Você está na página 1de 148

H is to r ia

P e te r B u rk e

LA REVOLUCION
HISTORIOGRAFICA
FRANCESA
La Escuela de los Annales: 1929-1989

L u c ie n F e b v r e
F ernand B raudel
M a rc B lo c h
Jacques Le G o ff
R obert M an d rou

E m m a n u e l L e R o y L a d u r ie

A n d ré B u r g u iè r e
P ie r r e G o u b e r t
Jacques R evel
P ie r r e V ila r

A lp h o n se D u p r o n t
P ie rr e C haunu G eorges D ub y
R o g e r C h a r tie r
T
F r a n ç o is F u ret
M ic h è le P er ro t

M ona O zou f A r le tte F a rg e M arc F erro

M a u r ic e A g u lh o n
M ic h e l V o v e lle
Chri s t i a n e K la p isc h
E rn est L ab rou sse
P e te r B u r k e

LA R E V O L U C IO N
H IS T O R IO G R A F IC A F R A N C E S A

S e r ie : C L A .D E .M A
H is to r ia
E d ito ria l G e d isa o frece
los sig u ie n te s títu lo s so b re

H IS T O R IA
p e rte n e c ie n te s a sus d ife re n te s
co lecciones y series
(G ru p o “ C ie n cias S ociales” )

Pet er Bur ke V e n e c ia y A m s t e r d a m

Pet er Bur ke E l a r te d e la c o n v e r s a c i ó n

R o g e r C h a r t ie r E s p a c i o p ú b l i c o , c r ít ic a y
d e s a c r a li z a c i ó n e n e l s ig lo X V I I I

Fer na nd Br audel L a i d e n t i d a d d e F r a n c i a , I.
E s p a c i o g e o g r á f i c o e h is to r ia

Fer na nd Br audel L a id e n t i d a d d e F r a n c i a , I I .
L o s h o m b r e s y la s c o s a s *

Fer na nd Br audel L a id e n tid a d d e F r a n c ia , I I I .


L o s h o m b r e s y la s c o s a s * *

R o g e r C h a r t ie r E l m u n d o c o m o r e p r e s e n ta c i ó n .
E s t u d i o s s o b r e h is to r ia c u l t u r a l

M. d e l C a r m e n C a r lé L a s o c i e d a d h i s p a n o m e d ie v a l.
y C O LS. L a c iu d a d

M. d e l C a r m e n C a r lé L a s o c i e d a d h i s p a n o m e d ie v a l.
y C O LS. S u s e s tr u c tu r a s

M. d e l C a r m e n C a r lé L a s o c i e d a d h i s p a n o m e d ie v a l.
G r u p o s p e r i f é r i c o s : la s m u j e r e s y
lo s p o b r e s

B e r na r d L e bl o n L o s g ita n o s e n E s p a ñ a

Ja c q ue s Le G o f f L a b o ls a y la v id a

Ja c q ue s Le G o f f L o s in t e l e c t u a l e s e n la E d a d M e d i a

Ja c q ues Ch o c h eyr a s E n s a y o h i s tó r ic o s o b r e
S a n t i a g o e n C o m p o s t e la

J e a n P ie r r e V e r n a n t L a m u e r t e e n lo s o jo s
L A R E V O L U C IO N
H IS T O R IO G R A F IC A
FR A N C ESA

La escuela de los A n n a le s 1929-1984

por

P e te r B u rk e
T ítu lo del o rig in al e n inglés:
T h e F r e n c h H i s t o r i c a l R e v o l u ti o n . T h e A n n a l e s School 1929-1989
© P e te r B u rk e, 1990

T r a d u c c ió n : A lberto L u is Bixio

D is e ñ o d e c u b ie r ta : M arc Valls

T ercera edición, o ctu b re de 1999, B arcelo n a

D erechos re serv ad o s p a r a to d as la s ediciones en castellan o

© b y E d ito ria l G edisa, S A .


M u n ta n e r 460, en tio ., I a
Tel. 93-201 60 00
08006 B arcelo n a. E s p a ñ a
correo-e: g edisa@ gedisa. com
h ttp : //www.g ed isa . com

IS B N : 84-7432-506-4
D epósito legal: B. 41. 499/1999

Im p reso e n L ib erd u p lex


C o n stitució, 19. 08014 B arcelo n a

Im p reso e n E s p a ñ a
P r in te d in S p a in

Q ueda p ro h ib id a la re p ro d u cció n to ta l o p a rc ia l p o r c u a lq u ie r m edio de im


p r e sió n , e n fo r m a id é n tic a , e x tra c ta d a o m o d ificad a, e n c a ste lla n o o cu a l
q u ie r o tr o id io m a .
I n d ic e

Pág.

Re c o n o c imie n t o s ..........................................................................................9
In t r o d u c c ió n ..............................................................................................11
1 . E l a n t i g u o r é g i m e n h i s t o r i o g r á f i c o y s u s c r í t i c o s .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 1 5
2 . L o s f u n d a d o r e s : L u c i e n F e b v r e y M a r c B l o c h ........................... 2 0
1. L o s p r im e r o s a ñ o s ........................................................................... 2 0
2 . E s t r a s b u r g o ....................................................................................... 2 3
3 . L a f u n d a c ió n d e A n n a l e s ................................................................ 2 8
4 . L a i n s t i t u c i o n a l iz a c ió n d e A n n a l e s ................................................3 2
3 . E l p e r í o d o d e B r a u d e l ....................................................................... 3 8
1 . E l M e d ite r r á n e o ................................................................................3 8
2 . E l B r a u d e l m a d u r o ........................................................................... 4 7
3 . E l n a c i m i e n t o d e l a h i s t o r ia c u a n t i t a t i v a ...................................... 5 7
4 . L a t e r c e r a g e n e r a c i ó n ........................................................................ 6 8
1. D e s d e e l s ó t a n o a l d e s v á n ............................................................... 7 0
2 . E l “ t e r c e r n i v e l ” d e l a h i s t o r i a s e r i a l . . .. . .. . . . . . .. . .. . . . . . .. . .. . . . . . .. . .. . . . . . .. . 7 6
3 . R e a c c io n e s : l a a n t r o p o lo g ía , l a p o l ít i c a , l a n a r r a c ió n ................. 8 0
5 . A n n a l e s e n u n a p e r s p e c t i v a g l o b a l .................................................9 4
1. L a r e c e p c i ó n d e A n n a l e s ................................................................. 9 4
2 . U n e q u i l i b r i o s o r p r e n d e n t e . . .. . . .. . . .. . . .. . . . .. . . .. . . .. . . .. . . .. . . . .. . . .. . . .. . . .. . . . . 1 0 4
G lo s a r io : E l le n g u a je d e An n a l e s . . . .. . . . .. . . .. . . . .. . . .. . . .. . . .. . . .. . . . .. . . .. . . .. . . . . . . 1 1 0
N o t a s ........................................................................................................114
B ibl io g r a f ía .............................................................................................127
In d ic e t e má t ic o ....................................................................................... 139

7
R e c o n o c im ie n to s

H uelga d ecir que este estudio se debe en buena parte a conversacio­


nes m antenidas con m iem bros del grupo de A n n a l e s , especialm ente con
Fernand B raudel, E m m anuel Le R oy L adurie, Jacques Le G off, M ichel
V ovelle, K rzy szto f Pom ian, R oger C hartier y Jacques R evel, conversa­
ciones m antenidas en París y tam bién en lugares m ás exóticos, desde el
Taj M ahal a E m m an uel College.
Q uiero darles las gracias a m i m u jer M aría L ucía, a m i ed itor John
T hom pson y a R o g e r C hartier p or los com entarios que hicieron sobre el
p rim er bo rrado r de este estudio. T am bién m e siento deudor de Juan
M aiguashca, qu e en cendió mi entusiasm o p o r A n n a l e s , hace unos treinta
años; debo m ucho asim ism o a los diálogos con A lan Baker, N orm an
B irnbaum , John B ossy, Stuart C lark, R obert D arnton, Clifford D avies,
N atalie D avis, Jav ier G il Pujol, C ario G inzburg, R anajit G uha, Eric
H obsbaw m , G áb o r K laniczay, G eoffrey P arker, G w yn Prins, C arlos
M artínez Shaw , Ivo S chöffer, H enk W esseling y otros que procuraron,
com o yo m ism o, com bin ar su entusiasm o p o r A n n a l e s con cierta dosis de
objetividad.
I n tr o d u c c ió n

U na parte extraordinaria de los escritos históricos m ás innovadores,


m ás m em orables y m ás significativos del siglo XX fue producida en
Francia. L a n o u v e l l e h is to i r e , com o se la ha llam ado a veces, es p o r lo
m enos tan fam osa com o el francés y tan controvertida com o la n o u v e lle
c u i s i n e . 1 B uena parte de esta nueva historia es la obra de un determ inado
grupo de estudiosos vinculados con la revista fundada en 1929 y conocida
com o A n n a l e s . 2 Los que no pertenecen al grupo generalm ente lo llam an
la “escuela d e A n n a l e s " y destacan lo que sus m iem bros tienen en com ún,
en tanto que los que pertenecen al grupo a m enudo niegan la existencia
de sem ejante escu ela y hacen hincapié en los enfoques individuales de los
m iem bros. 3
En el centro del grupo están L ucien Febvre, M arc Bloch, Fernand
Braudel, G eorges D uby, Jacques Le G o ff y E m m anuel L e R oy Ladurie.
C erca del borde se encuentran E rne st L abrousse, Pierre V ilar, M aurice
A gulhon y M ichel V ovelle, cuatro distinguidos historiadores cuyo co m ­
prom iso co n un enfoque m arxista de la historia — particularm ente fuerte
en el caso d e V ilar— los coloca fuera del círculo interior. E n el borde o
m ás allá del borde, están Roland M ou sn ier y M ichel Foucault, que se
citan brev em en te en este estudio a causa de sus intereses históricos y los
intereses relacionados con el grupo d e A n n a l e s .
La p ublicación, que tiene ahora m ás de sesenta años, se fundó para
prom over un nu evo género de historia y la revista continúa alentando las
innovaciones. L as ideas rectoras d e A n n a l e s podrían resum irse breve­
m ente del m od o siguiente. E n prim er lugar, la sustitución de la tradicional
narración de lo s acontecim ientos p o r un a historia analítica orientada por
un problem a. E n segundo lugar, se propicia la historia de toda la gam a de
las actividades hum anas en lugar de u n a historia prim ordialm ente p o lí­
tica. E n te rc er lu g ar — a fin de alcanzar los prim eros dos objetivos— la
colaboración c o n otras disciplinas, con la geografía, la sociología, la

11
psicología, la econom ía, la lingüística, la antropología social, etc. Com o
lo expresó Febvre con su característico em pleo del m odo im perativo,
“ H istoriadores, sed geógrafos. Sed juristas tam bién, y sociólogos, y
psicólogos” .4 Febvre siem pre ponía atención en “derribar los tabiques”
(a b a tt r e le s c lo is o n s ) y se em peñaba en com batir la estrecha esp ecializa­
ción, " I ’e s p r it d e s p é c ia l it é " , 5 De m anera análoga, Braudel com puso su
M e d it e r r á n e o de la m anera en que lo hizo para “dem ostrar que la historia
puede hacer algo m ás que estudiar jardines cercados” .6
Este libro se propone describir, analizar y evaluar la obra de la
escuela de A n n a le s . D esde afuera con frecuencia se percibe esta escuela
com o un grupo m onolítico, con una práctica histórica uniform e, cu anti­
tativa en cuanto al m étodo, determ inista en sus supuestos y hostil, o por
lo m enos indiferente, a la política y a los acontecim ientos políticos. Esta
visión estereotipada de la escuela de A n n a l e s ignora divergencias exis­
tentes entre m iem bros individuales del grupo e ignora tam bién ciertas
realizaciones que se concretaron con el tiem po. Podría ser m ejor hablar,
no de una “escuela”, sino del m ovim iento de A n n a l e s . 7
E ste m ovim iento puede dividirse en tres fases. En la p rim era fase,
que va de la década de 1920 al año 1945, se trataba de un grupo pequeño,
radical y subversivo que libraba una acción de guerrilla contra la historia
tradicional, la historia política y la historia de los acontecim ientos.
D espués de la Segunda G uerra M undial aquellos rebeldes se hicieron
cargo de la posición histórica oficial. E sta segunda fase del m ovim iento,
en la que cabía hablar ciertam ente de una “escuela” con sus conceptos
distintivos (en particular e s tr u c tu r a y c o y u n tu r a ) y sus m étodos distinti­
vos (especialm ente “ la serie histórica” de los cam bios producidos a largo
plazo), estuvo dom inada por Fernand Braudel.
La tercera fase de la historia de este m ovim iento com enzó alrededor
del año 1968. E sta fase e stá m a rc ad a p o r el d e sm en u z am ien to
( é m ie tte m e n t ). En esa época la influencia del m ovim iento — especial­
m ente en Francia— era tan grande que el grupo había perdido no poco de
su anterior carácter distintivo. Se trataba de una “escuela" unificada sólo
a los ojos de sus adm iradores extranjeros y de sus críticos del propio país,
quienes continuaban reprochándole que subestim ara la im portancia de la
política y de la h isto ria de los acontecim ientos. En los últim os veinte años,
algunos m iem bros del grupo pasaron de la historia socioeconóm ica a la
historia sociocultural, en tanto que otros están volviendo a d escubrir la
historia política y hasta la historia narrativa.
De m anera que la historia d e A n n a l e s puede interpretarse atendien­
do a la sucesión de tres generaciones. Esa historia tam bién ilustra el
com ún proceso cíclico en virtud del cual los rebeldes de hoy se convierten

12
en conservadores del orden m añana, para vo lver a rebelarse otra vez. Así
y todo, han persistido algunas preocupaciones prim ordiales. P or cierto,
la revista y los individuos relacionados con ella ofrecen el m ás sostenido
ejem plo de fructífera interacción entre la historia y las ciencias sociales
de nuestro siglo. P o r ese m otivo los escogí com o tem a.
E ste breve exam en del m ovim iento d e A n n a l e s intenta cruzar varias
fronteras culturales. Intenta ex plicar el m undo francés al m undo anglo-
hablante, intenta explicar la década de 1920 a una generación posterior
y ex plicar la práctica de historiadores com o sociólogos, antropólogos,
geógrafos y otros. Mi versión está presentada en la form a de una historia
y procura com binar una organización cronológica con una organización
tem ática.
El problem a que se presenta en sem ejante com binación es lo que se
ha dado en llam ar “la contem poraneidad de lo no contem poráneo” .
B raudel, por ejem plo, aunque tenía un espíritu excepcionalm ente abierto
a las nuevas ideas hasta el final de su larga vida, no cam bió fundam ental­
m ente su m odo de abordar la historia o de escribir historia desde la década
de 1930, cuando estaba planeando su M e d it e r r á n e o , hasta la década de
1980, cuando trabajaba en su libro sobre la identidad de Francia. P or eso
ha sido necesario que m e tom ara algunas libertades con el orden cro n o ­
lógico.
E ste libro es algo m enos y al propio tiem po algo m ás que un estudio
de la historia intelectual. N o aspira a se r el estudio definitivam ente
erudito del m ovim iento de A n n a l e s , estudio que, según espero, alguien
escribirá en el siglo XXI. Ese estudio d eberá valerse de fuentes que yo no
he podido v er (com o p o r ejem plo, los borradores m anuscritos de M arc
B loch o las cartas inéditas de Febvre o de B raudel). 8 El autor de sem ejante
estudio deberá ten er un conocim iento especializado no sólo de la historia
de los escritos históricos, sino tam bién de la h isto ria de la Francia del siglo
XX.
Lo que yo he tratado de escrib ir es en cierto m odo diferente. Se trata
de un ensayo m ás personal. A veces m e he considerado a m í m ism o com o
“ un com pañero de ruta” de A n n a l e s , en otras palabras, un extraño que se
ha sentido inspirado (lo m ism o que m uchos otros historiadores extranje­
ros) por ese m ovim iento. He seguido su suerte bastante estrecham ente en
los últim os treinta años. E n todo caso, C am bridge está suficientem ente
distante de P arís para hacer posible la redacción de una historia crítica de
la obra de A n n a l e s .
A unque Febvre y B raudel poseían am bos extraordinarias dotes
políticas académ icas, poco se dirá en estas páginas sobre este aspecto del
m ovim iento: sobre la rivalidad entre la Sorbona y la escuela de A ltos

13
Estudios, por ejem plo, o sobre la lucha por el poder en cuanto a
nom bram ientos y planes de estudios. 9 A unque co n cierto pesar, he
resistido la tentación de escribir un estudio etnográfico de los m oradores
de 54 B oulevard R aspail, de sus antepasados, de sus m atrim onios, de sus
facciones, de sus redes de patronos y clientes, de sus estilos de vida, de
sus m entalidades, etc.
En cam bio, m e he concentrado en los principales libros escritos por
m iem bros del grupo y he intentado evaluar su im portancia dentro de la
historia de los escritos históricos. Parece paradójico tratar un m ovim iento
que se m antuvo unido m ediante una revista atendiendo a libros antes que
a artículos. 10 Sin em bargo, se trata de un puñado de obras que tuvieron el
m ayor im pacto (en los profesionales y en el público general) en el largo
plazo.
Con dem asiada frecuencia se ha considerado el m ovim iento com o
si pudiera reducírselo a tres o cuatro personas. C iertam ente las obras de
Lucien Febvre, de M arc B loch, de Fernand B raudel y de otros son
espectaculares. Sin em bargo, com o en el caso de m uchos m ovim ientos
intelectuales, éste representa una em presa colectiva a la cual num erosos
individuos hicieron significativas contribuciones. Esto es evidente en el
caso de la tercera generación, pero tam bién es cierto en la época de
Braudel y en la de los fundadores. El trabajo de equipo era un sueño de
Lucien Febvre que databa ya de 1936. 11 D espués de la guerra, ese sueño
se hizo realidad. Los proyectos de colaboración sobre historia francesa
com prendieron la historia de la estructura social, la historia de la
productividad agrícola, la historia del libro del siglo X V III, la historia de
la educación, la historia de la vivienda y un estudio de los reclutas del
siglo XIX basado en datos de com putación.
Este libro term ina tratando las respuestas dadas a A n n a l e s , ya
entusiastas ya críticas, que m uestran cóm o se acogió el m ovim iento en
diferentes partes del m undo y en diferentes disciplinas; e intenta situar
dicho m ovim iento dentro de la historia de los escritos históricos. Mi
objetivo (a pesar de la relativa brevedad de este libro) es p erm itir que el
lector vea el m ovim iento com o un todo coherente.

14
1

E l a n tig u o r é g im e n h is to r io g r á fic o
y s u s c r ític o s

L ucien F ebvre y M arc B loch fueron los directores de lo q u e podría


llam arse la revolución historiográfica francesa. A fin de in terpretar las
acciones de estos revolucionarios nos es necesario sin em bargo conocer
algo del antiguo régim en que ellos deseaban derribar. Para co m pren der
y d escribir ese régim en, no podem os lim itam os a co n sid e ra r la situación
de F rancia alrededor d e 1900, cuando F ebvre y B loch eran estudiantes.
Es m enester que exam inem os la historia de los escritos históricos en el
largo plazo.
D esde la época de H erodoto y d e T ucídides, la historia se escribió
en el O ccidente en una variedad de géneros: la crónica m onástica, la
m em oria política, el tratado sobre antigüedades, etc. Sin em bargo, la
form a dom inante fue durante m ucho tiem po la narración de sucesos
políticos y m ilitares, presentados com o la historia de las grandes acciones
de grandes hom bres: los capitanes y los reyes. D urante la Ilustración esta
form a predom inante fue seriam ente puesta en tela de ju ic io . 1
E n esa época, a m ediados del siglo X V III, num erosos escritores y
estudiosos de E scocia, Francia, Italia, A lem ania y otros países com enza­
ron a ocuparse de lo qu e llam aban la “historia de la sociedad”, una historia
que n o se lim itara a tratar la guerra y la política sino que debía incluir las
leyes y el com ercio, la m oral y las “costum bres” que constituyeron el foco
de atención d el fam oso E s s a i s u r l e s m o e u r s de V oltaire.
E sos estudiosos desechaban lo que John M illar de G lasgow llam ó
alguna vez “esa superficie com ún de los sucesos cuyos detalles ocupan
al historiador v u lg ar” para concentrarse en la historia de estructuras, tales
com o el sistem a feudal o la C onstitución británica. A algunos de esos
estudiosos les interesaba la reconstrucción de actitudes y valores del
pasado, especialm ente la historia del sistem a de valores conocido com o
“cab alleresco”, a otros les interesaba la historia del arte, de la literatura
y de la m úsica. A fines de aquel siglo, este grupo internacional de eruditos

15
había producido un conjunto sum am ente im portante de obras. A lgunos
historiadores, especialm ente Edw ard G ibbon en su D e c a d e n c i a y c a íd a
d e l I m p e r i o R o m a n o , integraron esta nueva historia sociocultural en una
narración de acontecim ientos políticos.
Con todo eso, una de las consecuencias de la llam ada “ revolución
copem icana” producida en la historia y relacionada con Leopold von
R anke fue la de m arginar o de volv er a m arginar la historia social y
cultural. El interés de R anke no se lim itaba a la historia política. Escribió
sobre la R eform a y la C ontrarreform a y adm itía la historia de la sociedad,
del arte, de la literatura o de la ciencia. Sin em bargo el m ovim iento de
Ranke, con el nuevo paradigm a histórico que él form uló, socavó la
“nueva historia” del siglo X V III. L a im portancia que asignaba R anke a
las fuentes contenidas en los archivos hizo que los historiadores que
trabajaban en historia social y cultural parecieran m eros d il e tt a n ti .
L os discípulos de R anke tenían un espíritu m ás estrecho que el de
su m aestro y en un m om ento en que los historiadores aspiraban a ser
profesionales, la historia no política quedó excluida de la nueva disciplina
académ ica. 2 L as nuevas publicaciones profesionales fundadas a fines del
siglo X IX , tales com o la H is to r is c h e Z e i t s c h r i f t (fundada en 1856), la
R e v u e H is to r iq u e (1876) y la E n g l is h H i s to r ic a l R e v ie w , (1886), se
concentraban en la historia de los acontecim ientos políticos (el prefacio
al p rim er volum en de la E n g l is h H i s t o r i c a l R e v i e w declaraba la intención
de la revista de concentrarse en “los E stados y la política”). L os ideales
de los nuevos historiadores profesionales se articulaban en una serie de
tratados sobre el m étodo histórico, com o por ejem plo, la I n tr o d u c t io n a u x
é tu d e s h is to r iq u e s (1897), obra com puesta p o r los historiadores france­
ses L anglois y Seignebos.
D esde luego, podían oírse voces de disenso en el siglo XIX.
M ichelet y Burckhardt, que escribieron sus historias del R enacim iento
m ás o m enos en el m ism o m om ento, en 1855 y 1860 respectivam ente,
tenían concepciones de la historia m ucho m ás am plias que los discípulos
de Ranke. B urckhardt abordaba la historia com o el cam po de interacción
de tres fuerzas — el Estado, la religión y la cultura— , en tanto que
M ichelet pedía lo que hoy caracterizaríam os com o la “historia de abajo”;
para decirlo con sus propias palabras, “la historia de aquellos que
sufrieron, trabajaron, decayeron y m urieron sin ser capaces de describir
sus sufrim ientos”. 3
A sim ism o, la obra m aestra del historiador francés de la antigüedad
Fustel de C oulanges, L a c i u d a d a n ti g u a (1864), se concentraba en la
historia de la religión, de la fam ilia y de la m oral antes que en los
acontecim ientos políticos. M arx tam bién ofreció un paradigm a histórico
alternativo respecto del de Ranke. D e conform idad con la visión de la

16
historia de M arx, las causas fundam entales de cam bio estab an en las
tensiones existentes en el seno de estructuras sociales y económ icas.
Los historiadores económ icos fueron quizá los m ejor organizados
de aquellos que se apartaban de la historia política. G ustav S chm oller, por
ejem plo, profeso r de E strasburgo (o, m ejor dicho, Strassburg, porque en
aquella época e ra todavía parte de A lem ania) desde 1872 fue el director
de una im portante escuela histórica. En 1893 se fundó una revista de
h istoria social y econ óm ica, la V i e r t e l j a h r s s c h r i f t f ü r S o z i a l u n d
W ir ts c h a fts g e s c h ic h te . En G ran B retaña, los estudios clásicos d e historia
económ ica, com o el de W illiam C unningham G r o w t h o f E n g l i s h T r a d e
y de J. E. T ho rold R ogers S i x C e n t u r i e s o f W o r k a n d W a g e s , se rem ontan
a 1882 y 1884 respectivam ente. 4 En Francia, He nri H auser, H enri Sée y
Paul M antoux com enzaban a escrib ir sobre historia económ ica a fines del
siglo X IX . 5
Al term inar ese siglo X IX , el predom inio o, com o dice S chm oller,
el “ im perialism o” de la h istoria política fue frecuentem ente cuestionado.
J. R. G reen, p o r ejem plo, iniciaba su B r e v e h is to r ia d e l p u e b l o in g lé s
(1874) con la audaz pretensión de h a b e r “dedicado m ás espacio a C haucer
que a C ressy, a C axton que a las m ezquinas contiendas de Y ork y
L ancaster, a la L ey de los pobres de Isabel que a la victo ria d e ésta
obtenida en C ádiz, al R enacim iento M etodista que a la huida del joven
pretendiente”.6
Los fundadores d e la nueva disciplina que era la sociología expre­
saban análogas concepciones. A uguste C om te, por ejem plo, se burlaba
de lo que llam aba los “ m enudos detalles infantiles estudiados por la
irracional curiosidad de ciegos com piladores de inútiles anécdotas” y
abogaba p o r lo que llam aba, según una fam osa frase, la “ historia sin
nom bres”.7 H erbert S pencer se quejaba de que “las biografías de m o nar­
cas (y nuestros hijos no aprenden otra cosa) no arrojaran ning una luz
sobre la ciencia de la sociedad” .8 De m anera análoga, Em ile D urkheim
desechaba los hechos particulares ( é v é n e m e n ts p a r t i c u l i e r s ) p o r con sid e­
rarlos sólo “ m anifestaciones superficiales”, lo aparente antes que la
verdadera historia de una nación dada. 9
A lrededor de 1900, las críticas de la historia política eran particu­
larm ente vivas y las sugestiones hechas para que se la reem plazara
resultaron particularm ente fértiles. 10 En A lem ania, esos eran los años de
la llam ada “ controversia de L am precht” . Karl Lam precht, p rofeso r de
Leipzig, oponía la historia política, que era tan solo historia de individuos,
a la historia cultural o económ ica, que era la historia del pueblo.
Posteriorm ente definió la historia com o “una ciencia prim ariam ente
sociopsicológica. ” 11

17
En los Estados Unidos, e l fam oso estudio de Frederick Jackson
T u rner sobre “la significación de la frontera en la historia norteam erica­
na” (1893) rom pía francam ente con la historia de los acontecim ientos
políticos, en tanto que a principios del nuevo siglo Jam es H arve y
R obinson iniciaba un m ovim iento con el lem a de la “N ueva H istoria” .
Según R obinson, “ la historia com prende todo rasgo y vestigio de cuanto
el hom bre ha hecho o pensado desde que apareció por prim era vez en la
T ierra”. En cuanto al m étodo, “L a nueva historia habrá de valerse de
todos los descubrim ientos que sobre la hum anidad hacen los antropólogos,
los econom istas, los psicólogos y los sociólogos” . 12
T am bién en Francia, alrededor del año 1900, la naturaleza de la
historia fue objeto de un vivo debate. N o debería exagerarse la estrechez
del espíritu de los historiadores oficiales. El fundador de la R e v u e
H is to r iq u e , G abriel M onod, com binaba su entusiasm o por la historia
“ científica” alem ana con su adm iración por M ichelet (a quien conocía
personalm ente y cuya biografía escribió); él m ism o era m uy adm irado
por sus alum nos H auser y Febvre.
P or otra parte, E rnest Lavisse, uno de los m ás im portantes historia­
dores que trabajaban en Francia en esa época, era el ed itor general de una
historia de Francia que apareció en diez volúm enes entre 1900 y 1912. A
L avisse le interesaba prim ariam ente la historia política, desde Federico
el G rande a L uis X IV . Sin em bargo, la concepción de la historia revelada
por esos diez volúm enes era una concepción m uy am plia. L a introduc­
ción fue redactada p o r un geógrafo y el volum en sobre el R enacim iento
fue com puesto p o r un historiador de la cultura, en tanto que la parte
debida a L avisse sobre la época de L uis XIV dedicaba un espacio
sustancial a las artes y en particular a las m edidas cu ltu rales. 13 E n otras
palabras, es inexacto pensar que los historiadores profesionales oficiales
de ese período estaban interesados exclusivam ente en la narración de
acontecim ientos políticos.
Sin em bargo, los que cultivaban las ciencias sociales percibían
precisam ente de esa m anera a los historiadores. Ya hem os m encionado
el hecho de que D urkheim desdeñara los hechos particulares. Su discípu­
lo, el econom ista F rançois Sim iand, fue aún m ás lejos en esa dirección
con su fam oso artículo en el que atacaba lo que llam ó “los ídolos de la
tribu de los h istoriadores”. Según Sim iand había tres ídolos que era
m enester derribar. E staba el “ ídolo político” , “esa preocupación perpetua
po r la historia política, p o r los hechos políticos, p o r las guerras, etc. que
da a esos sucesos una exagerada im portancia”. E staba tam bién el “ ídolo
individual” , en o tras palabras, el énfasis excesivo puesto en los llam ados
grandes hom bres, de suerte que hasta los estudios de instituciones se

18
presentaban en la forma de “ Pontchartrain y el Parlam ento de P aris", etc.
Por últim o, estaba el “ ídolo cronológico”, a saber, “ la costum bre de
perderse uno en estudios sobre los o ríg en es". 14
Estos tres tem as eran atrayentes para los del grupo de A n n a l e s , y
luego volverem os a considerarlos. El ataque a los ídolos de la tribu de los
historiadores se refería particularm ente a uno de los je fe s tribales, el
protegido de L avisse, C harles S eignebos, profesor de la Sorbona y
coautor de la bien conocida introducción al estudio de la historia. 15 Tal
voz p or esa razón Seignebos se convirtió en el sím bolo de todo aquello a
que se oponían los reform istas. En realidad, Seignebos no era un h isto ­
riador exclusivam ente político, pues escribió tam bién sobre la civiliza­
ción. Le interesaba la relación entre la historia y las ciencias sociales
aunque no concebía esa relación de la m ism a m anera que Sim iand o
Febvre, quienes publicaron duras críticas de la obra de Seignebos. La
crítica de Sim iand apareció en un a nueva publicación, la R e v u e d e
S y n t h è s e H is to r iq u e , fundada en 1900 p o r un gran intelectual em pren­
dedor, H enri B err, para alen tar a los historiadores a colabo rar con otras
disciplinas, particularm ente la psicología y la sociología, con la esperan­
za de producir lo que B err llam aba una psicología “histórica” o “co lec­
tiv a ” . 16 E n o tra s p a la b ra s , lo q u e lo s n o rte a m e ric a n o s lla m a n
“psicohistoria” se rem onta m ucho m ás allá de la década de 1950 y del
fam oso estudio de Erikson sobre E l j o v e n L u t e r o . 17
El ideal de B err de una psicología histórica que debía lograrse
m ediante la cooperación interdisciplinaria ejerció gran atracción en dos
jóv enes que escribían para la revista de Berr. Estos se llam aban Lucien
Febvre y M arc Bloch.
2

L o s fu n d a d o r e s: L u d e n F e b v r e
y M a r c B lo c h

En su prim era generación, el m ovim iento de A n n a l e s tuvo dos


directores, no uno: Lucien Febvre, un especialista en el siglo X V I, y el
m edievalista M arc Bloch. Sus m aneras de abordar la historia eran
singularm ente sem ejantes, aunque am bos hom bres tenían tem peram en­
tos m uy diferentes. Febvre, ocho años m ayor que B loch, era hom bre
expansivo, vehem ente y com bativo, con tendencia a increpar a sus
colegas si éstos no hacían lo que él deseaba; en cam bio B loch era sereno,
irónico y lacónico, con un am or casi inglés por la reserva y los
sobrentendidos. 1 A pesar de estas diferencias o quizás a causa de ellas,
estos dos hom bres trabajaron ju n to s y arm oniosam ente durante los veinte
años del período transcurrido entre las dos guerras. 2

1. L o s p r im e r o s a ñ o s

L ucien Febvre ingresó en la Ecole N o rm ale Supérieure en 1897. En


esa época, la E cole estaba com pletam ente separada de la U niversidad de
París. E ra un colegio pequeño pero intelectualm ente vigoroso que al­
guien hubo de llam ar “el equivalente francés de Jo w e tt’s B alliol” .3 No
adm itía m ás de cuarenta alum nos p or año y estaba organizada según las
líneas de una tradicional escuela pública británica (todos los alum nos
eran pupilos y se observaba una estricta disciplina). 4 L a enseñanza se
im partía p o r sem inarios, no po r lecciones, y esos sem inarios estaban
dirigidos p o r estudiosos distinguidos de diferentes disciplinas. A paren­
tem ente Febvre era “ alérgico” al filósofo H enri B ergson, pero aprendió
m ucho de cuatro de los colegas de B ergson. 5
El prim ero de éstos fue Paul V idal de la B lache, un geógrafo
interesado en colaborar con historiadores y sociólogos; había fundado
una nueva revista, A n n a l e s d e G é o g r a p h ie (1891), para fom entar este

20
enfoque. 6 El segundo de esos profesores de la E cole era el filósofo y
antropólogo L ucien L évy-B ruhl; buena parte de su ob ra estaba dedicada
a lo que Lé vy-B ruhl llam aba “pensam iento prelógico” o “m entalidad
prim itiva”, un tem a que afloraría en la obra de F ebvre en la década de
1930. El tercer p rofesor era el histo riad or de arte Em ile M âle, un o de los
prim eros en concentrarse, no en la historia de las form as, sino en la
historia de las im ágenes, en la “ iconografía”, com o se la llam a g eneral­
m ente hoy. Su fam oso estudio del arte religioso del siglo XIII se publicó
en 1898, año en que F ebvre entraba en la Ecole. P or últim o estaba el
lingüista A ntoine M eillet, un discípulo de D urkheim particularm ente
interesado en los aspectos sociales del lenguaje. La adm iración que
Febvre sentía por M eillet y su interés por la historia social del lenguaje
se m anifiestan en una serie de reseñas de libros lingüísticos que Febvre
redactó entre 1906 y 1926 para la R e v u e d e S y n t h è s e H i s to r iq u e 7 d e Henri
Berr.
Febvre tam bién debía m ucho a historiadores anteriores. D urante
toda su vida fue adm irad or de la o b ra d e M ichelet. R econocía a B urckhardt
com o a uno de sus “ m aestros” ju n to con el historiador del arte Louis
C ourajod. T am bién co nfesaba una influencia algo m ás sorprendente en
su obra, la de la H i s t o r i e s o c ia l is te d e la r é v o lu t io n f r a n ç a i s e (1901-
1903), com puesta p o r el político izquierdista Jean Jaurès, “tan rico en
intuiciones económ icas y sociales”. 8
La influencia de Jaurès puede apreciarse en la tesis doctoral de
Febvre. Febvre decidió estu d iar su propia región, el F ranco C ondado, la
región que se extiende alrededor de Besançon, a fines del siglo XVI,
cuando estaba gobernado p o r F elipe II de España. El título de la tesis,
"F elipe II y el Franco C ondado” , enm ascara el hecho de que el estudio
m ism o era una im portante contribución a la historia social, cultural y
política. T rataba no sólo la rebelión de los Países B ajos y el surgim iento
del absolutism o, sino tam bién la “enconada lucha de dos clases rivales”,
la nobleza en d ecadencia y endeudada y la ascendente clase burguesa de
los m ercaderes y abogados que com praban las tierras de los nobles. Este
esquem a parece m arxista, pero Febvre difiere fundam entalm ente de
M arx al d e sc rib ir la lucha entre los dos grupos concebida “no com o m ero
conflicto económ ico sino tam bién com o conflicto de ideas y sentim ien­
tos” .9 Su interpretación de ese conflicto y de la h istoria en general no era
m uy diferente de la de Jaurès, quien pretendía ser al propio tiem po
“m aterialista con M arx y m ístico con M ichelet”, al co nciliar fuerzas
sociales con pasiones indiv idu ales. 10
O tro rasgo im presionante del estudio de Febvre es el relacionado
con su introducción geográfica, en la que se describen los contornos
distintivos de la región. L a introducción geográfica que casi era d e

21
r ig u e u r en las m onografías provinciales de la escuela A n n a l e s durante la
década de 1960 puede haberse m odelado de conform idad con el fam oso
M e d it e r r á n e o de B raudel, pero no tuvo su origen en él.
Febvre estaba lo bastante interesado en la geografía histórica para
publicar (p or instigación de H enri Berr, el edito r de la R e v u e d e S y n th è s e
H is to r iq u e ) un estudio general tópico con el título L a te r r e e t l ’é v o lu ti o n
h u m a in e . Este estudio había sido planeado antes de la Prim era G uerra
M undial, pero quedó interrum pido cuando su autor tuvo que cam biar sus
funciones de profesor universitario po r las de capitán de una com pañía de
artilleros. D espués d e la guerra, Febvre continuó trabajando en su estudio
con la ayuda de un colaborador. L a obra se publicó en 1922.
E ste extenso ensayo, que m olestó a algunos geógrafos profesiona­
les porque era obra de un extraño a esa actividad, desarrollaba las ideas
del antiguo m aestro de Febvre, V idal de la B lache. Im portante para
Febvre, aunque de diferente m anera, fue el geógrafo alem án Ratzel.
Febvre era una especie de ostra intelectual que producía sus ideas m ás
fácilm ente cuando se sentía irritado p o r las conclusiones de un colega.
Ratzel era otro pionero de la geografía hum ana (A n t h r o p o g e o g r a p h i e ,
com o él la llam aba), sólo que, a diferencia de V idal de la B lache, hacía
hincapié en la influencia que tenía el am biente físico sobre el destino
hum ano. 11
E n este debate desarrollado en tre el determ inism o geográfico y la
libertad hum ana, Febvre prestaba caluroso apoyo a V idal y atacaba a
Ratzel al hacer n o tar la variedad de posibles respuestas al desafío de un
am biente dado. Para él, no había necesidades, sólo había posibilidades
(D e s n é c e s s it é s , n u ll e p a r t. D e s p o s s i b ili té s , p a r t o u t ) . 12 Un río — para
citar uno de los ejem plos favoritos de Febvre— podría ser considerado
p o r un a sociedad com o una barrera y por otra com o un cam ino. En últim a
instancia, no era el am biente físico lo que determ inaba esta decisión
colectiva, sino que eran los hom bres, su m odo de vida y sus actitudes.
Entre éstas, Febvre incluía las actitudes religiosas. En una discusión
sobre ríos y cam inos, Febvre no se olvidó de tratar los cam inos de las
peregrinaciones. 13

La carrera de B loch no fue m uy diferente de la trayectoria de


Febvre. T am bién él asistió a la E cole N orm ale, donde su padre G ustave
enseñaba historia antigua. T am bién él recibió las enseñanzas de M eillet
y de Lévy-B ruhl. Sin em bargo, com o lo m uestran sus últim as obras,
recibió sobre todo la influencia del sociólogo E m ile Durk heim , que
com enzaba a en señ ar en la Ecole m ás o m enos en el m om ento en que
llegaba a ella Bloch. D urkheim , que era él m ism o ex alum no d e la Ecole,
había aprendido de los estudios realizados con Fustel de C oulanges a

22
tom ar seriam ente la h isto ria. 14 En sus últim os años, B loch reconocía la
p ro fun dad eu daq ue tenía con la revista de D u rkh e i m , A n n é e S o c i o lo g iq u e ,
leída con entusiasm o p o r num erosos historiadores de su generación, tales
com o el clasicista Louis G e rnet y el sinólogo M arcel G ran et. 15
A pesar del interés que sentía p o r la política contem poránea, B loch
decidió especializarse en la Edad M edia. Lo m ism o que a F ebvre, le
interesaba la geografía histórica y su especialidad fue la Ile-de-France,
sobre la que publicó un estudio en 1913. E ste estudio m uestra que,
tam bién com o Febvre, Bloch concebía una historia orientada p or un
problem a. E n un estudio regional llegó hasta a po ner e n tela de ju ic io el
concepto m ism o de región, aduciendo que ese concepto dep en día del
problem a con el que tuviera relación. Y escribió: “ ¿P o r qué debem os
esperar que el ju rista interesado en el feudalism o, el econom ista que
estudia la evolución de la propiedad de las tierras en los tiem pos
m odernos y el filólogo que trabaja con dialectos populares se detengan
todos precisam ente ante una idéntica frontera? ” 16
L a atracción que sentía B loch p or la geografía e ra m eno r que la de
Febvre, en tanto que su interés por la sociología era m ayor. Sin em bargo,
am bos hom bres pensaban de una m anera interdisciplinaria. B loch, por
ejem plo, p on ía el acento en la necesidad que tiene el historiador local de
com binar el sab er de un arqueólogo, d e un paleógrafo, d e un histo riado r
del derecho, e tc . 17 E videntem ente los dos hom bres tenían que lleg ar a
conocerse. Y la oportunidad llegó cuando fueron nom brados p ara o cupar
cargos en la U niversidad de Estrasburgo.

2 . E str a sb u r g o

E l m e d io

El período de Estrasburgo en el que se encontraban diariam ente


Febvre y B loch d uró sólo trece años, desde 1920 a 1933, pero fue
enorm em ente im portante para el m ovim iento de A n n a l e s . L a im portancia
de ese período fue tanto m ay o r cuanto que los dos hom bres estaban
rodeados p o r un grupo interdisciplinario extrem adam ente activo.
T am bién vale la pena considerar el m edio en que se reunió ese
grupo. En los años que siguieron a la Prim era G uerra M undial, Estrasburgo
contaba con un a nu eva universidad, puesto que la ciu dad acababa de ser
recuperada de A lem ania. Ese m edio favorecía las innovaciones intelec­
tuales y facilitaba el intercam bio de ideas a través de fronteras d iscipli­
n aria s. 18
C uando F ebvre y B loch se conocieron en 1920, poco después de

23
haber sido nom brado uno profesor y el otro m a îtr e d e c o n fe r e n c e s , su
conocim iento se convirtió rápidam ente en am istad . 19 Sus despachos eran
adyacentes y ellos dejaban las puertas abiertas. 20 En ocasiones com par­
tían sus interm inables discusiones con colegas, tales com o el psicólogo
social C harles B londel, cuyas ideas fueron im portantes para Febvre, y el
sociólogo M aurice H albw achs, cuyo estudio sobre la estructura social de
la m em oria, publicado en 1925, produjo profunda im presión en B loch. 21
O tros m iem bros de la facultad de Estrasburgo com partían o llega­
ron a co m p artirlo s intereses de Febvre y Bloch. H enri B rem ond, el autor
de la m onum ental H is to ir e litt é r a ir e d u s e n ti m e n t r e li g ie u x e n F r a n c e
d e p u is la f i n d e s g u e r r e s d e r e li g io n (1916-24), ejercía la docencia en
E strasburgo en 1923. El interés que sentía Brem ond por la psicología
histórica inspiró a Febvre para escribir su obra sobre la reform a. 22
G eorges L efebvre, el historiador de la R evolución Francesa, cuyo interés
por la historia de las m entalidades era afín al de los fundadores de
A n n a le s , enseñó en Estrasburgo desde 1928 hasta 1937. No parece
fantástico sugerir que la idea de L efebvre del “ gran tem or de 1789”
contenida en su fam oso estudio debe algo al anterior estudio sobre los
rum ores com puesto por M arc B loch. 23 G abriel Le Bras, un pionero de la
sociología histórica de la religión, tam bién enseñaba en E strasburgo, lo
m ism o que el historiador de la antigüedad A ndré Piganiol, cuyo estudio
sobre los ju ego s rom anos publicado en 1923 revela el interés por la
antropología, com o el estudio de Bloch publicado un año después, L o s
r e y e s ta u m a tu r g o s 24
E sta obra puede considerarse com o una de las grandes obras
históricas de nuestro siglo. 25 Se refiere a la creencia, corriente en
Inglaterra y en F rancia desde la Edad M edia al siglo XVIII, de que los
reyes tenían la facultad de curar escrófulas, una enferm edad ganglionar
conocida com o “el m al del rey”, a causa del poder del toque real,
relacionado con el rito de to car al enferm o para curarlo.
El tem a puede aún p arecer algún tanto m arginal y ciertam ente lo era
en la década de 1920. B loch hace una irónica referencia a un colega inglés
que hizo un com entario sobre “ese curioso desvío de usted”.26 Pero en
cam bio p ara B loch el toque real no era ningún desvío sino que era una
carretera real, ciertam ente u n e v o ie r o y a le en todo sentido. T ratábase del
estudio de un caso que esclarecía im portantes problem as. El autor
pretendía con cierta justificación que su libro constituía una contribución
a la historia política de E uropa en el verdadero y am plio sentido de la
palabra “ político” ( a u s e n s la r g e , a u v r a i s e n s d u m o t) , porque el libro se
refería a ideas de la realeza. “ El m ilagro regio era sobre todo la expresión
de una p articular concepción del pod er político suprem o. ”27

24
L o s r e y e s ta u m a tu r g o s

Este libro era notable p or lo m enos a causa de otros tres aspectos.


En prim er lugar, porque no se lim itaba a considerar un período histórico
convencional, com o la Edad M edia. Siguiendo el consejo que p o sterio r­
m ente habría de form ular en térm inos generales en E l o fi c io d e l h i s t o r i a ­
d o r , Bloch eligió ese período para enfocar el problem a, lo cual significaba
que escribiría lo que Braudel habría de llam ar una generación d espués “ la
historia de duración larga”. E sta perspectiva de largo plazo hizo lleg ar a
Bloch a ciertas conclusiones interesantes, com o p o r ejem plo la de que el
rito del toque no sólo sobrevivió en el siglo X V II, la época de D escartes
y de Luis X IV , sino que floreció en ese período com o nunca antes, po r lo
m enos en el sentido de que Luis XIV tocó a un núm ero de pacientes
mucho m ay or que el de sus predecesores. No se trataba pues de una m era
práctica “ fósil” .28
En segundo lugar, el libro era una contribución a lo que B loch
llam aba “psicología religiosa” . El estudio se concentraba principalm ente
en la historia de m ilagros y concluía con una discusión explícita sobre el
problem a de ex p licar cóm o la gente podía creer en sem ejantes “ilusiones
colectivas” .29 Bloch observaba que algunos pacientes regresaban para
que se los tocara una segunda vez, lo cual indicaba que sabían que el
tratam iento no había dado resultado; pero así y todo esa circunstancia no
m inaba la fe de los creyentes. “ Era la expectación del m ilagro lo que
creaba la fe en él” ( C e q u i c r é a l a f o i a u m ir a c le , c e f u t l 'i d é e q u ' i l d e v a i t
y a v o i r u n m i r a c l e ) . 30 Según la fam osa frase del filósofo K arl Popper,
form ulada unos años después, la creencia no era “ falsificable” .31
Esta discusión de la psicología de la creencia no era el tipo de tem a
que uno esperaba encontrar durante la década de 1920 en un estudio
histórico. Ese era asunto de psicólogos, sociólogos o antropólogos. En
verdad, B loch consultó sobre este libro a un psicólogo, su colega de
Estrasburgo C harles Blondel y tam bién a Febvre. 32 A sim ism o Bloch
conocía la obra de Jam es F razer y lo que decía L a r a m a d o r a d a sobre la
realeza sagrada, así com o tenía conciencia de lo que decía L ucien Lévy-
Bruhl sobre la “ m entalidad prim itiva”.33 Si bien B loch no hizo un uso
frecuente de esa expresión, su libro iniciaba una contribución a lo que hoy
llam am os la historia de las “ m entalidades”. El libro podría definirse
tam bién com o un ensayo de sociología histórica o de antropología
histórica, pues abordaba sistem as de creencias y la sociología del con o­
cim iento.
La expresión que B loch em pleó m ás de una v ez para d escrib ir su
libro fue “ representaciones co lectivas" ( r e p r é s e n ta ti o n s c o lle c tiv e s ) , una
frase estrecham ente vinculada con el sociólogo Em ile D urkheim , lo

25
m ism o q ue la expresión “hechos sociales" (fa i ts s o c ia u x ), que tam bién
puede encontrarse en páginas de B loch. 34 En realidad, todo este enfoque
debía no poco al de D urkheim y su escuela. 35 En cierto sentido po r lo
m enos podría objetarse que la obra era dem asiado durkheim iana.
A unque Bloch pone cuidado en registrar las dudas sobre el toque
real expresadas durante el largo período que abarca el libro, logra sin
em bargo d ar una viva im presión de consenso, quizá porque no ofrece una
disc u sión sistem ática de la clase de personas que creían o no creían en el
loque o de los grupos que tenían interés en que otras personas creyeran
en el loque real. Bloch no trata el fenóm eno desde el punto de vista de la
ideología. Por supuesto, en los días de Bloch el concepto de “ideología"
solfa em plearse de una m anera cruda y reduccionista. Hoy esto ya no es
así, de suerte que resulta difícil im aginar a un historiador relacionado con
A n n a le s , a un G eorges D uby p o r ejem plo, tratando el toque real sin
recurrir hoy a ese concepto.
Un tercer rasgo que hace im portante el estudio de B loch es su interés
por lo que el autor llam aba “historia com parada” . A lgunas de las
com paraciones se hacen con sociedades m uy alejadas de Europa, com o
las de la Polinesia, aunque sólo se las com para al pasar y con considerable
precaución ( “n e tr a n s p o r to n s p a s le s A n t ip o d e s t o u t e n tie r s à P a r is o u à
L o n d r e s " ).36 En el libro es central la com paración de F rancia e Inglaterra,
los únicos países de Europa donde se practicaba el toque real. H ay que
agregar que esa com paración deja despacio para los contrastes.
En sum a, en 1924 B loch ya estaba practicando lo que iba a propiciar
cuatro años después en un artículo titulado “ H acia una historia co m p ara­
da de las sociedades europeas”. El artículo abogaba por lo que el autor
llam aba “un em pleo m ejorado y m ás general” del m étodo com parativo,
el cual distingue el estudio de las sim ilitudes entre sociedades y, p o r otra
parte, el estudio de sus diferencias y adem ás el estudio de sociedades
vecinas en el tiem po y el espacio del estudio de sociedades alejadas unas
de otras; pero B loch recom endaba a los historiadores la práctica de todos
estos enfoques. 37

Febvre: sobre el Renacimiento y la Reforma

D espués de com pletar su antiguo proyecto de geografía histórica,


Febvre, com o Bloch, desplazó su interés hacia el estudio de actitudes
colectivas o la “psicología histórica”, com o a veces la llam aba (lo m ism o
que su am igo H enri B err). 38 D urante el resto de su vida Febvre se
concentró en la seria investigación de la historia del R enacim iento y de
la Reform a, especialm ente en Francia.
C om enzó esta parte de la trayectoria con cuatro conferencias sobre

26
protorrenacim iento francés, con una biografía de L utero y con un
polém ico artículo sobre los orígenes de la reform a francesa, que Febvre
describió com o “una cuestión m al p lanteada” ( u n e q u e s ti o n m a l p o s é e ) .
T odas estas contribuciones se orientaban a la historia social y a la
psicología colectiva.
Las conferencias sobre el R enacim iento, p o r ejem plo, rechazaban
las tradicionales explicaciones de este m ovim iento dadas po r historiado­
res de la literatura y del arte (incluso de su antiguo m aestro E m ile M âle),
explicaciones que hacían hincapié en una evolución interna. En cam bio
Febvre daba una explicación social a esta “ revolución”, p onía el acento
en lo que podría llam arse la “ d em anda” de nuevas ideas y tam bién, com o
en la tesis sobre el Franco C ondado, sobre el surgim iento de la b urg ue­
sía. 39
A nálogam ente, el artículo de F ebvre sobre la reform a criticaba a los
historiadores eclesiásticos porque éstos trataban ese m ovim iento com o
algo esencialm ente relacionado con "ab u so s” institucionales y con la
corrección de éstos, en lugar de considerarlo com o “una profunda
revolución del sentim iento religioso” ( u n e r é v o lu t io n p r o f o n d e d u s e n ti­
m e n t r e li g ie u x ) . L a causa de esta revolución, según Febvre, era u n a vez
m ás el surgim iento de la burguesía, que “ necesitaba... una religión clara,
razonable, hum ana y m ansam ente fraternal”. 40 Inv ocar a la burguesía
parece hoy un poco trivial, pero continúa siendo inspirado el intento de
eslabonar la historia religiosa y la historia social.
T al vez al lecto r le sorprenda el hecho de que Febvre escribiera una
biografía histórica en ese m om ento de su trayectoria. Pero el prefacio que
el autor puso al estudio de Lutero afirm aba que no se trataría de una
biografía sino que era un intento de resolver un problem a, en este caso “el
problem a de la relación entre el individuo y el grupo, entre la iniciativa
personal y la necesidad social” ( la n é c e s s it é s o c ia le ) . O bservaba Febvre
que en 1517 ex istían potenciales discípulos de L utero, los m iem bros de
la burguesía una vez m ás, un grupo que estaba adquiriendo “un nuevo
sentido de su im portancia social” y que se sentía incóm odo a causa de la
m ediación clerical entre D ios y el hom bre. D e cualqu ier m anera, Febvre
se negaba a reducir las ideas de L utero a una expresión de los intereses
de la burguesía. P o r el contrario, sostuvo que esas ideas creativas no
siem pre eran adecuadas a su m arco social y que tuvieron que ser
adaptadas a las necesidades y a la m entalidad de la burguesía po r los
discípulos de L utero, especialm ente p o r M elanchthon. 41
E s evidente qu e ciertos tem as centrales se repiten una y otra vez en
la obra de F ebvre y que tam bién existía una tensión creativa entre su
fascinación p o r los individuos y su interés p o r los grupos, así com o existía
una tensión en tre su vivo interés p o r la historia social de la religión y su

27
deseo igualm ente intenso de no reducir actitudes y valores espirituales a
m eras expresiones de los cam bios producidos en la econom ía o en la
sociedad.

