Você está na página 1de 1

¡electrolitos!

enfermedades relacionadas a electrolitos alterados.


Hipocalcemia: trastorno hidroelectrolítico consistente en un nivel sérico de
calcio total menor de 2.1 mmol/ml u 8.5 mg/dL en seres humanos, y presenta
efectos fisiopatológicos. sus sintomas son: irritabilidad, reflejos faciales,
espasmos de hiperactividad.

Hipocloremia: existe un nivel anormalmente bajo de ion cloro en la sangre.


Los niveles normales de cloro en el suero van de 97 a 107 mEq /L. Ocurre en
pocas ocasiones en ausencia de otros problemas. sus sintomas son: vomitos,
diarrea, debilidad.

Hipomagnesemia: nivel bajo de magnesio en la sangre. Los niveles de


referencia para este electrolito en humanos se encuentran entre 1,5 y 2,5
mg/dL. Por lo general se considera como hipomagnesemia un nivel de
magnesio en sangre menor a 0,7 mmol/L. sus sintomas son: mareos, aturdicion,
falta de concentración, equilibrio inestable..

Hipofosfatemia: niveles anormalmente bajos de fósforo en la sangre. Esta


condición se puede observar en muchas causas, siendo más común cuando en
los pacientes con desnutrición se les da grandes cantidades de
carbohidratos, los cuales aumentan la demanda de fósforo. sus sintomas son:
fatiga, debilidad musculas y dolor articular.

Hiponatremia: concentración de sodio (Na) en plasma por debajo de 135


mmol/L. El sodio (Na) es un electrolito cuya concentración en el plasma
(natremia) es regulada con precisión mediante diferentes mecanismos. sus
sintomas son: irritabilidad, desorientacion.

Você também pode gostar