personas para explotación sexual: hace pocos años la trata de personas para
explotación sexual no era considera un problema y en la actualidad se estima que el 90%
de la prostitución en España es consecuencia de la trata para explotación sexual.

Según los datos proporcionados por las Fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado en
2009 los sectores en los que se detectaron más casos de trata con fines de explotación
laboral fueron: «la hostelería (19%), la vía pública (16%), las obras en construcción (16%)
y las fábricas o almacenes de hostelería (14%)», también se denunciaron casos de
explotación en domicilios particulares (9%) y en el sector agrícola (6%) (GIMÉNEZ-
SALINAS, 2009 p. 17-18). Es llamativo que no existan datos sobre esta práctica en el
260
sector textil dada la proliferación de los llamados ―talleres clandestinos‖. Tampoco se
cuenta con datos sobre la explotación en el servicio doméstico aunque se presume que es
uno de los sectores con mayor riesgo para el desarrollo de esta actividad, especialmente
entre las ―internas‖ porque es uno de los menos accesibles a los Inspectores de Trabajo y
la Seguridad Social.

En España una de las formas más comunes de trata para esclavitud es la servidumbre
por deudas o la servidumbre de gleba cuyas víctimas son inmigrantes de diferente
procedencia que han sido desplazados de su residencia habitual mediantes falsas
promesas de empleo. Los tratantes facilitan a los inmigrantes la cobertura necesaria para
el traslado a España, son recibidos y alojados en pisos o lugares previamente acordados.
Una vez en el lugar de destino se les comunica que han contraído una cuantiosa deuda
con los tratantes que deben solventar mediante la realización de trabajos en condiciones
extraordinariamente abusivas e indignas: se les obliga a cubrir jornadas agotadoras, a
reembolsar gastos exagerados de manutención, las remuneraciones por el trabajo
realizado son prácticamente inexistentes, el alojamiento tiene lugar en condiciones
infrahumanas y es frecuente la imposición de multas por incumplir las normas impuestas
por el tratante. Se les obliga a trabajar bajo coacción o amenaza de denunciar su
situación de irregularidad a las autoridades y en ocasiones se les priva de libertad
(FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, 2011, p. 30-31). La explotación en el servicio
doméstico presenta ciertas peculiaridades, afecta mayoritariamente a mujeres y se han
llegado a detectar casos de agresión sexual por parte de los tratantes.

En base a los pocos datos disponibles se ha establecido un perfil de las víctimas de trata
para explotación laboral en España (ACCEM, 2008 y GIMÉNEZ-SALINAS, 2009). Las
víctimas de este delito son fundamentalmente marroquíes, rumanos, portugueses,
búlgaros y chinos, también personas procedentes de Sudamérica y África Subsahariana,
la mayoría de entre 18 y 35 años.

Los tratantes que explotan a sus víctimas en España obtienen grandes beneficios de
manera fácil y cómoda, aunque no existe un estimado de los ingresos que pueden llegar a
obtener gracias a la explotación.

A pesar de que existen indicios de la magnitud del problema el número de condenas o


investigaciones sigue siendo muy bajo en comparación con el número estimado de
víctimas. Según la Comisaria de Asuntos de Interior en Europa, las cifras de casos
identificados aumentan y las condenas disminuyen: durante el 2008 se dictaron 1.500
condenas y durante el 2010, 1.250 (MARTÍNEZ DE RITUERTO, 2012).

Entre las medidas propuestas por la Comisión Europea para la erradicación de la trata de
personas están las de potenciar medidas de prevención para desincentivar la demanda,
desarrollar y fortalecer medidas de identificación, asistencia y protección a las víctimas y
crear mecanismos de cooperación entre estados. Pero las recomendaciones para
erradicar la trata se han ido implementando muy tímidamente y con poca efectividad en la
mayoría de los países.
261
BIBLIOGRAFÍA

Federico, JAVALOY. EL PARADIGMA DE LA IDENTIDAD SOCIAL EN EL ESTUDIO DEL


COMPORTAMIENTO COLECTIVO Y DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Universidad
de Barcelona.

Rodolfo Pérez Pimentel. www.Diccionariobiográficoecuador.com

262

Você também pode gostar