3 . L a f u n d a c ió n d e A r m a le s

Poco después de term inar la Prim era G uerra M undial, Febvre


proyectó fundar una revista internacional dedicada a la historia económ i­
ca y que debía dirigir el gran historiador belga H enri Pirenne. El proyecto
tropezó con dificultades y se lo dejó a un lado. En 1928, Bloch tom ó la
iniciativa de reanim ar los planes para fundar una revista (una revista
francesa esta vez), y en esta ocasión el proyecto tuvo éxito. 42 Se pidió de
nuevo a Pirenne que dirigiera la revista, pero el hom bre declinó el
ofrecim iento, de m anera que Febvre y Bloch fueron los directores
asociados.
A n n a l e s d ’h is to ir e é c o n o m iq u e e t s o c ia le , com o se llam ó prim ero
según el m odelo de A n n a l e s d e g é o g r a p h ie de Vidal de la B lache, fue
planeada desde el principio para ser algo m ás que otra publicación
histórica. A spiraba a se r la guía intelectual en los cam pos de la historia
económ ica y de la historia social. 43 L a revista fue un verdadero vocero de
las aspiraciones de los editores que abogaban p or un nuevo enfoque
interdisciplinario de la historia.
El prim er núm ero se publicó el 15 de enero de 1929. Ese núm ero
llevaba un m ensaje de los directores en el que se explicaba que la
publicación se había proyectado hacía ya m ucho tiem po pero que había
encontrado ciertas barreras entre los historiadores y los que cultivaban
otras disciplinas; se hacía notar la necesidad del intercam bio intelec­
tual. 44 El com ité de redacción incluía no sólo a historiadores de historia
antigua y m oderna sino tam bién a un geógrafo (A lbert D em angeon), a un
sociólogo (M aurice H albw achs), a un econom ista (C harles Rist) y a un
especialista d e ciencia política (A ndré Siegfried, un ex alum no de Vidal
de la B lache). 45
E n los prim eros núm eros, los historiadores económ icos eran los
m ás prom inentes; Pirenne, p o r ejem plo, que escribió un artículo sobre la
instrucción de los m ercaderes m edievales; el historiador sueco Eli
H eckscher, autor de u n fam oso estudio sobre m ercantilism o, y el norte­
am ericano Earl H am ilton, m ás conocido por su obra sobre el tesoro
norteam ericano y la revolución d e los precios producida en España. En
aquel m om ento, la publicación parecía m ás o m enos el equivalente o el
rival francés de la E c o n o m ic H is to r y R e v i e w británica. Sin em bargo, en
1930 se anunciaba la intención de la revista de establecerse en el “terreno

28
casi virgen de la historia social” ( s u r le t e r r a i n s i m a l d é f r i c h é d e l ’h is t o i r e
s o c ia l e ). 46 L a publicación tam bién se interesaba p o r el m étodo de las
ciencias sociales, lo m ism o que la R e v u e d e S y n t h è s e H is to r iq u e .
El énfasis puesto en la historia económ ica sugiere que en los
prim eros años Bloch fue el codirector dom inante. Pero sin v er toda la
correspondencia de los dos hom bres, buena parte d e la cual no se ha
publicado, sería aventurado conjeturar si Febvre fue m ás im portante que
Bloch en la historia de A n n a l e s después de 1929 o siquiera tratar de
establecer cóm o se dividieron el trabajo de la revista. Lo que se puede
decir con cierta confianza es que si am bos hom bres no hubieran estado
de acuerdo en lo fundam ental y si no hubieran trabajado ju n to s, el
m ovim iento no habría tenido el éxito que tuvo. De todas m aneras, es
necesario con siderar separadam ente las contribuciones históricas de los
dos asociados después de 1929.

Bloch: sobre historia ru ral y sobre feudalismo

La carrera de B loch quedó bruscam ente interrum pida por la guerra.


En las últim as décadas de su labor académ ica B loch produjo algunos
artículos sem inales y dos im portantes libros. Los artículos com prendían
un estudio de los m olinos de viento y de los obstáculos culturales y
sociales que se oponían a su difusión; tam bién contenían reflexiones
sobre el cam bio tecnológico considerado “ com o un problem a de psico­
logía co lectiva” .47 C om o a m enudo se considera a B loch un historiador
económ ico, puede resultar conveniente llam ar la atención sobre su
interés por la psicología, com o se com prueba evidentem ente en L o s r e y e s
ta u m a tu r g o s , pero visible tam bién en el artículo sobre el cam bio tecno­
lógico, una conferencia que se ofreció a un grupo de psicólogos profesio­
nales y que p edía la colaboración de las dos d isciplinas. 48
El principal esfuerzo de Bloch estuvo dedicado a dos libros im por­
tantes. El prim ero fue su estudio de la historia rural francesa. El libro tuvo
su origen en la serie de conferencias dadas en O slo p o r invitación del
Instituto para el E studio C om parado de las C ivilizaciones. 49 Sin em bar­
go, en cierto sentido se trataba de una am pliación en el tiem po y en el
espacio de la tesis sobre la población rural de la Ile-de-France durante la
Edad M edia, tesis que se había proyectado antes de la Prim era G uerra
M undial y que había sido abandonada cuando B loch tuvo que alistarse en
el ejército. El libro, publicado en 1931, tiene poco m ás de doscientas
páginas y es un breve ensayo sobre un am plio tem a que revela las dotes
que el au tor tenía para la síntesis y para lleg ar a los puntos esenciales de
un problem a.
El ensayo fue y continúa siendo im portante por una serie de razones.

29
Lo m ism o que L o s r e y e s ta u m a tu r g o s , se ocupaba de fenóm enos desarro­
llados en el largo plazo, en la duración larga, desde el siglo XIII al siglo
XVIII; m ostraba esclarecedoras com paraciones y contrastes entre F ran­
cia e Inglaterra. L a concepción de B loch de la “historia rural” (h is to ir e
a g r a ir e ) , definida com o “el estudio com binado d e técnicas rurales y de
costum bres rurales” era inusitadam ente am plia para su época, cuando los
historiadores tendían a escribir sobre tem as m ás reducidos, com o la
historia de la agricultura o de la servidum bre o de la propiedad rural.
Igualm ente inusitado es el em pleo sistem ático qu e hace Bloch de fuentes
no literarias, com o po r ejem plo m apas de fincas y heredades; tam bién
m uy am plia era su concepción de la “cultura rural” ( c iv il is a ti o n a g r a ir e ) ,
expresión que eligió para hacer hincapié en el hecho de que la existencia
de diferentes sistem as agrarios no podía explicarse atendiendo solam ente
al am biente físico. 50 L a h is to r ia r u r a l d e F r a n c i a es quizá muy célebre
por su llam ado “ m étodo regresivo” . Bloch señalaba la necesidad de “leer
la historia hacia atrás” ( lir e l’ h i s to ir e à r e b o u r s ) p or la razón de que
sabem os m ás sobre los períodos cercanos y porque es bien prudente
proceder desde lo conocido a lo desconocido. 51 B loch em plea efectiva­
m ente este m étodo, pero no pretende haberlo inventado. Con el nom bre
de “m étodo retrogresivo” ya había sido em pleado p or F . W. M aitland
— un estudioso al que B loch profesaba considerable adm iración— en su
clásico estudio R e g i s tr o d e l g r a n c a ta s tr o y m á s a ll á (1897); el “m ás allá”
del título se refiere al período anterior al R egistro del gran catastro
verificado en 1086. 52
U nos pocos años antes del de M aitland, otro estudio sobre la
Inglaterra m edieval que interesaba m ucho m ás a Bloch, el estudio de
Frederick Seebohm , L a c o m u n id a d a ld e a n a i n g l e s a (1883), com enzaba
con un capítulo sobre “ El sistem a inglés de cam po abierto exam inado en
sus restos m odernos”, especialm ente en H itchin, donde vivía Seebohm ,
antes de vo lver a la E dad M edia. En realidad, el historiador de la
antigüedad Fustel de C oulanges, el m aestro del pad re de Bloch, había
abordado de m anera análoga L a c i u d a d a n ti g u a (1864) al estudiar la
historia de la g e n s griega y romana. El autor adm ite que todos los
testim onios sobre este grupo social “datan de una época en que aquél ya
no era m ás que una som bra de sí m ism o” , pero sostiene que ese testim onio
tardío así y todo nos perm ite “tener un atisbo” del sistem a en su estado
prim ero. 53 E n otras palabras, B loch no inventó un nuevo m étodo; lo que
hizo fue em plearlo de m anera m ás sistem ática y consciente que sus
predecesores.
El segundo libro, L a s o c i e d a d f e u d a l ( 1 9 3 9 - 4 0 ) es la obra p o r la que
hoy m ás se conoce a Bloch. Se trata de una am biciosa síntesis que abarca
unos cuatro siglos de historia europea, desde el año 9 0 0 al 13 0 0 , con una

30
am plia variedad de tem as, m uchos de los cuales habían sido tratad os en
otros lugares, com o por ejem plo servidum bre y libertad, realeza sagrada,
im portancia del dinero, etc. E n este sentido, el libro resum e la obra de toda
la vida de Bloch. A d iferencia de anteriores estudios sobre el sistem a
feudal, la obra no se lim ita a con sid erar la relación entre la posesión de
las tierras, la jerarq u ía social, la guerra y el Estado. T rata la sociedad
feudal com o un todo, lo que hoy podríam os llam ar “ la cultura del
feudalism o”.
T am bién trata una vez m ás la psicología histórica, lo que el autor
llam aba “m odos de sentim iento y de p ensam iento” (f a ç o n s d e s e n t i r e t d e
p e n s e r ) . Esta es la parte m ás original de la obra, una exposición que se
refiere, entre otro s tem as, al sentido m edieval del tiem po o, m ejo r dicho,
a la indiferencia m edieval al tiem po o en todo caso a la falta de interés po r
una m edición precisa. B loch tam bién dedica un capítulo a la “m em oria
colectiva” , un tem a que lo había fascinado durante m ucho tiem po com o
había fascinado a su am igo, el sociólogo durkheim iano M aurice H alb-
w achs (véase pág. 28).
L a s o c i e d a d f e u d a l es ciertam ente la obra m ás durkheim iana de
Bloch. El autor continúa em pleando expresiones com o c o n s c ie n c e
c o lle c tiv e , m é m o ir e c o l le c t iv e , r e p r é s e n ta ti o n s c o lle c tiv e s . 54 H ay algu­
nas observaciones incidentales que se hacen eco de su m aestro, com o por
ejem plo, “en toda literatura, una sociedad contem pla su propia im a­
gen. ”55 El libro se refiere esencialm ente a uno de los tem as centrales de
la obra de D urkheim , la cohesión social. E sta particular form a de
cohesión o de “lazos de dependencia” ( li e n s d e d é p e n d a n c e ) se explica
esencialm ente de una m anera funcionalista com o una adaptación a las
“ necesidades” de un particular m edio social o, m ás precisam ente, com o
una respuesta a las tres oleadas de invasiones: la de los vikingos, la de los
m usulm anes y la de los m agiares.
L a preocupación de D urkheim p o r las com paraciones, por las
tipologías y p o r la evolución social dejó su m arca en una sección del final
del libro titulada “el feudalism o com o form a típica de organización
social” ( la f é o d a l i t é c o m m e ty p e s o c ia l) , en la que Bloch sostiene que el
feudalism o no fue un fenóm eno único sino que fue una fase reiterada de
evolución social. C on su habitual precaución B loch señalaba la necesidad
de que se hicieran m ás análisis sistem áticos, pero luego m enciona al
Japón com o un ejem plo de sociedad que espontáneam ente produjo un
sistem a en esencia sem ejante al del O ccidente m edieval. Señalaba
significativas diferencias entre las dos sociedades, especialm ente el
derecho del vasallo europeo de desafiar a su señor. Con todo, este interés
p o r las tendencias repetidas y por las com paraciones con rem otas socie­
dades hace que la obra de B loch resulte m ucho m ás sociológica que la de

31
otros historiadores franceses de su generación. C iertam ente era dem asia­
do sociológica para el gusto de L ucien Febvre, quien regañaba a Bloch
porque éste no trataba los casos individuales m ás detalladam ente.

4 . L a in s t it u c io n a liz a c ió n d e A n n a le s

En la década de 1930 se dispersó el grupo de E strasburgo. Febvre


abandonó la ciudad en 1933 para hacerse cargo de una cátedra en el
prestigioso C ollège de France, en tanto que B loch abandonó Estrasburgo
en 1936 para suceder a H auser en la cátedra de historia económ ica de la
Sorbona. C onsiderando la im portancia que tenía París en la vida intelec­
tual francesa, estos desplazam ientos hacia el centro eran signos del éxito
del m ovim iento de A n n a le s .
O tro signo fue el nom bram iento de Febvre com o presidente de la
com isión organizadora de la E n c y c lo p é d i e F r a n ç a i s e , una am biciosa
em presa interdisciplinaria que com enzó su publicación en 1935. Uno de
los volúm enes m ás notables de esta enciclopedia fue el editado por el
antiguo m aestro de Febvre, A ntoine M eillet, que versaba sobre lo que
podría llam arse “ aparato conceptual” o “ equipo m ental” , o u ti lla g e m e n ­
ta l, en el original francés. P odría afirm arse que ese volum en echó las
bases de la historia de las m entalidades. Sin em bargo, habría que agregar
que m ás o m enos en la m ism a época, el ex colega que Febvre tenía en
Estrasburgo, G eorges Lefebvre, publicaba un artículo — que iba a hacer­
se célebre— sobre las turbas revolucionarias y sus m entalidades colec­
tivas. Irritado p o r el hecho de que el psicólogo conserv ado r G ustave
Lebon diera p o r descontada la irracionalidad de las m uchedum bres,
Lefebvre trataba de establecer la lógica de las acciones de las masas.
A n n a l e s llegó a ser gradualm ente el centro de una escuela histo­
riográfica. En las décadas de 1 9 3 0 y 1940, Febvre escribió l a m a y o r parte
de sus ataques contra los em piristas y especialistas de m ente estrecha y
sus program as para p ropiciar el “nuevo tipo de historia” relacionado con
A n n a l e s ; pedía colaboración en la investigación, propiciaba una historia
orientada según los problem as (l ’h is to ir e - p r o b lè m e ) , la historia de las
sensibilidades, etc. 56
Febvre siem pre se inclinó a dividir el m undo en aquellos que
estaban con él y aquellos que estaban contra él y a d iv id ir la historiografía
en “la de ellos” y la “nuestra” .57 Pero seguram ente tenía razón cuando en
1939 reconocía la existencia de un grupo de sim patizantes, “un núcleo fiel
de jó v en es”, que seguían lo que llam aban “el espíritu de A n n a l e s ”
( l ’e s p r it d e s A n n a l e s ) . 58 Probablem ente pensaba en prim er lugar en
Fernand Braudel, a q uien había conocido personalm ente en 1937, pero

32
tam bién había otros jóvenes. En esa época Pierre G oube rt estudiaba con
M arc Bloch y, aunque posteriorm ente se especializó en el siglo X VII,
perm aneció fiel a la historia rural del estilo de Bloch. A lgunos de los
discípulos que Bloch y Febvre tuvieron en E strasburgo transm itían ahora
los m ensajes de am bos hom bres en colegios y universidades. En Lyon,
M aurice A gulhon estudiaba historia con un discípulo de Bloch y G eorges
D uby con otro. D uby consideraba a B loch, a quien nunca conoció, com o
su “ m aestro”.59
Estos procesos quedaron detenidos durante un tiem po a causa de la
Segunda G uerra M undial. La reacción de Bloch, aunque ya tenía cin­
cuenta y tres años en 1939, fue alistarse en el ejército. D espués de la
derrota de Francia, B loch regresó brevem ente a la vida académ ica pero
luego se unió al m ovim iento de resistencia en el que desem peñó una parte
m uy activa hasta que lo apresaron los alem anes. Fue fusilado en 1944. A
pesar de sus “ actividades de extram uros” , B loch encontró tiem po para
escribir dos breves libros durante los años de la guerra. El prim ero,
E x t r a ñ a d e r r o ta , era la relación de un testigo o cu lar del colapso francés
de 1940 y era tam bién un intento de com prenderlo desde el punto de vista
de un historiador.
Q uizás aún más notable era la capacidad de Bloch que le perm itió
com poner sus tranquilas reflexiones sobre los fines y m étodos de la
historia en un m om ento en que estaba cada vez m ás aislado y ansioso por
las futuras perspectivas de su fam ilia, de sus am igos y de su país. Este
ensayo sobre el “oficio de historiador” (m é t i e r d ’h i s to r ie n ) , que quedó
inconcluso a la m uerte del autor, es una introducción lúcida, m oderada y
sensata a ese tem a — y continúa siendo la m ejor contribución que
tenem os— antes que un m anifiesto en favor de la nueva historia que
seguram ente habría escrito F ebvre en su lugar. 60 El único rasgo icono­
clasta era una sección en la que se atacaba lo que Bloch llam aba, según
el estilo de Sim iand, “el ídolo de los oríg enes”, y en la que B loch sostenía
que todo fenóm eno histórico ha de explicarse atendiendo a su propio
tiem po y no a una época anterior. 61

E l R a b e la is d e F e b v r e

M ientras tanto, Febvre continuaba publicando la revista prim ero en


nom bre de los dos directores y luego sólo en el suyo. 62 D em asiado viejo
para luchar, se pasó la m ay or parte de la guerra en su casita de cam po
escribiendo una serie de libros y artículos sobre el R enacim iento y la
R eform a en Francia. V arios de esos estudios se refieren a individuos,
com o M argarita de N avarra y François R abelais, sólo que no son
biografías en el sentido estricto del térm ino. Fiel a sus propios preceptos.

33
Febvre organizó esos estudios alrededor del problem a. Por ejem plo,
¿cóm o se explicaba que M argarita, una princesa instruida y piadosa,
escribiera una colección de cuentos, el H e p ta m e r ó n , algunos de los
cuales eran en extrem o procaces? ¿E ra R abelais un incrédulo o no lo era?
E l p r o b l e m a d e la i n c r e d u l id a d e n e l s ig lo X V I : la r e li g ió n d e
R a b e l a i s — para dar su título com pleto— es uno de los trabajos de historia
más fructíferos publicados en este siglo. Junto con L o s r e y e s ta u m a tu r g o s
de B loch y el artículo de L efebvre sobre las m ultitudes, este trabajo
inspiró la historia de las m entalidades colectivas a la que tantos historia­
dores franceses se entregaron a partir de la década de 1960. C om o m uchos
estudios de Febvre, éste com enzaba con su reacción contra los puntos de
vista de otro historiador. F ebvre estaba tan irritado que se puso a estudiar
a R abelais cuando encontró la sugerencia, contenida en la edición de
P a n t a g r u e l de Abel L efranc, de que Rabelais era un incrédulo que
escribía con m iras a socavar el cristianism o. Febvre estaba convencido no
sólo de que esta interpretación era equivocada en cuanto al propio
Rabelais, sino tam bién anacrónica, pues atribuía al autor de P a n t a g r u e l
pensam ientos que no eran concebibles en el siglo XVI; de m anera que se
propuso refutar dicha interpretación.
E l p r o b l e m a d e la i n c r e d u l id a d tiene una estructura bastante
inusitada, la de una especie de pirám ide invertida. C om ienza de una
m anera extrem adam ente precisa y filológica. Según L efranc, m uchos de
los contem poráneos habían denunciado el ateísm o de R abelais, de suerte
que Febvre se puso a ex am inar a esos contem poráneos, que en su m ayor
parte eran poetas m enores neolatinos de la década de 1530, a fin de
m ostrar que el térm ino “ ateo” no tenía entonces su precisa significación
moderna. E ra una palabra de difam ación, “usada en cualquier sentido que
uno quisiera darle” .
Pasando de esta discusión de una sola palabra, Febvre consideró los
chistes aparentem ente blasfem os que R abelais hacía en P a n t a g r u e l y
G a r g a n tú a , brom as que L efranc en su argum entación había considerado
m uestras del “ racionalism o” del autor. Febvre señalaba que aquellos
chistes pertenecían a una tradición m edieval de la parodia de lo sagrado
a la que se habían entregado frecuentem ente clérigos m edievales; esas
brom as no eran prueba de racionalism o. S egún Febvre, R abelais era un
cristiano de corte erasm iano: un crítico de m uchas de las form as exterio­
res de la Iglesia m edieval tardía, pero hom bre que creía en la religión
interior.
C abría esperar que en este punto el libro tocara a su fin puesto que
quedaban verificadas las credenciales religiosas de R abelais y los argu­
m entos de L efranc estaban refutados. Pero lo que realm ente hizo Febvre
fue am pliar aún m ás su investigación. D ejando atrás a R abelais, Febvre

34
continuó considerando lo que llam aba la im posibilidad del ateísm o en el
siglo XVI. M arc B loch había intentado ex p licar por qué la gente conti­
nuaba creyendo en el m ilagro del toque real aun cuando las curaciones
fracasaban. De m anera sem ejante, Febvre trataba ahora de ex p licar por
qué la gente no dudaba de la existencia de D ios. Sostenía que el o u ti lla g e
m e n t a l de ese período, su “ aparato conceptual”, no perm itía la incredu­
lidad. Febvre abordaba el problem a con su característica m anera, es
decir; valiéndose de una especie de v ía n e g a tiv a , y hacía n o tar la
im portancia de lo que faltaba en el vocabulario del siglo X V I, las
“palabras que faltaban” (m o t s q u i m a n q u e n t) , térm inos claves com o
“absoluto” y “ relativo”, “ ab stracto” y “concreto” , “causalidad”, “ regula­
ridad” y m uchas otras. Sin ellas, y aquí Febvre se hace la pregunta
retórica, “ ¿cóm o podía darse a un pensam iento un vigor verdaderam ente
filosófico, solidez y claridad? ” .
El interés de toda la vida que m anifestó Febvre por la lingüística está
en la base de esta discusión en extrem o original. Sin em bargo, no se daba
p o r satisfecho co n el análisis lingüístico. El libro term inaba co n con side­
raciones sobre algunos problem as de psicología histórica. E sta parte del
libro es la m ás conocida, la m ás controvertida y la m ás inspirada. Febvre
observaba, p o r ejem plo, que las concepciones del siglo X V I del tiem po
y del espacio eran sum am ente im precisas m edidas con nuestros criterios.
“¿E n qué año nació R abelais? El m ism o no lo sabía”; y no había nada raro
en esto. El “tiem po m edid o” o tiem po del reloj era m enos im portante que
el “tiem po experim entado”, que se describía atendiendo a la salida del
sol, al vuelo de las becadas o a la duración de un avem aria. F ebvre iba aún
m ás lejos y sugería que en ese período la vista era un sentido “infra-
desarrollado” y que faltaba el sentido de la belleza de la naturaleza. “En
el siglo XVI no había ningún H otel B ellevue ni ningún H otel B eau Site.
Estos no habrían de ap arecer hasta la época del rom anticism o”.
Según F ebvre, era aún m ás significativa en ese período la falta de
una cosm ovisión. “N adie tenía el sentido de lo que era im posible. ”
Supongo que Febvre pensaba que en general no había criterios aceptados
de lo que era im posible, pues el adjetivo “ im posible" no era una de esas
“palabras que faltaban”. C om o resultado de esta falta de criterios, lo que
nosotros llam am os “ciencia” era literalm ente inconcebible en el siglo
XVI. “G uardém onos de proyectar esta concepción m oderna de la ciencia
a la instrucción de nuestros antepasados. ” El aparato conceptual del
período era dem asiado “ prim itivo” . De m anera que un análisis preciso y
técnico de la sig nificación del térm ino “ateo” usado p o r un puñado de
poetas condujo a una audaz caracterización de la cosm ovisión de toda una
época.
Al cabo de casi cincuenta años, el libro de Febvre nos parece ahora

35
un tanto pasado de m oda. H istoriadores posteriores han señalado pruebas
de que se equivocó al sugerir que Rabelais abrigaba considerable sim p a­
tía po r algunas ideas de Lutero. O tros han cuestionado la suposición de
Febvre de que en el siglo XVI era inconcebible el ateísm o, fundándose en
los interrogatorios de la Inquisición practicados en España y en Italia y
señalando a algunos individuos que parecían por lo m enos haber negado
la Providencia o hab er profesado alguna form a de m aterialism o. 63 La
teoría del subdesarrollo de la vista — recogida veinte años después por el
teórico canadiense M arshall M cL uhan— no es m uy plausible. Q ue haya
habido o no en la Francia del siglo XVI un Hotel Bellevue, lo cierto es que
existía un B elvedere en la Florencia renacentista, en tanto que A lberti y
otros sostenían que el ojo tenía preem inencia sobre el oído.
L a m ás seria de todas es la crítica de que Febvre suponía con
bastante ligereza una hom ogeneidad de pensam iento y de sentim iento en
los veinte m illones de franceses de aquel período, por lo que confiada­
m ente escribía sobre “ los hom bres del siglo X V I” com o si no hubiera
diferencias significativas entre lo que pensaban hom bres y m ujeres, ricos
y pobres, etc. 64
Sin em bargo, el libro de Febvre continúa siendo una obra ejem plar
por las cuestiones que plantea y los m étodos que sigue m ás que por las
respuestas que da. T rátase de un sobresaliente ejem plo de historia
orientada según los problem as. C om o L o s r e y e s ta u m a tu r g o s de Bloch,
ejerció considerable influencia en los escritos históricos de Francia y de
otros lugares. Irónicam ente, no parece haber tenido gran efecto en
Fernand Braudel, a quien estaba dedicado el libro. Sin em bargo, la
historia de las m entalidades tal com o se cultivó a partir de la década de
1960 y com o lo hicieron, po r ejem plo, G eorges Duby, R o b en M androu,
Jacques Le G off y m uchos otros, debe no poco al ejem plo de Febvre y al
de Bloch.

F eb vre en el poder

D espués de la guerra, Febvre tuvo por fin su oportunidad. Se lo


invitó a ayudar a reorganizar una de las principales instituciones del
sistem a francés de educación superior, la Ecole Pratique des H autes
Etudes, fundada en 1884. Se lo eligió m iem bro del instituto. T am bién
llegó a ser el delegado francés de la U N E SC O , encargado de la organi­
zación de un m ultivolum en, “ H istoria C ientífica y C ultural de la H um a­
nidad”. A causa de todas estas actividades, a Febvre le quedaba poco
tiem po para escribir extensam ente, de m anera que los proyectos de sus
últim os años no llegaron a concretarse (com o el volum en sobre “Pensa­
m iento y creencia occidentales” desde 1400 a 1800) o fueron term inados

36
por o tros. La historia del libro im preso y sus efectos en la cultura
occidental durante el R enacim iento y la R eform a fue en gran m edida la
obra del co laborador de Febvre, He nri-Jean M artin, aunque se publicó
con los dos nom bres. 65 El ensayo sobre psicología histórica, I n tr o d u c c i ó n
a la F r a n c i a m o d e r n a , fue redactado p o r el discípulo de Febvre sobre la
base de sus notas, R obert M androu y publicado con el nom bre de este
últim o. 66
Sin em bargo, la m áxim a realización de Febvre durante los años de
posguerra fue e sta b lecerla organización dentro de la cual podía desarro ­
llarse “su ” clase de historia, la Sexta Sección, fundada en 1947, de la
Ecole Pratique des H aute s E tudes. Febvre fue el presidente de la Sexta
Sección, dedicada a las ciencias sociales, y director del C entro de
Investigaciones H istóricas, que era una sección dentro de la sección.
Colocó a sus discípulos y am igos en posiciones claves de la organización.
B raudel, a quien Febvre trataba com o a un hijo, lo ayudó a adm inistrar el
C en tro de Investigaciones H istóricas, así c o m o A n n a le s . C harles M orazé,
un historiador que estudiaba el siglo X IX , se le unió en el pequeño com ité
de redacción de la revista. R obert M androu, otro de los “hijos” de Febvre,
fue su secretario de organización en 1955, poco antes de la m uerte de
Febvre.
A n n a l e s había com enzado siendo la publicación de una secta
herética. “ Es necesario ser herético”, declaraba Febvre en su conferencia
inaugural O p o r t e t h a e r e s e s e s s e . 61 Sin em bargo, después de la guerra la
revista se transform ó en el órgano oficial de una iglesia o rtodoxa. 68 Con
la dirección de Febvre los revolucionarios intelectuales lograron hacerse
cargo de la posición histórica oficial en Francia. El heredero de este poder
sería Fernand Braudel.

37
3

E l p e r ío d o d e B r a u d e l

1. E l M e d ite r r á n e o

En 1929, cuando se fundó A n n a l e s , Fernand Braudel tenía veintisie­


te años. H abía estudiado historia en la Sorbona, estaba enseñando en una
escuela de A rgelia y continuaba trabajando en su tesis. E sa tesis había
com enzado de una m anera bastante convencional — aunque am biciosa—
com o obra de historia diplom ática. B raudel la había planeado al principio
com o un estudio sobre F elipe II y el M editerráneo; en otras palabras,
com o un análisis de la política ex terior del rey.
D urante su largo período de gestación, la tesis se hizo m ucho más
am plia en su alcance. E ra y es corriente en los historiadores académ icos
franceses enseñar en escuelas m ientras escriben su tesis. L ucien Febvre,
p o r ejem plo, im partió brevem ente su enseñanza en B esançon. Braudel
pasó diez años (1923-32) enseñando en A rgelia, y esa experiencia parece
haberle am pliado su horizonte.
En todo caso, su prim er artículo im portante publicado en ese
período se refería a los españoles del norte de A frica durante el siglo X V I.
Ese estudio, que en realidad tiene las dim ensiones de un librillo, debe
rescatarse de un inm erecido olvido. L a obrita era al m ism o tiem po una
crítica a sus predecesores en el cam po histórico (por d ar éstos excesivo
énfasis a las batallas y a los grandes hom bres), una discusión de la “vida
cotidiana” de las guarniciones españolas y una dem ostración de la
estrecha relación que había entre la historia africana y la historia europea.
C uando estalló la guerra en E uropa quedaron detenidas las cam pañas
africanas y v iceversa. 1
Buena parte de la investigación básica para la tesis se realizó a
principios de la década de 1930 en Sim ancas, donde se conservaban los
docum entos oficiales españoles y en los archivos de las principales
ciudades del M editerráneo cristiano: G énova, Florencia, Palerm o, V ene-

38
cia, M arsella y D ubrovnik, donde Braudel ahorró tiem po film ando los
docum entos (cuando se lo perm itían) con una cám ara n orteam ericana. 2
E sta investigación quedó interrum pida cuando se lo llam ó para
en señ ar en la U niversidad de S an Pablo (1935-7), período que Braudel
había de describ ir posteriorm ente com o el m ás feliz de su vida. Fue al
regresar de Brasil cuando B raudel conoció a Lucien Febvre, quien lo
adoptó com o a un hijo intelectual (u n e n f a n t d e la m a i s o n ) y lo persuadió,
si todavía n ecesitaba persuadirse de ello, de que “Felipe II y el M edite­
rráneo” debería ser realm ente “ El M editerráneo y Felipe II”.3

La gestación de E l M e d ite rrá n e o

Irónicam ente fue la S egunda G uerra M undial lo que dio a B raudel


la oportunidad de esc rib ir su tesis. B raudel pasó la m ay o r parte de los años
de la guerra en un cam pam ento de prisioneros situado cerca de Lübeck.
Su prodigiosa m em oria com pensó en cierta m edida la falta de acceso a
bibliotecas; B raudel redactó E l M e d it e r r á n e o en escritura m anuscrita
corrida y en libretas que envió p o r correo a Febvre y que recobró después
de la guerra. 4 Sólo un historiador que haya exam inado los m anuscritos
puede d e c ir qué relación tienen éstos con la tesis que B raudel defendió en
1945 y publicó en 1949 (tesis dedicada a F ebvre “ con el afecto de un
hijo”). Pero lo que aquí m e interesa es el texto im preso.
E l M e d it e r r á n e o es un libro extenso aun si se atiene uno a las norm as
de la tradicional tesis doctoral francesa. En su edición original ya contenía
unas 600 m il palabras, lo cual representaba seis veces la longitud de un
libro corriente. L a obra está dividida en tres partes, cada una de las cuales
— com o lo indica el prefacio— ejem plifica un enfoque diferente del
pasado. En prim er lugar, se trata de la historia “ casi atem poral” de la
relación entre el “ hom bre” y el “ am biente” , luego se presenta gradual­
m ente la cam biante historia de estructuras económ icas, sociales y políti­
cas y, p o r últim o, la historia del rápido m ovim iento de los acontecim ien­
tos. Puede resultar útil tratar estas tres partes en el orden inverso.
La tercera parte, que es la m ás tradicional, probablem ente corres­
ponde a la idea original de B raudel de una tesis sobre la política exterior
de Felipe II. B raudel o frece a sus lectores una obra especializada de
historia m ilitar y política. T raza breves pero incisivos esbozos de los
principales personajes que aparecen en el escenario histórico, desde el
duque de A lba, hom bre de “estrechas m iras p olíticas”, “c e f a u x g r a n d
h o m m e " , hasta su am o Felipe II, m esurado, “ solitario y am igo del
secreto”, cauteloso, m uy trabajador, un hom bre que “veía su m isión co ­
m o una sucesión sin térm ino de pequeños detalles”, pero al que le faltaba

39
una visión del todo. La batalla d e Lepanto, el sitio y auxilio de M alta y las
negociaciones de paz de fines de la década de 1570 están descritas muy
circunstanciadam ente.
Sin em bargo, esta narración de acontecim ientos dista m ucho de la
tradicional historia de “ tam bores y trom petas”. De vez en cuando el autor
se sale de esta senda para hacer resaltar la falta de significación de los
hechos y la lim itación de la libertad en las acciones de los individuos. En
1565, po r ejem plo, G arcía de T oledo, el com andante naval español del
M editerráneo, fue rem iso en auxiliar a M alta, sitiada por los turcos. “ Los
historiadores han censurado a don G arcía por su dem ora” , escribe
Braudel, “ pero ¿acaso exam inaron siem pre a fondo las condiciones en
que el hom bre había tenido que operar? ”5 Braudel tam bién insiste en que
la bien conocida y a m enudo condenada lentitud de Felipe II para
reaccionar a los acontecim ientos no se explica enteram ente por su
tem peram ento, sino que ha de considerarse en relación con el agotam ien­
to financiero de E spaña y con los problem as de com unicación en un
im perio tan vasto. 6
De m anera análoga, Braudel no explica por m éritos personales el
éxito de d o n Juan — don Juan de A ustria en Lepanto— . Don Juan era tan
sólo “el instrum ento del destino ” en el sentido de que su historia dependió
de factores de los que él ni siquiera se daba cuenta. 7 En todo caso, según
Braudel, Lepanto fue sólo una victoria naval que “ no destruyó las raíces
de T urquía que entraban profundam ente en el interior continental” .8
Lepanto fue sólo un suceso. T am bién la tom a de Túnez por don Juan se
describe com o “ otra victoria que no condujo a ninguna parte”.
A Braudel le interesa situ ar a los individuos y los acontecim ientos
en un contexto, en su m edio, pero los hace inteligibles a costa de revelar
su fundam ental falta de im portancia. La historia de los acontecim ientos,
dice B raudel, si bien es “la m ás rica en cuanto a interés”, es tam bién la más
superficial. “R ecuerdo una noche que pasé cerca de B ahía, envuelto en
los fuegos artificiales de fosforecentes luciérnagas; sus pálidas luces
resplandecían, se apagaban, volvían a brillar sin pro cu rar a la noche una
verdadera ilum inación. Lo m ism o ocurre con los sucesos; m ás allá de su
brillo, prevalece la oscuridad” .9 Con otra poética im agen, Braudel
describía los sucesos com o “perturbaciones de superficie, crestas de
espum a que las oleadas de la historia llevan sobre sus poderosos lom os” .
“D ebem os aprender a desconfiar de ellos”. 10 Para com prender el pasado
es necesario bucear debajo de las ondas.
Las aguas m ás calm as que corren a m ayor profundidad constituyen
el tem a de la segunda parte de E l M e d ite r r á n e o ', esa parte lleva el título
de “ D estinos colectivos y m ovim ientos de conjunto” (D e s tin s c o lle c tif s

40
e t m o u v e m e n ts d 'e n s e m b l e ) y se refiere a la historia de las estructuras:
sistem as económ icos, Estados, sociedades, civilizaciones y las cam b ian ­
tes form as de la guerra. E sta historia se desarrolla a un ritm o m ás lento que
el de la historia de los acontecim ientos. A barca generaciones y hasta
siglos, de suerte que los contem poráneos ni siquiera se dan cuenta de ella.
De cualquier m anera, son arrastrados por la corriente. En uno de sus más
célebres análisis, Braudel estudia el im perio de Felipe II que considera
“com o una colosal em presa de transportes terrestres y m arítim o s” ,
im perio que se “agotó por sus propias dim ensiones” , lo cual no podía
dejar de ocurrir en una época en que “ cruzar el M editerráneo de norte a
sur duraba una o dos sem anas” en tanto que cruzarlo del este al oeste
duraba “ dos ó tres m eses”. 11 Uno recuerda aquí el ju icio de G ibbon sobre
el im perio rom ano aplastado por su propio peso y recuerda tam bién sus
observaciones sobre la geografía y las com unicaciones contenidas en el
prim er capítulo de la D e c a d e n c i a y c a íd a d e l im p e r io r o m a n o .
Con todo, el siglo XVI parece haber sido un período favorable a la
form ación de grandes Estados, com o los im perios español y turco que
dom inaban el M editerráneo. Según Braudel, “ el curso de la historia es
alternadam ente favorable y desfavorable para la form ación de vastas
hegem onías políticas”, y el período de crecim iento económ ico de los
siglos XV y XVI creaba una situación considerablem ente favorable a los
Estados m uy g ran d es. 12
Lo m ism o que sus estructuras políticas, las estructuras sociales de
los dos grandes im perios — opuestos en tantos aspectos— fueron h acién­
dose cada vez m ás sem ejantes. Las principales tendencias sociales de
A natolia y los B alcanes durante los siglos XVI y X V II corren parejas con
las tendencias de E spaña y de Italia (país este últim o gobernado en buena
parte por los españoles en esa época). En am bas regiones, según B raudel,
la tendencia fundam ental era la polarización económ ica y social. La
nobleza prosperaba y se trasladaba a las ciudades en tanto que los pobres
se hacían cada vez m ás pobres y eran em pujados a dedicarse a la piratería
y al bandolerism o. E n cuanto a la clase m edia, tendía a d esaparecer frente
a la nobleza, proceso que Braudel describe com o “la traición ” o la
“bancarrota” de la burguesía ( tr a h i s o n , f a i l l i t e d e la b o u r g e o i s i e ) . 13
Braudel extiende esta com paración del M editerráneo cristiano y del
M editerráneo m usulm án pasando de la sociedad a la “civilizació n”, com o
él la llam a, en un capítulo que se concentra en las fronteras culturales y
en la gradual di fusión de ideas, de bienes o de costum bres a través de esas
fronteras. E vitando toda idea de fácil difusión, Braudel tam bién conside­
ra las resistencias a las innovaciones y se refiere especialm ente al
“rechazo” español del protestantism o, al rechazo del cristianism o por

41
parte de los m oros de G ranada y a la resistencia de los jud íos a todas las
dem ás civilizacion es. 14
Pero todavía no hem os llegado al fondo del asunto. Por debajo de
las tendencias sociales, se desarrolla todavía otra historia, “una historia
cuyo transcurso es casi im perceptible..., una historia en la que todo
cam bio es lento, una historia de constante repetición, de ciclos perm anen­
tem ente recurrentes”. 15 El verdadero objeto de estudio es esta historia
“del hom bre en su relación con el am biente”, una especie de geografía
histórica o, com o Braudel prefiere llam arla, una “ geohistoria". La geo-
historia es el tem a de la prim era parte de E l M e d it e r r á n e o que dedica unas
trescientas páginas a las m ontañas y llanuras, a las costas e islas, al clim a,
a los cam inos terrestres y a las rutas m arítim as.
Esta parte del libro debe sin duda su existencia al am or que Braudel
sentía p or la región, un am or revelado en las prim eras palabras del libro
que com ienza así: “He am ado el M editerráneo con pasión, sin duda
porque soy hom bre del n orte” (B raudel era oriundo de Lorena). El objeto
es m ostrar que todos estos rasgos geográficos tienen su historia o, m ejor
dicho, que son parte de la historia y que ni la historia de los acontecim ien­
tos ni las tendencias generales pueden com prenderse sin tales rasgos. La
sección sobre las m ontañas, por ejem plo, trata la cultura y la sociedad de
las regiones m ontañosas, el espíritu conservador de los m ontañeses, las
barreras sociales y culturales que existen entre los hom bres de la m ontaña
y los hom bres de la llanura y la necesidad que sentían m uchos jóvenes
m ontañeses de em igrar para convertirse en soldados m ercenarios. 16
V olviendo luego al m ar m ism o, Braudel m uestra los contrastes que
había entre el M editerráneo occidental, dom inado por los españoles en
ese período, y el M editerráneo oriental, que estaba som etido a los turcos.
“La política no hace m ás que seguir la línea general de una realidad
subyacente. Estos dos M editerráneos, regidos por gobernantes guerreros
eran física, económ ica y culturalm ente diferentes” . 17 Sin em bargo, toda
la región m editerránea constituye una unidad, y según B raudel, una
unidad m ayor que la de E uropa, gracias al clim a, a los viñedos y a los
olivos que florecen en ella y gracias tam bién al m ar m ism o.
Este notable volum en produjo una inm ediata conm oción en el
m undo historiográfico francés. Su fam a se difundió en ondas crecientes
a otras disciplinas y a otras partes del m undo. N o cabe d u d ar de su
originalidad. De todas m aneras, com o el autor lo reconocía en su ensayo
bibliográfico, esa obra tiene un lugar en una tradición o, m ás exactam en­
te, en varias tradiciones distintas.
En prim er lugar, p o r supuesto, la tradición de A n n a l e s , una revista

42
que ya tenía veinte años cuando se publicó el libro. “Lo que debo a
A n n a l e s , a su enseñanza y a su inspiración constituye la m ay or de m is
deudas” . 18 L a prim era parte del libro que trata del am biente debe m ucho
a la escuela geográfica francesa, desde el propio Vidal de la B lache, cuyas
páginas sobre el M editerráneo Braudel “leía y releía”, hasta las m onografías
regionales inspiradas po r el m aestro .19 Lucien Febvre tam bién está
presente en esta parte de E l M e d it e r r á n e o , no sólo com o el autor de un
ensayo sobre geografía histórica, sino tam bién porque su tesis sobre
Felipe II y el Franco C ondado com enzaba con una introducción g eo g rá­
fica de tipo sim ilar, aunque en una escala mucho m enor.
U na presencia igualm ente palpable en E l M e d it e r r á n e o es irónica­
m ente la del hom bre a quien atacaba Febvre, el geógrafo alem án Friedrich
R atzel, cuyas concepciones geopolíticas parecen haber ayudado a Braudel
a form ular sus ideas sobre una serie de tem as, desde los im perios a las
islas. 20 L os sociólogos y antropólogos son m enos visibles, pero el
capítulo sobre la civilización del M editerráneo m uestra señales de lo que
el autor debía a las ideas de M arcel M auss. 21
E ntre los historiadores, B raudel probablem ente debe m ás que a
nadie al gran m edievalista belga H enri Pirenne, cuyo fam oso M a h o m a y
C a r lo m a g n o sostenía que el fenóm eno de C arlom agno, el fin de la
tradición clásica y el desarrollo de la E dad M edia no podían entenderse
sin salir de la h istoria de E uropa o de la cristiandad para estudiar el M edio
O riente m usulm án. La visión de Pirenne, de dos im perios hostiles
enfrentados a través del M editerráneo unos ochocientos años antes de
Solim án el M agnífico y de F elipe II, debe de haber sido una inspiración
para Braudel. A unque ese fue el últim o libro de Pirenne, es curioso el
hecho de que la idea de escribirlo se le ocurriera en un cam pam ento de
prisioneros durante la Prim era G uerra M undial y que B raudel elaborara
su libro en un cam pam ento de prisioneros durante la Segunda G uerra
M undial. 22

Evaluaciones de E l M e d ite rrá n e o

E n la segunda edición de la obra, B raudel se quejaba de que se le


hubiera elogiado m ucho y criticado poco. Sin em bargo, críticas las hubo
y algunas de ellas contundentes, sobre todo procedentes d e los E stados
U nidos y d e otros lugares. 23 En cuanto a los detalles, m uchos de los
argum entos de B raudel fueron cuestionados por investigadores posterio­
res. P o r ejem plo, la tesis sobre la “ quiebra de la burguesía” n o satisface
a los historiadores de los P aíses B ajos, donde los m ercaderes continuaban
floreciendo. T am bién la tesis de B raudel sobre la relativa insignificancia

43
de la batalla de Lepanto fue descalificada, aunque no exactam ente
rechazada, por trabajos recientes. 24
O tra laguna que presenta E l M e d it e r r á n e o ha atraído m enos la
atención, pero aquí es necesario hacerla notar. A pesar de sus aspiraciones
a lo que se com placía en llam ar una “historia total”, B raudel dice muy
poco sobre las actitudes, los valores y las m entalidades colectivas, aun en
el capítulo dedicado a las civilizaciones. En este sentido difiere m ucho de
Febvre a pesar de que Braudel elogiaba E l p r o b le m a d e la in c r e d u l id a d , 25
Por ejem plo, Braudel prácticam ente no hace ningún com entario
sobre el honor, la ignom inia y la m asculinidad, por m ás que (com o lo ha
m ostrado una serie de antropólogos) este sistem a de valores era (y
ciertam ente aún lo es) de gran im portancia en el m undo del M editerráneo,
tanto en el m undo cristiano com o en el m undo m usulm án. 26 Si bien las
creencias religiosas, católicas y m usulm anas, tenían evidentem ente m u­
cha im portancia en el m undo m editerráneo de la época de Felipe II,
Braudel no las trata de ninguna m anera. A pesar del interés que sentía por
las fronteras culturales Braudel curiosam ente dice m uy poco sobre la
relación del cristianism o y del islam ism o en ese período. Esa falta de
interés contrasta con el interés por la interpretación del cristianism o y del
islam ism o que m uestran algunos historiadores anteriores de España y de
la Europa oriental, quienes señalaban la existencia de santuarios m usul­
m anes frecuentados po r cristianos o la existencia de m adres m usulm anas
que bautizaban a sus hijos para preservarlos de la lepra o de la licantro-
pía. 27
O tras críticas de esta obra son aun m ás radicales. Un crítico
norteam ericano lam entaba que Braudel hubiera “confundido una res­
puesta poética al pasado con un problem a histórico”, de m odo que al libro
le faltaba un centro y la organización de la obra divorciaba los hechos de
los factores geográficos y sociales que los explican. 28 Estas críticas
m erecen considerarse m ás detalladam ente.
La sugerencia de que el libro no aborda un problem a sería cierta­
m ente irónica si estuviera bien fundada, puesto que Febvre y Bloch
habían puesto tanto énfasis en la historia orientada según los problem as
y puesto que el propio B raudel escribió en otro lugar que “L a región no
es el m arco de investigación. El m arco de investigación es el proble­
m a”.29 ¿Podía Braudel haber descuidado realm ente su propio parecer? En
una entrevista que m antuve con él en 1977 le hice esta pregunta a Braudel,
quien no vaciló en responder: “M i gran problem a, el único problem a que
tenía que resolver era m ostrar que el tiem po se m ueve a diferentes
velocidades”.30 Sin em bargo, extensas partes de su volum inoso estudio
no tratan este problem a, por lo m enos no lo hacen directam ente.

44
En su prefacio, Braudel se anticipaba a las críticas de la organiza­
ción del libro en tres partes, pero no respondía a ellas. “ Si se m e critica
p o r el m étodo con que fue com puesto el libro, espero que se encuentren
bien acabadas las partes com ponentes. ” Una m anera de hacer frente a las
críticas podía haber sido com enzar con la historia de los acontecim ientos
(precisam ente com o hice yo al resum ir el libro) y m ostrar que esa historia
es ininteligible sin la historia de las estructuras, la cual es a su vez
ininteligible sin la historia del am biente. Sin em bargo, co m en zar con lo
que consideraba la historia “superficial” de los acontecim ientos habría
sido intolerable para B raudel. En las circunstancias en que redactó su
estudio, es decir, com o prisionero, le era psicológicam ente necesario
m irar m ás allá del corto plazo. 31
O tra crítica radical de E l M e d it e r r á n e o se refiere al determ inism o
de Braudel, que es lo exactam ente opuesto al voluntarism o de Lucien
Febvre. Un crítico británico escribió: “ El M editerráneo de Braudel es un
m undo que no responde al control hum ano”.32 Tal vez sea revelador el
hecho de que Braudel use la m etáfora de una prisión m ás de una vez en
sus escritos; describe al hom bre com o “ prisionero”, no sólo de su
am biente físico, sino tam bién de su estructura m ental ( le s c a d r e s m e n ta u x
a u s s i s o n t p r i s o n s d e lo n g u e d u r é e ). 33 A diferencia de Febvre, B raudel no
veía las estructuras com o algo que capacitaran al hom bre; consideraba
que eran coacciones. “ C uando pienso en el individuo” , escribió una vez,
“m e inclino siem pre a verlo aprisionado en un destino ( e n f e r m é d a n s u n
d e s t i n ) sobre el que poco puede hacer. ”34
Sin em bargo, es ju sto agregar que el determ inism o de Braudel no
era un d eterm inism o sim p lista— siem pre insistía Braudel en la necesidad
de explicaciones pluralistas— y tam bién que sus críticos generalm ente
rechazaban esa visión d eterm inista de la historia sin hacer críticas
precisas o constructivas. El debate sobre los lím ites de la libertad y sobre
el determ inism o es un debate que probablem ente dure m ientras se escriba
historia. D igan lo que dijeren los filósofos, en sem ejante debate a los
historiadores les es extrem adam ente difícil ir m ás allá de una sim ple
afirm ación de su propia posición.
A lgunos críticos han ido aún m ás lejos al criticar a Braudel y han
hablado de “una historia sin seres hum anos” . Para com prender que esta
acusación es exagerada basta con ex am inar los penetrantes retratos de
personajes individuales contenidos en la tercera parte de la obra. Sin
em bargo, tam bién sería ju sto considerar que el precio que pagó Braudel
po r su olím pica visión de las cuestiones hum anas para abarcar vastos
espacios y largos períodos es una tendencia a dism inuir a los seres
hum anos, una tendencia a tratarlos com o “ insectos hum anos”, frase
reveladora que figura en la discusión de los pobres del siglo X V I. 35

45
U na crítica m ás constructiva de la prim era parte ed E l M e d it e r r á n e o
podría ser sugerir que si bien el autor adm ite que su geohistoria no es
totalm ente inm óvil, él m ism o no la m uestra en m ovim iento. A pesar de
su adm iración p o r M axim ilien Sorre, un geógrafo francés que ya en la
década de 1940 había m ostrado su interés por lo que llam aba “ecología
hum ana” (la interacción entre la hum anidad y el am biente), Braudel no
nos m uestra lo que podría llam arse el “desarrollo del paisaje m editerrá­
neo” ni los daños infligidos al am biente a causa de las prolongadas talas
de los árboles de la región. 36
Pero volvam os a considerarlo s rasgos m ás positivos de un libro que
hasta sus críticos consideran generalm ente com o una obra m aestra
histórica. El punto principal es hacer notar que B raudel contribuyó
m ucho m ás que ningún otro historiador de este siglo a cam biar nuestras
nociones de tiem po y espacio.
E l M e d it e r r á n e o hace que sus lectores cobren conciencia de la
im portancia que tiene el espacio en la historia y lo hace com o m uy pocos
libros lo habían hecho antes. Braudel logra este efecto convirtiendo al
propio m ar en el héroe de su epopeya, en lugar de preferir una unidad
política com o el im perio español, para no hablar de individuos com o un
Felipe II; ese efecto tam bién se logra al recordarse repetidas veces la
im portancia que tienen las distancias y las com unicaciones. Y, sobre
todo, B raudel ayuda a sus lectores a v er el M editerráneo com o un todo al
situarse fuera de él. El m ar es lo suficientem ente vasto para que se
ahoguen en él los historiadores, pero Braudel sentía la necesidad de
extender sus fronteras al A tlántico y al Sahara. “Si no consideram os esta
extendida zona de influencia... sería a m enudo difícil com prender la
historia del m ar”.37 E sta sección sobre el “M editerráneo M ayor”, com o
él lo llam a, representa un dram ático ejem plo de la concepción de historia
“g lobal”, de aquello que hubo de llam arse el vasto apetito de Braudel por
extender las fronteras de su em presa o, com o lo dice él m ism o, “ su deseo
y necesidad de v er las cosas en gran escala” ( m o n d é s i r e t m o n b e s o in d e
v o ir g r a n d ) . 38 A diferencia de F elipe II, ese hom bre obsesionado po r los
detalles, B raudel tenía siem pre una visión del todo.
T o dav ía m ás significativo para los historiadores es la original
m anera que tiene B raudel de tratar el tiem po, su intento de “divid ir el
tiem po histórico en tiem po geográfico, tiem po social y tiem po indivi­
du al” y de hacer hincapié en la im portancia de lo que ha llegado a
conocerse (desde la publicación de su m ás fam oso artículo) com o la
lo n g u e d u r é e . 39 L a duración larga de B raudel puede ser breve según los
criterios de los geólogos, pero su insistencia especialm ente en el “tiem po
geográfico” h a abierto los ojos de no pocos historiadores.

46
Por supuesto, antes de 1949 era bastante com ún en el vocabulario
de los historiadores, así com o en el lenguaje corriente, la distinción de
corto plazo y largo plazo. P or cierto, estudios de tem as particulares a
través de varios siglos eran corrientes en la historia económ ica, esp e­
cialm ente en la historia de los precios. Un ejem plo bien conocido p or
B raudel es el estudio de Earl J. H am ilton A m e r ic a n T r e a s u r e a n d th e
P r ic e R e v o lu ti o n 1 5 0 1 - 1 6 5 0 (1934). Braudel tam bién sabía que h isto ria­
dores del arte y de la literatura habían investigado a veces los cam bios
producidos en la cultura y en el largo plazo, com o p o r ejem plo A by
W arburg y sus discípulos en sus estudios sobre la perm anencia y la
transform ación de la tradición clásica. 40 Sin em bargo, continúa siendo
una contribución personal de B raudel haber com binado el estudio de la
lo n g u e d u r é e con el estudio de la com pleja interacción del am biente, de
la econom ía, de la sociedad, de la política, de la cultura y de los
acontecim ientos.
Según B raudel, la especial contribución del historiador a las cien ­
cias sociales es la co nciencia de que todas las “estructuras” están sujetas
a cam bios (por lentos que éstos sean). 41 T enía poca paciencia para
considerar las fronteras, ya fueran fronteras que separaban regiones, ya
fueran fronteras que separaban disciplinas. Siem pre deseaba v er las cosas
en su conjunto e in tegrar lo económ ico, lo social, lo político y lo cultural
en una historia “total” . “ Un historiador fiel a las enseñanzas de Lucien
Febvre y M arcel M auss siem pre deseará ver el todo, la to t a l i d a d de lo
social. ”
Pocos historiadores desearán im itar E l M e d it e r r á n e o y aún m enos
los que sean capaces de hacerlo. De ese estudio cabe decir, com o de L a
g u e r r a y la p a z de T olstoi (que se le parece no sólo en su escala, sino
tam bién en su conciencia del espacio y en su sentido de la futilidad de la
acción hum ana), que am plió perm anentem ente las posibilidades del
género en que está escrito.

