Você está na página 1de 2

Universidad Autónoma de Nicaragua

UNAN-LEÓN

Carrera: TRABAJO SOCIAL


Componente: INTELIGENCIA EMOCIONAL
Tema: MODELO DE BIENESTAR PSICOLOGICO
Docente: CARLOS SANTAMARIA
Integrantes: XOCHILT MERCEDES RODRIGUEZ

Fecha: 20/01/24
‘‘2023: TODOS Y TODAS JUNTOS, VAMOS
ADELANTE’’
1. ¿Qué es bienestar psicológico?

se define como el desarrollo de las capacidades y el crecimiento personal,


donde el individuo muestra indicadores de funcionamiento positivo (Diaz et
al., 2006). Ryff (1989) definió seis dimensiones para evaluar el continuo
positivo-negativo del bienestar psicológico.

2. ¿Qué es una fortaleza personal?

las fortalezas del ser humano son aquellas cualidades que nos permiten
seguir adelante con valor y firmeza. Gracias a nuestras fortalezas, somos
capaces de superar los distintos retos que nos propone la vida.

3. ¿Qué actividades le provocan un estado de bienestar psicológico a usted?

 Alimentarme sanamente
 Caminar
 Dormir bien
 Cuidar mi higiene

4. ¿Te consideras una persona psicológicamente fuerte o débil? ¿por qué?

Me considero una persona fuerte porque me desarrollo autoconfianza, me


mantengo en acción permanentemente, soy decidida, cumplo con mis
objetivos propuestos.

5. ¿Cuándo te encuentras en esos momentos en los que el mundo se te viene


encima, todo te sale mal, te sientes triste, deprimido, desmotivado, etc., que
haces para salir de estos estados?

Lo primero que yo hago en estos casos es buscar hablar con mi mamá


acerca de lo que me está pasando y buscar una manera de poder resolver
mi problema si todavía no logro pensar en la solución me distraigo con algo
que me gusta para olvidar el asunto mientras pienso mejor lo que haré.

Você também pode gostar