2. E l B rau d el m ad u ro

B ra u d el p od ero so

D urante unos treinta años, desde la m uerte de L ucien Febvre (1956)


hasta su propia m uerte, producida en 1985, B raudel fue no sólo la figura
rectora de los historiadores franceses sino tam bién el m ás poderoso de
ellos. L legó a ser pro fesor en el C ollège de France en 1949, el año en que
se publicó su tesis, y se unió a Febvre com o directo r del C entro de
Investigaciones H istóricas de la E cole des H autes E tudes. 42

47
De este período de dirección conjunta datan tres im portantes series
de publicaciones editadas p o r la Sexta Sección (de la que el Centro
form aba parte); todas ellas aparecieron en 1951-2. L a prim era serie
llevaba el título de “P uertos, rutas, tráficos”, la segunda, “N egocios y
gente de negocios” y la tercera, “M oneda, precios, coyuntura”. C onside­
rando el fuerte énfasis puesto en la historia económ ica, es razonable
suponer que la iniciativa era de B raudel, no de Febvre. 43
D espués de la m uerte de Febvre ocurrida en 1956, B raudel lo
sucedió com o director efectivo de A n n a l e s . Las relaciones entre los dos
“hijos” intelectuales de Febvre, Braudel y M androu, se hicieron cada vez
m enos fraternales, de m anera que M androu renunció com o secretario de
organización de la revista en 1962. E n 1969 se produjo un cam bio
im portante — para no d ecir una “purga”— , aparentem ente com o reac­
ción a la crisis de M ayo 1968. Los acontecim ientos parecían desquitarse
del historiador que los había m enospreciado. En todo caso, Braudel
decidió recurrir a historiadores jóvenes, tales com o Jacques L e G off,
E m m anuel Le R oy L adurie y M arc Ferro para renovar A n n a l e s , “faire
peau neuve” , com o lo expresó B raudel. 44
B raudel tam bién sucedió a Febvre com o presidente de la Sexta
Sección de la Ecole. E n 1963 había fundado otra organización dedicada
a las investigaciones interdisciplinarias, la M aison des Sciences de
l ’H om m e. E n su m om ento la Sección, el Centro y la M aison se m udaron
al nuevo edificio del 54 B oulevard R aspail, donde la proxim idad con
sociólogos y antropólogos del calibre de C laude L évi-Strauss y Pierre
Bourdieu, accesibles en conversaciones de café y para realizar sem ina­
rios conjuntos, m antenía y continúa m anteniendo a los historiadores de
A n n a l e s en contacto con las nuevas conclusiones y las nuevas ideas de las
disciplinas vecinas.
H om bre de m aneras dignas y llenas de autoridad, Braudel ejerció
gran influencia, aun después de retirarse en 1972. E n tanto sus años de
actividad oficial, su control de los fondos destinados a investigaciones,
publicaciones y nom bram ientos le daban considerable poder, que él
em pleaba para prom over el ideal de un “m ercado com ún” de las ciencias
sociales, en el que la historia debía ser el socio dom inante. 45 Las becas
favorecían a jóvenes historiadores de otros países, com o Polonia, p o r
ejem plo, para que estudiaran en París y ayudaran luego a d ifundir el estilo
francés de historiografía en el exterior. B raudel tam bién aseguró que los
historiadores que estudiaban el período m oderno tem prano, de 1500 a
1800, dispusieran de una ju sta participación de los recursos. Si su im perio
no era tan vasto com o el de F elipe II, tenía u n gobernante considerable­
m ente m ás decidido.

48
T am bién debem os tener en cuenta la influencia que ejerció Braudel
en generaciones de estudiantes investigadores. Pierre C haunu, p o r ejem ­
plo, cuenta cóm o las conferencias de B raudel sobre la historia de A m érica
latina, dadas poco después de su regreso a Francia en el períod o de
posguerra, tuvieron en él un im pacto intelectual tal que d eterm inaron su
carrera de historiador. “Y a en los prim eros diez m inutos m e sentí
conquistado, subyugado”.46 C haunu no es el único h istoriador que debe
a B raudel ese interés p o r el m undo m editerráneo de la prim era época
m oderna y p o r ciertos problem as particulares. Por ejem plo, el au to r de un
estudio sobre una fam ilia de m ercaderes españoles del siglo X V I debió
ese tem a a una sugerencia de Braudel, en tanto que m onografías sobre
R om a y V alladolid estuvieron inspiradas en el enfoque de B raudel. 47
M uchos otros historiadores han consignado cuánto debían a los
consejos y al aliento de B raudel en los días en que escribían sus tesis. La
figura sobresaliente de la tercera generación de A n n a le s , E m m anuel Le
R oy L adurie, que escribió su tesis sobre los cam pesinos de la F rancia
m editerránea, lo hizo con la dirección de Braudel. C onocido durante
algún tiem po com o “el delfín ”, Le R oy L adurie iba a suceder a Braudel
en el C ollege de France, así com o B raudel había sucedido a Febvre.

L a h is t o r ia d e la c u lt u r a m a te r ia l

D urante esos años de actividad com o organizador (1949-72), Braudel


trabajaba tam bién en un segundo estudio am bicioso. D espués de largos
años de investigación y redacción para producir la tesis doctoral que
resultaba necesaria para asegurar el éxito de una carrera académ ica,
m uchos historiadores franceses prefieren llevar una vida com parativa­
m ente tranquila y sólo escriben artículos o m anuales. N o fue éste el caso
de Braudel. Poco después de la publicación de E l M e d it e r r á n e o , L ucien
Febvre lo había invitado a colaborar en otro gran proyecto. L a prop osi­
ción consistía en que am bos debían escribir una historia de E uropa desde
1400 a 1800 en dos volúm enes; F ebvre se ocuparía del “pensam iento y
las creencias” m ientras que B raudel se ocuparía de la historia de la vida
m aterial. 48 L a parte de Febvre no había sido escrita cuando éste m urió, en
1956; B raudel redactó la suya en tres volúm enes entre 1967 y 1979 con
el título de C iv ili s a t io n m a té r ie l le e t c a p i t a l i s m e . 49
Los tres volúm enes de B raudel se refieren m ás o m enos a las
categorías económ icas de consum o, distribución y producción, en ese
orden, aunque B raudel prefería caracterizarlas de diferente m anera. Su
introducción al p rim er volum en describe la historia económ ica com o un
edificio de tres pisos. E n la planta baja — la m etáfora no dista m ucho del

49
concepto “ base” de M arx— se sitúa la civilización m aterial ( c i v il iz a tio n
m a té r ie llé ) , definida com o “ acciones repetidas, procesos em píricos,
antiguos m étodos y soluciones transm itidos desde tiem pos inm em oria­
les”. En el nivel m edio se encuentra la vida económ ica ( v ie é c o n o m iq u e ),
una vida “ calculada, articulada, que se presenta com o un sistem a de
reglas y de necesidades casi naturales”. En el piso alto — para no decir
“superestructura”— está el “m ecanism o capitalista”, que es el m ás
refinado de los niveles. 50
E xisten evidentes paralelos entre las estructuras tripartitas de E l
M e d it e r r á n e o y de C iv il iz a c ió n y c a p i ta li s m o (com o se llam a la trilogía).
En cada caso, la prim era parte trata una historia casi inm óvil, la segunda
parte se refiere a estructuras institucionales que cam bian lentam ente y la
tercera parte se refiere a cam bios m is rápidos, a acontecim ientos en un
libro y a tendencias en el otro.
El prim er volum en versa sobre el nivel del fondo. C om o se refiere
a un “antiguo régim en” económ ico que dura unos 4 00 años, este libro,
conocido com o L a s e s tr u c tu r a s d e la v id a c o tid ia n a , ejem plifica el
perm anente interés de Braudel por la historia de duración larga. 51 Y
tam bién ilustra su enfoque global. P royectado originalm ente com o un
estudio de Europa, el libro dice algo tam bién sobre A frica y bastante
sobre A sia y A m érica. Uno de los tem as centrales tiene que ver con la
im posibilidad de exp licar cam bios m ayores en otros térm inos que no sean
térm inos globales. S iguiendo al econom ista y dem ógrafo alem án Ernst
W agem ann, B raudel observaba que los m ovim ientos de la población de
China y de la India tenían una configuración sem ejante a los m ovim ientos
de Europa: expansión en el siglo X V I, estabilidad en el siglo X V II y
renovada expansión en el siglo X V III. 52 U n fenóm eno de dim ensiones
m undiales evidentem ente necesita una explicación en la m ism a escala.
M ientras sus discípulos estudiaban las tendencias de la población
en el nivel de las provincias o a veces en el de las aldeas, Braudel
característicam ente intentaba percibir el todo. M ientras los discípulos
analizaban las crisis de alim entación registradas en E uropa, Braudel
com paraba las ventajas y desventajas del trigo y de otros cereales con las
ventajas y desventajas del arroz cultivado en el Lejano O riente y del m aíz
cultivado en A m érica; observaba, p o r ejem plo, que los arrozales “ apor­
taban elevadas poblaciones y estricta disciplina social a las regiones
donde prosperaban”, en tanto que el m aíz, “un cultivo que exige poco
esfuerzo” , dejaba a los indios en “libertad” (si cabe esta palabra) para
trabajar en “ las gigantescas pirám ides m ayas o aztecas” o en “ los
ciclópeos m uros del C uzco”.
El objeto de estas aparentes divagaciones es d efin ir a Europa

50
m ediante el contraste con el resto del m undo y caracterizarla com o un
continente de com edores de cereales, relativam ente bien provistos de
equipos, una región cuya densidad de población hacía que los problem as
de transporte fueran m enos agudos que en otras partes, pero donde el
trabajo era relativam ente costoso, lo cual estim ulaba a em p lear fuentes de
energía inanim ada relacionadas con la revolución industrial.
En este punto, lo m ism o que en el caso de la geografía, Braudel
cruza las barreras de la historia económ ica convencional. D escarta las
tradicionales categorías de “agricultura” , “com ercio” e “ industria” y se
pone a considerar la “vid a cotidiana”, “ las personas y las cosas”, “todo
cuanto la hum anidad hace o u sa” : alim entos, vestidos, viviendas, herra­
m ientas, dinero , ciudades, etc. D os conceptos fundam entales están en la
base de este prim er volum en. El prim ero es el concepto de “vida
cotidiana”; el segundo es el de “ civilización m aterial” .
En la introducción a la segunda edición, Braudel declaraba que la
finalidad de su libro era nada m enos que la de h acer la historia de la vida
cotidiana ( l ’i n t r o d u c tio n d e la v i e q u o ti d ie n n e d a n s le d o m a in e d e
l 'h i s t o ir e ) . P o r supuesto, no era él el prim ero en intentarlo. L a c i v il is a ti o n
q u o ti d ie n n e era el título de un volum en de L ucien Febvre para la
E n c y c lo p é d i e f r a n ç a i s e , un volum en al que B loch había contribuido con
un ensayo sobre la historia de los alim entos. H achette, a partir de 1938,
publicaba una serie de historias de la vida cotidiana de diferentes lugares
y épocas y había com enzado con un estudio del R enacim iento francés
hecho p or A bel L efranc (el hom bre cuya opinión sobre R abelais irritara
tanto a Lucien Febvre). A un antes, el gran historiador danés T. F. Troels-
L und había hecho un im portante estudio de la vida cotidiana en D ina­
m arca y N oruega durante el siglo X V I, con volúm enes separados ded i­
cados a la alim entación, el vestido y la v iv iend a .53 A sí y todo, la obra de
B raudel es im portante p or su síntesis de lo que podría llam arse la
“pequeña historia” de la vida cotidiana (que fácilm ente puede lleg ar a ser
descriptiva o anecdótica) y de la historia de las grandes tendencias
económ icas y sociales de la época.
El concepto de B raudel de c i v il iz a c ió n m a t e r i a l m erece tam bién un
análisis m ás detallado. L a idea de un a esfera de rutina ( Z iv ili s a ti o n ) ,
opuesta a la esfera d e la creatividad ( K u lt u r ) , era cara a O sw ald Spengler,
un historiador con el que B raudel tenía en com ún m ás de lo que
generalm ente se adm ite .54 A B raudel no le interesan las estructuras o
aparatos m entales, lo qu e F ebvre llam aba o u ti lla g e m e n ta l. S egún vim os
(pág. 44), B raudel nunca m ostró gran interés p o r la historia de las
m entalidades y en todo caso se suponía que dejaría a su socio el trabajo
de ocuparse del pensam iento y de las creencias. P or otro lado, Braudel
tenía m ucho que d ecir sobre otras form as de la vida.

51
Lo m ism o que en E l M e d it e r r á n e o , la m anera de abordar la
civilización en este libro es esencialm ente la m anera de un geógrafo o
geohistoriador, interesado en las áreas culturales (a ir e s c u l tu r e ll e s ), entre
las cuales se verifican o no intercam bios de bienes. U no de los ejem plos
m ás fascinantes que ofrece B raudel es el de la silla, que llegó a China
probablem ente desde Europa en el segundo o tercer siglo de nuestra era
y cuyo uso se difundió en el siglo XIII. Esa adquisición exigía nuevas
clases de m uebles (com o por ejem plo, mesas altas) y nuevas posturas, en
sum a, un nuevo estilo de vida. P or otro lado, los japon eses rechazaron las
sillas, así com o los m oros de G ranada, tratados en E l M e d it e r r á n e o ,
rechazaban el C ristianism o .55
Si algo im portante falta en este brillante estudio de la “cultura
m aterial” es ciertam ente la esfera de los sím bolos .56 El sociólogo n orte­
am ericano T horstein V eblen dedicó una parte im portante de su T e o r ía d e
la c l a s e o c i o s a (1899) a los sím bolos de la posición social. A lgunos
historiadores han trabajado en la m ism a dirección; L aw rence Stone , por
ejem plo, en un libro publicado dos años antes que el de B raudel, se
ocupaba de las casas y de los funerales de la aristocracia inglesa desde este
punto de v ista .57 M ás recientem ente, historiadores y antropólogos por
igual han dedicado considerable atención a las significaciones de la
cultura m aterial .58
Un antropólogo histórico o un historiador antropológico podría
desear com pletar la fascinante relación de Braudel sobre la “ Europa
carnívora” , por ejem plo, con una discusión sobre el sim bolism o de
alim entos tan “nobles” com o la carne de venado o de faisán, que estaban
asociados con el pasatiem po aristocrático de la cacería y desem peñaban
una parte im portante en los ritos de intercam biar regalos. O bservaciones
análogas podrían hacerse sobre el uso de los vestidos, que el sociólogo
Erving Goffm an ha llam ado la “presentación del yo en la vida cotidiana”
y tam bién sobre el sim bolism o de las casas, de sus fachadas y sus arreglos
interiores .59

B r a u d e l: s o b r e e l c a p ita lis m o

L o s j u e g o s d e l in t e r c a m b i o [traducido al inglés com o T h e W h e e ls


o f C o m m e r c e ] se inicia con un a evocación de la confusión, los ruidos, la
anim ación de ese m undo m ulticolor y poligloto del tradicional m ercado
y continúa con descripciones de ferias, de m ercachifles, de buhoneros y
de grandes m ercaderes. M uchos de esos m ercaderes eran tan exóticos
com o las m ercancías que com praban y vendían, pues el com ercio
internacional estaba a m enudo en m anos de personas ajenas al lugar;

52
protestantes en Francia, ju díos en la Europa central, viejos creyentes en
Rusia, coptos en Egipto, parsis en la India, arm enios en T urquía, portu­
gueses en la A m érica española, etc.
A quí, com o en otros lugares, Braudel m antiene un delicado equili­
brio entre lo abstracto y lo concreto, lo general y lo particular. De vez en
cuando interrum pe su visión panorám ica para enfocar el estudio de algún
caso, incluso de una “ factoría” agrícola, com o él la llam a, situada en la
región de la V enecia del siglo X V III, y tam bién la B olsa de A m sterdam ,
esa “confusión de confusiones” , com o la describió un participante del
siglo X VII, en la que ya había quienes ju g ab an al alza y a la baja. Braudel
siem pre tuvo ojos atentos para los detalles. D urante la feria de M edina del
C am po, C astilla, según nos dice Braudel, solía decirse la m isa en los
balcones de la catedral a fin de que “ los com pradores y los vendedores
pudieran seguir la m isa sin interrum pir sus negocios”.
Estas coloridas descripciones se com plem entan con un fascinante
análisis en el que Braudel dem ostraba su notable don de apropiarse de
ideas de otras disciplinas para hacerlas suyas. En L o s j u e g o s d e l i n t e r ­
c a m b io se apoyaba en la “teoría del lugar central” del geógrafo alem án
W alter C hristaller para tratar la distribución de los m ercados de la China.
Se apoyó en la sociología de G eorges G urvitch para analizar lo que
llam aba “el pluralism o de las sociedades”, esto es, las contradicciones
que había en sus estructuras sociales. Se basó en las teorías de Sim on
K uznets, un econom ista “convencido del valor explicativo del largo
plazo en econ om ía”, para caracterizar a las sociedades preindustriales por
su falta de capitales fijos, duraderos .60 Pero se apoyó sobre todo en ese
notable polígrafo que era Karl Polanyi, quien estaba estudiando antropo­
logía económ ica en la década de 1940, pero Braudel se oponía a él al
sostener que la econom ía de m ercado coexistía con otras econom ías a
principios del m undo m oderno y que, po r lo tanto, no había nacido
súbitam ente p o r lo que Polanyi llam aba “ la gran transform ación” del
siglo X IX .61
En esta descripción de los m ecanism os de distribución e intercam ­
bio, Braudel característicam ente daba explicaciones que eran a la vez
estructurales y m ultilaterales. Al considerar el papel de las m inorías
religiosas, com o los hugonotes y los parsis, en el com ercio internacional,
llegaba a la conclusión de que “es seguram ente la m aquinaria social
m ism a la que reserva a los extraños sem ejantes tareas desagradables pero
socialm ente esenciales....; si no hubieran existido habría sido necesario
inventarlas ”.62 N o tenía tiem po para d ar explicaciones sobre los indivi­
duos. P or otro lado, Braudel se oponía a las explicaciones debidas a un
solo factor. “El capitalism o no puede haber nacido de una sola fuente

53
aislada” , observaba y así lachaba de un sim ple plum azo las ideas de M arx
y W eber. “La econom ía desem peñó una parte, la política desem peñó una
parte, la sociedad desem peñó una parte y la cultura y la civilización
desem peñaron una parte. T am bién lo hizo la historia, que a m enudo
decide en últim a instancia quién habrá de ven cer en una prueba de
fuerza ”.63 Este es un pasaje característico de B raudel que com bina la
am plitud de espíritu con una falta de rigor analítico y que asigna
im portancia a factores que luego en el libro no son objeto de una discusión
seria.
Este pasaje tam bién nos recuerda que para Braudel era necesario
conservarse a cierta distancia intelectual de M arx y aún m ás del m arxis­
m o para no q uedar atrapado dentro de una estructura intelectual que él
consideraba dem asiado rígida. “ El genio de M arx, el secreto de su larga
preponderancia”, escribió B raudel, “ está en el hecho de que fue el
prim ero en construir verdaderos m odelos sociales sobre la base de una
lo n g u e d u r é e histórica. Estos m odelos, en toda su sim plicidad, quedaron
petrificados al dárseles la condición de leyes ”.64
L e te m p s d u m o n d e [traducido al inglés com o P e r s p e c t iv e o f th e
W o r l d ] pasaba de la estructura al proceso, el proceso del nacim iento del
capitalism o. En este últim o volum en en el cual era necesario ser conclu­
yentes, Braudel abandonó su habitual enfoque ecléctico. En cam bio se
apoyó m ucho en las ideas de un hom bre, Im m anuel W allerstein.
W allerstein es casi tan difícil de clasificar com o Polanyi. Form ado com o
sociólogo, investigó la región de Africa. C onvencido de que no podía
com prender el A frica sin analizar el capitalism o se puso a estudiar
econom ía. Al d escub rir que no lograba com prender el capitalism o sin
rem ontarse a sus orígenes, decidió convertirse en un historiador de la
econom ía. Su inconclusa historia de la “econom ía m undial” a partir de
1500 es a su vez una obra que debe m ucho a Braudel (a quien estaba
dedicado el segundo volum en ).65
Sin em bargo, el análisis que hizo W allerstein de la historia del
capitalism o tam bién se apoyaba en la obra de econom istas tales com o
A ndré G under Frank, especialm ente en los conceptos de “núcleos econó ­
m icos” y “periferias económ icas” , y en el argum ento de que el desarrollo
del O ccidente y el subdesarrollo del resto del m undo son las caras
opuestas de la m ism a m oneda .66 W allerstein trata lo que llam a “la
división internacional del trabajo” y la sucesiva hegem onía de los
holandeses, de los británicos y de los norteam ericanos. Se sitúa en la
tradición m arxista, y para m uchos lectores fue una sorpresa v er al viejo
B raudel, que siem pre se había m antenido a distancia de M arx, aceptar
finalm ente algo sem ejante a un m arco m arxista.

54
E l ti e m p o d e l m u n d o tam bién se refiere a la secuencia de potencias
predom inantes pero, com o cab ía esperarlo en B raudel, com ienza con la
región m editerránea. Según Braudel, fue la V enecia del siglo XV la
prim era potencia que alcanzó la hegem onía en una econom ía m undial. A
V enecia siguió A m beres y a A m beres G énova, cuyos banqueros co ntro­
laban los destinos económ icos de Europa (y, a través de E spaña, de
A m érica) a fines del siglo X VI y principios del siglo X VII; “esa fue la era
de los genoveses” . L uego llegaron en cuarto lugar los holandeses o, m ás
exactam ente, A m sterdam , que B raudel considera com o la últim a de las
ciudades económ icam ente dom inadoras. P or fin, m ediante un vuelco
característicam ente hábil, Braudel vuelve patas arriba el problem a y trata
la circunstancia de que otras partes del m undo (incluso Francia y la India)
no lograron alcan zar una posición dom inante parecida y term ina su re­
lación considerando el caso de G ran Bretaña y la R evolución Industrial.
N o es difícil encontrar inexactitudes o lagunas en estos volúm enes,
especialm ente cuando el autor se aleja del m undo m editerráneo, que era
el que m ás conocía y el que m ás am aba. Sem ejantes inexactitudes eran
virtualm ente inevitables en una obra de tanto aliento. U na crítica m ás
seria (análoga a la que hem os expuesto antes sobre E l M e d it e r r á n e o ) es
la de que B raudel, para em plear una de sus m etáforas favoritas, continuó
siendo “prisionero” de aquella original división del trabajo con Febvre (si
no ya prisionero de su propio o u ti lla g e m e n ta l). H asta sus últim os días
continuó siendo “alérgico” (com o él m ism o d ice) a M ax W eber y
teniendo poco que decir sobre los valores capitalistas: industria, ahorro,
disciplina, em presa, etc. Sin em bargo el contraste entre lo que podrían
llam arse “culturas favorables a la em presa”, tales com o la república
holandesa y el Japón, y “culturas desfavorables a la em presa” , tales com o
España y la C hina, constituye un contraste llam ativo y esas diferencias en
cuanto a los valores tienen seguram ente im portancia en las historias
económ icas de esos países.
El hecho de no estar dispuesto a adm itir autonom ía a la cultura, a las
ideas, está claram ente ilustrado en uno de los últim os ensayos de Braudel.
Al tratar el problem a del repudio de la R eform a en F rancia (así com o antes
había tratado el rechazo de la R eform a en E spaña), Braudel daba una
explicación geográfica crudam ente reduccionista. Se lim itaba a observar
que el R in y el D anubio eran las fronteras del catolicism o así com o fueran
las fronteras del Im perio R om ano sin tom arse el trabajo de analizar la
posible relación entre esas fronteras y los sucesos e ideas de la R eform a .67
C on todo eso, los rasgos positivos de la trilogía de Braudel superan
m ucho sus defectos. Juntos, los tres volúm enes representan una m ag­
nífica síntesis d e la historia económ ica de la E uropa m oderna tem prana

55
— tom ando en un sentido am plio el térm ino “económ ico”— y sitúan esa
historia en un contexto com parativo. Esos volúm enes confirm an el
derecho que tiene el autor a que se lo considere un historiador de prim er
orden en el m undo. No podem os dejar de agradecer esta dem ostración de
que aún es posible a fines del siglo XX resistir a las presiones que nos
im pulsan hacia la especialización. N o podem os d ejar de adm irar la
tenacidad con que Braudel desarrolló dos proyectos de gran envergadura
en un período de m ás de cincuenta años.
Y es m ás aún, todavía no había term inado su obra. En edad
avanzada, Leopold von R anke se volvió hacia la historia universal. Algo
m ás m odesto en sus am biciones, B raudel, siendo septuagenario, se lanzó
a escribir una historia total de su propia nación. Sólo las secciones
geográficas, dem ográficas y económ icas llegaron a cobrar existencia
cuando el autor m urió en 1985, pero esas secciones se publicaron con el
título L a i d e n tid a d d e F r a n c ia .
E ste últim o libro era en cierto sentido predecible pues no es difícil
im aginar lo que pudiera ser un estudio de Braudel sobre Francia. Lo
mism o que en sus anteriores libros, Braudel se basaba en sus geógrafos
favoritos, desde Vidal de la Blache a M axim ilien Sorre. A unque Braudel
aprovechó la oportunidad para replicar a las críticas de que era un
determ inista extrem o y dijo algunas buenas palabras sobre el “posibilism o”
a la m anera de Febvre y Vidal de la Blache, en realidad no se m ovió de
su posición y reiteró su creencia de que estam os “ aplastados por el
enorm e paso de los distantes o rígenes”. De todas m aneras, e l prim er
volum en de este estudio es otra im presionante dem ostración de la
capacidad que tenía Braudel de incorporar el espacio en la historia, de
discutir la distancia y las diversidades regionales, por una parte, y las
com unicaciones y la cohesión nacional, por otra; y por supuesto nos
m ostró su capacidad para describ irlas cam biantes fronteras de Francia en
el período m uy largo que va de 843 a 1761.68

Un últim o tem a de la obra de Braudel m erece considerarse aquí: las


estadísticas. Braudel dio una cálida acogida a los m étodos cuantitativos
em pleados por sus colegas y discípulos. En ocasiones se valió de las
estadísticas, especialm ente en la segunda edición am pliada de E l M e d i ­
te r r á n e o , publicada en 1966. Sin em bargo, no sería injusto decir que las
cifras form aban la parte decorativa de su edificio histórico antes que la
parte de su estructura .69 En cierto sentido, Braudel se resistía a los
m étodos cuantitativos, así com o se resistía a la m ay or parte de las formas
de historia cultural, pues consideraba la célebre C iv il iz a c ió n d e l R e n a c i­
m ie n to e n I ta l ia de B urckhardt com o “ suspendida en el aire” ( a é r i e n n e ,

56
s u s p e n d u e ) . 70 De m anera que en cierto m odo fue ajeno a las dos
disciplinas im portantes desarrolladas en esa época por el grupo de
A n n a l e s : la historia cuantitativa y la historia de las m entalidades. D ebe­
m os considerar ahora estas disciplinas.

3. E l n a c i m i e n t o d e la h i s t o r i a c u a n t i t a t i v a

A pesar de las realizaciones de Braudel y de su carism ática d irec­


ción, el desarrollo del m ovim iento de A n n a l e s en los días de Braudel no
puede explicarse atendiendo tan sólo a sus ideas, a sus intereses y a su
influencia. T am bién m erecen exam inarse los “destinos colectivos y las
tendencias generales del m ovim iento” . De estas tendencias, la más
im portante a partir de 1950 o alrededor de la década de 1970 fue
seguram ente la que dio nacim iento a la historia cuantitativa. Esta “ revo­
lución cuantitativa” , com o hubo de llam ársela, fue prim ero visible en el
cam po económ ico, especialm ente en la historia de los precios. D esde la
esfera económ ica esta historia se difundió a la historia social, esp ecial­
m ente la historia de las poblaciones. P or fin, en la tercera generación,
com o se verá en el siguiente capítulo, la nueva tendencia penetró en la
historia cultural, en la historia de las religiones y en la historia de las
m entalidades .71

La im portancia de Ernest Labrousse

Q ue los historiadores económ icos se interesaran por las estadísticas


no era nada nuevo. En el siglo XIX se habían llevado a cabo innum erables
investigaciones sobre la historia de los precios .72 A principios de la
década de 1930, se registró una explosión de interés por ese tem a,
indudablem ente relacionada con fenóm enos tales com o la hiperinflación
alem ana y la gran bancarrota de 1929. En los años 1932-3, aparecieron
en francés dos im portantes estudios. El prim ero, que Lucien Febvre
consideró com o un libro que los historiadores debían tener com o de
cabecera, era I n v e s ti g a c io n e s s o b r e e l m o v im ie n t o g e n e r a l d e p r e c i o s . 13
Se trataba de la obra del econom ista François Sim iand, el m ism o que
publicara un resonante ataque contra la historia tradicional treinta años
atrás (véase pág. 19). Las I n v e s ti g a c io n e s se referían a la alternancia en
la historia de períodos de expansión, que Sim iand llam aba “ fases A ” y
períodos de contracción o “ fase B ”.74
El segundo estudio im portante, m odestam ente titulado E s b o z o d e l
m o v im ie n t o d e p r e c i o s e in g r e s o s e n la F r a n c i a d e l s ig lo X V I I I , era la obra

57
de un jo v en historiador, E rnest L abrousse .75 Este era dos años m ayor que
Braudel y ejerció gran influencia en los escritos históricos de Francia
durante m ás de cincuenta años. C onsiderando la influencia que ejerció en
historiadores jóv enes del grupo, m uchas de cuyas tesis Labrousse dirigió,
podría decirse que éste era una figura central de A n n a le s . Pero en otro
sentido, L abrousse podría situarse al m argen del grupo. Enseñaba en la
Sorbona, le interesaba sobre todo la R evolución Francesa (el aconteci­
m iento por excelencia) y, m ás im portante aún, era m arx ista .76
Según vim os, ni Febvre ni Bloch sentían gran interés por las ideas
de Karl M arx. A pesar de su socialism o y de su adm iración por Jaurès,
Febvre era dem asiado voluntarista para co nsiderar esclarecedoras las
ideas de M arx. En cuanto a Bloch, a pesar de su entusiasm o por la historia
económ ica, su posición durkheim iana lo separaba de M arx .77 Braudel,
com o ya dijim os, debía algo m ás a M arx, pero sólo en sus últim as obras.
Con L abrousse el m arxism o com enzó a penetrar en el grupo de
A n n a le s . Y tam bién com enzaron a penetrar los m étodos estadísticos,
pues L abrousse estaba inspirado por los econom istas A lbert A ftalion y
François Sim iand y se sentía capaz de em prender un estudio rigurosa­
m ente cuantitativo de la econom ía de la Francia del siglo X V III; la obra
se publicó en dos partes, el E s b o z o (1933), que trataba los m ovim ientos
de precios desde 1701 a 1817, y L a c r is is (1944), que se refería al fin del
antiguo régim en. Estos libros, provistos de tablas y gráficos, se ocupan
de las tendencias de largo plazo ( le m o u v e m e n t d e lo n g u e d u r é e ) y de
ciclos de breve duración, de “ crisis cíclicas” e “ interciclos” . Labrousse,
que m ostró gran im aginación para hallar m aneras de estim ar tendencias
económ icas, hizo uso de los conceptos, m étodos y teorías de econom istas
tales com o Juglar y K ondratieff, interesados respectivam ente en ciclos
económ icos breves y largos, y de su propio m aestro A lbert A ftalion, que
había escrito sobre crisis económ icas. L abrousse afirm aba que en la
Francia del siglo X V III una m ala cosecha tenía efectos devastadores pues
determ inaba una dism inución de los ingresos rurales y una decadencia en
los m ercados rurales para la industria. T am bién sostenía la im portancia
de la crisis económ ica de fines de la década de 1780, que fue una
condición previa de la R evolución F rancesa .78 Sus dos m onografías eran
estudios innovadores de aquello que los historiadores d e A n n a l e s llam a­
rían posteriorm ente c o y u n tu r a (véase el G losario). E n ocasiones se los
criticó p o r forzar los datos a fin de que se ajustaran al m odelo, pero estos
historiadores tuvieron una gran influencia.
E n su fam oso ensayo sobre “L a historia y las ciencias sociales”
(1958), que se concentraba en el concepto de l o n g u e d u r é e , Braudel decía
que L a c r is is de L abrousse era “la obra de historia m ás grande que hubie­

58
ra aparecido en Francia durante los últim os veinticinco años ”.79 A sim is­
m o, Pierre C haunu declaraba que "T o d o el m ovim iento que tiende hacia
la historia cuantitativa en F rancia deriva de dos libros que fueron los
breviarios de mi generación, el E s b o z o y L a c r is is " , los libros que C haunu
consideraba hasta m ás influyentes que E l M e d it e r r á n e o m ism o .80
Esos libros eran en extrem o técnicos, y posteriorm ente L abrousse
publicó relativam ente poco. Sin em bargo no era un especialista de m ente
estrecha. Su interés se extendía m ás allá de la historia económ ica del siglo
X V III y llegaba a las revoluciones de 1789 y 1848 y a la historia social
de la burguesía europea desde 1700 a 1850.81 U na vez declaró que “no
puede haber un estudio de la sociedad sin un estudio de las m entalida­
d es ”.82
Labrousse dedicó m ucho tiem po a supervisar los trabajos de los
estudiantes que se graduaban y m erece recordarse com o la “ em inencia
g ris” de A n n a l e s pues d esem peñaba el papel del padre José, ese colabo­
rador inadvertido pero indispensable del cardenal R ichelieu. H ay m oti­
vos para sospechar de la influencia de L abrousse en la segunda edición
de E l M e d it e r r á n e o de B raudel, publicada en 1966; esa edición ponía
m ay o r énfasis en la historia cuantitativa e in cluía tablas y gráficos que
faltaban en la prim era ed ició n .83 En 1969 A n n a l e s com enzó a publicarse
en un form ato m ayor y con m ás tablas y gráficos que antes.
Es im posible tratar detalladam ente todas las obras de las décadas de
1950 y 1960 que llevan el sello conjunto de Braudel y de L abrousse, pero
resulta igualm ente im posible pasar por alto la obra de C haunu S e v i lla y
e l A t lá n ti c o (1955-60), quizá la tesis histórica m ás larga que se haya
escrito alguna v e z .84 El estudio de Chaunu, escrito con la ayuda de su
m u jer H uguette, trataba de im itar, si no ya de superar, a B raudel al tom ar
com o tem a la región del océano A tlántico. El autor se concentraba en
aquello que puede m edirse, el tonelaje de las m ercancías transportadas
entre España y el N uevo M undo desde 1504 a 1650; luego, partiendo de
esta base, discutía las fluctuaciones m ás generales del volum en del tráfico
y p o r fin trataba las principales tendencias económ icas del período,
especialm ente el paso de la expansión registrada en el siglo X VI (la fase
A, com o diría Sim iand) a la contracción, registrada en el siglo X V II (una
fase B).
E ste extenso estudio, que puso en circulación ese fam oso par de
térm inos e s tr u c t u r a y c o y u n tu r a , era a la vez una aplicación al tráfico
transatlántico de u n m étodo y un m odelo desarrollados p o r Labrousse
para la Francia d el siglo X V III y un desafío a Braudel, al estudiar un
océano (por lo m enos desde un punto de vista económ ico) y al cobrar una
visión verdaderam ente global de su tem a. T am bién es sobresaliente la

59
larga sección sobre la geografía histórica de la A m érica española.
N inguno com o C haunu, salvo Braudel, tenía tanta conciencia de la
im portancia del espacio y de las com unicaciones en la historia .85

D e m o g r a fía h is tó r ic a e h is to r ia d e m o g r á fic a

D espués de la historia de los precios, la historia de las poblaciones


fue la segunda gran conquista del enfoque cuantitativo. La historia
dem ográfica nació en la d écada de 1950 y debe a la conciencia contem ­
poránea de la explosión dem ográfica m undial tanto com o la historia de
los precios, nacida en la década de 1930, debe a la gran bancarrota de
1929. El desarrollo de este cam po, por lo m enos en Francia, fue el trabajo
conjunto de dem ógrafos e historiadores. Louis H enry, por ejem plo, que
trabajaba en el Instituto N acional de Estudios D em ográficos (IN ED ) pasó
en la década de 1940 del estudio de las poblaciones del presente al estudio
de las poblaciones del pasado y desarrolló el m étodo de “reconstitución
de la fam ilia”, al vincular los registros de nacim ientos, casam ientos y
m uertes y al investigar una región y un período a través de estudios de
fam ilias de G inebra, N orm andía y otros lugares .86 L a revista del IN ED ,
P o p u la ti o n , que com enzó a publicarse en 1946, contenía siem pre contri­
buciones de historiadores.
El prim er volum en, por ejem plo, incluía un im portante artículo del
historiador Jean M euvret. E ste elaboró el concepto de “crisis de subsis­
tencia” al alegar que en la F rancia de la época de Luis XIV estas crisis eran
hechos regulares. A un aum ento de los precios de los cereales seguía
pronto un aum ento de la tasa de m ortalidad y una caída en la tasa de
nacim ientos. Luego se producía una gradual recuperación hasta la crisis
siguiente .87 Las ideas de este artículo están en la base de una serie de
estudios regionales posteriores, a partir del de G oubert sobre el Beauvaisis.
Lo m ism o que Labrousse, M auvret era un historiador que tuvo para el
m ovim iento de A n n a l e s en las década de 1940 y 1950 una im portancia
m ucho m ayor de lo que podría sugerir su relativam ente escasa obra
publicada. Su m onum ento es el trabajo de sus discípulos.
La dem ografía histórica pronto quedó oficialm ente vinculada con
la historia social. En 1960, la Sexta Sección fundaba una nueva serie
histórica, “ D em ografía y S ociedades” , que publicó una im portante serie
de m onografías sobre historia regional.

La im portancia de la historia regional y de la historia serial


U na de las prim eras publicaciones de la serie “ D em ografía y
S ociedades” fue la tesis de P ierre G oubert sobre B e a u v a is y e l B e a u v a is is .
Com o Chaunu, G oubert dividió su estudio en dos partes tituladas “Es-

60
iruclura” y “ C oyuntura” . La segunda parte se refiere a fluctuaciones de
largo plazo y de corto plazo en los precios, la producción y la población
durante un “larg o” siglo X VII que va desde 1600 a 1730. Se trata de una
ilustración regional de la fase B de Sim iand. La yuxtaposición q u e hace
G oube rt de los m ovim ientos de precios y poblaciones m uestra las
consecuencias hum anas de los cam bios económ icos.
La im portancia de la prim era parte consiste en integrar la dem o g ra­
fía histórica en la historia social de una región. G oube rt hizo un cuidadoso
estudio de las tendencias de la población en varias aldeas del B eauvaisis,
com o por ejem plo A uneuil y B reteuil. Llegó a conclusiones sem ejantes
a las de M euvret sobre la persistencia de un “viejo régim en dem ográfico” ,
m arcado p or crisis de supervivencia aproxim adam ente cada treinta años
hasta m ediados del siglo X V III, y hacía notar que los aldeanos se
ajustaban a los duros tiem pos casándose m ás tarde de lo que solían
hacerlo, con lo cual daban a las esposas m enos años para en gen drar hijos.
Sin em bargo, G oube rt hizo algo m ás que dem ostrar la im portancia
que tenía para el B eauvaisis lo que se estaba co nv in ien d o en la interpre­
tación ortodoxa de la rece sión y de la crisis dem ográfica durante el siglo
XVII. G oubert puso considerable énfasis en lo que llam aba “dem ografía
social", es decir, en el hecho de que las posibilidades de supervivencia,
por ejem plo, diferían de un grupo social a otro. L lam ó su estudio una
contribución a la “historia social” , una historia de todo el m undo, no sólo
de los ricos y de los poderosos, posición que G oube rt reiteró en una obra
posterior, L u is X I V y v e in te m il l o n e s d e f r a n c e s e s (1966).
Las partes m ás interesantes del libro, por lo m enos a mi ju icio , son
los capítulos sobre sociedad urbana y sociedad rural, sobre el m undo de
la producción textil de B eauvais, p o r ejemplo, o sobre los cam pesinos, los
ricos, los de posición m ediana y los pobres. Este cuidadoso estudio de las
diferencias sociales y las jerarq uías sociales que G oubert desarrolló
posteriorm ente en un ensayo sobre el cam pesinado del siglo XVII de toda
Francia, constituye un valioso correctivo de cualquier visión sim plista de
la sociedad del antiguo régim en .88
El análisis social de G oubert, po r rico que sea, dista m ucho de ser
una historia total. El problem a de la “m entalidad burguesa” sólo se trata
brevem ente, pero, com o el autor lo adm ite al com ienzo, la religión y la
política quedan sin discutir. De m anera análoga, la m ayor parte de las
m onografías regionales d e las décadas de 1960 y 1970 hechas según el
estilo de A n n a l e s (una extraordinaria realización colectiva) se lim itaban
prácticam ente a la historia económ ica y social, adem ás de contener
introducciones geográficas, según el m odelo de Braudel.
G oubert dedicó su tesis a L abrousse, cuya acción detrás del escena­

61
rio queda revelada por las expresiones de reconocim iento contenidas en
algunos de los estudios regionales m ás distinguidos de la segunda y de la
tercera generaciones de A n n a l e s , desde la Cataluña de Pierre V ilar al
L anguedoc de Em m anuel Le R oy L adurie y la Provenza de M ichel
V ovelle .89 Estos estudios, que no son tanto copias de un m odelo com o
variaciones individuales sobre un grupo de tem as, constituyeron la
realización m ás notable de la escuela de A n n a l e s durante la década de
1960. En este particular se asem ejan a las m onografías regionales de la
escuela geográfica francesa de cincuenta años atrás, com o la m onografía
de D em angeon sobre Picardía, la de Sion sobre N orm andía, etc .90 Estos
estudios tam bién m arcan el establecim iento de A n n a l e s en las provincias
y en universidades tales com o las de C aen y R ennes, Lyon y T olosa.
En térm inos generales, los estudios regionales com binaban las
e s tr u c tu r a s de Braudel, la c o y u n t u r a de Labrousse y la nueva dem ografía
histórica.
La sociedad rural de la F rancia m oderna tem prana fue estudiada en
el nivel provincial en B orgoña, en Provenza, en el Languedoc, en la Isla
de Francia, en Saboya, en L orena .91 H abía tam bién un puñado de
m onografías sobre ciudades m odernas, no sólo de Francia (A m iens,
Lyon, C aen, Ruán, B urdeos) sino tam bién de otros lugares del m undo
m editerráneo (Roma, V alladolid, V enecia ).92 Estos estudios locales,
urbanos y rurales, presentan considerables sem ejanzas. T ienden a d iv i­
dirse en dos partes, e s tr u c tu r a s y c o y u n tu r a , y a contar principalm ente
con fuentes que sum inistran datos bastantes hom ogéneos de una clase
que puede disponerse en series de largo plazo, com o las tendencias de los
precios o las tasas de m ortalidad. De ahí el nom bre de “historia serial”
( h is to ir e s é r ie l le ) dado frecuentem ente a esta m anera de abo rdar la
historia .93 C onsiderando estas tesis, puede uno com prender la o bserva­
ción de Le R oy Ladurie de que “la revolución cuantitativa ha transform a­
do com pletam ente el oficio del historiador en F rancia ”.94
La m ayor parte de estos estudios locales estaba dirigida p o r Braudel
o p o r L abrousse y casi todos ellos se refieren al período m oderno
tem prano. Sin em bargo, hay excepciones a las dos reglas. El m edievalista
G eorges D uby fue uno de los prim eros en escribir m onografías regionales
referentes a la propiedad, a la estructura social y a las fam ilias aristocrá­
ticas de la región de los alrededores de M acon durante los siglos XI y XII.
El trabajo de Duby fue supervisado por un ex colega de Bloch, C harles
Perrin, y estuvo inspirado en la geografía histórica .95 El L im ousin del
siglo XIX fue tam bién estudiado según el estilo de A n n a l e s en un
volum en que com enzaba con la geografía de la región, continuaba
describiendo “estructuras económ icas, sociales y m entales” y concluía

62
con un análisis sobre las actitudes políticas y una descripción de los
cam bios a través del tiem po .96
A un en el caso de los estudios de la Edad M oderna tem prana, sería
errado presentar la escuela o el círculo de A n n a l e s com o si estuviese
com pletam ente aislada de otros historiadores .97 El caso m ás notable de
hom bre extraño a este círculo fue Roland M ousnier, que influyó en la
dirección de las investigaciones sobre el período m oderno tem prano tanto
com o Braudel y Labrousse. M ousnier publicaba sus artículos en la R e v u e
H is to r iq u e , no e n A n n a l e s . Era p ro feso r de la Sorbona, no de la Ecole. Era
p e r s o n a n o n g r a ta para B raudel. Si el círculo de A n n a l e s es un club,
M ousnier ciertam ente no era m iem bro de él.
A sí y todo, sus intereses intelectuales coincidían en gran m edida
con los de ese círculo. D esde B loch ningún historiador francés había
tom ado tan seriam ente el enfoque com parativo de la historia, se tratara de
com paraciones cercanas o rem otas. P o r ejem plo, M ousnier había co teja­
do el desarrollo político de Francia y de Inglaterra y había estudiado las
rebeliones cam pesinas del siglo X V II, no sólo de Francia, sino tam bién
de tierras m uy alejadas com o R usia y hasta C hina. Lo m ism o que el grupo
de A n n a l e s , M ousnier hizo un uso considerable de la teoría social, desde
M ax W eber a T alco tt Parsons (no tenía tiem po para el m arxism o ) 98
Si bien sus opiniones políticas se inclinaban hacia la derecha,
M ousnier fue capaz de colaborar en un estudio sobre el siglo X V III con
L abrousse, cuyo corazón estaba siem pre con la izquierda. Los dos
hom bres no se pusieron de acuerdo sobre los m étodos de investigación y
m enos aún sobre las conclusiones, pero am bos com partían un intenso
interés por el análisis de la estructura social del antiguo régim en, de sus
“clases” , un tem a sobre el cual organizaron conferencias riv ales .99
M ousnier dirigió un núm ero considerable de tesis sobre historia social, en
tem as que iban desde el soldado francés del siglo XVIII al análisis
cuantitativo de cam bios producidos en la estructura social de una peque­
ña ciudad francesa al cabo de casi tres siglos . 100 A principios de la década
de 1960, M ousnier lanzó un program a de investigación colectiva sobre
las insurrecciones cam pesinas de los siglos XVI y X VII, en p a n e para
refutar la interpretación m arxista de las rebeliones de los cam pesinos
franceses expuesta p o r el historiador soviético Boris Porshnev, cuya obra
— publicada en ruso en la década de 1940— fue traducida al francés por
los rivales que M ousnier tenía en la Sexta S ección . 101 Las obras de
M ousnier y de sus discípulos generalm ente prestan m ás atención a la
política y m enos a la econom ía que los estudios regionales supervisados
por B raudel y Labrousse, y tom an m ás seriam ente los criterios legales y
m enos seriam ente los criterios económ icos en sus análisis de la estructura

63
social. Sin em bargo, algunos de esos estudios apenas pueden distinguirse
de los de la llam ada escuela de A n n a l e s . 102

Le Roy Ladurie y el Languedoc

En los estudios regionales procedentes del círculo de A n n a l e s hubo


una excepción al gran énfasis puesto en las estructuras económ icas y
sociales y en la coyuntura. La tesis doctoral de Le Roy Ladurie sobre L o s
c a m p e s in o s d e L a n g u e d o c (1966) se lanzaba, com o lo formuló el autor,
a la “aventura de una historia total” durante un período de m ás de
doscientos años . 103
Le R oy Ladurie es por consenso el m ás brillante de los discípulos
de B raudel, a quien se le parece en num erosos aspectos: fuerza im agina­
tiva, am plia curiosidad, enfoque m ultidisciplinario de las cuestiones,
preocupación por la l o n g u e d u r é e y cierta am bivalencia respecto del
m arxism o. Com o B raudel, este a u to re s hom bre del norte, un norm ando,
enam orado del sur. Su trabajo L o s c a m p e s in o s d e l L a n g u e d o c está
construido en la m ism a escala que E l M e d it e r r á n e o y com ienza, com o
cabía esperar, con una descripción de la geografía del L anguedoc, país
típicam ente m editerráneo, de suelo rocoso y cubierto de m atorrales, con
cereales, viñedos y olivos, encinas y nogales.
Le Roy Ladurie com parte con B raudel un intenso interés por el
am biente físico, un interés que lo llevó a realizar un notable estudio
com parado de la historia del clim a en el largo plazo . 104 H om bres de
ciencia norteam ericanos han usado la prueba de los anillos de los árboles
(especialm ente los de las secuoyas gigantescas de C alifornia que a veces
viven hasta 1500 años) para establecer tendencias de larga duración en el
clim a. Un anillo estrecho significa un año de sequía, un anillo ancho
significa un año de abundantes lluvias. Le Roy Ladurie tuvo la feliz idea
de yuxtaponer las conclusiones de esos hom bres de ciencia con las
obtenidas de otro caso de “historia serial”, un estudio sobre las variacio­
nes de fecha de las cosechas d e viñedos en diferentes parles de Europa.
U na cosecha tem prana significa un año caluroso, una cosecha tardía
significa un año frío. Le R oy L adurie llegó a la conclusión de que “ los
antiguos viñedos de A lem ania, Francia y Suiza, aunque muy distantes,
estaban en arm onía con las pruebas de los bosques de mil años de A laska
y A rizona ”. 105 El paralelo con la com paración que hizo Braudel de los
m ovim ientos de las poblaciones de Europa y A sia es p or cierto evidente.
P or otra parte, Le Roy (com o conviene llam arlo) consideraba
necesario m antener una distancia intelectual respecto de B raudel, así
com o éste se m antenía a distancia de M arx. A bandonó la organización

64
tradicional de las m onografías regionales divididas en secciones sobre
e s tr u c tu r a s y c o y u n tu r a . En cam bio dividió su libro, que abarca desde
1500 a 1700, en tres períodos, en tres fases de lo que llam ó “un gran ciclo
agrario", un enorm e m ovim iento de flujo y reflujo, de alza y de baja.
El prim ero es una fase A, un período de expansión económ ica
alim entado p or un dram ático aum ento de la población de la región, que
por fin se recobraba de los estragos causados p o r la peste de fines de la
Edad M edia. C om o lo expresó un contem poráneo, la población del
Languedoc del siglo XVI se m ultiplicaba “com o ratones en un g ran ero ” .
T ierras abandonadas volvieron a cultivarse y a explotarse toda la tierra de
m anera m ás intensiva. El prom edio de las propiedades cam pesinas se
hacía cada vez m ás pequeño (porque había cada vez m ás hijos para d iv i­
d ir la tierra) y los labriegos asalariados se hicieron cada vez m ás pobres
(porque el crecim iento de la población creaba un m ercado laboral
favorable a los com pradores). Q uienes aprovecharon m ejor ese cam bio
fueron los terratenientes, que adm inistraban ellos m ism os sus p ro p ie­
dades.
La población continuó expandiéndose a un ritm o m enor hasta 1650
o hasta 1680 (poco después había dejado de crec er la población del
B eauvaisis estudiado p o r G oubert) y los terratenientes se beneficiaron
con la situación. En realidad Le R oy llam a a ese período de 1600-50 el
período de la “ofensiva de la renta”. S in em bargo, aquí se produjo lo que
Sim iand llam aría una “ fase B” de depresión y todo el enorm e m ovim iento
se invirtió. La razón fundam ental de esa inversión fue la declinación de
la productividad agrícola. Los em pobrecidos labradores no podían inver­
tir en sus tierras y en to do caso había un límite de lo que podía exprim irse
de ese rocoso suelo m editerráneo. No había suficiente alim ento para
m antenerse y, p o r lo tanto, existía una crisis de supervivencia. M uchos
m urieron, algunos em igraron y (lo mism o que en el B eauvaisis) las
parejas tendían a casarse m ás tarde que antes. “E ra com o si la población
se estuviera ajustando penosam ente a las condiciones de una econom ía
en contracción " . 106 P o r otro lado, la caída de la población intensificaba
la depresión económ ica que alcanzó su sim a a principios del siglo X V III,
al term inar el reinado de L uis X IV . Le R oy llegaba a la conclusión de que
“La m aldición m althusiana había caído sobre el L anguedoc en los siglos
XVI y X V II” puesto qu e el crecim iento de la población anulaba cualquier
aum ento de prosperidad, exactam ente com o lo había dicho M althus . 107
Lo que acabam os de describir es una serie de estudios geográficos,
económ icos y de historia social según el estilo propio de la década de 1960,
típicam ente relacionado con los estudios regionales de A n n a le s . Este
m ovim iento em pleó considerablem ente métodos cuantitativos para estu­

65
diar no sólo las fluctuaciones registradas en los precios y en las tasas de
nacim ientos, casam ientos y m uertes, sino también las tendencias visibles
en la distribución de la propiedad, en la productividad agrícola, etc.
Sin em bargo, en im portantes aspectos L o s c a m p e s in o s d e l L a n g u e -
d o c rom pió con la tradición. Com o ya vim os, Le R oy adoptó una forma
cronológica de organización en lugar de la división en “ estructura” y
“co yuntura”. En cada sección cronológica, el autor trataba fenómenos
culturales tales com o el nacim iento del protestantism o y la alfabetización
y tam bién describía las reacciones de la gente ordinaria de la región frente
a los cam bios económ icos que experim entaba en su vida cotidiana. Para
escribir esta “h istoria de los de abajo”, el autor se basó prim ordialm ente
en la prueba de las rebeliones.
Por ejem plo, al discutir la polarización de la sociedad rural a fines
del siglo XVI en prósperos terratenientes y pobres asalariados, Le Roy
introduce una m ininarración de un episodio de conflicto social registrado
en la pequeña ciudad de R om ans. D urante el carnaval de 1580, artesanos
y cam pesinos aprovecharon las m ascaradas para proclam ar que “los ricos
de la ciudad habían hecho su fortuna a expensas de los pobres” y que no
tardaría m ucho en “venderse carne cristiana a seis centavos la libra”.
T am bién en esta sección sobre la depresión económ ica de princi­
pios del siglo X V III, Le R oy nos describe la guerra de guerrilla librada
p o r los cam isardos, los m ontañeses protestantes de las C evennes, contra
el rey que acababa de declarar fuera de la ley la religión que profesaban.
Le Roy observaba que los jefes de la rebelión, entre los que había
m uchachas jó ven es, eran frecuentem ente presas de accesos delirantes en
los que tenían visiones del cielo y del infierno y profetizaban futuros
acontecim ientos. Le R oy estim aba que esos raptos eran histéricos y los
refería el fenóm eno de la c o y u n tu r a general de ese período: la depresión
determ inaba el em pobrecim iento, casam ientos tardíos, frustración se­
xual, histeria y, p o r fin, aquellas convulsiones.
En general, la tesis de Le R oy fue bien recibida . 108 Es m ás, aseguró
su reputación. Sin em bargo, con el correr de los años se form ularon
algunas críticas sustanciales. Su versión d e los profetas de las C evennes,
p o r ejem plo, fue criticada porque los trataba com o casos patológicos en
lug ar de interpretar la posesión de sus espíritus com o una auténtica form a
de lenguaje corporal . 109 S egún uno de los críticos, el análisis económ ico
“no tiene sentido" porque “ confunde la renta con los beneficios ”. 110
M ás im portante aún es el hecho d e que algunos m arxistas atacaron
el “m odelo dem ográfico” de los cam bios producidos en el Languedoc
alegando que es dem asiado sim ple y dem asiado m althusiano y que “es la
estructura de las relaciones de clase, el p o d e r de la clase, lo que determ ina

66
la m anera y el grado en que ciertos cam bios dem ográficos y com erciales
afectan tendencias de largo plazo en la distribución de los ingresos y del
crecim iento económ ico, y no viceversa". Le R oy replicó a esto que su
m odelo, lejos de ser sim ple, es com plejo, que es “neom althusiano” y que
incorpora en él la estructura de clase . 111
De m odo que así tenem os dos m odelos opuestos de cam bio social:
un m odelo dem ográfico que incorpora las clases y un m odelo de clases
que incorpora la dem ografía. Lo m ism o que en el caso del debate sobre
libertad y determ inism o a lr e d e d o r d e E l M e d it e r r á n e o d e B raudel, parece
que tam poco aquí hay m anera de decidir prácticam ente la cuestión.
Que aceptem os o no el m odelo de explicación de ese autor, lo cierto
es que L o s c a m p e s in o s d e l L a n g u e d o c nos producen adm iración por su
lograda e inusitada com binación de m inuciosa historia económ ica y
social cuantitativa con las brillantes visiones políticas y religiosas de la
psicohistoria. Al exam inar retrospectivam ente este estudio al cabo de
m ás de veinte años de su publicación, vem os con claridad que Le R oy fue
uno de los prim eros en v er las lim itaciones del paradigm a braudeliano y
uno de los prim eros en b u scar la m anera de m odificarlo. E sas m odifica­
ciones, que en gran m edida son la obra de la tercera generación de
A n n a l e s , constituyen el tem a del siguiente capítulo.

67
4

L a te r c e r a g e n e r a c ió n

El nacim iento de una tercera generación se hizo cada vez más


evidente durante los años posteriores a 1968: en 1969, cuando hom bres
jóven es com o A ndré B urguière y Jacques R evel intervinieron en el
m anejo de A n n a l e s ; en 1972, cuando B raudel abandonó la presidencia de
la Sexta Sección (que pasó a m anos de Jacques Le G off) y en 1975,
cuando desapareció la antigua Sexta Sección y L e G o ff llegó a ser el
presidente de la reorganización Ecole des H autes Etudes en Sciences
Sociales (cargo en el que le sucedió F rançois Furet en 1977).
Sin em bargo, m ás im portante que los cam bios adm inistrativos son
los cam bios intelectuales de los últim os veinte años. El problem a está en
que resulta m ás difícil p intar el retrato intelectual de la tercera generación
que pin tar el de la prim era y el de la segunda. N adie dom ina ahora el grupo
com o lo hicieron una vez Febvre y B raudel. A decir verdad, algunos
com entaristas hasta han hablado de fragm entación intelectual . 1
En todo caso, debem os adm itir qu e prevalece un policentrism o.
A lgunos m iem bros del grupo llevan aún m ás lejos el program a de Lucien
Febvre y am plían las fronteras de la historia hasta abarcar la niñez, los
sueños, el cuerpo y aun los olores y perfum es .2 O tros han socavado el
program a al v o lv e rá la historia política y a la historia de los acontecim ien­
tos. A lgunos continúan practicando la historia cuantitativa, otros reaccio­
nan contra ella.
L a tercera generación es la prim era que com prende a m ujeres,
principalm ente a C hristiane K lapisch que trabaja estudiando la historia
de la fam ilia en la T oscana de la E dad M edia y del R enacim iento; A riette
Farge, que estudia el m undo social de las calles del París del siglo X VIII;
M ona O zouf, la autora de un conocido estudio sobre festivales durante la
R evolución Francesa; y M ichèle Perrot, que ha escrito sobre la historia
del trabajo y la historia de las m ujeres .3 Fem inistas criticaron a veces a
historiadores anteriores d e A n n a l e s p o r d ejar a las m ujeres fuera de la

68
historia o m ás exactam ente (puesto que esos historiadores evidentem ente
m encionaban a las m ujeres de vez en cuando, desde M argarita de N avarra
a las llam adas brujas) por no aprovechar oportunidades para incorporar
m ás plenam ente en la historia a las m ujeres .4 Sin em bargo, en la tercera
generación esta crítica se iba haciendo cada vez m enos válida. A decir
verdad, G eorges Duby y M ichèle P errot están em peñados en organizar
una historia de las m ujeres en varios volúm enes.
E sta generación d e A n n a l e s e s tá m ucho m ás abierta que las anterio­
res a ideas procedentes del exterior. V arios de sus m iem bros han pasado
un año o m ás en los E stados U nidos, en Princeton, Ithaca, M adison o San
D iego. A diferencia de B raudel, hablan y escriben en inglés. C ada una a
su m anera, esas personas han tratado d e realizar una síntesis de la
tradición de A n n a l e s y las corrientes intelectuales norteam ericanas com o
la psicohistoria, la nueva historia económ ica, la historia de la cultura
popular, la antropología sim bólica, etc.
H istoriadores que se identifican con el m ovim iento de A n n a l e s
están todavía tanteando nuevas m aneras de abordar la historia, com o
tratarem os de m ostrar en este capítulo. A sí y todo, el centro d e gravedad
de la historiografía ya no es París, com o lo fue seguram ente entre las
décadas de 1930 y 1960. A nálogas innovaciones se están produciendo
m ás o m enos sim ultáneam ente en diferentes partes del globo. L a historia
de las m ujeres, por ejem plo, se h a estado cultivando no sólo en Francia
sino tam bién en los E stados U nidos, en G ran Bretaña, en los P aíses Bajos,
en Suecia, en A lem ania O ccidental y en Italia. L a historia general de las
m ujeres proyectada por G eorges D uby y M ichèle Perrot se escribe, no
para una editorial francesa, sino para la casa Laterza. H ay m ás de un
centro de innovaciones o no hay un centro en absoluto.
En las páginas que siguen, he de concentrarm e en tres tem as
principales: el redescubrim iento de la historia de las m entalidades, el
intento de em plear m étodos cuantitativos en la historia de la cultura y por
fin la reacción con tra dichos m étodos, reacción que puede tom ar la form a
de una antropología h istórica o de un retom o a lo político o de un
renacim iento del género narrativo. D esgraciadam ente el precio que hay
que pagar p o r esta decisión es exclu ir una buena parte de interesantes
trabajos, especialm ente la contribución a la historia de las m ujeres que
están haciendo Farge, K lapisch, P errot y otros. Sin em bargo, esta co n­
centración es la única m anera de im pedir que este capítulo resulte tan
fragm entado com o se dice que está el grupo de A n n a l e s .

69
1. D e sd e el só ta n o al d esv á n

En la generación de B raudel, com o vim os, la historia de las


m entalidades y otras formas de historia cultural no quedaron enteram ente
descuidadas, pero se las relegaba al m argen de la acción de A n n a l e s . Sin
em bargo, en las décadas de 1960 y 1970 se produjo un im portante cam bio
de interés. L a trayectoria intelectual de m ás de un historiador de A n n a l e s
pasó de la base económ ica a la “ superestructura” cultural, pasó “del
sótano al desván ”.5
¿ P o r qué se produjo este cam bio? El desplazam iento del interés fue
en parte, estoy seguro de ello, una reacción contra Braudel que tam bién
form aba parte de una reacción m ucho m ás am plia contra cualquier form a
de determ inism o.
Fue realm ente un hom bre de la generación de Braudel quien llam ó
la atención pública sobre la h istoria de las m entalidades en un notable,
casi sensacional, libro que publicó en 1960. Philippe A riès era un
historiador aficionado, “ u n h i s to r ie n d e d im a n c h e " , com o él m ism o se
caracterizaba, un historiador qu e trabajaba en un instituto de frutas
tropicales y dedicaba sus ratos de ocio a la investigación histórica.
Form ado com o dem ógrafo histórico, A riès llegó a rechazar el enfoque
cuantitativo (así com o rechazó otros aspectos del m oderno m undo
industrial y burocrático). Su interés se enderezó hacia la relación que hay
entre naturaleza y cultura, hacia las m aneras en que una determ inada
cultura concibe y experim enta fenóm enos naturales tales com o la m uerte
y la niñez.
E n su estudio sobre fam ilias y escuelas del antiguo régim en, Ariè s
sostenía que la idea d e niñez o m ás exactam ente el sentido de la infancia
( le s e n t i m e n t d e l’e n fa n c e ) no existía en la Edad M edia. El grupo de edad
que nosotros llam am os los “n iños” era m ás o m enos considerado com o
si sus m iem bros fueran anim ales hasta cu m plir los siete años y m ás o
m enos com o adultos en m iniatura posteriorm ente. Según A riès, la niñez
fue descubierta en Francia aproxim adam ente en el siglo X VII. E n esa
época, por ejem plo, se com enzó a v e stir a los niños con ropas especiales,
com o el m anto o la túnica para los m ás pequeños. Cartas y diarios de ese
período docum entan el creciente interés de los adultos por la conducta de
los niños; y a veces los adultos in tentaban reproducir el habla infantil.
A riès tam bién se apoyó en pruebas iconográficas, tales com o el núm ero
cada vez m ayor de retratos de niños, p ara afirm ar que la conciencia de la
niñez com o una fase del desarrollo hum ano se rem onta a principios del
período m oderno pero no m ás allá .6
L a in fa n c ia y la v id a f a m i l i a r e n e l a n ti g u o r é g im e n [traducido al

70
inglés com o C e n t u r i e s o f C h ild h o o d ] se presta a críticas y lo cierto es que
fue criticado ju sta o injustam ente p o r varios eruditos. E specialistas en la
Edad M edia han aducido pruebas contra las generalizaciones sobre ese
período. O tros historiadores han criticado a A riès po r tratar fenóm enos
europeos sobre la base de pruebas prácticam ente lim itadas sólo a F rancia
y por no distinguir suficientem ente entre las actitudes de hom bres y
m ujeres, de elites y de personas corrientes .7 C on todo eso, la o bra de
Philippe A riès colocó la infancia en el m apa histórico, inspiró centenares
de estudios sobre historia de la niñez en diferentes regiones y períodos y
llam ó la atención de psicólogos y pediatras sobre la nueva historia.
Ariès pasó los últim os años de su vida estudiando las actitudes
frente a la m uerte, con lo cual enfocaba una vez m ás un fenóm eno p o r su
naturaleza m uy resistido en la cultura occidental y respondía al m ism o
tiem po a una fam osa ob servación de L ucien F ebvre (hecha en 1941): “No
tenem os n inguna historia de la m uerte ”.8 El extenso libro de A riès E l
h o m b r e a n te la m u e r t e [traducido al inglés com o T h e H o u r o f O u r D e a th ]
exponía los hechos en un plazo m uy largo, alrededor de unos m il años, y
distinguía una sucesión de cinco actitudes que iban desde la “m uerte
dom esticada” ( la m o r t a p p r iv o i s é e ) de la Edad M edia tem prana, una
concepción definida com o “una m ezcla de indiferencia, resignación,
fam iliaridad y falta de intim idad”, a lo que el autor llam a la “ m uerte
invisible” ( la m o r t in v e r s é e ) de nuestra cultura donde, invirtiendo las
prácticas de los Victorianos, tratam os la m uerte com o tabú y discutim os
en cam bio públicam ente sobre el sexo .9 E l h o m b r e a n te la m u e r te
presenta en general los m ism os m éritos y defectos que L a in f a n c ia y la
v id a f a m i l i a r e n e l a n ti g u o r é g im e n , del m ism o autor. E n la obra se
m anifiestan la m ism a audacia y la m ism a originalidad, el m ism o em pleo
de un vasto m aterial docum ental (que incluye la literatura y el arte pero
no las estadísticas) y la m ism a renuencia a co nsignar variaciones regio­
nales o sociales . 10
L a obra de Philippe A riès representaba un desafío especialm ente a
los dem ógrafos históricos, un desafío al que respondieron algunos de
ellos prestando m ay o r atención al papel de los valores y las m entalidades
en la “conducta d em ográfica”; en otras palabras, se pusieron a estu diar la
historia de la fam ilia, la historia d e la sexualidad y, com o lo había
esperado Febvre, la historia del am or. L a figura central de estos trabajos
es Jean-L ouis F landrin, cuyos estudios sobre la F rancia del antiguo
régim en plantearon cuestiones tales com o la naturaleza de la autoridad
parental, las actitudes ante los niños pequeños, la influencia de las
enseñanzas de la Iglesia sobre la sexualidad y la vida em ocional de los
cam pesinos . 11 Los estudios realizados especialm ente en esta esfera

71
contribuyeron m ucho a te n d e r un puente sobre la brecha entre una historia
de las m entalidades basada en fuentes literarias (el R a b e l a is de Febvre,
p o r ejem plo) y una historia social que no daba cabida a las actitudes y a
los valores.
E n el grupo de A n n a l e s , algunos historiadores estuvieron siem pre
interesados sobre todo por la cultura: A lphonse D upront, po r ejem plo.
D upront, otro historiador de la generación de Braudel, nunca fue muy
conocido, pero la influencia que tuvo en jó v en es historiadores franceses
fue considerab le . 12 D esde este punto de vista, D upront podría ciertam en­
te considerarse el L abrousse de la historia cultural. Su tesis doctoral, que
despertó la atención favorable de B raudel a causa de su preocupación por
las actitudes inconscientes, estudiaba el concepto de una “ cruzada” com o
un caso de sacralización, com o una guerra santa para alcanzar la posesión
de lu gares sagrados . 13 M ás recientem ente este autor ha puesto atención
en las peregrinaciones concebidas com o una busca de lo sagrado y un
ejem plo de “ sensibilidad colectiva” a sedes de fuerza cósm ica, tales com o
L ourdes o R ocam adour. Su interés por los lugares sagrados ha inspirado
a algunos de sus discípulos a investigar los cam bios producidos en el
trazado de las iglesias y la significación sim bólica de esos cam bios.
D upront com bina su interés por los grandes tem as com o lo sagrado con
la precisión en cuanto al inventario o la cartografía o las im ágenes
m ilagrosas. D urante toda su vida, D upront trabajó por aproxim ar la
historia de la religión y la psicología, la sociología y la antropología . 14
L a figura rectora en la psicología histórica à la Febvre fue el hoy
fallecido R obert M androu . 15 Poco después de la m uerte de Febvre,
M androu encontró entre los papeles de éste un fichero de notas para un
libro no escrito que habría de continuar el estudio sobre R abelais al
co nsiderar el nacim iento de la m entalidad francesa m oderna. M androu
decidió p ro se g u ir el trabajo de su m aestro y publicó su I n tr o d u c c i ó n a la
F r a n c i a m o d e r n a con el subtítulo de “ Un ensayo de psicología histórica,
1500-1640” que incluía capítulos sobre la salud, las em ociones y las
m entalidades . 16 Poco después de la publicación de este libro se produjo
la ruptura entre M androu y Braudel. C ualesquiera que hayan sido las
razones personales de la ruptura, lo cierto es que ésta se produjo durante
un debate sobre el futuro del m ovim iento de A n n a l e s . En ese debate,
B raudel se m anifestó favorable a las innovaciones, en tanto que M androu
defendió la herencia de Febvre, lo que él llam aba “el estilo original”
(A n n a l e s p r e m i è r e m a n iè r e ) en el que la psicología histórica o la historia
de las m entalidades tenía una parte im portante.
M androu siguió esta línea escribiendo un libro sobre cultura popu­
lar de los siglos X V II y X V III. C ontinuó trabajando e n la m ism a dirección

72
con un estudio sobre M a g i s t r a d o s y b r u jo s d e la F r a n c i a d e l s i g l o X V I I
(con el subtítulo de “ Un análisis de psicología histórica ”) . 17 A m bos
tem as, la cultura popular y la hechicería, rápidam ente captaron el interés
histórico en ese m om ento. Jean D elum eau, que había com enzado su
carrera com o historiador económ ico y social, cam bió su interés y pasó de
la producción de alum bre en los estados papales a los problem as de la
historia de la cultura. Su prim er paso fue en dirección de la historia de la
R eform a y de la llam ada “descristianización” de Europa. M ás reciente­
m ente, D elum eau se volvió hacia la psicología histórica en el sentido que
daba a esta expresión Febvre y escribió una am biciosa h istoria de los
m iedos y la culpabilidad en el O ccidente; distinguió “ los m iedos de la
m ayoría” (al m ar, a los espectros, a la peste y al ham bre) y los m iedos de
“ la cultura dom in ante” (a Satanás, a los ju díos, a las m ujeres y esp ecial­
m ente a las bru jas ). 18

Psicohistoria

Dicho sea de paso, D elum eau hizo un uso cauteloso de las ideas de
psicoanalistas tales com o W ilhelm Reich y E. From m . H abía sido
precedido en esta dirección po r E m m anuel Le Roy Ladurie, cuya obra
L o s c a m p e s in o s d e l L a n g u e d o c (1966), tratada en el capítulo anterior,
incluía en su bibliografía obras de Freud m ezcladas con un estudio de los
precios de los cereales en T olo sa y un análisis de la estructura d e clases
moderna. Le R oy describió el carnaval de los romanos com o un psicodram a
que daba acceso directo a las creaciones del inconsciente, tales com o
fantasías de canibalism o, e interpretó las convulsiones proféticas de los
cam isardos atribuyéndolas a la histeria. C om o él m ism o fue el prim ero en
adm itirlo, “ C avalier y M azel (los je fe s de la rebelión) no pueden ser
invitados a extenderse en el diván de algún hipotético psicoanalista
historiador. U no sólo puede o b serv ar ciertos rasgos evidentes que gene­
ralm ente se encuentran en casos sim ilares de histeria ”. 19 A sim ism o, Le
Roy consideró un aspecto, antes pasado por alto de los procesos de
hechicería, la acusación de que las brujas habían causado la im potencia
de sus víctim as haciendo un nudo durante la cerem onia nupcial, un rito
que Le R oy interpretó persuasivam ente com o castración sim bó lica .20
O tros m iem bros del grupo de A n n a l e s se estaban m oviendo en una
dirección parecida, especialm ente A lain B esançon, un especialista en la
R usia del siglo X IX , que escribió en A n n a l e s un largo ensayo sobre las
posibilidades de lo que él llam aba “historia psicoanalítica”. B esançon
trató de p o n er en práctica esas posibilidades en un estudio de padres e
hijos. El estudio se concentraba en dos zares, Iván el T errible y Pedro el

73
G rande, el prim ero de los cuales dio m uerte a su hijo m ientras que el
segundo condenó a su hijo a m uerte .21
Lucien Febvre había tom ado sus ideas sobre psicología de Blondel
y de W allon. B esançon, Le R oy Ladurie y D elum eau tom aron las suyas
principalm ente de Freud y de los freudianos o neofreudianos. La
psicohistoria de estilo norteam ericano, orientada hacia el estudio de
individuos, se había p o r fin encontrado con la p s y c h o l o g i e h is to r iq u e ,
orientada hacia el estudio de los grupos, aunque ninguna de las dos
corrientes llegaba a form ular síntesis.

Las ideologías y la imaginación social

Sin em bargo, la tendencia principal corría en una dirección bastante


diferente. Dos de los m ás distinguidos representantes de la historia de las
m entalidades a principios de la década de 1960 eran los m edievalistas
Jacques Le G o ff y G eorges Duby. Le G off, po r ejem plo, publicó un
fam oso artículo en 1960 sobre "T ie m p o de los m ercaderes y tiem po de la
Iglesia en la Edad M edia ”.22 En su estudio del problem a de la increduli­
dad en el siglo X V I, L ucien Febvre había tratado lo que llam aba el
“im preciso” o “ flotante” sentido del tiem po en un período en que la gente
ni siquiera sabía a v eces su edad exacta y m edía el día, no p o r relojes, sino
por la trayectoria del so l .23 Le G o ff afinó las generalizaciones de Febvre,
que eran bastante im precisas, y abordó el conflicto entre los supuestos del
clero y los supuestos de los m ercaderes.
Su contribución m ás im portante a la historia de las m entalidades o
la historia de “ la im aginación m edieval” ( l ’im a g in a i r e m é d ié v a l ), com o
ahora la llam a, se elaboró veinte años después con E l n a c i m i e n to d e l
p u r g a to r io , una h istoria de las cam biantes representaciones del m ás allá.
Le G o ff afirm aba que el nacim iento de la idea de purgatorio form aba
parte de “la transform ación del cristianism o feudal” , y que había conexio­
nes entre los cam bios intelectuales y los cam bios sociales. Al m ism o
tiem po insistía en la “m ediación” de las “estructuras m entales” , de los
“hábitos de p ensam iento” o del “ aparato intelectual” ; en otras palabras,
de las m entalidades, y observaba el surgim iento durante los siglos XII y
XIII de nuevas actitudes frente al tiem po, al espacio y a los núm eros, e
incluso frente a lo que L e G o ff llam ó “llevar los libros del m ás allá" 24
E n cuanto a G eorges D uby, éste aseguró su reputación com o
historiador económ ico y social de la Francia m edieval. Su tesis, publica­
da en 195 3, se refiere a la sociedad de la región de M acon. A esta tesis
siguió un sustancial trabajo de síntesis sobre la econom ía social del
O ccidente m edieval. E stos estudios se sitúan aproxim adam ente en la

74
tradición de L a s o c i e d a d f e u d a l e H is to r ia r u r a l d e F r a n c i a de M arc
Bloch. E n la década de 1960, cuando su interés se orientó gradualm ente
hacia las m entalidades, D uby colaboró con R obert M androu en una
historia cultural de Francia.
M ás recientem ente, D uby se apartó de B loch y de A n n a l e s p r e m i è r e
m a n iè r e inspirado en parte p o r la teoría social neom arxista y llegó a
interesarse p o r la historia de las ideologías, de la reproducción cultural y
de la im aginación social (l ’im a g in a ir e ) , que intenta com binar con la
historia de las m entalidades.
El libro m ás im portante de Duby, L o s tr e s ó r d e n e s , es en m uchos
aspectos paralelo a E l n a c i m i e n to d e l p u r g a t o r i o de Le G off. E n él se
investiga lo que el autor llam a “las relaciones entre lo m aterial y lo mental
en el curso del cam bio social” m ediante el estudio de un caso, el de la
representación colectiva de la sociedad dividida en tres grupos: los
sacerdotes, los caballeros y los cam pesinos. En otras palabras, los que
rezan, lo s que luchan y los que trabajan (o labran la tierra, y aquí el verbo
latino la b o r a r e es convenientem ente am biguo).
D uby tiene plena conciencia, com o lo señaló el gran erudito clásico
G eorges D um ézil, de que esta concepción de la sociedad com puesta de
tres grupos que ejercen tres funciones básicas se rem onta a la tradición
indoeuropea y puede encontrarse tanto en la antigua India com o en la
G alia de la época de Julio César. D uby afirm a, com o hicieron antes los
m edievalistas, qu e esta im agen de los tres órganos ten ia la función de
leg itim ar la explotación de los cam pesinos que realizaban los señores al
sugerir que los tres grupos servían a la sociedad cada uno a su m anera.
Pero D uby no se detiene en este punto. Lo que le interesa es la razón
po r la cual se reactivó esta concepción de la sociedad tripartita (desde
W essex a Polonia) a p artir del siglo IX; el autor dedica una larga sección
a tratar el contexto social y político de esta reactivación, especialm ente
en F rancia, donde la im agen en cuestión volvió a aparecer a principios del
siglo XI.
D uby sugiere que la reactivación de la im agen correspondía a una
nueva necesidad; en un m om ento de crisis política, com o p o r ejem plo el
de la F rancia del siglo X I, esa im agen era un “arm a” en m anos de los
m onarcas que pretendían co n ce n trarla s tres funciones fundam entales en
su propia persona. L atente en la “m entalidad” de la época, este sistem a
intelectual se hizo m anifiesto com o ideología con fines políticos. D uby
observa qu e la ideología es, n o una reflexión pasiva sobre la sociedad,
sino un plan p ara o b rar sobre ella .25
L a concepción de la ideología que tiene D uby no está m uy alejada
de la del filósofo Louis A lthusser, q uien la definió com o “la relación

75
im aginaría [o im aginada] de los individuos con las condiciones reales de
su existencia” ( le r a p p o r t im a g in a ir e d e s in d i v id u s à le u r s c o n d iti o n s
r é e lle s d ’e x i s t e n c e ) . 26 De m anera parecida a la de Duby, un especialista
en el siglo X V III, M ichel V ovelle, hizo un serio intento de conciliar la
historia de las m e n ta l ité s c o lle c tiv e s , en el estilo de Febvre y de Lefebvre,
con la historia m arxista de las ideologías .27
No puede sorprendem os encontrar im portantes contribuciones a la
historia de las m entalidades realizadas por m edievalistas com o Duby y
Le G off. La distancia que nos separa de la Edad M edia, su carácter tan
diferente, plantea un problem a que este tipo de enfoque ayuda a resolver.
Por otro lado, las fuentes que han llegado a nosotros de la Edad M edia
hacen que el período sea algo m enos susceptible de ser tratado por otra
de las nuevas m aneras de abordar la cultura, la historia serial.

2. E l “ t e r c e r n iv e l” d e la h is t o r ia s e r ia l

La historia de las m entalidades no quedó enteram ente relegada a la


periferia de A n n a l e s en su segunda generación sencillam ente porque a
B raudel no le interesaba el asunto. Pero había p o r lo m enos dos razones
más im portantes para que quedara m arginada en esa época. En prim er
lugar, m uchos historiadores franceses creían — o por lo m enos supo­
nían— que la historia económ ica y social era m ás im portante que otros
aspectos del pasado. E n segundo lugar, los nuevos enfoques cuantitati­
vos, que consideram os en el capítulo anterior, no podían captar las
m entalidades tan fácilm ente com o podían com probar las estructuras
económ icas o sociales.
El prim ero de estos enfoques de la historia cultural es el enfoque
cuantitativo o serial, según los criterios expuestos p o r Pierre C haunu en
un conocido m anifiesto en favor de lo que llam aba (siguiendo una
observación de E rnest Labrousse) “lo cuantitativo en el tercer nivel ”.28 El
artículo de L ucien Febvre “A m iens: D esde el R enacim iento a la C ontra­
rreform a” , publicado en A n n a l e s en 1941, m ostraba la im portancia de
estudiar un a serie de docum entos (en su caso, inventarios p o s t m o r te m )
en el largo plazo a fin de pod er registrar los cam bios producidos en las
actitudes y hasta en los gustos artísticos .29 Sin em bargo, Febvre no
ofrecía estadísticas precisas. El enfoque estadístico se desarrolló para
estudiar la historia d e las prácticas religiosas, la historia del libro y la
historia de la alfabetización. Este m odo de abordar la h istoria se difundió
a otros dom inios de la historia cultural poco después.
La idea de una historia de las prácticas religiosas francesas o de una

76
sociología retrospectiva del catolicism o francés basada en estadísticas
sobre el n úm ero de com uniones, de vocaciones sacerdotales, etc., se
rem onta a G abriel Le Bras, quien publicó un artículo sobre el te m a ya en
1931. 30 Le B ras, un sacerdote católico y ex colega de Febvre y de Bloch
cuando éstos se hallaban en E strasburgo, sentía un profundo interés por
la teología, la historia, el derecho y la sociología. Fundó una escuela de
historiadores eclesiásticos y de sociólogos de la religión que se entreg a­
ron esp ecialm en te a e stu d iar lo que llam aban el problem a de la
“descristianización” de Francia, proceso desarrollado desde fines del
siglo X V III, y que investigaron este problem a recurriendo a m étodos
cuantitativos.
Le B ras y sus discípulos no form aban parte del círculo de A n n a l e s ;
en general eran sacerdotes y poseían sus propias redes de centros y de
publicaciones com o la R e v u e d e l ’h is to i r e d e l 'é g l i s e d e F r a n c e . C o n
todo, la obra de Le Bras (que fue calurosam ente acogida por su ex colega
Lucien Febvre) y de sus discípulos se inspiraba claram ente en A nnales. 31
C om o ejem plo de esto se podría considerar una tesis sobre la diócesis de
L a R ochelle de los siglos XVII y XVIII. La tesis está organizada
aproxim adam ente de la m ism a m anera que uno de los estudios regionales
vinculado con A n n a le s : com ienza tratando la geografía de la diócesis, la
frontera de la llanura y de los boscajes; luego pasa a tratar la situación
religiosa y term ina considerando los sucesos y tendencias desde 1648 a
1724. El em pleo de los m étodos cuantitativos tam bién recuerda el em pleo
que de ellos hicieron las m onografías regionales elaboradas por los
discípulos de B raudel y de L abrousse .32
P o r su parte, la obra del círculo de Le Bras (com o la de A riès) inspiró
el trabajo de algunos historiadores de A n n a l e s cuando éstos subieron
desde el sótano al desván. R ecientes estudios regionales (referentes a
A njou, Provenza, A viñón y B retaña) se han concentrado m ás intensa­
m ente en la cultura que los estudios anteriores y especialm ente en las
actitudes ante la m uerte. C om o lo expresó Le G o ff en el prefacio de uno
de estos estudios, “la m uerte está de m od a” ( la m o r t e s t à la m o d e ) . 33
El más original de estos estudios es el de Vovelle. H istoriador
m arxista de la R evolución Francesa, “ form ado en la escuela de Ernest
Labrousse, com o él m ism o lo declara, M ichel V ovelle se interesó por el
problem a de la “descristianización”. Creía que podía m edir este proceso
valiéndose del estudio de las actitudes ante la m uerte y el más allá, tales
com o dichas actitudes eran reveladas por los testamentos. El resultado
contenido en su tesis doctoral fue un estudio de Provenza apoyado en el
análisis sistem ático de unos 30. 000 testam entos. Si bien los historiadores
anteriores habían yuxtapuesto pruebas cuantitativas sobre la m ortalidad y

77
pruebas literarias sobre actitudes frente a la m uerte, Vovelle intentó
estim ar los cam bios producidos en el pensam iento y en los sentimientos.
Por ejem plo, prestó atención a las referencias a los santos patronos
protectores, al núm ero de m isas que el testador deseaba que se dijeran por
el reposo de su alma, a las disposiciones para los funerales y hasta a las
dim ensiones y cantidad d e los cirios que debían em plearse en la ceremonia.
V ovelle identificó un cam bio im portante, por el que se pasó de lo
que él llam aba la “pom pa barroca” de los funerales del siglo X VII a la
m odestia de los funerales del siglo X V III. Suponía principalm ente que el
lenguaje de los testam entos reflejaba “el sistem a de representaciones
co lectivas” y su principal conclusión fue identificar una tendencia hacia
la secularización; sugería que la “d escristianización” de los años de la
R evolución Francesa fue un proceso espontáneo, no im puesto desde
arriba, y que ese proceso form aba parte de una tendencia m ás am plia.
P articularm ente d igna de notarse es la m anera en que V ovelle registró la
difusión de las nuevas actitudes desde la nobleza a los artesanos y
cam pesinos y desde las grandes ciudades com o A ix, M arsella y T olón,
pasando p o r ciudades pequeñas com o B arcelonette, hasta llegar a las
aldeas. Sus argum entos estaban ilustrados por abundantes m apas, g ráfi­
cos y cuadros.
P i e d a d b a r r o c a y d e s c r is ti a n iz a c ió n , que tal es el título del estudio
de V ovelle, causó cierta sensación intelectual gracias especialm ente a su
virtuosism o en el uso de las estadísticas, controlado por un agudo sentido
de las dificultades de interpretarlas. En este libro se inspiró Pierre Chaunu
para organizar una investigación colectiva sobre las actitudes ante la
m uerte que tenían los habitantes de París en el período m oderno tem pra­
no, investigación en la que se em plearon m étodos sem ejantes .34 Lo que
A riès estaba haciendo p or su parte en la historia de las actitudes frente a
la m uerte qu edaba así com plem entado p o r las investigaciones colectivas
y cuantitativas de profesionales de la historia .35
E sta m anera de apropiarse del m ás allá que tuvieron historiadores
arm ados de ordenadores continúa siendo el ejem plo m ás notable de
historia serial del tercer nivel. Sin em bargo, otros historiadores de la
cultura tam bién hicieron un uso efectivo de los m étodos cuantitativos,
especialm ente p ara estudiar la historia de la alfabetización y la historia
del libro.
E l estudio de la alfabetización es otra esfera d e la historia cultural
que se presta a la investigación colectiva y al análisis estadístico. A decir
verdad, un d irector d e escuela francés inició la investigación en este
terreno ya en la década de 1870; utilizó los registros de las firm as de
casam ientos com o fuente y observó las grandes variaciones que había

78
entre las cifras de diferentes departam entos, así com o el aum ento de la
alfabetización a partir de fines del siglo X VII. E n la década de 1950, dos
historiadores volvieron a analizar los datos de aquel director de escuela
y expusieron en form a cartográfica la dram ática diferencia de dos
Francias, separadas p or una línea tendida desde St. M alo a G inebra. Al
nordeste de esa línea, la alfabetización era relativam ente elevada, al
sudoeste de la línea era b a ja .36
En este dom inio, el proyecto m ás im portante, com enzado a princi­
pios de la década de 1970, fue desarrollado en la Ecole des H autes Etudes
y dirigido p o r François F uret, un discípulo de E rn est L abrousse que antes
había trabajado en el análisis cuantitativo de las estructuras sociales) y
p o r Jacques O zouf. El proyecto trataba los cam biantes niveles de la
alfabetización de Francia desde el siglo X VI al siglo X IX .37 Los inves­
tigadores contaron con un caudal m ayo r de fuentes que antes y se valieron
de los censos y de las estadísticas del ejército sobre los reclutas, de m anera
que estuvieron en condiciones de afirm ar, y no ya de suponer, la relación
que existía entre la capacidad de firm ar con el nom bre de uno y la
capacidad de le e r y escribir. C onfirm aron la tradicional distinción entre
las dos Francias, pero afinaron el análisis al considerar las variaciones
registradas en diferentes departam entos. E ntre otras interesantes conclu­
siones, los investigadores observaron qu e en el siglo X V III la alfabetiza­
ción se difundía m ás rápidam ente entre las m ujeres que entre los varones.
Las investigaciones sobre alfabetización estuvieron acom pañadas
por investigaciones sobre lo que los franceses llam an “la historia del
lib ro ”, investigaciones concentradas, no en las grandes obras, sino en las
tendencias de la producción de libros y en los hábitos de lectura de los
diferentes grupos sociales .38 P o r ejem plo, el estudio de R obert M androu
sobre cultura popular, ya m encionado, se refería a los libros baratos, a los
libros de la llam ada “ B iblioteca A zul” ( la B i b lio t h è q u e B le u e , que debía
este nom bre a la circunstancia de que los libros tenían cubiertas hechas
con el papel azul usado para em paquetar azúcar ).39 E stos libros, que sólo
costaban uno o dos s o u s , eran distribuidos p or buhoneros ( c o lp o r te u r s )
y estaban producidos principalm ente p o r unas pocas fam ilias de im pre­
sores de la ciudad de T royes, situada al nordeste de Francia, donde la
alfabetización e ra m ás elevada. M androu exam inó una m uestra de unos
45 0 títulos y señaló la im portancia de las lecturas piadosas (120 obras),
de alm anaques y hasta de novelas de caballería. L legó a la conclusión de
que ésa era esencialm ente una “ literatura escapista”, leída principalm en­
te por cam pesinos y que revelaba una m entalidad “conform ista” (estas
dos últim as conclusiones fueron rechazadas p o r otros estudiosos que
trabajan en este cam po).

79
A proxim adam ente en la m ism a época, la Sexta Sección lanzaba un
proyecto de investigación colectiva sobre la historia social del libro en la
F rancia del siglo X V III .40 Sin em bargo, la figura clave de la historia del
libro es otro de los colaboradores de Febvre, H enri-Jean M artin, de la
B iblioteca N acional. M artin trabajó con F ebvre en un estudio general
sobre el invento y la difusión de la im prenta, E l a d v e n i m i e n to d e l li b r o
(1958). C ontinuó luego escribiendo un estudio rigurosam ente cuantitati­
vo del com ercio del libro y de la lectura pública en la Francia del siglo
X VII. El libro analizaba no sólo tendencias de la producción de libros
sino tam bién los cam biantes gustos de los diferentes grupos del público
lector, especialm ente de los m agistrados del parlam ento de París, según
lo revelaban las proporciones de libros sobre diferentes tem as que se
encontraban en sus bibliotecas privadas .41 P osteriorm ente M artin dirigió
una extensa obra colectiva sobre la historia del libro en F rancia .42
Uno de los principales colaboradores de estas em presas colectivas,
D aniel Roche, organizó un equipo propio de investigación a m ediados de
la década de 1960 para estudiar la vida cotidiana de la gente com ún del
París del siglo X V III. En el libro que surgió de esta investigación
colectiva. E l p u e b l o d e P a r ís (1981), se dedicaba un sustancial capítulo
a la lectura popu lar y se llegaba a la conclusión de que leer y escribir
desem peñaban una parte im portante en la vida de algunos grupos perte­
necientes a las clases inferiores, especialm ente los sirvientes .43 Sin
em bargo, el rasgo m ás notable de E l p u e b l o d e P a r ís consistía en situar
este análisis de la lectura dentro del m arco de un estudio general de la
cultura m aterial de los parisienses corrientes. T rátase de un estudio de
historia serial basado esencialm ente en inv entario s p o s t m o r te m , lleno de
detalles sobre los vestidos y los m uebles de las personas fallecidas,
detalles que Roche interpreta con gran habilidad para trazar un cuadro de
la vida cotidiana. M ás recientem ente aún ha escrito una historia social del
vestido de la F rancia m oderna tem prana y aquí tam bién com bina su
interés por la antropología histórica (característico de la tercera genera­
ción) con los m étodos m ás rigurosos de su antiguo m aestro, E rnest
L abrousse .44

3. R e a c c io n e s : la a n t r o p o lo g ía , la p o lít ic a , la n a r r a c ió n

E l enfoque cuantitativo de la historia en general y el enfoque


cuantitativo de la historia de la cultura en particular pueden evidente­
m ente criticarse p o r considerarse reduccionistas. E n térm inos generales,
lo que se puede m edir no es lo que im porta. Los historiadores cuantitati­

80
vos pueden c o n tar el núm ero d e firm as que figuran en los registros de
casam ientos, los libros contenidos en bibliotecas privadas, los que
com ulgaron en Pascua, las referencias hechas a la corte celestial, etc. Pero
el p roblem a está en saber si esas estadísticas son indicadores confiables
de la alfabetización, de la piedad o de lo que el historiador quiere
investigar. A lgunos historiadores han abogado por la confiabilidad de sus
cifras; otros la supusieron. A lgunos se valieron de otros tipos de prueba
para prestar significación a sus estadísticas, otros no lo han hecho.
A lgunos han recordado que están considerando personas reales, otros
parecen haberlo olvidado. T o d a evaluación de este m ovim iento debe
distinguir entre pretensiones m odestas y pretensiones extrem as del
m étodo y tam bién entre las m aneras en que ha sido em pleado, con
crudeza o con sensatez.
A fines de la década de 1970 se habían hecho evidentes los peligros
de este tipo d e historia. En realidad, se registró una especie de reacción
general con tra el m odo cuantitativo de ab ord ar la historia. A proxim ada­
m ente en la m ism a época hubo una reacción m ás general contra m ucho
de lo d efendido por A n n a l e s , especialm ente contra el predom inio de la
historia social y estructural. C onsiderando el lado positivo de estas
reacciones, podem os distingu ir tres corrientes: un giro antropológico, un
retom o al tem a político y un renacim iento de la form a narrativa.

El giro antropológico

El giro antropológico podría describirse con m ayor exactitud com o


un vuelco a la antropología cultural o “sim bólica” . D espués de todo,
Bloch y Febvre habían leído a su F razer y a su Lévy-B ruhl y habían hecho
uso de esas lecturas en sus trabajos sobre m entalidades m edievales y del
siglo XVI. Braudel estaba fam iliarizado con la obra de M arcel M auss,
que está en la base del tratam iento braudeliano de las fronteras de los
intercam bios culturales. En la década de 1960, D uby se había apoyado en
la obra de M auss y M alinow sky sobre la función de los regalos para
com prender la historia económ ica de la E dad M edia tem prana .45
T odos los historiadores anteriores desearon aprovechar la o portu­
nidad de h acer de vez en cuando incursiones a las disciplinas vecinas en
busca de nuevos conceptos. Sin em bargo algunos historiadores de las
décadas de 1970 y de 1980 alim entan intenciones algo m ás serias. H asta
pueden p ensar en un m aridaje, en otras palabras en una “ antropología
histórica” o en una “historia antropológica” ( e th n o h is to ir e ) . 46
Lo que atrae a estos historiadores es sobre todo la nueva “ antropo­
logía sim bólica”. Los nom bres que se repiten en sus notas de pie de página

81
com prenden a E rving G offm an y a Victo r T u rne r (quienes ponen énfasis
en los elem entos dram áticos de la vida cotidiana), a P ierre B ourdieu y a
M ichel D e Certeau. B ourdieu, que pasó de los estudios antropológicos de
A rgelia a estudiar la sociología de la Francia contem poránea, ejerció
influencia de varias m aneras. Sus ideas sobre la sociología de la educa­
ción (una de las principales esferas de su interés), especialm ente la idea
de la educación com o m edio de “reproducción social”, han influido en
recientes estudios sobre la historia social de escuelas y u niv ersidad es .47
Su concepto de “capital sim bólico” está en la base de algunos trabajos
sobre historia del consum o. Los historiadores de las m entalidades, de la
cultura popular y de la vida cotidiana, todos deben algo a la “teoría de la
práctica” de Bourdieu. E ste reem plaza el concepto de “ reglas” sociales
(que considera dem asiado rígido y determ inista) p o r conceptos m ás
flexibles, tales com o “estrategia” y “hábito” , y estas ideas afectaron la
práctica de los historiadores franceses hasta el punto de que sería erróneo
reducirla a sólo ejem plos específicos (com o las estrategias m atrim oniales
de los nobles en la E dad M edia ).48
O tra influencia im portante es la del difunto M ichel D e Certeau. De
C erteau era u n je su íta especializado en la historia de la religión. Sin
em bargo es im posible vincularlo con sólo una disciplina. E ntre otras
cosas, fue un psicoanalista y su tratam iento de casos d e posesión
diabólica en el siglo X V II fue original e im portante .49 A ún m ás influyen­
tes fueron sus contribuciones en otros tres cam pos. Junto con dos
historiadores pertenecientes al grupo de A n n a l e s , D e C erteau escribió un
estudio innovador sobre la política del lenguaje y se concentró en la
indagación de la je rg a desarrollada durante la R evolución F rancesa y que
reflejaba el deseo d e uniform idad y de centralización que te n ía e l régim en
revolucionario .50 D e Certeau organizó tam bién un estudio colectivo de la
vida cotidiana francesa contem poránea en el que rechazó el m ito del
consum idor pasivo y puso el acento en lo que llam aba “consum o com o
producción” ; en otras palabras, destacó la creatividad de la gente corrien­
te para adaptar los productos de producción m asiva (desde los m uebles
a los dram as de la televisión) a sus necesidades personales .51 P ero quizá
lo m ás im portante de todo sean sus ensayos sobre la m anera de escribir
historia, concentrados en el proceso que D e C erteau describió com o la
elaboración de “lo otro” , lo diferente (los indios d el Brasil, p o r ejem plo),
que con frecuencia es la im agen inversa de la im agen que el autor tiene
de sí m ism o .52
Las ideas de G offm an, T urner, B ourdieu, D e C erteau y otros fueron
adaptadas, adoptadas y utilizadas para elaborar una historiografía m ás
antropológica. Jacques L e G off, p o r ejem plo, estuvo trabajando durante

82
unos veinte años en lo que podría co nsiderarse la antropología cultural de
la Edad M edia y su trabajo iba desde el análisis estructural de las leyendas
m edievales al estudio de los gestos sim b ólicos de la v ida social, e sp ecial­
m ente los ritos de vasallaje. 53 E m m anuel Le R oy L adurie trabajó en la
m ism a d irecció n en una serie de estudios, de los cuales el m ás fam oso es
de lejos su M o n t a i l l o u . 54
M ontaillou es una aldea de A ri è ge, el sudoeste de Francia, una
región en que la herejía de los cataros se había difundido co n sid erab le­
m ente a com ienzos del siglo X IV . L os herejes fueron perseguidos,
interrogados y castigados po r el o bisp o local, Jacques F o urnier. El
registro de los interrogatorios ha llegad o hasta nosotros y se publicó en
1965. Indudablem ente fue el interés que sentía Le Roy p o r la an tropología
social lo que le perm itió c o m p re n d er el v a lo r que tenía esta fuente, no sólo
para el estudio de los cataro s, sino p ara toda la historia rural de F rancia.
Le R oy advirtió que veinticinco individuos (alrededor de una cuarta parte
de los sospechosos que se nom braban en el registro) provenía de una sola
aldea. Le R oy tuvo la inspiración de tratar ese registro com o el de una
serie de entrevistas con aquellas v einticin co personas (alrededor del diez
p o r ciento de la población de la aldea). T o do lo que tenía que hacer, com o
nos lo m anifiesta el propio Le R oy, era reo rd en ar la in form ación su m in is­
trada p o r los sospechosos a los inquisidores y darle la form a de estudio
de una com unidad, com o los estudios que frecuentem ente escribían los
antropólogos. 55 Le Roy lo dividió en dos partes. L a prim era se refiere a
la cultura m aterial de M ontaillou, las casas, po r ejem plo, hechas de piedra
sin argam asa, lo cual perm itía a los vecino s observarse y escucharse a
través de los resquicios de las piedras. L a segunda parte del libro trata las
m entalidades d e los aldeanos, su sen tido del tiem po y del espacio, sus
actitudes ante la infancia y la m uerte, la sexualidad, D ios y la naturaleza.
L o m ism o que B raudel, Le R oy describe y analiza la cultura y la
sociedad m editerráneas, pero nadie podría d ecir que dejó sin tratar a la
gente. Su libro conquistó un gran p ú blico de lectores y uno lo recuerda
principalm ente poique el autor tiene el don de hacer revivir a los
individuos, desde ese m anso am ante de la libertad P ierre M aury, “el buen
pastor”, hasta aquella noble dam a, la sexualm ente atractiva B éatrice des
Pl anissoles y su seductor P ierre C lergue, ese sacerdote agresivo y seguro
de sí m ism o.
M o n t a i l l o u es tam bién un am bicioso estudio de historia social y
cultural. S u originalidad no está en las cuestiones que plantea, que, com o
vim os, son cuestiones que se plan tearo n d o s generaciones d e historiado­
res franceses, com o F ebvre (sobre la incredulidad) o B raudel (sobre la
vivienda) o A riès (sobre la infancia) o F lan drin (sobre la sexualidad), etc.

83
Le R oy fue uno de los prim eros en usar registros de la Inquisición para
reconstruir la vida cotidiana y las actitudes de una época, pero no uf e el
único en hacerlo. L a novedad de su m anera de abordar la historia consiste
en su intento de com poner un estudio sobre una com unidad histórica en,
el sentido antropológico, no una historia de una determ inada aldea, sino
una p intura de la aldea trazada con las palabras de los propios habitantes,
y una pintura de la sociedad m ás am plia que representan los aldeanos.
M o n ta i llo u es un prim er ejem plo de lo que se ha dado en llam ar “mi-
crohistoria ”.56 A quí el autor ha estudiado el m undo en un grano de arena
o, para citar su propia m etáfora, ha estudiado el océano en una gota de
agua.
Y precisam ente en este punto es en el que se concentran las críticas
m ás serias de que fue objeto el lib ro .57 Se ha censurado en M o n ta i llo u
(independientem ente de las inexactitudes de detalle) un uso insuficiente­
m ente crítico de su fuente principal, que L e R oy caracterizó alguna vez
com o “el testim onio directo de los cam pesinos sobre sí m ism os” (le
té m o ig n a g e s a n s in te r m é d ia ir e , q u e p o r t e le p a y s a n s u r l u i - m ê m e ) . 58 P or
supuesto, nada de esto es cierto. Los aldeanos hacían sus declaraciones
en occitano y esas declaraciones eran consignadas en latín. L os aldeanos
no hablaban espontáneam ente de sí m ism os, sino que respondían a
preguntas hechas bajo am enazas de tortura. Los historiadores no pueden
perm itirse o lv id ar a estos interm ediarios que están entre ellos m ism os y
los hom bres y m ujeres que estudian.
L a segunda crítica principal del libro — y del enfoque m icrohistó-
rico que se hacía cada vez m ás popular— plantea la cuestión de lo que es
típico. N inguna com unidad es una isla, ni siquiera una aldea de m ontaña
com o M ontaillou. Sus conexiones con el m undo exterior, que llegaban
hasta C ataluña, surgen claram ente del m ism o libro. Q ueda pues pendien­
te la cuestión: ¿Q ué unidad m ayo r representa la aldea? ¿D e qué océano
es la aldea una gota? ¿Se supone que es típica de A ri è ge, del sur de
Francia, del m undo m editerráneo o de la E dad M edia? A pesar de su
anterior experiencia con las estadísticas y m uestras, el autor no trata este
crucial problem a de m étodo. ¿Se d eberá esto a que escribió M o n ta i llo u
en reacción contra la aridez de la historia cuantitativa?
A sí com o se encuentran hendeduras en las casas de piedra de la
aldea, resulta fácil encontrar resquicios en M o n ta i llo u . L a obra m erece
recordarse sobre to do p o r la facultad que tiene el autor de hacer resucitar
el pasado y tam bién p o r tratar docum entos que hay que le er entre líneas
para h acer que revelen lo que los aldeanos ni siquiera sabían que sabían.
Se trata de un b rillante to u r d e f o r c e de la im aginación histórica que revela
las posibilidades de un a historia antropológica.

84
M ás paradójica es la contribución que hace a esa histo ria antro­
pológica R o g er C hartier, quien es m ás cono cido p o r su trabajo sobre la
historia del libro en colaboración con M artin, R oche y otros autores
tratados en la sección anterior. Puede p arecer extraño caracterizar a un
especialista de la historia de la alfabetización com o antropólogo histórico
y no tengo ninguna seguridad de que C hartier aceptaría esta d esig n a­
ción. 59 A sí y todo, su obra corre en la m ism a dirección que los recientes
trabajos de antropología cultural.
La im portancia de los ensayos de C hartier estriba en que ellos
ejem plifican y discuten un cam bio de enfoque, com o lo expresa el propio
autor, “desde la historia social de la cultura a la historia cultural de la
sociedad” . L os ensayos significan que lo que los anteriores historiadores
pertenecientes o no a la tradición de A n n a l e s suponían en general com o
estructuras objetivas deben considerarse com o culturalm ente “con stitu i­
das” o “co nstruidas” . La sociedad m ism a es una representación colectiva.
Los estudios sobre las m entalidades de Philippe A riès im plicaban
que las actitudes frente a la infancia y a la m uerte eran construcciones
culturales, pero en la obra de R oger C hartier, este punto se hace explícito.
C hartier decide estud iar no tanto a los cam pesinos o vagabundos com o las
m aneras de v er a los cam pesinos y vagabundos que tienen las clases
superiores, es decir, las im ágenes “del o tro ” .60 A diferencia de Furet y
O zouf (ya m encionados), C hartier no se ocupa de las diferencias o b je ti­
vas que hay entre la Francia del nordeste y la F rancia del sudoeste, según
la línea tendida desde St M alo a G inebra. Se concentra en la idea de las
“ dos Francias” , en su historia y en los efectos de este estereotipo sobre las
m edidas gubernam entales. 61 Al to m ar distancia respecto de los llam ados
factores “objetiv os” , C h artier coincide con la actual antropología, con los
recientes trabajos sobre “lo im ag inario” y tam bién con el difunto M ichel
Foucault.
A pesar de la crítica que hace F oucault del concepto de “ influencia” ,
resulta difícil no em p lear este térm ino para d escrib ir los efectos de su
libro en los historiadores franceses del grupo de A n n a le s . G racias a
F oucault eso s hom bres descubrieron la historia del cuerpo y las relacio­
nes que hay entre esa historia y la historia del poder. T am bién im portante
en el desarrollo intelectual de m uchos hom bres de la tercera generación
fue la crítica que hizo F oucault a los historiadores p o r lo que él llam aba
“su pobre idea de lo real”; en otras palabras, p o r reducir lo real a la esfera
de lo social, dejando fuera de ella el pensam iento. El reciente vuelco a la
“historia cultural de la so ciedad”, bien ejem plificado po r C hartier, debe
m ucho a la obra de F oucault. 62
Los estudios de C hartier sobre la historia del libro siguen líneas

85
sim ilares y m uestran su creciente insatisfacción con la historia de las
m entalidades y con la historia serial del tercer n iv el .63 Sus ensayos sobre
la B iblioteca A zul, po r ejem plo, socavan la interpretación dada po r
R obert M androu (y tratada s u p r a ), pues sugiere que esos libros baratos
vendidos por buhoneros no eran leídos exclusivam ente p o r los cam pesi­
nos o por la gente ordinaria. A ntes de 1660 p o r lo m enos los lectores eran
generalm ente parisienses .64
Un punto de vista m ás general en el que insiste C hartier es el de que
resulta im posible “establecer relaciones exclusivas entre form as cultura­
les específicas y grupos sociales particulares”. Esto desde luego hace
m ucho m ás difícil la historia serial de la cultura, si no la hace com pleta­
m ente im posible. P o r eso C hartier desplazó su atención, siguiendo a
Pierre B ourdieu y a M ichel De Certeau, hacia las “prácticas” culturales,
atención com partida por varios grupos .65
En su análisis de los libros baratos y otros textos, el térm ino central
es “ apropiación”. Sugiere C hartier que lo p opu lar no debe identificarse
con el particular cuerpo de textos, objetos, creencias o lo que fuere. Lo
popular consiste en “ una m anera de usar productos culturales”, com o el
m aterial im preso o los festivales. Los ensayos de C hartier tienen por eso
m ucho que v er con las refundiciones de textos, con las transform aciones
sufridas por textos particulares para adaptarse a las necesidades del
público o, m ás exactam ente, de sucesivos públicos.
U n análogo interés por la apropiación y la transform ación está en la
base de una de las em presas historiográficas francesas m ás notable de los
últim os años, la obra colectiva sobre L o s lu g a r e s d e l r e c u e r d o , publicada
por Pierre N ora, quien com bina las funciones de ed ito r y de historiador .66
Estos volúm enes, que tratan tem as tales com o la bandera tricolor, la
M arsellesa, el P anteón y la im agen del pasado que se encuentra en
enciclopedias y en m anuales escolares, m arcan un retom o a las ideas que
alim entaba M aurice H albw achs sobre el m arco social de la m em oria,
ideas que habían inspirado a M arc B loch pero que habían sido bastante
olvidadas p o r historiadores posteriores. En su interés p o r em plear el
pasado aplicado al presente, esas ideas ejem plifican un m odo antropológico
de abordar la historia: u n a antropología reflexiva en este caso, puesto que
los autores form an un grupo de historiadores franceses que escriben
sobre la historia de Francia. O rganizados alrededor de los tem as de “la
revolución” y “la nación”, estos volúm enes revelan tam bién un retom o
al tem a político.

86
El retorn o al tem a político67

T al vez el cargo m ás notorio form ulado contra la llam ada escuela


de A nnales sea el de su supuesto descuido de la política, una acusación
cuya veracidad la revista parece confesar, pues lleva en su subtítulo la
leyenda é c o n o m ie s s o c ié té s c i v ili s a tio n s sin m encionar Estados. Esta
crítica tiene p o r cierto algún peso, pero es necesario considerarla m ás
precisam ente.
Febvre y B raudel habían concentrado sus esfuerzos en la lucha
política académ ica, pero una serie de historiadores im portantes del grupo
intervinieron en la política d e la F rancia de posguerra, a m enudo com o
m iem b ro s — p o r lo m enos durante algún tiem po— del Partido C om unis­
ta. L as rem iniscencias de uno de ello s ofrecen un vivido cuadro de las
reuniones del partido, de las denuncias, de las expulsiones y de las
renuncias de los años que siguieron a 1956.68
La acusación de descuidar lo político se dirigía, por supuesto, a la
obra historiográfica del grupo, pero aquí es preciso distinguir m atices.
P o r ejem plo, sería difícil sostener el argum ento en el caso de M arc Bloch.
Su obra L o s r e y e s ta u m a tu r g o s [traducida al inglés com o T h e R o y a l
T o u c h ] aspiraba a ser una contribu ció n de la historia sobre la realeza. Su
S o c i e d a d f e u d a l com ienza con una relación de las invasiones a Europa
occidental de los vikingos, los m usulm anes y los húngaros y com prende
un a larga sección sobre el feudalism o com o form a de gobierno.
En el caso de Lucien Febvre, la crítica tiene m ás peso. A unque
F ebvre había tratado la rebelión de los Países Bajos con considerable
extensión en su tesis sobre F elipe II y el Franco C ondado, este autor
denunció posteriorm ente la historia política con su habitual violencia y
se entregó a e stu d ia r la religión y las m entalidades. En el caso de B raudel,
habría que observar que la sección estructural de E l M e d it e r r á n e o
com prende capítulos sobre los im perios y la organización de la guerra. Lo
que B raudel pasa po r alto son los sucesos políticos y m ilitares p o r
considerarlos u n tipo de historia sum am ente superficial.
Los estudios regionales sobre la Francia m oderna tem prana que
llevan el sello de A n n a l e s se lim itaron generalm ente a la historia econó­
m ica y social. El B e a u v a is de G o ubert es un ejem plo obvio. Sin em bargo,
nadie podría decir que G oubert sea un historiador sin interés por la
política. E scribió un libro sobre L uis X IV y un estudio del antiguo
régim en cuyo segundo volum en se ocupa del poder. 69 Tal vez la región
no sea el m arco apropiado p ara un estudio de la política del antiguo
régim en. Esa suposición puede m uy bien h a b e r disuadido a los autores de
estudios regionales de incluir en su obra una sección sobre política. Sin

87
em bargo, los trabajos de discípulos de M ousnier sobre rebeliones po p u ­
lares y algunos recientes estudios norteam ericanos sobre po lítica en el
nivel regional sugieren que esa suposición era errada y que se perdió u n a
espléndida oportunidad de hacer “ historia to tal ”.70L a excepción evidente
a la regla es, según vim os, Le R oy L adurie, quien trató las rebeliones del
L anguedoc (aunque no la adm inistración de la provincia) y q uien produjo
posteriorm ente algunos estudios explícitam ente políticos .71
Los m edievalistas del grupo d e A n n a l e s están m uy lejos de desdeñar
la historia política, p o r m ás que dediquen m ayor atención a otros tem as.
G eorges Duby, que com enzó su carrera com o historiador económ ico y
social para p asar luego a c u ltiv a r la historia de las m entalidades, escribió
una m onografía sobre una batalla m edieval, B ouvines (que luego trata­
rem os). Su relación de la génesis o reactivación de la idea de los tres
órdenes coloca esta idea en un contexto político, la crisis de la m onarquía
francesa y de otras m onarquías. Jacques L e G o ff considera que la política
ya no es la “colum na vertebral” de la historia en el sentido de que la
“política no puede aspirar a la autonom ía ”.72 Sin em bargo, L e G o ff
com parte el interés de B loch p o r la realeza sagrada y ahora está trab ajan ­
do en u n estudio sobre el gobernante m edieval.
N o puede sorprender sin em bargo com probar que la m ay o r atención
a la política fue dedicada po r los historiadores del grupo de A n n a l e s a lo
que los franceses llam an “historia contem poránea”, en otras palabras, al
período que com enzó en 1789. A F rançois F uret y a M ichel V ovelle, que
han dedicado m ucho tiem po a la R evolución Francesa (a pesar de tener
otros intereses históricos) no se los puede acusar de descuidar la política.
T am poco se lo puede acusar a M arc Ferro, historiador de la R evolución
R usa y de la P rim era G uerra M undial. Sin em bargo, la figura sobresalien­
te de este dom inio es con seguridad M aurice A gulhon.
A gulhon es el autor de L a r e p ú b li c a e n la a l d e a , un estudio sobre
la conducta política de la gente corriente del V ar (Provenza) desde 1789
a 1851. 73 Este estudio hace uso de un m arco am pliam ente m arxista, el del
crecim iento de la conciencia política. El autor describe los años 1815-48
com o los años de preparación, en los que los conflictos p o r abusos contra
el derecho com ún (especialm ente la explotación de la m adera de los
bosques), jun to con la “am pliación del horizonte cultural debida a la
difusión de la alfabetización, estim ularon el aum ento de la conciencia
política en esa región. A gulhon presen ta los breves años de la Segunda
R epública (1848-51) com o los años de “revelación” , en los que la gente
com ún del V ar votó p o r prim era vez y lo hizo p o r la izquierda.
A unque el trabajo se refiere m ás a los cam pos que a las ciudades,
resulta tentador afirm ar que el estudio de A gulhon tiene que v er con “la
form ación de la clase obrera provenzal ”.74 E l paralelo con Edw ard
T hom pson puede extenderse. A m bos historiadores eran m arxistas “ab ier­
tos” , em piristas, eclécticos .75 A m bos estab an interesados p o r las form as
de “so ciabilidad”. T ho m pson se ocupó de sociedades de am igos y de sus
“ ritos de m utualidad ”.76 A gulhon, gracias a quien la palab ra s o c ia b i lit é
es ahora corriente en Francia, había estudiado las logias m asónicas y las
confraternidades católicas desde este punto de vista y luego estudió los
“círculos” burgueses y el café. L os dos historiadores tom aban muy
seriam ente en cuenta la cultura. T hom pson describió la trad ició n del
radicalism o popular; A gulhon describió jaran as y carnavales, com o ese
“carnaval sed icio so” de V idauban de 1850, bastante suave si se lo
com para con el carnaval de R om ans de 1580, pero significativo com o
ilustración de los procesos opuestos pero com plem entarios d e “ arcaism o”
y m odernism o, de “ folklorización” de la política y de politización del
folklore .77
Se da una interpenetración análogam ente fructífera de la historia
política y de la historia cultural en la obra m ás reciente de A gulhon. Su
M a r ia n n e e n e l c o m b a te analiza las im ágenes republicanas francesas y su
sim bolism o desde 1789 a 1880 al concentrarse en las representaciones de
M arianne, que es la personificación de la R epública, y al subrayar la
cam biante significación de su im ag en — tanto en la cultura p opu lar com o
en la cultura de la elite— en el período que va de la R evolución F rancesa
a la com una de P arís .78 Su ensayo, publicado en L o s lu g a r e s d e r e c u e r d o ,
tiene una o rientación sem ejante y presenta la alcaldía de la ciudad del
siglo X IX (la m a ir ie ) com o la institución en la que cobran cuerpo los
valores republicanos; éste es un texto que los historiadores deben apren­
der a leer .79
R esum am os. Febvre y Braudel pueden no haber ignorado la historia
política, pero tam poco la hicieron objeto de su m áxim a prioridad. El
retom o al tem a político producido en la tercera generación es una
reacción contra B raudel y tam bién contra otras form as de determ inism o
(especialm ente el “econom ism o” m arxista). E sa reacción está vinculada
con un redescubrim iento de la im portancia que tiene la acción frente a la
estructura. T am bién está vin culada con la percepción de la im portancia
de lo que los norteam ericanos llam an “cultura p o lítica”, la im portancia de
las ideas y de las m entalidades. G racias a Foucault, esta corriente tam bién
se extiende en la dirección de la “m icropolítica” , es decir, la lucha p o r el
poder en el seno de la fam ilia, en las escuelas, en las fábricas, etc .80 Como
resultado de estos cam bios, la historia política se encuentra en un proceso
de renovación .81

89
El renacim iento de la form a n arrativ a

El retom o a la historia política está relacionado con la reacción


contra el determ inism o, la cual a su v ez inspiró el giro antropológico,
com o ya vim os. L a preocupación po r la libertad hum ana (junto con el
interés po r la m icrohistoria) tam bién está en la base de la reciente
biografía histórica cultivada dentro del grupo de A n n a l e s y fuera de él.
G eorges D uby publicó la biografía de un personaje inglés m edieval,
W illiam , en tanto que Jacques Le G o ff está trabajando sobre la vida de un
rey de Francia, San Luis. Este renacim iento de la biografía no es un sim ple
retom o al pasado. L a biografía histórica se cultiva por diferentes razones
y tom a diferentes form as. Puede ser un m edio para com prender la
m entalidad de un grupo. Una de las form as que tom a esta biografía es la
vida de una persona m ás o m enos corriente, com o el burgués de A ix-en-
Provence, Joseph Sec, sobre cuya “ irresistible ascensión" escribió M ichel
V ovelle, o el artesano parisiense, Jean-L ouis M énétra, estudiado por
D aniel R oche .82
El reto m o al tem a político está vinculado tam bién con una
reactivación del interés por la narración de acontecim ientos. Los aconte­
cim ientos no son siem pre políticos; piénsese en la gran bancarrota de
1929, en la gran peste de 1348 o hasta en la publicación de L a g u e r r a y
la p a z . A sí y todo, la historia política, la historia de los acontecim ientos
y la narración histórica están estrecham ente entrelazadas. Paralelo al
llam ado “retom o a la política”, se h a dado un “ renacim iento de la
narración” entre los historiadores de Francia y otros lugares. La expresión
es del historiador británico Law rence Stone, quien atribuye esta tenden­
cia a “una m uy difundida desilusión con el m odelo económ ico determ i­
nista de explicación histórica” em pleado p o r los historiadores m arxistas
y los historiadores de A n n a l e s por igual, y especialm ente la desilusión
provocada p or el hecho de que ese m odelo relega la cultura a la
superestructura o “tercer nivel ”.83 N o hay d uda de que Stone percibió una
tendencia m uy significativa, pero aquí tam bién hay que distingu ir m ati­
ces.
El hecho de que D urkheim , Sim iand y L acom be desecharan des­
deñosam ente “la historia de los acontecim ientos” ( h is to i r e é v é n e m e n -
ti e ll e ) fue tratado al com enzar este libro. El acento qu e F ebvre pone en la
historia orientada según un problem a sugiere que este autor com partía
sem ejante punto de v ista a pesar del lug ar que d a a los acontecim ientos
de la rebelión de los P aíses B ajos en su tesis doctoral. M arc B loch, que
yo sepa, nunca denunció la historia de los acontecim ientos, pero tam poco
escribió esa clase d e historia.

90
En cuanto a B raudel, denunció esta h istoria y tam bién la escribió;
más exactam ente, según vim os, declaró que la historia de los aco nteci­
m ientos era la superficie de la historia. N o dijo que esa superficie
careciera de interés; por el contrario, la describió com o “la m ás ex citan ­
te ”.84 Esa historia tenía para él, sin em bargo, el interés de lo que pudiera
revelar sobre las “ realidades m ás profund as” , sobre las corrientes que se
m ovían debajo de la superficie. Para B raudel los sucesos eran sim ples
espejos que reflejaban la historia de las estructuras. En su m agistral
estudio del tiem po y la narrativa, el filósofo Paul R icoeur ha sostenido
que todas las obras de historia son narrativas, hasta E l M e d it e r r á n e o de
Braudel. Su dem ostración de las sim ilitudes que hay entre historia
convencional e historia estructural (en su tem poralidad, en su causalidad,
etc. ) es difícil de rebatir. Sin em bargo, d ecir que E l M e d it e r r á n e o es una
historia narrativa supone p o r cierto e m p le a r la palabra “narrativa” en un
sentido tan am plio que el térm ino pierde su utilidad .85
La m a y o r parte de las m onografías regionales de las décadas de
1960 y 1970 van m ás lejos que B raudel en esa dirección, puesto que no
contienen ninguna narración. L a excepción fue L o s c a m p e s in o s d e l
L a n g u e d o c , de Le Roy L adurie, estudio en el que, com o vim os, el análisis
estructural alternaba con relaciones de sucesos, especialm ente protestas:
el carnaval de R om ans de 1580, el alzam iento producido en el V ivarais
en 1670, la rebelión de los cam isardos de 1702.
La m anera que tiene Le R oy de tratar los sucesos com o reacciones
o respuestas a cam bios estructurales no estaba m uy lejos del punto de
vista de B raudel, que los consideraba espejos que revelaban estructuras
subyacentes. A lgo parecido podría decirse del libro que G eorges D uby
publicó en 1973, un libro que habría podido chocar a Febvre, puesto que
se refería no sólo a un suceso sino a una batalla, la batalla de Bouvines
librada el 27 de julio de 1214. En realidad, el libro fue escrito para una
serie bastante anticuada llam ada “jo m a d a s que hicieron a F rancia”
(j o u r n é e s q u i o n t f a i t la F r a n c e ) dirigida al gran público. Sin em bargo
D uby no representa un retom o a la historia anticuada. E m pleó fuentes
contem poráneas de la batalla para m o stra r actitudes m edievales frente a
la guerra y consideró las visiones posteriores de Bouvines com o un
“m ito” que revelaban m ás sobre los narradores que sobre el suceso que
ellos n arrab an .86
L a cuestión que estos estudios no plantean es la de saber si p o r lo
m enos algunos acontecim ientos no pueden m odificar las estructuras en
lu gar de sim plem ente reflejarlas. ¿Q ué d e c ir de los sucesos de 1789 o de
1917, p o r ejem p lo ? El sociólogo E m ile D urk heim , a quien deben tanto los
críticos de la h is to i r e é v é n e m e n ti e ll e , estab a preparado para d escartar

91
hasta 1789 y considerar ese acontecim iento com o u n síntom a antes que
com o un a causa de cam bio social .87 Sin em bargo, hay signos de que los
historiadores se están apartando de esta posición extrem a durkheim iana
o braudeliana. P or ejem plo, un estudio sociológico sobre una región del
oeste de Francia, el departam ento del Sarthe, ha aducido la necesidad de
tener en cuenta los sucesos de 1789 y los sucesos siguientes para tratar de
explicar las actitudes políticas de la región (dividida en un ala izquierda
al este y un ala derecha al o este ).88
L e R oy L adurie h a llam ado la atención sobre las im plicaciones de
ese estudio en un ensayo en el que trata lo que llam a distintam ente el
acontecim iento “traum ático” , el acontecim iento “catalizador” y “el acon ­
tecim iento creativo” ( l ’é v é n e m e n t- m a tr ic e ) . Su em pleo de m etáforas tan
divergentes sugiere que L e R oy no capta la im portancia de los aconteci­
m ientos, de suerte que su artículo no pasa de ser una recom endación
general al historiador p ara que reflexione sobre la relación que hay entre
sucesos y estructuras .89 Sin em bargo, algunos años después, L e R oy
volvió a ocuparse del carnaval de R om ans, que convirtió en el tem a de un
libro. A nalizó el suceso com o un “dram a social” que hizo m anifiestos los
conflictos latentes en aquella pequeña ciudad y sus alrededores. E n otras
palabras, síntom a antes que causa .90
P o r supuesto, el carnaval de R om ans no fue un gran acontecim iento.
M ás difícil es desechar com o m eros reflejos de estructuras sociales los
acontecim ientos de 1789 o la gran guerra de 1914-18 o la revolución de
1917 (todos tem as sobre los que escribieron los historiadores de A n n a ­
le s ) . 91 E n un estudio reciente, F rançois Furet llega a sugerir no sólo que
los acontecim ientos de la R evolución Francesa quebrantaron las antiguas
estructuras y dieron a F rancia su “patrim onio” político, sino que hasta
unos pocos m eses de 1789 fueron decisivos .92
O tro rasgo de la tercera generación de A n n a l e s m erece co nsid e­
rarse.
Es en la tercera generación cuando se hace popular en Francia la
historia cultivada p o r el grupo de A n n a le s . N o se vendieron m uchos
ejem plares de E l M e d i t e r r á n e o de B raudel ni de las obras de B loch
cuando se publicaron p o r prim era vez. Sólo en 1985, cuando llegaron a
venderse 8.500 ejem plares, pudo considerarse que E l M e d it e r r á n e o era
un b e s t- s e ll e r . P o r otro lado, M o n ta i llo u encabezó la lista de los libros que
no eran de ficción m ás vendidos en Francia y sus ventas llegaron al
apogeo cuando M itterrand adm itió en televisión que lo había estado
leyendo; m ientras tanto, la aldea m ism a era inundada por oleadas de
turistas.
M o n ta i llo u fue un libro escrito en el lugar adecuado y en el

92
m om ento adecuado, im pulsado p o r las olas de la ecología y del regio­
nalism o, pero su éxito es el ejem plo m ás espectacular del interés que
m uestra ahora el público francés p o r la “nueva historia” . C uando en 1979
se publicó la trilogía de B raudel C iv ili z a c ió n y c a p ita li s m o , el lib ro fue
objeto de una atención m uy diferente de la suscitada p o r sus anteriores
libros por parte de los grandes m edios de difusión. A lgunos m iem bros del
grupo de A n n a l e s aparecen regularm ente en televisión y en program as de
radio y hasta son productores de ellos, com o G eorges D uby y Jacques Le
G off. O tros, com o Pierre C haunu, R o g er C hartier, M ona O zou f y
M ichèle P errot escriben regularm ente en periódicos y revistas, incluso en
L e F i g a r o , L e M o n d e , L ’E x p r e s s y L e N o u v e l O b s e r v a te u r . E s difícil
im aginar otro país u otro período en el que tantos historiadores profesio­
nales estén tan firm em ente establecidos en los grandes m edios de
com unicación.
Los trabajos de los historiadores de A n n a le s solían publicarse en
gruesos volúm enes y en pequeñas ediciones de la casa A rm and C olin (los
fieles editores de la revista) o de H autes Etudes. E n la actualidad, suelen
ser delgados volúm enes editados p o r im portantes casas com erciales y a
m enudo publicados en series que ed itan otros historiadores de A n n a le s .
E n la década de 1960, Ariès y M androu publicaron una serie sobre
“C ivilizaciones y m entalidades” para la casa Plon. A gulhon publica
ahora una serie histórica para A ubier M ontaigne, en tanto que D uby ha
editado m ás de una vez p ara Seuil (incluso historias en varios volúm enes
sobre la F rancia rural, la Francia urbana y la vida privada). U n ejem plo
de colaboración aún m ás estrecha entre historiadores y editores es el de
Pierre N ora, que enseña en la E cole y trabaja para G allim ard. Fue N ora
quien fundó la conocida serie B i b lio t h è q u e d e s H is to ir e s que com prende
una serie de estudios escritos p o r sus colegas.
No afirm o que los m edios de difusión hayan creado la ola de interés
po r esta clase de historia, aunque m uy bien pueden haberlo fom entado.
L os productores y editores deben haber pensado que había dem anda po r
la historia en general y en p articular p o r la historia sociocultural del estilo
de A n n a le s . E sta dem anda no se lim ita a Francia. H em os de exam inar
ahora cóm o fueron recibidos los historiadores d e A n n a l e s fuera de su país
y de su propia disciplina.

93
5

A n n a le s e n u n a p e r s p e c t iv a g lo b a l

1. L a r e c e p c ió n d e A n n a le s

A hora hem os de exam in ar la trayectoria del m ovim iento de A n n a le s


m ás allá de las fronteras, no sólo de las fronteras de Francia, sino tam bién
de las de la disciplina de la historia. L a versión que daré brevem ente aquí
no será una sim ple reseña de la difusión del m ovim iento en el exterior,
com o si se tratara del E vangelio. En realidad, A n n a l e s tuvo una acogida
bastante hostil en algunos lugares. Mi objeto es describir la variedad de
respuestas dadas a la n ueva historia, no sólo los elogios y las críticas, sino
tam bién los intentos de aplicar los instrum entos de A n n a l e s a diferentes
esferas del saber, intentos que en ocasiones pueden revelar debilidades de
las concepciones o rig in ales. 1 D ada la índole del tema, esta descripción
será inevitablem ente selectiva y estará sujeta a algunas im presiones.

A n n a le s e n e l e x te r io r

A ntes de la S egunda G uerra M undial A n n a le s ya tenía aliados y


sim patizantes en el extranjero, com o Henri Pirenne en Bélgica y R . H.
T aw ney en G ran B retaña. 2 Sin em bargo fue sólo en el período de
dom inación de B raudel cuando la revista y el m ovim iento llegaron a
conocerse am pliam ente en E uropa. 3
E l M e d i t e r r á n e o naturalm ente atrajo a los lectores de esa parte del
m undo; la traducción italiana del libro de Braudel se publicó (lo m ism o
que la traducción española) en 1953. D os italianos, R uggiero R om ano y
A lberto T enenti, se contaban entre los m ás estrechos colaboradores de
Braudel. A lgunos historiadores italianos im portantes de la década de
1950 eran am igos de L ucien Febvre y sim patizaban con el m ovim iento
de A n n a le s . E ntre ellos se encontraban A rm ando Sapori, h istoriador de
los m ercaderes italianos de la Edad M edia, y D elio C antim ori, que

94
com partía el interés de Febvre p o r los herejes del siglo X V I. La v o lu m i­
nosa H i s to r ia d e I ta l ia , lanzada p o r el ed ito r G iulio E inaudi en 1972, que
trataba fenóm enos de largo plazo, tributó hom enaje a B loch en el título
del prim er volum en y com p ren día un larg o en say o escrito po r B raud el. 4
En Polonia, a p esar de la do m inación oficial d el m arx ism o (o tal vez
precisam ente a causa de ella), los h istoriadores m ostraron siem pre
considerable en tusiasm o po r A n n a l e s . E n las u niversidades polacas
anteriores a la guerra existía una tradición que se in teresab a po r l a h istoria
económ ica y social. Jan R utkow ski escribió p a ra A n n a l e s en la década de
1930 y fundó una revista sim ilar propia. M uchos historiadores polacos
estudiaron en París, po r ejem plo, B ronislaw G erem ek, un distinguido
m edievalista bien conocido en su profesión po r sus estudios de los pobres
de las ciudades y aún m ás conocido com o consejero de L ech W alesa. Los
polacos han m ostrado considerable interés en la historia de las m e n tali­
dades. E l M e d i t e r r á n e o fue traducido al polaco e inspiró un estudio
polaco sobre el B áltico publicado p o r el C entre de R echerches H istoriques
en su serie “C ahiers des A n n a l e s ”. 5
A ún m ás interés suscitó el célebre ensayo de B raudel sobre la
“historia y las ciencias sociales”.6 Sus efectos pueden apreciarse en una
de las m ás notables obras de historia que se publicaron en la P olonia de
posguerra, la T e o r ía e c o n ó m ic a d e l s is te m a f e u d a l (1962) de W itold
Kula, un h istoriador a quien B raudel hizo el cum plim iento de d e c ir que
era “m ucho m ás inteligente que y o ” .7 K ula llevó a cabo un análisis
económ ico de los latifundios polacos de los siglos X V II y X V III. E n su
estudio señalaba que la conducta eco nóm ica de los terratenientes polacos
era la opuesta de la que precedía la econom ía clásica. C uando subían los
precios del centeno, el principal producto del país, los propietarios rurales
producían m enos y cuando el precio bajaba producían más. D ice K ula
(contrario en esto a B raudel pero de conform idad con otros historiadores
de A n n a l e s ) que la explicación de sem ejante paradoja ha de buscarse en
la esfera de la cultura, en la m entalidad. A quellos aristócratas no estaban
interesados en obtener beneficios, sino que querían co n serv ar su estilo de
vida de la m anera que estaban acostum brados. Las variaciones de la
producción representaban intentos de m an ten er in gresos regulares p er­
manentes. H abría sido interesante o b s e rv a r las reacciones de Karl M arx
a estas ideas. 8
P or otra parte, en A lem ania la historia política continuó p red o m i­
nando durante las décadas de 1950 y 1960. C onsiderando la im portancia
de las nuevas m aneras alem anas de abordar la histo ria en la ép o ca de
Schm oller, W eber y L am precht (tratados en la introducción de este
estudio), ese predom inio puede p arecer extraño. Sin em bargo, después de

95
las traum áticas experiencias de 1914-18 y de 1933-45, resultaba difícil
n e g a rla im portancia de la política o de los acontecim ientos políticos y lo
cierto es que las principales controversias históricas se concentraron en
la figura de H itler y en el papel de A lem ania en las dos guerras m undiales.
Sólo u na vez que llegó a la m adurez la generación de posguerra, en la
d écada de 1970, el interés se orientó hacia la “historia de lo cotidiano ”
( A l lta g s g e s c h i c h te ), la historia de la cultura p o p u lar y la historia de las
m entalidades. 9
P o r lo m enos en las décadas de 1940 y 1950, G ran B retaña era un
buen ejem plo de lo que B raudel solía llam ar “la negativa de tom ar en
préstam o”. E n G ran B retaña se consideraba a M arc B loch com o un buen
histo riad or de la econom ía de la Edad M edia antes que com o un re­
presentante de un nuevo estilo de historia; a Febvre apenas se lo conocía
(era m ás conocido entre los geógrafos que entre los historiadores).
C uando se publicó p o r prim era vez E l M e d it e r r á n e o , no se lo com entó ni
en la E n g l is h H i s t o r i c a l R e v i e w ni en la E c o n o m ic H is to r y R e v ie w . A ntes
de la década de 1970 eran m uy raras las traducciones de libros de los
historiadores de A n n a l e s . La excepción a la regla fue M arc Bloch. Se
podría afirm ar que el interés de Bloch p o r la historia inglesa y su
inclinación a los sobrentendidos (carácter tan diferente del de Lucien
Febvre) hicieron que se lo considerara com o una especie de inglés
h o n o rario . 10
L as razones de esa falta de traducciones pueden encontrarse en las
reseñas sobre las obras del grupo de A n n a l e s publicadas en periódicos
ingleses, desde el T im e s L ite r a r y S u p p l e m e n t hasta la E n g l is h H is to r ic a l
R e v ie w . Un co m entarista tras otro se referían a lo que llam aban “el
am anerado y terriblem ente irritante estilo de A n n a l e s " , “las argucias de
estilo legadas po r L ucien F ebvre” o “la esotérica je rg a que sugiere a veces
que los autores de la S exta Sección escriben tan sólo para entenderse entre
sí” . 11 L os que apoyam os a A n n a l e s a principios de la década de 1960
teníam os la sensación de pertenecer a una m inoría herética, lo m ism o que
quienes apoyaban a B loch y a Febvre en la F rancia de 1930.
T érm inos com o c o n j o n c tu r e y m e n ta l ité s c o l le c t iv e s resultaban
prácticam ente im posibles de traducir, y a los historiadores británicos les
era m uy difícil com prenderlos, para no h ab lar de aceptarlos. Las reaccio­
nes de esos historiadores, desconcertados, suspicaces u hostiles, recuer­
dan las reacciones de los filósofos frente a la obra de Sartre y M erleau-
Ponty. L os historiadores británicos com probaron, no p o r prim era vez ni
po r últim a vez, que sencillam ente no hablaban la m ism a lengua que los
franceses. L a diferencia entre la tradición británica de em pirism o e
individualism o m eto dológico y la tradición francesa de teoría y holism o

96
im pedía el contacto intelectual. En Inglaterra, desde los días de H erbert
Spencer o antes, generalm ente se suponía que las entidades colectivas
com o la “ socied ad” son ficticias, en tanto que los individuos e x iste n . 12
Las célebres afirm aciones de D urkheim sobre la realidad de lo social
estaban enderezadas a d em oler los supuestos de S p encer y dé su escuela.
Otro dram ático ejem plo de este debate anglo-francés data de la década de
1920, cuando el psicólogo de C am bridge F rederick B artlett criticó el
fam oso estudio sobre el m arco social de la m em oria, debido a M aurice
H albw achs, por crear una entidad ficticia, “ la m em oria co lectiv a”. 13 Aún
hoy puede uno o ír cóm o los historiadores británicos critican la historia de
las m e n ta l ité s c o l l e c t iv e s po r análogos m otivos.
S ería fácil m ultiplicar ejem plos de las varias m aneras en que fue
recibida la nueva historia en diferentes lugares. H asta la relación entre
A n n a le s y el m arx ism o varió de un lu g ar a otro. En Francia, la sim patía
por el m arxism o ib a generalm ente acom pañada po r cierto apartam iento
de A n n a l e s , a p esar de las lealtades duales de L abrousse, V ilar, A gulhon
y Vovelle. En Inglaterra, en cam bio, los m arxistas — especialm ente Eric
Hobsbawm y R odney H ilton— se contaban entre los prim eros que dieron
la bienvenida a A n n a l e s . 14 Podría uno explicar esta buena acogida
atribuyéndola a estrateg ia intelectual: A n n a l e s era un aliado en la lucha
contra el predom inio de la tradicional historia política. T am bién es
probable que los m arxistas estuvieran im presionados po r la afinidad que
había entre su propio tipo de historia y el francés, no sólo p o r el énfasis
puesto en las estructuras y el largo plazo, sino tam bién p o r la im portancia
asignada a la totalidad (que fuera el ideal de M arx antes de ser el de
Braudel). E sa afinidad hacía a los m arxistas m ás receptivos a los
m ensajes d e A n n a l e s . En Polonia, la institucionalización de una form a del
m arxism o significó que su relación con A n n a l e s asum iera otra form a
d iferente. 15

A n n a le s y otras áreas de la historia

O tro aspecto de la recepción de A n n a l e s es la difusión, desde un


período histórico a o tro o de una región a otra, de conceptos, puntos de
vista y m étodos. E l m ovim iento estuvo dom inado po r estudiosos de la
E uropa m oderna tem prana (Febvre, B raudel, Le R oy L adurie) a los que
siguieron de cerca m edievalistas (B loch, D uby, Le G off).
Se ha hecho m ucho m enos trabajo de este tipo sobre el siglo X IX ,
com o vim os, m ientras que la historia contem poránea, com o se ha
asegurado con énfasis, no interesó al grupo de A n n a l e s . Y esto no se debe
a un accidente: la im portancia de la política en la historia del siglo XX

97
hace que el paradigm a de A n n a l e s sea inaplicable a este período si no se
lo m odifica. La paradójica conclusión a la que llegó un observador
holandés sim patizante del m ovim iento es la de que la historia de nuestro
siglo al estilo de A n n a l e s es necesaria e im posible. “ Si se la escribiera, no
seria la historia de A n n a l e s . Pero la historia contem poránea ya no se
puede escrib ir sin A n n a l e s " . 16
En el otro extrem o del espectro cronológico, la sem ejanza de ciertas
obras recientes sobre historia antigua y el paradigm a de A n n a l e s es
evidente. M ás difícil es determ inar si esta sem ejanza es una cuestión de
“ im pacto ” o de afinidad. M ucho antes de la fundación de A n n a l e s , existía
una tradición durkheim iana de estud ios clásicos, una tradición ejem pli­
ficada en Francia po r el am igo de B loch, G ernet, y en Inglaterra po r un
grupo de clasicistas de C am bridge, com o Jane H arrison y F . M. C orn ford,
que leían a D urkheim y a L évy-B ruhl y trataban de encontrar rastros de
“ m entalidad prim itiva” en los antiguos griegos. En el periodo de E s­
trasburgo, según vim os, un historiador de R om a, A ndré Piganiol, form a­
b a parte del grupo de A n n a le s .
H oy, im portantes historiadores de la antigüedad com o Jean-Pierre
V ern ant y Paul V eyne se apoyan en la psicología, la sociología y la
antropología para interpretar la historia de G recia y de R om a de una
m anera que es paralela a la de Febvre y B raudel, si no sigue exactam ente
el ejem plo de estos autores. A V ernant le interesa, po r ejem plo, la historia
de categorías tales com o el espacio, el tiem po y la p erso n a. 17 V eyne ha
escrito sobre los jueg os rom anos, apoyándose en las teorías de M auss y
P olanyi, V eblen y W eber y analizó el financiam iento de los juego s desde
el punto de vista del donativo, la redistribución, el consum o y la
corrupción p o lítica. 18
E n térm inos generales, la historia del m undo fuera de E uropa estuvo
relativam ente aislada del grupo de A n n a l e s . Por ejem plo, hasta ahora
historiadores de A frica se han m ostrado relativam ente poco interesados
en el punto de vista de A n n a l e s , salvo el antropólogo belga Jan V ansina,
que ha establecido la distinción braud eliana entre corto plazo, plazo
m ediano y plazo largo en su historia de los k u b a . 19 A unque un ex alum no
de B loch, Henri B runschw ig, llegó a ser uno de los principales h isto ria­
dores d el A frica colonial, su estudio del im perialism o francés parece
d eb er poco a A n n a l e s , sin duda porq ue su interés p o r el pasado reciente
y el plazo relativam ente corto (1871-1914) hacía que aquel m odelo
resultara irrelevante. 20
L os casos de A sia y de A m érica son bastante m ás com plicados.
A unque ahora hay signos de creciente interés p o r el punto de v ista de
A n n a l e s y cuatro m iem bros del grupo fueron invitados en 1988 a N ueva

98
Delhi a una conferencia sobre “la nueva h isto ria”, los historiadores indios
de la India h asta ahora han to m ado pocos elem entos de A n n a l e s . 21 El
grupo m ás in n o v ad o r de los historiadores indios, q u e trabaja bajo la
bandera de “estud ios su baltern os”, conoce m uy bien la tradición francesa
pero prefiere un franco m arxism o. A sim ism o, a p esar del interés de B loch
por el Japón y del general entusiasm o ja p o n és por las corrientes in telec­
tuales occidentales, no resulta fácil señ alar un estudio de historia ja p o n e ­
sa que se ajuste a la tradición de A n n a l e s . A lgunos historiadores ja p o n e ­
ses han estudiado en la Ecole de H autes E tudes, pero todos ellos trabajan
en la historia de Europa.
H istoriadores de otras p a n es de A sia están m ás próxim os a A n n a l e s .
Un reciente estudio sobre el A sia sudoriental de un h isto riad o r australia­
no intenta lle v a ra cabo una "historia to tal” de la región desde 1450 a 1680
y tom a com o m odelo la obra de B raudel sobre cultura m aterial y vida
cotidiana. 22 A lgunos historiadores franceses de la C hina tam bién están
cerca del espíritu de A n n a l e s . L a p rofunda diferencia del pensam iento
chino constituye un desafío para la historia de las m entalidades, desafío
que ha provocado m ás de una respuesta. U no de los condiscípulos de
M arc B loch, el sinólogo M arcel G ranet, com partía su entusiasm o p o r
D urkheim y escribió un im portante estudio sobre la cosm ovisión china
según líneas durkheim ianas; puso énfasis en lo que llam ó “pensam iento
prelógico” y e n la proyección del o rden social al m undo n atural. 23
M ás recientem ente, Jacques G ern et, com o otros historiadores fran­
ceses de su generación, ha subido desde el sótano al desván, desde los
aspectos económ icos del budism o al estud io de las m isiones cristianas
enviadas a la C hina. Su reciente estud io de las m isiones cristianas en la
C hina de los siglos X V I y X V II podría razonablem ente considerarse
com o una historia de las m entalidades según el estilo de A n n a l e s . 24 El
estudio se concentra en los m alentendidos. L os m isioneros creían qu e
hacían m uchos conversos y no com prendían lo que significaba para los
conversos m ism os la adhesión a la n uev a religión. P o r su parte, los
m andarines interpretaban m al las intenciones de los m isioneros.
S egún G ern et, esos m alentendidos revelan las diferencias de las
categorías, de los “m o dos de pensam iento” (m o d e s d e p e n s é e ) y d e los
“m arcos m en tales” ( c a d r e s m e n ta u x ) de las d os partes, d iferencias
asociadas co n diferencias de sus leng uajes. 25 E ste acento puesto e n el
encuentro de d o s culturas perm ite a G erne t esclarecer la cu estió n d e las
m entalidades d e m aneras que le estaban negadas a lo s historiadores de
Europa. G erne t interpreta d esde adentro lo que B raudel h abría descrito
desde afuera com o un caso d e “negativa a to m ar e n préstam o”.
E n el caso de las respuestas am ericanas a A n n a l e s , el contraste en tre

99
el norte y el su r es en extrem o llam ativo. H istoriadores de A m érica del
N orte — no los historiadores n orteam ericanos de Europa— han m ostrado
hasta ahora escaso interés p o r el paradigm a de A n n a le s . El giro antropológi­
co registrado en la historia del perío do colonial se desarrolló indepen­
dientem ente del m odelo francés. A unque se ha dicho que L o s E s ta d o s
U n id o s , 1 8 3 0 - 1 8 5 0 de Frederick Jackson T u rne r es “de m anera fascinan­
te sim ilar en su alcance” a la obra de B raudel, todavía estam os aguardan­
do a que aparezca un nuevo B raudel norteam ericano. 26
En la A m érica Central y del S ur la situación es bastante diferente.
En B rasil todavía se recuerdan las conferencias que B raudel dio en la
década de 1930 en la U niversidad de San Pablo. La célebre trilogía sobre
la historia social brasileña del historiador y sociólogo G ilberto Freyre
(que conoció a B raudel en esa época) trata tem as tales com o la fam ilia,
la sexualidad, la niñez y la cultura m aterial; y así se anticipa a la nueva
historia de las décadas de 1970 y 1980. La im agen de Freyre de la gran
casa ( c a s a g r a n d e ) com o m icrocosm o y com o m etáfora de la sociedad de
las p lantaciones im presionó a B raudel, quien la citó en su obra.
A dem ás, com o lo indica una serie de recientes estudios, algunos
historiadores de los im perios español y portugués de A m érica tom an
ciertam ente m uy en serio el p aradigm a de A n n a l e s . 27 Un buen ejem plo es
L a v is ió n d e lo s v e n c id o s (1971) de N athan W achtel, una historia de los
prim eros años del Perú colonial desde el punto de vista de los indios. En
varios aspectos, este estudio se parece a la obra sobre E uropa realizada
po r historiadores d e A n n a l e s . T rata sucesivam ente la historia económ ica,
la social, la cultural y la política. E videntem ente éste es un ejem plo de
histo ria de los de abajo que dice m ucho sobre rebeliones populares.
E m plea el m étodo regresivo asociado con M arc Bloch al estud iar las
danzas contem poráneas que representan la conquista española com o un
m edio de ex p resarlas reacciones originales de los indios. El estudio tom a
conceptos de la antropología social, especialm ente el concepto de
“ aculturación”, un térm ino que puso en circulación en Francia uno de los
historiadores de A n n a l e s , A lphonse D upront. Sin em bargo, W achtel no
tom a sim plem ente del m odelo de los historiadores de la Europa m oderna
tem prana los conceptos de e s tr u c t u r a y c o y u n tu r a . E n P erú los cam bios
socioculturales de la ép oca no se realizaron dentro de las antiguas
estructuras. P o r el contrario, allí el proceso fue de “destructuración” . El
interés q ue el au to r m u estra po r este proceso da al libro de W achtel un
dinam ism o y u na condición trágica que ni siquiera pueden ig ualar L o s
c a m p e s in o s d e l L a n g u e d o c .

100
A n n a le s y o tras disciplinas

L a recepción de A n n a l e s nunca se lim itó al solo departam ento de la


historia. Un m ovim iento que apelaba a tantas de las “ciencias del
hom bre” atrajo n aturalm ente el interés de los que cultivaban esas d isc i­
plinas. A unque es m ás difícil señalar la influencia de asuntos m enos
teóricos, com o la historia, sobre asuntos m ás teóricos, com o la so cio lo ­
gía, vale la pena intentarlo.
E n el desarrollo intelectual de M ichel Foucault, p o r ejem plo, la
“nueva h isto ria” francesa tuvo una parte significativa. F oucault se m ovió
en líneas paralelas a las de la tercera generación de A n n a l e s . Lo m ism o
que esa generación, F oucault tenía interés en am pliar el horizonte de la
historia. A lgo enseñó a los de esa generación (véase pág. 89), pero
tam bién aprendió algo de ellos.
Lo que F oucault debe a A n n a l e s tal vez sea m enos de lo que debió
a N ietzsche o a historiadores de la ciencia com o G eorges C anguilhem
(que le reveló el concepto de discontinuidad intelectual), pero esa deuda
es m ayor de lo que él adm itió. Lo que F oucault se com placía en llam ar su
“arqueología” o su “genealo g ía” tiene p o r lo m enos cierta sem ejanza de
fam ilia con la historia de las m entalidades. A m bos puntos de vista
m uestran gran interés po r las tendencias de larga duración y relativam en ­
te poco interés p o r lo s pensadores individuales.
Lo que Foucault no podía acep tar del m odo de en focar A n n a l e s la
historia intelectual era lo que consideraba el “ u ltraénfasis” puesto en la
continuidad. 28 P recisam ente su inclinación a d iscu tir los cam bios p ro d u ­
cidos en las cosm ovisiones era aquello en lo que F oucault difería m ás de
los historiadores de las m entalidades. E stos tienen todavía algo im po r­
tante que aprender del acento que F oucault ponía en las “ru ptu ras”
epistem ológicas, por m ás que les irrite el hecho de que este pensador no
explica tales discontinuidades.
A lrededor de la década de 1970, si no antes, era posible encontrar
a arqueólogos y a econom istas que leían a B raudel sobre “cultura
m aterial” , a pediatras que discutían los puntos de vista de Philippe A riès
sobre la historia de la niñez y a especialistas escandinavos en folklore que
debatían con Le R oy L adurie sobre narraciones folklóricas. A lgunos
historiadores del arte y críticos literarios, sobre todo de los Estados
Unidos, tam bién citan a historiadores de A n n a l e s en sus obras a quienes
consideran com o parte de u n a em presa com ún, a veces designada com o
una “ antropología literaria” o una antropología de la “cultura v isu al”.
E n particular, tres disciplinas m uestran considerable interés p o r los
puntos d e vista de A n n a l e s . E sas tres disciplinas son la geografía, la

101
sociología y la antropología. H ay q ue observar que, en cada caso y po r lo
m enos en el m un do anglohablante, ese interés se desarrolló en época
relativam ente reciente y que prácticam ente se lim ita todavía a la o bra de
B raudel.
E n el com ienzo de esta reseña, la geografía tiene un apropiado lugar,
po rque en cierta época los geógrafos de Francia consideraban el nuevo
m ovim iento m ás seriam ente que la m ayoría de los historiadores. 29 Las
afinidades entre la geografía h istó rica de V idal de la B lache y la
geohistoria de B raudel ya fueron m encionadas y son evidentes. Sin
em bargo, un resultado del encum bram iento del im perio de B raudel fue la
d eclinación de la geografía histó rica com o disciplina ante la com petencia
de los historiadores (quizá pueda hacerse una observación sem ejante en
el caso de la sociología histórica y de la antropología histórica en
F rancia). 30
E n otras partes, la situación es m ás com plicada. Si bien el ensayo de
F ebvre sobre geografía histórica fue traducido al inglés poco después de
su publicación, el m undo anglohablante siem pre estuvo dom inado p o r un
estilo tradicional de geografía que daba poco lugar al punto de vista
francés. E ste consenso se quebrantó en tiem pos relativam ente recientes
y fue reem plazado po r el pluralism o o, m ejor dicho, por el vigoroso
debate entre los sostenedores de la posición m arxista, cuantitativa y
fenom enológica, y otras posiciones, entre ellas la de B raudel. 31 C onviene
agregar que recientem ente se publicó una historia del Pacífico en tres
volúm enes com puesta, no p o r un historiador, sino por un geógrafo, O skar
S pate. 32
E n el caso de la sociología, la inspiración durkheim iana de los
prim eros tiem pos d e A n n a l e s contribu yó a asegurarle una cálida recep­
ción desde el principio, p o r lo m enos en Francia. D os im portantes
sociólogos franceses, M aurice H albw achs y G eorges Friedm ann, estu ­
vieron form alm ente asociados con la revista, m ientras que un tercero,
G eorges G urvitch, gozaba de u na colaboración con B raudel que no
excluía el d ebate. 33 En el m undo anglohablante, p o r otro lado, sólo
recientem ente (en un m om ento en que se difundía la sensación de una
“crisis de la socio logía" ) los que trabajaban en la disciplina redescubrie­
ron la historia y al hacerlo descubrieron al grupo de A n n a l e s , especial­
m ente a B raudel, cuyas ideas sobre el tiem po son im portantes para los
teóricos del cam bio social. C om o en el caso de los historiadores, soció­
logos m arxistas com o N orm an B im baum e Im m anuel W allerstein (direc­
tor del C entro F ernand B raudel de B ingham ton) se contaron entre los
prim eros que llam aro n la atención sobre A n n a l e s , pero ahora está m ucho
m ás difundido ese interés. P or ejem plo Philip A bram s m anifestó que E l

102
M e d it e r r á n e o de B raudel señalaba el cam ino de “u na efectiva sociolo gía
histórica an alítica” .34
U nos pocos antropólogos se interesaron tem pranam ente p o r el
m ovim iento de A n n a l e s , especialm ente L évi-S trauss y E vans-P ritchard.
Braudel y L évi-S trauss fueron co legas en la U niversidad de S an P ablo en
la década de 1930 y posteriorm ente continuaron su d iálogo. 35 Evans-
Pritchard, que se había form ado com o historiador antes de hacerse
antropólogo, conocía m uy bien la obra de L u cien Febvre y de M arc
B loch. 36 S ospecho que su célebre estudio sobre H e c h i c e r í a , o r á c u l o y
m a g ia en los azande d el A frica central debe p o r lo m enos algo de su
inspiración a L o s r e y e s t a u m a tu r g o s de B loch, en tanto que su análisis del
sentido del tiem po y orientación de tareas de los n u er del S udán llega a
conclusiones sem ejantes a las de F ebvre (form uladas m ás o m enos en la
m ism a época) sobre la m anera de m ed ir el tiem po en la ép o ca de
R abelais. 37
E vans-P ritchard era partidario de una estrecha relación entre la
antropología y la historia en un m om ento en que la m ay or parte de sus
co le g a s eran funcionalistas ahistóricos. A lgunos antropólogos m ás jó v e ­
nes se volv iero n h acia la historia a fines de la d écada de 1960, m ás o
m enos en el m ism o m om ento en que algunos de los historiadores de
A n n a l e s descubrían la antropología sim bólica. A m bas d isciplinas p a re ­
cían convergir. S in em bargo, el v uelco antropológico hacia la historia
estaba vinculado con un giro hacia la narración de los acontecim ientos,
aspectos am bos de la tradición histórica que el grupo de A n n a l e s había
rechazado. E xistía el peligro de que las dos disciplinas no se encontraran.
U n solo ejem p lo m ostrará m ás claram ente que una lista de nom bres
las condiciones en las que se está operando el encuentro, lo que los
antropólogos desean de la historia o de A n n a l e s y p o r últim o có m o un
m odelo puede transform arse en el curso de su aplicación. E ntre las
inspiraciones que tuvo la antropología histórica de Haw aii debid a a
M arshall Sahlins está la o bra de B raudel, especialm ente su ensayo sobre
la lo n g u e d u r é e . Seguram ente B raudel habría apreciado el tratam iento
que da Sahlins a las “estructuras de larga d u ració n ”, en las que la visita
que hizo el capitán C ook a H aw aii en 1779 (cuando los haw aianos lo
percibieron com o la personificación de su dios L ono) es analizada com o
un ejem plo de la m anera en que los “ acontecim ientos están ordenados p or
la cultu ra” . Pero S ahlins no se detiene aquí sino que pasa a discutir “ cóm o
en ese proceso la cultura es reordenada” .38 H abiéndose apropiado de una
idea de B raudel, el au to r la subvierte o por lo m enos la transform a al
alegar q ue un suceso, la visita de C ook, o m ás generalm ente el encuentro
de haw aianos y europeos determ inó cam bios estructurales en la cultura

103
haw aiana, com o p o r ejem plo la crisis del sistem a del tabú, aun cuando “la
estructura q u edab a p reservada en una inversión de lo s valores” . Sería
difícil n eg ar la potencial im portancia de este m odelo revisado para
discutir, p o r ejem plo, las consecuencias socioculturales de la R evolución
Francesa. A hora la pelota está de nuevo en el cam po de los historiadores.

2 . U n e q u ilib r io s o r p r e n d e n te

Y a es hora de resum ir e in tentar evaluar las realizaciones de los


historiadores de A n n a l e s durante tres generaciones; trataré de responder
en particu lar a dos preguntas. ¿H asta qué punto es nueva la historia de
esos historiadores? ¿Y hasta qué punto es valiosa?
C om o vim os (pág. 15), la rebelión de Febvre y de Bloch contra el
predom inio de la historia de acontecim ientos políticos fue sólo una de una
serie de rebeliones. M uchos estudiosos y durante un largo período
com partieron el objetivo principal de Febvre y Bloch, la constitución de
un nuevo tipo de historia. Es bien conocida la tradición francesa, desde
M ichelet y F ustel de C oulanges a l ' A n n é e S o c i o lo g iq u e y a V idal de la
B lache y H enri Berr. P or lo dem ás, las otras tradiciones alternativas están
generalm ente subestim adas. Si en 1920 un adivino hubiera pronosticado
que pronto nacería un nuevo estilo de historia en algún lugar de Europa,
el lug ar señalado h abría sido evidentem ente A lem ania, no Francia, la
A lem ania de F riedrich R atzel, Karl L am precht y M ax W eber.
P rácticam ente todas las innovaciones relacionadas con Febvre,
Bloch, B raudel y L abrousse tenían precedentes o paralelos, desde los
m étodos regresivo y com parado al interés po r la colaboración in terdis­
ciplinaria, p o r los m étodos cuantitativos y p o r los cam bios producidos en
el largo plazo. P o r ejem plo, en la década de 1930, E rnest Labrousse y el
historiador alem án W alter Abel estaban trabajando independientem ente
con la historia cu antitativa de los ciclos agrícolas, con sus tendencias y
crisis. 39 E n la década de 1950, la reanim ación de la historia regional
producida en F rancia tiene un paralelo en el renacim iento de la historia
local en Inglaterra, relacionado con la escuela de W . G. H oskins, un
discípulo de T aw ney, cuyos libros com prendían un estudio de la form a­
ción del paisaje inglés y u na histo ria económ ica y social de u na sola aldea
de L eicestershire, W igston M agna, durante un plazo larg o de alrededor
de 9 00 años. 40 El entusiasm o de los historiadores franceses p o r los
m étodos cuantitativos y luego el abandono de estos m étodos para
entregarse a la m icrohistoria y a la antropología concordaban tam bién
con m ovim ientos análogos de los Estados U nidos y de otros países.

104
Si b ien las innovaciones in dividuales vinculadas con el grupo de
A n n a l e s tienen precedentes y paralelos, la com binación de tales in n o v a­
ciones no los tiene. T am bién es cierto que m ovim ientos paralelos
tendientes a reform ar y ren ovar la historia fracasaron en gran m edid a,
com o el de K arl L am precht de A lem ania y el de “la nueva h isto ria” de J . H .
R obinson de los E stados U nidos. La realización de B loch, F ebvre,
Braudel y sus discípulos consistió en ir m ás allá que cu alq u ier otro
estudioso o que cu alqu ier otro grupo de estudiosos en cuanto a alcan zar
estos objetivos com partidos y d irig ir un m ovim iento que se d ifund ió m ás
am pliam ente y duró m ás que los de sus com petidores. B ien p udiera ser
que un historiado r del futuro pueda o frecer explicaciones de este éxito
atribuyéndolo a los conceptos de e s tr u c t u r a y c o y u n t u r a o atribuyéndolo
a la proclividad de los sucesivos gobiernos franceses a fundar centros de
investigación histórica o al hecho de haber quedado elim inada la c o m p e­
tencia intelectual de los alem anes en el curso de las dos guerras m u n d ia­
les. 41 R esulta difícil ig n o ra rla contribución individual de B loch, F ebvre
y Braudel.
A unque este libro está dedicado a tratar algunas nuevas tendencias
de la historiografía, no supongo que las innovaciones sean n ecesariam en ­
te deseables p o r sí m ism as. C alurosam ente coincido con un crítico
reciente que dijo: “L a n u ev a historia no es necesariam ente adm irable
porque sea nueva, ni la antigua es desdeñable sencillam ente porque sea
vieja”.42 C orresponde ahora co nsiderar, para concluir, el valor, el costo
y la significación de la ob ra colectiva de A n n a l e s .
H acerlo es casi com o escribir una nota necrológica. En realidad,
esta im agen no es del todo inapropiada. A unque aún continúa funcion an­
do la Ecole des H autes E tudes y aún posee historiadores de m érito que se
identifican con la tradición de A n n a l e s , puede no ser exagerado afirm ar
que el m o vim iento está efectivam ente acabado. P or un lado, vem os a
m iem bros del grupo de A n n a l e s que redescubren la política y tam bién los
acontecim ientos. Por otro lado, vem os a tantos estudiosos ajenos a ese
círculo pero inspirados por el m ovim iento — o los vem os m oviéndose en
una dirección parecida po r sus p ropias razones— , que térm inos com o
“escuela” y hasta “p aradigm a” están perdiendo su significación. El
m ovim iento se está disolviendo, en parte a causa de su propio éxito.

Este m ovim iento puede no h ab er sido “ todo para tod os”, pero lo
cierto es que se lo ha in terpretado de m uy diferentes m aneras. Los
historiadores tradicionales tendieron a interpretar la finalidad del m o v i­
m iento com o el com pleto reem plazo de un tipo de historia po r otro tipo,
lo cual suponía relegar la historia política y especialm ente la historia de

105
los acontecim ientos políticos al m ontón de trastos viejos. No estoy en
m odo alguno seguro de que ésa fuera la in tención de Febvre o de Bloch.
G eneralm ente los innovadores están m ás anim ados po r la creencia de que
vale la pena hacer algo que no se ha intentado antes que por la determ i­
nación de im po ner su p arecer a los dem ás. E n todo caso, la historia
política podía defenderse m uy bien p o r sí m ism a en aquella generación.
Luego la situación cam bió. B raudel sostenía que era un pluralista y se
com placía en d ecir que la historia tenía “cien caras” ; sin em bargo, fue
durante su período cuando el dinero destinado a las investigaciones pasó
a la nueva historia a expensas de la antigua. En ese m om ento les tocó a
los historiadores políticos quedar m arginados.
Pero si hem os de considerar A n n a l e s en una perspectiva global,
tiene m ás sentido estim ar ese m ovim iento com o un paradigm a (o tal vez
una serie de paradigm as) antes que com o e l paradigm a de la historiogra­
fía. Puede ser útil exam in ar los usos y las lim itaciones de este paradigm a
en diferentes cam pos de la historia, definidos geográfica, cronológica y
tem áticam ente. La contribución de A n n a l e s puede ciertam ente ser pro­
funda, pero es tam bién en extrem o despareja.
C om o ya vim os, el grupo de A n n a l e s dedicó principalm ente su
atención a Francia. D espués de B raudel, se elaboró un núm ero im portante
de estudios sobre el m undo m editerráneo, especialm ente sobre E spaña e
Italia. 43 La contribución del grupo de A n n a l e s a la historia de la A m érica
española y portuguesa tam bién fue significativa. Sólo unos pocos h isto­
riadores de A n n a l e s escribieron sobre otras partes del m undo. P or
ejem plo, el interés que tenía M arc B loch por la historia inglesa no se
transm itió a sus sucesores.
A sí com o se concentraron en el tem a de Francia, los historiadores
de A n n a l e s dedicaron su atención a un período, la llam ada “ Edad
M oderna tem prana, es decir, desde 1500 a 1800 y especialm ente al
“ antiguo régim en” de Francia, que va de alrededor de 1600 a 1789. La
contribución de esos historiadores a los estud ios m edievales fue tam bién
sobresaliente.
P o r o tro lado, el grupo de A n n a l e s prestó curiosam ente escasa
atención a la historia d el m undo a partir de 1789. Si bien Charles M orazé,
M aurice A gulhon y M arc Ferro hicieron cuanto pudieron por llenar la
brecha, ésta es aún m uy ancha. L a m anera distintiva de abordar la historia
que tiene este grupo, especialm ente la poca im portancia asignada a los
individuos y a los acontecim ientos, tiene sin duda que ver con esa
concentración en el período m edieval y en el período m oderno tem prano.
B raudel no encontró ninguna dificultad en desechar a Felipe II, pero
N apoleón, Bismark o Stalin habrían representado p ara él m ás de un
desafío.

106
En el caso de un grupo que trabaja bajo la bandera de la “historia
total” , resulta en cierto m odo paradójico exam in ar sus contribuciones a
lo que convencionalm ente se clasifica com o historia económ ica, h istoria
social, h istoria política e historia cultural. U no de los logros del grupo
consistió en su bvertir categorías tradicionales y o frecer o tras nuevas
com o la “historia ru ral” d e Bloch cread a en la décad a de 1930, la
c iv ilis a tio n m a té r ie lle creada en la década de 1960 y la historia sociocultural
de hoy. C on todo eso, la im portancia de la contribución a la historia
económ ica llevada a cabo p o r L abrousse y sus discípulos es innegable.
T am bién es difícil afirm ar que la política no estuvo m inim izada, p o r lo
m enos durante algún tiem po (en las décadas de 1950 y 1960) y a lo m enos
po r parte de algunos m iem bro s del grupo.
O tra m anera de estim ar el m ovim iento de A n n a l e s es exam in ar sus
ideas rectoras. De conform idad con un estereotipo com ún del grupo, a sus
m iem bros les interesa la historia de las estructuras en el largo plazo, todos
ellos em plean m étodos cuantitativos, pretenden ser científicos y niegan
la libertad hum ana. H asta com o caracterización de la obra de B raudel y
de L abrousse esta descripción es dem asiado sim ple y resulta aún m enos
adecuada para caracterizar un m ovim iento que ha pasado p o r varias fases
y que com prende a una serie de vigorosas personalidades intelectuales.
T al vez sea m ás útil ex am in ar las tensiones intelectuales registradas
dentro del m ovim iento. E sas tensiones pueden haber sido creativas. Q ue
lo hayan sido o no, lo c ie n o es que quedan sin resolver.
El conflicto entre libertad y determ inism o o entre estru ctura social
y acción hum ana siem pre dividió a los historiadores de A n n a l e s . L o que
distinguía a B loch y a Febvre de los m arxistas de su épo ca era precisam en ­
te el hecho de que el entusiasm o de am bos hom bres p o r la histo ria social
y económ ica no estaba com binado co n la creencia de q ue las fuerzas
económ icas y sociales lo determ inaban todo. Febvre era un voluntarioso
extrem ado, B loch era algo m ás m oderado. P o r otra parte, e n la segunda
generación se produ jo un v uelco hacia el determ inism o, un vuelco
geográfico en el caso de B raudel y económ ico en el de L abrousse.
A am bos se los acusó de sacar a las personas fuera de la histo ria y
de concentrar la atención en estructuras geográficas o tendencias eco n ó ­
m icas. E n la tercera generación, los historiadores interesados po r tem as
tan diversos com o las estrategias m atrim oniales o los háb itos de lectura
determ inaron un nuevo v uelco h acia el volu ntarism o. L os historiadores
de las m entalidades ya no suponen (com o lo suponía B raudel) q u e los
individuos so n prisioneros de su cosm ovisión y ahora concentran su
atención en la s “resistencias” a las presiones sociales. 44
L a ten sió n entre la so ciología de D urkheim y la geog rafía hum ana

107
de V idal de la B lache se rem onta a los tiem pos de la fundación de la
re v i s ta A n n a l e s . L a tradición durkheim iana alentaba las generalizaciones
y las com paraciones, en tanto que la posición de V idal se concentraba en
lo que era único de una p articular región. L os fundadores trataron de
com binar los dos enfoques, pero el énfasis de cada uno era diferente.
Bloch se encontraba m ás cerca de D urkheim y Febvre (a pesar de su
interés p o r la historia orientada según un problem a) estaba m ás cerca de
V idal. E n la fase m edia del m ovim iento, el que prevaleció fue Vidal,
com o lo atestiguan las num erosas m onografías regionales publicadas en
las décadas de 1960 y 1970. B raudel no descuidaba ni la com paración ni
la sociología, pero estaba m ucho m ás cerca de V idal que de D urkheim .
Una razón p o r la q u e la tercera generación de A n n a l e s se sintiera atraída
por la antropología social sea tal vez el hecho de que esta disciplina (que
atiende tanto a lo general com o a lo particular) puede ayudar a los
historiadores a en co n trar su equilibrio.

R esum am os. E n lo tocante a la prim era generación, vale la pena


re c o rd a r la estim ació n de Braudel. “ Individualm ente, ni B loch ni Febvre
fue el m ás grande h isto riad o r francés de su época, pero ju n to s am bos lo
fueron” .45 En la segunda generación, resulta difícil im aginar a un histo­
riador de m ediados del siglo XX de la categoría de B raudel. H oy, buena
parte de lo m ás in teresan te del trabajo histórico continúa haciéndose en
París.
Si consideram os el m ovim iento en su conjunto, en las estanterías de
la biblioteca vem os una serie de libros notables a los que es difícil
negarles el título de o bras m aestras: L o s r e y e s ta u m a t u r g o s , L a s o c ie d a d
f e u d a l , E l p r o b l e m a d e la in c r e d u l id a d , E l M e d it e r r á n e o , L o s c a m p e s i­
n o s d e l L a n g u e d o c , C iv ili z a c ió n y c a p ita li s m o . T am bién m erecen m en­
cionarse los equipos de investigación que lograron llevar a cabo em presas
intelectuales que exigían dem asiado tiem po p ara que un solo individuo
pudiera llegar a conclusiones efectivas. La larga vida del m ovim iento
perm itió a los histo riadores contar con las obras de los dem ás (así com o
reaccionar contra algu nas d e ellas). M encionar sólo los m ás im portantes
logros de la h isto ria de A n n a l e s supone h ace r una lista im presionante:
historia orientada segú n los problem as, historia com parada, psicología
histórica, geohistoria, histo ria de larga duración o largo plazo, historia
serial, antropología histórica.
A mi juicio, la o bra sobresaliente del grupo de A n n a l e s durante las
tres generaciones fue la conquista de vastos territorios p ara la historia. El
grupo ha extendido el territorio del historiador a zonas inesperadas de la
conducta hum ana y a grupos sociales descuidados antes p o r los historia­

108
dores tradicionales. Estas am pliaciones del territorio histórico están
vinculadas con el descubrim iento de n uev as fuentes y con el desarrollo
de nuevos m étodos para explotarlas. D ichas am pliaciones se deben
tam bién a la colab oració n con otras disciplinas que estudian al hom bre,
desde la g eografía a la lingüística y desde la econom ía a la psicología.
Esta colaboración interdisciplinaria fue una acción sostenida durante m ás
de sesenta años, un fenóm eno que no tiene paralelos en historia de las
ciencias sociales.
Por estas razones el título de mi libro se refiere a la “ revolución
historiográfica francesa” y por estas razones la introducción com enzaba
con estas palabras: “ U na parte extraordinaria de los escritos históricos
m ás innovadores, m ás m em orables y m ás significativos del siglo XX fue
producida en Francia” . La disciplina de la histo ria ya nunca volverá a ser
la m ism a de antes.

109
G lo s a r io : E l le n g u a j e d e A n n a le s

E ste breve glosario se propone prim ariam ente ser una guía para los
lectores que no están fam iliarizados con el lenguaje de los historiadores
de A n n a l e s . L as notas históricas son todo lo precisas que pude hacerlas,
pero sin duda han de ser corregidas por filósofos en su debido m om ento.

C iv ilisatio n : es el térm ino m ás difícil de definir de A n n a le s . A ntes


de que apareciera en 1946 en el título de la revista había sido em pleado
p o r B loch en su H is to r ia r u r a l f r a n c e s a . E sta era una voz favorita del
antropólogo M arcel M auss y, después de él, tam bién favorita de Braudel.
En todos estos casos podría ser m ejor traducir el térm ino por "cultura” en
el am plio sentido antropológico. De m anera que la c i v ili s a ti o n m a té r ie lle
de B raudel puede traducirse com o “cultura m aterial”.

C o n jo n c tu re : en el lenguaje de los econom istas este térm ino es la


p alabra norm al para designar “tenden cia”. (A ntes había sido em pleado
po r econom istas alem anes com o E rnest W agem ann en su K o n ju n k tu r -
le h r e de 1928 y p o r historiadores com o W ilhelm Abel en su estudio de
1935 A g r a r k o n ju n k t u r ) . B raudel contribuyó a poner en circulación
histórica esta p alab ra al hab lar de la c o n j u n c tu r e g é n é r a le d u X V I s i è c le
en su conferencia inaugural de 1950. E n ese m om ento la palabra im pli­
caba (com o cabía esperarlo p o r su etim ología, c o n i u n g e r e , asociar, unir)
un sentido de conexión entre fenóm enos diferentes pero sim ultáneos.
C uando en general la adoptaron los historiadores de A n n a l e s , el térm ino
se usó sin em bargo a m enudo com o el opuesto com plem entario de
s t r u c t u r e p ara referirse al plazo m edio o breve en lugar del plazo largo,
sin la im plicación d e conexiones laterales (C haunu (1955-60), volum en
2, págs. 9-13; B urguière (1986), págs. 152-3).

E th n o h is to ire : una expresión incierta. L o que el m undo anglo-

110
hablante llam a antropología es llam ado a m enudo por los franceses
e t h n o lo g ie . E n consecuencia, e t h n o h is to ir e significa “an tro polo gía h is­
tórica” (que p odría ser m ás exacto llam ar “historia an tropológica”) antes
que “etnohistoria” en el sentido norteam ericano de la historia de pueblos
analfabetos.

H is to ire év én e m en tielle: una expresión despectiva para design ar


la historia de los acontecim ientos; fue lanzada p o r B raudel en el prefacio
a E l M e d it e r r á n e o , pero ya fue em plead a p o r P aul L acom be en 1915
(aunque la idea se rem onta aún m ás atrás, a Sim iand, a D urkheim y, a
decir verdad, al siglo X V III).

H isto ire globale: un ideal, form ulado p o r Braudel. “La globalidad


no es la pretensión de escrib ir una historia co m pleta del m undo [ h is to ir e
to ta le d u m o n d e ] ..., significa sim plem ente el deseo, cuando uno está
frente a un problem a, de ir sistem áticam ente m ás allá de sus lím ites”
(B raudel, 1978, pág. 245). E l propio B raudel estudió así su m ar M ed ite­
rráneo, en el contexto de un “M editerráneo m a y o r”, desde el S ahara al
A tlántico. La ex presión parece h ab er sido tom ada de la sociología de
G eorges G urvitch. V éase h is to i r e to ta le .

H isto ire de l’im a g in a ire : una expresión reciente, em pleada por


ejem plo po r D uby (1978) y po r C orbin (1982), que m ás o m enos
corresponde a la antigua expresión h is to i r e d e s r e p r é s e n ta ti o n s c o l le c ­
tiv e s . La antigua expresión tenía resonancias d u rkehim ian as, en tanto que
lo “im aginario” tiene resonancias neom arxistas. La expresión parece
haber sido tom ada de C. C astoriadis, L a in s ti tu c i ó n i m a g in a r ia d e la
s o c i e d a d (1975), un estudio que a su vez debe algo a la célebre definición
de ideología de A lthusser, co ncebida com o la “ relación im aginada con las
condiciones reales de ex istencia”.

H isto ire im m o b ile: expresió n traducida a veces com o “historia sin


m ovim iento” o “historia que perm anece q u ieta”, frase usada en 1973 por
Le R oy L adurie en una conferencia sobre el ecosistem a de la F rancia
m oderna tem prana, que fue atacada com o si Le R oy hubiera negado la
existencia de los cam bios en la literatu ra (Le R oy L adurie (1978a), págs.
1-27). B raudel (1949) ya había hablado de u n e h is to ir e q u a s i im m o b ile
en el prefacio de su M e d it e r r á n e o .

H isto ire -p ro b lè m e : “ historia orientada según problem as”, un lem a


de Lucien F ebvre, quien pensaba que toda la historia debía to m ar esta
forma.

111
H is to ire q u a n tita tiv e : o tra exp resión incierta, puesto que a m en u­
do se refiere en francés no a la h isto ria cuantitativa en general sino a la
historia m acroeconóm ica, a la h isto ria del producto bruto nacional del
pasado. A lgunas clases de historia cuantitativa se conocen en francés
com o h is to i r e s e r ié lle . V éase B urguière (1986), págs. 557-62.

H isto ire sérielle: expresión em pleada po r Chaunu en 1960 y


rápidam ente recogida por B raudel y otros para designar el análisis de
tendencias en la lo n g u e d u r é e (véase) m ediante el estudio de contin uid a­
des y discontinuidades en una serie de datos relativam ente hom ogéneos
(precios del trigo, fechas de las cosech as de los viñedos, nacim ientos
anuales, com uniones tom adas en Pascua, etc.). Véase C haunu (1970,
1973), B urguière (1986), págs. 631-3.

H isto ire to ta le : a Febvre le gustaba hablar de h is to ir e to u t c o u r t, en


oposición a la historia económ ica o social o política. R . H . T aw ney usó en
1932 la expresión h is to i r e in t é g r a le , quizá basándose en el m odelo
francés. Pero al antropólogo M arcel M auss le gustaba u sar el adjetivo
to ta le para caracterizar el enfoque de su disciplina. B raudel em pleó esta
expresión al con cluir la segunda edición de E l M e d it e r r á n e o y en otros
lugares. V éase D evulder (1985). V éase tam bién h is to ir e g lo b a le .

L o n g u e d u ré e : la frase llegó a se r una expresión técnica después de


h ab er sido em pleada po r B raudel en un fam oso artículo (B raudel, 1958).
U na concepción análoga está en la base de E l M e d it e r r á n e o , pero en ese
libro B raudel habló de u n e h is to i r e q u a s i i m m o b ile (para referirse a una
duración m uy larga) y de u n e h is to i r e l e n t e m e n t r y t h m é e (para referirse
a cam bios producidos en uno o dos siglos).

M e n ta lité : aunque D urkheim y M auss habían em pleado este térm i-


no en ocasiones, fue L évy-B ruhl en L a m e n ta l id a d p r i m i t i v a (1922)
qu ien lo puso en circulación en Francia. A sí y todo, a pesar de h ab er leído
a L évy-B ruhl, M arc Bloch prefería caracterizar su L o s r e y e s ta u m a tu r g o s
de 1924 (reconocida ahora com o una o bra pionera en la historia de las
m en talid ad es) com o una h isto ria d e r e p r é s e n t a t i o n s c o l l e c t i v e s o
r e p r é s e n ta ti o n s m e n ta l e s o hasta i l l u s i o n s c o lle c tiv e s . En la década de
1930, Febvre introdujo la expresión o u t i l l a g e m e n ta l que no tuvo, sin
em bargo, gran éxito. Fue G eorges L efebvre, un historiador que trabajaba
un poco al m argen del grupo de A n n a l e s , quien lanzó la frase de h is to i r e
d e s m e n ta l ité s c o lle c tiv e s .

N ou velle h isto ire : la expresión fue popularizada por el libro L a

112
n o u v e lle h i s t o i r e (1978), publicado por Jacques Le G o ff y o tros, pero ya
antes se había pretendido esa designación para A n n a l e s . B raudel había
hablado de u n e h is to i r e n o u v e l le en su conferencia inaugural d ada en el
C olegio de F rancia (1950). F ebvre había em pleado frases tales com o
“otra clase de h istoria” ( u n e a u t r e h is t o i r e ) para d escrib ir lo que estaba
tratando de hacer el grupo de A n n a l e s .

O u tilla g e m e n ta l: véase m e n ta l ité

P sychologie h is to riq u e : la expresión fue usada p o r Henri B err en


1900 cuando form ulaba los objetivos de su recién fundada R e v u e d e
S y n t h è s e H is to r iq u e . B loch caracterizó su obra L o s r e y e s t a u m a tu r g o s
(1924) com o una con trib ución a la p s i c o l o g í a r e li g io s a y algunos de sus
ensayos posteriores, que respondían a los cam bios tecnológicos, com o
contribuciones a la p s y c h o l o g i e c o lle c tiv e . Febvre abogaba p o r l a p s y c h o -
lo g ie h is to r iq u e en un artículo de 1938 publicado en la E n c y c l o p é d i e
f r a n ç a i s e y caracterizó su estudio sobre R abelais (1942) en los m ism os
térm inos. R obert M androu subtituló su I n tr o d u c t io n a la F r a n c e m o ­
d e r n e (1961), basad a en las notas dejadas po r F ebvre y pub licada en una
serie fundada po r B err, “ e s s a i d e p s y c h o l o g i e h is to r iq u e " . M ás recien te­
m ente, en com petencia con el térm ino “m entalidades” aqu ella expresión
perdió la partida.

S tru c tu re : F ebvre em pleó en ocasiones la palabra s t r u c t u r e pero


abrigaba tam bién ciertas sospechas sobre ella. B raudel la em pleó poco en
E l M e d i t e r r á n e o en d onde lo que podríam os llam ar las secciones estru c­
turales se designan com o “las partes del m edio” y “destinos co lectiv os” .
P arece haber sido C haunu quien puso en circulación este térm ino; lo
definió com o “todo aquello que en u n a sociedad o en u n a econo m ía dura
lo suficiente p ara q u e su m ovim iento escape al observ ad o r co rrien te”
(C haunu, 1955-60, volum en 1, pág. 12; véase B urguière (1986), págs.
644-6).

113
N o ta s

Introducción

1. Le Goff (1978).
2. La revista se llamó de cuatro maneras: A n n a le s d 'h isto ire é c o n o m iq u e e t
so c ia le (1929-39), A n n a le s d ' h isto ire s o c ia l e ( 1939-42, 1945); M é la n g e s
d ’ h isto ire so cia les (1942-4); A n n a le s ; é co n o m ie s, so c ié té s, civilisa tio n s
(1946-).
3. En una discusión internacional realizada en Stuttgart en 1983 sobre la
escuela de A n n a les, Marc Ferro negó vigorosamente la existencia de
semejante escuela, sólo que mientras lo hacía empleaba constantemente el
pronombre n o u s (nosotros).
4. Febvre (1953), pág. 32.
5. Febvre (1953), págs. 104-6, carta escrita en 1933.
6. Braudel (1949) (traducción inglesa de 1975), vol. 1, pág. 22.
7. O tal vez quepa hablar, como R. Chartier y J. Revel, de “una especie de
nebulosa en expansión constante y dotada de una extraordinaria capacidad
de atracción y de amalgama” (citado en Coutau-Bégarie) 1983, pág. 259.
8. Sobre los borradores de Bloch, véase Mastrogregori, 1989. Sobre otros
manuscritos de Bloch, véase Fink, 1989.
9. Lo que el autor llama la “estrategia” de A n n a le s está analizado de manera
bastante cruda y reduccionista por Coutau-Bégarie (1983). Burguière
(1979) lo estudia con más fineza. Se encontrará un ejemplo de la capacidad
de política de Febvre en Charle y Delangle (1987).
10. Sobre la revista, véase Wesseling y Oosterhoff (1986).
11. “Pour une histoire dirigée”, reproducido en Febvre (1953), págs. 55-60.

1. El antiguo régimen historiográfico y sus críticos

1. Se encontrarán más detalles y referencias en Burke (1988).


2. Sobre este proceso, véase Gilbert (1965) y Boer (1987).

114
3. Michelet (1842), pág. 8.
4. Coleman (1987), págs. 38 y siguientes.
5. Hauser(1899); Sée (1901); Mantoux (1906).
6. Como lo señala Himmelfarb (1987), pág. 152,e l texto d e Green desmiente
algunas de estas afirmaciones.
7. Comte (1864), lección 52, págs. 10 y siguientes.
8. Spencer (1861), págs. 26 y siguientes.
9. Durkheim (1896).
10. Véase Iggers (1975), págs. 27 y siguientes sobre lo que él llama la crisis
de la concepción convencional de la historia “científica”.
11. Lamprecht (1894), prefacio; Lamprecht (1904). Sobre este autor, véase
Weintraub (1966), capítulo 4.
12. Robinson (1912). Sobre este autor, véase Hendricks (1946).
13. Lavisse (1900-12). El geógrafo era Paul Vidal de la Blache y el historiador
de la cultura era Henri Lemonnier. Sobre Lavisse, véase Boer (1987), págs.
205 y siguientes.
14. Simiand (1903).
15. Langlois y Seignebos (1897). Véase Boer (1987), págs. 218 y siguientes.
16. Siegel (1983).
17. Erikson (1954).

2. Los fundadores: Lucien Febvre y M arc Bloch

1. Sobre el Febvre c o m b a tif e t véh é m en t, véase Braudel (1953), pág. 15.


2. Fink (1989), págs. 185, 2 0 0 , 261, señala algunos desacuerdos.
3. Lukes(1973), pág. 45.
4. Peyrefitte (1946).
5. Sobre Febvre y Bergson, véase Braudel (1972), pág. 465.
6. Sobre Vidal, véase Buttimer (1971) págs. 43 y siguientes.
7. R e v u e d e S y n th è se H isto riq u e , 12 (1906), 249-61; 23 (1911), 131-47; 27
(1913), 52-65; 38 (1924), 37-53; 42 (1926), 19-40.
8. Febvre (1953), pág. VI. Véase Venturi (1966), págs. 5-70.
9. Febvre (1911), pág. 323.
10. Jaurès (1901), págs. 65 y siguientes.
11. Sobre Ratzel, véase Buttimer (1971), págs. 27 y siguientes.
12. Febvre (1922), pág. 284.
13. Febvre (1922), págs. 402 y siguientes.
14. Lukes (1973), págs. 58 y siguientes.
15. Véase Bloch en A n n a le s ( 1935), pág. 393; “A la v ie ille a n n ée le s h isto rie n s
d e m a g én éra tio n o n t d u p lu s q u 'ils n e s a u ra ie n t d ire ”.
16. Bloch (1913), pág. 122.

115
17. Bloch (1913), págs. 60-1.
18. Se encontrarán reminiscencias del Estrasburgo de aquella época en Baulig
(1957-8) y en Dollinger (en Carbonelle y Livet, 1983), págs. 65 y
siguientes. Como yo mismo enseñé en una universidad nueva durante los
primeros años de su actividad (en Sussex a principios de la década de
1960), puedo testimoniar sobre la excitación intelectual y los estímulos
para innovar que se encuentran en semejante ambiente.
19. Febvre (1945), pág. 391.
20. Febvre (1953), pág. 393.
21. Sobre Blondel, véase Febvre (1953), págs. 370-5. Halbwachs (1925),
tratado por Bloch en R e v u e d e S y n th è se H isto riq u e , 40 (1925), 73-83.
22. Febvre (1953) cita a Bremond en seis ocasiones.
23. Lefebvre (1932); Bloch, R e v u e d e S yn th èse H isto riq u e, (1921).
24. Piganiol (1923), especialmente págs. 103 y siguientes y 141 y siguientes.
Sobre Piganiol véase F. Hartog en Carbonell y Livet (1983), págs. 41 y
siguientes.
25. Se encontrarán buenas discusiones en Ginzburg (1965) y en Le Goff
(1983).
26. Bloch (1924), pág. 18.
27. Bloch (1924), págs. 2 1 , 51.
28. Bloch (1924), págs. 2 1 , 360 y siguientes.
29. Bloch (1924), págs. 420 y siguientes.
30. Bloch (1924), pág. 429.
31. Popper (1935), págs. 40 y siguientes.
32. Bloch (1924), pág. VI.
33. Bloch (1924), pág. 421, nota.
34. Bloch (1934), págs. 21, 5 1 , 409.
35. Febvre (1945), 392; véase Rhodes (1978).
36. Bloch (1924), págs. 52 y siguientes, 421, nota.
37. Bloch (1928).
38. Febvre (1953) confiesa que este interés suyo fue fomentado por la lectura
de libros de Stendhal sobre Italia.
39. Febvre (1962), págs. 529-603, especialmente págs. 5 7 3 , 581.
40. Febvre (1929), reproducido en Febvre (1957), pág. 38. El lenguaje de
Febvre recuerda, dicho sea de paso, el título del famoso estudio de Henri
Bremond cuya importancia para Febvre ya ha sido señalada.
41. Febvre (1928), págs. 104 y siguientes, 287 y siguientes. Sobre maneras de
combinar la nueva historia con la biografía, véase Le Goff (1989).
42. Febvre (1945), págs. 398 y siguientes; Leuilliot (1973), págs. 317 y
siguientes; Fink (1989), capítulo 7.
43. “N o u s e n ten d o n s c r é e r u n e revu e q u i p u is se e x e rc e r d a n s le d o m a in e d es
é tu d e s d ’h isto ire é c o n o m iq u e e t so cia le, le rô le d e d ire c tio n ” (Febvre,
1928), citado en Leuilliot (1973), pág. 319.

116
44. A n n a le s, 1, pág 1. Véanse cartas de Febvre de la época sobre “la n é c e ssité
p rim o rd ia le d 'a battre le s c lo iso n s ” y sobre la función de la revista " co m m e
a g en t d e lia iso n entre g éo g ra p h e s, é co n o m iste s, h isto rie n s, so cio lo g u es,
e tc. " (Leuilliot 1973), pág. 321.
45. Pomian (1986), pág. 385, sugiere que las funciones de Pirenne, Rist y
Siegfried eran en gran medida honoríficas.
46. A n n a le s, 2, pág. 2. Véase una carta de Bloch citada por Leuilliot (1973),
pág. 318, “n o u s tenons a u m ot s o c ia l" .
47. Reproducido íntegramente en Bloch (1967).
48. Bloch (1948).
49. L. Febvre, “Advertencia al lector”, puesta en la edición de París de Bloch
(1931).
50. Bloch (1931), págs. XI y 64.
51. Bloch (1931), pág. XII.
52. Bloch (1925, pág. 81) observaba “co m b ien il est reg retta b le q u e l ’o eu vre
de ce g ra n d e sp rit que f u t F . W. M a itla n d so it tro p p e u lu e en F ra n c e ”.
53. Fustel, (1864), Libro 2, capítulo 10. Las referencias a Maitland, Seebohm
y Fustel contenidas en Bloch (1931), págs. XI-XII, minimizan los parale­
los con su método regresivo. Pero Bloch (1949) rinde tributo a Maitland
sobre este particular.
54. Bloch (1939-40), págs. 3 6 3 , 368, 379.
55. Ib id ., pág. 156.
56. Febvre (1953), págs. 3-43, 55-60, 207-38, etc.
57. “Leur histoire et la nôtre” (1938), reproducido en Febvre (1953), págs.
276-83; “Sur une forme d ’histoire qui n ’est pas la nôtre” (1947), reprodu­
cido en Febvre (1953), págs. 114-18. Véase Cobb (1966).
58. A n n a le s (1939), pág. 5.
59. Duby (1987), Duby y Lardreau (1980), pág. 40.
60. Febvre (1953), págs. 427-8.
61. Bloch (1949), capítulo 1.
62. Las medidas antisemíticas del régimen de Vichy exigían el alejamiento de
Bloch de la codirección de A n n a le s. Bloch creía que la revista dejaría de
publicarse, pero predominó el parecer de Febvre. Véase N. Z. Davis (1989)
“Censura, silencio y resistencia. A n n a le s durante la ocupación alemana de
Francia”, artículo inédito destinado a la conferencia de Moscú sobre
A n n a les, octubre de 1989.
63. Wootton (1988).
64. Entre las críticas más agudas del libro figura la de Frappier (1969).
65. Febvre y Martin (1958).
66 . Mandrou (1961).
67. Febvre (1953), pág. 16.
68 . Imágenes eclesiásticas acuden naturalmente al espíritu cuando se escribe
sobre Febvre, desde la imagen del “prelado combativo” (Raulff, 1988)
hasta la de “el Febvre pontifical” (Hughes, 1969).

117
3. El período de B raudel

1. Braudel (1928).
2. Braudel (1972).
3. Braudel (1953a), especialmente pág. 5; véase Febvre (1953), pág. 432.
4. Braudel (1972).
5. Braudel (1949:1975 ed.), pág. 1017.
6. Ib id ., págs. 3 7 2 , 966.
7. Ib id ., pág. 1101.
8. Ib id ., pág. 1104.
9. Braudel (1980), pág. 10.
10. Ib id ., pág. 21 .
11. Ib id ., pág. 363.
12. Ib id ., págs. 660-1.
13. Ib id ., págs. 704 y siguientes. El término “traición” alude al famoso ensayo
de Julien Benda, L a tra h iso n d e s clercs.
14. Ib id ., págs. 757 y siguientes.
15. Ib id ., pág. 20.
16. Ib id ., págs. 34 y siguientes.
17. Ib id ., pág. 137.
18. Ib id ., pág. 2 2.
19. Por ejemplo Cvijic (1918).
20. Ratzel (1987), especialmente capítulos 13 y 21.
21. Mauss (1930), 231-52; véase Braudel (1969), págs. 201-3.
22. Pirenne (1937).
23. Las más importantes son las de Bailyn (1951) y Hexter (1972).
24. Guilmartin (1974), especialmente págs. 234, 251. Por otra parte, Hess
(1972) afirma que Braudel sobrestimó su importancia.
25. Braudel (1969), pág. 208.
26. Peristiany (1965); Blok (1981).
27. Hasluck (1929). Le pedí a Braudel su opinión sobre este libro, pero ni
siquiera había oído hablar de él.
28. Bailyn (1951).
29. A n n a le s (1949), citado en Hexter (1972), pág. 105.
30. "Braudel and the Primary Vision", conversación con P. Burke y H. G.
Koenigsberger, transmitida por la Radio 3, el 13 de noviembre de 1977.
31. La sugerencia se debe a Hexter (1972), pág. 104, al observar que Braudel
(1958) virtualmente lo admite.
32. J. H. Eliot, N e w Y o rk R e v ie w o f B o o k s , 3 de mayo de 1973.
33. Braudel (1969), pág. 31. Se encontrará una vigorosa crítica de este parecer
en Vovelle (1982), especialmente pág. 4.
34. Braudel (1949), pág. 1244.

118
35. Braudel (1949), pág. 755.
36. Braudel discutió la obra de Sorre en A n n a le s (1943), reproducido en
Braudel (1969), págs. 105-16. Véase Dion (1934); Sereni (1961); Péguy
(1986).
37. Braudel (1949), pág. 170.
38. I b íd ., pág. 22. La frase sobre su "vasto apetito” se debe a Hexter (1972),
pág. 119.
39. Braudel (1949), pág. 21; Braudel (1958).
40. Braudel (1969), pág. 31, cita a Curtius (1948), un libro dedicado a Aby
Warburg e inspirado en su obra.
41. Braudel (1969), págs. 26 y siguientes.
42. Dumoulin (1986).
43. Braudel escribió la introducción al primer volumen de "Puertos, caminos,
tráficos” sosteniendo que la colección "debía representar la parte esencial
de nuestro trabajo".
44. Le Goff (1987), pág. 234, niega toda conexión con los sucesos de 1968.
45. Braudel (1968b), pág. 349.
46. Chaunu (1987), pág. 71.
47. Lapeyre (1955), dedicado a Braudel, Delumeau (1957-9); Bennassar
(1967).
48. Braudel(167; 1981 ed. pág. 23). Braudel dice que Febvre hizo su sugestión
en 1952; Braudel (1977), pág. 3, da como fecha 1950.
49. Braudel (1979) es la versión revisada.
50. Braudel (1979a), págs. 23-6.
51. Originalmente traducido al inglés con el título de C a p ita lism a n d M a te ria l
L ife (Londres, 1973).
52. Sobre Wagemann, Braudel (1979a), pág. 34; véase Braudel (1969), págs.
133-42.
53. Troels-Lund (1879-1901).
54. Nótense las positivas observaciones sobre Spengler contenidas en Braudel
(1969), págs. 186 y siguientes, así como las referencias a él contenidas en
el índice de Braudel (1979a; 1979b).
55. Braudel (1979a), capítulo 4.
56. Esta crítica fue hecha por Burke (1981), págs. 38 y siguientes; y Clark
(1985), págs. 191 y siguiente.
57. Stone (1965).
58. Véase, por ejemplo, Appadurai (1986).
59. Goffman (1959). Se encontrará una discusión de la vivienda desde este
punto de vista en Le Roy Ladurie (1975). Sobre el vestido, véase Roche
(1989).
60. Braudel (1979b), págs. 118, 463 y siguientes, 244 y siguientes.
61. Ib id ., págs. 225 y siguientes.
62. Ib id ., pág. 166.

119
63. Ib id ., págs. 402-3.
64. Braudel (1969), pág. 51.
65. Wallerstein (1974-80).
66 . Gunder Frank (1969), págs. 32 y siguientes.
67. Braudel (1981).
68 . Sobre una apreciación, véase Aymard (1988); se encontrará una severa
crítica de un geógrafo en Lacoste (1988).
69. Véase Hexter (1972), pág. 113, sobre el uso “desenfadado" que hacía
Braudel de las estadísticas.
70. Braudel (1969), pág. 186.
71. Se encontrará una visión de conjunto en Le Roy Ladurie (1973), págs. 7-
16.
72. Wiebe (1895).
73. Febvre (1962), págs. 190-1.
74. Simiand (1932).
75. Labrousse (1933).
76. La referencia al "margen” se debe a Allegra y Torre (1977), págs. 328 y
siguientes. Labrousse (1980) expresa su identificación con A n n a les.
77. Véase Suratteau (1983).
78. Labrousse (1933, 1944). Una crítica de estos estudios se encuentra en
Landes (1950). Véase también Renouvin (1971) y Labrousse (1980).
79. Reproducido en Braudel (1969), págs. 25-54.
80. Chaunu (1955-60), volumen 8 , pt. 1, pág. XIV.
81. En el Congreso Internacional de Ciencias Históricas reunido en Roma en
1955, Labrousse comunicó un importante artículo, "Nuevos caminos
hacia una historia de la burguesía occidental”. También supervisó la tesis
de Daumard sobre la burguesía parisiense.
82. Labrousse (1980); Labrousse (1970).
83. Braudel también había colaborado con el historiador italiano Ruggiero
Romano en un estudio cuantitativo sobre buques del puerto de Livorno.
84. Llega a doce volúmenes, principalmente estadísticos, pero el volumen 8,
la parte interpretativa, abarca más de 3.000 páginas de texto.
85. Mejor formulado en Chaunu (1964), págs. 11-38.
86. Henry (1956); Henry y Gautier (1958).
87. Meuvret (1 9 4 6 , 1977).
88. Goubert(1982).
89. Los estudios regionales dirigidos por Labrousse también incluyen los de
Maurice Agulhon sobre Provenza, de Pierre Deyon sobre Amiens, de
Adeline Daumard sobre la burguesía de París, de J. Georgelin sobre
Venecia, de J. Nicolas sobre Saboya.
90. Buttimer (1971), págs. 74 y siguientes.
91. Saint-Jacob (1960), Baehrel (1961), Frèche (1974), etc.
92. Deyon (1967), Garden (1970), Gascon (1971), Delumeau (1957-9),
Bennasar (1967), etc.

120
93. Chaunu (1970).
94. Le Roy Ladurie (1973), pág. 7.
95. Duby (1953); véase Duby (1987), págs. 126-7.
96. Corbin (1975).
97. Fue Gaston Zeller, un profesor de relaciones internacionales, quien inspiró
a Delumeau (1957-9) y a Gascon (1971).
98. Arriaza(1980) habla de la dependencia de Mousnier respecto de Bernard
Barber. Pero también tiene en cuenta a otros sociólogos norteamericanos,
para no hablar de Max Weber.
99. Mousnier (1964) es un crítico de las contribuciones de Daumard y de Furet
al proyecto de Labrousse de un análisis cuantitativo de la estructura social.
Compárese Mousnier (1968b) sobre castas y clases sociales con Labrousse.
100. Corvisier (1964); Couturier (1969).
101. Porshnev (1948).
102. Mousnier (1968a); Pillorget (1975); Bercé (1974).
103. Le Roy Ladurie (1966), pág. 11.
104. Le Roy Ladurie (1967).
105. Le Roy Ladurie (1959), pág. 157.
106. Le Roy Ladurie (1966), pág. 243.
107. Ib íd ., pág. 311.
108. Yves Bercé ofrece algunas críticas en B ib lio th è q u e d e l'éco le d e s C h a rtes,
125 (1967), págs. 444-50.
109. Garret (1985).
110. North (1978), pág. 80.
111. Brenner (1976), especialmente pág. 31; Le Roy Ladurie (1978b).

4 . L a te r c e r a g e n e r a c ió n

1 Dosse (1987).
2 Sobre olores, véase Corbin (1982).
3 Klapisch (1985); Farge (1986); Ozouf (1976); Perrot (1974).
4 Faure (1980); Stuard (1981).
5 Vovelle (1982) admite que sigue ese itinerario y observa que la expresión
fue acuñada por E m m a n u e l Le Roy Ladurie antes de que él tomara una
dirección análoga.
6 Ariès (1960).
7 Entre los críticos más agudos están Herlihy (1978), págs. 109-31; Hunt
(1970); págs. 32-51; y Pollock (1983).
8 Febvre (1973), pág. 24.
9 Ariès (1977).
10 Se encontrará una estimación equilibrada de Ariès en McManners (1981),
págs. 116 y siguientes.

121
11 Flandrin (1976).
12 Entre los que asistieron a su seminario estuvieron Jean-Louis Flandrin,
Dominique Julia, Mona Ozouf y Daniel Roche.
13 Braudel (1969), págs. 3 2 , 57.
14 Dupront (1 9 6 1 , 196 5, 197 4, 1987).
15 Joutard y Lecuir (1985).
16 Mandrou (1961).
17 Mandrou (1968).
18 Delumeau (1971, 1978, 1983). Sobre la idea de una historia del miedo,
véase Febvre (1973), pág. 24.
19 Le Roy Ladurie (1966), págs. 196, 284.
20 Le Roy Ladurie (1978a), capítulo 3.
21 Besançon (1968 y 1971).
22 Reproducido en Le Goff (1977), págs. 29-42.
23 Febvre (1942), págs. 393-9.
24 Le Goff (1981), págs. 227 y siguientes, una frase usada como el título de
un estudio de uno de sus discípulos; véase Chiffoleau (1980).
25 Duby (1978).
26 Althusser(1970); Duby (1987),pág. 119,confiesa su deuda con Althusser.
27 Vovelle (1982), esp. págs. 5-17.
28 Chaunu (1973).
29 Traducido en Febvre (1973), págs. 193-207.
30 Le Bras (1931).
31 Febvre reseñó esta obra en A n n a le s en 1943 (1973, págs. 268-75).
32 Pérouas (1964). Compárese con el enfoque de Marcilhacy (1964).
33 Lebrun (1971), Vovelle (1973); Chiffoleau (1980); Croix (1983).
34 Chaunu et al. (1978). Chaunu (1987), pág. 92, admite haber sido b o u leversé
por la tesis de Vovelle.
35 Se encontrará un lúcido y sensato examen de esta obra en McManners
(1981).
36 Fleury y Valmary (1957).
37 Fouret y Ozouf (1977).
38 Roche y Chartier (1974).
39 Mandrou (1964).
40 Bollême y otros (1965).
41 Martin (1969).
42 Martin y Chartier (1983-6).
43 Roche (1981), capítulo 7.
44 Roche (1989).
45 Duby (1973a).
46 Sobre este giro, Burguière (1978).
47 Bourdieu y Passeron (1970); Chartier y otros (1976).
48 Bourdieu (1972).
49 De Certeau (1975), capítulos 6 , 8.
50 De Certeau y otros (1975).
51 De Certeau (1980).
52 De Certeau (1975).
53 Le Goff (1977), págs. 225-87; véase Schmitt (1984).
54 Le Roy Ladurie (1975).
55 Los modelos de Le Roy incluyen a Redfield (1930), Wylie (1957), Pitt-
Rivers (1961).
56 Originalmente un término italiano referido en primera instancia al estudio
de Carlo Ginzburg (1976) — también procedente de los registros de la
Inquisición— sobre una vision del mundo de un molinero de l siglo XVI.
57 Entre las críticas más penetrantes están las de Davis (1979), Boyle (1981)
y Rosaldo (1986).
58 Le Roy Ladurie (1975), pág. 9. La referencia es a la edición francesa,
puesto que se escribió una nueva introducción para la traducción inglesa
abreviada.
59 En Chartier (1988) la única discusión extensa de antropología histórica
aparece en el curso de una crítica de Darnton (1984).
60 Véase De Certeau (1975), capítulo 5, sobre “el espacio del otro”.
61 Chartier (1988), capítulos 5 , 7 , 8.
62 Citado por Chartier (1988), pág. 61.
63 Chartier (1987) los reúne en un volumen.
64 Ib id ., pág. 257.
65 Bourdieu (1972); De Certeau (1980).
66 Nora (1986).
67 Sobre le reto u r d u p o litiq u e , véase Julliard (1974).
68 Le Roy Ladurie (1982). El grupo comprendía a Agulhon, Besançon, Furet,
Labrousse, Le Roy Ladurie y Vovelle.
69 Goubert (1 9 6 6 , 1973).
70 Bercé (1974); Pillorget (1975); Beik (1985).
71 Le Roy Ladurie (1987).
72 L e G o ff (1 9 7 2 ).

73 A g u lh o n (1 9 7 0 ) .
74 L a im p r e s ió n h a b r ía s i d o m á s in t e n s a s i la t e s is d o c t o r a l o r ig in a l n o s e
h u b ie r a p u b lic a d o e n p a r t e s s e p a r a d a s q u e e x c lu ía n d e e s t e v o lu m e n u n
e s tu d io so b r e T o ló n .

75 S o b r e e s te p a s o h a c ia “e l e c le c t ic is m o y e l e m p ir is m o ” , v é a s e A g u lh o n
(1 9 8 7 ).
76 T h om p so n (1 9 6 3 ), p ágs. 4 1 6 y s ig u ie n te s .

77 A g u lh o n ( 1 9 7 0 ) , p á g s . 2 5 4 - 6 0 . E l a u t o r o b s e r v a e n la p á g . 3 6 8 q u e s u
c a r n a v a l n o e s “ n i e l h ij o n i e l h e r m a n o m e n o r ” d e l c a r n a v a l d e R o m a n s .

123
Se encontrarán enfoques semejantes de la Francia del siglo XIX en Corbin
(1975) y en Perrot (1974).
78 Agulhon (1979).
79 Nora (1986), págs. 167-93.
80 Por ejemplo, Le Roy Ladurie (1975).
81 Sobre “la renovación de la historia política”, véase Julliard (1974).
82 Le Goff (1989); Vovelle (1975); Roche (1982).
83 Stone (1979), pág. 8.
84 Braudel (1949); pág. 21.
85 Ricoeur (1983-5), volumen 1, págs. 289 y siguientes.
86 Duby (1973 a y b).
87 Giddens (1977).
88 Bois (1960). Vale la pena observar que este estudio comienza con una
referencia favorable a Febvre y utiliza el método regresivo asociado con
Bloch.
89 Le Roy Ladurie (1973), págs. 111 -32.
90 Le Roy Ladurie (1979). La frase “drama social” se debe al antropólogo
Víctor Turner, citado por Le Roy Ladurie en su libro.
91 Sobre e l año 1917 y la guerra de 1914-18, véase Ferro (1967, 1969),Furet
y Vovelle se cuentan entre los historiadores más importantes de la
Revolución Francesa.
92 Furet y Halévi (1989), pág. 4.

5. A n n a le s e n u n a p e r s p e c tiv a g lo b a l

1 Sobre el “paradigma de A n n a le s ”, véase Stoianovich (1976). Un número


especial de la revista R e v ie w (1978) se dedicó a “El impacto de la escuela
de A n n a le s en las ciencias sociales”. Véase también Gil Pujol (1983).
2 Eric Hobsbawm recuerda que cuando era estudiante en Cambridge en la
década de 1930 asistió a una conferencia de Marc Bloch, quien fue
presentado al público como el más grande medievalista vivo. R ev iew
(1978), pág. 158.
3 Para sostener esta generalización haría falta un estudio serio sobre las
cifras de circulación.
4 En Aymard (1978) se encontrará una discusión general de A n n a le s en
Italia. El primer v o l u m e n de la editorial Einaudi S to ria d 'Ita lia , editado
por Braudel junto con Romano, se llamaba C a ra tte ri o n g in a li, que es una
referencia a los C a ra c te re s o rig in a les d e la h isto ria ru ra l fr a n c e s a de
Bloch.
5 Malowist (1972).
6 Braudel (1958), véase Pomian (1978).
7 Braudel (1978), pág. 250. Kula (1960) comenta el ensayo de Braudel.
8 Kula (1962).

124
9 V é a s e Ig g e r s (1 9 7 5 ), p á g s . 8 0 y s ig u ie n te s , 1 9 2 y s ig u ie n te s .

10 L a s e x c e p c io n e s p r in c ip a le s s o n F e b v r e (1 9 2 2 , 1 9 2 8 ) y B lo c h (1 9 3 1 ,
1 9 3 9 -4 0 , 1 9 4 9 ).
11 M á s d e ta lle s y r e fe r e n c ia s s e e n co n tr a r á n e n B u r k e ( 1 9 7 8 ).
12 P o d r ía se r in s tr u c tiv o c o m p a r a r lo s té r m in o s e n q u e s o c i ó l o g o s in g le s e s
c r itic a r o n a D u r k h e im ; p s i c ó l o g o s in g le s e s , H a lb w a c h s e h is to r ia d o r e s
in g le s e s , A n n a le s .
13 B a r t le t t ( 1 9 3 2 ) .

14 H obsbaw m (1 9 7 8 ).
15 E l n ú m e r o e s p e c i a l d e R e v i e w ( 1 9 7 8 ) i n c l u y e v a r i o s c o m e n t a r i o s s o b r e la
r e la c ió n en tre A n n a l e s y el m a r x is m o .
16 W e s s e lin g ( 1 9 7 8 ).

17 V e rn a n t ( 1 9 6 6 ) . L le v a c o m o s u b t ít u lo e s t u d i o d e “ p s i c o l o g í a h is t ó r ic a ” . E l
a u t o r r i n d e h o m e n a j e , n o a F e b v r e , s i n o a l p s i c ó l o g o I. M e y e r s o n .

18 V e y n e (1 9 7 6 ).
19 V a n s in a (1 9 7 8 ). V éan se e s p e c ia lm e n te págs. 10, 112, 197, 235. Se
e n c o n t r a r á i n f o r m a c i ó n d e u n d e b a t e s o b r e la i m p o r t a n c i a d e A n n a l e s e n
s u e n f o q u e d e la h i s t o r i a a f r i c a n a , e n C l a r e n c e S m i t h ( 1 9 7 7 ) y e n V a n s i n a
(1 9 7 8 ).
20 B r u n s c h w in g ( 1 9 6 0 ). A lg u n o s h is to r ia d o r e s m á s jó v e n e s d e A fr ic a se
a c e r c a n a la t r a d i c i ó n d e B r a u d e l.
21 L o m i s m o q u e e n e l c a s o d e A f r i c a , a l g u n o s h i s t o r i a d o r e s f r a n c e s e s d e la
I n d ia d e b e n m u c h o a la t r a d i c i ó n d e A n n a l e s .

22 R e id (1 9 8 8 ). V é a s e L o m b a r d ( 1 9 7 6 ), un e s tu d io g lo b a l d e un p e q u e ñ o
E sta d o. El padre del a u tor, M a u r ic e L om bard , fu e un d is t in g u id o
m e d ie v a lis ta v in c u la d o c o n A n n a le s .
23 G ra n e t (1 9 3 4 ).
24 G e rn e t ( 1 9 8 2 ) . E l a u t o r e s e l h i j o d e l c l a s i c i s t a L o u i s G e r n e t y s u t e s is f u e
d ir ig id a p o r H . D e m ié v ill e , un e x d is c íp u lo d e L a b r o u s s e .

25 Ib id ., p á g s . 1 2 , 1 8 9 . L a s r e f e r e n c i a s s e h a c e n a la e d i c i ó n f r a n c e s a .

26 S o b r e T u rn e r y B r a u d e l, v é a s e A n d r e w s ( 1 9 7 8 ) , p á g . 173. S o b r e una
r e a c c i ó n m á s a m b i v a l e n t e , v é a s e H e r n e tta ( 1 9 7 9 ) .
27 E s p e c i a l m e n t e W a c h t e l ( 1 9 7 1 ) ; L a f a y e ( 1 9 7 4 ) ; M a u r o ( 1 9 6 3 ) ; M u r ra y
o t r o s (1 9 8 6 ); u n a c o l e c c i ó n d e a r tíc u lo s d e A n n a le s , G r u z in s k i ( 1 9 8 8 ).

28 F o u c a u l t ( 1 9 6 9 ) , p á g . 3 2 . C h a r t ie r ( 1 9 8 8 ) ; p á g . 5 7 , C h a r t ie r o b s e r v a q u e
F o u c a u l t “ l e í a c o n a t e n c i ó n ” la h is t o r ia s e r i a l d e la s d é c a d a s d e 1 9 5 0 y
1960.

29 D u b y (1 9 8 7 ), p á g . 113.
30 B a k er (1 9 8 4 ), p á g . 2.

31 Ibid.
32 S p a te ( 1 9 7 9 -8 8 ).

33 Braudel (1953b).
34 B im b a u m ( 1 9 7 8 ) ; W a lle r s te in (1 9 7 4 -8 0 ) , v o lu m e n 1; A b r a m s (1 9 8 2 ),
p á g s . 3 3 3 y s ig u i e n t e s .

125
35 Recientemente en Lévi-Strauss (1983).
36 Evans-Pritchard (1961), pág. 48, cita a Febvre y a Bloch. También cita a
Pirenne, Vidal, Granet, Dumezil, Meillet y Saussure.
37 Evans-Pritchard (1937). Compárese el pasaje sobre el carácter autocon-
firmatorio de la creencia en el oráculo del veneno (pág. 194) con el toque
real de Bloch. Evans-Pritchard, que estudió historia medieval antes de
hacerse antropólogo, probablemente había leído a Bloch.
38 Sahlins (1981), pág. 8. Véase Sahlins (1985).
39 Abel (1935), un estudio que sólo fue descubierto por historiadores france­
ses después de la guerra.
40 Hoskins (1 9 5 5 , 1957).
41 Coutau-Bégarie (1983) y Wallerstein (1988) ofrecen explicaciones aten­
diendo a la estructura y a la coyuntura.
42 Himmelfarb (1987), pág. 101.
43 Aymard, Bennassar, Chaunu, Deliile, Delumesu, Georgelin, Klapisch,
Lapeyre.
44 Vovelle (1982).
45 Braudel (1968a), pág. 93.

126
B ib lio g r a fía

E s ta b ib lio g r a f ía in c lu y e :
i to d o s lo s tr a b a jo s c ita d o s e n la s n o ta s;
ii u n a s e l e c c i ó n d e e s t u d i o s p o r m i e m b r o s d e l g r u p o d e A r m a le s ;
i ii u n a lis ta c o m p le t a p e r o n o e x h a u s t iv a d e e s t u d io s a c e r c a d e e l lo s .

S a lv o o tr a e s p e c i f ic a c i ó n , e l lu g a r d e p u b l ic a c i ó n e s P a r ís.

A b e l , W . ( 1 9 3 5 ) A g r a r k r i s e n u n d A g r a r k o n j o n k tu r ( 2 a e d ., H a m b u r g o y B e r l í n 1 9 6 6 ) .
A b r a m s , P . ( 1 9 8 2 ) H i s t o r i c a l S o c i o l o g y , N e w t o n A b b o t , I n g la t e r r a .
A g u e t , J. P . y M u ll e r , B . ( 1 9 8 5 ) “ C o m b a t s p o u r l ’h i s t o i r e ” d e L u c i e n F e b v r e d a n s l e R e v u e
d e S y n t h è s e H i s t o r i q u e ” , R e v u e s u is s e d ' h i s t o i r e , 3 5 , 3 8 9 - 4 4 8 .
A g u l h o n , M . ( 1 9 6 8 ) , P é n it e n t s e t f r a n c s - m a ç o n s d e l ' a n c i e n n e P r o v e n c e .
A g u l h o n , M . ( 1 9 7 0 ) L a R é p u b l iq u e a u v i l l a g e ( T r a d . i n g l . : T h e R e p u b l ic in th e V i ll a g e ,
C a m b r id g e , 1 9 8 2 ).
A g u l h o n , M . ( 1 9 7 9 ) M a r i a n n e a u c o m b a t ( T r a d . i n g l . : M a r ia n n e in to B a tt le , C a m b r i d g e ,
1 9 8 1 ).
A g u lh o n , M . ( 1 9 8 7 ) “ V u d e s c o u lis s e s ” , e n N o r a ( 1 9 8 7 ), p á g s. 9 - 5 9 .
A l l e g r a , L . y T o r r e , A . ( 1 9 7 7 ) L a n a s c it a d e l l a s t o r ia s o c i a l e in F r a n c ia d a l l a C o m u n e
a lle A n n a le s , T u r í n .
A l t h u s s e r , L . ( 1 9 7 0 ) “ I d é o l o g i e e t a p p a r e i l s i d é o l o g i q u e s d ’é t a t ” , L a P e n s é e ( 1 9 7 0 ) (T r a d .
i n g l . e n s u L e n in a n d P h i l o s o p h y , L o n d r e s 1 9 7 1 ) .
A n d r e w s , R . M . ( 1 9 7 8 ) “ I m p lic a t io n s o f A n n a le s fo r U . S . H is to r y ” , R e v i e w , 1, 1 6 5 - 8 0 .
A p p a d u r a i , A . ( c o m p . ) ( 1 9 8 6 ) T h e S o c i a l L if e o f T h in g s , C a m b r i d g e .
A r i è s , P . ( 1 9 6 0 ) L 'e n f a n c e e t la v i e f a m i l i a l e s o u s l'a n c i e n r é g im e ( T r a d . i n g l . : C e n t u r i e s
o f C h ild h o o d , N u e v a Y o r k 1 9 6 5 ) .
A r i è s , P . ( 1 9 7 7 ) L 'h o m m e d e v a n t la m o r t ( T r a d . in g l . : T h e H o u r o f O u r D e a t h , L o n d r e s
1 9 8 1 ).
A r r ia z a , A . ( 1 9 8 0 ) “ M o u s n i e r , B a r b e r a n d t h e ‘S o c i e t y o f O r d e r s ’ ” , P a s t a n d P r e s e n t, 8 9 ,
3 9 -5 7 .
A y m a r d , M . ( 1 9 7 8 ) “ T h e I m p a c t o f t h e A n n a l e s S c h o o l in M e d i t e r r a n e a n C o u n t r i e s ” ,
R e v i e w , 1, 5 3 - 6 4 .
A y m a rd , M . ( 1 9 8 8 ) “ U n e c e r ta in e p a s s io n d e la F ra n c e ” e n L ir e B r a u d e l, p á g s . 5 8 - 7 3 .
B a e h r e l , R . ( 1 9 6 1 ) U n e c r o i s s a n c e , la b a s s e P r o v e n c e r u r a l e .
B a i l y n , B . ( 1 9 5 1 ) “ B r a u d e l ’s G e o h i s t o r y - a R e c o n s i d e r a t i o n ” , J o u r n a l o f E c o n o m ic
H is to r y , 1 1 , 2 7 7 - 8 2 .
B a k e r , A . R . H . ( 1 9 8 4 ) “ R e f l e c t io n s o n th e R e la t io n s o f H is to r ic a l G e o g r a p h y a n d th e

127
A n n a l e s S c h o o l o f H i s t o r y ” , E x p l o r a ti o n s in H i s to r ic a l G e o g r a p h y , c o m p s . A . R . H .
B a k e r y D . G r e g o r y , C a m b r id g e , 1 -2 7 .
B a r t l e t t , F . C . ( 1 9 3 2 ) R e m e m b e r i n g : A S tu d y in E x p e r i m e n t a l a n d S o c ia l P s y c h o lo g y .
B a u l i g , H . ( 1 9 4 5 ) “ M a r c B l o c h g é o g r a p h e " , A n n a le s , 8 , 5 - 1 2 .
B a u l i g , H . ( 1 9 5 7 - 8 ) “ L u c i e n F e b v r e à S t r a s b o u r g " , B u ll. F a c . L e t t r e s S tr a s b o u r g , 3 6 , 1 8 5 -
8 .
B a u m o n t , M . ( 1 9 5 9 ) N o t i c e s u r la v i e e t l e s tr a v a u x d e L u c ie n F e b v r e .
B e i k , W . ( 1 9 8 5 ) A b s o lu t is m a n d S o c ie ty i n s e v e n t e e n th - C e n tu r y F r a n c e : S ta te P o w e r a n d
P r o v i n c i a l A r is t o c r a c y in L a n g u e d o c , C a m b r i d g e .
B e n n a s s a r , B . ( 1 9 6 7 ) V a l la d o li d a u s i è c l e d ' o r , L a H a y a .
B e r c é , Y . - M . ( 1 9 7 4 ) . H is to ir e d e s C r o q u a n ts , G i n e b r a ( T r a d . i n g l . a b r e v .: T h e H is to r y o f
P e a s a n t R e v o l ts , C a m b r i d g e 1 9 9 0 ) .
B e s a n ç o n ; A . ( 1 9 6 8 ) “ P s y c h o a n a l y s i s , A u x i l i a r y S c i e n c e o r H i s t o r i c a l M e t h o d ? ", J o u r n a l
o f C o n te m p o r a r y H i s t o r y , 3 , 1 4 9 - 6 2 .
B e s a n ç o n , A . ( 1 9 7 1 ) H is to ir e e t e x p é r i e n c e d u m o i.
B ir n a b a u m , N . ( 1 9 7 8 ) “T h e A n n a le s S c h o o l a n d S o c ia l T h e o r y ”, R e v ie w , 1, 2 2 5 - 3 5 .
B l o c h , M . ( 1 9 1 3 ) L ' l l l e d e F r a n c e (T r a d . i n g l . : T h e I l le d e F r a n c e , L o n d r e s 1 9 7 1 ) .
B l o c h , M . ( 1 9 2 4 ) L e s r o i s th a u m a tu r g e s ( n u e v a e d ., P a r is 1 9 8 3 ; T r a d . in g l.: T h e R o y a l
T ou ch , L o n d res 1 9 7 3 ).
B l o c h , M . ( 1 9 2 5 ) “ M é m o i r e c o l l e c t i v e " , R e v u e d e S y n th è s e H is to r iq u e , 4 0 , 7 3 - 8 3 .
B l o c h , M . ( 1 9 2 8 ) “ A C o n t r ib u tio n to w a r d s a C o m p a r a t iv e H is to r y o f E u r o p e a n S o c ie t i e s ” ,
en B lo c h (1 9 6 7 ), p ág s. 4 4 -7 6 .
B l o c h , M . ( 1 9 3 1 ) L e s c a r a c t è r e s o r ig in a u x d e T h is to ir e r u r a le f r a n ç a i s e ( n u e v a e d ., P a r is
1 9 5 2 , T r a d . i n g l . : F r e n c h R u r a l H is to r y , L o n d r e s 1 9 6 6 ) . [V e r s i ó n c a s t e l l a n a : H is to r i a
r u r a l f r a n c e s a , B a r c e l o n a , C r i t ic a , 1 9 7 8 . ]
B lo c h , M . ( 1 9 3 9 - 4 0 ) L a s o c ié t é f é o d a l e ( n u e v a e d ., 1 9 6 8 ; T r a d . in g l.: F e u d a l S o c ie ty ,
L o n d r es 1 9 6 1 ).
B l o c h , M . ( 1 9 4 6 ) L ' é t r a n g e d é f a it e ( T r a d . i n g l . : S tr a n g e D e f e a t, L o n d r e s 1 9 4 9 ) .
B lo c h , M . ( 1 9 4 8 ) “T e c h n ic a l C h a n g e a s a P r o b le m o f C o lle c t iv e P s y c h o lo g y ” , J o u rn a l
o f N o r m a l a n d P a th o lo g ic a l P s y c h o lo g y , 1 0 4 -1 5 , r e p r o d u c id o en B lo c h (1 9 6 7 ), p á g s.
1 2 4 -3 5 .
B l o c h , M . ( 1 9 4 9 ) A p o l o g ie p o u r l ' h is to ir e (T r a d . in g l.: T h e H i s t o r i a n 's C r a f t, M a n c h e s t e r
1 9 5 4 ).
B l o c h , M . ( 1 9 6 7 ) L a n d a n d W o r k in M e d i e v a l E u r o p e , L o n d r e s ( o c h o e n s a y o s ) .
B l o k , A . ( 1 9 8 1 ) “ R a m s a n d B illy - G o a t s : A K e y to th e M e d ite r r a n e a n C o d e o f h o n o u r ” ,
M an , 16, 4 2 7 -4 0 .
B oer, P. de (1 9 8 7 ) G e s c h ie d e n is a ls B e r o e p : D e P r o fe s s io n a lis e r in g va n de
G e s c h ie d b e o e f e n in g i n F r a n k r ij k ( 1 8 1 8 - 1 9 1 4 ) , N i j m e g e n .
B o i s , P . ( 1 9 6 0 ) P a y s a n s d e l ' O u e s t.
B o l l ê m e , G . e t a l. ( 1 9 6 5 ) L i v r e e t s o c i é t é d a n s la F r a n c e d u 1 8 e s i è c l e , 2 v o l s . L a H a y a .
B o m , K . E . ( 1 9 6 4 ) “ N e u e W e g e d e r W i r t s c h a f t s - u n d S o z i a l g e s c h i c h t e ” , S a e c u lu m , 1 5 ,
2 9 8 -3 0 9 .
B o u r d i e u , P . y P a s s e r o n ; J. C . ( 1 9 7 0 ) L a r e p r o d u c ti o n s o c i a l e ( t r a d . i n g l . : R e p r o d u c t io n
in E d u c a tio n , S o c ie ty a n d C u ltu r e , L o n d r e s y B e v e r l y H i l l s 1 9 7 7 ) .
B o u r d i e u , P . ( 1 9 7 2 ) E s q u i s s e d ' u n e t h é o r i e d e la p r a t i q u e ( T r a d . i n g l. : O u t l i n e o f a T h e o r y
o f P r a c tic e , C a m b r id g e 1 9 7 7 ).
B o y l e , L . ( 1 9 8 1 ) “ M o n t a i l l o u R e v i s i t e d ” , e n P a t h w a y s to M e d ie v a l P e a s a n ts , c o m p . J. A .
R a f t is , T o r o n t o .
B r a u d e l , F . ( 1 9 2 8 ) “ L e s e s p a g n o l s e t l ’A f r i q u e d u N o r d ” , R e v u e a f r ic a in e , 6 9 , 1 8 4 - 2 3 3
y 3 5 1 -4 1 0 .
B r a u d e l , F . ( 1 9 4 9 ) L a M é d it e r r a n é e e t le m o n d e m é d it e r r a n é e n à l'e p o q u e d e P h il ip p e
I I ( s e g u n d a ed . , e n l a r g e d , 2 v o l s , 1 9 6 6 ; T r a d . i n g l . , 2 v o l s . , L o n d r e s 1 9 7 2 - 3 ) . [ V e r s i ó n
c a s t e l l a n a : E l M e d it e r r á n e o e n la é p o c a d e F e li p e II, M é x i c o , F . C . E , 1 9 7 6 . ]
B r a u d e l , F . ( 1 9 5 3 a ) “ P r é s e n c e d e L u c i e n F e b v r e ” , E v e n ta il d e l ’h is to ir e v i v a n te , 1 - 1 6 .
B r a u d e l, F . ( 1 9 5 3 b ) “ G e o r g e s G u r v it c h e t la d is c o n t in u it é d u s o c ia l” , A n n a le s , 1 2 , 3 4 7 -
61.
B r a u d e l , F . ( 1 9 5 7 ) “ L u c i e n F e b v r e e t l ’h i s t o i r e ” . C a h ie r s in te r n a t io n a u x d e s o c i o l o g i e ,
2 2, 1 5 -2 0 .
B r a u d e l , F . ( 1 9 5 8 ) “ H i s t o ir e e t s c i e n c e s s o c i a l e s : la l o n g u e d u r é e ” , A n n a le s , 1 7 ( T r a d .
in g l. e n B r a u d e l 1 9 8 0 ) .
B r a u d e l , F . ( 1 9 6 7 ) C i v i l i s a t i o n m a t é r i e l l e e t c a p i ta li s m e ( s e g u n d a e d ., r e v is a d a , L e s
s t r u c tu r e s d u q u o ti d ie n , 1 9 7 9 ; T r a d . i n g l . : T h e S tr u c tu r e s o f E v e r y d a y L if e , L o n d r e s
1 9 8 1 ). [ V e r s i o n c a s t e l l a n a : C i v i l i z a c i ó n m a te r ia l , e c o n o m ía y c a p i ta li s m o , S .X V
X V I I I , M a d r id , A lia n z a , 1 9 8 4 .]
B r a u d e l , F . ( 1 9 6 8 a ) “ M a r c B l o c h ” , I n te r n a ti o n a l E n c y c l o p a e d ia o f th e S o c ia l S c i e n c e s ,
v o l. 2 , p á g s. 9 2 - 5 .
B r a u d e l , F . ( 19 6 8 b ) “ L u c i e n F e b v r e ” , I n te r n a ti o n a l E n c y c l o p a e d ia o f t h e S o c i a l S c ie n c e s ,
v o l. 5 , p á g s . 3 4 8 - 5 0 .
B r a u d e l , F . ( 1 9 6 9 ) E c r i ts s u r l ’h i s to ir e (T r a d . i n g l . : O n H i s t o r y , C h i c a g o 1 9 8 0 ) . [ V e r s i o n
c a s t e l l a n a : E s c r it o s s o b r e la h i s to r i a , M a d r i d , A l i a n z a , 1 9 9 1 . ]
B r a u d el, F. ( 1 9 7 2 ) “ P e r so n a l T e s t im o n y ” , J o u r n a l o f M o d e m H is to r y , 4 4 , 4 4 8 - 6 7 .
B r a u d e l , F . ( 1 9 7 7 ) A f te r t h o u g h ts o n M a t e r i a l C i v i l i s a t i o n , B a l t i m o r e y L o n d r e s .
B r a u d e l, F . ( 1 9 7 8 ) “ E n g u is e d e c o n c lu s io n ” , R e v ie w , 1, 2 4 3 - 5 4 .
B r a u d e l , F . ( 1 9 7 9 a ) L e s j e u x d e l ' é c h a n g e (T r a d . i n g l . : T h e W h e e ls o f C o mm e r c e , L o n d r e s
1 9 8 2 ).
B r a u d e l , F . ( 1 9 7 9 b ) L e te m p s d u m o n d e ( T r a d . i n g l . : T h e P e r s p e c t i v e o f th e W o r l d ,
L o n d res 1 9 8 3 ).
B r a u d e l , F . ( 1 9 8 1 ) “ T h e R e j e c t i o n o f t h e R e f o r m a t i o n in F r a n c e ” , e n H i s t o r y a n d
I m a g i n a ti o n , c o m p . H . L l o y d - J o n e s , L o n d r e s , p á g s . 7 2 - 8 0 .
B r a u d e l , F . ( 1 9 8 6 ) L ' i d e n t i t é d e la F r a n c e : e s p a c e e t h i s t o ir e ( T r a d . i n g l . : T h e I d e n ti ty
o f F r a n c e , v o l . 1 , L o n d r e s 1 9 8 8 ) . [ V e r s i ó n c a s t e l l a n a : L a i d e n ti d a d d e F r a n c i a ,
G e d is a , B a r c e lo n a , 1 9 9 3 .]
B r e n n e r , R . ( 1 9 7 6 ) “ A g r a r ia n C la s s S tr u c tu r e a n d E c o n o m ic D e v e lo p m e n t in P r e -
In d u s tr ia l E u r o p e ” , P a s t a n d P r e s e n t, 7 0 , 3 0 - 7 4 .
B r u n s c h w i g , H . ( 1 9 6 0 ) M y th e s e t r é a l i t é s d e l ’im p é r i a l is m e c o l o n ia l e f r a n ç a i s e (T r a d .
in g l. : F r e n c h I m p e r ia li s m , L o n d r e s 1 9 6 6 ) .
B r u n s c h w i g , H . ( 1 9 8 2 ) “ S o u v e n i r s s u r M a r c B l o c h ” , E t u d e s A f r i c a in e s o f f e r t e s à H
B r u n s c h w ig , p á g s . x i i i - x v i i .
B u r g u i è r e , A . ( 1 9 7 8 ) “ T h e N e w A n n a l e s ” , R e v i e w , 1, 1 9 5 - 2 0 5 .
B u r g u i è r e , A . ( 1 9 7 9 ) “ H i s t o i r e d ’u n e h i s t o i r e ” , A n n a l e s , 3 4 , 1 3 4 7 - 5 9 .
B u r g u iè r e , A . ( 1 9 8 3 ) “ L a n o t io n d e m e n ta lit é s c h e z M . B lo c h e t L . F e b v r e ”, R e v u e d e
S y n th è s e , 3 3 3 - 4 8 .
B u r g u i è r e , A . ( c o m p . ) ( 1 9 8 6 ) D ic t io n n a ir e d e s s c i e n c e s h is t o r i q u e s .
B u r k e , P . ( 1 9 7 3 ) “T h e D e v e lo p m e n t o f L u c ie n F e b v r e ” , en F e b v r e ( 1 9 7 3 ), p á g s. v - x ii.
B u r k e , P . ( 1 9 7 8 ) “ R e f l e c t i o n s o n t h e H i s t o r i c a l R e v o l u t i o n in F r a n c e ” , R e v i e w , 1, 1 4 7 -
56.
B u r k e , P . ( 1 9 8 0 ) “ F e r n a n d B r a u d e l ” , e n T h e H is to r i a n a t W o r k , c o m p . J. C a n n o n ,
L on d res, p á g. 1 8 8 -2 0 2 .
B u r k e , P . ( 1 9 8 1 ) “ M a t e r i a l C i v i l i s a t i o n in t h e W o r k o f F e r n a n d B r a u d e l” , I t i n e r a r io , 5 ,
3 7-4 3 .
B u r k e , P . ( 1 9 8 6 ) “ S t r e n g t h s a n d W e a k n e s s e s o f t h e H i s t o r y o f M e n t a l i t i e s ” , H is to r y o f
E u rop ea n Ideas, 7 , 4 3 9 -5 1 .

129
B u r k e , P . ( 1 9 8 8 ) “ R a n k e t h e R e a c t i o n a r y ” , S y r a c u s e S c h o la r , 9 , 2 5 - 3 0 .
B u r r o w s , R . ( 1 9 8 1 - 2 ) “ J. M ic h e le t a n d th e A n n a le s S c h o o l” , C lio , 12, 6 7 - 8 1 .
B u t t i m e r , A . ( 1 9 7 1 ) S o c ie ty a n d M i li e u in th e F r e n c h G e o g r a p h ic T r a d iti o n , C h i c a g o .
C a r b o n e l l , C . O . ( 1 9 7 6 ) H is to ir e e t h is to r i e n s , T o u l o u s e .
C a r b o n e il, C . O . y L iv e t , G . ( c o m p s . ) ( 1 9 8 3 ) A u b e r c e a u d e s A n n a l e s , T o u lo u s e .
C e d r o n i o , M . e t a l . ( c o m p s . ) ( 1 9 7 7 ) L a s t o r io g r a f ia f r a n c e s e .
C l a r e n c e - S m i t h , W . G . ( 1 9 7 7 ) “ F o r B r a u d e l ” , H is to r y o f A f r ic a , 4 , 2 7 5 - 8 2 .
C la r k , S . ( 1 9 8 3 ) “ F r e n c h H i s t o r i a n s a n d E a r ly M o d e m P o p u la r C u l t u r e ” , P e " P , 1 0 0 , 6 2 -
99.
C la r k , S . ( 1 9 8 5 ) “ T h e A n n a l e s H i s t o r i a n s ” , e n T h e R e t u r n o f G r a n d T h e o r y in th e S o c ia l
S c ie n c e s , c o m p . Q . S k i n n e r , C a m b r i d g e , p á g s . 7 7 - 9 8 .
C l a r k , T . N . ( 1 9 7 3 ) P r o p h e ts a n d P a t r o n s , C a m b r i d g e , M a s s .
C o b b , R . ( 1 9 6 6 ) “ N o u s d e s A n n a l e s ” , r e e d i t a d o e n s u A S e c o n d I d e n ti ty , L o n d r e s 1 9 6 9 ,
p ág s . 7 6 -8 3 .
C o l e m a n , D . C . ( 1 9 8 7 ) H is to r y a n d th e E c o n o m ic P a s t , O x f o r d .
C o m t e , A . ( 1 8 6 4 ) C o u r s d e p h il o s o p h ie p o s i t i v e , v o l . 5 .
C o r b i n , A . ( 1 9 7 5 ) A r c h a is m e e t m o d e r n i té e n L im o u s in a u 1 9 e s iè c l e .
C o r b i n , A . ( 1 9 8 2 ) L e m ia s m e e t la jo n q u i ll e .
C o r v i s i e r , A . ( 1 9 6 4 ) L ’a r m é e f r a n ç a i s e d e la f i n d u 1 7 e s i è c l e a u m in is tè r e d e C h o is e u l:
le s o l d a t , 2 v o l s .
C o u t a u - B é g a r i e , H . ( 1 9 8 3 ) L e p h é n o m è n e n o u v e l le h is to i r e .
C o u t u r i e r , M . ( 1 9 6 9 ) R e c h e r c h e s s u r le s s tr u c tu r e s s o c ia u x d e C h â te a u d u n 1 5 2 5 - 1 7 8 9 .
C r o i x , A . ( 1 9 8 3 ) L a B r e ta g n e a u x 1 6 e t 1 7 e s i è c l e s .
C u r t i u s E . R . ( 1 9 4 8 ) E u r o p ä is c h e L it e r a tu r u n d L a te in is c h e M it te l a lt e r , B e r n ( T r a d . in g l.:
E u r o p e a n L it e r a tu r e a n d th e L a tin M id d l e A g e s , N u e v a Y ork 1 9 5 4 ). [V e r s io n
c a s t e l l a n a : L it e r a tu r a e u r o p e a y E d a d M e d i a la tin a . M e x i c o , F C E , 1 9 7 6 , 2 v o l s . ]
C v i j i c , J. ( 1 9 1 8 ) L a p é n in s u le b a lk a n iq u e .
C h a r l e , C . y D e l a n g l e , C . ( c o m p s . ) ( 1 9 8 7 ) “ L a c a m p a g n e é l e c t o r a l e d e L u c i e n F e b v r e au
C o l l è g e d e F r a n c e ” , H i s to ir e d e l ' E d u c a t io n , 3 4 , 4 9 - 7 0 .
C h a r t i e r , R . ( 1 9 8 7 ) L e c tu r e s e t le c te u r s d a n s l ’a n c i e n r é g i m e (T r a d . in g l. : T h e C u ltu r a l
U s e s o f P r in t in E a r ly M o d e r n F r a n c e , P r i n c e t o n 1 9 8 8 ) .
C h a r t i e r , R . ( 1 9 8 8 ) C u lt u r a l H is to r y , C a m b r i d g e .
C h a r t i e r , R . y R e v e l J. ( 1 9 7 9 ) “ L u c i e n F e b v r e e t l e s s c i e n c e s s o c i a l e s ” , H is to r i e n s e t
g éo g ra p h es, 4 2 7 -4 2 .
C h a r t i e r e t a l. ( 1 9 7 6 ) L ’é d u c a ti o n e n F r a n c e d u 1 6 e a u 1 8 e s i è c l e .
C h a u n u , P . y H . ( 1 9 5 5 - 6 0 ) S é v i ll e e t l ' A tl a n t iq u e , 1 2 v o l s .
C h a u n u , P . ( 1 9 6 4 ) L 'A m é r iq u e e t le s A m é r iq u e s .
C h a u n u , P . ( 1 9 7 0 ) “ L ’h i s t o i r e s é r i e l l e ” , R e v u e H is to r i q u e , 2 4 3 , r e e d i i a d o e n C h a u n u
(1 9 7 8 a ), p ág s. 2 0 -7 .
C h a u n u , P . ( 1 9 7 3 ) “ U n n o u v e a u c h a m p p o u r l ’h i s t o i r e s é r i e l l e : l e q u a n t i t a t if au 3 e
n i v e a u ” , M é la n g e s B r a u d e l , T o u l o u s e , r e e d i t a d o e n C h a u n u ( 1 9 7 8 a ) , p á g s . 2 1 6 - 3 0 .
C h a u n u , P . ( 1 9 7 8 ) H is to ir e q u a n ti ta ti v e , h is to ir e s é r i e l l e .
C h a u n u , P . e t a l. ( 1 9 7 8 ) L a m o r t à P a r is .
C h a u n u , P . ( 1 9 8 7 ) “ L e fils d e la m o r te ” , e n N o r a ( 1 9 8 7 ), p ág s . 6 1 - 1 0 7 .
C h iffo le a u , J. ( 1 9 8 0 ) L a c o m p ta b ilité d e l'a u -d e là , R o m e .
C h i r a c , D . ( 1 9 8 4 ) “ T h e S o c i a l a n d H i s t o r i c a l L a n d s c a p e o f M a r c B l o c h ” , e n V is io n a n d
M e t h o d in S o c i a l S c ie n c e , c o m p . T . S k o c p o l , C a m b r i d g e , c a p . 2 .
D a r n t o n , R . ( 1 9 7 8 ) “ T h e H i s t o r y o f M e n t a l i t i e s ” , e n S tr u c tu r e , C o n s c io u s n e s s a n d
H is to r y , c o m p s . R . H . B r o w n y S . M . L y m a n , C a m b r i d g e , p á g s . 1 0 6 - 3 6 .
D a rn to n , R . ( 1 9 8 4 ) T h e G r e a t C a t M a s s a c r e , N u e v a Y o r k .

130
D a v ie s , R . R . ( 1 9 6 7 ) “ B lo c h ” . H is to r y , 5 2 , 2 6 5 - 8 6 .
D a v is, N . Z . ( 1 9 7 9 ) “ L e s c o n te u r s d e M o n t a illo u ” , A n n a le s , 3 4 , 6 1 - 7 3 .
D e C e r t e a u , M . ( 1 9 7 5 ) L ’é c r it u r e d e l ' h is to ir e (T r a d . i n g l . : T h e W r it in g o f H i s t o r y , N u e v a
Y ork 1 9 8 9 ).
D e C e r t e a u , M . ( 1 9 8 0 ) L 'i n v e n t io n d u q u o t id ie n .
D e C e r t e a u , M . e t . a l. ( 1 9 7 5 ) U n e p o l i t i q u e d e la la n g u e : la R é v o lu ti o n f r a n ç a i s e e t le s
p a to is .
D e l u m e a u , J. ( 1 9 5 7 - 9 ) V ie é c o n o m iq u e e t s o c i a l e d e R o m e d a n s la s e c o n d e m o i t i é d u 1 6 e
s iè c le , 2 v o ls .
D e l u m e a u , J. ( 1 9 7 1 ) L e C a t h o li c is m e e n tr e L u th e r e t V o l ta ir e (T r a d . i n g l . : C a th o li c is m
f r o m L u t h e r to V o l ta ir e , L o n d r e s 1 9 7 7 ) .
D e l u m e a u , J. ( 1 9 7 8 ) L a p e u r e n O c c id e n t.
D e l u m e a u , J. ( 1 9 8 3 ) L e p é c h é e t la p e u r .
D e v u l d e r , C . ( 1 9 8 5 ) ‘‘K a r l L a m p r e c h t , K u l t u r g e s c h i c h t e e t h i s t o i r e to ta le ” , R evu e
d ’A ll e m a g n e , 1 7 .
D e y o n , P . ( 1 9 6 7 ) A m ie n s , c a p i t a l e p r o v i n c i a l e .
D i o n , R . ( 1 9 3 4 ) E s s a i s u r la f o r m a t io n d u p a y s a g e r u r a l f r a n ç a i s , T o u r s .
D o s s e , F . ( 1 9 8 7 ) L ’h is to ir e e n m ie tt e s .
D u b u c , A . ( 1 9 7 8 ) “ T h e i n f l u e n c e o f t h e A n n a le s S c h o o l i n Q u e b e c ” , R e v i e w , 1, 1 2 3 - 4 5
D u b y , G . ( 1 9 5 3 ) L a s o c i é t é a u x 1 1 e e t 1 2 e s i è c l e s d a n s la r é g io n m â c o n n a is e .
D u b y , G . ( 1 9 6 1 ) “ H i s t o ir e d e s m e n t a l i t é s ” , e n l ' h i s to ir e e t s e s m é th o d e s , p á g s . 9 3 7 - 6 5 n
D u b y , G . ( 1 9 6 2 ) L ’é c o n o m ie r u r a l e e t la v i e d e s c a m p a g n e s d a n s l ’o c c i d e n t m é d ié v a ,
( T r a d . i n g l . : R u r a l E c o n o m y a n d C o u n t r y L if e , L o n d r e s 1 9 6 8 ) . ( V e r s i o n c a s t e l l a n a
E c o n o m ía r u r a l y v i d a c a m p e s i n a e n e l o c c i d e n t e m e d ie v a l. B a r c e l o n a , E d i c i o n e s 6 2 .
1 9 9 1 .]
D u b y , G . ( 1 9 7 3 a ) L e d im a n c h e d e B o u v i n e s ( T r a d . i n g l . : T h e L e g e n d o f B o u v i n e s
C a m b r id g e 1 9 9 0 ).
D u b y , G . ( 1 9 7 4 ) “ H is to ir e s o c ia le e t id é o lo g i e s d e s s o c i é t é s ” , e n L e G o f f y N o r a ( 1 9 7 4
(T r a d . in g l. e n L e G o f f y N o r a 1 9 8 5 ) .
D u b y , G . ( 1 9 7 8 ) L e s tr o i s o r d r e s (T r a d . in g l .: T h e T h r e e O r d e r s , C h i c a g o 1 9 8 0 ) . [ V e r s ió n
c a s t e l l a n a : L o s t r e s ó r d e n e s o lo im a g i n a r i o d e l f e u d a l i s m o . B a r c e l o n a , A r g o t , 1 9 8 3 .
D u b y , G . ( 1 9 8 7 ) “ L e p la isir d e l'h is t o r ie n ” , e n N o r a ( 1 9 8 7 ) , p á g s . 1 0 9 - 3 8 .
D u b y , G . y L a r d r e a u , G . ( 1 9 8 0 ) D ia lo g u e s .
D u fo u r , A. (1 9 6 3 ) “ H is to ir e p o lit iq u e e t p s y c h o lo g ie h i s t o r i q u e ” . B i b li o th è q u e
d ’h u m a n is m e e t R e n a i s s a n c e , 2 5 , 7 - 2 4 .
D u m o u lin , R . ( 1 9 8 3 ) “ H e n r i P ir e n n e e t la n a is s a n c e d e s A n n a le s ” , e n C a r b o n e ll y L i v e
(1 9 8 3 ), p á g s. 2 7 1 -7 .
D u m o u lin , O . ( 1 9 8 6 ) “ U n e n tr e p r e n e u r d e s s c ie n c e s d e l'h o m m e ” , E s p a c e s -T e m p s , 3 4 -
5 , 3 1 -5 .
D u p r o n t , A . ( 1 9 6 1 ) “ P r o b l è m e s e t m é t h o d e s d ’u n e h i s t o i r e d e p s y c h o l o g i e c o l l e c t i v e ”
A n n a le s, 1 6 , 3 - 1 1 .
D u p r o n t, A . ( 1 9 6 5 ) “ D e l ' a c c u ltu r a t io n ” , 1 2 th I n te r n a tio n a l C o n g r e s s o f H is t o r ic a l
S c i e n c e s , R a p p o r ts , 1 , 7 - 3 6 .
D u p ro n t, A . ( 1 9 7 4 ) “ R e lig io n a n d R e lig io u s A n th r o p o lo g y ” , e n L e G o f f y N o r a ( 1 9 7 4 )
(v e r s ió n in g le s a , L e G o f f y N o r a , 1 9 8 5 , c a p . 6 ).
D u p r o n t, A . ( 1 9 8 7 ) D u s a c r é .
D u r k h e i m , E . ( 1 8 9 6 ) “ p r e f a c i o ” a l A n n é e S o c io lo g i q u e , 1 .
E r b e , M . ( 1 9 7 9 ) Z u r n e u e r e r e n f r a n z ö s i s c h e S o z i a lf o r s c h u n g , D a r m s t a d t .
E r ik s o n , E . ( 1 9 5 4 ) Y o u n g M a n L u th e r , N u e v a Y o r k .
E s p a c e -T e m p s ( 1 9 8 6 ) n ú m e r o e s p e c ia l s o b r e B r a u d e l.
E v a n s - P r i t c h a r d , E . E . ( 1 9 3 7 ) W it c h c r a f t , O r a c l e s a n d M a g i c a m o n g th e A z a n d e , O x f o r d .

131
E v a n s - P r it c h a r d , E . E . ( 1 9 6 1 ) “ A n t h r o p o l o g y a n d H i s t o r y ” , r e e d i t a d o e n s u E s s a y s in
S o c i a l A n th r o p o lo g y , O x f o r d 1 9 6 2 .
F a rg e, A . (1 9 8 6 ) L a v ie f r a g ile .
F a u r é , C . ( 1 9 8 0 ) “ L ' a b s e n t e ” (T r a d . i n g l . : “ A b s e n t f r o m H i s t o r y ” , S ig n s , 7 , 1 9 8 1 , 7 1 - 8 6 .
F e b v r e , L . ( 1 9 1 1 ) P h i l i p p e I I e t l a F r a n c h e - C o m té , P a r i s .
F e b v r e , L . ( 1 9 2 2 ) L a te r r e e t l ' é v o lu tio n h u m a in e ( T r a d . i n g l . : A G e o g r a p h ic a l I n tr o d u c tio n
to H is to r y , L o n d r e s 1 9 2 5 ).
F e b v r e , L . ( 1 9 2 8 ) U n d e s tin , M a r t in L u t h e r (T r a d . i n g l. : M a r ti n L u t h e r , L o n d r e s 1 9 3 0 ) .
F e b v r e , L . ( 1 9 2 9 ) “ U n e q u e s t i o n m a l p o s é e ” , R e v u e H is to r iq u e , 3 0 (T r a d . in g l . : F e b v r e
(1 9 7 3 ), p ág s. 4 4 -1 0 7 ).
F e b v r e , L . ( 1 9 4 2 ) L e p r o b l è m e d e i in c r o y a n c e a u 1 6 e s iè c l e : la r e lig io n d e R a b e la is
(T r a d . i n g l . : T h e P r o b le m o f U n b e l i e f in th e S ix t e e n th C e n tu r y , C a m b r i d g e , M a s s .
1 9 8 3 ).
F e b v r e , L . ( 1 9 4 5 ) “ S o u v e n ir s d ’u n e g r a n d e h is to ir e : M a r c B l o c h e t S tr a s b o u r g ” , r e e d ita d o
e n F eb v re (1 9 5 3 ), p á g s. 3 9 1 -4 0 7 .
F e b v r e , L . ( 1 9 5 2 ) C o m b a ts p o u r l ' h is to ir e . [ V e r s i ó n c a s t e l l a n a : C o m b a te s p o r la h is t o r i a .
B a r c e lo n a , A r ie l, 1 9 8 2 .]
F e b v r e , L . ( 1 9 5 6 ) “ M a r c B l o c h ” , in A r c h it e c ts a n d C r a f t s m e n in H is to r y : F e s ts c h r if t f u r
A . P . U sh e r, T ü b in g e n , p á g s . 7 5 - 8 4 .
F e b v r e , L . ( 1 9 5 7 ) A u c o e u r r e li g ie u x d u X V I e s i è c l e .
F e b v r e , L . ( 1 9 6 2 ) P o u r u n e h is to ir e à p a r t e n tiè r e .
F e b v r e , L . ( 1 9 7 3 ) A N e w k in d o f H is to r y , c o m p . P . B u r k e , L o n d r e s .
F e b v r e , L . y M a r t in , H . J . ( 1 9 5 8 ) L ’a p p a r i t i o n d u li v r e (T r a d . in g l . : T h e C o m in g o f th e
B ook, L o n d res 1 9 7 6 ).
F e n lo n , D . ( 1 9 7 4 ) “ E n c o r e u n e Q u e s t io n : L u c ie n F e b v r e , th e R e f o r m a t io n a n d th e S c h o o l
o f A n n a l e s ” , H i s t o r i c a l S tu d ie s , 9 , 6 5 - 8 1 .
F e r r o , M . ( 1 9 6 7 ) L a r é v o lu ti o n r u s s e .
F e r r o , M . ( 1 9 6 9 ) L a g r a n d e g u e r r e . [ V e r s ió n c a s te lla n a : L a g r a n g u e r r a ( 1 9 1 4 - 1 9 1 8 ) .
A lia n z a , A lia n z a , 1 9 8 8 .]
F e r r o , M . ( 1 9 8 7 ) “ D e s A n n a le s à l a n o u v e l l e h i s t o i r e ” , e n P h i lo s o h p ie e t h is t o i r e , c o m p .
C . D e s c a m p s , P a r ís , p á g s . 3 7 - 4 5 .
F i n k , C . ( 1 9 8 9 ) M a r c B lo c h , C a m b r i d g e .
F la n d r in , J. L . ( 1 9 7 6 ) F a m il le s (T r a d . i n g l. : F a m il ie s in F o r m e r T im e s , C a m b r i d g e , 1 9 7 9 ) .
F le u r y , M . y V a lm a r y , P . ( 1 9 5 7 ) “ L e s p r o g r è s d e l'in s t r u c t io n é lé m e n ta ir e d e L o u is X I V
à N a p o l é o n III ” , P o p u l a ti o n , 7 2 - 9 2 .
F o rste r, R . (1 9 7 8 ) “ A c h ie v e m e n ts o f th e A n n a le s S c h o o l” , J E c H , 3 8 , 5 8 - 7 6 .
F o u c a u l t , M . ( 1 9 6 9 ) L ' a r c h é o l o g i e d u s a v o i r (T r a d . in g l . : T h e O r d e r o f T h in g s , L o n d r e s
19 72).
F r a n ç o i s , M . ( 1 9 5 7 ) “ L u c i e n F e b v r e ” , B i b li o th è q u e d ’H u m a n is m e e t R e n a i s s a n c e , 1 9 ,
3 5 5 -8 .
F r a p p ie r , J. ( 1 9 6 9 ) “ S u r L u c ie n F e b v r e e t s o n in te r p r é ta tio n p s y c h o lo g iq u e d u 1 6 e s i è c l e ” ,
M é la n g e s L e b è g u e , 1 9 - 3 1 .
F r è c h e , G . ( 1 9 7 4 ) T o u lo u s e e t s a r é g i o n .
F r e e d m a n , M . ( 1 9 7 5 ) “ M a r c e l G r a n e t ” , e n T h e R e li g i o n o f th e C h in e s e P e o p l e , c o m p . M .
G r a n e t, O x fo r d , p á g s . 1 -2 9 .
F u r e t , F . ( 1 9 7 8 ) P e n s e r la R é v o lu ti o n f r a n ç a i s e ( T r a d . i n g l . : I n te r p r e ti n g th e F r e n c h
R e v o lu ti o n , C a m b r i d g e 1 9 8 1 ) .
F u r e t , F . ( 1 9 8 2 ) L ' A t e l i e r d e l ' h is to ir e ( T r a d . i n g l . : I n th e W o r k s h o p o f H is to r y , C h i c a g o
1 9 8 4 ).
F u ret, F . y H a lé v i, R . ( 1 9 8 9 ) “ L ’a n n é e 1 7 8 9 ” , A n n a le s , 4 4 , 3 - 2 4 .

132
F u r e t , F . y O z o u f , J . ( 1 9 7 7 ) L ir e e t é c r i r e , 2 v o l s ( T r a d . i n g l . d e l v o l . 1: R e a d in g a n d
W r i tin g , C a m b r i d g e 1 9 8 1 ) .
G a rd en , M . ( 1 9 7 0 ) L y o n e t le s L y o n n a is au 1 8 e siè c le .
G a r r e tt , C . ( 1 9 8 5 ) “ S p i r i t P o s s e s s i o n , O r a l T r a d i t io n , a n d t h e C a m i s a r d R e v o i t ” , e n
P o p u l a r T r a d it i o n s a n d L e a r n e d C u lt u r e in F r a n c e , c o m p . M . B e r t r a n d , S a r a t o g a ,
p á gs. 4 3 -6 1 .
G a s c o n , R . ( 1 9 7 1 ) G r a n d c o m m e r c e e t v i e u r b a in e a u 1 6 e s i è c l e .
G e r e m e k , B . ( 1 9 8 6 ) “ M a r c B l o c h " , A n n a le s , 4 1 , 1 0 9 1 - 1 1 0 6 .
G e m e t , J. ( 1 9 8 2 ) C h in e e t c h r is ti a n is m e (T r a d . i n g l . : C h in a a n d th e C h r is t ia n I m p a c t ,
C a m b r id g e 1 9 8 5 ).
G i d d e n s , A . ( 1 9 7 7 ) “ D u r k h e i m ' s P o l i t i c a l S o c i o l o g y ” , r e e d i t a d o e n s u S tu d i e s in S o c i a l
a n d P o litic a l T h e o r y , L o n d r es , p á g s . 2 3 4 - 7 2 .
G il b e r t , F . ( 1 9 6 5 ) “ T h r e e 2 0 t h - c e n t u r y H i s t o r i a n s ” , e n H i s t o r y , c o m p . J. H i g h a m ,
E n g le w o o d C lif fs , p á g s . 3 1 5 - 8 7 .
G i l P u j o l , J. ( 1 9 8 3 ) R e c e p c ió n d e la E s c u e la d e s A n n a le s e n la h is to r i a s o c i a l a n g l o s a j o n a ,
M a d r id .
G i n z b u r g , C . ( 1 9 6 5 ) “ M a r c B l o c h ” , S tu d i m e d ie v a lly 1 0 , 3 3 5 - 5 3 .
G i n z b u r g , C . ( 1 9 7 6 ) II f o r m a g g i o e i v e r m i (T r a d . i n g l . : C h e e s e a n d W o r m s , L o n d r e s
1 9 8 1 ).
G o f f m a n , E .. ( 1 9 5 9 ) T h e P r e s e n t a t i o n o f S e l f in E v e r y d a y L if e , N u e v a Y o r k .
G o u b e rt, P . ( 1 9 6 0 ) B e a u v a is e t le B e a u v a is is .
G o u b e r t , P . ( 1 9 6 6 ) L o u i s X I V e t v i n g t m il lio n s d e f r a n ç a i s ( T r a d . i n g l . : L o u i s X I V a n d
T w e n ty M il lio n F r e n c h m e n , L o n d r e s 1 9 7 0 ) .
G o u b e r t , P . ( 1 9 6 9 ) L ' a n c i e n r é g i m e , 1: L a s o c i é t é (T r a d . i n g l . : T h e A n c i e n R é g im e ,
L on d res 1 9 7 3 ).
G o u b e r t , P . ( 1 9 7 3 ) L a n c i e n r é g im e , 2 : L e s p o u v o i r s .
G o u b e r t , P . ( 1 9 8 2 ) L a v i e q u o ti d ie n n e d e s p a y s a n s f r a n ç a i s a u X V I le s i è c l e (T r a d . i n g l . :
T h e F r e n c h P e a s a n t r y in th e S e v e n t e e n t h C e n t u r y , C a m b r i d g e 1 9 8 6 ) .
G r a n e t , M . ( 1 9 3 4 ) L a p e n s é e c h in o i s e .
G r u z i n s k i , S . ( 1 9 8 8 ) L a c o l o n is a ti o n d e l ' im a g i n a ir e ( T r a d . i n g l . C a m b r i d g e 1 9 9 0 ) .
G u i l m a r t i n , J. F . ( h . ) ( 1 9 7 4 ) G u n p o w d e r a n d G a l l e y s , C a m b r i d g e .
G un der F rank, A. (1 9 6 9 ) C a p ita lis m and U n d e r d e v e l o p m e n t in L a ti n A m e r i c a ,
H a r m o n d s w o r th ( s e g u n d a e d . 1 9 7 1 ).
H a l b w a c h s , M . ( 1 9 2 5 ) L e s c a d r e s s o c ia u x d e la m é m o i r e .
H a l l , J. ( 1 9 8 0 ) “T h e T i m e o f H i s t o r y a n d t h e H i s t o r y o f T i m e s ” , H i s t o r y a n d T h e o r y , 1 9 ,
1 1 3 -3 1 .
H a r d in g , R . ( 1 9 8 3 ) “ P . G o u b e r t ” s B e a u v a i s i s ” , H is t o r y a n d T h e o r y , 2 2 , 1 7 8 - 9 8 .
H a s l u c k , F . W . ( 1 9 2 9 ) C h r i s t i a n i t y a n d I s l a m u n d e r th e S u l ta n s , 2 v o l s , O x f o r d .
H a u s e r , H . ( 1 8 9 9 ) O u v r i e r s d u te m p s p a s s é .
H e n d r i c k s , L . V . ( 1 9 4 6 ) J. H . R o b i n s o n , N u e v a Y o r k .
H e n r e t t a , J. A . ( 1 9 7 9 ) “ S o c i a l H i s t o r y a s L i v e d a n d W r i t t e n ” , A m e r i c a n H i s t o r i c a l
R e v ie w , 8 4 , 1 2 9 3 - 3 2 2 .
H e n r y , L . ( 1 9 5 6 ) A n c i e n n e s f a m i l l e s g e n e v o is e s .
H e n r y , L . y G a u tier , E . ( 1 9 5 8 ) L a p o p u la tio n d e C r u la i.
H e r lih y , D . ( 1 9 7 8 ) “ M e d ie v a l C h ild r e n ” , e n E s s a y s o n M e d ie v a l C iv iliz a tio n , c o m p s . B .
K . L a c k n er y K . R . P h ilp , A u s tin , p á g s . 1 0 9 -3 1 .
H e s s , A . C . ( 1 9 7 2 ) “ T h e B a t t l e o f L e p a n t o a n d it s P l a c e i n E u r o p e a n H i s t o r y ” , P a s t a n d
P r e s e n t, 5 7 , 5 3 - 7 3 .
H e x t e r , J. ( 1 9 7 2 ) “ F e r n a n d B r a u d e l a n d t h e M o n d e B r a u d e l i e n ” ; J o u r n a l o f M o d e r n
H is to r y , 4 4 r e e d i t a d o e n s u O n H i s to r ia n s , C a m b r i d g e , M a s s . 1 9 7 9 , p á g s . 6 1 - 1 4 5 .
H i m m e l f a r b , G . ( 1 9 8 7 ) T h e N e w H is to r y a n d th e O l d , C a m b r i d g e , M a s s .

133
H o b s b a w m , E . ( 1 9 7 8 ) “ C o m m e n ts ”, R e v ie w , 1 , 1 5 7 -6 2 .
H o s k i n s , W . G . ( 1 9 5 5 ) T h e M a k in g o f th e E n g lis h L a n d s c a p e , L o n d r e s .
H o s k i n s , W . G . ( 1 9 5 7 ) T h e M id l a n d P e a s a n t , L o n d r e s .
H u g h e s , H . S . (1 9 6 9 ) T h e O b s tr u c te d P a th , N u e v a Y o rk .
H u n t , D . ( 1 9 7 0 ) P a r e n t s a n d C h ild r e n in H i s t o r y , N u e v a Y o r k .
H u n t , L . ( 1 9 8 6 ) “ F r e n c h H i s t o r y i n t h e l a s t 2 0 Y e a r s ” , J o u r n a l o f C o n te m p o r a r y H i s t o r y ,
2 1 ,2 0 9 -2 4 .
H u p p e r t , G . ( 1 9 7 8 ) “T h e A n n a l e s S c h o o l b e f o r e t h e A n n a l e s ” , R e v i e w , 1, 2 1 5 - 1 9 .
I g g e r s , G . ( 1 9 7 5 ) N e w D i r e c t i o n s in E u r o p e a n H is to r i o g r a p h y ( e d . r e v i s a d a , M i d d l e t o w n
1 9 8 4 ).
J a m e s , S . ( 1 9 8 4 ) T h e C o n te n t o f S o c i a l E x p la n a ti o n , C a m b r i d g e .
J a u r è s , J. ( 1 9 0 1 ) H is to ir e s o c i a l i s t e d e la R é v o lu ti o n f r a n ç a i s e , 1 ( n u e v a e d ., 1 9 6 8 ) .
J o u t a r d , P . y L e c u ir , J. ( 1 9 8 5 ) “ R o b e r t M a n d r o u ” , e n H is to ir e s o c i a l e , s e n s i b il it é s
c o l l e c t i v e s e t m e n ta l it é s , 9 - 2 0 .
J u llia r d , J . ( 1 9 7 4 ) “ L a p o l i t i q u e ” , e n L e G o f f y N o r a ( 1 9 7 4 ) , v o l . 2 , p á g s , 2 2 9 - 5 0 .
K e l l n e r , H . ( 1 9 7 9 ) “ D i s o r d e r l y C o n d u c t : B r a u d e l ’s M e n i p p e a n S a t i r e ” , H is to r y a n d
T h e o ry , 18, 1 9 7 -2 2 2 .
K e y l o r , W . ( 1 9 7 5 ) A c a d e m y a n d C o m m u n ity , C a m b r i d g e , M a s s .
K in s e r , S . ( 1 9 8 1 ) “ A n n a lis t e P a r a d ig m ? th e G e o h is to r ic a l S tr u c tu r a lis m o f F . B r a u d e l” ,
A m e r ic a n H i s t o r i c a l R e v i e w , 8 6 , 6 3 - 1 0 5 .
K l a p i s c h , C . ( 1 9 8 5 ) W o m e n , F a m ily a n d R i tu a l in R e n a is s a n c e I ta l y , C h i c a g o .
K u l a , W . ( 1 9 6 0 ) “ H i s t o i r e e t é c o n o m i e : la l o n g u e d u r é e ” , A n n a l e s , 1 5 , 2 9 4 - 3 1 3 .
K u l a , W . ( 1 9 6 2 ) E c o n o m ic T h e o r y o f th e F e u d a l S y s t e m ( T r a d . i n g l . L o n d r e s 1 9 7 6 ) .
L a b r o u s s e , E . ( 1 9 3 3 ) E s q u is s e d u m o u v e m e n t d e s p r i x e t d e s r e v e n u s .
L a b r o u s s e , E . ( 1 9 4 4 ) L a c r i s e d e l' é c o n o m ie f r a n ç a is e .
L a b r o u sse , E . (1 9 7 0 ) “ D y n a m is m e s é c o n o m iq u e s , d y n a m is m e s s o c ia u x , d y n a m is m e s
m e n t a u x ” e n H i s t o i r e é c o n o m iq u e e t s o c i a l e d e la F r a n c e , c o m p s . F . B r a u d e l y E .
L a b ro u sse , v o l. 2, p ág s . 6 9 3 -7 4 0 .
L a b r o u sse , E . (c o m p .) ( 1 9 7 3 ) O r d r e s et cla s s e s .
L a b r o u s s e , E . ( 1 9 8 0 ) “ E n t r e t i e n ” [ w i t h c . C h a r l e ] , A c te s d e la R e c h e r c h e e n S c ie n c e
S o c ia le , 3 2 - 3 , 1 1 1 - 2 2 .
L a c o s t e , Y . ( 1 9 8 8 ) “B r a u d e l g é o g r a p h e ” , e n L ir e B r a u d e l, 1 7 1 - 2 1 8 .
L a f a y e , J. ( 1 9 7 4 ) Q u e t z l c o a t l e t G u a d a l u p e .(T r a d . i n g l.: Q u e t z l c o a t l a n d G u a d a l u p e ,
C h ic a g o 1 9 7 6 ).
L a m p r e c h t , K . ( 1 8 9 4 ) D e u ts c h e G e s c h i c h te , L e i p z i g .
L a m p r e c h t , K . ( 1 9 0 4 ) M o d e r n e G e s c h i c h ts w i s s e n s c h a f t , L e i p z i g .
L a n d e s , D . ( 1 9 5 0 “ T h e S t a t i s t i c a l S t u d y o f F r e n c h C r i s e s ” , J o u r n a l o f E c o n o m ic H i s t o r y ,
10, 1 9 5 -2 1 1 .
L a n g l o i s , C . y S e i g n e b o s , C . ( 1 8 9 7 ) I n tr o d u c t io n a u x é t u d e s h is to r i q u e s .
L a p e y r e , H . ( 1 9 5 5 ) U n e f a m i l l e d e m a r c h a n d s : le s R u iz .
L a v i s s e , E . ( c o m p . ) ( 1 9 0 0 - 1 2 ) H is to ir e d e F r a n c e , 1 0 v o l s .
L e B r a s , G . ( 1 9 3 1 ) “ S ta tis t iq u e e t h is t o ir e r e li g i e u s e ” , r e e d it a d o e n s u E tu d e s d e
s o c i o l o g i e r e li g ie u s e ( 2 v o l s , P a r i s 1 9 5 5 - 6 . )
L e b r u n , F . ( 1 9 7 1 ) L e s h o m m e s e t la m o r t e n A n j o u
L e fe b v r e , G . (1 9 3 2 ) L a g r a n d e p e u r d e 1 7 8 9 .
L e G o f f , J. ( 1 9 7 2 ) “ I s P o l i t i c s s t i l l t h e B a c k b o n e o f H i s t o r y ? ” , e n H is t o r i c a l S tu d i e s
T o d a y , c o m p s . F . G ilb e r t y S . G ra u b a rd , N u e v a Y o rk .
L e G o f f , J. ( 1 9 7 4 ) “ L e s m e n t a lit é s ” , e n L e G o f f y N o r a ( 1 9 7 4 ) (T r a d . in g l. e n L e G o f f y
N o r a (1 9 8 5 ), p ág s . 1 6 6 - 8 0 ).
L e G o f f , J . ( 1 9 7 7 ) P o u r u n a u tr e M o y e n A g e (T r a d . in g l.: T im e , W o r k , a n d C u ltu r e in th e
M id d l e A g e s , C h i c a g o y L o n d r e s 1 9 8 0 ) .

134
L e G o f f , J . ( 1 9 8 1 ) L a n a is s a n c e d u p u r g a t o i r e ( T r a d . i n g l . : T h e B i r th o f P u r g a t o r y ,
L ondres 1 9 8 4)
L e G o f f , J. ( 1 9 8 3 ) “ p r e f a c i o ” a l a r e e d i c i ó n d e B l o c h ( 1 9 2 4 ) , L e s r o i s th a u m a tu r g e s .
L e G o f f , J. ( 1 9 8 7 ) “ L ’ a p p é t i t d e l ’h i s t o i r e ” , e n N o r a ( 1 9 8 7 ) , p á g s . 1 7 3 - 2 3 9 .
L e G o f f , J. ( 1 9 8 9 ) “ C o m m e n t é c r i r e u n e b i o g r a p h i e h i s t o r i q u e a u jo u r d 'h u i? ” L e d é b a t 5 4 ,
4 8 -5 3 .
L e G o f f , J. y N o r a , P . ( c o m p s . ) ( 1 9 7 4 ) F a i r e d e l ’h i s t o i r e , 3 v o l s ( T r a d . i n g l . ( 1 0 e n s a y o s
s o l a m e n t e ) : C o n s t r u c t in g th e P a s t , C a m b r i d g e 1 9 8 5 ) .
L e G o f f , J. e t a l. ( c o m p s . ) ( 1 9 7 8 ) L a n o u v e ll e h is to ir e .
L e R o y L a d u r ie , E . ( 1 9 5 9 ) “ H i s t o r y a n d C l i m a t e ” ( T r a d . i n g l . e n E c o n o m y a n d S o c ie ty
in E a r ly M o d e r n E u r o p e , c o m p . P . B u r k e , L o n d r e s 1 9 7 2 ) .
L e R o y L a d u r ie , E . ( 1 9 6 6 ) L e s p a y s a n s d e L a n g u e d o c ( T r a d . i n g l. a b r e v .: T h e P e a s a n ts
o f L a n g u ed oc , U rb an a 1 9 7 4 ).
L e R o y L a d u r ie , E . ( 1 9 6 7 ) H i s to ir e d u c l im a t (T r a d . i n g l . : T im e s o f F e a s t T im e s o f
F a m in e , N u e v a Y o r k 1 9 7 1 ) .
L e R o y L a d u r i e , E . ( 1 9 7 3 ) L e t e r r i t o i r e d e l' h is t o r ie n (T r a d . i n g l . : T h e T e r r it o r y o f th e
H i s to r ia n , H a s s o c k s 1 9 7 9 ) .
L e R o y L a d u r ie , E . ( 1 9 7 5 ) M o n ta ill o u V i ll a g e O c c it a n ( T r a d . i n g l . : M o n ta il l o u , L o n d r e s
1 9 7 8 ).
L e R o y L a d u r ie , E . ( 1 9 7 8 a ) L a t e r r i t o i r e d e l' h is t o ir e n , v o l . 2 (T r a d . i n g l . : T h e M in d a n d
M e th o d o f th e H is to r i a n , B r i g h t o n 1 9 8 1 ) .
L e R o y L a d u r ie , E . ( 1 9 7 8 b ) “ A R e p l y ” , P a s t a n d P r e s e n t, 7 9 , 5 5 - 9 .
L e R o y L a d u r ie , E . ( 1 9 7 9 ) L e c a r n a v a l d e R o m a n s (T r a d . in g l . : C a r n i v a l , L o n d r e s 1 9 8 0 ) .
L e R o y L a d u r ie , E . ( 1 9 8 2 ) P a r i s - M o n tp e l li e r : P C - P S U 1 9 4 5 - 6 3 .
L e R o y L a d u r ie , E . ( 1 9 8 7 ) L ' E t a t R o y a l 1 4 6 0 - 1 6 1 0 .
L e u i l l i o t , P . ( 1 9 7 3 ) “ A u x o r i g i n e s d e s A n n a l e s ” , M é la n g e s B r a u d e l, 2 , T o u l o u s e , 3 1 7 - 2 4 .
L é v i- S t r a u s s , C . ( 1 9 8 3 ) “ H is t o ir e e t e t h n o lo g i e ” , A n n a le s , 3 8 , 1 2 1 7 - 3 1 .
L o m b a r d , D . ( 1 9 6 7 ) L e s u lta n a t d ' A t j é h a u te m p s d 'I s k a n d a r M u d a .
L o y n , H . ( 1 9 8 0 ) “ M a r c B l o c h ” , e n T h e H is to r ia n a t W o r k , c o m p . J. C a n n o n , L o n d r e s ,
p á g s. 1 2 1 -3 5 .
L u k e s , S . ( 1 9 7 3 ) E m ile D u r k h e i m ( s e g u n d a e d . , H a r m o n d s w o r t h 1 9 7 5 ) .
L y o n , B . ( 1 9 8 5 ) “ M a r c B l o c h : D i d H e R e p u d i a t e A n n a l e s H is to r y ? ” J o u r n a l o f M e d i e v a l
H isto r y , 1 1 , 1 8 1 -9 1 .
L y o n , B . ( 1 9 8 7 ) “ M . B l o c h ” , F r e n c h H i s t o r i c a l S tu d i e s , 1 0 , 1 9 5 - 2 0 7 .
M c M a n n e r s , J . ( 1 9 8 1 ) “ D e a t h a n d t h e F r e n c h H i s t o r i a n s ” , e n M i r r o r s o f M o r t a li ty , c o m p .
J. W h a le y , L o n d r e s 1 9 8 1 , p á g s. 1 0 6 - 3 0 .
M a k k a i , L . ( 1 9 8 3 ) “ A r s h i s t o r ic a : O n B r a u d e l ” , R e v i e w , 6 , 4 3 5 - 5 3 .
M a lo w is t, M . ( 1 9 7 2 ) C r o is s a n c e e t r é g r e s s io n e n E u r o p e .
M a n d r o u , R . ( 1 9 5 7 ) “ L u c i e n F e b v r e ” , R e v u e u n i v e r s ita ir e , 6 6 , 3 - 7 .
M a n d r o u , R . ( 1 9 6 1 ) I n tr o d u c t io n à la F r a n c e m o d e r n e (T r a d . i n g l . : I n tr o d u c t io n to
M o d e m F ra n ce, L o n d res 1 9 7 5 ).
M a n d r o u , R . ( 1 9 6 4 ) D e l a c u ltu r e p o p u l a i r e a u x 1 7 e e t 1 8 e s i è c l e s .
M a n d r o u , R . ( 1 9 6 5 ) C l a s s e s e t lu tt e s d e c l a s s e s e n F r a n c e a u d é b u t d u 1 7 e s iè c l e , M e s i n a
y F lo r e n c ia .
M a n d r o u , R . ( 1 9 6 8 ) M a g i s t r a t s e t s o r c i e r s e n F r a n c e a u 1 7 e s iè c l e .
M a n d r o u , R . ( 1 9 7 2 ) “ H i s t o i r e s o c i a l e e t h i s t o i r e d e s m e n t a l i t é s ” , L a N o u v e ll e C r i t i q u e ,
4 1 -4 .
M a n d r o u , R . ( 1 9 7 7 ) “ L u c i e n F e b v r e e t l a r é f o r m e ” , e n H is to r i o g r a p h i e d e la r é f o r m e ,
c o m p . P . J o u ta r d , p á g s . 3 3 9 - 5 1 .
M a n n , H . D . ( 1 9 7 1 ) L u c ie n F e b v r e .
M a n t o u x , P . ( 1 9 0 6 ) L a r é v o lu ti o n in d u s t r i e lle .

135
M a r c i l h a c y , C . ( 1 9 6 4 ) L e d i o c è s e d ' O r l é a n s a u m il ie u d u X I X e s i è c l e .
M a r t in , H . J. ( 1 9 6 9 ) L iv r e , p o u v o i r s e t s o c i é t é .
M a r t in , H . J . y C h a r t i e r , R . ( c o m p s . ) ( 1 9 8 3 - 6 ) H i s t o i r e d e l ' é d i ti o n f r a n ç a i s e , 4 v o l s .
M a s s i c o t e , G . ( 1 9 8 0 ) L ' h is to ir e - p r o b lè m e : la m é th o d e d e L u c ie n F e b v r e .
M a s t r o g r e g o r i, M . ( 1 9 8 6 ) “N o t a s u l t e s t o d e l l 'A p o l o g ie p o u r l ' h is t o ir e d i M a r c B l o c h ” ,
R i v is t a d i s t o r i a d e l la s to r io g r a f i a m o d e r n a , 7 , 5 - 3 2 .
M a s t r o g r e g o r i , M . ( 1 9 8 7 ) I l g e n i o d e ll a s t o r i a : le c o n s id e r a z io n i s u ll a s t o r i a d i M a r c
B l o c h e L u c i e n F e b v r e e la tr a d i z io n e m e t o d o l o g i c a f r a n c e s e , T u r í n .
M a s t r o g r e g o r i , M . ( 1 9 8 9 ) “ L e m a n u s c r it i n t e r r o m p u : M é ti e r d 'h is to r ie n d e M a r c B l o c h ” ,
A n n a le s , 4 4 , 1 4 7 -5 9 .
M a u r o , F . ( 1 9 6 3 ) L e B r é s i l a u 1 6 e s iè c l e .
M a u r o , F . ( 1 9 8 1 ) “ L e te m p s d u m o n d e p o u r F er n a n d B r a u d e l” , Itin e r a r io , 5 , 4 5 - 5 2 .
M a u s s , M . ( 1 9 3 0 ) “ L e s c i v i l i s a t i o n s ” , r e e d i t a d o e n s u E s s a is d e s o c i o l o g i e , 1 9 7 1 .
M e u v r e t , J. ( 1 9 4 6 ) “ L e s c r i s e s d e s u b s i s t a n c e e t l a d é m o g r a p h i e d e l a F r a n c e d ’a n c i e n
r é g i m e ” , r e e d i t a d o e n s u E t u d e s d 'h is to ir e é c o n o m iq u e , 1 9 7 1 , p á g s . 2 7 1 - 8 .
M e u v r e t , J. ( 1 9 7 7 ) L e p r o b l è m e d e s s u b s is ta n c e s à l ' é p o q u e d e L o u i s X I V , 2 v o l s , L a
H aya.
M i c h e le t , J. ( 1 8 4 2 ) r e e d it a d o e n s u O e u v r e s , 1 9 7 4 , v o l. 4 .
M o r a z é , C . ( 1 9 5 7 a ) “ L u c i e n F e b v r e e t l ' h i s t o i r e v i v a n t e ” , R e v u e h is to r i q u e , 2 1 7 , 1 - 1 9 .
M o r a z é , c . ( 1 9 5 7 b ) “ L u c i e n F e b v r e ” , C a h ie r s d ' h i s t o i r e m o n d ia le , 3 , 5 5 3 - 7 .
M o r a z é , C . ( 1 9 5 7 c ) L e s b o u r g e o is c o n q u é r a n ts (T r a d . i n g l . : T h e T r iu m p h o f th e
B o u r g e o is ie , L o n d r e s 1 9 6 6 ) .
M o r in e a u , M . ( 1 9 8 8 ) “ C iv i li s a t io n m a t é r ie lle ” , e n L i r e B r a u d e l, 2 5 - 5 7 .
M o u sn ie r , R . ( 1 9 6 4 ) “ P r o b lè m e s d e m é th o d e d a n s l'é t u d e d e s stru ctu r es s o c ia le s ” ,
r e e d i t a d o e n M o u s n i e r , L a p lu m e , la f a u c i l l e e t l e m a r t e a u 1 9 7 0 , p á g s . 1 2 - 2 6 .
M o u s n i e r , R . ( 1 9 6 8 a ) F u r e u r s p a y s a n n e s (T r a d . i n g l . : P e a s a n t U p r is i n g s , L o n d r e s 1 9 7 1 ) .
M o u s n i e r , R . ( c o m p . ) ( 1 9 6 8 b ) P r o b l è m e s d e s t r a ti f ic a t io n s o c ia le .
M u r r a , J. e t a l. ( c o m p s . ) ( 1 9 8 6 ) A n t r o p o l o g i c a l H is to r y o f A n d e a n P o l i t i e s , C a m b r i d g e .
N o r a , P . ( 1 9 7 4 ) “ L e r e t o u r d e l ' é v é n e m e n t ” , e n L e G o f f y N o r a ( c o m p s . ) ( 1 9 7 4 ) , v o l . 1,
p ág s. 2 1 0 -2 8 .
N o r a , P . ( c o m p . ) ( 1 9 8 6 ) L e s lie u x d e m é m o ir e , 2 : L a n a tio n .
N o r a , P . ( c o m p . ) ( 1 9 8 7 ) E s s a is d ' e g o - h i s t o i r e .
N o r t h , D . ( 1 9 7 8 ) “ C o m m e n t ” , J o u r n a l o f E c o n o m ic H i s t o r y , 3 8 , 7 7 - 8 0 .
O r s i , P . L . ( 1 9 8 3 ) “ L a s t o r i a d e l l a m e n t a l i t à in B l o c h e F e b v r e ” , R i v i s t a d i s to r ia
c o n te m p o r a n e a , 3 , 3 7 0 - 9 5 .
O z o u f , M . ( 1 9 1 6 ) L a f ê t e r é v o lu tio n n a ir e ( T r a d . in g l. : F e s ti v a ls a n d th e F r e n c h R e v o lu tio n ,
C a m b r id g e , M a s s . 1 9 8 8 ).
P é g u y , C . P . ( 1 9 8 6 ) ‘‘L ’u n i v e r s g é o g r a p h i q u e d e F e r n a n d B r a u d e l ” , E s p a c e s - T e m p s , 3 4 -
5 , 7 7 -8 2 .
P e r i s t i a n y , J . g . ( c o m p . ) ( 1 9 6 5 ) H o n o u r a n d S h a m e : T h e V a l u e s o f M e d i te r r a n e a n
S o c ie ty , L o n d r e s .
P é r o u a s , L . ( 1 9 6 4 ) L e d i o c è s e d e L a R o c h e ll e d e 1 6 4 8 à 1 7 2 4 .
P e r r in , C . E . ( 1 9 4 8 ) “ L ’o e u v r e h i s t o r i q u e d e M a r c B l o c h " , R e v u e h is t o r i q u e , 1 9 9 , 1 6 1 - 8 8 .
P e r r o t , M . ( 1 9 7 4 ) L e s o u v r ie r s e n g r è v e .
P e y r e f i t t e , A . ( c o m p . ) ( 1 9 4 6 ) R u e d ’ U lm ( n u e v a e d . , P a r i s 1 9 6 3 ) .
P i g a n i o l , A . ( 1 9 2 3 ) R e c h e r c h e s s u r le s j e u x r o m a i n s , E s t r a s b u r g o .
P i l l o r g e t , R . ( 1 9 7 5 ) L e s m o u v e m e n ts in s u r r e c ti o n e ls e n P r o v e n c e .
P ir e n n e , H . ( 1 9 3 7 ) M a h o m e t e t C h a r le m a g n e .
P i t t - R i v e r s , J . ( 1 9 6 1 ) P e o p l e of th e S i e r r a , L o n d r e s .
P l a n h o l , X . d e ( 1 9 7 2 ) “ H i s t o r i c a l G e o g r a p h y i n F r a n c e ” , i n P r o g r e s s in H is to r ic a l
G e o g r a p h y , c o m p . A . R . H . B a k e r , N e w to n A b b o t, p á g s . 2 9 -4 4 .

136
P o l l o c k , L . ( 1 9 8 3 ) F o r g o tte n C h il d r e n : P a r e n t - C h i l d R e la ti o n s f r o m 1 5 0 0 to 1 9 0 0 ,
C a m b r id g e .
P o m ia n , K . ( 1 9 7 8 ) “ Im p a c t o f th e A n n a le s S c h o o l in E a s te r n E u r o p e ” , R e v ie w , 1 , 1 0 1 -1 8 .
P o m i a n , K . ( 1 9 8 6 ) “ L ’h e u r e d e s A n n a l e s " , e n N o r a ( 1 9 8 6 ) , p á g s . 3 7 7 - 4 2 9 .
P o p p e r , K . ( 1 9 3 5 ) L o g ik d e r F o r s c h u n g , V i e n a (T r a d . i n g l . : T h e L o g i c o f S c i e n ti f i c
D is c o v e r y , L o n d r e s 1 9 5 9 ).
P o r s h n e v , B . ( 1 9 4 8 ) (T r a d . f r a n c .: L e s s o u lè v e m e n ts p o p u l a i r e s e n F r a n c e a v a n t le
F ro n d e, 1 9 6 3 ).
R a f t is , J. A . ( 1 9 6 2 ) “ M a r c B l o c h ” s C o m p a r a t i v e M e t h o d a n d t h e R u r a l H i s t o r y o f
M e d i e v a l E n g la n d ” , M e d i e v a l S tu d i e s , 2 4 , 3 4 9 - 6 8 .
R a tz e l, F . ( 1 8 9 7 ) P o litis c h e G e o g r a p h ie , L e ip z ig .
R a u lff , U . ( 1 9 8 6 ) “ D ie A n n a le s E . S . C . u n d d ie G e s c h ic h t e d e r M e n t a lit ä t e n " , e n D ie
G e s c h ic h tli c h k e it d e s S e e li s c h e n , c o m p . G . J ä t t e m a n n , W e i n h e i m , p á g s . 1 4 5 - 6 6 .
R a u l f f , U . ( 1 9 8 8 ) “ D e r S t r e i t b a r e P r ä la t . L u c i e n F e b v r e ” , e n L . F e b v r e , D a s G e w is s e n d e s
H is to r ik e r s , B e r l í n , p á g s . 2 3 5 - 5 1 .
R e d f i e l d , R . ( 1 9 3 0 ) T e p o z t la n , C h i c a g o .
R e i d , A . ( 1 9 8 8 ) T h e L a n d s b e l o w th e W in d s , N e w H a v e n .
R e n o u v i n , P . ( 1 9 7 1 ) “ E . L a b r o u s s e " , e n H is to r ia n s o f M o d e m E u ro p e, c o m p . H . A .
S c h m itt, B a to n R o u g e , p á g s . 2 3 5 - 5 4 .
R e v e l , J. ( 1 9 7 8 ) “ T h e A n n a l e s : C o n t i n u i t i e s a n d D i s c o n t i n u i t i e s " , R e v i e w , 1 , 9 - 1 8 .
R e v e l, J. ( 1 9 7 9 ) “ L e s p a r a d ig m e s d e s A n n a l e s ", A n n a le s , 3 4 , 1 3 6 0 - 7 6 .
R e v e l , J. ( 1 9 8 6 ) “ F e b v r e ” , e n D ic t io n n a ir e d e s S c ie n c e s H is to r iq u e s , c o m p . A . B u r g u i è r e ,
p á gs. 2 7 9 -8 2 .
R h o d e s , R . C . ( 1 9 7 8 ) “ E m i l e D u r k h e i m a n d t h e H i s t o r i c a l T h o u g h t o f M a r c B l o c h * ’,
T h eo ry a n d S o c ie ty , 5 , 4 5 - 7 3 .
R i c o e u r , P . ( 1 9 8 0 ) T h e C o n tr i b u ti o n o f F r e n c h H i s t o r io g r a p h y t o th e T h e o r y o f H is to r y ,
O x ford .
R i c o e u r , P . ( 1 9 8 3 - 5 ) T e m p s e t r é c i t , 3 v o l s (T r a d . i n g l. : T im e a n d N a r r a t i v e , N u e v a Y o r k
1 9 8 4 -8 ).
R o b i n s o n , J. H . ( 1 9 1 2 ) T h e N e w H i s t o r y , N u e v a Y o r k .
R o c h e , D . ( 1 9 8 1 ) L e p e u p l e d e P a r i s (T r a d . i n g l . : T h e P e o p l e o f P a r i s , L e a m i n g t o n S p a
1 9 8 7 ).
R o ch e , D . ( c o m p .) ( 1 9 8 2 ) J . M é n é tr a : le j o u r n a l d e m a v ie .
R o c h e , D . ( 1 9 8 9 ) L a c u ltu r e d e s a p p a r e n c e s : u n e h is to ir e d u v ê te m e n t , X V IIe - X V I I I e
s iè c le .
R o c h e , D . y C h a r t i e r , R . ( 1 9 7 4 ) ( T r a d . i n g l .: “ T h e H is t o r y o f t h e B o o k ” , e n L e G o f f y N o r a
(1 9 8 5 ), p á g s. 1 9 8 -2 1 4 ; v é a s e L e G o ff y N o ra (1 9 7 4 )).
R o s a l d o , R . ( 1 9 8 6 ) “ F r o m t h e D o o r o f h i s T e n t : T h e F ie l d w o r k e r a n d t h e i n q u i s i t o r ” , e n
W r itin g C u lt u r e , c o m p s . J. C l i f f o r d y G . M a r c u s , B e r k e l e y , p á g s . 7 7 - 9 7 .
S a h l i n s , M . ( 1 9 8 1 ) H i s t o r i c a l M e t a p h o r s a n d M y th i c a l R e a l i t i e s , A n n A r b o r .
S a h l i n s , M . ( 1 9 8 5 ) I s l a n d s o f H i s t o r y , C h i c a g o . [ V e r s i o n c a s t e l l a n a : I s l a s d e h is to r i a .
B a r c e lo n a , G e d is a , 1 9 8 8 .]
S a i n t - J a c o b , P . d e ( 1 9 6 0 ) L e s p a y s a n s d e la B o u r g o g n e , T o u l o u s e .
S c h m i t t , J . C . ( c o m p . ) ( 1 9 8 4 ) “ G e s t u r e s ” , H is to r y a n d A n th r o p o lo g y , 1 .
S e e , H . ( 1 9 0 1 ) L e s c l a s s e s r u r a le s e t l e r é g im e d o m a n ia l e n F r a n c e a u m o y e n â g e .
S e r e n í , E . ( 1 9 6 1 ) S t o r ia d e l p a e s a g g i o a g r a r i o it a l ia n o , B a r i.
S e w e l l , W . ( 1 9 6 7 ) “ M . B l o c h a n d t h e L o g i c o f C o m p a r a t i v e H i s t o r y ” , H is to r y a n d
T h eo ry , 6 , 2 0 6 -1 8 .
S i e g e l , M . ( 1 9 8 3 ) “ H e n r i B e r r e t la R e v u e d e S y n t h è s e H i s t o r i q u e ” , e n C a r b o n e l l y L i v e t
(1 9 8 3 ), p á g s. 2 0 5 -1 8 .

137
S im ia n d , F . ( 1 9 0 3 ) “ M é th o d e h is to r iq u e e t s c ie n c e s s o c ia le s ”, R e v u e d e S y n th è se H is ­
to r i q u e , 6 , 1 - 2 2 ( T r a d . i n g l . e n R e v i e w , 9 , 1 9 8 5 - 6 , 1 6 3 - 2 1 3 ) .
S i m i a n d , F . ( 1 9 3 2 ) R e c h e r c h e s a n c i e n n e s e t n o u v e ll e s s u r le m o u v e m e n t g é n é r a l d e s p r i x .
S p a t e , O . ( 1 9 7 9 - 8 8 ) T h e P a c i f i c s i n c e M a g e lla n , 3 v o l s , L o n d r e s y C a n b e r r a .
S p e n c e r , H . ( 1 8 6 1 ) E s s a y s o n E d u c a ti o n ( n u e v a e d ., L o n d r e s 1 9 1 1 ) .
S t o i a n o v i c h , T . ( 1 9 7 6 ) F r e n c h H is t o r i c a l M e t h o d : T h e A n n a l e s P a r a d ig m , I t h a c a .
S t o n e , L . ( 1 9 6 5 ) T h e C r i s i s o f th e E n g lis h A r i s t o c r a c y 1 5 5 8 - 1 6 4 1 , O x f o r d .
S to n e , L . ( 1 9 7 9 ) “T h e R e v iv a l o f N a r r a tiv e ” , P a s t a n d P r e s e n t, 8 5 , 3 -2 4 .
S t u a r d , S . M . ( 1 9 8 1 ) “T h e A n n a l e s S c h o o l a n d F e m i n i s t H i s t o r y ” , S ig n s , 7 , 1 3 5 - 4 3 .
S u r a t t e a u , J. R . ( 1 9 8 3 ) “ L e s h i s t o r i e n s , l e m a r x i s m e e t la n a i s s a n c e d e s A n n a l e s ” , e n
C a r b o n e ll y L iv e t ( 1 9 8 3 ) , p á g s . 2 3 1 - 4 6 .
T h o m p s o n , E . P . ( 1 9 6 3 ) T h e M a k in g o f th e E n g lis h W o r k in g C l a s s , L o n d r e s .
T h r o o p , P . A . ( 1 9 6 1 ) “ L u c i e n F e b v r e ” , e n S o m e T w e n t ie th - C e n tu r y H is to r i a n s , c o m p . S .
W . H a l p e r i n , C h i c a g o , p ág s . 2 7 7 - 9 8 .
T r e v o r -R o p e r , H . R . ( 1 9 7 2 ) “ F e r n a n d B r a u d e l, th e A n n a le s , a n d th e M e d ite r r a n e a n ,
J o u r n a l o f M o d e r n H is to r y , 4 4 , 4 6 8 - 7 9 .
T r o e l s - L u n d , T . F . ( 1 8 7 9 - 1 9 0 1 ) D a g l i g t L iv i N o r d e n , 1 4 v o l s , C o p e n h a g u e y C r is t ia n ia .
V a n s i n a , J. ( 1 9 7 8 a ) “ F o r O r a l T r a d i t i o n ( b u t n o t a g a i n s t B r a u d e l ) ” ; H is to r y in A f r ic a , 5 ,
3 5 1 -6 .
V a n s i n a , J. ( 1 9 7 8 b ) T h e C h ild r e n o f W o o t , M a d i s o n .
V e n t u r i , F . ( 1 9 6 6 ) “ J a u r è s h i s t o r i e n ” , r e e d i t a d o e n s u H is to r ie n s d u X X e s i è c l e , G in e b r a .
V e r n a n t , J. P . ( 1 9 6 6 ) M y th e e t p e n s é e c h e z le s g r e c s (T r a d . in g l . : M y th a n d T h o u g h t in
A n c ie n t G r e e c e , B r ig h to n 1 9 7 9 ) .
V e y n e , P. ( 1 9 7 6 ) L e p a in e t le c irq u e .
V i l a r , P . ( 1 9 6 2 ) L a C a t a lo g n e d a n s l ' E s p a g n e m o d e r n e , 3 v o l s .
V o v e l l e , M . ( 1 9 7 3 ) P i é t é b a r o q u e e t d é c h r is tia n is a ti o n .
V o v e l l e , M . ( 1 9 7 6 ) L 'a s c e n s i o n i r r e s is ti b le d e J o s e p h S e c , A i x - e n - P r o v e n c e .
V o v e l l e , M . ( 1 9 8 2 ) I d é o lo g ie s e t m e n ta l it é s (T r a d . in g l. : I d e o l o g i e s a n d M e n ta l it ie s ,
C a m b r id g e 1 9 9 0 ).
W a c h t e l , N . ( 1 9 7 1 ) L a v is io n d e s v a i n c u s (T r a d . in g l . : T h e V is io n o f th e V a n q u is h e d ,
H a sso c k s 1 9 7 7 ).
W a l k e r , L . D . ( 1 9 8 0 ) “ A N o t e o n H i s t o r i c a l L i n g u i s t i c s a n d M . B l o c h ’s C o m p a r a t iv e
M e t h o d ” , H is to r y a n d T h e o r y , 1 9 , 1 5 4 - 6 4 .
W a ll e r s t e i n , I. ( 1 9 7 4 - 8 0 ) T h e M o d e r n W o r l d - S y s te m , 2 v o l s , N u e v a Y o r k . [ V e r s i o n
c a s t e l l a n a : E l m o d e r n o s is te m a m u n d ia l. M a d r i d , S i g l o X X I , 1 9 8 4 . ]
W a ll e r s t e i n , I. ( 1 9 8 8 ) “ L ’h o m m e d e l a c o n j o n c t u r e ” , e n L ir e B r a u d e l, 7 - 2 4 .
W e e , H . v a n d e r ( 1 9 8 1 ) “ T h e G l o b a l V i e w o f F e r n a n d B r a u d e l ” , I ti n e r a r io , 5 , 3 0 - 6 .
W e i n t r a u b , K . J. ( 1 9 6 6 ) V is io n s o f C u ltu r e , C h i c a g o .
W e s s e l , M . ( 1 9 8 5 ) “ D e p e r s o o n l i j k e f a c t o r ” , s c r ip t 1 , N o 4 ( c a r t a s d e B l o c h , F e b v r e ) .
W e s s e li n g , H . ( 1 9 7 8 ) “ T h e A n n a le s S c h o o l a n d th e W r itin g o f C o n t e m p o r a r y H is to r y ” ,
R e v ie w , 1, 1 8 5 - 9 4 .
W e s s e l i n g , H . ( 1 9 8 1 ) “ F e r n a n d B r a u d e l , H i s t o r i a n o f t h e L o n g u e D u r é e ” , I ti n e r a r i o , 5 ,
1 6 -2 9 .
W e s s e l i n g , H . y O o s t e r h o f f , J. L . ( 1 9 8 6 ) “ D e A n n a l e s , g e s c h i e d e n i s e n i n h o u d s a n a l y s e ” ,
T ijd s c h r if t v o o r G e s c h i e d e n is , 9 9 , 5 4 7 - 6 8 .
W i e b e , G . ( 1 8 9 5 ) Z u r G e s c h i c h te d e r P r e i s r e v o lu ti o n d e s x v i u n d x v i i J a h r h u n d e r ts ,
L e ip z ig .
W o o t t o n , D . ( 1 9 8 8 ) “ L u c i e n F e b v r e a n d t h e P r o b l e m o f U n b e l i e f in t h e E a r ly M o d e m
P e r io d ” , J o u rn a l o f M o d e rn H is to r y , 6 0 , 6 9 5 - 7 3 0 .
W y l i e , L . ( 1 9 5 7 ) V i ll a g e in th e V a u c l u s e , C a m b r i d g e , M a s s .
I n d ic e te m á tic o

A b e l , W a lt e r ( 1 9 0 4 - ) , h i s t o r i a d o r e c o n ó ­ C a n g u ilh e m , G e o r g e s ( 1 9 0 4 - ) , h is t o r ia d o r
m ic o a le m á n , 1 0 4 , 1 1 0 f r a n c é s d e la c ie n c ia , 1 01
A c o n te c im ie n to s , 17, 4 0 -4 1 , 4 8 , 9 0 -9 3 , C a n tim o ri, D e lio ( 1 9 0 4 - 6 6 ) , h is t o r ia d o r
104, 111 i t a li a n o , 9 4
A f t a lio n , A lb e r t ( 1 8 7 4 - 1 9 5 6 ) , e c o n o m is t a C ic lo s h is tó r ic o s , 4 2 , 5 8 , 6 5 , 1 0 4
fran cés, 5 8 C o m p a r a d a , h is t o r ia , 2 6 , 3 1 , 4 1 - 4 2 , 5 0 , 6 3 -
A g u lh o n , M a u r ic e ( 1 9 2 6 - ) 1 1 , 3 3 , 8 8 , 9 3 , 64
106 C o m te , A u g u ste (1 7 9 8 -1 8 5 7 ), s o c ió lo g o
A lt h u s s e r , L o u is ( 1 9 1 8 - ) , f i l ó s o f o f r a n c é s , fra n cé s, 17
7 5 , 11 C o n jo n c t u r e , 5 8 - 5 9 , 1 1 0
A n tr o p o lo g ía , 1 8 , 2 4 - 2 5 , 4 4 , 5 3 , 6 8 , 7 3 , C o n s t r u c c ió n , c u ltu r a l, 8 5
8 0 -8 6 , 9 7 -1 0 0 , 1 03 C o n te m p o r á n e a , h isto r ia , 9 7
A r iè s , P h ilip p e ( 1 9 1 4 - 8 2 ) , 7 1 - 7 2 , 7 8 , 9 3 C o u r a jo d , L o u is ( 1 8 4 1 - 9 6 ) , h isto r ia d o r
f r a n c é s d e l a rte , 2 1
B a r tle tt, F r e d e r ic k C h a r le s ( 1 8 8 6 - 1 9 6 9 ) , C u ltu r a l, h is t o r ia , 1 8 - 1 9 , 4 1 , 4 3 , 5 2 , 6 6 ,
p s ic ó lo g o b r itá n ic o , 9 7 7 2 -7 3
B err, H en ri ( 1 8 6 3 - 1 9 5 4 ) , h isto r ia d o r fr a n ­ C u ltu r a m a te r ia l, h is t o r ia d e la , 5 0 - 5 1 , 8 0
c é s, 19, 2 1 -2 2 , 2 6 C u l t u r a p o p u l a r , h i s t o r i a d e la , 7 4 , 7 9 - 8 0 ,
B l o c h , G u s t a v e ( 1 8 4 8 - 1 9 2 3 ) , h is t o r ia d o r 8 5 -8 6 , 9 6
d e la a n t i g ü e d a d , 2 2 , 3 0 C u n n in g h a m , W illia m ( 1 8 4 9 - 1 9 1 9 ) , h is ­
B lo ch , M arc (1 8 8 6 -1 9 4 4 ), 11, 1 3 -1 4 , 15, t o r ia d o r e c o n ó m i c o b r i t á n i c o , 1 7
2 0-37
B lo n d e l, C h a r le s ( 1 8 7 6 - 1 9 3 9 ) , p s i c ó l o g o C h a r tie r , R o g e r ( 1 9 4 5 - ) , 8 5 - 8 6 , 9 3
fr a n c é s, 2 4 , 2 5 C h a u n u , P ie r r e ( 1 9 2 3 - ) , 4 9 , 5 9 , 7 6 , 7 8 , 9 3 ,
B o u r d i e u , P ie r r e ( 1 9 3 0 - ) , s o c i ó l o g o f r a n ­ 114
cé s, 4 8 , 8 2 ,86 C h r is t a l l e r , W a l t e r ( 1 8 8 3 - 1 9 6 9 ) , g e ó g r a f o
B r a u d e l, F er n a n d ( 1 9 0 2 - 8 5 ) , 1 1 -1 4 , 2 2 , a le m á n , 5 3
2 5 , 3 8 -6 7 , 8 7 , 9 0 -9 1 , 9 3 , 9 5 , 102,
108 D e C er te a u , M ic h e l ( 1 9 2 5 - 1 9 8 6 ) , p o líg r a fo
B r e m o n d , H e n r i ( 1 8 6 5 - 1 9 3 3 ) , te ó lo g o e fra n cé s, 8 2 , 8 6
h is t o r ia d o r f r a n c é s , 2 4 D e lu m e a u , J ea n ( 1 9 2 3 - ) , h isto r ia d o r fra n ­
B r u n s c h w ig , H e n r i ( 1 9 0 4 - ) , h isto r ia d o r cés, 73
fra n cés, 9 8 D e m a n g e o n , A lb e r t ( 1 8 7 2 - 1 9 4 0 ) , g e ó g r a ­
B u r c k h a r d t, J a c o b ( 1 8 1 8 - 9 7 ) , h is t o r ia d o r fo fra n cé s, 2 8 , 6 2
s u iz o , 1 6 , 2 1 , 5 6 D e m o g r a fía h is tó r ic a , 6 0 - 6 2 , 6 5 - 6 7 , 7 1
B u r g u iè r e , A n d ré , 6 8 D e te r m in is m o h is tó r ic o , 2 2 - 2 3 ,4 5 , 5 5 - 5 6 ,

139
7 1 , 8 9 , 107 G ib b o n , E d w a r d ( 1 7 3 7 - 9 4 ) , 1 6 , 4 1
D u b y, G e o r g e s (1 9 1 9 - ) , 1 1 .2 6 ,3 3 , 3 6 ,6 2 , G o ffm a n , E r v in g (1 9 2 2 -8 2 ), s o c ió lo g o
6 9 , 7 4 -7 5 , 8 8 , 9 0 , 9 3 n o r t e a m e r ic a n o , 5 2 , 8 2
D u m é z il, G e o r g e s ( 1 8 9 8 - 1 9 8 6 ) , e r u d ito G o u b e r t , P ie r r e ( 1 9 1 5 - ) , 3 3 , 6 0 - 6 3 , 8 7
c lá s ic o fr a n c é s, 9 5 G r a n e t , M a r c e l ( 1 8 8 4 - 1 9 4 0 ) , s i n ó l o g o fr a n ­
D u p r o n t, A lp h o n s e ( 1 9 0 5 - ) , 7 2 - 7 3 , 1 0 0 cés, 23, 99
D u r k h e im , E m ile ( 1 8 5 8 , 1 9 1 7 ) , s o c ió lo g o G r e e n , J. R . ( 1 8 3 7 - 8 3 ) , h i s t o r ia d o r b r it á n i­
fr a n c é s , 1 7 - 1 8 , 2 1 , 2 3 , 2 5 - 2 6 , 9 0 , 9 1 , co , 17
9 7 -9 8 , 1 0 7 -1 0 8 , 1 12 G u r v it c h , G e o r g e s ( 1 8 9 4 - 1 9 6 5 ) , s o c i ó l o ­
g o fra n c é s, 5 3 , 1 0 2 , 111
E c o le d e s H a u te s E tu d e s, 3 7 , 4 8 , 6 8 , 7 9 ,
99, 105 H a lb w a c h s , M a u r ice ( 1 8 7 7 -1 9 4 5 ) , s o c ió ­
E c o le N o r m a le , 2 0 , 2 2 lo g o fr a n c é s, 2 4 , 2 8 , 3 1 , 8 6 , 9 7 , 1 0 2
E c o lo g ía , 4 6 , 9 3 H a m i l t o n , E a r l J . ( 1 8 9 9 - ) , h is t o r i a d o r e c o ­
E r i k s o n , E r ik H o m b u r g e r ( 1 9 0 2 - ) , p s i c o a ­ n ó m ic o n o r t e a m e r ic a n o , 2 8
n a lis t a n o r t e a m e r ic a n o , 1 9 H a u ser, H enri (1 8 6 6 -1 9 4 8 ), h is to r ia d o r
E s p a c io , h isto r ia d e l, 4 6 - 4 7 , 5 6 , 71 fra n cé s, 1 7 -1 8 , 3 2
E s t r u c t u r a s , h is t o r i a d e l a s , 4 1 , 5 9 - 6 0 , 1 0 3 , H e c k s c h e r , E l i ( 1 8 7 9 - 1 9 5 2 ) , h is t o r i a d o r
113 e c o n ó m ic o s u e c o , 2 8 , 4 7
E v a n s - P r it c h a r d , E dw ard (1 9 0 2 -7 3 ), H e n r y , L o u is ( 1 9 1 1 -), d e m ó g r a f o h is t ó r i­
a n t r o p ó lo g o b r it á n ic o , 1 0 3 c o fra n cé s, 6 0
H i l t o n , R o d n e y ( 1 9 1 6 - ) , h is t o r i a d o r b r it á ­
F a r g e , A r le t te , 6 8 n ic o , 9 7
F e b v r e , L u c ie n ( 1 8 7 8 - 1 9 5 6 ) , 1 1 -1 4 , 1 5 , H is to r ia ,
2 0 - 3 9 ,4 3 ,4 7 - 4 9 ,5 1 ,5 8 ,7 1 ,7 3 ,7 6 -7 7 , v é a s e :d e l o s d e a b a j o , d e l lib r o , c o m ­
87, 103, 108 p a r a d a , c o n t e m p o r á n e a , c u ltu r a l, e c o ­
F erro, M a rc (1 9 2 4 -), 4 8 , 8 8 , 1 0 6 n ó m i c a , d e la v i d a c o t id i a n a , g l o b a l ,
F la n d r in , J e a n - L o u i s ( 1 9 3 1 - ) , 7 1 d e l l e n g u a j e , d e la c u l t u r a m a t e r ia l , d e
F o u c a u lt, M ic h e l ( 1 9 2 6 -8 4 ) , f iló s o f o fra n ­ la m e m o r i a , d e l a s m e n t a l i d a d e s , p o l í ­
c é s , 8 5 , 8 9 , 101 tic a , o r ie n ta d a s e g ú n p r o b le m a s, s e ­
F ra n k , A n d r é G u n d e r ( 1 9 2 9 - ) , e c o n o m is ta r ia l, d e la im a g in a c ió n s o c ia l, d e l e s p a ­
n o r t e a m e r ic a n o , 5 4 c i o , d e la s e s tr u c tu r a s , to ta l
F ra zer, J a m e s ( 1 8 5 4 - 1 9 4 1 ) , a n tr o p ó lo g o H is t o r ia d e la im a g in a c ió n s o c ia l, 7 4 - 7 6 ,
b r it á n ic o , 2 5 111
F re u d , S ig m u n d ( 1 8 5 6 - 1 9 3 9 ) , 7 4 H is t o r ia e c o n ó m ic a , 1 7 - 1 8 , 2 9 - 3 0 , 4 7 - 4 8 ,
F r e y r e , G ilb e r to ( 1 9 0 0 - 8 7 ) , s o c ió lo g o b ra ­ 5 0 -5 1 , 5 3 -5 4 , 5 7 -5 9
s ile ñ o , 1 0 0 H is to r ia g lo b a l, 4 6 , 4 9 - 5 2 , 1 1 1 ; v é a se ta m ­
F r ied m a n n , G e o r g e s ( 1 9 0 2 - 7 7 ) , s o c ió lo g o b ié n h i s t o r i a t o t a l
fra n cé s, 10 2 H is to r ia o r ien ta d a s e g ú n p r o b le m a s, 2 3 ,
F u r et, F r a n ç o is ( 1 9 2 7 - ) , 6 8 , 7 9 , 8 8 , 9 2 2 4 , 2 7 , 3 3 , 3 6 ,4 4 -4 5
F u s te l d e C o u la n g e s , D e n is N u m a (1 8 3 0 - H is to r ia p o lít ic a , 1 6 - 1 8 , 2 4 , 8 7 - 8 9 , 9 5 , 9 7 ,
8 9 ) , h is t o r ia d o r f r a n c é s , 1 6 , 2 3 , 3 0 105
H is to r ia s e r ia l, 6 2 , 1 1 2
G e o g r a fía , 1 8 , 2 0 - 2 3 , 4 2 - 4 3 , 5 2 , 5 3 , 5 5 , H i s t o r i a t o t a l, 4 7 , 5 0 , 6 4 , 9 7 , 9 9 , 1 1 2 ; v é a s e
6 1 ,6 4 , 1 0 2 ,107 ta m b i é n h i s t o r i a g l o b a l
G e r e m e k , B r o n is la w ( 1 9 3 2 - ) h is t o r ia d o r H o b s b a w m , E r i c ( 1 9 1 7 - ) , h i s t o r i a d o r b r i­
p o la c o , 9 5 tá n ic o , 9 7
G e rn e t, J a c q u e s (1 9 2 1 -), s in ó lo g o fr a n c é s, H o s k i n s , W . G . ( 1 9 0 8 - ) h i s t o r i a d o r b r it á ­
99 n ic o , 1 0 4
G e rn e t, L o u is ( 1 8 8 2 - 1 9 6 2 ) , a u d i t o c lá s i­
c o fra n cé s, 2 3 , 9 8 I c o n o g r a fía , 2 1 , 7 0

140
I d e o lo g ía , 2 6 , 7 4 -7 5 f r a n c é s d e l l ib r o , 3 7 , 8 5 - 8 6
M a r x , K a rl ( 1 8 1 8 - 8 3 ) y m a r x is m o , 1 7 , 2 1 ,
Jau rès, J ea n (1 8 5 9 -1 9 1 4 ), h isto r ia d o r y 50, 5 3 -5 4 , 5 8 , 9 5 -9 6 , 9 9
líd e r s o c i a l i s t a f r a n c é s , 2 1 - 2 2 M a u ss , M a r c e l ( 1 8 7 2 - 1 9 5 0 ) , a n tr o p ó lo g o
J u g la r , C l é m e n t ( 1 8 1 9 - 1 9 0 5 ) , e c o n o m i s t a fra n cés, 4 3 , 4 7 , 8 1 , 9 8 , 1 1 0 , 1 1 2
fran cés, 5 8 M c L u h a n , M a r s h a ll ( 1 9 1 1 - 8 0 ) , t e ó r ic o c a ­
n a d ie n s e d e lo s m e d io s d e c o m u n ic a ­
K la p is c h , C h r is t ia n e , 6 8 c ió n , 3 6
K o n d r a tie ff, N ik o la i ( 1 8 9 2 - 1 9 3 1 ? ), e c o ­ M e ille t, A n to in e (1 8 6 6 -1 9 3 6 ), lin g ü is ta
n o m is ta r u s o , 5 8 fr a n c é s, 2 1 , 3 2
K u la , W it o l d ( 1 9 1 6 - 8 8 ) , h i s t o r i a d o r p o l a ­ M e m o r i a , h i s t o r i a d e la , 2 3 , 3 0 , 8 6 , 8 9
co , 9 5 -9 6 M e n t a l i d a d e s , h is t o r i a d e la s , 2 1 , 2 5 - 2 7 ,
K u zn ets, S im ó n ( 1 9 0 1 -) , e c o n o m is t a n o r ­ 3 2 , 3 4 , 3 6 , 4 3 , 5 9 , 7 1 -7 6 , 8 5 , 9 7 , 9 9,
t e a m e r ic a n o , 5 3 101, 112
M é to d o r e g r e s iv o , 3 0 -3 1
L a b r o u s s e , E r n e s t (1 8 9 5 - 1 9 8 6 ) , 1 1 , 5 7 - 6 0 , M eu v ret, Jean (1 9 0 9 -7 1 ), 6 0
76-77, 79 , 80, 104 M i c h e l e t , J u le s ( 1 7 9 8 - 1 8 7 4 ) , h i s t o r i a d o r
L a c o m b e , P a u l ( 1 8 3 4 - 1 9 1 9 ) , f i l ó s o f o d e la fra n cés, 1 6 -1 7 , 2 1 -2 2
h is to r ia f r a n c é s , 9 0 , 1 1 1 M i ll a r , J o h n ( 1 7 3 5 - 1 8 0 1 ) , h i s t o r i a d o r b r i­
L a m p r e c h t, K a r l ( 1 8 5 6 - 1 9 1 5 ) , h is t o r ia d o r tá n ic o , 15
a le m á n , 1 7 , 1 0 4 - 1 0 5 M o n o d , G a b r i e l ( 1 8 4 4 - 1 9 1 2 ) , h is t o r i a d o r
L a v is s e , E r n e s t ( 1 8 4 2 - 1 9 2 2 ) , h is t o r ia d o r fr a n c é s, 18
fra n cé s, 18 M o r a z é , C h a r le s ( 1 9 1 3 - ) , 3 7 , 1 0 6
L e b o n , G u sta v e ( 1 8 4 1 - 1 9 3 1 ) , p s ic ó lo g o M o u s n ie r , R o la n d ( 1 9 0 7 - ) , 6 3
fran cés, 3 2 M u j e r e s , h is t o r i a d e l a s , 6 9
L e B r a s , G a b r ie l ( 1 8 9 1 - 1 9 7 0 ) , s o c ió lo g o
fra n cé s d e la r e lig ió n , 2 4 , 7 7 N a r r a c i ó n h is t ó r i c a , 1 3 , 1 5 - 1 6 , 9 0 - 9 3
L e fe b v r e , G e o r g e s ( 1 8 7 4 - 1 9 5 9 ) , h isto r ia ­ N o r a , P ie r r e ( 1 9 3 1 - ) , p u b l i c i s t a f r a n c é s ,
d o r fr a n c é s, 2 4 , 3 2 , 1 1 2 86, 93
L e fr a n c , A b e l ( 1 8 6 3 - 1 9 5 2 ) , h is t o r ia d o r
f r a n c é s d e l a lit e r a t u r a , 3 4 , 5 1 O z o u f , M o n a , h is t o r ia d o r a f r a n c e s a , 6 8 ,
L e G o ff, J acq u es (1 9 2 4 -), 11, 3 6 , 4 8 , 68, 93
74, 82, 88, 9 0, 93
L e n g u a j e , h is t o r ia d e l, 2 1 , 3 5 , 8 2 P e r r o t, M i c h é le , h is t o r ia d o r a f r a n c e s a , 6 8 ,
L e R o y L a d u r ie , E m m a n u e l ( 1 9 2 9 - ) 1 1 , 4 8 - 93
49, 6 4 -6 7 , 8 3 -8 4 , 8 8 , 9 1 -9 2 P ig a n io l, A n d r é ( 1 8 8 3 - 1 9 6 8 ) , h is t o r ia d o r
L é v i - S t r a u s s , C l a u d e ( 1 9 0 8 - ), a n t r o p ó l o g o d e la a n tig ü e d a d , 2 4 , 9 8
fran cés, 4 8 , 1 0 3 P ir e n n e , H e n r i ( 1 8 6 2 - 1 9 3 5 ) , h is t o r ia d o r
L é v y -B r u h l, L u c ie n ( 1 8 5 7 - 1 9 3 9 ) , filó s o f o b e lg a , 2 8 , 4 3 , 9 4
fr a n c é s, 2 1 , 2 2 , 2 5 , 9 8 , 1 1 2 P o la n y i, K arl (1 8 8 6 -1 9 6 4 ), e c o n o m is t a
L ib r o , h is t o r i a d e l , 7 7 - 7 8 h ún garo, 5 3, 9 8
L ongue d u rée, 4 6 , 5 4 , 5 8 , 6 4 , 7 6 P o p p e r , K a r l ( 1 9 0 2 - ), f il ó s o f o a u s tr ía c o ,
L o s d e a b a jo , h is to r ia d e , 1 6 , 6 6 , 1 0 2 25
P o rsh n ev , B o r is F e d o r o v ic h (1 9 0 5 -7 2 ),
M a itla n d , F r e d e r ic k W ill ia m ( 1 8 5 0 - 1 9 0 6 ) , h is t o r ia d o r r u s o , 6 3
h is t o r i a d o r b r i t á n i c o , 3 0 P s ic o lo g ía h istó r ic a , 1 8 , 1 9 , 2 3 , 2 5 , 2 9 - 3 1 ,
M â le , E m ile ( 1 8 6 2 - 1 9 5 4 ) , h is t o r ia d o r fr a n ­ 32, 3 5 , 66, 69, 7 3 -7 4 , 97 , 113
c é s d e l a r te , 2 1 , 2 7
M an d rou , R o b ert (1 9 2 1 -8 4 ), 3 6 -3 7 , 4 8 , R a n k e , L e o p o ld v o n ( 1 7 9 5 - 1 8 8 6 ) , h is t o ­
72 , 7 5 , 7 9 -8 0 , 8 6, 9 3 r ia d o r a le m á n , 1 6 , 5 6
M a r t in , H e n r i - J e a n (1 9 2 4 -), h is t o r ia d o r R a tz e l, F r ie d r ic h ( 1 8 4 4 - 1 9 0 4 ) , g e ó g r a f o

141
a le m á n , 2 2 , 4 3 , 1 0 4 S p e n g le r , O s w a ld ( 1 8 8 0 - 1 9 3 6 ) , filó s o f o
R e d u c c io n is m o , 8 0 d e la h i s t o r i a , a l e m á n , 5 1
R e v e l, J a c q u e s ( 1 9 4 2 - ) , 6 8 S t o n e , L a w r e n c e ( 1 9 1 9 - ) , h i s t o r i a d o r b r i­
R ic o e u r , P a u l ( 1 9 1 3 - ) , f iló s o f o fr a n c é s , 9 1 tá n ic o , 9 0
R o b in so n , J a m es H a r v e y (1 8 6 3 -1 9 3 6 ) , h is ­
t o r ia d o r n o r t e a m e r i c a n o , 1 8 , 1 0 5 T a w n e y , R ic h a r d H e n r y ( 1 8 8 0 - 1 9 6 2 ) , h is ­
R o c h e , D a n ie l ( 1 9 3 5 -) , 8 0 , 9 0 t o r ia d o r b r i t á n i c o , 9 4 , 1 1 3
R o g e r s , J, E . T h o r o l d ( 1 8 2 3 - 9 0 ) , h i s t o r i a ­ T e n e n t i, A lb e r t o , h is t o r ia d o r it a lia n o , 9 4
d o r e c o n ó m ic o b r it á n ic o , 1 7 T h o m p s o n , E d w a r d , h is t o r ia d o r b r it á n ic o ,
R o m a n o , R u g g i e r o ( 1 9 2 3 - ) , h i s t o r ia d o r it a ­ 89
li a n o , 9 4 T ie m p o , 3 5 , 4 4 -4 6
R u t k o w s k i, Jan ( 1 8 8 6 - 1 9 4 8 ) , h is to r ia d o r T u r n e r , F r e d e r ic k J a c k s o n ( 1 8 6 1 - 1 9 3 2 ) ,
p o la c o , 9 5 h is t o r ia d o r n o r t e a m e r ic a n o , 1 8 , 1 0 0

S a h lin s , M a r sh a ll ( 1 9 3 0 - ) , a n tr o p ó lo g o V a n s i n a , J a n ( 1 9 2 9 - ) , a n t r o p ó lo g o h i s t ó r i ­
n o r t e a m e r ic a n o , 1 0 3 c o b e lg a , 9 8
S a p o r i, A r m a n d o ( 1 8 9 1 - 1 9 7 6 ) , h i s t o r i a ­ V e b le n , T h o r s t e in ( 1 8 5 7 - 1 9 2 9 ) , s o c ió lo g o
d o r ita lia n o , 9 4 n o r t e a m e r ic a n o , 5 2 , 9 8
S c h m o lle r , G u s ta v ( 1 8 3 8 - 1 9 1 7 ) , h is t o r ia ­ V e r n a n t, J e a n -P ie r r e ( 1 9 1 4 - ) , h is to r ia d o r
d or e c o n ó m ic o a le m á n , 17 d e la a n tig ü e d a d , 9 8 - 9 9
S é e , H e n r i ( 1 8 6 4 - 1 9 3 6 ) , h is to r ia d o r fr a n ­ V e y n e , P a u l ( 1 9 3 0 - ) , h is t o r ia d o r d e la a n ­
c é s , 17 tig ü e d a d , 9 8 - 9 9
S e e b o h m , F r e d e r ic k ( 18 3 3 - 19 12 ), b a n q u e ­ V i d a c o t i d i a n a , h i s t o r i a d e la , 5 0 - 5 2 , 9 6
ro e h is t o r ia d o r b r it á n ic o , 3 0 V i d a l d e la B l a c h e , P a u l ( 1 8 4 3 - 1 9 1 8 ) , g e ó ­
S e i g n e b o s , C h a r l e s ( 1 8 5 4 - 1 9 4 2 ), h i s t o r i a ­ g r a fo h is tó r ic o fr a n c é s, 2 0 , 2 8 , 4 3 , 5 6 ,
d o r f r a n c é s , 1 6 , 19 108
S e x ta S e c c ió n , v é a s e E c o le d e s H a u te s V il a r , P ie r r e , 1 1 , 6 2
E tu d e s V o lt a ir e , F r a n ç o is M a r ie A r o u e t ( 1 6 9 4 -
S ie g fr ie d , A n d r é ( 1 8 7 5 -1 9 5 9 ) , e s tu d io s o 1 7 7 8 ), 15
f r a n c é s d e la c i e n c i a p o lít ic a , 2 8 V o v e lle , M ic h e l (1 9 3 3 -) , 1 1 , 7 6 , 7 7 -7 8 ,
S im ia n d , F r a n ç o is ( 1 8 7 3 - 1 9 3 5 ) , e c o n o m is ­ 88, 90
ta f r a n c é s , 1 9 , 3 3 , 5 7 , 5 9 - 6 0 , 9 0
S o c io lo g ía , 1 7 -1 8 , 2 4 - 2 6 , 3 1 , 1 0 2 -1 0 3 , W a c h te l, N a th a n , 1 0 0
107 W a g e m a n n , E m s t ( 1 8 8 4 - 1 9 5 6 ), e c o n o m is ­
S o r b o n a , 19, 3 2 , 6 2 t a a le m á n , 5 0 , 1 1 0
S o rre, M a x im ilie n (1 8 8 0 -1 9 6 2 ) , g e ó g r a fo W a lle r s t e in , I m m a n u e l ( 1 9 3 0 - ) , s o c ió lo g o
fra n cés, 4 6 , 5 6 n o r t e a m e r ic a n o , 5 4 , 1 0 2
S p e n c e r , H erb ert ( 1 8 2 0 - 1 9 0 3 ) , s o c ió lo g o W e b e r , M a x ( 1 8 6 4 - 1 9 2 0 ) , s o c ió lo g o a le ­
b r itá n ic o , 1 7 m án, 54, 55, 63, 9 8 ,104
H IS T O R IO G R Á F IC A

FRANCESA
E n e ste lib ro se o fre c e u n a h is to r ia c rític a d e l m o v im ie n to
h is to r io g r á f ic o v in c u la d o c o n la r e v is ta A n n a le s , d e s d e su
f u n d a c ió n , r e g is tra d a e n 1929, h a s ta el p re s e n te . E ste m o v i­
m ie n to re p re s e n tó la fu e rz a m á s im p o r ta n te del d e s a rro llo de
lo q u e se lla m a a veces «la n u e v a h isto ria » .
P ete r B u rk e d is tin g u e tre s g e n e ra c io n e s e n la e v o lu c ió n de la
e sc u e la d e lo s A n n a le s . La p r im e r a e s ta b a r e p r e s e n ta d a p o r
L ucien F ebvre y M a r c B loch, q u e c o m b a tie ro n c o n tra el a n ti­
g u o ré g im e n h isto rio g rá fic o y f u n d a ro n la rev ista A n n ales p a ra
a le n ta r la c o la b o ra c ió n in te rd is c ip lin a ria . La s e g u n d a g e n e ra ­
c ió n estu v o d o m in a d a p o r B rau d el, cuya m a g n ífic a o b ra so b re
el M e d ite rrá n e o h a lleg ad o a ser u n clásico m o d e rn o . La te rc e ­
r a g e n e r a c ió n c o m p r e n d e a h is to r ia d o r e s c o n t e m p o r á n e o s
b ie n c o n o c id o s, tales c o m o D u by, Le G o ff y Le R oy L ad u rie.
E ste accesib le a n álisis d e u n o de los m á s im p o r ta n te s m o v i­
m ie n to s h is tó ric o s d el siglo x x se rá b ie n a c o g id o p o r los e s tu ­
d io so s de la h is to r ia y de o tr a s cie n c ia s so ciales y p o r los le c ­
to re s d e in te re se s g en era les.

P eter B u rk e es p ro fe s o r d e h is to ria c u ltu ra l d e la U n iv e rs id a d


d e C a m b rid g e y m ie m b r o d el E m m a n u e l C o lle g e . Es a u to r d e
n u m e r o s o s tr a b a jo s d e in v e s tig a c ió n , d e lo s q u e G e d is a h a
p u b lic a d o : H a b l a r y c a lla r y V e n e c ia y A m s t e r d a m .

Você também pode gostar